actitud nº 3-corregido final · de trabajo y los convenios colectivos de trabajo. ese derecho es...

12
PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - junio de 2007 - año 2 - Nº 3 ULTIMO MOMENTO OSECAC Una Obra Social Comprometida con la Gente Página 6-7 Barrio Mercantil: Acariciamos un Sueño Página 5 Página 3 Y La Lucha Continúa Avanzamos en el Descanso Dominical MERCANTIL MERCANTIL 23% Se logró un aumento salarial Se logró un aumento salarial ASAMBLEA DE MEMORIA Y BALANCE SUPERÁVIT HISTÓRICO SUPERÁVIT HISTÓRICO Página 12 Página 3

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTITUD Nº 3-Corregido Final · de Trabajo y los Convenios Colectivos de Trabajo. Ese derecho es opcional, no obstante, conforme a la legislación vigente el trabajador debe aportar

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - junio de 2007 - año 2 - Nº 3

ULTIMO

MOMENTO

OSECACUna Obra Social Comprometida con la Gente

Página 6-7

BarrioMercantil:

Acariciamosun Sueño

Página 5

Página 3

Y La LuchaContinúa

Avanzamos enel DescansoDominical

MERCANTILMERCANTIL

23%SSee llooggrróó uunn aauummeennttoo ssaallaarriiaall

SSee llooggrróó uunn aauummeennttoo ssaallaarriiaall

ASAMBLEA DE MEMORIA Y BALANCE

SUPERÁVIT HISTÓRICOSUPERÁVIT HISTÓRICOPágina 12

Página 3

Page 2: ACTITUD Nº 3-Corregido Final · de Trabajo y los Convenios Colectivos de Trabajo. Ese derecho es opcional, no obstante, conforme a la legislación vigente el trabajador debe aportar

CCOONNSSEEJJOO DDIIRREECCTTIIVVOO AAGGEECCSecretario General

JOSE LUIS OBERTOSubsecretario General

ESTEBAN CALDERÓNSecretario de Finanzas y Administración

RICARDO ZANATTASubsecretario de Finanzas y Administración

SILVIA SANCHEZ Secretario de Organización y Prensa

GUSTAVO MOLAIOLISecretario de Actas

MARCELO FABIAN DUTTO Secretario de Asuntos Gremiales

MIGUEL ANGEL RIERASecretario de Previsión y Vivienda

LUCIO GONZÁLEZSecretario de Turismo y Deportes

JORGE CARLOS BARBIERI Secretaria de Cultura yDepartamento de la Mujer

ROSANA PIZARRO Vocal Titular Primero

PABLO ALBERTO DOMINGUEZ Vocal Titular Segundo

MIRIAN PARIANIVocal Titular Tercero

MARCELO HERNAN GOMEZ Vocal Titular CuartoGABRIEL ALFREDO LEGUIZAMONVocal Titular Quinto

ELBA DOLLY SOSAVocal Suplente Primero

NELSON NOVELLOVocal Suplente Segundo

JORGE ALBERTO CHANIQUEVocal Suplente Tercero

LAURA BEATRIZ SZUSTER Vocal Suplente Cuarto

ROBERTO CARLOS CACERES

REVISORES DE CUENTASTitular Primero

NESTOR GABRIEL IRUSTATitular Segundo

VICTOR ARIEL DELLA MEATitular Tercero

MARIA ALEJANDRA ARIAS

Delegado de OSECAC:LUCIO ENRIQUE GONZÁLEZ

Subdelegado de OSECAC:GUSTAVO MOLAIOLI

ACTITUD MERCANTIL, PUBLICACIÓN OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RÍO CUARTO (CÓRDOBA) ADHERIDA A LA FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS (FAECYS) - ADEHERIDA A LA CGT -

GENERAL PAZ 1070 - RIO CUARTO (CORDOBA) – CP 5800 - REPUBLICA ARGENTINA - TELEFONOS: (0358) 4624727 / 4645595 / 4645750 / 4646053 / 4646933

StaffDirección General

José Luis ObertoSecretario General

Dirección PeriodísticaFernando Castiglione

Coord. General y FotografíaNéstor Irusta

Secretario de Organización yPrensa

Gustavo MolaioliDiseño Gráfico

Roberto Di Palma

EDITORIAL / COMISIÓN DIRECTIVA / STAFF 2

Un camino deida y vueltana vez más, nos acerca Actitud Mercantil, enesta necesidad nuestra de rendir cuentas ycontar en qué estamos, y por parte de ustedesde informarse, estableciendo siempre uncamino de ida y vuelta.

Durante el mes de febrero, se discutió en pleno verano, eldescanso dominical a nivel nacional. Este tema queabrazamos desde hace años desde nuestra filial de RíoCuarto y junto con otras localidades del país, fuimoshaciendo crecer la discusión en todos los rincones denuestra patria, logrando un importante paso intermedio enesta lucha.

En nota aparte informamos sobre el convenio que se hafirmado para todo el país, que establece que mientras a lossupermercados les permita la ley abrir los días domingos,deberán pagar el doble las horas trabajadas en ese día, ya los trabajadores que realizan tareas de 8 horas diariasdeberán darles dos domingos de franco en el mes.

Hoy me viene a la memoria esos fríos días de mayo del2005 cuando salíamos a la calle a poner en vigencia nues-tra ordenanza de Río Cuarto; recuerdo el domingo 8 demayo en donde muchas mujeres y muchachos mercantilesparamos y ganamos la calle, demostrando nuestra indig-nación, que ha pesar de la ordenanza los supermercadoshacían oídos sordos.

Hoy más que nunca seguimos levantando las banderasde la lucha por el descanso dominical, esto que se con-siguió este año no es el final del camino, queda muchopara seguir trabajando, discutiendo y luchando, por ejem-plo seguir juntando firmas en todo el país para que elproyecto de iniciativa popular que se lleva adelante desdeRío Cuarto llegue a buen puerto.

Recientemente, nuestros representantes nacionalesalcanzaron un acuerdo de aumento salarial del 23 %, quese abonará de manera escalonada conforme se informa ennota aparte. No obstante ello, nosotros creemos que sedebe discutir en paritarias, además, la actualización denuestro Convenio Colectivo de Trabajo.

En la última asamblea de Memoria y Balance de nues-tro gremio, nos sentimos orgullosos de haber podido infor-mar un superhábil histórico de las cuentas del gremio. Estoindudablemente habla de lo cuidadoso que somos con laadministración en general.

Cada vez estamos mas cerca de poder concretar elbarrio mercantil, cerca de 800 empleados de comercio sepreinscribieron.

Estamos por comenzar la obra de la nueva pileta ennuestro Polideportivo, para que junto a la ya existente,cubra la necesidad del verano para todos nuestros afilia-dos.

Nuestra Obra Social OSECAC, sigue siendo el granparaguas que cubre a todas nuestras familias en un ser-vicio tan importante como es el de salud. Se trabaja ar-duamente para atender todas las necesidades desde lamás pequeña a las más complejas en materia sanitaria.La Farmacia Sindical, los Policonsultorios, el servicio deenfermería y de odontología propios, se suman a los ser-vicios contratados de las clínicas y consultorios privadosque conforman la red de prestadores.

Nuestro Colegio sigue teniendo una matrícula en cre-cimiento, capacitando en informática, idioma inglés y por-tugués, y dando la oportunidad para realizar o terminar elsecundario con la modalidad a distancia.

Son muchas las actividades sociales con nuestrosqueridos jubilados, como los diferentes cursos que se dic-tan en nuestra Institución.

Hay muchísimo material para informar, en este númeroustedes tienen parte de él.

Estando en contacto permanente, aprovecho la opor-tunidad para saludarlos a todos y ponerme a disposiciónuna vez más.

2E

dito

rial

U

ACTITUD MERCANTIL

Secretario General de AGECJOSÉ LUIS OBERTO

www.agecriocuarto.org.arAGEC informa que ya se encuentra disponible nuestra página web institucional contoda la información de actualidad de nuestra Organización Sindical, las distintasSecretarías y todos los servicios disponibles.Entre otros ítems, el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, las escalas salarialesvigentes, todo sobre los servicios de salud y enlace directo a la web de OSECACNacional, la oferta turística, los distintos deportes y nuestro Complejo Polideportivo“Julio Ayup”, todo en materia de cursos y capacitación, un espacio dedicado a la mujermercantil y una Galería de Fotos, donde se cargan permanentemente las fotografías decada evento que se realiza, entre los diversos aspectos que conforman la vida de nues-tra Institución.Desde ya los invitamos a visitarla y hacernos llegar sus comentarios.Asimismo reiteramos que todos los afiliados podrán contar con una casilla de correogratuita, por lo que les solicitamos nuevamente nos hagan llegar sus correos y/o datos,porque además, en breve estaremos implementando el Boletín Electrónico Mercantilpara llegar con información fresca periódicamente a cada uno de ustedes.

LOS TELEFONOS DE AGECPara tener en cuenta

� AGEC: (0358) 4624727- 4645595 – 4645750 –4646053 - 4646933

� OSECAC: (0358) 4646256 – 4645854 -4646322

� POLICONSULTORIOS MÉDICOS: (0358) 4632009 4643000

� FARMACIA SINDICAL: (0358) 4645595

� POLIDEPORTIVO “JULIO AYUP”: (0358) 4626426

� CENTRO EDUCATIVO AGEC: (0358) 4640959

Page 3: ACTITUD Nº 3-Corregido Final · de Trabajo y los Convenios Colectivos de Trabajo. Ese derecho es opcional, no obstante, conforme a la legislación vigente el trabajador debe aportar

73

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - junio de 2007 - año 2 - Nº 3

INNFFOORRMMAACCIIOONN GRREEMMIIAALL

ACTITUD MERCANTIL

ULTIMO MOMENTOSe logró un

aumento salarial del 23%

El día 13 de junio se alcanzó un acuerdo deaumento salarial del 23 por ciento, entre elGremio de los Empleados de Comercio y lasCámaras Empresariales del sector, después dearduas negociaciones en el Ministerio deTrabajo.

El incremento salarial beneficia a alrededor de 850.000 emplea-dos mercantiles y, según el convenio firmado, la mejora ser paga-da en forma escalonada, según el siguiente cronograma: un 12 % noremunerativo de aumento correrá desde el 1º de junio (se cobra enjulio), otro 6 % no remunerativo desde el 1º de setiembre (secobra en octubre) y un 5 % no remunerativo a partir de 1° denoviembre (se cobra en diciembre).Además, en el mes de diciembre y por única vez, se abonará el 50% del 23 % de aumento sobre el básico, no remunerativo.El acuerdo fue sellado por la Federación Argentina de Empleados deComercio y Servicios (FAECyS), que encabeza el compañeroArmando Cavalieri, y las cuatro cámaras empresariales del sector, ysuscripto por la Viceministro de Trabajo, Noemí Rial. Cabe mencionar que el arribo a este entendimiento se concretóluego de varias jornadas de negociaciones y después de que laFAECyS amenazara con convocar a medidas de fuerza, ante ladilación en cerrar el acuerdo. A su vez, el Sindicato había reclamado un aumento del 22 por cien-to más el 1 por ciento por año de antigüedad, aceptándose final-mente el 23 por ciento total.

LA AFILIACION AL SINDICATO ES UN DERECHO DE LOS TRABAJADORES

Todo trabajador tiene derecho a estar afiliado a suGREMIO, según está establecido en la Ley de Contratode Trabajo y los Convenios Colectivos de Trabajo.

Ese derecho es opcional, no obstante, conforme a la legislaciónvigente el trabajador debe aportar obligatoriamente el 2 % de sushaberes, con lo cual tiene el derecho a la asistencia legal y gremi-

al en defensa de sus derechos laborales.Por otra parte, como la afiliación es un acto voluntario, si el trabajador

desea gozar de una serie de beneficios sociales, tales como las ofertas turísticas delgremio, acceso a cursos de capacitación, utilización de las instalaciones deportivasy recreativas que se brindan en el Polideportivo “Julio Ayup”, subsidios por nacimien-to, casamiento, etc., entrega de ayuda escolar, acceso gratuito a los servicios de

salud que se brindan enel Gremio, descuentosespeciales en laFarmacia Sindical y gozardel aporte solidario delFondo Compensadorpara Jubilados, cuando eltrabajador se retira de lavida laboral y todo aportees una ayuda valiosa,entre otros beneficios,deberá realizar el aportede otro 2 % que establecela Resolución delConvenio Colectivo130/75, más la cuotasindical del 1 % sobre elSalario Mínimo, Vital yMóvil.

Como lo veníamosmanifestando, la luchapor el descanso domi-nical siguió adelantehaciendo que en elpropio mes de enero,se profundizará lalucha, llegando a losprimeros días defebrero en los cuálesse llevó adelante unoperativo de volantea-da, en ciudades comoSan Miguel yConcepción deTucumán, en ciudadesde Corrientes, EntreRíos y Misiones, enRío Gallegos SantaCruz, en La Plata,Bahía Blanca, ZonaNorte, Zona Oeste,Lanús, Avellaneda, de Buenos Aires, enCapital Federal, en Córdoba y obviamen-te en Río Cuarto. Volantes por el descanso dominical, estu-vieron presentes en gran parte del país, yhasta un domingo se realizó un paro deactividades en la zona de Lanús yAvellaneda de Buenos Aires. Al domingosiguiente el paro se convocaba para todoel país, y fue ese sábado previo que en elMinisterio de Trabajo de la Nación, nues-tra Federación firmará un acuerdo avan-zando en la lucha por el descanso domini-cal.El acuerdo establece que se deberá pagaruna compensación adicional equivalente

al ciento por ciento delsalario devengado enesa jornada, conside-rando exclusivamenteel básico y los adicio-nales fijos.Esta compensaciónadicional será de apli-cación a partir del 01de febrero de 2007por el término de 8(ocho) meses, esdecir hasta el mes desetiembre de 2007inclusive, tendrácarácter no remunera-tivo. A partir de esafecha, es decir del 1de octubre de 2007,será consideradacomo remunerativo atodos los efectos

legales.Los trabajadores cuya jornada semanalefectiva sea de 48 hs. y además cumplantareas los días domingos, podrán no pres-tar servicios durante 2(dos) domingos almes, tomándose estos días como franco.Este es un avance importante, queya lo han firmado casi todas lascámaras de supermercados y granparte de las de electrodomésticos.En el mientras tanto, seguimos tra-bajando para juntar firmas para la ini-ciativa popular para que los díasdomingos definitivamente sean dedescanso y no puedan abrir esosdías.

Avanzamos en el DescansoDominical

Y La Lucha Continúa

Page 4: ACTITUD Nº 3-Corregido Final · de Trabajo y los Convenios Colectivos de Trabajo. Ese derecho es opcional, no obstante, conforme a la legislación vigente el trabajador debe aportar

64

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - junio de 2007 - año 2 - Nº 3

ACTITUD MERCANTIL

INFORMACION INSTITUCIONAL

CorresponsalíaAlcira GigenaEl compañero Daniel Pistone, es

el responsable de laCorresponsalía y además es

delegado a la Junta RegionalCórdoba.

Pistone es el principal artífice en labúsqueda de soluciones a los distin-tos inconvenientes que se presentancotidianamente, viajando entre laslocalidades, haciendo hasta el servi-cio de cadetería, pues, cuando se pre-cisa un medicamento en Elena, porcaso, no duda en llevarlo.

El trabajo constante que se realizaen ambas localidades, pone de mani-fiesto la permanente preocupación delGremio por solucionar todos los pro-blemas que se presen-tan a nuestros afiliadosen la zona.

En materia gremial elprincipal flagelo, comoen el resto del país, loconstituye el trabajo ennegro, estimado en un35 % el porcentaje detrabajadores en estadode ilegalidad.

Con respecto al des-canso dominical, enAlcira Gigena el super-mercado Átomo abre los

domingos hasta el mediodía, pero laIntendente, María Amelia Chiófalo,sostiene la firme postura de que secierre todo el día.

Con gran orgullo, en noviembre de2006 se festejó los 50 años de afiliadodel Sr. Luis Bordón, haciéndoseleentrega de una plaqueta del Gremio ysendos diplomas correspondientes ala delegación de Elena y Gigenarespectivamente.

Ficha Técnica:Nombre y Apellido: Daniel Pistone.Edad: 36 años.Estado civil: casado conLiliana Maria GallaratoHijos: una beba de 17 meses.Lugar de Trabajo:Empresa Paulucci.

El 30 de noviembre de 1996 seinauguró la delegación local delGremio en Alcira Gigena, en elBoulevard Roca 461, constituyendouna verdadera novedad para la locali-dad que un gremio contara con unasede para la atención de sus afiliados.

Desde ese momento se trabajóarduamente para la agilizar lostrámites de los afiliados.

A partir del año 1997 se comenzócon la entrega de útiles escolares yguardapolvos, evitando así el viaje aRío Cuarto a nuestros afiliados.

También se comenzaron a dictarcursos de computación, clases deapoyo en los niveles de primario ysecundario, atendiéndose muchasconsultas referidas a turismo y todotipo de trámite relacionado con elgremio.

Cada año que pasaba se ibanaumentando la cantidad de emplea-dos que se afiliaban al gremio y lasconsultas por todos los asuntosgremiales y laborales se acrecenta-ban.

Después de la crisis del 2001 fuemucha la tarea realizada, debido atodos los problemas que se tenía enla parte laboral y se hicieron inspec-ciones y controles a todos los comer-cios de la localidad.

Cabe recordar que en el año 2001se comenzó a pagar el Fondo

Compensador en la localidad, evitan-do de esta forma que los jubiladostuvieran que viajar a la sede delGremio en Río Cuarto.

En lo que respecta a la obra socialse logró acordar la atención médicalocal, sumándose la farmacia.

La Delegación es atendida por lacompañera Magalí Drocco.

Algunos números:Afiliados: 58Jubilados: 10

Consulta promedio mensual:65

Se entregaron 12 tortas decumpleaños de 15 y

casamientos, 8 viajes deboda y 45 moisés.

Corresponsalía de Alcira Gigena-ElenaCorresponsalía de Alcira Gigena-ElenaLa presencia física del Gremio en las localidades de Alcira Gigena y Elena, no sólo facilitaronacceder a servicios y beneficios por parte de los afiliados y a la integración gremial y social,sino que además se estableció un mayor control de los derechos de los trabajadores mer-cantiles en la zona.

Sede de la Corresponsalía de AGEC en la localidad de Alcira Gigena

Compañero Daniel Pistone, responsablede la Corresponsalía

Delegación de Elena

En el mes de julio de 2004se abre el local en la vecinalocalidad de Elena, para elfuncionamiento de la ObraSocial (OSECAC) y delGremio, cuya atención estáa cargo de la compañeraSilvana Martinelli.

Desde la apertura se incorpo-raron más médicos, bioquímicosy desde hace 2 años el serviciode kinesiología redundó en unamejor la atención a los afiliados.

También en Elena se haceentrega de útiles escolares yguardapolvos, y se abona elFondo Compensador a los jubila-dos.

Al igual que en Gigena, losafiliados se integran a la activi-dad social del Gremio, viajando alos distintos festejos y actos quese realizan en la sede de RíoCuarto.

Algunos números:Afiliados: 45Jubilados: 3

Consulta promedio mensual: 40.

Page 5: ACTITUD Nº 3-Corregido Final · de Trabajo y los Convenios Colectivos de Trabajo. Ese derecho es opcional, no obstante, conforme a la legislación vigente el trabajador debe aportar

75

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - junio de 2007 - año 2 - Nº 3

SECRETARÍA DE VIVIENDA

ACTITUD MERCANTIL

Hoy nuevamente, los empleadosde comercio, acariciamos elsueño de tener construido nues-

tro Barrio Mercantil sobre la avenidaReforma Universitaria, pegado al com-plejo “Julio Ayup”, y esperamos queesta vez se transforme en realidad.

Así lo anunciaba el 9 de febrero elIntendente Benigno Rins en rueda deprensa, al término de la reunión quemantuvo con el subsecretario deDesarrollo Urbano y Vivienda de laNación, Luis Bontempo, quien lo infor-mó sobre la marcha de la licitación delas viviendas que corresponden al PlanFederal II, el que contempla la cons-trucción de 1600 viviendas en RíoCuarto de las cuales 196 correspondena nuestro gremio.

“Ya veníamos realizando gestionesdesde la Federación Nacional(FAECyS), y aunque no teníamos con-firmación oficial, el año pasado rea-lizamos la subdivisión de los 196 lotesen donde se erigirá el barrio”, noscomentó nuestro Secretario General,José Luis Oberto.

Para obtener mayores precisionesentrevistamos al asesor y gestor en lamateria que tiene el Gremio, el Sr. JuanJosé Muratore, quien nos detalló cadauno de los pasos seguidos hasta elmomento y los que aún faltan.

Muratore nos comentó que Agecviene gestionando el plan de viviendasen sus loteos hace tiempo y que enesta nueva gestión se firmó un conve-nio en el año 2005 con la Municipalidad,pudiéndose presentar la docu-mentación recién el año pasado paraque se incorporara el Plan de 196viviendas, junto al Polideportivo, en elPlan Plurianual Hogar Clase Media,como lo ha denominado la Secretaríade Vivienda de la Nación, que a su vez,son canalizados a través de laDirección de Vivienda de la Provincia.

Como la Provincia se maneja con laasignación de los cupos a través de los

municipios, toda la gestión que real-izamos, se hace a través del Instituto dela Vivienda de la Municipalidad de RíoCuarto.

En febrero de este año hubo doshechos importantes. Por un lado, elSecretario General del Gremio, JoséLuis Oberto, toma conocimiento a partirde una reunión que mantuvimos enCórdoba, con el Asesor de Vivienda delMinisterio de Obras Públicas, el Arq.Carlos Tacile, que ya estaba enviada aBuenos Aires la “no objeción”, que esun mecanismo que usa la Provincia conla Nación donde se establece que elproyecto no tiene objeción, en el marcode un total de 1456 viviendas para RíoCuarto.

También tomamos conocimientoque había un pedido formulado a laMunicipalidad de la actualización detoda esa documentación que se habíapresentado en el año 2005.

Es decir, la actualización de los cer-

tificados de factibilidad de servicios, decloacas, agua, energía eléctrica,desagüe, recolección de residuos, ser-vicios de transporte público, en fin, queel terreno cumpla los requisitos deurbanización que exige laMunicipalidad, que si bien es cierto queya estaban presentados por el Gremioen aquella oportunidad, nos pusimos atrabajar de inmediato en obtener nue-vamente todos los certificados defactibilidad.

Por otra parte, avanzamos con eltrámite de la donación de la tierra a laMunicipalidad, dado que esa es la figu-ra que tiene establecida la Provinciapara que pueda acceder el Gremio alplan de vivienda.

Esto es así porque la Provinciafinancia la obra con fondos de laNación, pero debe constituir hipotecas.

Paralelamente a eso avanzamoscon detalles de la subdivisión del te-rreno y en lo referido a los afiliados se

hizo un llamado a preinscripción en elmes de marzo, a los fines de constituirun listado con todos los posiblesdemandantes de vivienda que tiene elGremio, que llegaron a 800, siendo unnúmero muy importante si tenemos pre-sente que las viviendas que vamos adisponer serán 196, o sea el 25 % deltotal de inscriptos.

La adjudicación será seguramentepor sorteo, pero antes hay que definirquienes reúnen los requisitos que seexigen, tales como que esté constituidoel grupo familiar, no tener viviendapropia y ser afiliado al Gremio con 1año de antigüedad, además de tener laposibilidad de hacer frente a los pagos.

Actualmente estamos con la docu-mentación técnica toda presentada ypor presentar los certificados de factibi-lidad que los tiene que expedir la Mu-nicipalidad y que es inminente.

Luego firmaríamos la escrituratraslativa de dominio con laMunicipalidad, cuya minuta está lista,definida y hay que ponerle fecha.

Por otro lado, estamos a la esperaque Nación le informe a la Provinciala aceptación de la Operatoria Gene-ral de las 1456 viviendas, para queconvoquemos a los afiliados pre-inscriptos y poder definir quiénesserán los adjudicatarios definitivos.

Con respecto a los plazos, es difí-cil estimar una fecha, porque la li-citación de la empresa constructorala hace la Provincia, pero esperamosque sea antes de fin de año, con-forme los tiempos comprometidos.

20 de Junio“Día de la Bandera”En este 20 de junio, fecha en que se rinde ho-

menaje a la creación de nuestra banderapatria, los mercantiles ratificamos el respeto y

memoria por los valores nacionales, y en particular ala figura del Dr. Manuel Belgrano, ejemplo de entregay amor a la Patria, en donde cada argentino se debemirar.Manuel Belgrano enarboló por primera vez la banderanacional en la ciudad de Rosario el 27 de febrero de1812, la cual fue confeccionada por doña MaríaCatalina Echevarría de Vidal. En una nota, Belgrano

comunicó que “...siendo preciso enarbolar bandera, yno teniéndola, la mandé hacer blanca y celeste con-forme a los colores de la escarapela nacional”.El 23 de agosto de 1812, en la torre del tem-plo de San Nicolás, por primera vez enBuenos Aires se hace tremolar labandera de la Patria.Le tocó al Congreso de Tucumán lagloria de sancionar el decreto, queno fue ley, de legalizar la enseña enuso. A los nueve días de declarada laIndependencia, se sintió la necesi-dad de aprobar oficialmente labandera, en cuya defensa yahabían muerto muchos cien-tos de argentinos.

Nacida la nueva Nación a la vida independiente, porla solemne voluntad de los pueblos que la com-ponían, esa medida no podía postergarse por mástiempo.El 18 de julio de 1816, en el acta de la sesión deldía, el diputado por Buenos Aires, Juan José Pasopidió que se fijase y se jurase la bandera nacional.Dos días después, se trató la importante ponenciay se resolvió por decreto que la bandera sería azulceleste y blanca y se la adoptó como símbolo patrio.

Para glorificar la bandera como corresponde, el 8de junio de 1938, el Congreso sancionó una ley

que fija como Día de la Bandera y lo declaraferiado, el 20 de junio, aniversario de la

muerte de su creador, ManuelBelgrano.

Barrio Mercantil:Acariciamos un Sueño

Foto panorámica del Complejo Polideportivo “Julio Ayup”, a cuya margenderecha mirándolo de frente, se encuentra ubicado el predio donde se con-

struirá el Barrio Mercantil.

Pasaron más de 15 años demarchas y contramarchas, de ges-tiones interminables, de esperan-zas que se diluían en burocracias

gubernamentales, proyectos ymaquetas, para ceder siempreante la frustración de un crédito

que fracasó o un cambio deautoridades que indicaba que se

debía recorrer nuevamente elmismo camino tantas veces transi-

tado.

Page 6: ACTITUD Nº 3-Corregido Final · de Trabajo y los Convenios Colectivos de Trabajo. Ese derecho es opcional, no obstante, conforme a la legislación vigente el trabajador debe aportar

S A6

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - - junio de 2007 - año 2 - Nº 3

ACTITUD MERCANTIL

Con un millón ochocien-tos mil beneficiarios entodo el país, OSECACconstituye la obra socialmás poderosa de laRepública Argentina yuna de las líderes enLatinoamérica.

Nacida en 1964, con el nom-bre I.M.M.A. -InstitutoMédico Mercantil Argentino-,adopta el nombre definitivo

de OSECAC en el año 1972 porResolución de un Congreso Nacional dela ex Confederación General deEmpleados de Comercio de laRepública Argentina, ha sobrevivido alos avatares políticos y económicos denuestro país de los últimos 40 años,incluso a los furiosos embates delneoliberalismo de los noventa y susintentos por acapararse del manejo dela salud de los trabajadores argentinosmediante el sistema de las empresasprepagas de salud.Geográficamente está presente concobertura médica-asistencial a lo largoy ancho del territorio nacional, median-te una amplia red prestacional, posibi-litando acceder a todas las presta-ciones médicas que el beneficiaro o sufamilia necesiten (ambulatorio, inter-

nación, radi-ología, laborato-rio, etc.), desdelos niveles mássencillos, hastaestudios ytratamientos deALTA COMPLE-JIDAD (trans-plantes deórganos, cirugíaendovascular,implantes deprótesis, embo-lazación, etc.).Como consecuen-cia directa de unacorrecta y firmepolítica desaneamiento yo r d e n a m i e n t ooperada en losúltimos años,tomando nuevasmedidas tendi-entes a reducirgastos, tanto deorden financierocomo presta-cional, sin resig-nar el objetivo pri-mordial de laObra Social, tal es, el cuidado de lasalud de sus afiliados, hoy podemosexhibir una obra social fortalecida yordenada, capaz de asumir respuestascon-cretas a las crecientes demandasde afiliación.La Delegación Río Cuarto, a cargo de

Lucio González y Gustavo Molaioli,Delegado y Subdelegado respectiva-mente, viene registrando un constante

crecimiento en materia de empadron-amientos, siendo no sólo los empleadosde comercio los demandantes, sino quese registra una constante solicitud de afi-liación de trabajadores de diversas ramas,así como del Régimen de EmpleadasDomésticas y Monotri-butistas, entreotros.Al respecto, las empleadas Marta, Lilianay Carolina, de la Oficina deEmpadronamiento nos informan queentre los meses de enero y mayo del cor-riente año, se han realizado en laDelegación Río Cuarto y Zona (AgenciasLaboulaye, Gral. Cabrera, La Carlota ySub Agencia Huinca Renancó), entre

OSEUna Obra Social CCoommpp

Lucio González, Delegado y Gustavo Molaioli,Subdelegado - OSECAC Río Cuarto

Carolina, Marta y Liliana de laOficina de Empadronamiento

NUEVOS CONSULTORIOSHace pocos días quedaron inaugurados tres nuevos consultorios médicos, como

parte del plan de avance, tanto de Agec como de OSECAC, en lo referido a la aten-ción de la salud de nuestros afiliados.Los flamantes consultorios están ubicados frente a los Policonsultorios de OSECAC,en calle Sobremonte 1243. La atención, que se brinda desde el 16 de abril pasado, es en el horario de 8:00 a12:00 hs, y de 16:00 a 20,00 hs. de lunes a viernes y los sábados de 8:00 a 12:00 hs.,pudiéndose retirar los turnos en el lugar.

Las especialidades que se brindan son: CARDIOLOGIA, NEUROLOGIA, OTORRINGOLARINGOLOGIA Y NUTRICION. Como es tradición ya, desde el Gremio y OSECAC, apuntamos siempre a la opti-mización el servicio de la atención médica, incorporando especialistas de renombre yprestigio, como son los Dres. Daniel Ferrero, Marcelo García y Gonzalo Steingerwold,en cardiología; Dra. Maria Emilse Prieto, en neurología; Dr. Daniel Nilson, en otorrino-laringología y en nutrición, las Licenciadas Novo y Alacia.

Page 7: ACTITUD Nº 3-Corregido Final · de Trabajo y los Convenios Colectivos de Trabajo. Ese derecho es opcional, no obstante, conforme a la legislación vigente el trabajador debe aportar

A L U D 7

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - - junio de 2007 - año 2 - Nº 3

ACTITUD MERCANTIL

Opciones al Régimen General,Opciones al Régimen del Monotributoy por el Servicio Doméstico, un totalde 642 afiliaciones, es decir unpromedio de 128,4 mensuales, máslos nuevos empleados de comercioque se incorporan al mercado laboraly eligen a OSECAC, lo que es indica-tivo de la alta demanda que generanuestra Obra Social. Nos explicaron detalladamente,además, quiénes se puedenempadronar y qué requisitos debenreunir, lo que a continuación infor-mamos.

ECACpprroommeettiiddaa con la Gente

¿QUIÉNES?Hijos/as de madre soltera nietos del titular, hasta que lamadre cumpla los 21 años.Hijos estudiantes mayores de 21 años hasta los 25.Código 05 - Discapacidad (sin límite de edad).Empleadas/dos del Régimen del Servicio Doméstico.Empleados por opción de otra obra social.Régimen del Monotributo por empadronamiento directode la AFIP.Régimen del Monotributo por opción de otra obra social.

CARENCIASPARA EL EMPLEADO DE COMERCIO: no hay caren-cias. Desde el momento que tiene su credencial accedeal 100 % de prestaciones, en todos los niveles.EMPLEADOS POR OPCIÓN: sin carencias luego de los90 días en completarse el trámite aprobado por laSuperintendencia de Servicios de Salud de la Nación(S.S.S.).RÉGIMEN DEL SERVICIO DE EMPLEADASDOMÉSTICAS: traspaso de obra social: luego de los 30días en completarse el trámite por la S.S.S., no tienencarencias.RÉGIMEN DE MONOTRIBUTO POR EMPADRO-NAMIENTO: eligieron OSECAC como su Obra Social deorigen, tienen el total de la cobertura a los 6 meses,escalonadamente.REGIMEN DE MONOTRIBUTO POR OPCION: Aquellosque provienen del traspaso de otra Obra Social, el trámitedura 90 días por la S.S. Salud y no tiene período decarencias.

TRASPASO DE OTRAOBRA SOCIAL

Sólo puede hacerse una vez por año

Requisitos:PARA EMPLEADOS: - Último recibo de sueldo (original y fotocopia)- DNI (original y fotocopia primera y segunda hoja)

MONOTRIBUTISTAS:Formulario 184F (AFIP)Documentación personal respaldatoriaLos 3 (tres) últimos ticket de pago

SERVICIO DOMESTICO:- Formulario F102 (volante del Servicio Doméstico)- Tickets de pago.Documentación personal respaldatoria.

Horario de Atención de OSECAC de Lunes a Viernes de 7 a 15 hs.Domicilio: Sobremonte y Urquiza.

Teléfonos: 4646256 - 4645854

PARA SOCIOS ACTIVOSANTEOJOS COMUNES:$38,00, 2 POR $ 48,00SIN ARMAZON, LENTES COMUNES, (SINANTIREFLEX) - EL TRAMITE SE REALIZA ENEL GREMIO CON KARINA ARGUELLO, 1ºPISO, DEBIENDOSE PRESENTAR LA RE-CETA.CONTACTOLOGIA: DESCUENTOS ESPE-CIALES PARA AFILIADOS.

PARA LOS JUBILADOS (OSECAC)OSECAC CUBRE SIN COSTO ALGUNOLENTES DE CRISTAL BLANCO PARA LOS

JUBILADOS Y PENSIONADOS. EL ARMAZONES APARTE CON UN COSTO ESPECIAL ENOPTICA VIDAL. EL TRAMITE SE REALIZA EN OSECAC, CONLA SRA. MARIELA MATTOS, TENIENDO QUELLEVAR EL PEDIDO MEDICO, NOTA MANUS-CRITA SOLICITANDO LOS LENTES, FOTO-COPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD, 1º Y2º HOJA, FOTOCOPIA DEL CARNET Y FOTO-COPIA DEL RECIBO DE HABERES.EL TRAMITE SE REALIZA SOLO EN LA DELE-GACION DE OSECAC RIO CUARTO, SOBRE-MONTE Y URQUIZA, RIO CUARTO.

CAMPAÑA DE VACUNACION ANTIGRIPAL

La Asociación Gremial de Empleados de Comercio yOSECAC, informan que están a disposición las VA-CUNAS ANTIGRIPALES para JUBILADOS TITU-LARES y sus respectivos cónyuges y para losACTIVOS que se encuentran consideradospacientes de ALTO RIESGO, portando estos el certi-ficado médico que corresponda.

Presentar carné de AGEC o de OSECAC.Esta campaña de VACUNACION ANTIGRIPALcomenzó el día 14 de Mayo, en el horario de 08,00hs. a 20,00, en la sede gremial, General Paz 1070 yes SIN CARGO ALGUNO.

OPTICA: CONVENIOS ESPECIALESCONVENIOS FIRMADOS CON OPTICA “VIDAL”, SOBREMONTE 884, RIO CUARTO, PARAANTEOJOS COMUNES Y CON OPTICA “BALLESTEROS E HIJOS”, RIVADAVIA 23, RIO CUARTO,PARA LENTES DE CONTACTO.

Page 8: ACTITUD Nº 3-Corregido Final · de Trabajo y los Convenios Colectivos de Trabajo. Ese derecho es opcional, no obstante, conforme a la legislación vigente el trabajador debe aportar

68

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - junio de 2007 - año 2 - Nº 3

ACTITUD MERCANTIL

SECRETARIA DE CULTURA Y DEPARTAMENTO DE LA MUJER

Cursos Y Capacitación APleno Ritmo En AgecCursos de Computación, Inglés, Portugués y Secundario a Distancia, a lo quese le suman la Escuela de Folklore “Raíces”, Danzas Árabes y la Escuela deKarate, constituyen la oferta educativa y de capacitación, que de maneracuatrimestral o anual, ofrece el Gremio a sus afiliados y grupo familiar, segúnnos lo informa Rosana Pizarro, Secretaría de Cultura y Capacitación de Agec.

Desde hace 4 años se vienendictando en la AsociaciónGremial de Empleados deComercio clases de DanzasÁrabes, a cargo de la profeso-ra Nahir.Este año las clases comen-zaron normalmente en el mesde marzo, dictándose los díaslunes a partir de las 18 hs.El dictado de las clases se

realiza además en la localidadde Charras, contando en estalocalidad con la participaciónde 15 alumnas, hijas deempleados de comercio de lazona.Allí se realizó en el mes dediciembre pasado, la fiesta deegresadas, con una excelenteexhibición de baile que expu-so todo lo aprendido en el año.

Los cursos deDanzas Árabestienen 3 distintosniveles, a saber,nivel I°, nivel II° ynivel III°, entregán-dose certificados ala culminación decada ciclo.En la sede de laAsociación Gremialde Empleados seentregaron certifica-dos de finalizaciónde ciclo a 2 alumnas,las niñas LeslieEmiliani y Camila

Garro, quienes los reci-bieron de manos de laProfesora Nahir.

José Luis Oberto, Secretario Generaly Miguel Angel Riera, SecretarioGremial entregan certificados

DANZAS ARABES

PROFESORES:José Palacios - 1º DanMónica Roffe - 1º Dan (CampeonaSudamericana 2005/2006)– Campeona Nacional.

CURSOS:� Defensa Personal-Duración de 2 años.� Kobu Do - Duración 2años (técnicas de ataque ybloqueo).� Karate Deportivo.

INSCRIPCIÓN: Martes 20 de marzo desde las 18 hs. en el

Salón de La Casa del Jubilado de Agec en Bolívar 139.

CLASES:� Días martes y jueves de 18,30hs a 19,30 hs yde 20,00 hs. a 21,30 hs.

CCOOSSTTOO:Afiliados $ 15

No afiliados $ 20

EEDDAADDEESS::* Desde los 4 años en adelante,

hombre y mujeres.

Escuela de Folklore“Raíces” de Agec

La Escuela está patrocinada por nuestraAsociación Gremial de Empleados deComercio, bajo la supervisión de “RetumboPampa”. Su historia se remonta a 17 añosatrás y está dirigida por el Profesor JorgeReinoso.Las clases se dictan los días lunes, miércolesy viernes desde las 18:30 hs. y están contem-plados cursos para niños, jóvenes y adultos:Danzas nativas(Tradicional y proyección).Malambo.Bombo.

Con títulos de “maestro infantil” y “maes-tro superior”.

Clases libres y especiales, para sus afilia-dos o particulares.

Talleres, charlas e historia del folklore.

Además de su profesor–director, dictanclases ex alumnos, ya recibidos y colegasespecializados, contando también con unasecretaria encargada del área administrativa,la ex bailarina Srta. Stella Maris Balmaceda ycon el apoyo, además, de una Comisión dePadres. En la calle Bolívar 131, “La Casa delJubilado”, todos tienen un lugar con nuestradanza autóctona, donde además de lasclases, se realiza un encuentro mensual, através de un “Fogón Compartido”, dondetodos se integran y participan con danzas ycanciones, mostrando y aprendiendo a valo-rar lo nuestro.“Raíces” cuenta con un grupo estable repre-sentativo, formado por alumnos avanzados yalumnos ya recibidos, que participan de dis-tintos eventos donde es solicitado, colabo-rando desinteresadamente con diversas insti-tuciones y comisiones.Asimismo es invitado a diversos encuentrosde carácter folklórico.Las consultas se deben realizar en el Gremioo a los teléfonos 4645099 / 155085246.

CLASES DE GIMNASIAAERO-LOCALAERO-BOXRITMOSLOCALSTEPAPARATOS

DIAS: LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNESHORARIOS: 19:30 a 20:30 y 20:30 a21:30LUGAR: SEDE GREMIAL

PROFESORA CECILIA ZABALA

Escuela de Karate “Doyo Shiai”“TRADICIONAL SHOKOTAN”

Page 9: ACTITUD Nº 3-Corregido Final · de Trabajo y los Convenios Colectivos de Trabajo. Ese derecho es opcional, no obstante, conforme a la legislación vigente el trabajador debe aportar

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - - junio de 2007 - año 2 - Nº 3

3CIERRE DE TEMPORADA / TURISMO SOCIAL 9

La caravana partió a las 9 de lamañana desde la sede del Gremio,compuesta por 5 carrozas integradas

por 150 niños hijos de afiliados, profesoresy algunos padres, y recorrieron el centro dela ciudad.La iniciativa nació del grupo de profesoresde la Colonia a cargo de la Lic. SusanaPlana, y constituyó un motivo de grata sor-presa que irrumpió en la cotidianeidad denuestra ciudad.La colorida marcha estuvo acompañadatambién por directivos de la Instituciónencabezados por el Secretario General,José Luis Oberto, en lo que fue un ver-dadero carnaval, ante la mirada cómplicede los padres que salían de sus lugares detrabajo para saludar a sus hijos que partici-paban de la misma. Por la noche se realizó el cierre con la granfiesta de carnaval, con la participación delos chicos en cada comparsa, más laactuación del grupo de profesores de laColonia.Más de 350 personas se dieron cita en el

predio del Complejo Polideportivo “JulioAyup” para proclamar el cierre de las jor-nadas de carnaval de la Colonia deVacaciones de Agec 2007.El día domingo, en el mismo Polideportivo, ycontinuando con el cierre de la temporada dela Colonia de Agec, con un día espectacular yun marco imponente de afiliados, padres de losniños que estuvieron presentes, quienes apre-ciaron maravillados lo que sus pequeños y notan pequeños aprendieron durante la colonia.

Fiesta de la nieve, juegos, canciones, dan-zas árabes, baile y entrega de recuerdosmarcaron este cierre tan espectacular.Por último, la Lic. Susana Planas, respon-sable de la colonia de vacaciones, agrade-ció a Agec por el apoyo brindado y a lospadres por confiarles al grupo de profe-sores, el tesoro más preciado que son sushijos.

Miradas de asombro se descubrían enlos transeúntes en pleno centro de la ciu-dad, ante el colorido desfile de las ca-rrozas ingeniosamente decoradas, queanunciaban la presencia de niños y pro-fesores de nuestra Colonia deVacaciones.

Como parte de las activi-dades vinculadas alTurismo Social, quedesarrolla la Secretaría deTurismo de Agec nues-tros jubilados viajaron aChapadmalal, entre losdías 25 de abril y 1° demayo pasados, aloján-dose en el ComplejoTurístico del mismo nom-bre durante 6 noches.

Como es sabido, las ges-tiones para concretar elviaje, fueron realizadas

por nuestro Secretario General,José Luis Oberto ante laSecretaría de Turismo de laNación.Fueron 40 jubilados afiliados alGremio los que emprendieronviaje en un hermoso y muycómodo colectivo, cargandobolsos, equipos de mate,cámaras fotográficas,fotografías de los hijos/as ynietos (para no extrañar) ymuchas ilusiones.Así seaprestaron avivir unos díasplenos de solfrente al mar,con excursionesgratis a Miramary Mar del Plata,en un ambientede amistad ybuena onda, entrecaminatas, mates,anécdotas, elinfaltable partidito de chichónpor las noches, fueron pasandolos días. Disfrutando de cadamomento vivido, los abuelosnos demostraron que tienen pilapara rato, plenos de alegría,que no decayó en todo el viaje.La mesa compartida, las risas,las historias de vida de cada

uno dejaron marcado en esteviaje que el refrán “viejos sonlos trapos” mantiene plenavigencia, dando cabal muestraque saben disfrutar de la vida.Fueron 6 días maravillosos,compartidos a full, con equipa-jes cargados de cosas nuevas,recuerdos, regalos, piedritas,caracoles, amistades, rollos defotos, y seguramente unpoquito de nostalgia a la horadel regreso.Tan motivante y alentadoraexperiencia puso a la Secretariade Turismo de AGEC decabeza a trabajar en la organi-zación de prontos nuevos viajesturísticos a diversos puntos delpaís.

Los que viajaron:Francisco Aloy; Maria ElenaAlubi; Juana Báez; Maria E.Cañas; Santiago Casali yMatilde González; David Castroy Juana Luna; Alberto Pizarro y

Virginia Cinello;Marquesa Díaz;Emilia Dulla; SolanoEstrada y MirtaRamírez; OfeliaFenoglio; SaraM a r u c c o ;E d e l m i r aMenéndez yCarlos Molaioli;Vilma Menéndezy AlejandroMondino; LauraMuñoz y Omar

Sacheto; Maria Rosa Navarro;Maria Elena Paccini; MiguelPedernera y Josefa Quiroga;Saúl Santi; Dolly Sosa; MariaTartaggia; Leonardo Terraneo;Norma Bárzola; Juan Barroso yJulia Arguello; Juana Quiroga;Maria Raquel Paccini; ZulemaPiatti y Nores Galfré y NéstorIrusta, como coordinador.

Caravana y Carrozas TURISMO SOCIAL

NUESTROS JUBILADOS VIAJARON A CHAPADMALAL

VIEJOS SON LOS TRAPOS

VIEJOS SON LOS TRAPOS

ACTITUD MERCANTIL

PPRROOXXIIMMOO VVIIAAJJEE

DDEE JJUUBBIILLAADDOOSS

-Con destino

Huerta Grande-

-5 noches -

Pensión completa -

-Hotel del Tabaco -

-Bus ida y vuelta -

-Salida 18 de junio

Regreso 23 de junio-

Page 10: ACTITUD Nº 3-Corregido Final · de Trabajo y los Convenios Colectivos de Trabajo. Ese derecho es opcional, no obstante, conforme a la legislación vigente el trabajador debe aportar

610

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - junio de 2007 - año 2 - Nº 3

ACTITUD MERCANTIL

SECRETARIA DE CULTURA Y DEPARTAMENTO DE LA MUJER

Como sucede cada año, laAsociación Gremial deEmpleados de Comercio,organizó una gran fiestapara homenajear a todaslas mujeres en su día.

El lugar elegido fue el ClubAsociación Atlética Banda Norte,que en este año se vio total-

mente colmado por más de 1850mujeres que se dieron cita.

Las asistentes disfrutaron de dosespectáculos musicales en la parte ini-cial del evento.

El que primero en deleitar a lascompañeras, fue “El Mariachi” Dany,quien las hizo bailar, cantar y divertirsepor un buen rato.

Pero el plato fuerte de la noche lle-garía, después de saborear unos ricossándwiches y gaseosas, con la pre-sentación de César de OperaciónTriunfo y su grupo su grupo, quienlogró desatar una locura total de la con-currencia femenina.

En el curso del espectáculo no fal-taron las cámaras de fotos, los gritosalocados de ellas, haciendo de lanoche una gran fiesta, donde todasquedaron conformes con el espectácu-lo presentado.

A su turno, el Secretario Generaldel Gremio de Empleados deComercio, José Luis Oberto, dirigióunas palabras, haciendo referencia delas actividades que se vienen realizan-do desde el Gremio, tales como lalucha constante por el DESCANSODOMINICAL, los descuentos en far-macia para los abuelos y los proyectos,tales como la construcción de unanueva pileta de natación en elPolideportivo.

”…la esencia del Gremio se basa

en los derechos de la gente, de los tra-bajadores, del ser humano, que es larazón por la cual nacieron. Muchascosas nos han atropellado, pero gra-cias a la lucha continua seguimos ade-lante…”, puntualizó Oberto.

El momento más emotivo de lanoche llegó cuando nuestro SecretarioGeneral presentó un video donde serindió homenaje a la recientementedesaparecida Compañera Teresa Frua,ex Subsecretaria General del Gremio,

luchadora incansable por los dere-chos de los trabajadores mercan-tiles, que quedará imborrable en lamemoria de los empleados de RíoCuarto, en particular de las mujerescomo símbolo de sus luchas.

Cada imagen que se sucedía enel video, era una emoción, un sen-timiento, un recuerdo, una nostalgiabuena, una lágrima y una rosa, quelas empleadas de comercio pre-sentes aplaudieron infinitamente.

Un poco de historiaDesde 1975, Año Internacional de la Mujer, el DíaInternacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo “paraconmemorar la lucha histórica por mejorar la vida de lamujer”. Se celebra en todo el mundo a nivel local ynacional.Su origen se remonta al 8 de marzo de 1857 cuando seprodujo la primera huelga de trabajadoras de la industriatextil y del vestido en la ciudad de Nueva York. Las prota-gonistas de otro hecho similar fueron, también, empleadastextiles newyorkinas: en 1908 las obreras iniciaron unahuelga en la Fábrica Colton y tomaron el establecimiento.Ellas pedían igualdad de salario entre hombres y mujeres,descanso dominical y reducción de la jornada laboral. Lashuelguistas fueron encerradas y el edificio fue incendiado.Murieron quemadas 129 mujeres.La propuesta del 8 de Marzo como fecha oficial la hizo en1910 la alemana Clara Zetkin, integrante del SindicatoInternacional de Obreras de la Confección, durante el

Congreso Internacional de Mujeres Socialistas enCopenhague, Dinamarca.Tiempo después, las Naciones Unidas tomaron esa fechacomo un hito importante en las luchas de las mujeres paraconseguir la igualdad de derechos, la participación plenaen la sociedad. Las mujeres buscaron la igualdad con elhombre y el primer acto fue la lucha por el voto.En nuestro país, en 1919 se presenta el primer proyecto deLey en el Parlamento Nacional para otorgar el voto a lasmujeres. En el año 1921 se presenta otro proyecto para elotorgamiento del voto de la mujer, que tuvo la mismasuerte que el anterior; hubo iniciativas posteriores con elmismo destino.En 1928 el gobernador de la Provincia de San Juan,Federico Cantoni, otorgó el voto a las mujeres, hasta queen 1946 el gobierno peronista logró sancionar los derechoscívicos de la mujer.En los primeros años del siglo XX, aparecieron losprimeros movimientos feministas y de liberación de lamujer, como expresión de las militantes del PartidoSocialista y del movimiento anarquista.

Ganadores del Campeonato Mercantil de Fútbol Nocturno “Teresa Frua”Los que ocuparon los primeros puestos

Electro Norte, 3º PuestoLa Banda De Peke, Sub Campeón Acumuladores Avenida, Campeón

Día Internacional de la Mujer en Agec

Page 11: ACTITUD Nº 3-Corregido Final · de Trabajo y los Convenios Colectivos de Trabajo. Ese derecho es opcional, no obstante, conforme a la legislación vigente el trabajador debe aportar

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - - junio de 2007 - año 2 - Nº 3

3CICLO LECTIVO / DEPORTES / RECORDATORIO

ACTITUD MERCANTIL

11

Como es tradición ya en los últi-mos años, el Gremio realizó laentrega de útiles escolares y

guardapolvos de manera gratuita a susafiliados, que en esta oportunidadalcanzó a beneficiar a 1800 com-pañeros.

Cabe resaltar que conforme a lasnoticias publicadas en distintos mediosnacionales y regionales, el costo de lacanasta escolar este año registra unincremento de entre el 7 y 35 %, segúnse trate de la zona y de las característi-cas de los productos considerados, conrespecto a febrero de 2006.

Asimismo, asume una relevanteimportancia la provisión gratuita deestos elementos, si se dimensiona quela mencionada canasta rondó los $ 200por niño, lo que constituye una ero-gación importante en los presupuestosfamiliares de los trabajadores mercan-tiles.

Cabe mencionar que los requisitospara acceder al beneficio fueron la pre-sentación del carnet de socio de AGEC,el último recibo de sueldo, boletín decalificaciones o constancia de inscrip-ción y contar con una antigüedadcumplida en la Institución de seis

meses de aportes.Asimismo las características de los

elementos entregados fueron las si-guientes:

Los niños de primer a sexto gradoacceden a un kit de útiles másguardapolvos.

De primer a tercer año acceden a unkit especial.

Desde el Consejo Directivo deAgec deseamos rendir nuestrosentido homenaje al com-pañero Víctor Andrés Ca-mmisuli, fallecido el 04-01-07,que se desempeñara durantemuchos años como peluqueroen nuestra Insti-tución.Víctor había nacido en SanBasilio un 14 de febrero delaño 1949 y estaba casadocon Graciela Mercau conquien tuvo dos hijos: Fabricioy Carolina.Desde niño mostró suvocación por la música y ya a la temprana edad se inició,de la mano de su padre, en el grupo “Don Andrés y suconjunto”.Reconocido músico local, baterista y trompetista, integróvarias bandas de nuestro medio, destacándose en elGrupo “Los Cuervos”.Como militar integró la Banda Musical de Villa Reyno deSan Luis.Los empleados de comercio lo recordaremos siemprepor su trato amable y su vocación de servicio, pero tam-bién porque con su trompeta, acompañó solidariamenteinnumerables marchas y movilizaciones de nuestroGremio.

Homenaje a un Amigo

El pasado 07 de mayo se largó un nuevoCampeonato Mercantil de Bochas que llevael nombre de “Compañero VíctorCammisuli”.El evento tendrá lugar en el predio del ClubSportivo “Narciso Laprida”, ubicado en lacalle Juan Dios de López N° 67.La modalidad con la que se participa es quecada pareja está compuesta por un afiliado yuno libre, pudiendo ser federado enCategoría de Tercera. Cada jornada comienza a jugarse a partir delas 21,00 hs., siendo por doble eliminación ylos partidos a 12 tantos.Participan 40 parejas, dentro de los que seencuentran 46 afiliados al Gremio, de distin-tas casas de comercio, entre ellas ATOMO,LA CAMPANA SRL. HUGO RINAUDO,CASA GRASSI, etc.El evento deportivo está previsto concluir a fines de junio, habiendo premiación hasta el 4° puesto.Al concluir el mismo habrá una cena de confraternidad y agasajo, para los participantes, árbitros y orga-nizadores, donde se hará también la entrega de premios.Al finalizar el Campeonato de Bochas, la Secretaría de Turismo y Deportes, a cargo del compañeroJorge Carlos Barbieri y con la incondicional ayuda en la organización de los eventos de los com-pañeros Ariel Della Mea y David Reynoso, tiene previsto comenzar el Campeonato de Truco, porparejas, con la misma modalidad que el de bochas, un socio y un no socio.

Segundo Campeonato Mercantil de Bochas“Compañero Víctor Cammisuli”

CICLO LECTIVO 2007 Entrega De Útiles Y Guardapolvos Gratuitos

Nivel 1: niños de primer a tercergrado: el kit se compone de dos cuader-nos rayados, dos bolígrafos, lápiz negro,marcadores largos de colores, una car-tuchera, papel para forrar, un adhesivo,rótulos.

Nivel 2: niños de cuarto hastasexto grado: el kit es idéntico al Nivel1 mas una carpeta negra, hojasrayadas, hojas canson, ojalillos.

Nivel 3: niños de primer añohasta tercer año: el kit es igual al de Nivel 2más un compás.

Page 12: ACTITUD Nº 3-Corregido Final · de Trabajo y los Convenios Colectivos de Trabajo. Ese derecho es opcional, no obstante, conforme a la legislación vigente el trabajador debe aportar

ASAMBLEA

DE MEMORIA Y

BALANCE

ASAMBLEA DE MEMORIA Y BALANCE PERIODO 01-09-05 / 31-08-0612

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - junio de 2007 - año 2 - Nº 3

La Asamblea de Memoria y Balancerealizada los últimos días de diciembredel 2006 y que correspondió al período01/09/05 al31/08/06, analizó y aprobótodo lo realizado durante ese tiempo porel actual Consejo Directivo.Como cada año ocurre, las distintasSecretarías rindieron cuenta de la inten-sa labor realizada, tanto en lo gremial,social, cultural, recreativo y deportivo, yen particular la Secretaría de Finanzas yAdministración expuso, además delinforme correspondiente, el BalanceGeneral.Es de destacar que en el período ana-lizado el Gremio obtuvo un importantesuperávit, que lo convierte en histórico,dado los difíciles tiempos y el resultadode malas administraciones anteriores.La Secretaría, a cargo del compañeroRicardo Zanatta, sostuvo la mismapolítica que diseñó desde los comien-zos de la gestión, en el año 2000,manejándose con fondos genuinos ybajo las normas presupuestarias, lo quepermite prescindir de asistenciafinanciera bancaria y no comprometer elpatrimonio sindical.Es importante mencionar la preocu-pación constante en continuar con elsistema de cupos de gastos porSecretaría, auditándolos permanente-mente, para llevar una administraciónordenada de los egresos para equili-brarlos con los ingresos.En la base de la pirámide del cre-cimiento de cualquier institución,una administración ordenada y acer-tada, constituyen sin dudas una de

las principales claves.Desde esa mirada militante del concep-to solidario que implica el manejoresponsable de los aportes de todos, esposible concretar grandes logros quedevienen en beneficios palpables y con-cretos.Así se pudieron realizar diversasInversiones tendientes al manteni-miento de la Sede, dotándola en mate-ria tecnológica de equipos de últimageneración en informática y brindar anuestros afiliados una mejor atención,como así también todo lo referido amantenimiento en tareas de pintura,albañilería e instalaciones eléctricas y laadquisición de dos modernos sillonesodontológicos, y la compra de material,lo que posibilitó atender en el período a7.580 afiliados.Siguiendo con la reseña de realiza-ciones, en establecimientos que depen-den de Agec, tales como el ComplejoPolideportivo “Julio Ayup”,se compró untractor nuevo de 20 HP y se reacondi-cionó el ya existente, además de laconstrucción de vestuarios y bañospara damas y caballeros y el mante-nimiento de canchas y piletas, entreotras cosas.En Colegio donde funciona el Centro deCapacitación se realizaron trabajos depintura en el interior y frente del edificio,se mejoraron las luminarias existentes yreacondicionó la instalación eléctricaexistente, donde también se realiza elmantenimiento mensual para el correc-to funcionamiento del establecimientoEn La Casa del Jubilado se realiza el

mantenimiento del edificio en trabajosde albañilería y pintura necesarios y seconcretó la obra de gas para calefac-cionar adecuadamente.En materia de Beneficios, los númerosson contundentes. En este período nue-stros afiliados recibieron lo siguiente: 80reintegros por guardería, 60 mieleros laestadía en hoteles contratados y pro-pios, 205 recién nacidos el moisés deviaje o pañales, 65 quinceañeras latorta.Se reintegraron 30 órdenes por óptica y82 por diferentes causas (por Ej.:Tratamientos odontológicos, kinesi-ológicos, oncológicos, fonoaudilógicos,etc.).Se abona a 470 jubilados mercantilesen su domicilio el Fondo Compensador,que tuvo una mejora del 15% en el mesde Agosto/2006.Se entregó ayuda escolar a mas de milafiliados el guardapolvo y de milochocientos al kit de útiles escolarespara el comienzo del año lectivo.Se organizaron diferentes eventoscomo por ejemplo: 1) Junta RegionalCórdoba FAECyS; 2) Reunión PlenariaBloque Mercantil del Interior; 3)Campeonato Mercantil Nocturno yEntrega de premios en una cena; 4)Acto y Fiesta de Egreso PrimeraPromoción Secundario a Distancia; 5)Colonia de Vacaciones; 6) Día de laMujer en Río Cuarto y Charras; 7) Baile

Mercantil; 8) Día del Amigo en Casa delJubilado; 9) Día del Niño y 10) Día de laMadre.En lo referente a nuestra FarmaciaSindical disponemos de un amplio stockde medicamentos con importantes des-cuentos para nuestros afiliados.Se realizó una importante inversión enla campaña de concientización“Domingo Libre, Domingo Digno” enla vía pública, medios de difusión y lapresencia de nuestro Gremio en locali-dades y ciudades como La Plata, BahíaBlanca y El Calafate.Los Servicios esenciales, que enningún momento, ni en las épocas másdifíciles por las que atravesó nuestropaís, se dejaron de prestar, los serviciosesenciales para la familia mercantil,como por ejemplo odontología,primeros auxilios, pedicuría, peluquería,kinesiología.También se garantizó el dictado de cur-sos de computación, inglés, portugués,danzas árabes, escuela de folklore,yoga, defensa personal, gimnasia.Hoy podemos decir con orgullo quelos sueldos de personal y de los profe-sionales, como también el FondoCompensador de nuestros jubilados seencuentran al día.En definitiva, el Gremio, bajo la conduc-ción de su Secretario General, JoséLuis Oberto y el resto de miembros delConsejo Directivo, constituye una formi-dable y maravillosa obra solidaria, quesólo es posible cuando se tienen obje-tivos y políticas claras y una correcta yeficiente administración de su patrimo-nio. Por eso, en esta oportunidad, nos pare-ció propicio realizar el reconocimiento,que muchas veces opacado por la buro-cracia y la rutina de lo cotidiano, sinestridencias y de perfil bajo, de tareacasi silenciosa, el Secretario deFinanzas deviene en el depositario de laconfianza y máxima responsabilidad,que con mirada atenta, pero cargada desensibilidad, es el guardián directo delos fondos del Gremio.

Ricardo ZanattaSecretario de Finanzas y

Administración

SUPERÁVIT HISTÓRICO

Asamblea de Memoria y Balance realizada los últimos días dediciembre del 2006 y que correspondió al período 01/09/05 al

31/08/06, analizó y aprobó todo lo realizado durante ese tiempo porel actual Consejo Directivo.