actividad #4 bloque iv

4
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California PLANTEL MEXICALI GEOGRAFÍA “Aguas Oceánicas y Continentales” (Actividad #4, Bloque IV) Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Grupo: 505 Ciclo Escolar: 2012 Mexicali , Baja California Octubre de 2012

Upload: jh11

Post on 06-Jul-2015

344 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad #4 bloque iv

Colegio de Bachilleres

del Estado de Baja California PLANTEL MEXICALI

GEOGRAFÍA

“Aguas Oceánicas y Continentales” (Actividad #4, Bloque IV)

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Grupo: 505 Ciclo Escolar: 2012

Mexicali , Baja California – Octubre de 2012

Page 2: Actividad #4 bloque iv
Page 3: Actividad #4 bloque iv

AGUAS OCEÁNICAS

ASPECTO A TRATAR

CARACTERÍSTICAS

Propiedades Físicas

El 97% del agua del planeta se encuentra en forma líquida en los mares y océanos, y está formada en un 3,5% por sales; el resto es agua pura. En cambio, el agua dulce sólo representa un 3% Salinidad: La salinidad se mide en gramos de sal (cloro, sodio, magnesio, potasio, calcio, etc.) por kilogramo de agua. Temperatura: En los océanos depende de la radiación solar, de esta radiación, un 70% atraviesa la atmósfera y el 30% es reflejado. Densidad: La densidad del agua es directamente proporcional a la salinidad y la presión, e inversamente proporcional a la temperatura. Color: varía con la temperatura, salinidad, profundidad y presencia dinámica que realiza el mar mediante las olas, mareas y corrientes. Acústica: Propagación del sonido en el agua.

Propiedades

Químicas

1) Reacciona con los óxidos ácidos 2) Reacciona con los óxidos básicos 3) Reacciona con los metales 4) Reacciona con los no metales 5) Se une en las sales formando hidratos

Movilidad de las

Olas

Oscilación y traslación: Una ola es la transmisión de la energía del viento al agua mediante un roce del viento en determinada zona oceánica. De esa manera, el agua comienza a moverse onduladamente transmitiendo esa energía.

Movilidad de las Mareas

Viva-Muerta, Alta – Baja: Este fenómeno se debe a la cercanía de la luna y a la masa del sol, que atraen a la Tierra pero jalan únicamente la masa oceánica, por ser muy grande flexible. Cuando los astros se alinean, producen mareas vivas o altas porque sus atracciones se conjuntan, mientras que al formar un ángulo recto, sus poderes gravitacionales se nulifican y las mareas son muertas o mínimas.

Movilidad de las

Corrientes Marinas

Cálidas y Frías: Las corrientes marinas son ríos dentro del mar, es decir, grandes volúmenes de agua que se desplazan en el océano siguiendo rutas cíclicas de manera constante, lo cual se denomina circulación general de las corrientes marinas.

Importancia Económica

Las Zonas Económicas Exclusivas de cada uno de los países con salida al mar, que es en donde se realiza parte de las importaciones al territorio y también las exportaciones.

Algunos países utilizan zonas de los océanos para pruebas nucleares.

En los océanos se encuentra la sal marina, gran producto comercializado en todo el mundo.

La pesca es una práctica que también se economiza y que sirve como uno de los sustentos alimenticios de una nación.

Bibliografía: RAMÓN JOSÉ GARCÍA BONILLA, Geógrafo de Profesión.

http://www7.uc.cl/sw_educ/geo_mar/html/h34.html

http://zonajoven.barcelonaworldrace.org/multimedia/docs/2010/11/05pa.pdf

Page 4: Actividad #4 bloque iv

AGUAS CONTINENTALES

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS

Ríos Corrientes que fluyen en los continentes, de las partes altas hacia las bajas. Por ello el relieve es el factor que más determina todas las características, desde los pequeños arroyos, hasta los ríos más grandes del planeta como el Amazonas o el Congo.

Lagos

Son parte del drenaje continental. El agua en su camino rumbo al mar, o al fondo interior de una vertiente, puede detenerse ante diversos obstáculos y forman los cuerpos de agua que adquieren características vitales como movimientos y función natural.

Aguas

Subterráneas

Se originan principalmente a partir de la infiltración de agua proveniente de lluvias, ríos, lagos, glaciares y, a niveles profundos, de océanos. Las aguas subterráneas pueden generarse también por actividad volcánica, que despide humedad en el interior de la tierra.

Importancia Económica

Recurso alimentario, provee animales marinos.

Fuente de riego para los cultivos.

Fuente de vida para el consumo humano (Agua potable).

Medio de comunicación para la navegación.

Materia prima para la generación de electricidad.

Las aguas continentales presentan una menor concentración de determinadas sales minerales (agua dulce).

Su abundancia, es de solamente un 5% de la cantidad total de agua del planeta se encuentra en las zonas continentales.

Bibliografía: RAMÓN JOSÉ GARCÍA BONILLA, Geógrafo de Profesión.

http://imagenes-geografia.blogspot.mx/2008/12/mapa-conceptual-de-la-importancia-de.html