actividad individual

8
TRABAJO INDIVIDUAL CAD Avanzado para Electrónica Grupo: 208008_14 Estudiante: Richard Alexander Muñoz Castro Código: 1.059.359.977 Tutor: Juan Monroy UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGAMA: INGENIERIA ELECTRONICA CEAD EL BORDO PATIA CAUCA Agosto de 2015

Upload: david-aguilar-llanos

Post on 25-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

unad

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad Individual

TRABAJO INDIVIDUAL

CAD Avanzado para Electrónica

Grupo:

208008_14

Estudiante: Richard Alexander Muñoz Castro Código: 1.059.359.977

Tutor:

Juan Monroy

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

PROGAMA: INGENIERIA ELECTRONICA

CEAD EL BORDO PATIA CAUCA

Agosto de 2015

Page 2: Actividad Individual

INTRODUCCION

Se presenta el plan de trabajo para esta actividad de igual manera mi presentacion

personal donde informo mi nombre, mi carrera y mi localidad al igual que se presentan

mis ventajas sobre el problema a desarrollar a lo largo de la actividad colaborativa

numero1 y sus respectivas fuentes de las que seran de gran ayuda para el mismo.

Page 3: Actividad Individual

OBJETIVOS

Familiarizarse con los conceptos básicos y las herramientas pertenecientes al

software Matlab.

Desarrollar un cronograma de trabajo para el desarrollo de las respectivas actividades

tanto individuales como colaborativas.

Conocer las respectivas fuentes necesarias para el estudio y realización del problema

a desarrollar durante la actividad.

Page 4: Actividad Individual

CONTENIDO

INTRODUCCION ........................................................................................................ 2

OBJETIVOS ................................................................................................................ 3

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ............................................................................ 5

Actividad a desarrollar ............................................................................................. 5

CONCLUSIONES ....................................................................................................... 7

BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................... 8

Page 5: Actividad Individual

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Actividad a desarrollar

Tabla que condense el resultado de la actividad individual, los puntos 2,3 y 4.

3. Realizar presentación personal identificando fortalezas individuales frente al

problema a resolver.

4. Realizar un diagnóstico individual de las necesidades de aprendizaje en función de

la lectura del problema y la temática que se aborda en la UNIDAD 1.

5. Plan de tareas para lograr el aprendizaje identificado.

6. Recopilación de fuentes de información requeridas.

Desarrollo de la actividad

Puntos a resolver Resultado

presentación personal

Mi nombre es Richard Alexander Muñoz Castro, Estudiante de Ingeniería Electrónica actualmente cursando el séptimo semestre. Residente del Bordo patia, Adscrito al Ceres de la misma localidad. Mis fortalezas frente al problema a resolver son: Ya he manejado el software Matlab en el modelamiento matemático en cursos como son sistemas dinámicos, control analógico, procesamiento analógico de señales y además he mira muchos videos que me han ayudado al correcto manejo de este programa, además ya manejos los conceptos de frecuencia al igual que la de un filtro pasa bandas con esto espero cumplir con la actividad de la mejor manera posible.

Diagnóstico individual

Las necesidades de aprendizaje en función de la lectura del problema en la que debemos realizar un software que nos permita dejar pasar únicamente señales a la frecuencia solo deseada. Con lo que debemos permitir al programa seleccionar el rango de frecuencia con lo cual es propio el software de Matlab para realizar este procedimiento ya que con sud diversas herramientas nos permite trabajar con frecuencias y a la vez simularlas en la que obtendremos la gráfica y de esta manera configurar a la manera que se desea s respectivo funcionamiento, Las temáticas que se abordan en la unidad

Page 6: Actividad Individual

numero 1 son muy productivas y enriquecedoras para llevar acabo nuestro problema planteado, como es la entrada y salidas y funciones al igual que su herramienta tolbox, es un herramienta muy práctica para ver las respectivas simulaciones como también lo es simulink, todas esta son herramientas que están adjuntas a el software. Estudiando estos temas para la unidad 1 y la actividad propuesta logramos con éxito su respectiva solución.

Plan de tareas Mi principal plan de tarea es revisar la actividad que se va a realizar y los requerimiento que esta pide y luego según los temas en los que más se centre tomo mis respectivos apuntes o formulas a utilizar esto en la parte individual, en la parte colaborativa mi plan de tarea es dividirnos los puntos entre todos los participantes para que logremos realizarlo a tiempo para ellos se establecerán agendas internas en las que se darán a conocer en el foro de trabajo para la respectivas participaciones de los temas que estemos abordando esto con el fin de que todo realicemos buenos aportes y realicemos un documento con una solución de calidad.

Recopilación de fuentes

http://www.scilab.org/content/download/247/1702/file/int roscilab.pdfCapítulos 1-6 3. Páginas 1-64. http://www.mathworks.com/help/pdf_doc/matlab/getstart.pdf. Capítulo 1. Páginas 1-10. (1-26) http://mat21.etsii.upm.es/ayudainf/aprendainf/Matlab70/matl ab70primero.pdf. Capítulos 1-4. Páginas 1-50. (Capítulo 6. Páginas 63-83.) http://ocw.mit.edu/resources/res-18-002-introduction-to-matlabspring-2008/ http://pentagono.uniandes.edu.co/tutorial/Matlab/tutorial_matlab.pdf http://mat21.etsii.upm.es/ayudainf/aprendainf/Matlab70/matlab70primero.pdf http://www.mathworks.com/

Page 7: Actividad Individual

CONCLUSIONES

Se conoció el problema a resolver durante la actividad colaborativa al igual que se

conocen las fuentes necesarias de estudio para el desarrollo de la misma donde se

identificó las ventajas personales sobre el problema a desarrollar, al igual que se

desarrolló un plan de trabajo para la solución de las mismas.

Page 8: Actividad Individual

BIBLIOGRAFIA

EtterDelores. Solución de Problemas de Ingeniería con Matlab. 2da Edición. Ed Prentice

hall. Parte 1. Páginas 1-124

Scilab 5.1.1. (2009). [en Línea]. Extraído el 31 de octubre de 2013 de,

http://www.scilab.org/content/download/247/1702/file/int roscilab.pdfCapítulos 1-6

3. Páginas 1-64.

TheMathWorks. (2009). [en Línea]. Extraído el 31 de octubre de2013,

dehttp://www.mathworks.com/help/pdf_doc/matlab/getstart.pdf. Capítulo 1.

Páginas 1-10. (1-26)

Aprenda matlab 7.0. (2005). [en Línea] .Extraído el 31 de julio de

2013.http://mat21.etsii.upm.es/ayudainf/aprendainf/Matlab70/matl

ab70primero.pdf. Capítulos 1-4. Páginas 1-50. (Capítulo 6. Páginas 63-83.)

Video uso de Matlab [en línea]. Extraído el 31 de octubre de 2013.

http://ocw.mit.edu/resources/res-18-002-introduction-to-matlabspring-2008/