actividad 2 diana

7
Actividad 2 Descripcion: Un blog constituye una herramienta de colaboración asincrónica que permite que cualquiera pueda expresar ideas y poner contenidos a disposición de otros en la web de una manera sencilla. Desarrolla las siguientes actividades orientadas hacia el logro de los resultados del aprendizaje requeridos. 1. Consulta en internet o medio impreso sobre los blogs y con tus propias palabras define lo siguiente. ¿Qué es un blog? ¿Aportes de un blog? ¿Usos del blog? Proveedores del blog? Solución. *Un blog,(también se conoce como web log o bitácora ), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores , apareciendo el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles

Upload: diana-carolina-carvajalino-penaranda

Post on 12-Jan-2017

97 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2 diana

Actividad 2Descripcion: Un blog constituye una herramienta de colaboración asincrónica que permite que cualquiera pueda expresar ideas y poner contenidos a disposición de otros en la web de una manera sencilla.

Desarrolla las siguientes actividades orientadas hacia el logro de los resultados del aprendizaje requeridos.

1. Consulta en internet o medio impreso sobre los blogs y con tus propias palabras define lo siguiente.

¿Qué es un blog?

¿Aportes de un blog?

¿Usos del blog?

Proveedores del blog?

Solución. *Un blog,(también se conoce como web log o bitácora ), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores , apareciendo el más reciente.

Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuestas, de forma que es posible establecer un dialogo.

El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial, corporativo, tecnológico, educativo.

Parece evidente que la educación electrónica es un objetivo de la educación en la sociedad del conocimiento y un instrumento de desarrollo de la educación en la sociedad contemporánea (Touriño y Soto, 2007). Una clave del éxito futuro en la educación orientada a la sociedad del conocimiento pasa por aprender a elegir y valorar en la educación, tanto desde el punto de vista de los profesores, como de los alumnos. El reto virtual para los profesores no es la integración a cualquier “precio”. Para los alumnos,

Page 2: Actividad 2 diana

desde el punto de vista de la intervención pedagógica, no tiene sentido hacer caso omiso de las condiciones de cambio que sin lugar a dudas van a potenciar aspectos icónicos y simbólicos que la situación ordinaria de aula no contemplaba con la misma intensidad, ni con la misma potencia formativa. Se trata en el fondo de tener capacidad de adaptación al problema en enuevo entorno, para responder desde el punto de vista de la educación a la pregunta qué aprendizaje cuenta y qué cuenta en el aprendizaje. Para ello hay que elegir y valorar en relación con la experiencia virtual, dejando al margen las mitificaciones con objeto de (Touriñán, 2007).

Usos Principales de los Blog

1. Blogs docentes-Su función es divulgativa, reflexiva y de interacción social y profesional con otros docentes, que son sus principales destinatarios.-Los contenidos suelen versar sobre TIC y educación en general, pero también sobre contenidos específicos de áreas curriculares o la propia experiencia docente y otras reflexiones de tipo más personal.2. Blogs de eventos y formación docente-Su función principal es informar sobre las actividades realizadas o a realizar y los recursos existentes para ello.-La autoría suele ser compartida y corresponde a los organizadores del evento, ya sea un encuentro o curso de formación docente.-Los destinatarios son los participantes y personas interesadas en el tema del evento o curso.-Los meta blogs proporcionan información y recursos para la formación en el uso educativo de blogs.3. Blogs de centro educativo–La comunidad educativa es la destinataria de la información proporcionada por estos blogs creados por los diferentes órganos o secciones de un centro educativo (biblioteca, actividades extraescolares, secretaría, departamentos didácticos,), sin excluir la posible participación de los estudiantes en aquellas actividades que puedan desarrollar (una revista digital, por ejemplo).-Pueden servir para informar de las actividades realizadas o para orientar y proporcionar recursos sobre las actividades que se vayan a desarrollar. También pueden ser utilizados como soporte informativo sobre actividades especiales o eventos del centro, así como programas de intercambio u otros proyectos.4. Blogs de aula-Su función definitoria es tener unos objetivos didácticos, es decir, servir de soporte para el desarrollo de actividades de aprendizaje.-Otra característica definitoria del blog de aula es que el estudiante siempre está presente, ya sea como destinatario, participante o autor.-Los contenidos están relacionados con el área curricular objeto de aprendizaje. También puede ser soporte de proyectos colectivos interdisciplinares.-La autoría, además de individual o colectiva, puede ser docente, estudiantil o compartida (cuando los estudiantes son registrados como usuarios para que participen en un proyecto, que también puede ser intercentros).

Page 3: Actividad 2 diana
Page 4: Actividad 2 diana

Como crear un blog

Page 5: Actividad 2 diana
Page 6: Actividad 2 diana