actividad cimei nro 1

5
ACTIVIDAD OBLIGATORIA N° 1 GRUPO CI-MET-COR-MMURILLO-DIST-A SE SELECCIONA TEXTO DEL CAPITULO ASIGANDO. El capítulo asignado es “ENTIENDA LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS”. El capítulo asignado en si es un texto académico que intenta informar sobre los beneficios y diferencias de la WEB 2.0 y los cambio que ha sufrido la web desde sus comienzos. Plantea a la Web 2.0 como una segunda etapa, una versión nueva y mejorada de la web. Esta segunda etapa está dada por una generación de comunidades basadas en la Web y de servicios tales como WIKIS, folksonomies y sitios que permiten generar redes sociales, los que buscan facilitar la creatividad, colaboración y dan la posibilidad de compartir contenidos y otros recursos entre usuarios. El texto es de fácil lectura para personas que interactúan con la web a diario o son parte de algunas de las redes sociales mencionadas en el texto, ya que para otras que no se han sentado en una pc o no interactúan con las redes sociales le seria de difícil comprensión. Un ejemplo claro que puedo mencionar es que en mi caso me fue de fácil lectura, pero hice la prueba de entregar el texto a mi padre, quien nunca se sienta delante de una pc, y la verdad entendió poco y nada del texto leído. El texto apunta a informar a un grupo de personas determinado. Creo que lo que lo hace dificultoso para alguien que no tiene conocimiento de la Web es la utilización de lenguaje técnico y especifico. El mensaje está pensado para personas que conviven con las redes sociales a menudo y para estudiantes que pueden hacer un uso académico del texto. La actividad propuesta me pareció muy interesante, aunque con algunas dificultades para hacer contacto con mis compañeros de grupo, con los que debería haber debatido los puntos de dicha actividad para sacar una idea general y plasmarlo en documento para ser entregado al final del trabajo.

Upload: sactoto77

Post on 12-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CIMEI ACTIVIDAD 1

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad Cimei Nro 1

ACTIVIDAD OBLIGATORIA N° 1 GRUPO CI-MET-COR-MMURILLO-DIST-A

SE SELECCIONA TEXTO DEL CAPITULO ASIGANDO.

El capítulo asignado es “ENTIENDA LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS”.

El capítulo asignado en si es un texto académico que intenta informar sobre los beneficios y diferencias de la WEB 2.0 y los cambio que ha sufrido la web desde sus comienzos. Plantea a la Web 2.0 como una segunda etapa, una versión nueva y mejorada de la web.

Esta segunda etapa está dada por una generación de comunidades basadas en la Web y de servicios tales como WIKIS, folksonomies y sitios que permiten generar redes sociales, los que buscan facilitar la creatividad, colaboración y dan la posibilidad de compartir contenidos y otros recursos entre usuarios.

El texto es de fácil lectura para personas que interactúan con la web a diario o son parte de algunas de las redes sociales mencionadas en el texto, ya que para otras que no se han sentado en una pc o no interactúan con las redes sociales le seria de difícil comprensión. Un ejemplo claro que puedo mencionar es que en mi caso me fue de fácil lectura, pero hice la prueba de entregar el texto a mi padre, quien nunca se sienta delante de una pc, y la verdad entendió poco y nada del texto leído. El texto apunta a informar a un grupo de personas determinado.

Creo que lo que lo hace dificultoso para alguien que no tiene conocimiento de la Web es la utilización de lenguaje técnico y especifico. El mensaje está pensado para personas que conviven con las redes sociales a menudo y para estudiantes que pueden hacer un uso académico del texto.

La actividad propuesta me pareció muy interesante, aunque con algunas dificultades para hacer contacto con mis compañeros de grupo, con los que debería haber debatido los puntos de dicha actividad para sacar una idea general y plasmarlo en documento para ser entregado al final del trabajo.

El texto seleccionado es “WIKIS” que es un subtema del texto asignado.

Tipo de texto: por su canal es un texto grafico-visual ya que contiene texto escrito e imágenes de páginas como Wikipedia, no hay interacción por ser este un texto informativo y las intenciones del autor es exponer frente al lector un tema del que solo pretende informar sobre el tema seleccionado y no influenciar a dicho lector. En relación al tema es de carácter Cientifico-tecnologico y se refleja en la frase “es una página Web o un conjunto de páginas Web” claramente hace alusión a la Web aplicada en uso tecnológicos. Por su modalidad es un texto expositivo, ya que el mismo es texto académico.

Lo más importante del tipo de texto es que el mismo es un hipertexto, al imprimir el texto para realizar el trabajo era muy difícil descifrar si el mismo era o no un hipertexto, aunque había algunas indicaciones que denotaban que el mismo lo podía ser ya que presentaba en algunas palabras números entre corchetes los que te llevaban a la última página donde había una nota que explicaba o se hacía referencia de un texto, articulo, pagina web, etc. para dicho número.

Page 2: Actividad Cimei Nro 1

“...colaborativo en línea sin depender de quienes manejan el área de tecnología en la Institución [4].”

En la última página.

[4] ver el documento “building a collaborative classroom”, formato PDF, publicado por www.pbwiki.com

Al revisar el texto original en una pc, se confirma definitivamente que el mismo es un HIPERTEXTO, en él se encuentran herramientas cognitivas que le permite al lector desplazarse de una página web a otra, también videos y documentos externos para ejemplificar y asociar ideas del autor para la realización comprensiva del texto. Tanto el texto digitalizado como el impreso es de estructura no lineal, aspecto básico y fundamental de los hipertextos.

Propiedades del texto:

El mismo cumple con todos los requisitos para ser un texto. En cuanto a la adecuación es de forma profesional y escrita, usa palabras adecuadas para ser entendido por el receptor del mensaje, para las palabras que son de difícil comprensión añade ejemplos o herramientas mediante nodos informático para su comprensión.

En relación a la Coherencia mantiene una idea de principio a fin del texto, comenzando con párrafos organizados y constituidos por oraciones relacionadas entre sí que responden a ideas generales del tema en exposición.

Referente a la Cohesión relaciona y conecta las oraciones usando conectores (en pocas palabras, en el cual, ejemplo, etc.), anáforas (hispana, español, Web, alumnos, etc.), deícticos, (Wiki (denominación que parece venir de la palabra hawiana wikiwiki que significa rápido o veloz)), conexiones (Wikipedia, AulaWiki21, etc.) , cada párrafo se articula con el anterior, la última oración de cada párrafo marca la transición con el siguiente.

La Gramática o corrección es correcta, las oraciones y frases mantienen un orden morfosintáctico, de léxico, pronunciación y ortografía correcto.

En cuanto a la forma Estilística del texto contempla riqueza y precisión del vocabulario, recursos retóricos subrayando palabras claves, utilizando comillas o cambiando el tipo de letra cuando quiere resaltar una palabra o un sitio Web.

La presentación es correcta, mantiene una extensión equilibrada entre párrafos, no son ni demasiados cortos ni demasiados largos, inicia un nuevo párrafo cuando va a iniciar una nueva idea o tema. Hace uso de la tipografía para resaltar definiciones, sitios web o palabras claves en el texto.

Tipos de párrafos:

El texto comienza con dos párrafos de DESARROLLO DE UN CONCEPTO/IDEA, donde el autor presenta la idea principal.

Page 3: Actividad Cimei Nro 1

Primer párrafo “… es una página Web o un conjunto de páginas Web que cualquier persona a quién se le permita el acceso puede editar fácilmente desde cualquier lugar.”

Segundo párrafo

“Los Wikis se pueden aprovechar en el aula para crear fácilmente un ambiente colaborativo en línea sin depender de quienes manejan el área de tecnología en la Institución [4].”

El tercer párrafo es de COMPARACION/CONSTRASTE donde el autor presenta un contraste entre dos páginas iguales pero de distintos idiomas.

“… Wikipedia que ha logrado que el concepto del Wiki, como herramienta de colaboración que facilita la producción de un grupo de trabajo, sea ampliamente entendida. Desafortunadamente para los países de habla hispana….”

El cuarto párrafo es de DESARROLLO DE UN CONCEPTO/IDEA, el autor presenta un concepto relacionado a las paginas WIKI.

“Las paginas Wiki cuentan con un botón para editar que se muestra en la pantalla y el usuario puede hacer clic sobre este para acceder a una herramienta de edición en línea fácil de usar…”

El quinto párrafo es de COPARACION/CONTRASTE el autor hace una comparación entre WIKI y BLOGS.

“A diferencia de los blogs, los Wikis cuentan por lo general con una función de “historial” que permite examinar versiones previas…”

El sexto y último párrafo es de ENUMERACION el autor hace una enumeración de páginas Web relacionadas con WIKIS

Ejemplos de Wikis:

. Wikipedia

. AulaWiki21

. WikiTaller

. Wikicolombia

. Wiki Economía

. FiloTIC

Conectores utilizados es estos párrafos

Conectores que agregan información a la idea principal:

Por comparación: tan, como.

Page 4: Actividad Cimei Nro 1

Por unión de ideas que se repiten pero no de manera inmediata: ejemplo.

Conectores que señalan avance o continuidad en el pensamiento:

Unen ideas: y, e, o.

Otros conectores utilizados son: que (copulativo), sea (disyuntivo), para (final) y En pocas palabras (recapitulación).

Fin del análisis del texto “ENTIENDA LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS” subtema WIKIS.

ALUMNO: CABRERA, SEBASTIAN ARIEL.

CURSO DE INDUCCION A LA MODALIDAD Y EL ESUDIO INDEPENDIENTE (CIMEI)

INSTITUTO UNIVERSITARIO AERONAUTO

PROFESORA MARIA DEL CARMEN MURILLO

Córdoba, 12 de septiembre de 2015