actividad 3 sena

4
1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de aye empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identifcación del trabajador accidentado: ombre: Pedro Pablo P!re" Anti#$edad en el puesto: % a&os 'urno de trabajo: (iurno) * am)+ pm. (escripción del evento Lu#ar del evento: ,rea de tintorería)- /uina enrolladora 0ora evento: *: 2 am Lesión: Amputación de dos dedos de la mano3 4ractura de los 5uesos de mu&eca y Antebra"o derec5o. (escripción: 6l trabajador Pedro Pablo P!re"3 al iniciar sus labores3 m /uina enrolladora con un carro de tela para ple#ar la misma y pasarla al rod P!re"3 tomó el control manual de la m /uina y la activó. (espu!s de % minutos normal 4uncionamiento3 una parte de la tela /uedó por 4uera del rodillo #irat /ue con la misma mano /ue estaba accionando el control de activación3 trató de introducirla. (ado /ue la m /uina ya estaba #irando la tela empe"ó a enroll rsel antebra"o3 mientras /ue la m /uina continuaba #irando ya /ue el Sr. Pedro Pablo mantenía el de accionamiento presionado3 y al tener la mano enrollada le 4ue soltarse o soltar el botón. 'anto la tela3 como el mismo cable del control manual enrollaron y pre completamente3 el antebra"o3 la mano y los dedos3 del se&or compa&ero3 encar#ado de llevar y traer las carretillas con tela para su m /uina3 s y trató de ayudarlo a soltarse pero por el movimiento #iratorio de la m /uina no l al contrario por el tirón /ue le propició al bra"o del se&or Lópe"3 a#ravó su 5erid

Upload: raymon1191

Post on 04-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividad 3

TRANSCRIPT

1. Lea cuidadosamente la descripcin del evento acaecido el da de ayer en la empresa ISSAL ltda.Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda.Identificacin del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo PrezAntigedad en el puesto: 5 aos Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripcin del eventoLugar del evento: rea de tintorera-Mquina enrolladoraHora evento: 6:30 am Lesin: Amputacin de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la mueca y Antebrazo derecho.Descripcin: El trabajador Pedro Pablo Prez, al iniciar sus labores, carg la mquina enrolladora con un carro de tela para plegar la misma y pasarla al rodillo. El Sr. Prez,tom el control manual de la mquina y la activ. Despus de 5 minutos de normal funcionamiento, una parte de la tela qued por fuera del rodillo giratorio, por lo que con la misma mano que estaba accionando el control de activacin, trat de introducirla. Dado que la mquina ya estaba girando la tela empez a enrollrsele en el antebrazo, mientrasque la mquina continuaba girando ya que el Sr. Pedro Pablo mantena el botn de accionamiento presionado, y al tener la mano enrollada le fue imposible soltarse o soltar el botn. Tanto la tela, como el mismo cable del control manual enrollaron y presionaron, completamente, el antebrazo, la mano y los dedos, del seor Prez. Un compaero, encargado de llevar y traer las carretillas con tela para su mquina, se angusti y trat de ayudarlo a soltarse pero por el movimiento giratorio de la mquina no lo logr; al contrario por el tirn que le propici al brazo del seor Lpez, agrav su herida.Seguidamente, se present al lugar el Ingeniero Mndez, con el mecnico y el electricista, quienes se encargaron de soltar el rodillo, cortar el cable de control manual y apartar las telas que estaban enrolladas en el antebrazo del seor Pedro Pablo, as como cortar el flujo elctrico. Luego levantaron un reporte y llamaron a la Brigada, quienes se demoraron 30 minutos en llegar con el personal adecuado para hacer el traslado del seor Prez al Servicio de Emergencias del Hospital.

2. En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos:

A Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta.

El evento expuesto se trata de un AT o Accidente de trabajo porque en este caso trajo como consecuencia la amputacin de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la mueca y antebrazo derecho y no daos a la propiedad, al proceso o al ambiente. El suceso ocurri cuando el empleado pedro pablo Prez cumpla con sus funciones y u obedeca las rdenes del empleador.

B. Redacte las causas bsicas del AT/IT expuesto.

Descuido del empleado y de la empresa ya que debe tener unas seales preventivas y unos procesos de induccin el cual en trabajador debe conocer muy bien. La falta de herramientas de salud e higiene para que se atendiera al empleado mientras llegaba la Brigada que sedemor 30 minutos en llegar con el personal adecuado para hacer el traslado del seor Prez al Servicio de Emergencias del Hospital el cual es algo grave pues se demor mucho tiempo en llegar., estn son las causas bsicas las que hicieron que el trabajador Pedro Pablo Prez tuviera una Lesin: Amputacin de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la mueca y antebrazo derecho.

c. Redacte las causas inmediatas del AT/IT expuesto.- No haber hecho un anlisis de la situacin en el momento adecuado.- No haber mirado el estado de la tela envuelta en el rodillo.- No haber soltado el botn de accionamiento en el momento.

La falta de conocimiento del empleador a la hora de laborar ya que lo primero que tena que hacer el seor Pedro Pablo Prez era apagar o detener la mquina para ingresar la tela pero esto se debe al mal proceso de aprendizaje o explicaciones por el cual la empresa debi hacer pasar al empleado para que no sucediera casos como estos y la falta de herramientas de higiene y proteccin el cual la empresa debe tener para el uso de sus empleados.

d. Realice un rbol de causas del evento expuesto.

-No haber hecho un anlisis de la situacin en el momento adecuado.-No haber mirado el estado de la maquina antes de realizar su trabajo.-No haber mirado el estado de la tela envuelta en el rodillo.-No haber apagado la maquina antes de haber envuelto la mano en la tela.-Haber metido la tela con la mano mas no con su maquinaria especificada.-No haber soltado el botn de accionamiento en el momento.

e. Haga una pequea pesquisa de los mtodos (Anlisis de la Causa Raz RCA-,Anlisis de Fallas FTA-, Anlisis Modal de Fallas y Efectos AMFE-). Y las tcnicas (Los cinco porqus, Anlisis de Ishikawa o de espina de pescado, Anlisis de Pareto) ms comunes de investigacin de AT/IT (Ver material de la semana 3); para luego escoger un mtodo y una tcnica, y mostrar el anlisis del AT/IT expuesto, segn el mtodo y tcnica escogidos, en su documento de texto.

RCA: El empleado no debi haber introducido su brazo sabiendo que la maquina estaba encendida, la maquinaria no contaba con el debido mantenimiento.FTA: La mquina no estaba de la manera correcta y debe hacrsele un buen mantenimiento.AMFE: Investigar bien a fondo a los encargados del funcionamiento de la mquina y al empleado perjudicado.

f. Redacte 5 recomendaciones de seguridad para evitar la ocurrencia del evento.

Identificacin y reconocimiento del IT/AT.Programas de incentivacin a la seguridad e higieneMedidas efectivas de proteccinCapacitaciones y planes de emergenciaBuena comunicacin entre el empleador y el empleado