actividad 3 ev sumativa ev 4

Upload: weroo-garza-romero

Post on 22-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Actividad 3 Ev Sumativa Ev 4

    1/4

    Actividad 3

    Ante esta panormica, y de acuerdo con la lectura del tema 4. Condicionesde la tica en la sociedad actual, identifca cuales son los aspectosproblemticos dentro de la reexin tica que plantea el uso de laertili!acin in vitro. "uedes investi#ar ms al respecto en peridicos orevistas especiali!adas, as$ como en internet. %espus de establecer tuspropias conclusiones, escr$belas y comntalas en equipo o en clase con elproesor.

    a& 'dentifca cuatro aspectos positivos y ne#ativos del uso de laertili!acin in vitro como una orma de reproduccin (umanaalternativa. %escribe sus caracter$sticas.

    b& )"or qu es deseable la investi#acin de nuevas ormas dereproduccin (umana, a pesar de problemas como la sobrepoblacinmundial, la contaminacin, y la (ambruna*

    c& )%eber$a (aber al#+n control sobre el n+mero de nacimientos por

    medio de ertili!acin in vitro*, de ser as$, quien deber$a establecerese control los mdicos, la -/, los empresarios due0os de cl$nicasde reproduccin asistida*

    )"or qu este tema y otros relacionados causan tantas discusiones ypolmicas en los diversos c$rculos de intelectuales, acadmicos,pol$ticos, etctera*

    Condiciones de la tica en la sociedad actual

    'ntroduccin'ntroduccin de la tcnica ertili!acin in vitro y el nacimiento del primerbebe probeta en el mundo el d$a 12 de ulio de 567. 8sta tcnica para lareproduccin representa uno de los mtodos ms eectivos y utili!adospara ayudar a pare9as a concebir. 8s utili!ada casi totalmente porpersonas estriles, la defnicin de estril se utili!a para identifcaraquello que no tiene produccin o no #enera rutos :;. 8sta tcnicaconsiste en colocar en una probeta un ovulo 9unto con variosespermato!oides, unindose para despus #enerar un embrin que serimplantado en el +tero de una madre posteriormente. Al ser esta tcnicaal#o nuevo para la (umanidad tuvo como resultado buenas y malascr$ticas, as$ como problemticas en la tica y moral.

    Aspectos "roblemticos

    "ositivos

    < "osibilidad de concebir en pare9as que de otro modo ser$a imposible.

    < =unciona aun y cuando todos los dems mtodos (an racasado.

    < "ermite a pare9as a utili!ar su material #entico o de los donantes.

  • 7/24/2019 Actividad 3 Ev Sumativa Ev 4

    2/4

    < >a tasa de xito de la ecundacin in vitro es alrededor del 3?@, quees relativamente alta para un mtodo de concepcin artifcial.

    < >a posibilidad de concebir mediante esta tcnica (a ido aumentandoconorme avan!a el tiempo.

    < Cuando la mu9er a la que le ser implantado el ovulo es me9or de 32a0os se obtienen me9ores resultados.

    < 8n al#unos pa$ses es permitido donar los embriones sobrantes a laciencia o personas que los necesiten.

    e#ativos

    < "osibilidad de tener partos m+ltiples.

    < >os bebes nacidos por esta tcnica tienen mayor probabilidad detener ba9o peso a comparacin de bebs nacidos de manera natural.

    < >a tcnica es muy cara.

    < Altas posibilidades de deectos con#nitos.

    < "roblemas de aprendi!a9e para l beb.

    < Bl beb tiene posibilidad de lle#ar a desarrollar esterilidad.

    < Cuando la mu9er a la que le ser implantado el ovulo es mayor de 32

    a0os se disminuye la eectividad de esta tcnica.

    >a utili!acin de esta tcnica no aecta a terceros, por lo que serdecisin de la pare9a utili!arla o no, en el presente documento semencionan muc(os de los benefcios as$ como repercusiones que puedecausar, se debe estar muy se#uro antes de (acerla. Con esta tcnica sepuede lle#ar a cosas que anteriormente se consideraban imposibles,como el que una pare9a con piel blanca pueda procrear a un beb de pielobscura, dando como resultado una especie de catlo#o para ele#ir lascaracter$sticas con las que nacer$a el beb. Aun no se considera este

    acto como bueno o malo, puesto que la tcnica es relativamente nueva,es de esperarse que al pasar de los a0os puedan sur9an leyes en loscuales se l$mite a esta tcnica de reproduccin.

  • 7/24/2019 Actividad 3 Ev Sumativa Ev 4

    3/4

    8valuacin sumativa'ntercambia tus impresiones #enerales, a travs de una lluvia de ideasD."roducto de la lectura de la primera Enidad, en torno a los conceptos detica, floso$a, moral y como estos se relacionan con el que(aceruniversitario o con el e9ercicio de la proesin.

    /ubraya los trminos o conceptos desconocidos para ti y cons+ltalos endiccionarios o enciclopedias especiali!adas. )Cules de estoscorresponden al mbito propiamente flosfco* 8labora una relacin de 2trminos con la defnicin que les corresponda. Etili!a para ello, depreerencia textos, avan!ados.

    )Fu es la tica proesional*

    "or tica proesional entendemos la reexin sistemtica sobre lasnormas morales que re#ulan el comportamiento en la actividadproesional

    Adems de la preparacin proesional para orecer un servicio de calidad,se crea el cdi#o moral de la proesin. Fue consiste en una serie de

    normas de comportamiento que son aceptadas por todos los inte#rantesde la proesin y cuyo cumplimiento se exi#e normalmente mediante

    9uramento. As$ aparecen los cdi#os de tica proesional.

    /on tres los enmenos ms notorios donde se revela el desequilibrio devalores de nuestra sociedad

    "or lo tanto el proesional tico debe interesarse en me9orar la calidad devida, tanto para s$ como para los dems, debe tener presente los valoresen el e9ercicio de su proesin, ya que este no es el fn de la vida(umana, sino un medio de proyectarse en ella y vivir con di#nidad yelicidad.

    Ena de las principales responsabilidades de todo proesional es la detomar decisiones. Al#unas sern trascendentales para el uturo de susor#ani!aciones, sus accionistas y sus traba9adores. /in embar#o las msdi$ciles son aquellas con contenido moral, ticoG aquellas donde (ay quedecidir entre el bien y el mal. %ecisiones que aectan directamente a laspersonas en su di#nidad, (onestidad y dems virtudes (umanas.

    >os escndalos en mbito internacional y nacional, sobre los raudes, elmane9o de inormacin privile#iada, corrupcin, etc., sonmaniestaciones de las personas que (an tomado decisiones incorrectasdesde el punto de vista moral y tico y por supuesto le#al. 8n ellas (ay

  • 7/24/2019 Actividad 3 Ev Sumativa Ev 4

    4/4

    personas de carne y (ueso, con (istorias amiliares y proesionales, pero)qu les llevo a tomar el camino equivocado*, puede ser que esosproesionales nunca se cuestionaron por el si#nifcado tico de susdecisiones.

    8l cmo tomar las decisiones est constantemente inuenciado por elmedioD, por la (istoriaD o por el conormismo de siempre se (a (ec(oas$D. "or esto el proesional necesita cora9e, valent$a y valor para tomarlas decisiones correctas desde el punto de vista tico, para protestarante la in9usticia, la mentira, el benefcio de corto pla!o y el e#o$smo.