actividad especial

2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO AREA EDUCACIÓN PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA A DISTANCIA PARA LOS NIÑOS DE LA UNA (PROLECS-UNA) Nombre de la Institución: _________________________________________________ Edad: _______________ Grado: _______________ Sexo: _____________ ACTIVIDAD ESPECIAL El docente o representante realizará una interesante actividad de imaginación con su estudiante o representado, según sea el caso. Lea muy bien las instrucciones que acá le vamos a dar, se trata de una lectura que usted hará en voz alta al niño, para que él se la imagine y al final ilustre como él desee . Tenga presente lo siguiente: 1. Lea muy bien estas instrucciones y el texto de la lectura que usted hará al niño, antes de comenzar la actividad. 2. Cada vez que encuentre en la lectura, que usted hará al niño, unos puntos suspensivos (....), haga silencio por cuatro segundos. Cuente en silencio hasta cuatro. 3. Asegúrese de tener a mano papel blanco y creyones. 4. El niño, deberá estar sentado en una silla con los brazos colocados sobre la mesa donde luego va a hacer el dibujo de lo que se imaginó. Dé al niño las siguientes instrucciones, una vez que esté sentado con los brazos estirados sobre la mesa donde luego escribirá: Ahora cierra tus ojos....respira suavemente una vez...otra vez....te vas a imaginar lo que te voy a leer...lo vas a hacer en silencio...en este momento tú estás sentado en una sala muy grande...no hay nadie más allí...solamente estás ....mira a tu alrededor....ahora te volteas y miras hacia el fondo de la sala...y allí está una persona que es la lectura...sí la lectura es una persona...ella se acerca hacia ti...mírala bien...mírala muy bien....¿cómo es?...¿cómo está vestida?...¿cómo es su cara y su cuerpo?...mírala bien y date cuenta cómo te

Upload: yndhira-oropeza

Post on 11-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad especial

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAVICERRECTORADO ACADMICOAREA EDUCACINPROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA A DISTANCIA PARA LOS NIOS DE LA UNA

(PROLECS-UNA)

Nombre de la Institucin: _________________________________________________Edad: _______________ Grado: _______________ Sexo: _____________

ACTIVIDAD ESPECIAL

El docente o representante realizar una interesante actividad de imaginacin con su estudiante o representado, segn sea el caso. Lea muy bien las instrucciones que ac le vamos a dar, se trata de una lectura que usted har en voz alta al nio, para que l se la imagine y al final ilustre como l desee. Tenga presente lo siguiente:

1. Lea muy bien estas instrucciones y el texto de la lectura que usted har al nio, antes de comenzar la actividad.2. Cada vez que encuentre en la lectura, que usted har al nio, unos puntos suspensivos (....), haga silencio por cuatro segundos. Cuente en silencio hasta cuatro.

3. Asegrese de tener a mano papel blanco y creyones.4. El nio, deber estar sentado en una silla con los brazos colocados sobre la mesa donde luego va a hacer el dibujo de lo que se imagin.

D al nio las siguientes instrucciones, una vez que est sentado con los brazos estirados sobre la mesa donde luego escribir:

Ahora cierra tus ojos....respira suavemente una vez...otra vez....te vas a imaginar lo que te voy a leer...lo vas a hacer en silencio...en este momento t ests sentado en una sala muy grande...no hay nadie ms all...solamente ests t....mira a tu alrededor....ahora te volteas y miras hacia el fondo de la sala...y all est una persona que es la lectura...s la lectura es una persona...ella se acerca hacia ti...mrala bien...mrala muy bien....cmo es?...cmo est vestida?...cmo es su cara y su cuerpo?...mrala bien y date cuenta cmo te sientes t cuando la ves...la lectura se va de all...dile algo antes de que se vaya...ahora t ests aqu oyndome a m... abre tus ojos lentamente y respira...Ahora toma esta hoja de papel y estos creyones y dibuja lo que viste, no me digas nada todava, slo haz un dibujo de lo que te imaginaste.Despus de que el nio haga el dibujo, converse con l acerca de su experiencia. Anote los comentarios del nio y observaciones que usted desee hacer.

NOTA: estas instrucciones, el dibujo y los comentarios escritos debern ser devueltos al Programa.Elaborado por: Dr. Nstor Leal Ortiz. Vicerrector Acadmico y Asesor Permanente PROLECS-UNA