actividad #6

10
TEMA DE EXPOSICIÓN “CORREO ELECTRÓNICO” ACTIVIDAD 1.- ¿Qué es el Correo Electrónico? R= Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas ) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo, están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. 2.- ¿Qué son los Buzones de Correo Electrónico? R= Es el espacio virtual donde se almacenan los e-mails enviados a una dirección de correo electrónico.

Upload: miriamylupita

Post on 02-Aug-2015

30 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD #6

TEMA DE EXPOSICIÓN

“CORREO ELECTRÓNICO”

ACTIVIDAD

1.- ¿Qué es el Correo Electrónico?

R= Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas ) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo, están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.

2.- ¿Qué son los Buzones de Correo Electrónico?

R= Es el espacio virtual donde se almacenan los e-mails enviados a una dirección de correo electrónico.

Page 2: ACTIVIDAD #6

3.-Termina el siguiente mapa conceptual:

ELEMENTOS QUE FORMAN LA ESTRUCTURA FÍSICA DE UNA DIRECCION DE CORREO ELECTRÓNICO

Servidores de correo y servidores de bases de datos son a lo que tiene acceso la mayoría de la gente al usar Internet.

El dominio. A la derecha del signo arroba, está el dominio que es el nombre del proveedor que da el correo, y por lo tanto es algo que el usuario no puede cambiar.

El signo @ (arroba). Una dirección de correo se reconoce fácilmente porque siempre tiene la @ que significa “pertenece a…”

Nombre del usuario: El nombre del usuario (a la izquierda de la arroba), en este ejemplo, nombre. Este nombre es único el cual depende normalmente de la elección del usuario y es un identificador cualquiera, que puede tener letras, números, y algunos signos. Es importante construir un nombre que se recuerde fácilmente.

1.- USUARIO

2.- UBICACIÓN (@)

3.- SERVIDOR4.-

DOMINIO

Page 3: ACTIVIDAD #6

4.-Llena el siguiente cuadro comparativo, según tu criterio, con ventajas y desventajas entre el correo tradicional y el correo electrónico.

CORREO TRADICIONAL CORREO ELÉCTRONICO

VENTAJAS

Podemos enviar algún objeto junto con la carta.

Es más rápido y llega en segundos.

No necesitamos de internet para poder enviarla.

Es gratis y no pagamos por estampillas.

Podemos decorar la carta como queramos y con lo que queramos.

Podemos escribir a la hora que queramos.

DESVENTAJAS

Tarda mucho en llegar. Necesitamos de una conexión a internet necesariamente.

Se puede perder fácilmente.La cuenta de correo debe estar

bien protegida de lo contrario lo pueden hackear.

Tenemos que compra estampillas.Podemos recibir correo

publicitario que puede afectar nuestro ordenador con virus en

mensajes.

Page 4: ACTIVIDAD #6

5.- ¿Qué son los proveedores de correo electrónico?

R= Principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito:

Gmail: webmail, POP3 e IMAP Outlook.com: webmail y POP3 Yahoo! Mail: web mail y POP3 con publicidad

6.-Menciona algunas ventajas y desventajas de los proveedores de correo electrónico gratuito

VENTAJAS

Los servicios de correo electrónico basados en web proporcionados por grandes empresas suelen ser gratuitos.

Si cambias de proveedor de servicios de Internet, aún mantienes tu antigua dirección de correo electrónico. Esto significa que no tienes que preocuparte por recordar a todos tus contactos tu nueva dirección cada vez que traten de contactarte.

Los grandes proveedores de servicios de correo web te ofrecen almacenamiento ilimitado, o almacenamiento en gigabytes, de manera que nunca tendrás que borrar mensajes para ahorrar espacio, incluso si tienen archivos adjuntos muy grandes. Esto también significa que no tienes que conservar los datos en tu computadora, esto deja más almacenamiento para otras cosas.

DESVENTAJAS

Debido a que el correo basado en web tiene una base de clientes mucho mayor, muy a menudo te encontrarás con que no puedes crear una dirección de correo con tu nombre, o el nombre que tenías en mente, pues alguien más ya la ha registrado. Puede requerir de algo de creatividad para poder conseguir un nombre sencillo y fácil de aprender que aún esté disponible para tu dirección de correo. Si estás usando un servicio de correo web para tu empresa, esto puede representar una desventaja pues algunas personas encuentran este tipo de direcciones poco profesionales.

Debido a que tú no estás pagando por el servicio, los proveedores de correos web deben obtener ganancias por medio de los anunciantes. Esto significa que tendrás que vértelas con anuncios o incluso publicidad personalizada, algo que los servicios de correo tradicionales no tienen.

Los spammers tienden a preferir las direcciones de correo web como objetivos más que las direcciones de un proveedor convencional, esto es debido a su base de clientes más grande. De manera que, incluso si eres cuidadoso para no inscribirte en servicios comerciales, el spammer podrá encontrar tu dirección y bombardearte. El lado positivo es que los filtros anti-spam se están volviendo cada vez más sofisticados.

Page 5: ACTIVIDAD #6

7.-Termina el siguiente mapa mental:

PROVEDORES DE CORREO ELECTRÓNICO GRATUITO

Page 6: ACTIVIDAD #6

8.- Menciona algunas ventajas y desventajas de los proveedores de correo electrónico de paga.

Page 7: ACTIVIDAD #6

9.-Termina el siguiente mapa mental:

10.-A continuación escribe algunas características que debe tener una buena contraseña:

CARACTERÍSTICAS1.- – Evitar palabras que aparezcan en el diccionario.2.- – Que tengan al menos ocho caracteres.3.- – No emplear solo letras o números, sino combinar letras y números e incluso incluir símbolos y mayúsculas y minúsculas.4.- – Que la “contraseña” sea distinta del “usuario”.5.- – No utilizar como contraseña el propio nombre o apellido, ni los nombres de los hijos ni de la mascota.6.- – No utilizar el número del NIF, la matrícula del coche ni otras numeraciones íntimamente relacionadas con uno mismo y de conocimiento público.

PROVEDORES DE CORREO ELECTRÓNICO DE PAGA

Page 8: ACTIVIDAD #6

11.-En la siguiente tabla escribe 5 ejemplos de:

NUM. CONTRASEÑAS POCO CONFIABLES CONTRASEÑAS CONFIABLES

1.- Tu nombre Tu nombre con números2.- Tus apellidos El nombre de tu mascota con

abreviaciones3.- Tu fecha de nacimiento Un nombre de algún famoso con

combinaciones4.- Tu cuenta bancaria Tu cuenta bancaria con otras letras o

números5.- El nombre de tu mascota Tus apellidos con números