activida 21 yara altair pineda echeverria

5
Universidad Autónoma de Guerrero Programa educativo: Licenciatura en Ciencias De la Educación Unidad de Aprendizaje: Pensamiento lógico, heurístico y creativo Habilidades críticas y creativas de pensamiento Yara Altaír Pineda Echeverría IMPORTANCIA DE LA LECTURA INTRODUCCION La lectura constituye una de las actividades fundamentales de la persona y la sociedad para avanzar en el desarrollo y la consecución de un mejor nivel de vida, y es el dominio básico en el proceso educativo de un educando para el pleno ejercicio de otras materias y disciplinas del conocimiento. Vivimos en una época en la que parece existir un predominio total de la telemática (que es el resultado de la conjunción de las nuevas tecnologías de la telecomunicación y los ordenadores) sobre los libros o sobre el papel impreso. Pero al margen de que sea cierta esta dominación, lo que sería muy discutible si tenemos en cuenta el número de publicaciones anuales de libros, revistas, periódicos, monografías, etc. qué se realizan en nuestro país y en el resto del mundo, la realidad es que, hoy por hoy, la mayor parte de los conocimientos adquiridos por los estudiantes se producen justamente a través de la lectura y no por la utilización de otros medios, los cuales, dicho sea de paso, no son excluyentes de la lectura, sino complementarios de ésta, o, si se quiere, a la inversa. En consecuencia, es necesario formar a quienes vienen siguiendo estudios para ser profesionales de la educación como también actualizar a quienes ya lo son, tanto en su práctica de lectores como a fin de que, tanto en los hogares como en las instituciones educativas y de desarrollo social, puedan orientar a niños, jóvenes y adultos en una mejor realización del acto de la lectura, elevando su calidad así como su frecuencia y extensión, hecho que redundará en una mejor calificación para enfrentar con éxito los desafíos que nos plantea el mundo moderno. OBJETIVOS Crear una conciencia social sobre la importancia de la lectura.

Upload: museo-interactivo-la-avispa

Post on 05-Jul-2015

65 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Activida 21 yara altair pineda echeverria

Universidad Autónoma de Guerrero Programa educativo: Licenciatura en Ciencias De la Educación

Unidad de Aprendizaje: Pensamiento lógico, heurístico y creativo Habilidades críticas y creativas de pensamiento

Yara Altaír Pineda Echeverría

IMPORTANCIA DE LA LECTURA INTRODUCCION La lectura constituye una de las actividades fundamentales de la persona y la sociedad para avanzar en el desarrollo y la consecución de un mejor nivel de vida, y es el dominio básico en el proceso educativo de un educando para el pleno ejercicio de otras materias y disciplinas del conocimiento.

Vivimos en una época en la que parece existir un predominio total de la telemática (que es el resultado de la conjunción de las nuevas tecnologías de la telecomunicación y los ordenadores) sobre los libros o sobre el papel impreso. Pero al margen de que sea cierta esta dominación, lo que sería muy discutible si tenemos en cuenta el número de publicaciones anuales de libros, revistas, periódicos, monografías, etc. qué se realizan en nuestro país y en el resto del mundo, la realidad es que, hoy por hoy, la mayor parte de los conocimientos adquiridos por los estudiantes se producen justamente a través de la lectura y no por la utilización de otros medios, los cuales, dicho sea de paso, no son excluyentes de la lectura, sino complementarios de ésta, o, si se quiere, a la inversa.

En consecuencia, es necesario formar a quienes vienen siguiendo estudios para ser profesionales de la educación como también actualizar a quienes ya lo son, tanto en su práctica de lectores como a fin de que, tanto en los hogares como en las instituciones educativas y de desarrollo social, puedan orientar a niños, jóvenes y adultos en una mejor realización del acto de la lectura, elevando su calidad así como su frecuencia y extensión, hecho que redundará en una mejor calificación para enfrentar con éxito los desafíos que nos plantea el mundo moderno.

OBJETIVOS

Crear una conciencia social sobre la importancia de la lectura.

Page 2: Activida 21 yara altair pineda echeverria

DESARROLLO La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, Hablar de lectura es lo mismo que hablar de pensamiento o proceso de pensamiento,

Porque al ejercerla reflexionamos y frecuentemente, a partir de ella o mediante ella,

Creamos y nos abrimos a otras realidades.

Algunas características de la lectura son:

- Leer es la culminación de una serie de aprendizajes en el nivel perceptivo, emocional, intelectual y social, favorecidos o no por el ejercicio, experiencias y conocimiento del medio.

- La lectura es un medio y no un fin; es decir, no es aquello a donde hay que llegar para quedarse o extasiarse sino a fin de descubrir mundos nuevos y originales.

- La lectura es un instrumento indispensable para el desarrollo del ser humano, por ser un medio de información, conocimiento e integración, además de vía para adquirir Una visión del mundo y una manera de ser de acuerdo a las condiciones socio ambientales en las que se desenvuelve la persona.

- La lectura ayuda a que el lector descubra: a) su expresividad, necesaria para su desarrollo social; b) sus propias ideas, aspecto importante en un mundo globalizado y de innovaciones; c) su yo personal y profundo, necesario en una realidad que se presenta con desafíos a los cuales hay que enfrentarlos con integridad y de acuerdo con los más altos valores humanos.

Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.

Obviamente, la lectura puede realizarse de muchas maneras y con muchos objetivos. Así, no es lo mismo la lectura por placer que aquella que se realiza por obligación para cumplir determinado objetivo educativo o laboral. De cualquier modo, siempre la lectura actuará como un fenómeno que nos permite alentar nuestra imaginación, crear nuevos mundos en nuestras mentes, reflexionar sobre ideas o conceptos abstractos, entrar en contacto con nuestro idioma o con otros,

Page 3: Activida 21 yara altair pineda echeverria

mejorar nuestra ortografía, conocer más sobre otras realidades, etc. Es siempre relevante para que la lectura rinda sus mejores frutos que la misma se realice en ambientes relajados y tranquilos, que inviten a la concentración, que permitan que la persona se olvide de aquello que lo rodea y se sumerja en la historia que lee.

La verdadera lectura es el reino absoluto de la libertad e infinitud; es recorrer este mundo vasto, ilimitado e insondable al cual nos proyectamos desde las páginas de un libro. No por gusto ni gratuitamente la raíz latina de leer es “liber” que es la misma que origina la palabra libertad. La lectura es de fundamental importancia en la educación porque es la clave para aprender nuevas materias así como es necesaria para utilizar modernos medios de comunicación, información y acceso al conocimiento, estableciendo siempre una relación consciente y creadora.

¿Qué bienes aporta la lectura?

Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía.

Mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales.

Da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar.

La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que pone en acción las funciones mentales agilizando la inteligencia. Por eso tiene relación con el rendimiento escolar.

Aumenta el bagaje cultural; proporciona información, conocimientos. Cuando se lee se aprende.

Amplía los horizontes del individuo permitiéndole ponerse en contacto con lugares, gentes y costumbres lejanas a él en el tiempo o en el espacio.

Estimula y satisface la curiosidad intelectual y científica, despierta aficiones e intereses, desarrolla la capacidad de juicio, de análisis, de espíritu crítico.

Fomenta el esfuerzo pues exige una colaboración de la voluntad. La lectura exige una participación activa, una actitud dinámica. El lector es protagonista de su propia lectura, nunca un sujeto paciente.

Potencia la capacidad de observación, de atención y de concentración, facilita la recreación de la fantasía y el desarrollo de la creatividad. El lector, durante la lectura, recrea lo que el escritor ha creado para él.

Page 4: Activida 21 yara altair pineda echeverria

Conclusión La lectura es el habito que apoya a la educación en el aprendizaje del individuo con ello se desarrolla como ser reflexivo con la capacidad de formar propios pensamientos e ideas, puesto que la lectura es un proceso que no solo fortalece la imaginación y la habilidad para pensar, sino que también ayuda a la comprensión y al proceso de educación. No sólo a los niños y a los adolescentes les ayuda la lectura, también a los adultos. Tal vez algunas personas piensan que leer es una pérdida del tiempo, pero la lectura es más importante de lo que nos imaginamos. Porque nos permite poder conocer "mundos distintos", información de muchas cosas, poder usar nuestra imaginación y sobre todo permite que nuestra memoria sea mas ágil y nuestros conocimientos más amplios.

Referencias

http://clubensayos.com/Espa%C3%B1ol/%C2%BFPorqu%C3%A9-Es-

Importante-Leer/555150.html

http://clubensayos.com/Filosof%C3%ADa/Discruso-Sobre-La-Importancia-De/252815.html

Page 5: Activida 21 yara altair pineda echeverria

1. ¿A qué intereses responde esta información? A por que es importante leer.

2. ¿Cuál es la fuente y qué beneficio se obtiene con la divulgación de este

material? promover el gusto por la lectura mostrando las ventajas que trae estas consigo.

3. ¿Qué se enfatiza y qué se omite? Lo que más se enfatiza es la importancia de leer y lo que se omite la comprensión lectora.

4. ¿Cómo se presenta y cómo se organiza el material? Es un tema muy amplio y difícil de organizar entonces de un tema tan amplio solo resumí el punto de ventajas de leer e importancia de lectura.

5. ¿Cuál es el contexto de ésta información? Que México, como país es uno de los más bajos en cuanto al porcentaje que de lectura se realiza.