actividad financiera del estado venezolano act

7
Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Sánchez Marilyn Prof: Abg. Emily Ramiez SAIAB Barquisimeto, Agosto 2015 Actividad Económica del Estado Venezolano

Upload: marilynsa

Post on 22-Jan-2017

266 views

Category:

Law


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad financiera del estado venezolano act

Universidad Fermín ToroVice Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasEscuela de Derecho

Sánchez MarilynProf: Abg. Emily Ramiez

SAIAB

Barquisimeto, Agosto 2015

Actividad Económica del Estado Venezolano

Page 2: Actividad financiera del estado venezolano act

Actividad Financiera del Estado Venezolano

Creación de Servicios Públicos. Creación de Servicios Asistenciales de Salud.

Incrementar y controlar la producción de alimentos básicos.

Controlar precios de artículos de primera necesidad.

Controlar y manejar su política monetaria. Regular las actividades económicas entre los

particulares. Establecer las normas de cooperación a

particulares para contribuir al gasto público.

Coordinar y manejar la economía del país, etc

Función del Estado y demás entes públicos que se dirige a obtener los ingresos necesarios para poder realizar los gastos que sirven para satisfacer las necesidades de la sociedad,

esto es posible a través de una erogación de dinero que previamente debe ser recaudado por el Estado.

INGRESOS PUBLICOS:Entradas de dinero que recibe el Estado y que lepermiten financiar la satisfacción de necesidades de la colectividad, es decir,que le permiten financiar el gasto público y cumplir su función dentro de la sociedad.

GASTOS PUBLICOSSon las erogaciones dinerarias que realiza el Estado en virtud de leypara cumplir sus fines consistentes en la satisfacción de necesidades públicas. Villegas (1992: 31-36). Los entes públicos solo pueden ejecutar el gasto cuando éste ha sido autorizado previamente por algún tipo de instrumento legal.

Finalidad

Page 3: Actividad financiera del estado venezolano act

TEORIA SOBRE LA ACTIVIDAD FINACIERA

Económica Sociológica Política

Sostiene que se ocupa de la obtención e inversión de los recursos económicos necesarios para que el Estado pueda dar cumplimiento a los fines que persigue.

La actividad financiera de Estado ejerce una influencia sobre los grupos vitales que operan dentro del Estado, aportando los recursos para cubrir sus necesidades

Se basa en que el Estado tiene a su alcance el poder de supremacía, como medio para procurarse los elementos necesarios para el cumplimiento de sus fines de índole colectivo.

La actividad financiera del Estado no se trata de una actividad que pueda ser estudiada desde un solo punto de vista, sino que se debe ser analizarse desde los diversos puntos:

PRESUPUESTO PUBLICO

Es un acto mediante el cual se prevén los ingresos y gastos estatales y se autoriza estos últimos para un periodo futuro determinado, que generalmente es de un año

Según la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, los presupuestos públicos comprenderán todos los ingresos y todos los gastos, así como las operaciones de financiamiento sin compensaciones entre sí, para el correspondiente ejercicio económico financiero.

Los entes públicos realizan gastos que solo estén autorizados por medio de instrumentos, y en ese sentido tenemos la

siguiente figura:

Page 4: Actividad financiera del estado venezolano act

Principios Técnico del Presupuesto

Equilibrio: Establece que los ingresos y los gastos deben ser iguales.

El Artículo 16. LOAFSP.Programación: El presupuesto debe incluir el contenido y la forma de la programación, es decir, que deben

programarse los objetivos adoptados vinculados a los expresados en los

planes de desarrollo

Universalidad: El presupuesto debe contemplar la totalidad de ingresos

y gastos.

Unidad: Los presupuestos en el sector público deben ser elaborados con

influencia de una política presupuestaria única definida en la

Ley.

Periodicidad / Anualidad: Se refiere a la duración o validez del presupuesto, según el

cual debe formularse para un año y ejecutarse en el mismo, iniciándose el primero de enero y concluyendo el treinta y uno de diciembre de

cada ejercicio

Flexibilidad: El presupuesto debe evitar ser rígido para que

constituya un instrumento eficaz de administración, gobierno y planificación.

Continuidad: El sistema presupuestario debe seguir una

secuencia, tomando en cuenta el presupuesto anterior y el futuro.

Publicidad: Exige que las diversas fases del presupuesto

se verifiquen en público de modo que todo el mundo pueda enterarse de la administración

financiera.

Gestión Mínima: El presupuesto se debe limitar a la gestión básica

que debe cumplir el Estado.

Page 5: Actividad financiera del estado venezolano act

GASTO PÚBLICO

Son las erogaciones dinerarias que realiza el Estado en virtud de ley para cumplir sus fines consistentes en la satisfacción de necesidades públicas” Villegas (1992: 31-36)

Se dice que son erogaciones dinerarias ya que, tanto su estimación y ejecución están valoradas en términos monetarios; estas erogaciones son efectuadas por el Estado ya que se incluyen todas las sumas de dinero que egresan del Tesoro Público y deben ser financiadas por los ingresos recaudados por éste.

Gasto Corriente o de inversión. Aquellos gastos en los que el sector público obtiene una contraprestación a la realización

del desembolso, estos gastos representan la contribución del sector público a la formación bruta de capital de una

economía.Desembolsos unilaterales, transferencias y/o bilaterales.

Gastos realizados por el sector público sin obtener nada a cambio, es decir, sin contraprestación por parte de los

destinatarios del gasto.

Lograr la estabilidad económica y la disciplina fiscal, Alcanzar una adecuada distribución social de los recursos Promover la eficiencia, mediante la corrección de fallas o limitaciones del mercado a través del gasto público. Podemos

decir de manera muy resumida que los principales objetivos del Gasto Público son los siguientes: Generar empleos. Promover la equidad social. Apoyar la competitividad del país y Alentar el crecimiento económico Objetivo del Gasto

Público

El gasto va dirigido a actividades destinadas a prestar servicios que requieran uso del poder coactivo del Estado, así como también a los

organismos encargados de realizar el gasto y a sus funcionarios, lo que permite conocer la

gestión de cada uno de ellos.

CLASIFICACION

Criterio Económico Criterio Administrativo

Page 6: Actividad financiera del estado venezolano act

INGRESO PÚBLICO

Cantidades de dinero que el Estado y los demás organismos públicos se procuran para cumplir los fines que en cada momento histórico tienen asignados (Fariñas,1986:49)

El Estado recauda ingresos públicos de acuerdo con su necesidad de cumplir con un

conjunto de fines asociados al papel que representa.

EI ingreso Público por lo general tendrá el fin de propiciar la cobertura del gasto, y solo habrá Ingreso Público cuando el ente que lo recibe tiene plena disposición sobre él, es decir cuando

tiene un titulo jurídico para utilizarlo para sus fines.

Ordinarios: Son aquellos que el Estado recibe en forma periódica, puede repetir su recaudación período tras período, y su generación no agota la fuente de donde provienen ni compromete el patrimonio actual o futuro del Estado y sus entes. Extraordinarios: Presentan característica distintiva que la fuente que los genera no permite su repetición continua y periódica, y afecta o compromete la disminución del patrimonio del Estado en el presente o en el futuro.

La Ley orgánica de la administración financiera del sector público, en su artículo 7 (numerales 5, 6, 7, 8, 9 y 10) establece que:“Se entiende por ingresos ordinarios, los ingresos recurrentes... Se entiende por ingresos extraordinarios, los ingresos no recurrentes….Se entiende por ingresos corrientes, los ingresos recurrentes, sean o no tributarios, petroleros o no petroleros... Se entiende por ingresos de capital, ingresos por concepto de ventas de activos y por concepto de transferencias con fines de capital... Se entiende por ingreso total, la suma de los ingresos corrientes y los ingresos de capital... Se entiende por ingresos recurrentes, aquellos que se prevea producir o se hayan producido por más de 3 años”.

CLASIFICACIÓNCriterio Económico Legislación Venezolana

Page 7: Actividad financiera del estado venezolano act

RECURSOS DEL ESTADO

Se llama recursos originarios a los que las entidades públicas obtienen de fuentes propias de riqueza, sea que posean un patrimonio fructífero, sea que ejerzan una industria o un comercio.

Bienes de Dominio Público: En este grupo se consideran aquellos bienes que son propiedad del Estado y cuya utilización y disfrute no está limitada a un grupo particular de usuarios; por tal motivo, toda la colectividad puede utilizar este tipo de bienes en la satisfacción de sus necesidades, sin discriminaciones en forma gratuita.

Bienes de Dominio Privado: Estos bienes también son propiedad del Estado, del sector público, pero su utilización y disfrute no se destina a todos los miembros de una colectividad, sino que está limitado a grupos particulares que han adquirido el derecho para usarlos, administrarlos, o tienen algún contrato que les autoriza a hacerlo

Se llama recursos derivados a los que las entidades públicas se preocupan mediante contribuciones provenientes de las economías de los individuos pertenecientes a la comunidad.

Los ingresos ordinarios son los que se forman regular y continuamente para ser destinados a cubrir el presupuesto financiero normal

Los ingresos extraordinarios tienen, en cambio, carácter esporádico, siendo provocados por excepcionales necesidades.

Se obtiene mediante castigo o sanciones a quienes cometen delitos o no cumplen con la ley, por Ej. : multas, que son prestaciones pecuniarias coactivamente exigidas a los particulares para reprimir las acciones ilícitas, e intimidar a los potenciales transgresores.

ECONOMICO

CLASIFICACIÓN SEGÚN CRITERIO

ORIGEN

PATRIMONIALES PROPIAMENTE DE DOMINIO

RECURSOS POR SANCIONES PATRIMONIELES