activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones

7
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” CLAVE: 30DNL0002X LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: Espacio, Forma y Medida. Maestra: Hercy Báez Cruz Equipo: Mariana Madai Cruz Cruz Lucia Cruz Hernández Juan Daniel Hernández Bautista Berenice Méndez Santiago Zully Yolisbetl Olguín Sánchez

Upload: marymadai

Post on 03-Aug-2015

479 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”

CLAVE: 30DNL0002X

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CURSO:

Espacio, Forma y Medida.

Maestra:

Hercy Báez Cruz

Equipo:

Mariana Madai Cruz Cruz

Lucia Cruz Hernández

Juan Daniel Hernández Bautista

Berenice Méndez Santiago

Zully Yolisbetl Olguín Sánchez

Grupo:

2 “B” Lic. Educación Preescolar

Page 2: Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones

“ACTIVIDADES DIAGNOSTICAS”

TEMA: Figuras geométricas y sus características.

PROPÓSITO: identificar en el niños de preescolar el reconocimiento y

conocimiento de las figuras geométricas para tener un punto de

partida en las propuestas de actividades que promuevan y fortalezcan

su aprendizaje inicial en el área de geometría.

CONTENIDOS ASOCIADOS: Enumeración, secuencia lógica de los

números.

MATERIAL:

4 figuras GEOMÉTRICAS básicas (cuadrado, rectángulo, círculo,

triángulo), con un tamaño aproximado de 25 cm, elaborados con

foamy.

3 tangram.

Hojas marcadas con distintos dibujos formados por figuras

geométricas.

Figuras variadas, hechas con hojas de colores (para encajarlas en

los dibujos de las hojas anteriores).

EDADES: 3-6 años.

ACTIVIDAD 1: investigando sus conocimientos. (Niños de 1er. Año)

Page 3: Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones

COMPETENCIA A FAVORECER: Hace referencia a diversas formas que

observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas

formas.

INICIO: Se les preguntara si conocen al cuadrado, rectángulo, círculo,

triángulo, (dependiendo de su respuesta, se les explicara que a esas

formas se les denomina figuras geométricas).

DESARROLLO: posteriormente se les mostraran cada una de las figuras,

solicitándoles su nombre, y sus características o por qué se llaman de

esa manera (es decir, sus lados).

CIERRE: al termino los niños observaran su alrededor, para que

obtengan información sobre dónde encuentra similitud entre las

figuras y lo que pueda observar.

OBSERVACIONES:

Los niños entendieron las peticiones, con el respectivo lenguaje

utilizado por la docente.

Identificaron correctamente cada una de las figuras por su

nombre.

Identificaron las características de cada figura.

Encontraron similitud con objetos de su entorno.

ACTIVIDAD 2: Desarmando el Tangram (niños de 2do. año)

Page 4: Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones

COMPETENCIA A FAVORECER: Usa y combina formas geométricas para

formar otras. Observa, nombra, compara figuras geométricas;

describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente

un lenguaje convencional.

INICIO: Se indicara a los niños que trabajaran con un Tangram. Con las

7 figuras que forman dicho Tangram, elaboraran formas o figuras, por

ejemplo de objetos, personas, animales, etc.

DESARROLLO: se les proporcionara el Tangram a cada uno, y al término

de cada figura armada, el niño tendrá que decir el nombre de la figura

hecha.

Se llevara un registro de las figuras o formas, armadas por el niño.

CIERRE: al término se les preguntará qué figuras geométricas utilizaron

para armar sus objetos o dibujos. De esta manera se podrá observar si

los niños identificaron los nombres y características de las figura

geométricas.

OBSERVACIONES :

Identificó y nombro las figuras por su nombre y características.

Al armar las formas o figuras, utilizo todo el Tangram.

Sus formas o figuras, tiene un aspecto adecuado para identificar

rápidamente de qué forma se trata.

ACTIVIDAD 3: Construyendo casas, objetos, números, personas, etc.

Page 5: Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones

(Niños de 3er. año)

COMPETENCIA A FAVORECER: Observa, nombra, compara figuras

geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta

paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados

rectos y curvos, lados cortos y largos; nombra las figuras).

INICIO: se le preguntara cuáles son las figuras geométricas, y las

características de cada uno.

DESARROLLO: se les indicara que se les entregaran unas hojas,

marcadas con distintas formas, elaboradas con figuras geométricas. Se

les entregaran las hojas y un contenedor con figuras geométricas

(variadas, hechas de papel de colores), los niños tendrán que elegir las

figuras que estén marcadas en su dibujo de la hoja, y los pegará

donde corresponda.

CIERRE: se comentara la forma de su dibujo, además de identificar qué

figuras utilizo para su elaboración y sus características.

OBSERVACIONES:

Identificó cada una de las figuras y sus características.

Pegó correctamente las figuras en el lugar correspondiente.

Identificó las figuras utilizadas.