actividad 5

3
Antecedentes de la computadora: 1. El Abaco: quizás fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo. 2. La Pascalina: el inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Blas Pascal (1623-1662) inventó y construyó la primera sumadora mecánica. 3. Historia de la computadora: la primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en Las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. 4. La máquina analítica: también en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadoradigital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. 5. Primeros ordenadores: los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas Tecnología de la información I Actividad 5 El La Historia de la La máquina analítica Primeros ordenador Circuito s Generacione s De La Computadora Pioneros de la

Upload: vallesuarez

Post on 26-Jul-2015

129 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 5

Antecedentes de la computadora:

1. El Abaco: quizás fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo.

2. La Pascalina: el inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Blas Pascal (1623-1662) inventó y construyó la primera sumadora mecánica.

3. Historia de la computadora: la primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en Las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9.

4. La máquina analítica: también en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadoradigital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna.

5. Primeros ordenadores: los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.

6. Circuitos integrados: a finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único

Tecnología de la información I Actividad 5

El abaco

La pascalina

Historia de la computadora

La máquina analítica

Primeros ordenadores

Circuitos integrados

Generaciones De La Computadora

Pioneros de la computación

Page 2: Actividad 5

sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error.

7. Generaciones De La Computadora: primera GeneraciónSistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta. Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas).Segunda Generación: TransistoresCuando los tubos de vacío eran sustituidos por los transistores, estas últimas eran más económicas, más pequeñas que las válvulas miniaturizadas consumían menos y producían menos calor. Por todos estos motivos, la densidad del circuito podía ser aumentada sensiblemente, lo que quería decir que los componentes podían colocarse mucho más cerca unos a otros y ahorrar mucho más espacio.Tercera Generación: Circuito integrado (chips)Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta.Generalización de lenguajes de programación de alto nivel. Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos.Cuarta Generación: Microcircuito integradoEl microprocesador: el proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas. La microminiaturización permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador.Quinta Generación Y La Inteligencia ArtificialEl propósito de la Inteligencia Artificiales equipar a las Computadoras con " Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones.

8. Pioneros de la computación:Atanasoff Y BerryPascalCharles BabaggeGottfried Wihelm LeibnizJohn Von NeumannAda ByronHerman HollerithHoward H. AikenKonrad ZuseAlan Mathison Turing J. Presper Eckert y John W. Mauchly

Tecnología de la información I Actividad 5

Page 3: Actividad 5

Tecnología de la información I Actividad 5