activada de recuperacion

5
ACTIVADA DE RECUPERACION BRAYAN STIVEN VALLEJO JIMENEZ GRADO: 10-2 HERNANDO CASTAÑEDA DECENTE DE SENA INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO CARTAGO

Upload: bbryann

Post on 14-Jul-2015

81 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Activada de recuperacion

ACTIVADA DE RECUPERACION

BRAYAN STIVEN VALLEJO JIMENEZ

GRADO: 10-2

HERNANDO CASTAÑEDA

DECENTE

DE

SENA

INSTITUCION EDUCATIVA

NACIONAL ACADEMICO

CARTAGO

Page 2: Activada de recuperacion

2012

CONTENIDO

PAGINA

1. MICROPROCESADORES 3

2. TARJETA MADRE 3

3. DISPOCITIVOS DE ALMACENAMIENTO 4

4. DISCO DURO 4

5. DISQUETERA 4

6. MEMORIAS FLASH 5

7. MEMORIAS (RNA) 5

Page 3: Activada de recuperacion

MICROPROCESADORES

ES EL CIRCUITO INTEGRADO CENTRAL Y MAS CONPLEJO DE UN

SISTEMA IMFORMATICO; AL MODO DE ILUSTRARSEN SELE SUELE

ASOCIAR POR ANOLOGIA COMO EL “CEDREBRO” DE UN

COMPUTADOR.

ES EL ENCARGADO DE EJECUTAR LOS PROGRAMAS; DESDE EL

SISTEMA OPERATIBO HATA LAS APLICACIONES DE USUARIO:

SOLO EJECUTA INSTRUCIONES PROGRAMADAS EL LENGUAJE DE

BAJO NIVEL, REALIZANDO APERACIONES ARIMETICAS Y LOGICAS

SINPLES TALES COMO: SUMAR, RESTAR, MULTIPLICAR, LAS

LOGICAS BINARIAS Y ASESOS A MEMORIA.

PLACA BASE

TAMBIEN CONOCIDA COMO PLACA MADRE O TARJETA MADRE. ES

UNA TARJETA DE SICUITO IMPRESO A LA QUE SE CONETAN LOS

COMPONENTES QUE CONSTITUYEN LAS COMPUTADORAS U

ORDENADORES UNA PARTE FUNDAMENTAL A LA HORA DE ARMAR

UNA PC DE ESCRITORIO O PORTATIL.

TIENE INSTALADOS UNA SERI DE SIRCUITOS INTEGRADOS, ENTRE

LOS QUE SE ENCUENTRAN EL CHIPT. QUE CIBE COMO CENTRO DE

CONECION ENTRE EL MICROPROCESADOR; LA MEMORIA ACCESO

ALEATORIO (RAM), LAS RANURAS DE ESPANCION Y OTRO

DISPOSITIVOS.

LA PLACA BASE, ADEMAS INCLUYE UN FIRWARE LLAMADO BIOS,

QUER SE LE PERMITE REALIZAR LAS FUNCIONALIDADES BASICAS,

COMO PRUEBA DE DISPOCITIVOS, VIDEO Y MANEJO DEL TECLADO

RECINOCIMIENTO DE DISPOCITIBOS Y CARGA DEL

SISTEMAOPERATIVOS

Page 4: Activada de recuperacion

DISPOCITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes

que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y

juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de

la computadora.

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los

medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los

archivos de un sistema informático.

Disco duro

Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de

información, pero al estar alojados normalmente dentro de la computadora

(discos internos), no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar

información con otros equipos (si no están conectados en red) necesitamos

utilizar unidades de disco, como los disquetes, los discos ópticos (CD, DVD),

los discos magneto-ópticos, memorias USB, memorias flash, etc.

Un disco duro está formado por varios discos apilados sobre los que se

mueve una pequeña cabeza magnética que graba y lee la información.

Disquetera

La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando

disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad. Aunque la capacidad de

soporte es muy limitada si tenemos en cuenta las necesidades de las

aplicaciones actuales se siguen utilizando para intercambiar archivos

pequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de

una manera muy cómoda, aunque la transferencia de información es

bastante lenta si la comparamos con otros soportes, como el disco duro o

un CD-ROM.E

Page 5: Activada de recuperacion

MEMORIAS FLASH

La memoria flash es una tecnología de almacenamiento —derivada de

la memoria EEPROM— que permite la lecto-escritura de múltiples

posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la

tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite

velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología

EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda

de memoria en cada operación de programación. Se trata de la

tecnología empleada en los dispositivos pen drive.

MEMORIAS (RNA)

Las memorias asociativas son una de las redes neuronales artificiales

más importantes con un amplio rango de aplicaciones en áreas tales

como: Memorias de acceso por contenido, identificación de patrones y

control inteligente.