actividad 5

50
CONOCIMIENTO DE LAS PATRULLERAS MARITIMAS (PM) Y PATRULLERAS DE CONOCIMIENTO DE LAS PATRULLERAS MARITIMAS (PM) Y PATRULLERAS DE COSTA (PC) COSTA (PC) 05/07/22 1

Upload: andre-perez

Post on 13-Apr-2017

11 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 5

CONOCIMIENTO DE LAS PATRULLERAS MARITIMAS (PM) Y PATRULLERAS DE CONOCIMIENTO DE LAS PATRULLERAS MARITIMAS (PM) Y PATRULLERAS DE COSTA (PC)COSTA (PC)

03/05/23

1

Page 2: Actividad 5

CONOCIMIENTOS GENERALES FUNCIONAMIENTOCARACTERISTICAS 2

PATRULLERAS MARITIMASPATRULLERAS MARITIMAS

Page 3: Actividad 5

CARACTERISTICAS GENERALESCARACTERISTICAS GENERALES

ORGANIZACIÓN GENERAL : ORGANIGRAMA.AÑO DE CONSTRUCCIÓN : 1980.AÑO PUESTO A FLOTE : 10/10/1981.RECORRIDO INTEGRAL : 1997.CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE : 26000 GLNS DE DIESEL – 2.CAPACIDAD DE AGUA : 3000 GLNS.ASTILLERO : SIMACHI.CÓDIGO INTERNACIONAL : OBIM.MODELO : PGCP – 50.CLASE : RIO CAÑETE.CASCO : ACERO NAVAL.SUPERESTRUCTURA : ALUMINIO.ESLORA : 51.23 METROS.MANGA : 7.44 METROS.PUNTAL : 4.20 METROS.DESPLAZAMIENTO A PLENA CARGA: 480 TONELADAS.2 MOTORES MODELO V8V 16/18 : BAZAN MAN.POTENCIA : 1410 HP A 1600 RPM.VELOCIDAD : 11 NUDOS.TIPO DE ANCLA : PATENTES.DOTACIÓN : 32 TRIPULANTES.BALSILLAS SALVAVIDAS : DOS (02) BALSILLAS. 3

Page 4: Actividad 5

4

Page 5: Actividad 5

TABLERO DE

LUCES

PILOTO AUTOMÁTICO

RADAR

ECOSONDAAIS

GPS

CAMAROTE COMANDANTE

ESTACIÓN DE RADIOESTACIÓN DE RADIOSISTEMA NASCA 00SISTEMA OLIMPO/MERCURIOSISTEMA CHASQUIEQUIPOS PORTATILES

GIROCOMPAS

TIMÓN

PROA

5

gobernador

PUENTE DE COMANDOPUENTE DE COMANDO

Page 6: Actividad 5

6

EL GPS (GLOBAL POSITIONING SYSTEM: SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL) O NAVSTAR-GPS ES UN SISTEMA GLOBAL DE NAVEGACIÓN POR SATÉLITE (GNSS) QUE PERMITE DETERMINAR EN TODO EL MUNDO LA POSICIÓN DE UN OBJETO, UNA PERSONA, UN VEHÍCULO O UN BUQUE CON UNA PRECISIÓN HASTA DE CENTÍMETROS.

EL GPS FUNCIONA MEDIANTE UNA RED DE 24 SATÉLITES EN ÓRBITA SOBRE EL GLOBO, A 20.200 KM, CON TRAYECTORIAS SINCRONIZADAS PARA CUBRIR TODA LA SUPERFICIE DE LA TIERRA.

ESTO NOS PERMITE SABER:• RUMBO• VELOCIDAD• POSICIÓN• MILLAS NAVEGADAS

GPS JLU – 120 JRCGPS JLU – 120 JRC

ANTENA GPSANTENA GPS

Page 7: Actividad 5

7

EL SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICO ES UN SISTEMA QUE HIZO POSIBLE LAIDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE BUQUES EN FORMA AUTOMÁTICA DESDE OTROS BUQUES, AERONAVES Y ESTACIONES COSTERAS..

LA TECNOLOGÍA QUE HACE POSIBLE LA IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE BUQUES EN FORMA AUTOMÁTICA DESDE OTROS BUQUES Y DESDE ESTACIONES COSTERAS. ESTE SISTEMA NOS PERMITE CONOCER LA POSICIÓN, RUMBO, VELOCIDAD, DISTANCIA Y NOMBRE DE LA EMBARCACIÓN.

SISTEMA AISSISTEMA AIS

ANTENA AISANTENA AIS

Page 8: Actividad 5

8

APARATO QUE SIRVE PARA MEDIR LA PROFUNDIDAD A LA QUE ESTA SUMERGIDO UN CUERPO MEDIANTE LA REFLEXION DE UN HAZ DE ULTRASONIDOS.

a)MODELO JVH – 8010 JRC.

b)ES MONOHAZ.

c)NOS PERMITE CONOCER: TEMPERATURA. PROFUNDIDAD.

ECOSONDAECOSONDA

Page 9: Actividad 5

9

ES UN SISTEMA QUE USA ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS PARA MEDIR DISTANCIAS, ALTITUDES, DIRECCIONES Y VELOCIDADES DE OBJETOS ESTÁTICOS O MÓVILES COMO AERONAVES, BARCOS.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE ESTE RADAR SON:a)DISTANCIA Y DIRECCIÓN DEL OBJETO.b)BARRIDO DE 360°.c)ALCANCE DE 72 MILLAS.d)ANTENA JRC.e)NAVEGACIÓN 3 MILLAS.f)POTENCIA A PICO: 10 KW.g)ANCHOS DE PULSO: 0.25- 1.5 M/N.

RADAR JMA 3211RADAR JMA 3211

Page 10: Actividad 5

10

EL TABLERO DE LUCES ES EN DONDE SE ENCUENTRAN TODOS LOS BOTONES PARA ENCENDER LAS LUCES DE TODO EL BUQUE. ESTE

TABLERO TRABAJA CON ENERGÍA DE 24 V.

TABLERO DE LUCESTABLERO DE LUCES

Page 11: Actividad 5

11

EL GOBERNADOR DE LA MAQUINA QUE SE ENCUENTRA EN EL PUENTE ES EL QUE SE

ENCARGA DE INDICAR CUANTAS REVOLUCIONES POR

MINUTOS (RPM) DEBE TRABAJAR LA MAQUINA.

GOBERNADOR DE MAQUINASGOBERNADOR DE MAQUINAS

Page 12: Actividad 5

12

EN CASO DE QUE LA EMBARCACIÓN SE QUEDE SIN GOBIERNO SE ENCIENDE EL PILOTO AUTOMÁTICO QUE ES EL SERVO MOTOR EL CUAL SE ENCUENTRA EN LA

POPA DEL BUQUE.

PILOTO AUTOMÁTICOPILOTO AUTOMÁTICO

Page 13: Actividad 5

13

SISTEMA NASCA 00SISTEMA NASCA 00

EQUIPO COMERCIAL HF.MARCA KENWOOD.MODELO TX/RX 618M-2DSISTEMA DE NAVEGACIÓN MAR ADENTRO (LARGA DIST.).COMUNICACIÓN EN DATA.COMUNICACIÓN A LARGA DISTANCIA.

SECUNDARIOSECUNDARIO

EQUIPO VHF – FM DE CORTO ALCANCE.MARCA KENWOOD.MODELO TS 450S.

SISTEMA OLIMPO MERCURIOSISTEMA OLIMPO MERCURIO

TRANSRECEPTOR VHF-FM. MARCA YAESU. MODELO FT 3000M. COMUNICACIÓN EN DATA. TRANSMISIÓN E IDENTIFICACIÓN EN LA CARTA ELECTRÓNICA.

ESTACIÓN DE RADIOESTACIÓN DE RADIO

Page 14: Actividad 5

EL SISTEMA IRIDIUM ES UNA RED DE COMUNICACIONES MÓVILES

PERSONALES BASADA EN SATÉLITES DE BAJA ÓRBITA.

ESTÁ DISEÑADO PARA PERMITIR QUE CUALQUIER TIPO DE

TRANSMISIÓN (VOZ, DATOS, FAX O MENSAJERÍA) PUEDA LLEGAR A

CUALQUIER PARTE DE LA TIERRA.14

SISTEMA IRIDIUMSISTEMA IRIDIUM

ANTENA IRIDIUMANTENA IRIDIUM

Page 15: Actividad 5

15

EQUIPOS DE COMUNICACIÓN VHF PORTATILESEQUIPOS DE COMUNICACIÓN VHF PORTATILES

HANDISHANDIS

RADIO ICOMRADIO ICOM

Page 16: Actividad 5

16

Page 17: Actividad 5

“TODO CUERPO SUMERGIDO EN UN FLUIDO EXPERIMENTA UNA FUERZA VERTICAL OPUESTA AL

PESO LLAMADO EMPUJE, EL CUAL ES IGUAL AL PESO DEL VOLUMEN DESPLAZADO”.

PRINCIPIO DE PRINCIPIO DE ARQUÍMEDESARQUÍMEDES

FINALIDAD DE LA PLANTA DE FINALIDAD DE LA PLANTA DE PROPULSIÓN PROPULSIÓN

TRASLADAR UNA EMBARCACIÓN DE UN PUNTO A OTRO SOBRE UNA SUPERFICIE DE AGUA A PESAR DE LAS FUERZAS QUE SE OPONGAN A ESTE MOVIMIENTO.

17

INTRODUCCIONINTRODUCCION

Page 18: Actividad 5

PLANTA DE PROPULSIÓN

MOTORES Y DIESEL ALTERNADORES

TREN DE ENGRANAJES REDUCTOR

EJES Y HÉLICES

SISTEMAS O EQUIPOS AUXILIARES

18

PRINCIPALES COMPONENTES DE UNA PLANTA DE PROPULSIÓNPRINCIPALES COMPONENTES DE UNA PLANTA DE PROPULSIÓN

Page 19: Actividad 5

SALA DE SALA DE MAQUINASMAQUINAS

1

2 19

Page 20: Actividad 5

20

TABLERO ELÉCTRICO TABLERO ELÉCTRICO

a)PRINCIPAL: UNO (01).b)AUXILIAR: UNO (01).c)EMERGENCIA: BANCO BAT (8) d)VOLTAJE: 440v/220v/110v/24v.

ARRANQUEARRANQUE

a)TIPO: NEUMÁTICO.b)CANTIDAD DE COMPRESORAS: 02c)MARCA: ATLAS / HAT.d)PRESIÓN: 30 KG/CM2.

TABLERO DE SISTEMA DE ARRANQUETABLERO DE SISTEMA DE ARRANQUE

Page 21: Actividad 5

21

BOTELLA DE AIRE

PURIFICADOR DE ACEITE

NECESITAMOS PRESIÓN DE AIRE CONSTANTE DE 4 KG. PROVENIENTE DE LA BOTELLA A TRAVÉS DE UNA VÁLVULA REDUCTORA.

BOTELLAS DE AIREBOTELLAS DE AIRE

Page 22: Actividad 5

22

COMPRESORA DE AIRE

COMPRESORA DE AIRECOMPRESORA DE AIRE

Page 23: Actividad 5

23

TABLERO PARA LANZAR LA BOTELLATABLERO PARA LANZAR LA BOTELLA

Page 24: Actividad 5

24

a) VOLTAJE: 440 V.b) POTENCIA: 80 KW.c) RPM: 1800.d) FRECUENCIA: 60 HZ.e) CONSUMO: 5 GLNS/HRS.f) 6 CILINDROS EN LÍNEA.g) ARRANQUE: ELÉCTRICO

12 V.

AGUA

COMBUSTIBLE

ACEITE

CUMMINSCUMMINS

CUMMINSCUMMINS

GRUPOS ELECTRÓGENOSGRUPOS ELECTRÓGENOS

Page 25: Actividad 5

VOLVO PENTAVOLVO PENTA

AGUA

ACEITE

COMBUSTIBLE

a) VOLTAJE: 440 V.b) POTENCIA: 80 KW.c) R.P.M.: 1800.d) FRECUENCIA: 60 HZ.e) CONSUMO: 5 GAL/HRS.f) 4 CILINDROS EN LÍNEAS.g) ARRANQUE: ELÉCTRICO

24 V.

25

VOLVO PENTAVOLVO PENTA

Page 26: Actividad 5

AGUAAGUA

a)SE ABREN LAS MANIJAS DEL TANQUE DE COMPENSACIÓN.b)SE ABRE EL AGUA DULCE.c)EL AGUA DULCE PASA POR UNA RESISTENCIA.d)CADA MAQUINA TIENE SU PROPIO SISTEMA.e)EL PRE CALENTAMIENTO TIENE UNA DURACIÓN APROXIMADA DE 2 A 4 HORAS.f)CUANDO EL AGUA SE ENCUENTRA A 40° LA MAQUINA SE ENCUENTRA LISTA.g)SE CIERRAN LAS MANIJAS DEL TANQUE DE COMPENSACIÓN.

ACEITEACEITE

a)ANTES DEL LANZAR MAQUINAS SE LANZARA LA BOMBA DE ACEITE.b)POR UN PERIODO DE 10 A 15 MINUTOS.c)CADA MAQUINA TIENE SU PROPIO SISTEMA.d)APAGAR LA BOMBA DE ACEITE.

IMPORTANTE.- LA BOMBA DE ACEITE Y LA BOMBA DE AGUA SON APAGADAS DEBIDO A QUE CADA UNA DE LAS MAQUINAS POSEEN BOMBAS INCORPORADAS TANTO DE ACEITE COMO DE AGUA PARA PODER SEGUIR CUMPLIENDO EL CICLO.

26

PRE CALENTAMIENTOPRE CALENTAMIENTO

Page 27: Actividad 5

PRE CALENTAMIENTO DEL AGUA Y EL PRE CALENTAMIENTO DEL AGUA Y EL ACEITEACEITE

ABRIR

ABRIR

BOMBA DE AGUA

RESISTENCIA

BOMBA DE ACEITE

RESISTENCIA

Page 28: Actividad 5

CANTIDAD: DOS (02) MOTORES. UBICACIÓN: SALA DE MAQUINA #1

(PROA). MARCA: BAZAN MAN (ALEMANES). MODELO: V8V 16/18 TLS. POTENCIA: 1410 HP. R.P.M.: 1600. ACCESORIOS DOS (02) TURBO

SOPLANTES POR MÁQUINA. TIPO DE COMBUSTIBLE: DIESEL – 2. LUBRICANTES:

SAE-40 (MOTOR PRINCIPAL).SAE-30 (CAJA REDUCTORA).SAE-15 (GRUPO ELECTRÓGENO).

28

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS GENERALESGENERALES

MAQUINA PRINCIPALMAQUINA PRINCIPAL

Page 29: Actividad 5

PISTONES

ENFRIADOR DE AIRE

25

TERMÓMETRO

TERMÓSTATO

Page 30: Actividad 5

METALES DE BIELAMETALES DE BIELA

a)LOS METALES DE BIELA SON METALES DE SACRIFICIO QUE SON EMPLEADAS PARA AUMENTAR EL RENDIMIENTO DEL MOTOR.b)SE RECOMIENDA REVISAR DOS (02) METALES DE BIELA DESPUÉS DE 5000 HORAS DE TRABAJO.c)SE RECOMIENDA CAMBIAR LOS METALES DE BIELA CADA 10000 HORAS DE TRABAJO.

PISTONESPISTONES

a)DIÁMETRO DEL CILINDRO ES DE 160 MM.b)CARRERA DEL PISTÓN ES DE 180 MM.c)CONTIENE CUATRO (04) ANILLOS:

TRES (03) DE COMPRENSIÓN. UNO (01) DE ACEITE.c

a

30

Page 31: Actividad 5

31

ETAPASETAPAS

ADMISIÓNADMISIÓN.- AL BAJA EL EMBOLO ASPIRA AIRE A TRAVÉS DE LA VÁLVULA DE ADMISIÓN ABIERTA. EN LOS MOTORES SOBREALIMENTADOS EL AIRE ES PREVIAMENTE COMPRIMIDO POR UNA TURBOSOPLANTE QUE LO IMPULSA AL CILINDRO A PRESION.

COMPRENSIÓNCOMPRENSIÓN.- .- AL SUBIR EL EMBOLO SE COMPRIME EL AIRE CONTENIDO EN EL CILINDRO ESTE AIRE SE CALIENTA POR LA PRESIÓN Y SE INYECTA EL COMBUSTIBLE.

EXPANSIÓNEXPANSIÓN..- EL COMBUSTIBLE INYECTADO SE INFLAMA EN EL AIRE CALENTADO Y POR LA PRESIÓN EL EMBOLO BAJA.

ESCAPEESCAPE.- ESTANDO ABIERTA LA VÁLVULA DE ESCAPE EL EMBOLO EN SU MOVIMIENTO ASCENDENTE IMPELE LOS GASES DE COMBUSTIÓN.

UNA VES EFECTUADO EL ESCAPE OTRA VEZ COMIENZA EL CICLO CON LA APERTURA DE LA VÁLVULA DE ADMISIÓN.

Page 32: Actividad 5

32

PROPULSIONPROPULSION

a)HÉLICES: DOS (02).b)Nº DE ASPAS: CUATRO (04).c)PALA TIMÓN: DOS (02). d)EJE DE COLA: DOS (02).

VELOCIDAD EN NUDOSVELOCIDAD EN NUDOS

a)MÁXIMA: ONCE (11).b)MÁXIMA SOSTENIDA: OCHO (08).c)ECONÓMICA: CINCO (05).

HÉLICE

PALAS

EJE

EJES Y HÉLICESEJES Y HÉLICES

Page 33: Actividad 5

33

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

a)MARCA: BAZAN RENK.b)RELACIÓN DE 2 A 1.c)PRESIÓN DE DISTRIBUCIÓN: 15 KG/CM2.d)LA MÁQUINA ENTREGA 1600 RPM Y LA CAJA 800 RPM.e)POTENCIA: 1400 CV.f)TIPO DE ACOPLAMIENTO: HIDRÁULICO REFRIGERACIÓN DEL ACEITE: POR AGUA SALADA.g)RANGO DE TEMPERATURA: 70ºC-90ºC MAX. CAJA

REDUCTORA

CAJA REDUCTORACAJA REDUCTORA

Page 34: Actividad 5

Bombas Inyectoras

EL GOBERNADOR DE LA EL GOBERNADOR DE LA MÁQUINA MÁQUINA

• ACTÚA: HIDROMECÁNICAMENTE

• FUNCIÓN: MANTENER UN RÉGIMEN DE VELOCIDAD CONSTANTE.•CADA MOTOR TIENEN 02 BOMBAS SUS CARACTERÍSTICAS.•MARCA: BOSCH • CUENTA CON 08 PISTONES EN LÍNEA.• ES AUTO REFRIGERADA POR EL MISMO COMBUSTIBLE.•FUNCIÓN: ES INYECTAR Y DOSIFICAR EL COMBUSTIBLE.• REGULA LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE Y CANTIDAD CONSTANTE. PRE INYECTA EL COMBUSTIBLE DE ACUERDO AL ORDEN DE ENCENDIDO.

34

GOBERNADOR Y BOMBAS INYECTORAS DE COMBUSTIBLEGOBERNADOR Y BOMBAS INYECTORAS DE COMBUSTIBLE

Page 35: Actividad 5

35

GOBERNADOR

GOBERNADORGOBERNADOR

Page 36: Actividad 5

LAS PARTES PRINCIPALES DEL TURBOSOPLANTE SON:a)COMPRESOR DE AIRE.b)TURBINA.c)EJE PRINCIPAL.

36

TURBOSOPLANTESTURBOSOPLANTES

Page 37: Actividad 5

115 HP

CAPACIDAD 8 TRIPULANTES.MOTOR FUERA DE BORDA.AUTONOMÍA TRES (03) HORAS.CAPACIDAD CINCO (05) GALONES.PESCANTE ELÉCTRICO EN LA CUBIERTA PRINCIPAL DE POPA EN LA BANDA DE ESTRIBOR.

37

1 TONELADA

PARTE ELÉCTRICA

PESCANTEPESCANTE

Page 38: Actividad 5

38

SISTEMA CO2 FIJO

MOTOBOMBA PORTÁTIL

PITONES Y ACOPLES

BOMBA SUMERGIBLE

LUCHA CONTRA INCENDIOLUCHA CONTRA INCENDIO

Page 39: Actividad 5

39

MONTAJE 20/70 MM (PROA ) NRO. 201 MONTAJE 20/70 MM (PROA ) NRO. 201

• 01 APUNTADOR (ART.) • 01 CARGADOR • 01 PROVEEDOR• 01 PROVEEDOR DE PAÑOL • JEFE DE PIEZA (OFICIAL ENCARGADO) • 01 TELEFONISTA

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

• 450 TIROS /MIN • ELEVACIÓN 87º• FABRICACIÓN AMERICANA• MAX. ALCANCE HORIZONTAL 4,800 YDS. (45º)• MAGAZINE DE 60 TIROS

ARMAMENTOARMAMENTO

Page 40: Actividad 5

40

Montaje 501 y 502Montaje 501 y 502

• 0.50 CAL. • 01 apuntador. • 01 cargador. • 01 proveedor por c/u.

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

•150 TIROS /MIN.•ELEVACIÓN 80º.

Page 41: Actividad 5

41

FONDO OPERATIVOFONDO OPERATIVO

FONDO OPERATIVO ES DE 5100 POR TRIMESTRE.SE RINDE CUENTA DE LO GASTADO.

MEJORAMIENTO DE RANCHOMEJORAMIENTO DE RANCHO

DIABASTE – 6.20 POR TRIPULANTE.SE DIVIDE EN:

4.96 EN PRODUCTOS.1.24 POR MEJORAMIENTO (DINERO), ESTO ES VARIABLE.

BALANCE DE VÍVERESBALANCE DE VÍVERES

FIN DE MES SE REMITE ESTE BALANCE A DIABASTE.EXISTEN VARIAS CONDICIONES:

DESTACADOHOSPITAL, ETC.

RACIONES DEJADAS DE CONSUMIRRACIONES DEJADAS DE CONSUMIR

FIN DE MES SE REMITE UN FORMATO.PERSONAL QUE NO FORMA CAMARA COMO POR EJEMPLOI:

VACACIONES.HOSPITAL.ESTUDIO.

ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN

Page 42: Actividad 5

03/05/23

42

Page 43: Actividad 5

COMANDANTE

DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA SECRETARIA

DIVISIÓN DE SANIDAD

DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓ

N

DEPARTAMENTO DE

INGENIERIA

DEPARTAMENTO DE

OPERACIONES

DEPARTAMENTO DE

ARMAMENTO

DIVISIÓN DE

ELECTRICIDAD

DIVISIÓN DE PROPULSIÓN

CONTROL DE AVERIAS

DIVISIÓN DE COMUNICACIONE

S

DIVISIÓN DE NAVEGACIÓN Y ELECTRÓNICA

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓ

N

DIVISIÓN DE ARTILLERIA

SEGUNDO COMANDANTE

C DE C

TTE 1°

TTE 2°

AFGT

AFGT

43

ORGANIGRAMAORGANIGRAMA

Page 44: Actividad 5

TK CONSUMO

TK ALMACENAMIENTO

TK #1

6250 GLNS

TK #1

6250 GLNSTK #2

1000 GLNS

TK #1

1000 GLNS

1

2

TK #3

1050 GLNS

TK #4

1050 GLNS

TK #5 1400 GLNS

TK #6 1400 GLNS

TK #7 2100 GLNS

TK #8 2100 GLNS

TK #4 1200 GLNS

TK #3 1200 GLNS

44

COMBUSTIBLE COMBUSTIBLE DIESEL - 2DIESEL - 2

Page 45: Actividad 5

PUENTE DE COMANDO

CHIMENEA

100 GLN

400 GLN

400 GLN

100 GLN

ERBR

CUBIERTA DE BOTES

1000 GLN

1000 GLN

SALA DE MAQUINAS N°2COMPARTIMENTO DEL

SERVOMOTOR

45

TANQUES DE AGUATANQUES DE AGUA

Page 46: Actividad 5

BRAVO

OSCAR

INDIAN

MIKE46

CÓDIGO INTERNACIONALCÓDIGO INTERNACIONAL

Page 47: Actividad 5

EL BUQUE CUENTA CON DOS (02) ANCLAS UNA DE RESPETO Y OTRA DE LEVA.a)SON DEL TIPO PATENTE Y EL PESO DE LA LEVA ES DE 483 KG Y LA DE RESPETO ES DE 140 KG.b)ESTÁN HECHAS DE FIERRO DULCE.c)PARA LEVAR SE USA UN CABRESTANTE ELÉCTRICO DE EJE HORIZONTAL.d)NO TODAS LAS ANCLAS CON QUE CUENTA EL BUQUE PUEDEN SER USADAS A LA VEZ DEBIDO A QUE LA MANIOBRA FUE DISEÑADA SOLO PARA UNO.

EL BUQUE CUENTA CON UN CABRESTANTE ELÉCTRICO.a)TIENE UNA POTENCIA DE SEIS (06) HP.b)TIENE UNA LONGITUD DE CADENA DE 135 METROS.

47

Page 48: Actividad 5

48

a) EXISTEN 5 PAÑOS Y CADA PAÑO ES EL EQUIVALENTE A 27 METROS.

b) EXISTE UN PAÑO ADICIONAL QUE ES DE EMERGENCIA.

c) PARA LA MANIOBRA DE AMARRE SE NECESITA UN TOTAL DE 8 TRIPULANTES MAS EL OFICIAL DE CONSTRUCCIÓN.

SEGURO BARBOTIN

GRILLETESGRILLETES

ROJO BLANCO AZUL

SEGURO CORREDERA

SEGURO PELICANO

SEGURO PASADOR

MANIOBRA DE AMARREMANIOBRA DE AMARRE

•SE NECESITA 8 TRIPULANTES•UN (01) OFICIAL.•UN (01) ELECTRICISTA.•UN (01) MANIOBRISTA.•CINCO (05) TRIPULANTES.

FONDEOFONDEO

GRILLETE Y MEDIO= 40 M.GRILLETE EN CUBIERTA= 43 M.UN PAÑO= 15 BRAZAS= 27 M.

Page 49: Actividad 5

3 4

2

657

1

1.- CAMAROTE DE PROA ( 04 CAMAS).

2.- CAMAROTE DEL COMANDANTE ( 01 CAMA).

3.- CAMAROTE DE OFICIALES BR. ( 02 CAMAS).

4.- CAMAROTE DE OFICIALES ER. ( 02 CAMAS).5.- CAMAROTE DE POPA CENTRO E BR. ( 04 CAMAS).6.- CAMAROTE DE POPA CENTRO ER. ( 04 CAMAS).7.- SOLLADO DE POPA (15 CAMAS ).

BR

ER

49

COMPARTIMENTOS HABITABLESCOMPARTIMENTOS HABITABLES

Page 50: Actividad 5

50

EXISTEN DOS (02) BALSILLAS SALIVAVIDAS.UBICADOS EN LA CUBIERTA DE CHIMENEAS EN POPA UNO EN CADA BANDA.CAPACIDAD DE 20 TRIPULANTES.ARRIADO MEDIANTE UNA RAMPA A LA CUAL VA AFIRMADA UNA DRIZA , LA CUAL AL SER TENSADA LIBERA EL SEGURO DE LA BOTELLA DE GAS COMPRIMIDO DEJÁNDOLO SALIR A UNA PRESIÓN CAPAZ DE INFLAR LA BALSILLA.DENTRO DE ESTA PODEMOS ENCONTRAR EQUIPO DE SUPERVIVENCIA LA CUAL CONTIENE RACIONES DE EMERGENCIA Y MATERIAL COMO ANZUELOS, ESPONJAS,ETC.

BALSILLAS SALVAVIDASBALSILLAS SALVAVIDAS