actividad 2_antecedentes históricos_tovarvillegasa

8
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL GIRO CONCEPTUAL Dadaísmo y Marcel Duchamp

Upload: elisatovarvillegas01

Post on 11-Apr-2017

233 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2_Antecedentes históricos_TovarVillegasA

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL GIRO CONCEPTUALDadaísmo y Marcel Duchamp

Page 2: Actividad 2_Antecedentes históricos_TovarVillegasA

DADAÍSMOLa mujer de Man Ray (1918)Fotografía a una batidora.

Esta obra ejemplifica la descontextualización de un elemento de la vida cotidiana, mismo que es reinterpretado al ser llamado de una nueva forma: mujer. Esta pieza une la noción de la cotidianidad y el arte, pues demuestra que el arte sí puede estar en todos lados en tanto que el artista y el mismo espectador, sean capaces de reconocerlo.

El espectador es obligado a ver los objetos desde una perspectiva renovada, pudiendo hallar ironía al pensar que se trata de una “mujer hermosa de curvas pronunciadas”.

Page 3: Actividad 2_Antecedentes históricos_TovarVillegasA

La mujer de Man Ray, también puede ser una pieza escandalosa en la actualidad si se le observa como una representación machista del papel de la mujer en la sociedad: la mujer que debe permanecer en la cocina o al servicio de las labores domésticas, un utensilio de cocina más.

La participación está contenida en su grado de disposición para reinterpretar la obra conforme a su propio imaginario. Aunque resultará cierto que el espectador estará obligado a emitir un juicio sobre ella, al menos de manera superficial especialmente por la descontextualización del objeto.

Page 4: Actividad 2_Antecedentes históricos_TovarVillegasA

Los poemas dadaístas de Tristan Tzara (Mencionados en la lectura, aunque no se incluyó una fotografía de ellos)

Los poemas dadaístas, en particular los realizados con la técnica de Tzara, ejemplifican el azar al tomar de una bolsa las palabras recortadas de un periódico; el autor no puede adivinar qué palabra saldrá cada vez, solamente se limita a usarla conforme vaya apareciendo para componer su poema.

Estas obras demuestran lo irónico del arte “tradicional” ,que dicta una serie de requisitos para que un escrito sea considerado como un poema, mientras que el dadaísmo omite la implementación de cualquier característica básica propia de los poemas: no hay métrica ni rima, ni siquiera un sentido reconocible o un tema.

Page 5: Actividad 2_Antecedentes históricos_TovarVillegasA

En la construcción de los poemas dadaístas hay un vínculo con la vida cotidiana, en tanto que las palabas que se usan para formarlos, fueron usadas previamente para exponer los acontecimientos locales (noticias), más importantes.

Esta forma de hacer poemas es chocante y escandalosa para los poetas tradicionalistas, que se quedaron observando como “su arte” quedó reducido a un collage de palabras al azar, perfectamente al alcance de cualquiera con acceso a los materiales necesarios.

Page 6: Actividad 2_Antecedentes históricos_TovarVillegasA

MARCEL DUCHAMPLa rueda de bicicleta sobre un taburete y Trébucher (versiones hacia 1917-1918)Ambas piezas denotan descontextualización, inutilidad y un sentido paradójico. Al sacar ciertos objetos de su ambiente natural y funcional para introducirlos, completos o en partes, a un ambiente totalmente ajeno, es que los objetos se vuelven inútiles, el artista construye nuevos objetos y cancela el propósito original para el que fueron hechos asignándoles uno nuevo. Los reestructura, resultando en una resignificación que muestre la belleza del nuevo objeto, en su momento o esencia más puros.

Page 7: Actividad 2_Antecedentes históricos_TovarVillegasA

L.H.O.O.Q. (1919)Esta obra puede entenderse como transgresora y escandalosa al tratarse de la alteración de una de las piezas más importantes de la pintura renacentista.

Es un ejemplo paradójico de dos elementos opuestos (femenino y masculino), de lo clásico y formal a lo vanguardista e irreverente. Las siglas en francés son interpretadas por el espectador a conveniencia, con lo que se hace partícipe de la construcción de la obra y su significado, ahora alterado.

Page 8: Actividad 2_Antecedentes históricos_TovarVillegasA

Conclusión

El arte vanguardista y sus representaciones, siempre darán como resultado obras “vivas” o “activas”, en las que el espectador es parte importante para lograr su construcción acabada, pero no final, pues se trata de obras que pueden ser retomadas por cualquier espectador, en cualquier contexto y época.