actividad recuperativa, posición competitiva.doc

7
FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS Actividad Recuperativa “Posición Competitiva” Nombre: María Inés Ramírez Gaete Profesor: Javiera Andrea Desormeaux Rojas Rut: 153069239 Carrera: Ingeniería Comercial (Exe, Cont. de estudios) Fecha: 24/11/2014 0 Codigo: AEA-320 Asignatura: Fundamentos de Estrategia Sede: Providencia

Upload: maria-ines-ramirez-gaete

Post on 18-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FACULTAD DE INGENIERA Y NEGOCIOS

Actividad RecuperativaPosicin Competitiva

Nombre: Mara Ins Ramrez GaeteProfesor:Javiera Andrea Desormeaux Rojas

Rut:

153069239

Carrera: Ingeniera Comercial (Exe, Cont. de estudios)

Fecha:24/11/2014

El nuevo iPad se lanzar con Touch IDEl iPad Air 2 va a tener la tecnologa de reconocimiento que tiene el iPhone 5S segn imgenes filtradas: el nuevo iPad Air 2 va a incluir Touch ID, la funcin que identifica la huella del usuario. El botn de reconocimiento biomtrico ya est disponible para iPhone 5S, pero la medida de seguridad no ha sido parte de la lnea de iPad. El iPad podr llegar en color dorado y el priocessador sera el A8. El iPad Air 2 y otros actualizaciones de Apple se lanzarn este jueves 16 de octubre en un evento especial de Apple en California (www.cnnchile.cl) 1) Cmo MAC podra mejorar su posicin competitiva? (posicin antes del lanzamiento y despus del lanzamiento) Responda en base a las estrategias intensivas (1.0 punto) R: MAC debe realizar un esfuerzo intenso para mejorar la posicin competitiva de la empresa con los productos existentes y propiciar el mejor escenario para el lanzamiento del nuevo producto dada la filtracin de informacin que ya conoce la competencia. As es como, para la penetracin de mercado debe dirigir las estrategias para aumentar la participacin de mercado en los productos existentes en los mercados actuales aumentando la comercializacin por medio de aumento de vendedores, promociones de lanzamiento o de otros productos y mayor inversin en publicidad, actividades que deben realizarse antes y durante el lanzamiento a fin de aumentar las expectativas positivas sobre el nuevo producto. Despus del lanzamiento, MAC debe realizar desarrollo de producto como estrategia intensiva, ya que mediante la investigacin del bienestar y satisfaccin de sus consumidores podr realizar mejoras o modificaciones apuntando al aumento de las ventas de los productos nuevos y antiguos.2) Con esto MAC llega a nuevos mercados: qu tipo de estrategia de diversificacin clasificara a este lanzamiento? (0.5 punto) R: Con la estrategia de diversificacin, MAC pretende llegar a nuevos mercados aumentando la oferta con productos no relacionados, es as como la estrategia de diversificacin horizontal, adiciona productos y servicios nuevos (IPAD AIR 2) con tecnologa del IPHONE 5s (productos no relacionados), pero con el cual pretenden llegar a los actuales clientes (fidelizarlos an ms con la marca), y cautivar a nuevos consumidores, bajo la tecnologa de la seguridad incorporando lo probado en el nuevo IPAD.

3) De qu manera Apple (considere todo el portafolio y negocio de MAC) podra defenderse de sus competidores? Usted debe crear ejemplos en base a todas las estrategias defensivas (1.0 punto) R:

a) Estrategia de riesgo compartido: en este caso MAC debe asociarse temporalmente a otra empresa del rubro de las Tablet, a fin de disminuir la competencia y aprovechar la oportunidad de publicidad y tecnologa que esto traera.

b) Encogimiento: MAC debe re-organizarse ante el fracaso en las ventas (supuesto) del IPAD AIR 2, para esto reorganiza los equipos de desarrollo de productos asociados a IPAD y se enfoca solamente principalmente en la tecnologa de la telefona inteligente, as fortalece a la organizacin ante su producto estrella y con ventas comprobadas.c) La desinversin: MAC ante el no repunte de ventas y aumento de los costos asociados a la produccin de los IPAD, vende esa divisin, enfocndose temporalmente solo a la tecnologa de telefona inteligente, mientras investiga otras reas de desarrollo donde invertir el dinero recaudado.d) La liquidacin: dado los constantes fracasos en las ventas de todos los productos de MAC, es que se decide la venta parcializada de sus activos (tangibles e intangibles).

4) Realice el anlisis FODA para Coca Cola (Usted puede buscar apoyo en www.cocacola.com , no olvide citar si hace referencia al sitio) (1.0 punto)

COCA-COLA ES LA GASEOSA MS FAMOSA Y MS VENDIDA DE LA HISTORIA, AS COMO TAMBIN LA MARCA MS CONOCIDA MUNDIALMENTE (www.cocacola.com) FortalezasDebilidadesOportunidadesAmenazas

-Empresa econmicamente estable a nivel mundial.

-Estrategia perdurable en el tiempo.

-Imagen perdurable de la marca Coca Cola, conocida en prcticamente todo el mundo.

-Liderazgo de la marca Coca Cola reconocido por sus principales competidores.

-Ventajas de costo, al tener cadenas de produccin y logstica distribuidas geograficamente

-Publicidad muy convincente y enfocada a cada zona geogrfica.

-Innovacin en los productos (light, con stevia, etc)

-Ausencia de ciertas habilidades/competen-cias clave, para determinar el impacto de nuevos productos (stevia)

-Utilidades inferiores con productos alternativos (stevia)

-Llegar a ms clientes, al diversificar sus productos

-Coca Cola, siempre busca expandirse a nuevas reas geogrficas.

Ampliar la lnea de productos, al incorporar la lnea saludable.

-Transferir el valor de la marca a los productos nuevos.

-Gran presupuesto en marketing y publicidad.-Ingreso de nuevos competidores al mercado de las gaseosas.

-Gran cantidad de sustitutos, con la consiguiente prdida de ventas.

-Cambios en los costos debido a la posibilidad de nueva legislaciones que favorecen alimentos bajos en azcar y sodio.

-Cambio en las necesidades del consumidor ante la penetracin del concepto de alimentacin saludable.

*no hice uso de la pgina web para la confeccin del anlisis FODA.5) Cules son los elementos bsicos de la cadena de valor genrica? Nmbrelos y mencione para cada elemento un ejemplo en base al negocio de Coca Cola (1.0 punto) R: ACTIVIDADES PRIMARIAS: Operaciones: Coca Cola, segn protocolos definidos realiza un control de calidad de todos los insumos incluidos en la produccin del producto final.

Logstica interna: La gestin del proceso de logstica interna hace que Coca Cola tenga mnimas prdidas por bodegaje y distribucin, al adquirir un software que permite el control exacto de inventario.

Marketing y ventas: Coca Cola realiza grandes convenios con cadenas distribuidoras de alimentos en todos los pases a fin de asegurar la llegada de los productos al consumidor final de la manera ms pronta posible.

Logstica externa: A travs de convenios Coca Cola asegura el proceso de logstica externa, cautelando por el transporte, distribucin y entrega de productos a los destinos de venta finales.

ACTIVIDADES DE SOPORTE O APOYO: Desarrollo de tecnologa: Coca Cola invierte en investigacin ao a ao sobre el desarrollo de nuevas tecnologas para el procesamiento de insumos o incorporacin de insumos nuevos a su cadena productiva.

Adquisiciones: Coca Cola innova nuevamente en la transformacin de su proceso de adquisiciones de insumos, al producirlos internamente.

Infraestructura de la firma: Coca Cola, innova en la gestin general de la empresa, incorporando un departamento de satisfaccin de clientes.

Manejo de recursos humanos: Coca Cola, nuevamente obtiene el premio Great Place to Work.

MARGEN:

Coca Cola es la empresa que segn estudios, posee mayor margen, ya que su valor total, supera ampliamente a los cotos totales de la cadena de produccin de valor.

6) Qu es una Ventaja Competitiva y cmo se genera? (0.5 puntos) R: una ventaja competitiva es la identificacin de las actividades generadoras de valor y la consiguiente explotacin por la empresa, se logra al desarrollar e integrar actividades de su cadena de valor de forma menos costosa o diferenciada que la competencia.7) Cul es la ventaja competitiva de Mc Donald? (Usted puede buscar apoyo en www.mcdonalds.com , no olvide citar si hace referencia al sitio) (1.0 punto)

MC Donald es el lder global de comida rpida con ms 35.000 locales sirviendo cerca de 70 millones de personas en ms de 100 pases cada da. Desde los inicios, trabajamos comprometidos para hacer lo correcto. Nuestra misin es ser el lugar favorito de nuestros consumidores: nos centramos en una experiencia excepcional para el consumidor: personas, productos, precio y promocin (www.mcdonalds.com)La ventaja competitiva de MC Donald es la actividad primaria de marketing y ventas, llegando al consumidor final a travs de cadenas y franquicias que mantienen el mismo concepto de imagen.Codigo:AEA-320

Asignatura:Fundamentos de Estrategia

Sede:Providencia

4