actividad n°2

5
1. Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos A. NOMBRE D LA CUENTA B. CODIGO DE LA CUENTA C. SALDO DEBITO D. SALDO CREDITO E. MOVIMIENTO DEBITO Y CREDITO F. SALDO 2. Explique cuando las cuentas tienen saldo débito y elabore un ejemplo A. Saldo Débito: es el que resulta cuando el movimiento débito de una cuenta es superior al de crédito. 1105 CAJA 200.000 100.000 100.000 50.000 400.000 100.000 D H NOMBRE DE LA CUENTA CODIGO DEBITO HABER DEBE HABER DEUDA ABONO DEBITAR ACREDITAR SALDO DEBITO SALDO CREDITO

Upload: yanela

Post on 24-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuentas T

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD N°2

1. Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos

A. NOMBRE D LA CUENTA B. CODIGO DE LA CUENTA C. SALDO DEBITO D. SALDO CREDITOE. MOVIMIENTO DEBITO Y CREDITO F. SALDO

2. Explique cuando las cuentas tienen saldo débito y elabore un ejemplo

A. Saldo Débito: es el que resulta cuando el movimiento débito de una cuenta es superior al de crédito.

1105 CAJA

200.000 100.000100.000 50.000400.000 100.000

700.000 250.000

450.000

SALDO DEBITO

D H

NOMBRE DE LA CUENTACODIGO

DEBITO HABER

DEBE HABERDEUDA ABONODEBITAR ACREDITAR

SALDO DEBITO SALDO CREDITO

Page 2: ACTIVIDAD N°2

3. Explique cuando las cuentas tienen saldo crédito y elabore un ejemplo

A. Saldo crédito: Las cuentas tienen un saldo crédito cuando el movimiento crédito es mayor que el movimiento débito.

2205 PROVEEDORES

100.000 100.000200.000 400.000100.000 200.000

400.000 700.000

300.000

SALDO CREDITO

4. De un breve explicación como se clasifican la cuentas

Naturaleza debito Naturaleza crédito

1-Activo 5-gastos 6-costos

Empiezan y aumenta en él debe y se cancelan en el haber

2- pasivo 3-patrimonio 4- ingreso

Inician en el haber y se cancelan en él debe

5. Según la respuesta anterior mencione como se clasifican la cuentas de reales, nominal y de orden

Cuentas reales o de balance Cuentas nominales o de resultado

Activo Pasivo Patrimonio

-Pasan de un periodo a otro.-Para el balance general.

Ingresos Costos Gastos

-No pasan de un periodo a otro. -Utilizamos para el estado de resultados.

D H

Page 3: ACTIVIDAD N°2

6. Elabore los siguientes ejercicios en cuentas T y determine cuál es el saldo de la cuenta y menciones si queda saldo débito o crédito y por qué?

A. El señor Carlos Gómez un cliente le cancela 2.000.000 en efectivo y él paga arrendamiento por un local por $800.000 ¿Cuál es el saldo de la cuenta caja?

1105 Caja 1305 clientes 4220arrendamiento

2’000.000 800.000 $ 2’000.000 $ 800.00

1’200.00Saldo debito

B. La empresa “Cifuentes Ltda.” le paga a su proveedor un saldo por valor de $5.000.000 y adquiere una nueva deuda por valor de $7.500.000 ¿Cuál es el saldo de la cuenta proveedores?

1105 Caja 22 Proveedores

7’500.00 $5’000.000 5’000.000 5’000.0007’500.000 7’500.000

7’500.0007’500.000 Saldo crédito

C. En la empresa “Arroz Ltda.” un socio aporta capital por $20.000.000 y otro socio se retira de la empresa y sus aportes eras $9.800.000. Determine el saldo de la cuenta aportes sociales?

1110 bancos 3115 aportessociales

A.9’800.000 9’800.000 A.9’800.000 9’800.000B.20’000.000 20’000.000

20’000.000 20’000.000SALDO DEBITO SALDO CREDITO

D H D H D H

D H

D H D H

D H

Page 4: ACTIVIDAD N°2

D. La empresa digital s.a. compra muebles para la oficina por valor de $2.500.000 y hacer una devolución de uno de ellos por valor de $1.200.000 ¿determine el saldo de la cuenta equipos de oficina?

1105 Caja 1528 Equipos y Ofic. 22 Proveedores

25’000.000 25’000.000 25’000.000 1’200.000 5’000.000 5’000.0001’200.000 7’500.000

1’300.000 1’300.000 7’500.00

Saldo Debito Saldo Debito

E. La Señora María Marín pago servicios de transporte por valor de $1.500.000 y a los quince días vuelve a necesitar el servicio cancela $1.500.000 ¿Determine el saldo de la cuenta fletes?

1105 Caja 1540 Medios de Transporte

1’500.000 1’500.000 1’500.000 1’500.000 1’500.000 1’500.000

0 0 3’000.000 Saldo Debito

D H D H D H

D H D H

Page 5: ACTIVIDAD N°2