actividaad 5

5
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CLAVE: 23DNE0002D Informe Parcial 3ª visita (La Gestión escolar: Cultura y clima Institucional) Jardín de niños Andrés Quintana Roo (Playa del Carmen) INTEGRANTES: Aguilar Izquierdo Landy Maribel Cecilio Pantoja Itati. Martínez Cahum Laura Olivia

Upload: eetatee-de-matias

Post on 04-Aug-2015

108 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividaad 5

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

CLAVE: 23DNE0002D

Informe Parcial 3ª visita

(La Gestión escolar: Cultura y clima Institucional)

Jardín de niños Andrés Quintana Roo

(Playa del Carmen)

INTEGRANTES:

Aguilar Izquierdo Landy Maribel

Cecilio Pantoja Itati.

Martínez Cahum Laura Olivia

Pat Ek Arlin del Rosario.

Felipe Carrillo Puerto a18 de abril de 2013

Page 2: Actividaad 5

Reporte parcial

Características de la organización de la institución.

Durante la tercera visita en jardín Andrés Quintana Roo identificamos que la manera de organizarse en el jardín es mediante juntas en las cuales se toman acuerdos en torno a la institución en general, en algunas ocasiones se reparten las funciones o cargos por iniciativa propia, en otras ocasiones se reparten mediante sorteos por lo que pudimos observar en última reunión fue acerca del festival de Primavera y los últimos detalles de una visita próxima a un parque Ecológico. Las educadoras muestran una muy buena disposición para llegar acuerdos evitando algunas discusiónes pues cada una cumple con sus responsabilidades acordadas esto propicia una relación buena y de compañerismo lo que se ve reflejado en las actividades realizadas en la institución.

Funciones Directiva y Docente.

Mediante la observación nos pudimos constatar que la Directiva el Jardín de Niños Andrés Quintana Roo no solo es responsabilidad de la directora sino también incluye a las educadoras, estas en conjunto son las encargadas de tomar las decisiones más convenientes tanto para los alumnos así como para los padres de familia.

Una de las principales funciones de la directora es la de organizar las planeaciones y convocar tanto a las educadoras como a los padres de familia a las distintas juntas o reuniones estas pueden ser para cursos, capacitaciones ,juntas sindicales y de consejo entre otras gestiones Las docentes también juegan un papel muy importante puesto que son las encargadas de comunicarle a los padres de familia los resultados o acuerdos tomados en las reuniones, estas llevan un control de puntualidad para un mejor control de los horarios y así desempeñar de una manera apropiada sus responsabilidades como por ejemplo las guardias y comisiones delegadas por la directora, pero estas son repartidas de manera democrática y conveniente

Financiamiento de recursos.

Los recursos financieros provienen de los padres de familia únicamente y del servicio de lonch con el que cuenta la escuela, las educadoras les comentan a los padres de familias la importancia de realizar el pago de cuotas, por lo general son para comprar materiales de limpieza puesto que es el objetivo principal de la recaudación así como la de ayudar al mantenimiento de la escuela, un ejemplo claro es cuando la herrería de las ventanas no se encuentran en condiciones adecuadas esto genera pagos de herrería, cuando se rompe una tubería del baño hay que pagar plomero, si se llega avería una puerta hay que pagar carpintero, cerrajero para eso se necesitan los recursos. De igual manera pudimos observar que se encuentra un papel bond pegado en la parte de los avisos donde les presentaban la opción de entregar herramientas de trabajo en lugar de su cuota voluntaria.

Page 3: Actividaad 5

Participación de los padres de familia.

Lo que observamos con respecto a la participación de padres de familia es que tiene mucho contacto verbal con las educadoras ya que cualquier duda que tengan estas las aclara directamente; al momento de la hora de salida los Padres de Familia se acercan a ellas para saber el comportamiento de su hijo y de cómo trabajaron, otra cosa que pudimos observar es que también se acercan a preguntar sobre las tareas que se dejan y de algunos detalles de las distintas actividades pendientes. Los padres de familia que están involucrados en la mesa directiva participan de manera habitual a las juntas para ponerse de acuerdo para la organización de los eventos a realizar.

Uso del tiempo

La entrada de las educadoras es a las 7:50 am, seguidamente se reúnen con la dirección para ver que comisiones le designarán a cada educadora, a las 8:00 am. Se dirigen a sus aulas correspondientes para el arreglo de su salón (abrir ventanas, acomodar sillas y mesas en su lugar) a las 8.00 am, Se dirige la maestra de guardia a la reja, para recibir a los niños, la reja se cierra a las 8:35 am. Las maestras les dan la bienvenida a los niños dentro del aula a las 9:00 am. Se toca el timbre para la formación y posteriormente la realización de los honores a la bandera, a las 9:30 concluye el homenaje y de ahí los niños se dirigen a sus salones para sus labores escolares, el recreo es de 10:00 am a 10:30 am. Entrando al salón la maestra sigue con la clase para finalizar con su cierre a las 11:30 am. Comienzan a llegar los padres de familia estos pasan por sus hijos, y si tienen alguna duda es el momento de plantearla a la educadora, al final de la jornada se dirigen a la dirección para que la directora les de las indicaciones correspondientes y firmen su libreta de control.

Page 4: Actividaad 5