actividad individual

Upload: donaldo-banquet-cotes

Post on 08-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad Individual

TRANSCRIPT

TRABAJO INDIVIDUALACT 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORESCURSO METODOLOGA DE LA INVESTIGACINCDIGO 100103

PorDONALDO DAVID BANQUET COTES 1065811334

No. de Grupo 100103_224

Presentado aLINA PATRICIA PATARROYO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOSCEAD VALLEDUPAR29 DE AGOSTO DE 2014

CONTENIDO

1.Conocimiento y anlisis previo de un documento cientfico.

2.Conclusiones relacionadas con los objetivos de aprendizaje.

3.Referencias bibliogrficas.

CONOCIMIENTO Y ANLISIS PREVIO DE UN DOCUMENTO CIENTFICO

Qu recursos y bases de datos consult? En qu enlace web o URL se encuentra publicado el documento?

En la biblioteca virtual de la UNAD, en http://biblioteca.unad.edu.co/.

El enlace es http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1034359.

En qu idiomas se encuentra publicado?

Espaol

Qu tipo de documento es?

Es un artculo de la Revista Electrnica Interuniversitaria de Formacin del Profesorado

Cul es el ttulo del documento?

Otra forma de trabajar la violencia: Un taller de nuevas tecnologas en educacin secundaria

Quin es el autor o los autores?

Garca Varela, Ana Beln; del Castillo, Hctor & Martn Gema

En qu fecha fue publicado?

En el 2002

En dnde fue publicado?

En la pgina Web de la Fundacin Dialnet

Cules son las secciones que componen el documento?

Ttulo, Resumen, Abstract, Palabras clave, contenido y bibliografa Existe algn resumen al principio o al final del documento? S existe, lalo y escriba una o dos frases de lo que trata el documento.

Si, se centra en cmo las tecnologas nuevas y ya consolidadas pueden utilizarse para prevenir la violencia.

Existen palabras clave? S existen, enncielas y ubique su relacin con el ttulo y el resumen.

Violencia; televisin; tecnologa; innovacin educativa.

Enuncie y describa las ilustraciones, grficas, esquemas, tablas o cuadros que descubri en el documento.

Se presenta una figura con el desarrollo de un taller multimedia para educar en la "no violencia"

Tres imgenes sobre pginas Web referentes a la violencia en la televisin.

Ilustraciones sobre el fotoviolentn. Formule preguntas que podr resolver con la ayuda del documento.

1. Cul es el objeto a reflexionar de la educacin para la no violencia? RTA: El objeto a reflexionar es a partir del uso de un medio tan presente en nuestra sociedad como el internet.

2. Cul es el medio de comunicacin ms habitual en la vida de los adolescentes?RTA: Es la televisin porque este responde a la voluntad de acercar el conocimiento cotidiano con el escolar.

3. En el tema diseando una pgina web, cual es el trabajo que realizan los componentes del grupo que desarrollan la pgina web?RTA: El trabajo que realizan los componentes del grupo para desarrollar la pgina web es hacer una introduccin a lo que se podra encontrar en el sitio web.

4. La informacin encontrada en internet para la elaboracin de los artculos fue importante?RTA: Si fue muy importante porque ayud a ir precisando distintos conceptos de violencia que aparecen en televisin. Buscando las interesantes reflexiones para ganar ms audiencia y aceptacin.

5. Cules son los aspectos que muestran el valor de la experiencia?RTA: Los aspectos que muestran el valor de la experiencia es el acercamiento que permite este modo de trabajar para unir el conocimiento escolar y el cotidiano y ayudar a los alumnos a ver que se puede realizar una aplicacin prctica del conocimiento escolar en situaciones cotidianas.

Qu relacin tiene el documento con el tema propuesto por el profesor (a) en el foro?

La relacin que tiene el documento con el tema propuesto por la tutora de la manifestacin de Paz y violencia en el uso de las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin TICS- es la importancia que le dan a la televisin como el medio de comunicacin ms habitual entre los adolescentes, as como tambin la elaboracin de pginas web, que estas son fundamentales como medio de comunicacin y sobre cmo las tecnologas nuevas y ya consolidadas pueden utilizarse para prevenir la violencia.

CONCLUSIONES

Con la realizacin de la presente actividad logramos analizar detalladamente un artculo encontrado en la biblioteca virtual de la UNAD.

Asimismo, logramos analizar la forma como las nuevas tecnologas pueden ser direccionadas hacia una disminucin de la violencia en las escuelas, y diferentes entes educativos.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

Garca Varela, Ana Beln; del Castillo, Hctor & Martn Gema (2002). Otra forma de trabajar la violencia: Un taller de nuevas tecnologas en educacin secundaria. Revista Electrnica Interuniversitaria de Formacin del Profesorado, 5(4). Consultado el 21 de Diciembre de 2004 en http://www.aufop.org/publica/reifp/02v5n4.asp