actividad de aprendizaje generalidades

12
Unidad1.Generalidades de la Planificación Actividad- Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad Usted es delegado para implementación el Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma ISO 9001:2008 en la empresa Saludable. En este momento la compañía se encuentra organizando la planeación para implementarlo, por lo tanto, están gestionando algunos recursos para que el proceso sea exitoso. Entonces la empresa le solicita una propuesta o plan de trabajo para implementar el SGC y finalmente obtener la certificación. Para realizarlo le proporcionan la siguiente información: La empresa: Cuenta con la misión, visión y objetivos organizacionales definidos en el año 2000. No cuenta con manual de calidad, ni definición de procesos. Tiene 3 sedes institucionales. Están definidos procedimientos en los departamentos de compras y recursos humanos. Cuenta con 65 trabajadores; 20 de nómina y 45 contratistas. Hace parte del sector salud ofreciendo servicios de odontología y consulta médica general. De acuerdo a lo anterior usted debe: Realizar un análisis situacional de la empresa con base en la información suministrada. Definir qué actividades deberán plantearse para realizar un adecuado proceso de documentación, implementación, seguimiento y posterior certificación del Sistema de Gestión de la Calidad.

Upload: joeadamsarrieta

Post on 11-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Actividad Sena Barranquilla. Generalidades sobre la planificacion de un sistema de gestion de la calidad.

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad de Aprendizaje Generalidades

Unidad1.Generalidades de la Planificación

Actividad- Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad

Usted es delegado para implementación el Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma ISO 9001:2008 en la empresa Saludable. En este momento la compañía se encuentra organizando la planeación para implementarlo, por lo tanto, están gestionando algunos recursos para que el proceso sea exitoso.

Entonces la empresa le solicita una propuesta o plan de trabajo para implementar el SGC y finalmente obtener la certificación. Para realizarlo le proporcionan la siguiente información:

La empresa:

Cuenta con la misión, visión y objetivos organizacionales definidos en el año 2000.

No cuenta con manual de calidad, ni definición de procesos. Tiene 3 sedes institucionales. Están definidos procedimientos en los departamentos de compras y

recursos humanos. Cuenta con 65 trabajadores; 20 de nómina y 45 contratistas. Hace parte del sector salud ofreciendo servicios de odontología y consulta

médica general.

De acuerdo a lo anterior usted debe:

Realizar un análisis situacional de la empresa con base en la información suministrada.

Definir qué actividades deberán plantearse para realizar un adecuado proceso de documentación, implementación, seguimiento y posterior certificación del Sistema de Gestión de la Calidad.

Realizar un diagrama de Gantt, en el cual usted deberá incluir por cada actividad definida: los objetivos, recursos necesarios para la ejecución, tiempo estimado de ejecución, costos ($) en los que se incurren para el desarrollo de la actividad y los responsables en el proceso de ejecución y supervisión. Recuerde que para realizar un diagrama de Gantt debe consultar el documento que se encuentra en el botón Documentos de apoyo/ Documentos complementarios/ Documentos complementarios unidad 1, del menú del programa de formación.

Page 2: Actividad de Aprendizaje Generalidades

Definir los recursos que la empresa debe tener en cuenta en el Rubro1 Calidad de su presupuesto anual organizacional, para mantener y mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad después de su certificación.

1 Rubro es el nombre que agrupa a un conjunto de cuentas: al realizar un presupuesto, éste deberá dividirse en rubros, de acuerdo al tipo de presupuesto que se haga van a existir diferentes rubros. Ej. desarrollo organizacional, motivación, metrología y calibración, entre otros.

Page 3: Actividad de Aprendizaje Generalidades

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

RossDellen S.A. Es una empresa dedicada a la elaboración de productos de cuidado personal y maquilacion a terceros de varias marcas de artistas del medio local. Ubicada en la ciudad de Barranquilla en el departamento de Atlántico.

Siempre siguiendo los estándares exigidos por nuestros clientes en la manera amplia para satisfacer sus necesidades y las de sus clientes.

La planta de personal es altamente certificada y capacitada en sus operaciones, lo cual le permite desempeñar sus funciones con altos estándares de eficiencia, según las políticas establecidas por ¨Maquilas S.A.¨, con programas de capacitación permanentes en miras de la mejora continua de la prestación del servicio.

Sus instalaciones son amplias donde el flujo grama del proceso permite según el producto a confeccionar, dejar amplios espacios para los insumos y producto en proceso.

Contamos con el servicio de llevar el producto maquilado a tiempo y dentro del presupuesto a cada uno de nuestros clientes, con unos estándares logísticos que nos permiten ser competitivos no solo en precio sino en la calidad de procesos prestados.

Contamos con el siguiente personal:

- Gerente general- Asistente Gerencia- Coordinador de procesos- 2 Supervisoras (1 por turno)- 9 Operarios M.O.I. ( 2 Mecánicos , 2 Inspectoras Calidad, 2 repartidores, aseo)- 30 Operarios M.O.D. ( Maquinas, manuales, planchas, corte, etc. ) en dos (2)

turnos de trabajo

Page 4: Actividad de Aprendizaje Generalidades

RONOGRAMA DE ACTIVIDADES

SEMANAS

NOMBRE ACTIVIDAD

RESPONSABLE

DESCRIPCION

ACTIVIDAD

DIAGNOSTICODirector de

Calidad

Estudio del sistema

actual de calidad y

acciones a seguir en

implementación SGC.Y

grado motivacional

en planta.

SENSIBILIZACION

Director de calidad

Gerente

Dar a conocer las bondades del trabajo en equipo, del SGC y

cumplir requisitos

del cliente. A todo el

personal

Director de Calidad

Políticas y objetivos de calidad de la Organizació

Page 5: Actividad de Aprendizaje Generalidades

Gerente

Coordinador de

procesos

Supervisoras

n. Documentar instructivos,

cartas de control,

estructura del modelo de calidad

CAPACITACION

Director de calidad

Coordinador de

procesos

Supervisoras

Dar a conocer y sensibilizar

los fundamentos

del SGC ,para la organización

Page 6: Actividad de Aprendizaje Generalidades

IMPLEMENTACION

Director de calidad

Coordinador de

procesos

Supervisoras

En todas las áreas de la empresa.

MEJORAMIENTO

Director de calidad

Coordinador de

procesos

En todas las áreas de la empresa observar

cambios en documentaci

ón

AUDITORIA

INTERNA

Director de Calidad

En todas las áreas de la empresa.

Page 7: Actividad de Aprendizaje Generalidades

NO CONFORMIDADE

S

Director de Procesos

Supervisoras

En todas las áreas de la empresa.

RECURSOS NECESARIOS

CONCEPTO VALOR MES VALOR AÑO EXPLICACIÓN

HUMANOS

Director de Calidad $5.560.600 $66.727.200

Estudiante en práctica de Ingeniería $ 642.000 $7.704.000

FÍSICOS

Bienes oficina de calidad $14.592.000 $14.592.000 Por tratarse de activos fijos no se multiplican por los doce(12) meses, pero si se le aplica la depreciación a 10 años.

Papelería $1.635.000 $19.620.000

TECNOLÓGICOS

Computador e impresora $ 1.850.000 $ 1.850.000 Son activos fijos los cuales se deprecian a cinco (5) años.

Sistema de Información para Gestión de Calidad

$ 27.500.000 $ 27.500.000 Software empresarial, al adquirirse solo una vez es correspondiente.

Intranet $ 245.000 $2.940.000

Internet $ 65.000 $780.000

Page 8: Actividad de Aprendizaje Generalidades

Medios de comunicación $78.000 $936.000

OTROS

Presupuesto de capacitación y entrenamiento de empleados

$ 3.680.000 $3.680.000Gasto correspondiente al año, porque la capacitación se hace al comienzo y una corta en la mitad. NO se hace

mensual.

Auditoria de Seguimiento $ 3.800.800 $7.601.600 Se hacen 2 mientras se concluye implementación

Total $59.648.400 $153.930.800

Gastos Imprevistos(5% Total) $2.982.420 $7.696.540

TOTAL $62.630.820 $161.627.340

Page 9: Actividad de Aprendizaje Generalidades

Conclusiones:

Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.

No olvide realizar el aporte al foro temático de la unidad 1 y la actividad interactiva en los enlaces disponibles en el botón Actividades/ Actividades unidad 1.

Nota: recuerde revisar la Guía de Aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de Evaluación

Analiza y propone mejoras ante una situación organizacional.

Reconoce los pasos para implementar un sistema de calidad.

Define los recursos necesarios para implementar actividades tendientes a implantar un sistema de calidad.

Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el instructor.

El implementar un Sistema de Gestión de Calidad muestra la necesidad de la adecuación organizativa de las actividades que se planean durante el tiempo planeado para ello.

Organizando un presupuesto que se lleve acorde a las necesidades del Sistema de Gestión de Calidad, para contar cuales serán los costos mensuales en que se incurrirán en su implementación.

Dentro de la planificación las herramientas claves están: EL PRESUPUESTO Y EL DIAGRAMA DE ACTIVIDADES, para empezar a implementa un Sistema de Gestión de la Calidad.

Se debe ser claro ante la dirección, esto NO ES UN GASTO ES UNA INVERSION, que hará en el futuro a la empresa más competente frente a sus clientes y así obtener mayor mercado.