actividad 3 cuadro comparativo

4
ACTIVIDAD 3 (cuadro comparativo) TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL ESTADO 1. Formar 4 equipos de 3 personas 2. Seleccionar bibliografía bibliografía Complementar 3. Comentar conclusiones en sesión plenaria (se evaluará resultado por equipo y trabajo individual) TEORÍA QUIÉN CÓMO ORIGEN CARACTERÍSTICAS CONCLUSIÓN CONTRACTUALIST A (Locke, hobbes Rousseu El Hombre Por su voluntad Por ceder parte de su soberanía Por crear un contrato con la sociedad Contrato social voluntad El pueblo cede sus derechos al gobernante para que los asegure y proteja. Soberania, división ORGANICISTA (Herbert Spencer) Los seres humanos A traves de unir partes vivas (Biologicas) Natural El estado es un organismo vivo compuesto de partes vivas que con los seres humanos. Anatomía política y fisiología política. El Estado no es una creación natural. Es un orden jurídico con Es una metáfora utópica ; el estado no es una creación natural, sino artificial de la sociedad,

Upload: capitan522

Post on 12-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

cuadro comparativo

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 3 Cuadro Comparativo

ACTIVIDAD 3 (cuadro comparativo) TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL ESTADO

1. Formar 4 equipos de 3 personas2. Seleccionar bibliografía bibliografía

Complementar3. Comentar conclusiones en sesión plenaria (se evaluará resultado por equipo y trabajo individual)

TEORÍA QUIÉN CÓMO ORIGEN CARACTERÍSTICAS CONCLUSIÓN

CONTRACTUALISTA (Locke, hobbes

Rousseu

El Hombre

Por su voluntadPor ceder parte de su soberaníaPor crear un contrato con la sociedad

Contrato social voluntad

El pueblo cede sus derechos al gobernante para que los asegure y proteja.

Soberania, división

ORGANICISTA(Herbert Spencer)

Los seres humanos

A traves de unir partes vivas (Biologicas)

Natural El estado es un organismo vivo compuesto de partes vivas que con los seres humanos.Anatomía política y fisiología política.El Estado no es una creación natural.Es un orden jurídico con finalidades encaminadas al servicio de la sociedad.

Es una metáfora utópica ; el estado no es una creación natural, sino artificial de la sociedad,

POSITIVISTA Ciencia El término fue adoptado para designar el método exacto de las ciencias y su extensión a la

TeologíaMetafísicaPositivaSon 107 leyes de los 3 estadosCiencia y método

Comnte : deseo de una ciencia global , deseo de superar las querellas políticas y de instituir una religión de la humanidad; cada individuo debe ser una funcionario social subordinado

Page 2: Actividad 3 Cuadro Comparativo

filosofía. al poder, se requiere de completa obediencia .EL ORDEN TRIUNFA SOBRE EL PROGRESO.

IDEALISTAEl ser y el espiritu

Entidad espiritual‘’almana nacional’’

Edo es un sistema de ideas jurídicas morales

Es una concepción que estaba determinada por las ideas y se opone al materialismo

MATERIALISTA(Walter Brugger)

HombreConforme las relaciones económicas que prevalecen

La tesis del materialismo histórico es que las formas que adquiere históricamente dependen de las relaciones económicas que prevalezcan en una fase determinada de ella.

Es una concepción general del universo nos dice que la única causa es la materia

CONTEMPORÁNEAS (SOCIOLÓGICA,

HAURIOU, 2 FACETAS Y JURÍDICAS)

Sociologica: el fenómeno político es un fenómeno social que origina al estado.Designa al Estado como “el conjunto de todos aquellos fenómenos sociales, identificándolo con el de sociedad en el sentido de la totalidad organica y en consciente contraposición a cualquiera de sus manifestaciones sociales”Maurice Hauriur : el estado es el régimen que adopta una

El estudio de estado de aspectos , situaciones y criterios diferentes.

Page 3: Actividad 3 Cuadro Comparativo

nación mediante una centralización jurídica y política que se realiza por la acción de un poder político*La república como conjunto de medios que se ponen en común para realizar el bien común.

TEOLÓGICADivinidad. Sobrenatural

El poder del estado desciende de la voluntad divina.Santo tomas de Aquino con la ciudad de dios.

Estaba basada en la voluntad de una divinidad.