actividad 4

7
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CAPITANÍAS Y GUARDACOSTAS PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDDES DIDÁCTCAS DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: CONOCIMIENTO UNIDADES GUARDACOSTAS 1.2. Nivel: Especialización Profesional Técnica 1.3. Especialidad: Guardacostas 1.4. Año de estudios: 2017 1.5. Ciclo académico: I

Upload: andre-perez

Post on 22-Mar-2017

6 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 4

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN DE LA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CAPITANÍAS Y GUARDACOSTAS

PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDDES DIDÁCTCAS

DATOS GENERALES

1.1. Asignatura: CONOCIMIENTO UNIDADES GUARDACOSTAS

1.2. Nivel: Especialización Profesional Técnica

1.3. Especialidad: Guardacostas

1.4. Año de estudios: 2017

1.5. Ciclo académico: I

1.6. Número de horas: 24

Page 2: Actividad 4

Horas de teoría: 20

Horas de práctica: 04

1.7. Créditos: 02

1.8. Requisito: Ninguno

1.9 Oficial docente: Teniente Segundo André Pérez Pinto

CAPACIDAD TERMINAL: Conocimiento teórico de las unidades guardacostas

SEM/

FECHA

ELEMENTOS DE

CAPACIDAD TERMINAL

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

HORASPROCEDIMIENT

OS CONCEPTOS ACTITUDES

1ra Semana

Conocimiento teórico pleno de las unidades guardacostas.

Investiga acerca de los tipos de unidades guardacostas.

Realiza la organización de las unidades y explica el porqué de la organización escogida.

Tipos de unidades

Tipos de unidades:- Por el tipo de

unidades.- Por su

misionamiento.

- Por el tipo de misión.

Muestra empeño y colabora con el desarrollo de la clase.

Es colaborativo con sus compañeros.

Elaboran la organización de unidad guardacostas.

Realiza la explicación de los criterios usados para la organización realizada.

Lee comprensivamente textos cortos concernientes a la especialidad.

Está familiarizado con la terminología militar para operaciones.

Explica con seguridad los criterios usados y

8

Page 3: Actividad 4

Se realiza el debate entre discentes.

defiende su posición de manera profesional.

2da Seman

a

Explica la realización de movimiento de unidades guardacostas, teniendo en cuenta las medidas de seguridad plasmada en los POVs.

Investiga acerca de las medidas de seguridad a adoptar durante el desplazamiento de unidades.

Aplica las medidas de seguridad distribuyendo al personal y haciendo los requerimientos logísticos necesarios.

POV de desplazamiento de unidades.

Muestra empeño y colabora con el desarrollo de la clase.

Es colaborativo con sus compañeros.

Muestra liderazgo y seguridad al momento de impartir las disposiciones de seguridad.

Simulación de movimiento de unidades y situaciones posibles durante la navegación.

Evaluación de casuística y lecciones aprendidas.

Debate de las acciones tomadas durante las simulaciones.

Lee comprensivamente textos cortos concernientes a la especialidad.

Está familiarizado con la terminología militar para navegaciones.

Explica con seguridad los criterios usados y defiende su posición de manera profesional.

Tiene seguridad al impartir las órdenes y no se niega a recibir sugerencia por parte de sus compañeros.

8

3ra Seman

a

Explica el movimiento nocturno de una unidad guardacosta

Investiga acerca de las medidas de seguridad a adoptar

POV de desplazamiento de unidades guardacostas.

Muestra empeño y colabora con el desarrollo de la clase.

Uso de equipos especiales para condiciones

Lee comprensivamente textos cortos concernientes a la especialidad.

8

Page 4: Actividad 4

s tomando en cuenta visibilidad limitada.

durante el desplazamiento de unidades guardacostas.

Aplica las medidas de seguridad distribuyendo al personal y haciendo los requerimientos logísticos necesarios.

Toma en consideración los peligros que se pueden presentar ante la limitada visibilidad.

Investiga sobre los diferentes equipos y herramientas especiales para minimizar al efecto de la baja visibilidad.

Es colaborativo con sus compañeros.

Muestra liderazgo y seguridad al momento de impartir las disposiciones de seguridad.

Es consciente de los peligros que se presentan al tener baja visibilidad y tiene presente esta limitación al realizar el planeamiento.

de visibilidad limitada.

Evaluación de casuística y lecciones aprendidas.

Debate de las acciones tomadas durante las simulaciones.

Practicas a bordo de las unidades.

Está familiarizado con la terminología militar para operaciones.

Explica con seguridad los criterios usados y defiende su posición de manera profesional.

Tiene seguridad al impartir las órdenes y no se niega a recibir sugerencia por parte de sus compañeros.

Page 5: Actividad 4

EVALUACIÓN FINAL Y RECUPERACIÓN

TOTAL DE HORAS 24

Page 6: Actividad 4