actividad semana 3 gisela carmona fuentes - sistema integral de seguridad social

Upload: esnates

Post on 13-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad Semana 3

TRANSCRIPT

ACTUALIZACIN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA

ACTIVIDAD SEMANA 3Resultados de Aprendizajes:

230101003 02: Verificar que los trabajadores y los empleadores cumplan con los lineamientos segn rgimen de seguridad social integral colombiano230101003 06: Operar la Planilla integrada de liquidacin de aportes de acuerdo a los diferentes sistemas de seguridad social integral.Descripcin de la actividad.A travs de la solucin argumentada del Caso de estudio: parte 3 evidenciar los conocimientos aprehendidos con la actividad de aprendizaje 3: Rgimen de seguridad social integral colombiano. La Cooperativa Mina de metales preciosos ubicada en el departamento Viva Limpio, vincula a mineros informales que ejercen esa actividad econmica de forma artesanal. La minera genera impactos ambientales y sociales, considerndose en estos ltimos los riesgos para la seguridad y la salud ocupacional de quienes trabajan en los socavones. Segn las noticias, son muchos eventos tristes protagonizados en el ejercicio de esta actividad en el pas, por lo que el gobierno colombiano, durante varias administraciones, ha tratado de regularla sin que a la fecha exista una disposicin en total y en firme al respecto. Hasta la fecha, a las soluciones que ms cabida se les ha dado son: 1) el ingreso de grandes empresas a esa industria, las cuales garantizan las buenas prcticas del oficio y por consiguiente la seguridad de las personas que trabajen en las minas y 2) la titulacin y licenciamiento a particulares lo cual implicara la formalizacin, pero no hay definicin total, ni frente a la primera ni frente a la secunda alternativa.

Otras soluciones planteadas para mitigar los impactos ambientales y sociales, hasta la fecha, pero que de una u otra formas son subsidiarias de las dos anteriores, se refieren a la necesidad de que los pequeos mineros se asocien a grandes compaas mineras o que stas, vinculen a los mineros independientes que ejecutan el oficio sin licencias o titulaciones. Pero mientras las discusiones avanzan, existe en Colombia, familias de mineros que subsisten con los ingresos devengados en este ejercicio y que de alguna forma han empezado a asociarse en pequeas cooperativas, o que tambin estn bregando a acogerse a la ley minera, buscando los beneficios que establecen el licenciamiento y la titulacin.Sin embargo, mientras la incertidumbre es la nica realidad que existe en las minas colombianas, don Efran, quien es un minero que paga aportes a la Cooperativa Mina de metales preciosos como asociado, vive las consecuencias de la misma; pues el pasado lunes que se encontraba laborando, al interior de la mina ocurri un desafortunado derrumbe, el cual le caus lesiones tipo fractura en su brazo izquierdo y una luxacin en su pie derecho. Con motivo del accidente sus compaeros lo trasladaron al hospital del pueblo, donde fue valorado por el mdico de turno en urgencias, quien le dio 15 das de incapacidad. Al llegar a su casa se encontr con doa Luz Marina, seora amiga vecina, propietaria de una industria de confecciones y que cumple con las obligaciones que exige la ley en cuanto a seguridad social integral de las trabajadoras que laboran en su fbrica.Ella muy preocupada al ver a don Efran con su brazo enyesado y su pierna inmovilizada, expres: qu horror don Efran!!! Por amor de Dios, qu le pas?. El todava maravillado y agradecido con la vida, porque entenda que las consecuencias podran haber sido catastrficas incluyendo la muerte, le cont lo sucedido y que no poda regresar a su trabajo en esas condiciones, pero que adems, le haban dado 15 das de incapacidad, pero que menos mal que l tena Sisben y que en el hospital lo estaban atendiendo gratis. Frente a la anterior situacin, el aprendiz con los saberes aprehendidos de la actividad de aprendizaje 1, debe constituirse en el asesor que seguramente querr consultar doa Luz Marina para que oriente a don Efran frente a los derechos y obligaciones que tiene como trabajador de la mina frente a la seguridad social y tambin suponer que si ella tiene trabajadores vinculados al sistema de seguridad social integral colombiano tiene informacin previa para l. La verdad que la confesin de don Efran dej muy pensativa a su amiga, doa Luz Marina. Qu estar pasando por su cabeza frente al caso de don Efran?Despus de leer de nuevo el caso, el aprendiz se dio cuenta que el contexto y el escenario es el mismo, solo que para la solucin de la Parte 3, debe aplicar los conocimientos aprehendidos en la actividad de aprendizaje 3: Rgimen de la seguridad social integral colombiano para dar respuesta a las siguientes preguntasEl aprendiz como el asesor que busc doa Luz Marina para orientar a don Efran respecto a la afiliacin a la seguridad social integral colombiana, una vez orient y apoy a don Efran hasta lograr su afiliacin a la seguridad social integral, procedi a verificar los requisitos que establece la ley que deben cumplir tanto empleadores como trabajadores y le explic los derechos y obligaciones que don Efran tiene como trabajador y asociado de la Cooperativa Mina de metales preciosos:Al respecto responda las siguientes preguntas.

1. Existen derechos y obligaciones respecto a la seguridad social integral en la relacin Cooperativa Vs don Efran? Argumente su respuesta bien sea afirmativa o negativa, documentando su respuesta a partir de las fuentes consultadas.2. Qu implicacin hubiera tenido para la Cooperativa si el accidente hubiera culminado en un hecho catastrfico inclusive hasta la muerte?

3. Cules son las afiliaciones que tuvo que establecer don Efran a partir de la asesora que solicit doa Luz Marina?