actividad 2 recursos y actividades para el aula virtual

23
RECURSOS Y ACTIVIDADES PARA EL AULA VIRTUAL Docencia en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje Actividad 2 U O C U P N L . I . L i l i a n a M i r a n d a L u q u e

Upload: lilianamiranda

Post on 01-Jul-2015

694 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

RECURSOS Y ACTIVIDADES PARA EL AULA VIRTUALDocencia en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje

Actividad 2

Page 2: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

INTRODUCCIÓN

La informática y la computación han venido avanzando a pasos agigantados a medida que tenemos nuevas herramientas y tecnologías que facilitan el trabajo.

Como alumno deberás conocer los adelantos en lenguajes de informática, sistemas operativos, comunicación, multimedio y escenarios virtuales, herramientas que te servirán para enfrentar los retos presentes y futuros.

Page 3: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

ACTIVIDAD 1: HARDWARE

Page 4: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS

Todos los elementos de hardware que se conectan con el CPU de una computadora (mediante cables o inalámbricos) se llaman periféricos. Son considerados elementos accesorios en el sentido que no son necesarios para que la computadora realice sus principales funciones, pero sí operan como auxiliares para ejecutar ciertas tareas. La conexión se lleva a cabo por medio de los puertos, que son piezas conectadas entre sí por medio de esquemas hembra-macho, como las memorias y los puertos USB.

Page 5: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

Objetivos: Identificar elementos de hardware (periféricos). Identificar las unidades de medida de almacenamiento y de procesamiento. Usar las teclas especiales y sus combinaciones.

Page 6: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

ENUNCIADO

Esta actividad consta de las siguientes partes:a) Como alumno debes matricularte como

usuario del curso “Tecnologías de la Información y la Comunicación” en la página del plantel.

b) Te doy la más cordial bienvenida para comenzar vamos a completar nuestro perfil y subir nuestra foto para conocer a nuestros compañeros del grupo. La foto debe ser formato .jpg y tener un tamaño mínimo de 2.5 cm. x 2.5 cm para ello utilizaremos el foro “Presentándonos”.

Page 7: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

c) Explora los conocimientos que adquiriste en tus cursos anteriores, relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y responde la evaluación diagnóstica “Evaluación diagnóstica - Hardware”.

d) A partir de la lectura de las páginas 11-42 del libro “Asómate a las Tecnologías de la Información y la Comunicación”:

Elementos de hardware (periféricos) Unidades de medida de almacenamiento y

procesamiento Teclas especiales y sus combinaciones

realiza las actividades en línea:

Page 8: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

Tarea 1. Elementos de hardware (periféricos):Lleva a cabo las siguientes actividades:a) Busca imágenes o fotografías sobre

componentes de un sistema de cómputo a través de Internet y realiza una tabla con el siguiente formato:

Imagen Funcionamiento

Page 9: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

Tarea 2. Unidades de medida de almacenamiento y procesamiento.Responde lo siguiente:¿Las consolas de videojuegos guardan información? ¿Cuál? Busca en Internet un video en el cual se vean las partes internas de una computadora personal (mencionar el link). ¿Qué dispositivos de salida de datos conoces además de las pantallas de computadora? ¿Crees que es posible construir una superficie flexible para proyectar o ver datos obtenidos en una computadora? ¿Qué ventajas y desventajas tendría?Investiga cuáles son las principales causas que dañan el hardware. ¿Cuáles crees que serán los cambios que se verán en los próximos 5, 10, 20 o 50 años en las computadoras?

Page 10: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

Tarea 3. Teclas especiales y sus combinaciones.Investiga qué funciones realizan las siguientes teclas:

Alt Gr (alterno gráfico) Bloq Num (bloque numérico) Impr pant (imprimir pantalla) Home (inicio) End (fin) Pg Up (página arriba) Pg Dn (página abajo)

Page 11: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

e) Para reafirmar tus conocimientos realiza la autoevaluación “Hardware” en la plataforma.

Recuerda que puedes utilizar el foro del grupo “Retroalimentaciones” para aclarar tus dudas e inquietudes con respecto a esta actividad o bien contactar al docente por medio de una video llamada.

Page 12: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

RECURSOS A UTILIZAR

Plataforma moodle para participar en los foros y realizar las tareas: http://virtual.cbtis43.edu.mx [Consulta: 12 de octubre de 2011]

Asómate a las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónAutores: Diana Alicia Navarro Góngora, José Pablo Gabriel, Ulises Salas MadridEditorial Progreso.

Skype: http://www.skype.com/intl/es/welcomeback [Consulta: 12 de octubre de 2011]

Page 13: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La actividad será evaluada de acuerdo a los siguientes criterios: Registro en la plataforma en el curso “Tecnologías

de la Información y la comunicación. Realización de la evaluación diagnóstica y

autoevaluación. Realización y entrega de las tareas en los espacios

de tareas correspondientes a cada tema. Utilizar los foros para intercambiar ideas y

opiniones. La producción escrita se ciñe al protocolo de

comunicación del curso. Realizar en tiempo y forma las actividades

propuestas.

Page 14: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

FORMATO Y FECHA DE ENTREGA

La evaluación diagnóstica y autoevaluación se realizará por medio de los cuestionarios correspondientes.

Las tareas se realizarán en los espacios de tareas correspondientes, mediante un texto en línea: Tarea 1. Elementos de hardware (periféricos). Tarea 2. Unidades de medida de almacenamiento y

procesamiento. Tarea 3. Teclas especiales y sus combinaciones

Deberá realizarse las actividades dentro del periodo del día 20 al 24 de agosto de 2012 con una dedicación mínima de 3 horas en las actividades en línea.

Page 15: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

ACTIVIDAD 2: SOFTWARE (DE SISTEMA OPERATIVO)

Page 16: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS

El sistema operativo es el responsable de coordinar todas las actividades de los componentes de la computadora y de llevar a cabo el intercambio de los recursos, de manera que funciona como una base o estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.

Dependiendo del tipo de uso que se requiera, comercial o casero, se pueden conseguir diversos sistemas operativos en el mercado.

Page 17: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

Objetivos: Identificar la terminología básica del sistema operativo. Identificar los elementos de escritorio, iconos de programas, documentos y carpetas. Conocer los elementos básicos de las ventanas. Cómo crear y utilizar carpetas y archivos.

Page 18: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

ENUNCIADO

Esta actividad consta de las siguientes partes:a) Explora los conocimientos que adquiriste en

tus cursos anteriores, relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y responde la evaluación diagnóstica “Evaluación diagnóstica – Software (de sistema operativo)”.

b) Da lectura a las diapositivas “Definición y componentes de un sistema operativo”.

Page 19: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

c) Vamos a compartir con nuestros compañeros respondiendo ¿Cuáles son los diferentes sistemas operativos disponibles en el mercado y qué ventajas tiene utilizar uno u otro? A través del foro “Sistemas operativo”.

d) Consulta la página http://www.aulaclic.es/windows7/index.htm para ampliar tus conocimientos acerca del sistema operativo Microsoft Windows 7.

e) Realiza una video llamada con el docente para que realices una práctica guiada sobre Microsoft Windows 7.

Page 20: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

f) Para reafirmar tus conocimientos realiza la autoevaluación “Software (de sistema operativo)” en la plataforma.

Recuerda que puedes utilizar el foro del grupo “Retroalimentaciones” para aclarar tus dudas e inquietudes con respecto a esta actividad o bien contactar al docente por medio de una video llamada.

Page 21: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

RECURSOS A UTILIZAR

Plataforma moodle para participar en los foros: http://virtual.cbtis43.edu.mx [Consulta: 12 de octubre de 2011]

Presentación electrónica “Definición y componentes de un sistema operativo” [Liliana Miranda Luque].

Skype: http://www.skype.com/intl/es/welcomeback [Consulta: 12 de octubre de 2011]

AulaClic: http://www.aulaclic.es/windows7/index.htm [Consulta: 12 de octubre de 2011]

Page 22: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La actividad será evaluada de acuerdo a los siguientes criterios: Realización de la evaluación diagnóstica y

autoevaluación. Utilizar los foros para intercambiar ideas y

opiniones. La producción escrita se ciñe al protocolo de

comunicación del curso. Establecer comunicación con el docente. Realizar la práctica guiada por medio del

docente. Realizar en tiempo y forma las actividades

propuestas.

Page 23: Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual

UO

C – U

PN

L.I. Liliana M

iranda Lu

que

FORMATO Y FECHA DE ENTREGA

La evaluación diagnóstica y autoevaluación se realizará por medio de los cuestionarios correspondientes.

Para realizar la práctica guiada será por medio de una video llamada mediante Skype en una hora y fecha determinada por el alumno y docente.

Deberá realizarse las actividades dentro del periodo del día 27 al 31 de agosto de 2012 con una dedicación mínima de 3 horas en las actividades en línea.