actividad 3er grado

7
Profesor: Luis Nazario Rubio Ramírez Asignatura: Comunicación Educativa Sesión 6.- Educación y Medios Alumna: LEP Lorena Lizbeth Portales Coronado Maestría en Educación ID: 00200955

Upload: lorelizbeth

Post on 13-Feb-2017

413 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Profesor: Luis Nazario Rubio Ramírez

Asignatura: Comunicación EducativaSesión 6.- Educación y Medios

Alumna: LEP Lorena Lizbeth Portales Coronado

Maestría en Educación

ID: 00200955

Actividad para tercer grado de preescolar

Campo formativo: Desarrollo físico y salud.Lenguaje y comunicación.

Aspecto: Promoción de la salud.Lenguaje escrito.

Competencias: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para

evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por

iniciativa propia, e identifica para qué sirven.

Tema

• “La limpieza y yo”.

Actividades

• Conversación de lo que es la limpieza.

• Listado de los hábitos de limpieza.

• Dibujos de limpieza en el hogar.

• Análisis de noticias sobre limpieza.

• Escribir qué se puede hacer para promover la limpieza.

• Elaborar un periódico mural.

Herramientas

• Hojas de máquina.

• Colores.

• Noticias en periódicos y revistas.

• Hojas de colores.

• Pegamento.

• Tijeras.

Análisis de los siguientes reportajes:

Artículo de revista Muy interesante: http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-

respuestas/ipor-que-limpia-el-jabon

Noticia de limpieza: http://www.informador.com.mx/jalisco/2015/620420/6/re

cuperaran-espacios-publicos-con-programa-via-confiable.htm

Los reportajes de prensa elegidos son utilizados como recurso didáctico e instrumento de comunicación.

Como recurso didáctico al relacionar los reportajes con la temática, abarcando los contenidos del programa de

preescolar.Como instrumento de comunicación al emplear los reportajes

para elaborar un periódico mural, aportando análisis de la temática.

Acciones:Los alumnos analizarán los reportajes,

haciendo énfasis en cómo se relacionan con el tema de la limpieza, refiriendo la situación

actual en cuanto a la comunidad, el hogar y la institución educativa, para hacer uso una vez que se haya comprendido la información de análisis, reflexiones y propuestas para tomar

medidas de cuidado de la salud, a través de la limpieza y la higiene, esto tras la elaboración de un periódico mural, donde se contenga lo

investigado. Los alumnos pondrán a prueba sus

capacidades de investigación, análisis, comprensión, y traslado de ideas de forma

escrita.

Bibliografía:

Aguaded, J. (2007). Educación y medios de comunicación en el contexto iberoamericano. España: Universidad Internacional de

Andalucía.

Buckingham, D. (2005). Educación en medios. Alfabetización, aprendizaje y cultura.

Camps, V. (2009). La educación en medios, más allá de la escuela.

Morduchowicz, R. (2001). A mí la tele me enseña muchas cosas: la educación en medios para alumnos de sectores populares. Paidós.