actividad 4 irvin peña vazquez

5
Historia de los videojuegos La historia de los videojuegos tiene su origen en la década de 1940 cuando, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, las potencias vencedoras construyeron las primeras supercomputadoras programables como el ENIAC , de 1946 . Los primeros intentos por implementar programas de carácter lúdico (inicialmente programas de ajedrez ) no tardaron en aparecer, y se fueron repitiendo durante las siguientes décadas.

Upload: irvinzuuelo

Post on 14-Feb-2017

159 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 4 irvin peña vazquez

Historia de los videojuegosLa historia de los videojuegos tiene su origen en la década de 1940 cuando, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, las potencias vencedoras construyeron las primeras supercomputadoras programables como el ENIAC, de 1946. Los primeros intentos por implementar programas de carácter lúdico (inicialmente programas de ajedrez) no tardaron en aparecer, y se fueron repitiendo durante las siguientes décadas. 

Page 2: Actividad 4 irvin peña vazquez

El liderazgo de Atari El inmenso éxito de Pong en 1972 reestructuró por

completo el negocio del entretenimiento. Los videojuegos eran más novedosos y confiables que los juegos electromecánicos típicos de la época, pues carecían de elementos mecánicos susceptibles de rotura y desgaste.

En 1973 quince compañías se habían lanzado al negocio de los videojuegos, un negocio que un año antes estaba exclusivamente en manos de Atari. Los videojuegos de estas compañías no dejaban de ser simples copias de Pong, mientras que la compañía que había creado el juego original seguía aportando nuevas innovaciones.

Page 3: Actividad 4 irvin peña vazquez

En el verano de 1982 la fiebre por los videojuegos aumentó considerablemente. desde que space invaders irrumpió en el mercado en 1978 los ingresos generados por laindustria habían pasado de los 454 millones de dólares de ese año hasta los 5 313 millones de 1982, es decir, estaba incrementando sus beneficios un 5% mensualmente.Tal fue el éxito de la atari vcs en estados unidos que en el país muchas familias disponían de una unidad conectada a su televisor, y algunos programadoresde juegos habían pasado de simples aficionados a verdaderos millonarios. las más importantes compañías dedicadas al negocio del entretenimiento habían creado sus divisiones de videojuegos, como sucedía con lucasfilm, walt disney pictures, quaker oats, parker brothers, 20th century fox o thorn emi, e incluso mcdonald's se había asociado con atari.

Page 4: Actividad 4 irvin peña vazquez

La guerra de las consolasA mediados de la década de 1990 la industria de los videojuegos se hallaba en retroceso. la venta de consolas había caído un 17% en 1994 y un 19% en 1995, y el negocio de las máquinas recreativas, golpeado por recientes escándalos generados por la extremada violencia de títulos como Street fighter ii o mortal kombat que habían derivado en el sistema de clasificación esrb,96 se hallaba todavía en peor forma. El 22 de noviembre de 1994 se presentó al mercado japonés la sega saturn, una máquina de 32 bits que, con su título estrella virtual fighter -uno de los primeros juegos de lucha en utilizar tecnología poligonal en 3d- resultó un relativo éxito. Sin embargo, unos días después sony se introdujo en el mercado de las videoconsolas con su playstation, una máquina que presentaba su ridge racer para hacer competencia a virtual fighter.

Page 5: Actividad 4 irvin peña vazquez

Balance, presente y futuro de los videojuegos

A principios de 2011 se asiste a una nueva era de creatividad gracias tanto a las superproducciones de las grandes compañías multinacionales como a los esfuerzos de innovación de los desarrolladores más pequeños. Medio siglo después de Spacewar!, cuyos creadores fueron las primeras personas en experimentar la verdadera sensación de estar jugando con una computadora, el concepto de videojuego se ha ido desarrollando con el tiempo para acabar convertido en un medio integral de entretenimiento que puede producir experiencias tan diversas como las que nos proporcionan Tetris o Pac-Man.