actividad 6 trabajo colaborativo 3-2

10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL CURSO: CONTROL DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA Ing. YUDY LIZETH CANTOR CODIGO DEL CURSO: 358008A ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 FIRMA CONSULTORA JONESMAYA J&Y ASOCIADOS PRESENTADO POR EL GRUPO 358008_3 : FREDY VLADIMIR JONES NAVAS CODIGO UNIVERSITARIO: 13516013 FERNANDO MANRIQUE PAREDES CODIGO UNIVERSITARIO: 13459383 EDWIN FERNANDO YARA CORTES CODIGO UNIVERSITARIO: 7716695 DIEGO ALEJANDRO MARGFOY CODIGO UNIVERSITARIO: 7760370 NEIVA-HUILA 2012

Upload: frejones

Post on 19-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 6 Trabajo Colaborativo 3-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL CURSO: CONTROL DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA

Ing. YUDY LIZETH CANTOR CODIGO DEL CURSO: 358008A

ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1

FIRMA CONSULTORA JONESMAYA J&Y ASOCIADOS

PRESENTADO POR EL GRUPO 358008_3 : FREDY VLADIMIR JONES NAVAS

CODIGO UNIVERSITARIO: 13516013 FERNANDO MANRIQUE PAREDES

CODIGO UNIVERSITARIO: 13459383 EDWIN FERNANDO YARA CORTES CODIGO UNIVERSITARIO: 7716695

DIEGO ALEJANDRO MARGFOY CODIGO UNIVERSITARIO: 7760370

NEIVA-HUILA 2012

Page 2: Actividad 6 Trabajo Colaborativo 3-2

PRESENTACION DE LAS ZONA DE ESTUDIO

Las zonas escogidas fueron la del Tunal y Fontibón, cada una de ellas y desde mi punto de vista, resulta ser estratégica debido a sus características de ubicación e industria desarrollada.

Vamos a describir cortamente las principales características de dicha zona:

Estación de Monitoreo Fontibón: Fontibón tiene una extensión total de 3.325,88 hectáreas (ha), 3.052,59 ha, de las cuales están clasificadas como suelo urbano y 273,29 ha, son suelo de expansión; la localidad no tiene suelo rural. La localidad de Fontibón es una de las zonas de mayor desarrollo industrial de la ciudad, cuenta además con importantes corredores viales de gran flujo vehicular, los cuales presentan en algunos tramos deficientes condiciones de mantenimiento, incrementando los niveles de partículas suspendidas en la atmósfera, siendo este el contaminante de mayor impacto por sus elevadas concentraciones en la atmosfera lo cual representa el motivo de preocupación de autoridades ambientales y sanitarias de la ciudad. (http://www.hospitalfontibon.gov.co/files/BOLETIN%2073%20AGOSTO%202012.pdf).

Estación de Monitoreo El tunal: La localidad de el tunal es una de las zonas de mayor desarrollo industrial de la ciudad, cuenta además con importantes corredores viales de gran flujo vehicular, los cuales presentan en algunos tramos deficientes condiciones de mantenimiento, incrementando los niveles de partículas suspendidas en la atmósfera, siendo este el contaminante de mayor impacto por sus elevadas concentraciones en la atmosfera lo cual representa el motivo de preocupación de autoridades ambientales y sanitarias de la ciudad. (http://www.esetunjuelito.gov.co/files/13BOLETIN%20AIRE%20N13.pdf).

Page 3: Actividad 6 Trabajo Colaborativo 3-2

RESULTADOS DE LAS TABLAS Y GRAFICOS POR CADA UNO DE LOS

CONTAMINANTES HALLADOS EN LAS ZONAS DE ESTUDIO ESTACION EL TUNAL Y

FONTIBON DENTRO PERIODO COMPRENDIO ENTRE EL 1 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE

OCTUBRE DE 2012

FECHA PM10 CO OZONO NO2 SO2 PM10 CO SO2 NO2 OZONO

µg/m3 µg/m3 µg/m3 µg/m3 µg/m3 µg/m3 µg/m3 µg/m3 µg/m3 µg/m3

02/09/2012 51 754,29 17,63 3,76 34 0 0 0 20,59

03/09/2012 23 594,29 23,31 0 19 0 0 66,43 31,82

04/09/2012 36 1062,86 15,83 0 21 0 0 36,86 26,88

05/09/2012 53 1142,86 14,01 0 29 0 0 19,68 26,31

06/09/2012 47 1200 17,01 5,36 23 0 0 16,65 25,41

07/09/2012 42 0 21,53 0 32 0 0 17,48 31,15

08/09/2012 69 0 23,1 10,66 56 0 0 29,12 28,13

09/09/2012 53 0 19,02 7,03 27 125,71 0 17,12 27,6

10/09/2012 29 0 33,46 0 15 0 0 10,29 36,79

11/09/2012 39 0 29,41 0 29 0 0 17,57 37,95

12/09/2012 43 0 13,28 3,66 34 228,57 0 14,27 18,83

13/09/2012 61 0 19,2 4,49 55 571,43 0 25,7 24,82

14/09/2012 64 640 42,14 3,19 58 777,14 0 37,53 48,92

15/09/2012 86 1017,14 33,05 5,28 64 914,29 7,03 40,8 36,68

16/09/2012 56 834,29 17,22 3,68 31 800 5,17 31,79 30,11

17/09/2012 41 720 20,85 0 39 1040 6,79 27,75 22,37

18/09/2012 52 754,29 22,67 6,92 24 674,29 0 23,79 28,86

19/09/2012 87 0 29,56 9,38 69 1314,29 12,17 0 29,33

20/09/2012 88 0 28,49 8,28 57 1085,71 14,47 38,43 34,97

21/09/2012 58 0 25,51 7,24 55 1074,29 11,52 21,44 28,11

22/09/2012 54 0 0 2,98 64 1040 0 16,6 36,79

23/09/2012 45 228,57 0 1,85 34 902,86 0 13,97 42,85

24/09/2012 43 148,57 0 0 36 1188,57 0 18,01 34,36

25/09/2012 70 468,57 0 4,91 1291,43 13,19 21,46 29,86

26/09/2012 59 308,57 0 9,46 971,43 13,11 12,35 25,67

27/09/2012 56 377,14 0 0 0 0 0 0

28/09/2012 57 571,43 24,37 0 0 0 0 0

29/09/2012 71 605,71 17,44 0 48 971,43 0 0 30,23

30/09/2012 53 502,86 27,25 4,18 27 1062,86 0 0 40,07

01/10/2012 23 262,86 34,03 0 21 1154,29 0 0 38,97

ESTACION EL TUNALESTACION FONTIBON

CONTAMINANTES CONTAMINANTES

Page 4: Actividad 6 Trabajo Colaborativo 3-2

Grafica No.1 Promedios diarios de concentración de PM10 en las estaciones de Fontibón

y El Tunal de la ciudad de Bogotá en el mes de septiembre de 2012

Grafica No. 2 Promedios diarios de concentración de CO en las estaciones de Fontibón y

El Tunal de la ciudad de Bogotá en el mes de septiembre de 2012

Page 5: Actividad 6 Trabajo Colaborativo 3-2

Grafica No. 3 Promedios diarios de concentración de OZONO en las estaciones de

Fontibón y El Tunal de la ciudad de Bogotá en el mes de septiembre de 2012

Grafica No. 4 Promedios diarios de concentración de NO2 en las estaciones de Fontibón

y El Tunal de la ciudad de Bogotá en el mes de septiembre de 2012

Page 6: Actividad 6 Trabajo Colaborativo 3-2

Grafica No, 5. Promedios diarios de concentración de SO2 en las estaciones de Fontibón

y El Tunal de la ciudad de Bogotá en el mes de septiembre de 2012

Page 7: Actividad 6 Trabajo Colaborativo 3-2

ANALISIS DE LOS RESULTADOS

Teniendo en cuenta la graficas y su comparativa ante la norma (Res. 610/2010) los

contaminantes que presentan el mayor índice de contaminación son:

COMPORTAMIENTO DE LA CONCENTRACIÓN DE PM10.

La máxima concentración de PM10 para 24 horas registrada por la RMCAB durante el mes de

Septiembre de 2012, fue 88 μg/m3 y se presentó en la estación Fontibón, el Jueves 20 de

Septiembre de 2012, es importante anotar que durante el mes se obtuvo una representatividad

temporal para la estación en mención. El resumen de los resultados de las dos estaciones se

presenta en la Figura 1, donde se observa la distribución de las concentraciones diarias de

PM10, tomando como base el valor de la norma para PM10 (100 μg/m3).

COMPORTAMIENTO DE LA CONCENTRACIÓN DE O3.

Con los registros tomados por las estaciones de Fontibón y El Tunal durante el mes de

Septiembre, se hallaron las concentraciones de O3 para 8 horas, donde la más alta

concentraciones se presentaron el día Viernes 14 de Septiembre del año en curso, en la

estación El Tunal con un valor de 48,92 μg/m3, el cual no supera la norma. En la Figura 3 se

muestran los máximos y los promedios de las concentraciones de O3 para 8 horas comparados

con la norma (80 μg/m3), resaltando que en las estaciones no se alcanzó una representatividad

temporal igual o superior a lo largo del mes.

Ver página web: http://www.ambientebogota.gov.co/

Page 8: Actividad 6 Trabajo Colaborativo 3-2

CONCLUSIONES

A pesar de que ninguno de los contaminantes estudiados supera los niveles de concentración

permitidos de conformidad con la Resolución 610 de 2010 se pudo determinar qué:

-En la grafica No. 1 La estación de Fontibón en relación con la estación del tunal de la ciudad de

Bogotá/D.C, es la zona que presenta mayor índice de concentración de material particulado

PM10 durante los días 8,15,19,20,25 y 29 de Septiembre de 2012.

- En la grafica No. 2 Los primeros días del mes de Septiembre de 2012 no se hallo

concentraciones del contaminante CO en la estación del tunal contrario a la presencia del

mismo en la estación de Fontibón para los últimos días del mes de Septiembre de 2012.

- En la grafica No. 3 La estación el Tunal en relación con la estación de Fontibón de la ciudad

de Bogotá/D.C, es la zona que presenta mayor índice de concentración de O3 en especial

durante los días 14 y 23 de Septiembre de 2012.

- En la grafica No. 4 No se hallo concentraciones del contaminante NO2 en la estación de

Fontibón contrario a la presencia del mismo en la estación del Tunal durante los días 3, 15 y 20

de Septiembre de 2012.

- En la grafica No. 5 se hallo mayor concentración del contaminante SO2 en la estación del

Tunal durante los días 20,25 y 26 de Septiembre de 2012.

Page 9: Actividad 6 Trabajo Colaborativo 3-2

RECOMENDACIONES

- Hay que desarrollar estrategias que permitan reducir el tránsito de vehículos privados con

pocos pasajeros, la construcción de obras sin control, algunas vías en regular estado son la

causa principal de la generación de polvo sumado a esto la creación de industrias que no tienen

control de sus emisiones, ya que de todos los contaminantes monitoreados el PM10 y el O3

fueron las concentraciones más altas llegando muy cerca al límite máximo permisible.

- Para reducir las concentraciones de CO es necesario implementar catalizadores en los

vehículos a gasolina y motores industriales a gasolina debido a que estos son las principales

fuentes de emisiones de este peligroso contaminante.

- Para reducir las concentraciones de O3 es necesario ejecutar medidas tendientes a reducir las

emisiones de NO2 ya que el OZONO es un contaminante secundario que se forma por la

reacción de este contaminante con compuestos orgánicos volátiles en presencia de la luz solar.

- Para reducir las emisiones de NO2 es necesario implementar mecanismos y estrategias que

permitan reducir la quema de combustibles fósiles, quema de biomasa y la utilización de

energías renovables.

- Para la reducción de SO2 es necesario evitar al máximo el consumo de combustibles ricos en

azufre como el diesel y el carbón.

Page 10: Actividad 6 Trabajo Colaborativo 3-2

REFERENCIAS BIBLIOGRAFIAS

- Castillo Lugo, Juan José (2011). Control de la Contaminación Atmosférica. Protocolo del

Curso. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.

-Sistema de vigilancia de calidad del Aire y Salud, boletín 2012, Visto en internet el 22 de

octubre de 2012. Pagina Web:

www.hospitalfontibon.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=51&Itemid=58

-Normatividad Nacional, Visto en internet el 20 de octubre de 2012. Pagina Web:

http://www.cdmb.gov.co/web/index.php/normatividad-infomenu-235/464-normatividad-nacional-

2.html

. Normatividad Nacional, Visto en internet el 20 de octubre de 2012. Pagina Web:

http://www.minambiente.gov.co/documentos/normativa/ambiente/resolucion/res_0610_240310.pdf -Pagina Web: http://www.bogota.gov.co/mad/info_sitio.php?id_sitio=26332

-Red de monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá, visto en internet el 4 de octubre de 2012.

Pagina Web:

http://www.ambientebogota.gov.co/