activida 01 solidos

5
ACTIVIDAD Nº 01 Propósito: Identificar el volumen como la cantidad de cubos que hay en un cuerpo. Hallando volúmenes de la cajas recicladas. Los estudiantes trabajarán con cajas de tetra pack (prisma rectangular) y cajitas cúbicas. Integrantes: Actividad 1 - Construye cada una de las figuras mostradas con los cubos fabricados anteriormente con la técnica de la papiroflexia. - Asigna letras a las figuras y cuenta la cantidad de cubos que hay en cada una de ellas. Determina el área y anótala en la tabla: a. ¿Cuántos cubos se ha empleado en la figura A?______, en la figura B________-y en la figura D______ b. ¿Cuál es el área en la figura A, en la figura B, en la figura C y en la figura D? (Dejar en blanco, para llenar al final de la sesión). c. Registra tus resultados en la tabla 1. Tabla 1 Figura N° de cubos Volumen Área A B C D A B C D

Upload: luis-zarzosa

Post on 03-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

solidos

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDA 01 SOLIDOS

ACTIVIDAD Nº 01

Propósito: Identificar el volumen como la cantidad de cubos que hay en un cuerpo.

Hallando volúmenes de la cajas recicladas. Los estudiantes trabajarán con cajas de tetra pack (prisma rectangular) y cajitas cúbicas.

Integrantes:

Actividad 1

- Construye cada una de las figuras mostradas con los cubos fabricados anteriormente con la técnica de la papiroflexia.

- Asigna letras a las figuras y cuenta la cantidad de cubos que hay en cada una de ellas. Determina el área y anótala en la tabla:

a. ¿Cuántos cubos se ha empleado en la figura A?______, en la figura B________-y en la figura D______

b. ¿Cuál es el área en la figura A, en la figura B, en la figura C y en la figura D? (Dejar en blanco, para llenar al final de la sesión).

c. Registra tus resultados en la tabla 1.

Tabla 1

Figura N° de cubos Volumen ÁreaABCD

AB C

D

Page 2: ACTIVIDA 01 SOLIDOS

ACTIVIDAD Nº 02

Propósito: Deducir la ecuación para calcular el volumen de un prisma.

- Luego de observar la experiencia trabajada en forma conjunta responde:

1. ¿Cuántos cubos ingresaron de largo? ¿Cuántos cubos hay de ancho?

2. ¿Qué cantidad de cubos hay en la base? ¿Cómo determinamos esta cantidad?

3. ¿Cuál es la cantidad de cubos en toda la caja?

4. Si el volumen se mide en cubos y en esa caja han ingresado 27 cubos. ¿Cuál es el volumen de la caja?

5. ¿Cómo hallaste rápidamente esta cantidad?

6. ¿A qué aprendizaje llegamos?

Page 3: ACTIVIDA 01 SOLIDOS

ACTIVIDAD Nº 03

Situación:

Según el video, en Lima cada día se genera 8 mil toneladas de basura; además, se sabe que 1 m3 de basura recién rellenada es equivalente a 500 kg. ¿Cuál es el volumen de desecho generado en Lima? ¿Qué capacidad debe tener el relleno sanitario para que ingrese toda la basura de un día? Si un relleno sanitario tiene la forma de un prisma cuadrangular, de 40 m por 60 m por y 5 pisos de 3m ¿cuál es el volumen de dicho relleno sanitario? ¿Es suficiente el espacio del relleno sanitario para la cantidad de desecho diario que se genera en Lima?

Comprende el problema:

1. ¿Cuánta basura se genera en Lima? __________________________________________________

2. ¿Qué datos identificas?__________________________________________________________________________________

3. ¿Qué te pide el problema?__________________________________________________________________________________

4. Realiza una representación gráfica del relleno sanitario incluyendo sus datos.

Elabora tu plan

5. Si se sabe que 1m3 equivale 500kg de basura, ¿qué estrategia te permitirá determinar el total de volumen en 8 mil t de basura?

6. Para saber el volumen del relleno sanitario, ¿qué datos ya tienes? ¿Qué datos te faltan?

7. ¿Qué operación o ecuación podemos aplicar para determinar el volumen del relleno sanitario?

Ejecuta tu plan

8. Sabemos que 1m3 es equivalente a 500 kg, por tanto, ¿cuántos metros cúbicos habrá en 8 mil toneladas? Apóyate en la tabla y completa:

m3 kg Toneladas

1 5002

2000 210100 1 0002 0008 000

Cuál es tu respuesta: ______________________

9. Pasa a calcular el volumen del relleno sanitario, apóyate en la representación gráfica y en la ecuación.

Page 4: ACTIVIDA 01 SOLIDOS

Revisando y sacando conclusiones:

10. ¿La solución anterior es correcta? Justifica.

____________________________________________________________________________

11. ¿Cuál es la capacidad que debe tener el relleno sanitario para que ingrese toda la basura de un día?

__________________________________________________________________________________

12. ¿Es lo mismo hablar de capacidad y de volumen?

________________________________________________________________________________

13. ¿Fue suficiente el espacio del relleno sanitario para la cantidad de desecho diario que se genera en Lima? Realiza operaciones para responder a la pregunta.