actividad 1 cuestionario

9
1. ¿A que le llamamos Mercadotecnia electrónica? La e-mercadotecnia es definida por muchos especialistas. Es la aplicación de tecnologías Digitales que forman en línea el aporte de canales a la mercadotecnia de actividades apuntadas al alcanza miento de adquisición provechosa y retención de la clientela por el mejoramiento de nuestro conocimiento de cliente, luego entregando comunicaciones apuntadas integradas y servicios en línea que emparejan sus necesidades individuales. http://www.ligaturesoft.com/spanish/e-commerce La mercadotecnia en Internet es un componente del comercio electrónico. Puede incluir la gestión de contenidos, las relaciones públicas, el servicio al cliente y las ventas. El comercio electrónico y la mercadotecnia en Internet se han vuelto más populares en la medida en que los proveedores de Internet se están volviendo más accesibles. Más de un tercio de los consumidores que tienen acceso a Internet en sus hogares afirman haber utilizado Internet como medio para realizar sus compras. Nafría, Ismael "De clasificados a webmercials" La Vanguardia , Fecha: 27/07/1999 extraído de: http://es.wikipedia.org/wiki/Mercadotecnia_en_Internet Es el estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos y servicios. Incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores (incluyendo la optimización en buscadores), la utilización de redes sociales y la mercadotecnia de bitácoras. El comercio electrónico comprende actividades muy diversas, como comercio electrónico de bienes y servicios, suministro en línea de contenidos digitales, transferencia electrónica de fondos, compraventa electrónica de acciones, conocimientos de embarque electrónicos, subastas, diseños y proyectos conjuntos, prestación de servicios en línea, contratación pública, comercialización directa al consumidor y servicios posventa. extraído de: development/MercadotecniaElectronica.HTML Conclusión: La mercadotecnia electrónica más que nada es un comercio por medio de internet donde se ofrece servicios no productos por medio electrónico, donde clientes y proveedores lo usan para hacer compras.

Upload: francisco-jesus-lopez-sandoval

Post on 15-Jan-2017

90 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: actividad 1 cuestionario

1. ¿A que le llamamos Mercadotecnia electrónica?

La e-mercadotecnia es definida por muchos especialistas. Es la aplicación de tecnologías Digitales que forman en línea el aporte de canales a la mercadotecnia de actividades apuntadas al alcanza miento de adquisición provechosa y retención de la clientela por el mejoramiento de nuestro conocimiento de cliente, luego entregando comunicaciones apuntadas integradas y servicios en línea que emparejan sus necesidades individuales.http://www.ligaturesoft.com/spanish/e-commerce

 

   La mercadotecnia en Internet es un componente del comercio electrónico. Puede incluir la gestión de contenidos, las relaciones públicas, el servicio al cliente y las ventas. El comercio electrónico y la mercadotecnia en Internet se han vuelto más populares en la medida en que los proveedores de Internet se están volviendo más accesibles. Más de un tercio de los consumidores que tienen acceso a Internet en sus hogares afirman haber utilizado Internet como medio para realizar sus compras.

Nafría, Ismael "De clasificados a webmercials" La Vanguardia, Fecha: 27/07/1999 extraído de:http://es.wikipedia.org/wiki/Mercadotecnia_en_Internet

   Es el estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos y servicios. Incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores (incluyendo la optimización en buscadores), la utilización de redes sociales y la mercadotecnia de bitácoras.

El comercio electrónico comprende actividades muy diversas, como comercio electrónico de bienes y servicios, suministro en línea de contenidos digitales, transferencia electrónica de fondos, compraventa electrónica de acciones, conocimientos de embarque electrónicos, subastas, diseños y proyectos conjuntos, prestación de servicios en línea, contratación pública, comercialización directa al consumidor y servicios posventa.

extraído de:development/MercadotecniaElectronica.HTML Conclusión: La mercadotecnia electrónica más que nada es un comercio por medio de internet donde se ofrece servicios no productos por medio electrónico, donde clientes y proveedores lo usan para hacer compras. 

2. ¿Qué es un negocio electrónico?

   Concepto de negocios electrónicos describe genéricamente la ejecución de los procesos de negocio, combinando las posibilidades de internet como red de alcance global, con las tecnologías de la información como soporte de las operaciones. Y ello genera opciones dinámicas de “comercio” particularmente aptas para mejorar la relación con agentes externos en contextos cambiantes.

extraído de:http://www.monografias.com/trabajos34/negocios-electronicos/negocios-electronicos.shtml

Page 2: actividad 1 cuestionario

   El comercio electrónico también se refiere a una gama amplia de actividades comerciales en línea para los productos y servicios. Que pertenece a "cualquier formulario de transacción mercantil en que las que cada parte actúa recíprocamente electrónicamente en lugar de por intercambios físicos o el contacto" físico directo.

extraído de:

http://es.wikibooks.org/wiki/Comercio_y_negocios_electr%C3%B3nicos/Conceptos_y_definiciones

    El comercio electrónico es normalmente asociado con comprar y vender encima de la Internet, o dirigiendo cualquier transacción que involucra el traslado de propiedad o derechos para usar género o servicios a través de un network.3 computadora-mediado Aunque popular, esta definición no es comprensiva bastante para capturar los recientes desarrollos en este nuevo y revolucionario fenómeno comercial. Una definición más completa es: El comercio electrónico es el uso de comunicaciones electrónicas y la tecnología de la informática digital en las transacciones mercantiles crear, transforma, y redefine las relaciones para la creación de valor entre o entre las organizaciones, y entre las organizaciones e individuales.

Based on Centre for Research in Electronic Commerce, University of Texas, "Measuring the Internet Economy," 6 June 2000; available from http://www.Internetindicators.com

Conclusión: Esta dedicado en comprar y vender por medio de internet, se refiere a una gama amplia de actividades comerciales en línea para los productos y servicios

4. Análisis FODA, la utilización de internet para los negocios.

FORTALEZA

*Incremento de la red comercial, globalizando el nicho del mercado.

*Apertura del horario, 24 horas/365 días al año.

OPORTUNIDADES

*Disminuye los costos de transacciones comerciales.

*Campañas de publicidad gratuitas.

*Tendencia de la sociedad al estilo de vida de uso de las tecnologías.

Page 3: actividad 1 cuestionario

DEBILIDADES

*Desconfianza por parte de los usuarios.

*Realización de negocios ilegales.

*Compras por menores de edad sin autorización.

*Falta de técnicas especializadas.

AMENAZAS

*Actuaciones delictivas por violación de la propiedad intelectual.

*Problemas de seguridad y estabilidad del sistema.

*Estafas.

5. ¿Qué es el comercio electrónico?

    La entrega de información, productos, servicios o pagos por teléfono, computadora u otros medios automatizados. El comercio electrónico se hace presente por medio de imágenes, textos sonidos proporcionados por sistemas de telecomunicaciones como internet. Los programas y equipos que hacen posible pueden ser ubicados en cualquier lugar del mundo (y del espacio sideral), siempre y cuando exista acceso en internet.

   Son las transacciones comerciales en si mismas, a través de medios electrónicos (internet, intranet, dispositivos móviles).

    Es definido como el proceso de compra-venta o intercambio de bienes, servicios o información a través de las redes de comunicación. (PROFECO, 2014)

Conclusión: La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales, un ejemplo seria el mercado libre.

 

Page 4: actividad 1 cuestionario

6. Comparativo entre: e-business, e-commerce, e-marketing.

e-business: Es una actitud empresarial a favor del uso de la tecnología de internet, apuesta a la actitud tradicional de definir negocios en el ámbito tradicional en donde los procesos orientan desde y para internet.

*Todas las posibilidades e mejora de los resultados empresariales empleando internet y las nuevas tecnologías.

e-commerce: Alude a la actividad del negocio en si misma dentro del internet, mas no a la actitud de la empresa con respecto de la tecnología. Consiste en la ejecución vía selección de medios para establecer accione4s de comercio, compra-venta, negocios, vinculaciones, etc.

*Son las transacciones comerciales en si mismas a través de medios electrónicos.

e-marketing: Es la traducción del marketing tradicional en términos de internet donde es necesario añadir el conocimiento que se tiene sobre las herramientas disponibles, perfiles de usuario y tendencias de comunicador.

*Un sistema para vender productos y servicios al publico seleccionado que utiliza internet y los comerciales en línea.

Conclusión: En el e-business  se puede entender que es la mejora continúa por medio mejora de los resultados empresariales empleando Internet y las nuevas tecnologías. E-Commerce son las transacciones comerciales en si mismas a través de medios electrónicos. E-Marketing el conocimiento que se tiene sobre las herramientas disponibles, perfiles de usuarios y tendencias de comunicación.

 

7. ¿Cuáles son las oportunidades y riesgos en internet?

   Para que las empresas en internet tengan éxito debe ofrecer a sus clientes facilidad de acceso, variedad  de productos, rapidez en la ejecución de órdenes, posibilidad de tratar situaciones excepcionales y asegurar la confidencialidad.

   Riesgos relacionados con actividades con repercusión económica (compras y gestiones, envío y recepción de archivos...). El ciberespacio que sustenta Internet es un mundo paralelo en el que se pueden realizar prácticamente todas las actividades que realizamos en el "mundo físico". Y las actividades con repercusión económica siempre suponen riesgos. En el caso de Internet destacamos los siguientes: estafas, compras inducidas por una publicidad abusiva, compras por menores sin autorización paterna, actuaciones delictivas por violación de la propiedad intelectual, realización de negocios ilegales,gastos telefónicos desorbitados.

 

Page 5: actividad 1 cuestionario

9. ¿Qué es la world wide web?

   La gran telaraña mundial, como se le conoce a esta herramienta, es la porción multimedia de internet que contiene las denominadas páginas o sitios web. Una página web es un conjunto de documentos basados en la serie de estándares proporcionados por el código HTML (lenguaje mejorado de hipertexto). Cada pagina tiene asignada una dirección electrónica única de internet. El lenguaje de hipertexto permite el acceso a más información o a otras ligas al momento de pulsar con el ratón de la computadora sobre un texto codificado con este lenguaje. E l WWW se diseño para explotar al máximo la capacidad de las computadoras PC, MAC, WorkStations, etc. Y sus ambientes gráficos Estos últimos sumados WWW ideal para mostrar información de tal forma que consultar paginas WWW sea lo mismo que consultar una revista electrónica.

10. ¿Cuáles son los tipos de comercio electrónico?

Muchos bienes y servicios pueden ser comercializados a través del comercio electrónico pero las tres grandes categorías e explicar son: ventas de bienes tangibles, ventas de bienes intangibles y acceso a internet

 

11. ¿Qué es la investigación de mercados en línea? ¿Cuál es su funcionamiento? ¿Cuáles son sus herramientas? ¿Cómo se utilizan y porque es importante?

a investigación en  línea se refiere a la investigación que se conduce sobre la red de computadoras. Los métodos de contacto a través de: e-mail, Listas de distribución de mail Chat, Usenet, WWW.

extraído de: kino.iteso.mx/~abby/invmerenpara1.ppt

Permite identificar y analizar la información del mercado con la intención de ayudar en la toma de decisiones de la organización. El Internet puede servir como fuente de información secundaria en las estrategias de marketing que impulsa la empresa, permite la recolección de información mediante el uso de encuestas, grupos de enfoque, entre otros elementos.

Entre los motivos por el cual es necesaria la investigación de mercados se encuentran:

Ayuda a comprender las tendencias actuales y futuras del mercado

Brinda información sobre los mercados objetivos

Page 6: actividad 1 cuestionario

Permite identificar mercados y clientes potenciales

Sirve de base para la elaboración de estrategias de marketing

Ayuda a las empresas a evaluar sus servicios

Permite conocer a la competencia

 12. ¿Qué buscadores recomienda para realizar una investigación en línea?*Google, Yahoo, BING, ASK.13. ¿Cuáles son las tendencias futuras de e-marketing?El reto para las organizaciones en el presente y las que vendrán, será en cómo la gerencia accionará antes las nuevas tendencias del mercado, a las forma de competición. Las empresas han de encontrar nuevas formas de crecer y construir ventajas más que en eliminar desventajada clave para hacerlo, no será hacer mejor las cosas, sino hacerlas diferentes, sabiendo interpretar las nuevas tendencias de mercados. No se debe olvidar por tanto, que los mercados en el presente están conformados por clientes que reclaman una atención cada vez más personalizada.Artículos Carlos Mora V. Apuntes de mercados Área de Postgrado (2003.2004).

 

Page 7: actividad 1 cuestionario

14. ¿Cuáles son los sistemas de pago electrónico existentes?