actividad 10 grado 2 mayo.docx

Upload: jhonalex5j3

Post on 14-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 ACTIVIDAD 10 GRADO 2 MAYO.docx

    1/4

    Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin

    TALLER INFORMATICA

    10 GRADO

    Resuelve en tu cuaderno las siguientes preguntas, estas sern evaluadas.

    1. Qu es una estructura condicional?2. Defina estructura condicional simple, doble y mltiple.3. Describe que funcin tiene cada una de las siguientes acciones ?

    Condicin=

    Si=

    Entonces=Si no=

    Instruccin (es)=

    4. Qu son estructuras cclicas?5. Cmo pueden ser definidos la cantidad de ciclos de un programa?

    6. Observa y resuelve en Dfd los ejemplos de los siguientes videotutoriales yenvalos al siguiente correo: [email protected]

    http://www.youtube.com/watch?v=W9utRUc0a5o

    http://www.youtube.com/watch?v=b7kgCYsS60E

    ESTRUCTURAS CONDICIONALES

    Las estructuras condicionales comparan una variable contra otro(s)valor (es), paraque en base al resultado de esta comparacin, se siga un curso de accin dentrodel programa. Cabe mencionar que la comparacin se puede hacer contra otravariable o contra una constante, segn se necesite. Existen tres tipos bsicos, lassimples, las dobles y las mltiples.

    http://www.youtube.com/watch?v=W9utRUc0a5ohttp://www.youtube.com/watch?v=W9utRUc0a5ohttp://www.youtube.com/watch?v=b7kgCYsS60Ehttp://www.youtube.com/watch?v=b7kgCYsS60Ehttp://www.youtube.com/watch?v=b7kgCYsS60Ehttp://www.youtube.com/watch?v=W9utRUc0a5o
  • 7/30/2019 ACTIVIDAD 10 GRADO 2 MAYO.docx

    2/4

    Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin

    Simples:

    Las estructuras condicionales simples se les conoce como Tomas de decisin .Estas tomas de decisin tienen la siguiente forma:

    Pseudocdigo: Diagrama de flujo:

    Dobles:

    Las estructuras condicionales dobles permiten elegir entre dos opciones oalternativas posibles en funcin del cumplimiento o no de una determinadacondicin. Se representa de la siguiente forma:

    Pseudocdigo: Diagrama de flujo:

    Donde:

    SiIndica el comando de comparacin

    CondicinIndica la condicin a evaluar

    entonces..Precede a las acciones a realizar cuando se cumple la condicin

  • 7/30/2019 ACTIVIDAD 10 GRADO 2 MAYO.docx

    3/4

    Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin

    Instruccin(es).Son las acciones a realizar cuando se cumple o no la condicin

    si noPrecede a las acciones a realizar cuando no se cumple la condicin

    Dependiendo de si la comparacin es cierta o falsa, se pueden realizar una o masacciones.

    Mltiples:

    Las estructuras de comparacin mltiples, son tomas de decisin especializadasque permiten comparar una variable contra distinta posibles resultados,ejecutando para cada caso una serie de instrucciones especficas. La formacomn es la siguiente:

    Pseudocdigo: Diagrama de flujo:

    ESTRUCTURAS CCL ICAS

    Se llaman problemas repetitivos o cclicos a aquellos en cuya solucin esnecesario utilizar un mismo conjunto de acciones que se puedan ejecutar unacantidad especfica de veces. Esta cantidad de ciclos de un programa puede

  • 7/30/2019 ACTIVIDAD 10 GRADO 2 MAYO.docx

    4/4

    Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin

    ser fija (previamente determinada por el programador) o puede ser variable(estar en funcin de algn dato dentro del programa).

    Los ciclos se clasifican en:

    Ciclos c on u n Nmero Determ inado de Iteracion es (Hacer-Para)

    Son aquellos en que el nmero de iteraciones se conoce antes de ejecutarse elciclo. La forma de esta estructura es la siguiente:

    Hacer para V.C = L.I a L.S VC=LI

    Accion1 vc=vc+1 Vc = LS V

    Accion2 F

    . Cuerpo del ciclo

    .

    .

    AccionN

    Fin-para

    Dnde:

    V.C Variable de control del ciclo

    L.I Limite inferir

    L.S Lmite superior

    En este ciclo la variable de control toma el valor inicial del ciclo y el ciclo se repitehasta que la variable de control llegue al lmite superior.