actividad motivadora mediciones indirectas

2
T5 Actividad motivadora Bloque 1 Mediciones indirectas Materiales: 1 Regla Lápiz y papel Procedimiento: Seguramente más de una vez te has preguntado ¿Cuánto medirá ese árbol?, para dar respuesta a esta común pregunta, la medición directa no es práctica en lo absoluto, es decir no es como que alguien con una enorme cinta métrica escale hasta la punta y tome la lectura, por el contrario, la medición se realizará con un método de medición indirecta, el cual es tan fácil como lo siguiente: Ubica el árbol a medir y colócate a una distancia conocida la cuál llamaremos d 1 . Con una mano, sostén la regla a una distancia determinada entre tu vista y el brazo extendido, a esta le llamaremos d 2 Cierra un ojo y mide que altura proyecta el árbol en la regla, denominaremos a esa altura como h 2 La altura buscada será h 1 y podremos establecer la siguiente relación matemática: h 1 = d 1 h 2 = d 2 Despeja la ecuación y obtén la altura del árbol. Responde lo siguiente: ¿Crees que la altura obtenida mediante este método sea precisa? ¿Si existe un error en la medición a qué crees que se deba? ¿Cómo podrías comprobar que el dato obtenido es correcto? ¿Qué otro método de medición indirecta podrías utilizar?

Upload: german-diaz

Post on 10-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad motivadora para mediciones físicas

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad Motivadora Mediciones Indirectas

T5 Actividad motivadora Bloque 1

Mediciones indirectas

Materiales:

1 ReglaLápiz y papel

Procedimiento:

Seguramente más de una vez te has preguntado ¿Cuánto medirá ese árbol?, para dar respuesta a esta común pregunta, la medición directa no es práctica en lo absoluto, es decir no es como que alguien con una enorme cinta métrica escale hasta la punta y tome la lectura, por el contrario, la medición se realizará con un método de medición indirecta, el cual es tan fácil como lo siguiente:

Ubica el árbol a medir y colócate a una distancia conocida la cuál llamaremos d1.

Con una mano, sostén la regla a una distancia determinada entre tu vista y el brazo extendido, a esta le llamaremos d2

Cierra un ojo y mide que altura proyecta el árbol en la regla, denominaremos a esa altura como h2

La altura buscada será h1 y podremos establecer la siguiente relación matemática:

h1 = d1

h2 = d2

Despeja la ecuación y obtén la altura del árbol. Responde lo siguiente:

¿Crees que la altura obtenida mediante este método sea precisa?¿Si existe un error en la medición a qué crees que se deba?¿Cómo podrías comprobar que el dato obtenido es correcto?¿Qué otro método de medición indirecta podrías utilizar?¿Crees que son confiables este tipo de métodos?¿Cómo crees que se pueda medir la distancia entre planetas?¿Qué otros datos importantes se habrán obtenido por medición indirecta?