actividad 3 resumen

10
RESUMEN EJECUTIVO SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1 RESUMEN EJECUTIVO Presentado por: MARTHA NIDIA ALVIZ PEREZ Director: MARIO FERNANDO SANTOS CHONA TRABAJO QUE EXPONE LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES FACULTAD DE EDUCACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN MEDIADOS POR TIC

Upload: martha-nidia-alviz-perez

Post on 08-Nov-2015

206 views

Category:

Documents


22 download

DESCRIPTION

Actividad 3

TRANSCRIPT

Formulario de Inscripcin en el CV-UDES

RESUMEN EJECUTIVO SISTEMAS DE INFORMACIN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

1

RESUMEN EJECUTIVO

Presentado por:

MARTHA NIDIA ALVIZ PEREZDirector:

MARIO FERNANDO SANTOS CHONA

TRABAJO QUE EXPONE LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIN

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

FACULTAD DE EDUCACIN

SISTEMAS DE GESTIN PARA EDUCACIN MEDIADOS POR TIC

COLOMBIA

2014

SISTEMAS DE INFORMACIN

1. SISTEMAS DE INFORMACIN EN LAS ORGANIZACIONES1.1 En la actualidad donde las TIC estn empoderadas del entorno en el cual nos desempeemos, ya que es una herramienta de apoyo para el mejoramiento de los procesos de informacin. Es por esta razn que se hace imperante adoptar la implementacin de principios y procesos que mejoren las organizaciones y por ende la informacin que estos generan, produciendo oportuna y acertadamente la consecucin de los datos , minimizando los riesgos que se puedan presentar.Un sistema de informacin es un conjunto de aplicaciones de software que apoyan los procesos de negocios de las empresas en su interior, automatizando el flujo de informacin y datos de unos procesos. Las organizaciones deben tener un prctico manejo de las entradas o suministros de informacin y de los resultados que se generen, para luego finalizar con el adecuado almacenamiento de estos datos. Estos sistemas de informacin ha penetrado todas las organizaciones para dar apoyo a los procesos administrativos de diferentes empresas, es por esta razn que las instituciones educativas no pueden ser la excepcin a este gran proceso de ayuda sistemtica.

Todas las instituciones educativas se administran como una gran empresa y son generadoras de una serie de informaciones de ndole acadmica que se deben almacenar y procesar de una manera eficaz y eficiente; algunos de los procesos que se generan son por ejemplo certificados de notas para cada periodo y al final del ao, certificados de todos los aos estudiados en la institucin para ingreso a la universidad, informes del CIMAT, informes de alumnos matriculados a secretarias de educacin, asistencia de estudiantes para entregas de subsidios y entre otros que son de estricta obligatoriedad, por lo tanto es importante que la Institucin Educativa se sistematice para dar solucin a todo este flujo de informacin y que sirvan de apoyo para cumplir con rapidez, eficacia, transparencia a solicitudes de informacin que guarda en sus archivos institucionales.

Para que un sistema de informacin funciones es necesario que su construccin se vaya dando paso a paso segn las necesidades de cada institucin donde interactan los usuarios del sistemas as como los creadores o encargados de su eficaz desarrollo. En la actualidad existen varios horizontes para la creacin de un sistema de informacin que est enfocado al eficiente prstamo de un servicio con calidad donde utilice la ltima tecnologa en la elaboracin de procesos de transmisin, distribucin, y entrega de esta informacin. Algunos enfoques que se evidencias en el captulo tres de la LEM son:

1.2 Enfoque tradicional: los pasos en el desarrollo son lineales, y tiene las siguientes etapas Senn (1997): Requerimiento o especificacin, anlisis, diseo, implementacin, y puesta en marcha. Este enfoque de desarrollo tiene la desventaja de que errores en las fases de requerimientos y anlisis pueden invalidar el trabajo posterior. De manera que se han propuesto otras maneras de desarrollar sistemas de informacin.1.3 Enfoque basados en prototipos: la propuesta es un software que identifique los requerimientos y funcionalidad de las aplicaciones informticas o el leguaje unificado de modelado UML como lengua grfico que visualiza, especifica, construye y documenta un sistema incluyendo aspectos conceptuales como procesos de negocios, funciones del sistema oesquema de bases de datos. Este sistema tiene un propsito o finalidad de ser eficaz en el manejo de la informacin y trae anexo unas ventajas como el control efectivo de las actividades, la integracin de nuevas tecnologas, el incremento de la efectividad de operacin de la institucin, aumento de la capacidad competitiva, disponibilidad de mayor y mejor informacin en el menor tiempo, disminucin de errores y tiempo, comparacin de resultados, entre otros. Pero a su vez tienen algunas desventajas como el tiempo que se puede tomar en su implementacin, pues como se dijo anteriormente no puede pasar en un da ni en dos, la resistencia que se puede encontrar en la comunidad educativa, problemas tcnicos, fallas en el hardware y en software.Los sistemas de informacin necesitan de unos componentes bsicos para funcionar como el recurso humano; que son las personas encargadas de utilizar las computadoras, los profesionales en sistemas de informacin que son los que analizan, programan, y manejan los sistemas de informacin y los usuarios finales que son los clientes tanto internos como externos que son los miembros de la comunidad educativa en general que hacen el uso de la informacin. Es importante todo los recursos fsicos que hacen que se preste eficazmente el servicio como memorias, computadores, internet, y cualquier otro dispositivo de entrada, almacenamiento y los dispositivos de salida de la informacin.Es deber del gobierno encabezado por el Ministerio de educacin Nacional fortalecer y mejorar estos sistemas del sector educativo en todas sus fases, con el objetivo de generar estadsticas claras, confiables y oportunas que permitan tomar decisiones acertadas ante un evento dado.

CONCLUSINEs importante que los sistemas de informacin se fortalezcan con herramientas prcticas y es necesario que las instituciones educativas prioricen su visin a transformar y modernizar los canales de recepcin, desarrollo, anlisis y entrega de la informacin.Los sistemas de informacin en una institucin educativa y en general en cualquier organizacin hacen que se faciliten los procesos con unas herramientas sistemticas haciendo que la prestacin del servicio sea eficaz y eficiente.

BIBLIOGRAFAMinisterio de Educacin de Colombia. Sistemas de Informacin del Sector Educativo. Tomado de:http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-156303.html.Parra, C. (2013). Sistemas de gestin para educacin mediados por TIC. Universidad de Santander. Colombia. Recuperado de:http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Multimedia/Libro_Completo.html