actividad individual momento 2

7
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN La contabilidad de costos mide, analiza y presenta información financiera y no financiera relacionada con el costo de adquirir o utilizar recursos en una organización. La contabilidad de costo proporciona información tanto para la contabilidad como para el área financiera y permite a los directivos tomar decisiones. SEGÚN Johnson (1986) Afirma que si los estudiantes de contabilidad comprenden el porqué y el cómo la contabilidad ha evolucionado, entonces serán capaces de adaptar el sistema contable a los cambios futuros del entorno. DISTINTOS Hopwood (1987) señala que la contabilidad no es un fenómeno estático y que habría que estudiar las raíces del cambio contable y sus efectos en la organización AUTORES Kaplan (1984) analizó la evolución de la contabilidad de costes y control de gestión señalando su relevancia respecto a la competitivida d industrial. Comenzó estudiando los avances producidos en la contabilidad de costes. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN

Upload: nataliaortizrojas

Post on 15-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TRABAJO UNAD

TRANSCRIPT

HISTORIA Y EVOLUCIN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIN

1. INTRODUCCIN

La contabilidad de costos mide, analiza y presenta informacin financiera y no financiera relacionada con el costo de adquirir o utilizar recursos en una organizacin. La contabilidad de costo proporciona informacin tanto para la contabilidad como para el rea financiera y permite a los directivos tomar decisiones.HISTORIA Y EVOLUCIN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIN

LA EVOLUCIN DESDE 1885 HASTA LOS AOS 1930 SEGN JOHNSON Y KAPLAN (1988)

Diferencia de los costos con los gastos:

Costo es el gasto que se hace para obtener un beneficio. Es el recurso que se sacrifica para lograr un objetivo especfico, es el desembolso de dinero para comprar por ejemplo maquinaria, un equipo, etc.

Gasto es el uso, el desgaste o depreciacin de esa maquinaria o equipo adquirido con el cual se contribuye a la generacin de algn ingreso.

Contabilidad de costos Vs Contabilidad Financiera

La contabilidad de costo mide, analiza y presenta informacin financiera y no financiera relacionada con el costo de adquirir o utilizar recursos en una organizacin. Proporciona informacin tanto para la contabilidad como para el rea financiera.

John J.W. Neuner dice que la Contabilidad Financiera se ocupa de la clasificacin, anotacin e interpretacin de las transacciones econmicas de manera que puedan prepararse estados resumidos, que indiquen bien los resultados histricos de estas transacciones, o la situacin financiera de la empresa al cierre del ejercicio econmico

La contabilidad Financiera y la Contabilidad de Costos, no son sistemas de informacin separados, sino que la contabilidad de costos es un sistema dentro de otro de mayor amplitud que viene a ser la contabilidad general.

Elementos del costo

a. Materia prima: son los elementos que se adquieren y que son susceptibles de transformar fsica o qumicamente, para ofrecer un producto al consumidor final. La materia prima se puede identificar o cuantificar con los productos terminados, se clasifica en: materia prima directa (MPD), es el primer elemento de produccin. Materia prima indirecta (MPI) no se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados y se acumula dentro de los cargos indirectos

b. Mano de obra directa: (MOD) se refiere al esfuerzo humano necesario para transformar la materia prima en un producto terminado, el cual es remunerado en efectivo, Los sueldos o salarios y prestaciones que se pagan al personal de apoyo a la produccin como: los directivos, personal de mantenimiento, etc. y que no se pueden cuantificar plenamente con la elaboracin del producto se clasifica como mano de obra indirecta (MOI),

c. Costos indirectos de fabricacin (CIF) son los costos o gastos de produccin que intervienen en la transformacin de los productos, que no se identifican plenamente con el centro de costo determinado y puede referirse a los siguientes conceptos:

Materia prima indirecta Mano de obra indirecta Gastos de la fbrica o local Depreciaciones y amortizaciones Gastos pagados por anticipado

Estado de costos de productos vendidos

Es un documento contable que muestra detalladamente cmo se llev a cabo la produccin en la empresa, da cuenta de los productos terminados y los que quedaron en proceso.

Este estado es dinmico porque su informacin se refiere a un periodo determinado.

Materiales directos usados+Mano de obra directa empleada+Costos indirectos de fabricacin=Costos de productos+Inventario inicial de productos en proceso=Costos de productos en proceso-Inventario final de productos en proceso=Costos de productos manufacturados+Inventario inicial de productos terminados=Costos de productos disponibles para la venta-Inventario final de productos terminados=TOTAL COSTOS DE PRODUCTOS VENDIDOS

Comportamiento y clasificacin de los costos de produccin

De produccin: se generan en el proceso de transformar la materia prima en un producto terminado. De distribucin o venta: son los costos en los cuales incurre el rea encargada de llevar el producto desde la empresa hasta el consumidor final. De administracin: originados en el rea administrativa. Variables: son proporcionales al volumen de produccin (materiales, energa, etc.) Semivariables: son costos que en tramos de la produccin operan como fijos y en otros varan ejemplo parar de un supervisor a dos o que estn integrados por una parte fija y una variable (servicios pblicos).

Fijos: son constantes, sin importar el volumen de produccin (alquiler, impuestos). Existen dos categoras:

a. Costos fijos discrecionales: son susceptibles de ser modificados (sueldos, alquileres).b. Costos fijos comprometidos: no pueden ser modificados por ejemplo las depreciaciones de la maquinaria.

Directos: son lo que fsica y econmicamente pueden identificarse con algn trabajo o centro de costos (materiales, mano de obra consumidos por un trabajo determinado. Indirectos: son los que no se imputan a ninguna unidad de costeo en particular, sino parcialmente mediante la distribucin entre los que han utilizado el mismo (sueldo del gerente, alquiler, etc.).

Un costo que es directo para una seccin puede ser indirecto para otra. Los costos se asignan a un producto, esto implica el uso de una base o ndice que refleje la manera en que se utiliza el costo indirecto en secciones distintas. Histricos: son los costos en los cuales se incurrieron en un determinado perodo. Predeterminados: se estiman con bases estadsticas y se utilizan para elaborar los presupuestos. Del perodo: se identifican con los intervalos de tiempo y no con los productos o servicios. Del producto: se llevan contra los ingresos nicamente cuando han contribuido a generarlos en forma directa.

Sistemas de inventarios y mtodos de valuacin

Sistema de Inventario Peridico: con este sistema se puede saber la existencia de mercancas mediante la realizacin de conteo fsico en forma peridica el cual se denomina inventario inicial o final.

Sistema de Inventario Permanente: con este sistema la empresa conoce el valor de la mercanca en existencia en cualquier momento, sin necesidad de realizar conteo fsico.

Cuando una empresa adopta este tipo de inventario debe llevar un Krdex donde registra cada artculo comprado o vendido, la suma y resta de las operaciones da como resultado el saldo final de mercancas.

Mtodos para valoracin de inventario

Valoracin por identificacin especfica.

Valoracin por costo estndar Mtodo PEOS o FIFO Mtodo UEPS o LIFO