activida 12 profordems

Upload: chetos1256

Post on 14-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Activida 12 Profordems

    1/5

    Programa de Formacin Docente de la Educacin Media Superior

    ACTIVIDAD 12

    Nombre: SERGIO DE LA ROSA GUZMN

    Catedrtico:

    JOS GONZALEZ TORICES

    Propsito: Reconozca las competencias genricas de acuerdo a sus caractersticas

    (clave, transversales y transferibles).

    Instrucciones:

    1. Con base en la definicin de lo que es una competencia, formar equipos de trabajo

    apoyados para ello en el instructor.

    2. Enseguida, cada equipo integrar una tabla (cuadro o esquema, utilice la estrategia

    de aprendizaje que considere ms apropiada) con la agrupacin de las

    caractersticas de las competencias.

    3. Posteriormente, enve la tabla trabajada en equipo.

    INTRODUCCIN

    El tema que se trata en este documento, describe principalmente las caractersticas de

    las competencias genricas que son las que todo alumno de nivel bachillerato debe

    poseer, entre sus caractersticas se menciona la transversalidad de dicho tipo de

    competencia, adems de que son transferibles y sobre todo que son competencias

    clave. Por otra parte se muestra un cuadro en el que se desglosan las caractersticas

    de las 11 competencias genricas que deben tener todos los alumnos de bachillerato.

  • 7/30/2019 Activida 12 Profordems

    2/5

    Programa de Formacin Docente de la Educacin Media Superior

    Desarrollo

    La reforma educativa pretende definir aquellos desempeos terminales que el egresado

    del bachillerato debe alcanzar, mediante la existencia de distintos planes de estudio con

    un MCC, delimitado por tres conjuntos de competencias y conocimientos a desarrollar:

    Competencias genricas

    Competencias y conocimientos disciplinares

    Competencias profesionales

    Las dos ltimas pueden ser bsicas o extendidas segn el grado de complejidad.

    Competencias genricas

    Entendemos las competencias genricas como aquellas que todos los bachilleres

    deben estar en capacidad de desempear, las que les permiten comprender el mundo e

    influir en l, les capacitan para continuar aprendiendo de forma autnoma a lo largo de

    sus vidas, y para desarrollar relaciones armnicas con quienes les rodean y participar

    eficazmente en su vida social, profesional y poltica a lo largo de la vida. Dada su

    importancia, las competencias genricas se identifican tambin como competencias

    clave. Otra de las caractersticas de las competencias genricas es que son

    transversales: no se restringen a un campo especfico del saber ni del quehacer

    profesional; su desarrollo no se limita a un campo disciplinar, asignatura o mdulo de

    estudios. La transversalidad se entiende como la pertinencia y exigencia de su

    desarrollo en todos los campos en los que se organice el plan de estudios.

    Adems, las competencias genricas son transferibles, en tanto que refuerzan la

    capacidad de los estudiantes de adquirir otras competencias, ya sean genricas o

    disciplinares.

  • 7/30/2019 Activida 12 Profordems

    3/5

    Programa de Formacin Docente de la Educacin Media Superior

    Caractersticas de las competencias genricas:

    En el siguiente cuadro se reconocen las caractersticas de las competencias genricas

    para las once competencias que se han establecido en la RIEMS.

    CARACTERZTICAS DE LAS COMPETENCIAS GENRICAS

    Competenciasgenricas

    CLAVE TRANSVERSAL TRANSFERIBLE

    1. Se conoce y valoraa s mismo y abordaproblemas y retosteniendo en cuentalos objetivos quepersigue.

    Se conoce yvalora a s mismo

    Aborda problemasde diversa ndole(toda disciplina)

    Teniendo en cuenta losobjetivos que persigue

    CLAVE

    Aplicables en contextos personales,

    sociales, acadmicos y laborales

    amplios. Relevantes a lo largo de la

    vida.

    TRANSVERSALES

    Relevantes a todas las

    disciplinas acadmicas,

    as como actividades

    extracurriculares y

    procesos escolares deapoyo a los estudiantes.

    TRANSFERIBLES

    Refuerzan la capacidad

    de adquirir otrascompetencias, ya sea

    genricas o disciplinares.

  • 7/30/2019 Activida 12 Profordems

    4/5

    Programa de Formacin Docente de la Educacin Media Superior

    2. Es sensible al artey participa en la

    apreciacin einterpretacin de susexpresiones endistintos gneros.

    Sensible yparticipativo

    Participa en laapreciacin e

    interpretacin desus expresiones

    En distintos gneros

    3. Elige y practicaestilos de vidasaludables.

    Elige y practica Practica estilos devida saludables

    Practica estilos de vidasaludables

    4. Escucha, interpretay emite mensajespertinentes endistintos contextos

    mediante lautilizacin de medios,cdigos yherramientasapropiados.

    Escucha,interpreta y emite

    Mediante lautilizacin demedios, cdigos yherramientas

    Transferible en distintoscontextos

    5. Desarrollainnovaciones ypropone soluciones aproblemas a partir demtodosestablecidos.

    Innova y propone A partir demtodosestablecidos

    Soluciona problemasdiversos

    6. Sustenta unapostura personalsobre temas deinters y relevanciageneral,considerando otrospuntos de vista demanera crtica yreflexiva.

    Sustenta yconsidera

    Sobre temas deinters de maneracrtica y reflexiva

    Considera otros puntosde vista

    7. Aprende poriniciativa e interspropio a lo largo de lavida.

    Aprende Iniciativa e inters A lo largo de la vida

    8. Participa ycolabora de maneraefectiva en equipos

    Participa ycolabora

    De maneraefectiva

    En equipos diversos

  • 7/30/2019 Activida 12 Profordems

    5/5

    Programa de Formacin Docente de la Educacin Media Superior

    diversos.

    9. Participa con una

    conciencia cvica ytica en la vida de sucomunidad, regin,Mxico y el mundo.

    Participa Conciencia cvica

    y tica

    En su comunidad o

    regin (Mxico)

    10. Mantiene unaactitud respetuosahacia lainterculturalidad y ladiversidad decreencias, valores,

    ideas y prcticassociales.

    Mantiene actitudrespetuosa

    Hacia lainterculturalidad yla diversidad decreencias, valores,ideas y practicas

    Hacia la interculturalidady la diversidad decreencias, valores, ideasy practicas

    11. Contribuye aldesarrollosustentable demanera crtica, conaccionesresponsables.

    Contribuye Al desarrollosustentable demanera critica

    Con accionesresponsables

    Conclusin.

    Las competencias genricas constituyen de alguna manera la parte inicial en laformacin de un estudiante de nivel bachillerato, y son parte de la creacin de un MCC,todo esto surge de la necesidad de adecuar el aprendizaje a los tiempos que se vivenhoy y lograr un desarrollo de los alumnos que les permita ser parte de este mundoglobalizado, que les permita enfrentarse a retos que de acuerdo a la evolucin humanacada da son ms complejos y por tanto se requiere cambiar el rumbo de la enseanza

    en Mxico y en el mundo, y sobre todo evitar el rezago que ya es muy marcado no soloen educacin en nuestro pas sino en muchos otros aspectos.

    En general lo que se busca con el desarrollo de las competencias genricas en elalumno, es fomentar los valores, el ser autocritico, que sea innovador y que participe enlos cambios que se generan en la sociedad, pero de manera responsable y que esto seaplique en cualquier momento de su vida.