actividad 19

5
ACTIVIDAD 19 DISEÑO METODOLOGICO PRELIMINAR Tipo de investigación. Mi tipo de investigación es INDUCTIVA. Ya que se analizaran solo casos particulares, cuyos resultados son tomados para extraer conclusiones de carácter general. A partir de las observaciones sistemáticas de la realidad se descubre la generalización de un hecho y una teoría. Se emplea la observación y la experimentación para llegar a las generalidades de hechos que se repiten una y otra vez. Este tipo de estudio busca el porqué de los hechos, estableciendo relaciones entre la causa y el efecto. De acuerdo al alcance donde se quiere llegar nos apoyaremos en la herramienta de calidad 6Sigmas, Por qué Seis Sigma (6s) es una meta de calidad para la empresa. Si la empresa llega a Tres Sigma (3ç) sabe que tendrá 66800 defectos por millón de oportunidades (DPMO), pero si logra llegar a Seis Sigma (6ç) solo tendrá 3.4 defectos por millón de oportunidades (DPMO), esto quiere decir que está cerca de lograr el Cero Defecto. La principal meta del Sistema de Calidad Seis Sigma (6ç) es la de reducir defectos, errores, y fallas a un valor próximo de cero. Las siguientes metas se podrían decir que son las más anheladas por la empresa Emma y cia. ACTIVIDADES A REALIZAR MEDIR La fase de medición consiste en la caracterización del proceso identificando los requisitos clave de los clientes.

Upload: hernangonzalez

Post on 26-Sep-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad 19

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD 19

DISEO METODOLOGICO PRELIMINAR

Tipo de investigacin.

Mi tipo de investigacin es INDUCTIVA.

Ya que se analizaran solo casos particulares, cuyos resultados son tomados para extraer conclusiones de carcter general. A partir de las observaciones sistemticas de la realidad se descubre la generalizacin de un hecho y una teora. Se emplea la observacin y la experimentacin para llegar a las generalidades de hechos que se repiten una y otra vez.

Este tipo de estudio busca el porqu de los hechos, estableciendo relaciones entre la causa y el efecto.

De acuerdo al alcance donde se quiere llegar nos apoyaremos en la herramienta de calidad 6Sigmas, Por qu Seis Sigma (6s) es una meta de calidad para la empresa. Si la empresa llega a Tres Sigma (3) sabe que tendr 66800 defectos por milln de oportunidades (DPMO), pero si logra llegar a Seis Sigma (6) solo tendr 3.4 defectos por milln de oportunidades (DPMO), esto quiere decir que est cerca de lograr el Cero Defecto. La principal meta del Sistema de Calidad Seis Sigma (6) es la de reducir defectos, errores, y fallas a un valor prximo de cero. Las siguientes metas se podran decir que son las ms anheladas por la empresa Emma y cia.

ACTIVIDADES A REALIZAR

MEDIR

La fase de medicin consiste en la caracterizacin del proceso identificando los requisitos clave de los clientes.

En esta fase deben responderse las siguientes preguntas:

Sabe quines son sus clientes?

Conoce las necesidades de sus clientes?

Sabe qu es crtico para su cliente, derivado de su proceso?

Cmo se desarrolla el proceso?

Cules son sus pasos?

Qu tipo de pasos compone el proceso?

Cules son los parmetros de medicin del proceso y cmo se relacionan con las necesidades del cliente?

Por qu son esos los parmetros?

Cmo obtiene la informacin?

Qu exactitud o precisin tiene su sistema de medicin?

ANALIZAR

En la fase de anlisis, el equipo evala los datos de resultados actuales e histricos. Se desarrollan y comprueban hiptesis sobre posibles relaciones causa-efecto utilizando las herramientas estadsticas pertinentes.

En esta fase deben responderse las siguientes cuestiones:

Cules son las especificaciones del cliente para sus parmetros de medicin?

Cmo se desempea el proceso actual con respecto a esos parmetros? Muestre los datos.

Cules son los objetivos de mejora del proceso?

Cmo los defini?

Cules son las posibles fuentes de variacin del proceso? Muestre cules y qu son.

Cules de esas fuentes de variacin controla y cules no?

De las fuentes de variacin que controla, cmo las controla y cul es el mtodo para documentarlas?

Monitorea las fuentes de variacin que no controla?

MEJORAR

En la fase de mejora el equipo trata de determinar la relacin causa-efecto (relacin matemtica entre las variables de entrada y la variable de respuesta que interese) para predecir, mejorar y optimizar el funcionamiento del proceso.

En esta fase deben responderse las siguientes cuestiones:

Las fuentes de variacin dependen de un proveedor?. Si es as, cules son?

Quin es el proveedor?

Qu est haciendo para monitorearlas y/o controlarlas?

Qu relacin hay entre los parmetros de medicin y las variables crticas?

Interactan las variables crticas?

Cmo lo defini? Muestre los datos.

Qu ajustes a las variables son necesarios para optimizar el proceso?

Cmo los defini? Muestre los datos.

CONTROLAR

La fase "control" consiste en disear y documentar los controles necesarios para asegurar que lo conseguido mediante el proyecto Seis Sigma se mantenga una vez que se hayan implementado los cambios.

En esta fase deben responderse las siguientes cuestiones: Para las variables ajustadas

Qu exactitud o precisin tiene su sistema de medicin?

Cmo lo defini? Muestre los datos.

Cunto se ha mejorado el proceso despus de los cambios?

Cmo lo define? Muestre los datos.

Cmo mantiene los cambios?

Cmo monitorea los procesos?

Cunto tiempo o dinero ha ahorrado con los cambios?

Cmo lo est documentando? Muestre los datos.

RESULTADOS

Conceptualmente los resultados de los proyectos Seis Sigma se obtienen por dos caminos. Los proyectos consiguen, por un lado, mejorar las caractersticas del producto o servicio, permitiendo conseguir mayores ingresos y, por otro, el ahorro de costos que se deriva de la disminucin de fallas o errores y de los menores tiempos de ciclo en los procesos.

Si el promedio del proceso es mayor al valor meta, entonces el proceso est centrado, de lo contrario se dice que est descentrado. El nivel de calidad puede ser expresado como k sigma, en donde k se obtiene de dividir la mitad de la tolerancia entre la desviacin estndar del proceso. Por ejemplo si tenemos un proceso con una meta de 100 y una tolerancia de ms menos 12, si la desviacin estndar S, es igual a 4 el proceso tiene un nivel de calidad de 3 sigma y si la desviacin estndar es 2, el proceso tiene un nivel de calidad de 6 sigma.