actividad experimental 5solubilidad y conductividad electrica de sales.docx

4
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL # 5 SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES Problema: ¿En general se puede afirmar que las sales se disuelven y conducen la corriente eléctrica mejor en el agua que en el alcohol? Hipótesis El cloruro de sodio pude que se disuelva en agua y genere una buen conductividad electica a si como el cloruro de cobre y el sulfató de sodio entre otros va a haber un o2 sustancias que no generen conductividad eléctrica como lo puede ser el nitrato de amonio . Objetivos:  Realizar una comparación de la capacidad de las sales de disolverse en agua y en el alcohol  Observar y determinar en qué medio se conduce mejor la electricidad las sales con agua o las sales con alcohol. Marco Teórico. Por su carácter polar, el agua disuelve a un gran número de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, orgánicas e inorgánicas. Es por ello que se le denomina el disolvente universal . Por ejemplo, el NaCl cloruro de sodio es un compuesto iónico muy soluble en agua. La elevada solubilidad de este compuesto radica en la atracción que los polos parciales positivos y negativos de la molécula de agua ejercen sobre los iones de Na +  y de Cl -  de los cristales del NaCl. Específicamente las cargas parciales positivas de los hidrógenos de la molécula de agua atraen a la carga negativa del anión cloruro Cl - , mientras que la carga parcial negativa del átomo de oxígeno ejerce la atracción sobre el catión sodio N a + . Estas interacciones electrostáticas producen la ionización del cloruro de sodio, y los iones Na +  y Cl -  se dispersan en la disolución, para ser consecuentemente hidratados Compu estos i ónicos    Son sólidos con punto de fusión altos (por lo general, > 400ºC)  Muchos son solubles en disolventes polares, como el agu a..  La mayoría es insoluble en disolventes no polares, como el hexano C 6 H 14 .  Los compuestos fundidos conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones)  Las soluciones acuosas conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones). Materiales Sustancias Una gradilla Agua destilada 12 tubos de ensayo Cloruro de Sodio ( NaCl ) Una balanza electrónica o granataria Yoduro de potasio ( KI )  Agitador de vidrio Cloruro de Cobre II (CuCl 2  )

Upload: kevin-ortega-rodriguez

Post on 16-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 5solubilidad y conductividad electrica de sales.docx

    1/4

    ACTIVIDAD EXPERIMENTAL # 5SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELCTRICA DE LAS SALES

    Problema:En general se puede afirmar que las sales se disuelven y conducen la corriente

    elctrica mejor en el agua que en el alcohol?

    HiptesisEl cloruro de sodio pude que se disuelva en agua y genere una buenconductividad electica a si como el cloruro de cobre y el sulfat de sodio entreotros va a haber un o2 sustancias que no generen conductividad elctrica como lopuede ser el nitrato de amonio.Objetivos:

    Realizar una comparacin de la capacidad de las sales de disolverse enagua y en el alcohol

    Observar y determinar en qu medio se conduce mejor la electricidad las

    sales con agua o las sales con alcohol.

    Marco Terico.Por su carcter polar, el agua disuelve a un gran nmero de sustancias slidas,lquidas o gaseosas, orgnicas e inorgnicas. Es por ello que se le denomina eldisolvente universal. Por ejemplo, el NaCl cloruro de sodio es un compuesto inicomuy soluble en agua.La elevada solubilidad de este compuesto radica en la atraccin que los polosparciales positivos y negativos de la molcula de agua ejercen sobre los iones deNa+ y de Cl- de los cristales del NaCl. Especficamente las cargas parcialespositivas de los hidrgenos de la molcula de agua atraen a la carga negativa del

    anin cloruro Cl-, mientras que la carga parcial negativa del tomo de oxgenoejerce la atraccin sobre el catin sodio Na+. Estas interacciones electrostticasproducen la ionizacin del cloruro de sodio, y los iones Na+y Cl-se dispersan en ladisolucin, para ser consecuentemente hidratados

    Compu estos inicos

    Son slidos con punto de fusin altos (por lo general, > 400C)

    Muchos son solubles en disolventes polares, como el agua..

    La mayora es insoluble en disolventes no polares, como el hexano C6H14.

    Los compuestos fundidos conducen bien la electricidad porque contienen

    partculas mviles con carga (iones)

    Las soluciones acuosas conducen bien la electricidad porque contienenpartculas mviles con carga (iones).

    Materiales SustanciasUna gradilla Agua destilada

    12 tubos de ensayo Cloruro de Sodio ( NaCl )

    Una balanza electrnica o granataria Yoduro de potasio ( KI )

    Agitador de vidrio Cloruro de Cobre II (CuCl2)

  • 5/26/2018 ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 5solubilidad y conductividad electrica de sales.docx

    2/4

    Conductmetro ( pila de 9 V, foco piloto, 2 caimanespequeos)

    Sulfato de Calcio (CaSO4)

    3 vasos de precipitados de 100ml Nitrato de potasio ( KNO3 )

    Un microscopio estereoscpico Nitrato de Amonio (NH4NO3)

    Un vidrio de reloj

    Procedimiento1. Observar las caractersticas de las sustancias utilizando el microscopio y

    registra tus resultados en la tabla anexa.

    2. Determinar con un aparato de conductividad elctrica (conductmetro) si las

    sales conducen electricidad en estado slido.

    3. Numerar los tubos de ensayo del 1 al 12

    4. Pesar 0.4 g de cada una de las sustancias y agregarlas a los primeros 6

    tubos como se indica en la tabla, posteriormente adicionar 5mL de agua

    destilada a cada uno de ellos, agita, y anota tus resultados.

    5. Vierte la disolucin del tubo 1 obtenida en un vaso de pp. de 100mL,

    introduce los electrodos del circuito elctrico en la solucin y determina si

    esta conduce corriente elctrica. Repite la operacin con los dems tubos y

    registra tus resultados.

    6. Repite nuevamente el procedimiento anterior utilizando los tubos del 7 al 12

    utilizando 5 mL de alcohol en lugar de agua y nuevamente registra los

    resultados en la tabla.

    ResultadosTabla de resultados

    Caractersticas Conductividad

    elctrica en

    las sales slidas

    Soluble

    Agua Alcohol

    Conductividad

    elctrica

    Agua Alcohol

    Cloruro de

    Sodio NaCl

    Cristales

    trasparentes

    si

    no

    si

    si

    Yoduro de

    potasio KI

    Cristales

    trasparentes

    si

    si

    si

    muy poco

    Cloruro de

    Cobre II CuCl2

    Cristales zules Si si si

    si

    Sulfato de

    Calcio CaSO4

    arinoso no

    no

    si

    poco

    Nitrato de

    potasio KNO3

    Cristale

    cuadrados

    si

    si

    si

    poco

    Nitrato de

    Amonio

    NH4NO3

    Burbujas

    trasparentes

    si

    si

    si

    si

    ObservacionesCon el alcohol a nosotros si dos dio conductividad pero en teora no tuvoque haber sucedido porque el alcohol se evapora y solo quedo el agua en lascuales todas se disolvieron menos el sulfato de calcio fin.

  • 5/26/2018 ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 5solubilidad y conductividad electrica de sales.docx

    3/4

    ConclusionesSegn la hiptesis no sucedieron las cosas de lo propuesto el el acoholalgunas no tuvieron una buena conductividad elctrica. El objetivo secumpli si se conduce la electricidad en las sales con agua.

    Cuestionario (elabralo)El agua conduce la electricidad cuando hay sal?SiPor qu las sales conducen corriente?Porque tienen electrones libreEl alcohol hay conductividad?No

    BibliografaLuis ngel Hernndez

    Cristian Uriel Rodrguez

    Kevin ortegaAlberto MartnezFrancisco Javier

    INSTRUCTIVO PARA EL ARMADO DEL CIRCUITO ELCTRICO.

    Material:

    Pila de 9 V.2 caimanes pequeos (rojo y negro)Foco piloto (red)Realizar el armado del circuito como se indica a continuacin.

    Resistencia

    elctrica

    100, 5V

    http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=wYGjjeTgJVCivM&tbnid=hXKOzTXjFNsrhM:&ved=0CAUQjRw&url=http://commons.wikimedia.org/wiki/File:LEDs.jpg&ei=l5gYU6TuAq-H2AWX-YCoAQ&bvm=bv.62577051,d.b2I&psig=AFQjCNFBLpTAqga4XbtbjEpc8a4FgQLNgQ&ust=1394207205369683http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=wYGjjeTgJVCivM&tbnid=hXKOzTXjFNsrhM:&ved=0CAUQjRw&url=http://commons.wikimedia.org/wiki/File:LEDs.jpg&ei=l5gYU6TuAq-H2AWX-YCoAQ&bvm=bv.62577051,d.b2I&psig=AFQjCNFBLpTAqga4XbtbjEpc8a4FgQLNgQ&ust=1394207205369683http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=wYGjjeTgJVCivM&tbnid=hXKOzTXjFNsrhM:&ved=0CAUQjRw&url=http://commons.wikimedia.org/wiki/File:LEDs.jpg&ei=l5gYU6TuAq-H2AWX-YCoAQ&bvm=bv.62577051,d.b2I&psig=AFQjCNFBLpTAqga4XbtbjEpc8a4FgQLNgQ&ust=1394207205369683
  • 5/26/2018 ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 5solubilidad y conductividad electrica de sales.docx

    4/4

    Resistencia

    elctrica

    100, 5V