actividad final informatica.pdf

Upload: yank-olave

Post on 10-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    90006 HERRAMIENTAS INFORMTICAS

    Gua Actividad Final 2015-1

    ISMAEL NGEL ROMERO Director de curso

    BOGOT Enero de 2015

  • 2 Gua desarrollada en la red de tutores del curso, en el segundo periodo del 2014

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Gua Actividad Final

    Curso Herramientas Informticas Momento 4: Actividad Final Entorno: Aprendizaje Prctico - Conocimiento Bibliografa aulaClic. 2010. Curso de Gua Excel 2010. Consultada el 26 de octubre

    de 2013 en www.aulaclic.es/guia-excel-2010/index.htm

    aulaClic S.L. 2011. Unidad 2. Las vistas(I). Consultada el 26 de octubre de 2013 en www.aulaclic.es/powerpoint-2010/t_2_1.htm aulaClic S.L. 2011. Unidad 17. Tablas de contenidos, de ilustraciones e ndices (III). Consultada el 26 de octubre en www.aulaclic.es/word-2010/t_17_3.htm

    Casanova, Cecilia. 2009. El rol de los sistemas de informacin en la gestin del conocimiento en las empresas. Consultado el 26 de octubre de 2013 en www.petrotecnia.com.ar/junio09/el%20rol.pdf

    Direccin Nacional de Derechos de Autor, Unidad Administrativa Especial Ministerio de Interior y de Justicia. (sf). Manual para la inspeccin de Software en las Empresas. Consultada el 25 de octubre de 2013 en www.bsa.org/~/media/Files/Campaign/esCO/colombia_manual.ashx Gutirrez, ngel. (sf). Gua de About.com, Qu es el Escritorio de Windows. Consultada el 23 de septiembre de 2013 en http://windowsespanol.about.com/od/ConoceEInstalaWindows/ss/Escritorio-DeWindows.htm

    Flores Fernando y Villamizar, Joel. 2012. Elementos para el desarrollo de presentaciones acadmicas en PowerPoint. Consultada el 26 de octubre en http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V1NUm03/08_PE_ELEMENTOS_PARA_EL_DESARROLLO.PDF

    Microsoft. 2012. Crear una tabla de contenido. Consultada el 16 de octubre de 2013 en http://office.microsoft.com/es-es/word-help/crear-una-tabla-de-contenido-HP005189293.aspx

  • 3 Gua desarrollada en la red de tutores del curso, en el segundo periodo del 2014

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Microsoft Office. (sf). Combinar o dividir las celdas de una tabla. Consultada el 16 de octubre de 2013 en http://office.microsoft.com/es-hn/powerpoint-help/combinar-o-dividir-las-celdas-de-una-tabla-HP005230980.aspx Microsoft Office. (sf). Familiarizarse con la cinta de PowerPoint 2010. Consultada el 26 de octubre en http://office.mircrosoft.com/es-ar/powerpoint-help/familiarizarse-con-la-cinta-de-powerpoint-2010-HA010370323.aspx

    Red de tutores Herramientas Informticas. 2013. Mdulo Herramientas Informticas, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. http://datateca.unad.edu.co/contenidos/90006/Modulo_Herramientas_Informaticas_90006.pdf

    Snchez Carlos. 2011. El Uso Ilegal del software en las empresas. Consultado el 11 de octubre de 2013 en www.bsa.org/~/media/Files/Campaign/esMX/ENCARTE_3.ashx

    Objetivo general de la actividad: Evaluar el nivel de aprendizaje que el estudiante obtuvo en el desarrollo del curso acadmico Herramientas informticas y reconocer cuales fueron las destrezas en el manejo que logr el estudiante en su proceso de aprendizaje, en un ambiente virtual, mediante al metodologa del Desarrollo Autnomo.

    Estrategia de Aprendizaje Basado en Problemas-ABP: Consiste en identificar un caso real (problema) que le permita al estudiante en su proceso de aprendizaje adquirir nuevos conocimientos, a travs de la identificacin de necesidades con una finalidad concreta generando una motivacin y aplicacin de la teora vista.

    Tipo de Actividad: Individual Competencias:

    - El estudiante adquiere destreza en el funcionamiento del procesador de texto, utilidad y desarrollo de documentos de calidad, haciendo uso de herramientas como correccin de ortografa, formato y configuracin de pgina.

    - El estudiante desarrolla competencias en el uso del sistema operativo en sus principales funciones, ejecucin de tareas, organizacin de directorios, archivos, y optimizacin de los recursos.

  • 4 Gua desarrollada en la red de tutores del curso, en el segundo periodo del 2014

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    - El estudiante adquiere destreza en el la aplicacin de frmulas, configuracin de una hoja de clculo, formato de celdas, grficos y tablas dinmicas.

    - El estudiante disea y configura una presentacin, con todos los parmetros establecidos, a travs de la utilizacin de los elementos necesarios para la realizacin de una presentacin profesional, con la insercin de objetos grficos, tablas, organigramas e hipervnculos.

    Valoracin de la Actividad: 125 puntos. Actividades a realizar:

    o Informe en documento Word o Diseo de frmulas y aplicacin de funciones o Insercin de grficos en Excel o Elaboracin de una tabla dinmica o Diseo de una presentacin en PowerPoint o Creacin de archivos y carpetas o Compresin de archivos

    Propsito de la actividad: Que el estudiante muestre las habilidades adquiridas en el desarrollo del curso Herramientas Informticas, por medio de un problema que simula un entorno real, en donde, a partir de una serie de elementos; los caracterice y muestre los informes correspondientes, haciendo uso del procesador de texto, la hoja electrnica y el programa de presentaciones.

    Duracin de la actividad: 2 semanas a partir del 11 y hasta el 25 de Mayo. Fecha lmite para la entrega de la actividad: 25 de Mayo PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    Los directivos de la empresa Soluciones Multimedia E-Learning, han quedado satisfechos de los dos trabajos anteriores presentados por usted y consideran conveniente que de acuerdo a sus habilidades, en el manejo de las Herramientas Informticas, les pueda servir de apoyo para presentar una solucin adecuada y acorde, para la presentacin de los informes de un pequeo inventario que no ha sido analizado hasta el momento.

  • 5 Gua desarrollada en la red de tutores del curso, en el segundo periodo del 2014

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Para llevar a cabo la tarea encomendada es necesario desarrollar 3 actividades, para las cuales se suministra un archivo Excel de nombre Datos_Inventario_Recursos, que se encuentran explicadas a continuacin:

    ACTIVIDAD 1

    En el archivo Excel, suministrado debe realizar las siguientes actividades:

    1. En la hoja Lista de recursos completar la columna Pilar de la Informtica colocando a qu pilar pertenece cada uno de los recursos. Se debe revisar que cada pilar quede escrito exactamente igual, para no tener problemas al analizar la informacin basndose en los pilares. La informacin no se debe mover u ordenar y tampoco se deben agregar columnas.

    2. En la hoja Informes, responder a los interrogantes planteados, utilizando funciones que hagan referencia a loa hoja Lista de recursos.

    3. Crear una hoja nueva

    con el nombre de Grficos donde se cree una tabla, tal y como lo muestra la imagen, se halla la informacin solicitada y se da formato a las celdas, para las de la cantidad promedio se debe mostrar un solo decimal y para la del total costos el formato debe ser similar al presentado en la columna costos de la hoja Lista de recursos. Insertar dos grfico: el primero en barras verticales que muestre los resultados de la cantidad promedio y el segundo una torta que muestre el valor total de los costos.

    4. Crear una nueva hoja llamada Filtros, en la cual debe copiar la tabla

    suministrada en Lista de recursos, posteriormente debe ordenarlos en forma alfabtica ascendente y por ltimo filtrar la informacin para mostrar los tems que conforman el Recurso humano.

    5. Insertar una nueva hoja con el Nombre Tabla

    dinmica e insertar una tabla dinmica que presente la informacin del costo total, de cada uno de los tems de los pilares de la informtica. La tabla debe quedar similar a la de imagen (los valores no son los correctos).

  • 6 Gua desarrollada en la red de tutores del curso, en el segundo periodo del 2014

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    ACTIVIDAD 2

    En un documento Word, elaborar un informe que presente la informacin obtenida en la actividad anterior teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

    1. Portada de presentacin: El nombre de la empresa, como ttulo Informe Evaluativo de Costos, nombre de quien presenta el informe, cdigo, la ciudad y la fecha.

    2. Realizar un comentario, no

    inferior a 100 palabras ni superior a 150, haciendo uso de la hoja Informes del libro Excel, presentando el informe resuelto de la informacin general de costos, tal y como se ve en la imagen, analizando la informacin presentada.

    3. Realizar la copia de las dos grficas, que se crearon en la hoja Grficos del

    libro Excel, explicando el contenido de cada una de ellas, en un prrafo para cada una que contenga entre 60 y 80 palabras.

    4. Exprese en 3 prrafos, cada uno con una extensin mxima de 50 y mnimo de 30 palabras, el porqu, en la lista de costos no se incluye el software libre.

    5. El documento se debe elaborar en letra Times New Roman de 12 puntos, debe llevar un encabezado con el logo de la empresa y el nombre y un pie de pgina con la direccin, telfono y pgina web (a excepcin del nombre, se debe inventar el logo y los datos solicitados).

    ACTIVIDAD 3

    Utilizando el programa Microsoft PowerPoint elaborar una presentacin, que nos muestre el mismo informe elaborado en el documento Word (puntos 2 y 3). La presentacin debe cumplir con los siguientes parmetros:

    Diapositiva 1: La portada con la misma informacin presentada en la portada del documento Word.

    Dispositiva 2: Debe llevar como ttulo Men y presentar las siguientes opciones:

    Anlisis de costos Anlisis Grfico El Software Libre Conclusiones y recomendaciones.

  • 7 Gua desarrollada en la red de tutores del curso, en el segundo periodo del 2014

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Diapositiva 3: Ttulo Anlisis de Costos, se presenta la tabla colocada en el punto 2 del documento Word, con un comentario no mayor a 30 palabras explicando el contenido.

    Diapositiva 4: Ttulo Anlisis Grafico ,se presentan los 2 grficos del punto 3 del documento Word, con el nombre de cada uno y con un comentario no mayor a 30 palabras explicando lo que representan.

    Diapositiva 5: Ttulo El Software Libre, en esta diapositiva se deben escribir 5 conceptos (un concepto no puede llevar ms de 5 palabras), de ventajas o desventajas del software libre.

    Diapositiva 6: Conclusiones y recomendaciones, expresar en forma libre las conclusiones y recomendaciones, que usted tenga con respecto al proceso de aprendizaje de las Herramientas Informticas; se debe hacer en dos prrafos con un texto de mximo 30 palabras, cada uno.

    Parmetros adicionales:

    Todas las diapositivas deben llevar un mismo fondo y cada una debe llevar una transicin diferente.

    La diapositiva 2, es un men, por tato cada opcin debe tener un hipervnculo que llame la diapositiva correspondiente.

    Las dispositivas 3, 4, 5 y 6, adems de la informacin solicitada, deben tener un enlace que retorne al men de opciones de la diapositiva 2, este enlace debe estar ubicado en la parte inferior derecho de la dispositiva.

    ENTREGA DE LA SOLUCIN FINAL

    Se debe elaborar una carpeta con el nombre Solucion_ Final y el primer nombre y primer apellido del estudiante. Ejemplo: Si su nombre es Carlos Arturo Cifuentes Vargas, el nombre de la carpeta quedar Solucion_Final_Carlos_Cifuentes.

    Dentro de la carpeta principal se deben elaborar 3 carpetas con los nombres Actividad_1, Actividad_2 y Actividad_3, dentro de cada una de estas carpetas se deben almacenar la actividad correspondiente.

    Una vez almacenas las tareas, se debe comprimir la carpeta principal y enviarla por el entorno Evaluacin y Seguimiento en la tarea Evaluacin Actividad Final.

  • 8 Gua desarrollada en la red de tutores del curso, en el segundo periodo del 2014

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Antes de subir el archivo final, pruebe abrindolo en otro equipo diferente al suyo para revisar que est bien; para que el tutor no vaya a tener problemas para revisarlo.

    La actividad ser evaluada de acuerdo a la rbrica de evaluacin que encontrar junto con este documento en el foro de la actividad.

    xitos

    Ing. Ismael ngel Romero

    Director Herramientas Informticas