actividad 2.doc master

5
Modelos de Orientación y Asesoramiento Psicopedagógico E. Lordán, J. González y R. Jové Modelos de Orientación y Asesoramiento Psicopedagógico EVA LORDÁN, JARA GONZÁLEZ Y ROSANNA JOVÉ Actividad 2. La entrevista como instrumento de intervención y al servicio de una atención más individualizada Descripción de la actividad La actividad a través de la cual trabajaremos el segundo tema consiste en abordar la fase inicial de un proceso de evaluación y asesoramiento psicopedagógico en relación al caso del centro Les Atèliers, del cual surge una demanda que debéis atender: 1

Upload: dianita-rojas

Post on 14-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Maestria

TRANSCRIPT

Descripcin de los documentos que constituyen la planificacin de los cursos de EAE Online

PAGE Modelos de Orientacin y Asesoramiento PsicopedaggicoE. Lordn, J. Gonzlez y R. Jov

Modelos de Orientacin y Asesoramiento PsicopedaggicoEva Lordn, Jara Gonzlez y Rosanna Jov

Actividad 2. La entrevista como instrumento de intervencin y al servicio de una atencin ms individualizadaDescripcin de la actividadLa actividad a travs de la cual trabajaremos el segundo tema consiste en abordar la fase inicial de un proceso de evaluacin y asesoramiento psicopedaggico en relacin al caso del centro Les Atliers, del cual surge una demanda que debis atender:HOJA DE DEMANDA AL EQUIPO PSICOPEDAGGICO

Centro: Les Atliers, situado a las afueras de Pars que consta de 2 lneas por curso. Es un centro pblico de Educacin Secundaria que atiende mucho alumnado inmigrante de distintos pases, aunque destaca la poblacin del norte y centro de frica. Fecha de la demanda: 17 de junio de 2015.Quin formula la demanda: La jefa de estudios del centro, en representacin del equipo educativo en su conjunto, incluyendo el claustro de profesores.Motivo de la demanda: Queremos asesoramiento y orientacin a nivel de centro para poder dar una mejor respuesta a los problemas de conducta que experimentamos en las aulas. Entre los problemas que hemos compartido entre nosotros estn: el hecho de que algunos alumnos no respetan a sus compaeros/as, algunas veces tampoco respetan al profesor y ponen en entredicho su autoridad; no respetan normas bsicas, como el hecho de no ensuciar, de respetar los equipamientos del centro, o de apagar los mviles en el aula...; otras problemticas tienen que ver con el escaso inters que muestran por las tareas que se proponen, su escasa implicacin... Querramos saber si sera interesante dotarnos de un carnet por puntos para penalizar a aquellos estudiantes que no cumplen con las normas y con las exigencias de trabajo que les formulamos, o si habra alguna otra frmula para conseguir modificar estos aspectos.

Adems, como equipo educativo, nos hemos dado cuenta de que no todos nosotros seguimos las mismas normas, o las implementamos igual, y tenemos dudas de si lo estamos haciendo bien o deberamos acordar normas con las que todos nos sintiramos cmodos y respetarlas. Cmo deberamos darlas a conocer a nuestros estudiantes?

Explique qu se ha hecho hasta ahora para resolver este problema: Lo hemos hablado entre nosotros, pero somos incapaces de llegar a un acuerdo. Tenemos castigos muy estrictos para aquellos estudiantes que incumplen de forma continuada con alguna norma o que infringen normas bsicas como el respeto al docente y a sus compaeros. Primera parte (individual)Teniendo en cuenta la demanda expuesta por el centro Les Atliers, despus de haberla ledo con detenimiento, y mediante la informacin que puedas extraer de la lectura del texto de Bisquerra (2012) ver apartado de recursos y materiales del aula-, elabora un documento escrito individual que consistir en plantear todos los puntos que se tendrn que tener en cuenta en la preparacin y conduccin de la entrevista. As pues, se trata de:a) Determinar el tipo de entrevista a realizar segn la finalidad, el momento del proceso y segn la persona entrevistada. Tipo de entrevista. Entrevista inicial

Dirigido a: Directora del centro Les AtliersFinalidad: Identificar las necesidades del centro para de manera conjunta con los docentes dar respuesta a la problemtica presente.

Fecha. Nombre del centro

Direccin Telfono Nombre del representante Cargo.

Miembros de la planta docente

Nombres y apellidos Ttulos que tiene el profesor Numero estudiantes por curso

1. Cul es el material pedaggico que utilizan

2. Como de dictan las clases en el centro

3. Indique el tiempo que dura cada materia

4. El aula con que servicios cuenta5. Los docentes al inicio del periodo acadmico indican las normas a los estudiantes

6. Bajo qu criterios se establecieron las normas 7. Cules son los motivos por el que los docentes no aplican las normas

8. Cuando los estudiantes han puesto en entre dicho la autoridad del profesor, cules son las razones que ha manifestado el estudiantes 9. En qu consisten los castigos impuestos

|a) Tambin se tendrn que apuntar las actitudes adecuadas y las habilidades de comunicacin necesarias durante la entrevista.Las actitudes que se deben considerar en la entrevista son: comprensin, empata, responsabilidad y sinceridad

Las habilidades que se deben considerar para la entrevista son: mirar a la persona entrevistada, tono de voz apropiada, animar a la persona a expresar, influir o dirigir, comprensin y reflejo de sentimientos.

PAGE 2