actividad tema 2

2
Actividad del Tema 2 Enrique Moliner 1 Tema 2 – Actividad 1 L'home ha dissenyat solucions adaptades a la seua època i necessitats, vivint en una permanent era científico-tecnològica, d'evolució, transformació i avanços. Les diferents cultures han plantejat solu- cions, en ocasions similars i altres molt diferents, per a resoldre una determinada problemàtica. Considerant aquestes observacions dividiu la història en, com a mínim, quatre períodes i assigneu a cadascun d'ells entre sis i vuit continguts de les hipotètiques assignatures de Tecnologies i Ciències Naturals que deurien haver estudiat els adolescents de cadascun dels períodes. Contenidos de las materias de Tecnologías y Ciencias Naturales para dife- rentes épocas de la historia TECNOLOGÍAS CIENCIAS NATURALES Prehistoria (3000000 a. C. – 3000 a. C.) Aplicaciones de los materiales: piedras, made- ra, huesos, pieles de animales, y primeros me- tales. Fabricación y uso de herramientas para la caza, agricultura y ganadería. Técnicas de tallado y pulido de piedras, madera y huesos. Técnicas de tratamiento de pieles y obtención de lanas. Técnicas de procesado de los metales: forja y fundición. Producción y aplicaciones del fuego: obtención de luz y calor y cocción de alimentos. La rueda y sus aplicaciones. La alfarería: tornos de alfarería y técnicas de decoración. Los alimentos: caza, agricultura y ganadería. Los materiales: piedras, madera, huesos, pieles de animales, y primeros metales. Recursos energéticos: el fuego. Edad Antigua (3000 a. C. – 476 d. C.) Mecanismos básicos: poleas, palancas, manive- las, ruedas dentadas, etc. Técnicas de construcción: rampas, palancas, poleas, el principio del arco, etc. Ingeniería civil: baños públicos, acueductos, alcantarillas, puentes, calzadas, etc. Ingeniería hidráulica: tornillo hidráulico, ruedas hidráulicas, molino de agua, etc. Aprovechamiento energético: molinos de vien- to y de agua para moler grano, serrar madera, cortar mármol, etc. Tecnología militar: armas de acero, jabalina, carro de guerra, naves de guerra, etc. Nuevos materiales: papel, vidrio, lino, cemento resistente al agua, y nuevos metales y aleacio- nes. Recursos energéticos: el viento y el agua. Astronomía: teoría geocéntrica. Matemáticas: geometría y aritmética. Aplica- ciones en construcción, ingeniería y navega- ción.

Upload: alsala

Post on 21-May-2015

148 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad tema 2

Actividad del Tema 2 Enrique Moliner

1

Tema 2 – Actividad 1

L'home ha dissenyat solucions adaptades a la seua època i necessitats, vivint en una permanent era

científico-tecnològica, d'evolució, transformació i avanços. Les diferents cultures han plantejat solu-

cions, en ocasions similars i altres molt diferents, per a resoldre una determinada problemàtica.

Considerant aquestes observacions dividiu la història en, com a mínim, quatre períodes i assigneu a

cadascun d'ells entre sis i vuit continguts de les hipotètiques assignatures de Tecnologies i Ciències

Naturals que deurien haver estudiat els adolescents de cadascun dels períodes.

Contenidos de las materias de Tecnologías y Ciencias Naturales para dife-

rentes épocas de la historia

TECNOLOGÍAS CIENCIAS NATURALES

Pre

his

tori

a (3

00

00

00

a. C

. – 3

00

0 a

. C.)

Aplicaciones de los materiales: piedras, made-ra, huesos, pieles de animales, y primeros me-tales.

Fabricación y uso de herramientas para la caza, agricultura y ganadería.

Técnicas de tallado y pulido de piedras, madera y huesos.

Técnicas de tratamiento de pieles y obtención de lanas.

Técnicas de procesado de los metales: forja y fundición.

Producción y aplicaciones del fuego: obtención de luz y calor y cocción de alimentos.

La rueda y sus aplicaciones.

La alfarería: tornos de alfarería y técnicas de decoración.

Los alimentos: caza, agricultura y ganadería.

Los materiales: piedras, madera, huesos, pieles de animales, y primeros metales.

Recursos energéticos: el fuego.

Edad

An

tigu

a (3

000

a. C

. –

476

d. C

.) Mecanismos básicos: poleas, palancas, manive-

las, ruedas dentadas, etc.

Técnicas de construcción: rampas, palancas, poleas, el principio del arco, etc.

Ingeniería civil: baños públicos, acueductos, alcantarillas, puentes, calzadas, etc.

Ingeniería hidráulica: tornillo hidráulico, ruedas hidráulicas, molino de agua, etc.

Aprovechamiento energético: molinos de vien-to y de agua para moler grano, serrar madera, cortar mármol, etc.

Tecnología militar: armas de acero, jabalina, carro de guerra, naves de guerra, etc.

Nuevos materiales: papel, vidrio, lino, cemento resistente al agua, y nuevos metales y aleacio-nes.

Recursos energéticos: el viento y el agua.

Astronomía: teoría geocéntrica.

Matemáticas: geometría y aritmética. Aplica-ciones en construcción, ingeniería y navega-ción.

Page 2: Actividad tema 2

Actividad del Tema 2 Enrique Moliner

2

TECNOLOGÍAS CIENCIAS NATURALES Ed

ad M

edia

(4

76

– 1

49

2)

Mecanismos complejos: sistemas de levas y engranajes, manivelas compuestas, combina-ción de mecanismos y acoplamiento con otros dispositivos, etc.

Nuevas técnicas agrícolas: collera, sistema de enganchado de varios animales, arado pesado, etc.

Tecnología textil: fabricación de seda, rueca de hilado, y telar.

Aprovechamiento energético: molinos de vien-to y de agua para moler grano, serrar madera, trabajar el metal, etc.

Tecnología militar: armadura, catapulta, balles-ta, caballería militar (lanza, silla de montar, es-tribo, y herradura), pólvora y armas de fuego (pistola, cañón y mortero).

Transporte terrestre: herradura, árbol de va-ras, coche de caballos, etc.

Transporte marítimo: barcos veleros, quilla, vela latina triangular, brújula magnética, etc.

Recursos energéticos: el viento y el agua.

Astronomía: teoría geocéntrica.

Matemáticas: geometría y aritmética. Aplica-ciones en construcción, ingeniería y navega-ción.

Edad

Mo

de

rna

(14

92

– 1

78

9) Mecanismos complejos: engranajes cónicos,

sistemas de transmisión por correas, etc.

Técnicas de construcción: piedra, pizarra y la-drillo.

Técnicas de impresión: imprenta de tipos móvi-les.

Higiene, nutrición y salud.

Astronomía: teoría geocéntrica y teoría helio-céntrica.

Edad

Co

nte

mp

orá

nea

(1

789

– a

ctu

al) Aplicaciones de los materiales: metales, alea-

ciones, plásticos, materiales compuestos, etc.

Motores: motores eléctricos y motores de combustión.

Electricidad y electrónica.

La industria: tipos de industrias, maquinaria industrial, automatización de procesos, pro-ducción en serie, etc.

Los medios de transporte y comunicación.

Tecnología energética: energías renovables y energías no renovables, energía nuclear, etc.

Nuevas tecnologías de la información y la co-municación (TICs).

El método científico.

La teoría de la evolución.

El modelo de ADN y la genética molecular.

Astronomía: teoría heliocéntrica y leyes de movimiento de los planetas.

Modelos atómicos.

Teoría de la relatividad.

Recursos energéticos: energías renovables y energías no renovables.