actividad 14

2
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO GRÁFICO FORMACCIÓN HUMANA Y SOCIAL ACTIVIDAD 14 PROFESORA: MA. GUADALUPE JAÉN VARGAS MARICARMEN PÉREZ NALLE LEOS ALINE ALEJANDRA ESCOBAR 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Upload: nalle-leos

Post on 04-Aug-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 14

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE ARQUITECTURA

DISEÑO GRÁFICO

FORMACCIÓN HUMANA Y SOCIAL

ACTIVIDAD 14

PROFESORA: MA. GUADALUPE JAÉN VARGAS

MARICARMEN PÉREZ NALLE LEOS

ALINE ALEJANDRA ESCOBAR

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Page 2: Actividad 14

Actividad 14

¿Qué es el juicio moral? Facultad de los seres humanos que les dice que está bien y que está mal al actuar frente a

determinada situación y está determinada por su experiencia y educación.

¿Para qué se utiliza el juicio moral? Para tomar decisiones frente a una situación en la que se disputa una acción mala y una buena

¿Qué es la conciencia moral? Es lo que impulsa a los seres humanos a hacer el bien y a hacerse responsable de sus actos

¿Cómo se desarrolla en juicio moral? A través de la experiencia, la educación, el ejemplo de figuras de autoridad, la familia, la cultura y

en general en el contexto en el que nos desenvolvemos

¿Cómo se desarrolla la conciencia moral? De igual manera que el juicio moral

¿Qué es actuar moralmente? Es tomar decisiones en nuestra manera de actuar, estas acciones son orientadas a hacer el bien

¿Cuál es la diferencia entre actos de hombre y actos humanos? Que el hombre es considerado particularmente, debido a su propia experiencia y al hablar de

seres humanos se engloba en general los rasgos que nos definen como ser humanos

independientemente de nuestra educación, experiencia y el contexto en el que nos

desenvolvamos