actividad deontologia gomez varhen

Upload: erickson-pierre-gomez-ruiz

Post on 02-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Actividad Deontologia Gomez Varhen

    1/5

    ntegrantes: Gomez Ruiz Erickson Piere

    Varhen Vilela Anabel Juliana

    ACTIVIDAD 02- LAS RELACIONES

    LABORALES. EL SECRETO

    PROFESIONAL

  • 8/10/2019 Actividad Deontologia Gomez Varhen

    2/5

    "AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO

    CLIMTICO"

    NOMBRES Y APELLIDOS : ANABEL JULIANA VARHEN VILELA.ERICKSON PIERE GOMEZ RUIZ

    CARRERA : INGENIERA DE SISTEMAS.

    CURSO : DEONTOLOGIA

    CICLO : IV

    DOCENTE : WENDY DOMINGUEZ OLIVA

    AO :

    - 2014 -

  • 8/10/2019 Actividad Deontologia Gomez Varhen

    3/5

    1)REPRESENTE MEDIANTE UN ESQUEMA, GRFICO O MAPACONCEPTUAL, LOS NIVELES DE LA CONFIDENCIALIDAD.

    2).COMO DEFINE EL SIGILO PROFESIONAL Y LA PROBIDAD. EXPLIQUECON UN EJEMPLO.

    SIGILO PROFESIONAL

    Secreto que debe guardar el abogado, el mdico y cualquier otro facultativo acerca de

    lo que se le comunica con ocasin de su profesin.

    Sigilo es sinnimo de cuidado, y significa que lo que se hable en Comit no debe

    comentarse fuera antes de que se alcancen acuerdos.

    Significa que aquellos pactos y acuerdos respecto al futuro de la empresa y que tienen

    mucha importancia no deben ser revelados fuera del Comit porque si no otrasempresas conoceran sus futuras acciones y ofertas y se podran anticipar a todos sus

  • 8/10/2019 Actividad Deontologia Gomez Varhen

    4/5

    movimientos financieros. Generalmente se firma un contrato para indicar el "sigilo

    profesional"

    Por ejemplo cuando los mdicos que en algunos casos cometen una indiscrecin de

    divulgar a otras personas sobre la enfermedad de un paciente, esto va contra el

    secreto como profesional

    Probidad

    La etimologa de probidad nos remite a la lengua latina, ms precisamente al trmino

    probtas. La probidad es lahonestidad y la rectitud: una persona honrada, por lo tanto,

    es aquella que tiene probidad.

    Puede decirse que la probidad est vinculada a la

    honradez y la integridad en el accionar. Quien acta

    con probidad no comete ningn abuso, no miente niincurre en un delito.Lo contrario a la probidad es la

    corrupcin, que implica un desvo de las normas

    morales y de las leyes.

    La probidad, en definitiva, es una virtud. En una

    sociedad utpica, todos las personas seran probas (es

    decir, actuaran con probidad). De este modo no habra

    lugar para la corrupcin, el abuso de poder, los sobornos, etc.

    La realidad, por supuesto, demuestra que la probidad no es una virtud presente en latotalidad de losseres humanos.En ciertas profesiones, la carencia de probidad resulta

    an ms grave y daina, ya que del accionar del profesional se desprenden perjuicios

    para una gran cantidad de personas.

    Si un juez carece de probidad, no puede administrar justicia. Sus fallos no sern

    imparciales, ya que pueden estar determinados por sobornos. De esta manera, un juez

    que no es probo puede condenar a prisin a un inocente o dejar en libertad a un

    asesino.

    Todos los funcionarios pblicos, de hecho, deben comportarse con probidad. El

    gobernador de una provincia que no tiene probidad puede quedarse con fondos

    pblicos, aceptar coimas para beneficiar a una empresa o impedir que sus opositores

    polticos hagan uso de susderechos.

    Por ejemplo cuando a una persona por descuido se le queda la billetera en un taxi y

    el dueo del taxi lo busca y le devuelve su billetera lo cual indica la honradez de la

    persona

    http://definicion.de/honestidad/http://definicion.de/delitohttp://definicion.de/virtud/http://definicion.de/ser-humanohttp://definicion.de/justiciahttp://definicion.de/derechohttp://definicion.de/derechohttp://definicion.de/justiciahttp://definicion.de/ser-humanohttp://definicion.de/virtud/http://definicion.de/delitohttp://definicion.de/honestidad/
  • 8/10/2019 Actividad Deontologia Gomez Varhen

    5/5

    3). EXPLIQUE SEGN SU CRITERIO, LOS PRINCIPIOS DEL SECRETOPROFESIONAL QUE DEBE GUARDAR UN INGENIERO DE SISTEMAS.

    Principio de secreto profesional o de confidencialidad: El Ingeniero Tcnico en

    Informtica tiene el derecho y el deber de guardar el secreto profesional detodos los hechos y noticias que conozca por razn de su actuacin profesional.

    Deber guardar secreto incluso despus de haber cesado la prestacin de sus

    servicios.

    No difundir a terceros informacin, datos o documentacin de tu cliente

    Establecer mecanismos de seguridad

    El secreto profesional es una obligacin de confidencialidad, que se impone por la

    necesidad de que exista una absoluta confianza entre el profesional y quienes acuden

    a solicitar sus servicios. Por ejemplo, un acusado no podra contar toda la verdad a su

    abogado si luego se pudiese obligar al abogado a declarar como testigo lo que le ha

    contado.

    4).COMO DEBE GUARDAR SU CONFIDENCIALIDAD EL INGENIERO DESISTEMAS RESPECTO AL MANEJO DE LA INFORMACIN. COMENTE UNCASO EJEMPLO

    Un ingeniero de sistemas no debe divulgar, ni traspasar informacin de la empresa

    en la que ha laborado para satisfacer a terceros.

    Por ejemplo :Roberto es contratado por una empresa A.L. en la provincia de Talara

    con un mejor sueldo de su empleo anterior, al llegar le piden informacin de donde

    laboro anteriormente ,Roberto respetando su tica se niega a brindar informacin que

    se le pide y pide que no le impongan esas condiciones.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Testigohttp://es.wikipedia.org/wiki/Testigohttp://es.wikipedia.org/wiki/Testigo