actividad sobre t5

3

Click here to load reader

Upload: iesvistazul

Post on 11-Jul-2015

1.081 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad sobre t5

PROPUESTA DE ACTIVIDAD SOBRE EL TEMA 5

Tomando como base los siguientes documentos,

elabora un Tema relacionado con El siglo XVIII:

Antiguo Régimen, Reformismo e Ilustración.

Mapa sobre la Guerra de Sucesión de la página 97.

Documento 7 de la página 106 sobre el Motín de

Esquilache.

1.- Introducción

El primer documento es un mapa d operaciones militares

durante la Guerra de Sucesión (1700-1714)

Carlos II, el último monarca de la dinastía de los Austrias,

dejó a su muerte el 1 de noviembre de 1700, como

heredero a Felipe d´Anjou, nieto de Luis XIV. Sin embargo,

Austria, Holanda e Inglaterra se oponían a que España y

su Imperio americano se pusieran al servicio de Francia.

Añade a continuación el segundo párrafo del apartado

1.1.-

El segundo documento es un texto referido al Marqués de

Esquilache que, como ministro de Carlos III, en la línea del

despotismo ilustrado, tratará de contribuir a la

modernización del país, pero sin romper las costuras del

Antiguo Régimen.

2.- Desarrollo

Page 2: Actividad sobre t5

Durante 1701 y 1702, Felipe V reinó sin oposición en

España hasta que tuvo el primer choque con las Cortes de

Barcelona que se enfrentaron al rey porque deseaban

que Cataluña pagara menos impuestos que el resto de

España.

La situación se complicó cuando el Archiduque Carlos

desembarcó en Lisboa (mayo de 1704)

A continuación se introduce el tercer y cuarto párrafo del

epígrafe 1.1.- “Ahí tenemos servida…del norte de Italia”.

Concluye el tema de la Guerra de Sucesión con el resumen

del epígrafe 1.2.-

Una vez estabilizada la dinastía borbónica en España, se

puso en marcha una política reformista que se inició con

Fernando VI.

Para dar una visión completa de esa política reformista,

resume a fondo los apartados 2.-, incluyendo 2.1.-/2.2.-

/2.4.-/2.5.- y 2.6.-

El texto sobre el Motín de Esquilache evidencia que las

reformas borbónicas tenían un límite.

Para demostrar esta última afirmación, haz un resumen

del apartado 2.7.-

3.-Valoración

Page 3: Actividad sobre t5

La victoria de Felipe V en la Guerra de Sucesión marcó el

inicio de una serie de reformas inspiradas por la ideología

de la Ilustración y por la voluntad de cambio de la dinastía

borbónica encarnada en tres monarcas: Felipe V,

Fernando VI y Carlos III.

Concluimos la valoración con un resumen del epígrafe 3.-