actas córdoba 2018redjuventudesargentina.com/wp-content/uploads/2019/08/gt... · 2019. 8. 26. ·...

180
- ACTAS Córdoba 2018 - GT2: Acción, participación, opciones y estrategias políticas 1- Norman, Viviana. La participación juvenil como cuestión de Estado en la Argentina reciente: La experiencia del Programa Jóvenes Padre Mugica en Corrientes y Santiago del Estero entre 2008- 2011. 2- Buongiorno, Cynthia. La representación de las y los estudiantes en los medios digitales durante la toma de escuela secundarias porteñas. 3- Rosconi, Anabela. ¿Política de participación juvenil y/o política social? Algunas reflexiones a partir del caso del programa ingenia en el marco del plan abre de la provincia de Santa Fe. 4- Leopoldo, Héctor; Salto, Esteban. Usos políticos de Internet el caso de las agrupaciones universitarias en la UNSE. 5- Charrando, Victoria. Dos temporalidades para la participación estudiantil durante el neoliberalismo. Los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba entre 1991-1998. 6- Cosse, Leonardo; Rivero, Leonel. Cultura del trabajo: Orientaciones valorativas y luchas por el reconocimiento dentro de la juventud sindicalista en Uruguay. 7- Balboa, Marta Maria. Juventud(es) PRO de la ciudad de Rio Cuarto. Una aproximación comparativa con otras latitudes geográficas. 8- Stacchiola, Octavio. Las prácticas militantes en la Argentina actual: las ideas, el cuerpo ¿y qué más? 9- Cargnelutti, Jennifer D; Molina, Florencia D; Vílchez, Valentina. Sobre banderas en alto o lo que los jóvenes cordobeses militantes dicen. 10- Fernández, Natalia Lucinda. Las políticas públicas entre el andar y el desandar: El voto joven en la escuela secundaria. 11- Becerro, Verónica. La socialización política de los/as jóvenes de la radio comunitaria La Charlatana. 12- Dalla Costa, Laura. La lucha por la tierra en Parque Esperanza desde la perspectiva juvenil. 13- Gentile, Natacha; Idone, Natalia. El uso del tiempo libre que hacen varones y mujeres jovenes con diferentes situaciones laborales y educativas. Un estudio exploratorio a nivel local. 14- Seca, María Victoria. Participación política juvenil y construcciones identitarias. Los múltiples “nosotros/as”. ISSN 1851- 4871

Upload: others

Post on 17-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

- ACTAS Córdoba 2018 -

GT2: Acción, participación, opciones y estrategias políticas

1- Norman, Viviana. La participación juvenil como cuestión de Estado en la Argentina reciente: La experiencia del Programa Jóvenes Padre Mugica en Corrientes y Santiago del Estero entre 2008-2011. 2- Buongiorno, Cynthia. La representación de las y los estudiantes en los medios digitales durante la toma de escuela secundarias porteñas. 3- Rosconi, Anabela. ¿Política de participación juvenil y/o política social? Algunas reflexiones a partir del caso del programa ingenia en el marco del plan abre de la provincia de Santa Fe. 4- Leopoldo, Héctor; Salto, Esteban. Usos políticos de Internet el caso de las agrupaciones universitarias en la UNSE. 5- Charrando, Victoria. Dos temporalidades para la participación estudiantil durante el neoliberalismo. Los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba entre 1991-1998. 6- Cosse, Leonardo; Rivero, Leonel. Cultura del trabajo: Orientaciones valorativas y luchas por el reconocimiento dentro de la juventud sindicalista en Uruguay. 7- Balboa, Marta Maria. Juventud(es) PRO de la ciudad de Rio Cuarto. Una aproximación comparativa con otras latitudes geográficas. 8- Stacchiola, Octavio. Las prácticas militantes en la Argentina actual: las ideas, el cuerpo ¿y qué más? 9- Cargnelutti, Jennifer D; Molina, Florencia D; Vílchez, Valentina. Sobre banderas en alto o lo que los jóvenes cordobeses militantes dicen. 10- Fernández, Natalia Lucinda. Las políticas públicas entre el andar y el desandar: El voto joven en la escuela secundaria. 11- Becerro, Verónica. La socialización política de los/as jóvenes de la radio comunitaria La Charlatana. 12- Dalla Costa, Laura. La lucha por la tierra en Parque Esperanza desde la perspectiva juvenil. 13- Gentile, Natacha; Idone, Natalia. El uso del tiempo libre que hacen varones y mujeres jovenes con diferentes situaciones laborales y educativas. Un estudio exploratorio a nivel local. 14- Seca, María Victoria. Participación política juvenil y construcciones identitarias. Los múltiples “nosotros/as”.

ISSN 1851- 4871

La participación juvenil como cuestión de Estado en la Argentina reciente: La

experiencia del Programa Jóvenes Padre Mugica en Corrientes y Santiago del

Estero entre 2008-2011

Norman, Viviana

GEPOJU-IIGG

[email protected]

Avda. Independencia 1538-CABA-

Tesis de Maestría

Resumen

La participación juvenil tomó centralidad durante el gobierno Kirchnerista y se tradujo en diversas acciones

de gestión pública que ubicaron a las/os jóvenes como cuestión social y causa pública (Vázquez, 2013). El

propósito de este trabajo es analizar y comprender, desde una perspectiva socio-histórica (Offerlé, 2011)

algunas características relevantes y condiciones de posibilidad de la formulación y desarrollo de las políticas

públicas de juventud en la Argentina reciente, en especial aquellas definidas como participativas1 (Vázquez,

2015; Liguori, 2017). El análisis se concentrará en el Programa Jóvenes Padre Mugica desarrollado por la

Dirección Nacional de Juventud, organismo sectorial nacional2 entre 2008 y 2011; más concretamente las

experiencias de la implementación en Corrientes y Santiago del Estero, dado que se prioriza la perspectiva

de los actores locales sobre la iniciativa nacional y que esas experiencias presentan aspectos de interés

para comparar. De ese modo, poder comprender cómo se construye y define un modelo normativo de

participación por medio de las llamadas políticas públicas participativas para jóvenes, sobre la premisa que

las políticas públicas pueden pensarse como un proceso sociocultural (Ramírez, 2015; Shore, 2015), como

intérprete y generador de realidades y así moderador de sujetos, es decir, como instrumentos de los

procesos hegemónicos (Mallon, 2003:85). Por mi pertenencia institucional o modo de estar (Velasco y Díaz

de Rada, 1997: 103) como trabajadora del programa serán útiles los recursos que aporta la etnografía ya

que es un método que permite tanto un estudio descriptivo como la comprensión global del fenómeno

(Aguirre Baztán, 1995; Guber, 2011). Pero además para comprender los procesos de políticas públicas

articulando los recursos de la investigación académica se incorporan diversos recursos de la metodología

cualitativa: entrevistas, la observación en territorio, la interacción entre diversos actores y desde sus

perspectivas (Vasilachis de Gialdino, 1993: 59). El trabajo recupera acciones, lecturas e interpretaciones de

quienes fueron parte del programa para explorar maneras de apropiación y resignificación material y

simbólica de las herramientas ofrecidas por el mismo así como los posibles modos de agenciamiento

operados en Santiago del Estero y Corrientes.

Palabras claves: Participación – Juventud - Políticas Públicas

1 En el siguiente trabajo utilizaremos la letra cursiva para indicar nombres, denominaciones y/o afirmaciones que no son propias y que refieren al modo que los propios actores, instituciones y/o documentos elaboran para referenciarse. Las comillas las utilizaremos para destacar conceptos de nuestro enfoque teórico o que creemos centrales para este trabajo.

2 Durante el período de desarrollo del programa dicho organismo tenía rango de Dirección Nacional en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social. A partir de 2014 pasó a ser Subsecretaría y, en febrero de 2018 por Decreto 174, pasa a ser Instituto Nacional de la Juventud.

1- Introducción

Este trabajo propone analizar algunos aspectos relevantes de la implementación del Programa Jóvenes

Padre Mugica (PJPM) como política pública de y con participación juvenil que fuera desarrollado por la

Dirección Nacional de Juventud (DINAJU) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación entre

los años 2008 y 2011. A través del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, dicho programa

se constituyó como la acción principal del organismo nacional sectorial para promover desde el Estado y de

modo integral, el protagonismo, participación y compromiso de las/os jóvenes tal como se manifestara en

diversos documentos de trabajo consultados. El programa tuvo alcance nacional y articuló su

implementación con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; la Secretaría de Derechos

Humanos de la Nación, la Secretará de Cultura de la Nación; Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y la

Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, involucrando a nueve ministerios nacionales3. El

Mugica como se instaló en el discurso cotidiano, además de promover el compromiso social y la

participación de las/os jóvenes pretendía garantizar la alfabetización y la terminalidad educativa, la

formación en oficios, la promoción de proyectos culturales y deportivos y el acceso equitativo de las/os

jóvenes a la formación y utilización de las nuevas tecnologías. Asimismo, como apuesta que lo diferencia de

otras acciones que le precedieron, se presentó con intención manifiesta de ser una herramienta para

incorporar a las/los jóvenes en los procesos de producción de políticas públicas.

A diez años del lanzamiento del PJPM, este avance de investigación se propone como tarea, la producción

de un conocimiento situado a partir de la práctica y articulación de los recursos de la investigación

académica y mi experiencia en tanto trabajadora de la DINAJU a instancias de la elaboración e

implementación de dicho programa. Para ello, son utilizados documentos de mi archivo personal, borradores

de documentos de trabajo, informes de viajes, material periodístico y audiovisual, como así también

entrevistas a funcionarios/as, trabajadoras/es de la Dirección Nacional y referentes locales responsables de

la implementación y a jóvenes en Corrientes y Santiago del Estero, ambas provincias consideradas para

realizar una comparación. Los primeros trabajos de campo fueron realizados en septiembre de 2017, en

Corrientes y, en Santiago del Estero, en abril de 2018, oportunidades en las que el énfasis estuvo puesto en

realizar entrevistas a jóvenes que participaron del Programa Mugica.

Del análisis del material disponible relevado sobre la implementación de esta política es posible tematizar

algunas cuestiones relevantes que hacen a los objetivos del proyecto de tesis de Maestría en curso4 y se

presentan en esta ponencia a modo de aproximación preliminar. En primer lugar, las características

principales del contexto socio-histórico, político e institucional en el marco del que se crean las condiciones

de posibilidad, surgimiento e implementación del PJPM tanto nacional como local como parte de las

acciones, relaciones y construcciones de sentido impulsados durante el primer gobierno de Cristina

Fernández (2007-2011). Segundo, se presentan algunas particularidades observadas de las experiencias en

ambas provincias, respecto de las formas de gestión del programa nacional que se han dado de acuerdo a

las condiciones locales y, que han caracterizado maneras peculiares en la implementación en cada caso

respecto de los modelos que el Estado nacional promueve e impulsa a través de las acciones orientadas a 3 Además de los citados se convocaron también organizaciones sociales y políticas tales como CGT; CTA;

Organizaciones sociales, Cooperativas, Universidades, etc. 4 Maestría en Investigación en Ciencias Sociales.

la promoción de la participación juvenil. Por último, a partir del análisis de acciones, lecturas e

interpretaciones de actores involucrados/as, en especial las/os jóvenes, atender a las maneras de

apropiación y resignificación material y simbólica de las herramientas ofrecidas por el programa así como

los posibles modos de agenciamiento a los que dan lugar en cada caso.

2- Transformación de realidades y reconstrucción del tejido social

El 20 de agosto de 2008 y ante la presencia de más de 5000 jóvenes de todo el país, la presidenta Cristina

Fernández lanza el PJPM en el Polideportivo de Mar de Plata. En su discurso, explicitó el contenido e

intencionalidad política del programa y convocó a las/os jóvenes a incorporarse a un proceso de cambio

colectivo, motivando su protagonismo e instaba a la necesidad de organizarse para vencer la pobreza y la

desesperanza que se había gestado en los años 90.5 Durante los dos días anteriores 1100 jóvenes de todo

el país se habían congregado en las instalaciones del Complejo de Turismo Social de Chapadmalal para

formarse como Promotores Jóvenes Padre Mugica según consta el Informe de actividades 20086

“Compartieron así, un espacio que sobre todo les permitió ser protagonistas, para impulsar y sostener su participación.

Para ello, uno de los primeros ejes de debate fue el rol que ocupan en la sociedad y cuáles son las distintas

percepciones que se tiene sobre la juventud. Asimismo, se debatió sobre cómo ellos se perciben y quieren ser

percibidos; acerca de la forma de construcción de políticas sociales, económicas, culturales que los/as tienen como

destinatarios; y fundamentalmente, sobre la participación de cada uno en la sociedad para la transformación de

realidades y la reconstrucción del tejido social” (Documento Institucional, 2008: 13).

El programa constaba de cuatro líneas de acción que reunían las acciones que preexistían en el organismo: a) Movimiento Solidario Juvenil: se proyectaba la formación de 50.000 promotores desde el modelo de

construcción, ejecución y evaluación de políticas con y desde los/as jóvenes, elaboración de diagnósticos

juveniles locales y actividades de Servicio solidario/colectivo. b) Inclusión Escolar y Capacitación en Oficios -

Construyendo Oportunidades- refiere a la inclusión escolar y la capacitación en oficios y preveía la

formación de 500.000 jóvenes entre 18 y 29 años en oficios y actividades acordes a las características

socio-productivas locales. Asimismo, garantizaría la alfabetización y terminalidad educativa. c) Movimiento

Solidario, Cultural y deportivo Juvenil promovía la participación a través de arte, radios comunitarias,

espacios culturales y deportivos, música y confección de murales entre otras expresiones como

herramientas de transformación social. Así los espacios culturales se constituyen como estratégicos para

trabajar la inclusión, participación y comunicación entre jóvenes. d) Nuevas Tecnologías esta línea apuntaba

a generar igualdad en el acceso, uso y funciones de las nuevas tecnologías, especialmente mediante al

alfabetización informática, la instalación de internet, computadoras en Centros de Integradores Comunitarios

(CIC). El PJPM es de este modo una acción de política participativa que se describe como una herramienta

política integral, unificada y articuladora intra e interministerial, se propone la construcción de un Estado en

movimiento y presente en el territorio y generador de un proceso de reconstrucción de una ciudadanía

activa comprendiendo a la persona como colectivo social y a los jóvenes no sólo ejecutando programas sino

5 El discurso completo se puede consultar en http://discursosdecristina.blogspot.com.ar/2008/08/palabras-de-la-

presidenta-sobre-el.html 6 Documento institucional. Programa Nacional “Jóvenes Padre Mugica”. Informe 2008/Propuestas 2009. Consejo

Nacional de Coordinación de Políticas Sociales-Presidencia de la Nación y Dirección Nacional de la Juventud. Archivo de la autora.

involucrados en los procesos de reflexión y toma de decisiones. Así lo manifestó Diego Rivas, quien fuera

primero trabajador de la Dirección y entre 2010 y 2014, se desempeñara como Director del Consejo Federal

de Juventud:

“…a partir del 2003, el Estado recupera un rol relevante como mediación de la sociedad, o regulador…incluso de

determinados procesos. La juventud también recupera una confianza, una credibilidad del Estado…y empieza a

participar, pero ya no del ámbito de las ONGs…sino…de cualquier ámbito donde empiezan a organizar las

organizaciones barriales u organizaciones políticas. Y me parece que ahí el desafío fue generar políticas públicas que…

canalicen esa participación de los pibes o que la promuevan… independientemente de si estaban en una ONG o no”.

Las/os jóvenes que participaron en los talleres en Chapadmalal, se agruparon y trabajaron dos días con

dinámicas y técnicas encuadradas en la modalidad de Educación Popular.7 Si bien fueron convocados a

través de un mapa político diseñado por la DINAJU, no se agotó en referencias partidarias y una vez puesto

en marcha, se fueron sumando diversas instituciones locales: Centros de Referencia 8 (CDR), Áreas de

Juventud locales y/o provinciales, Organizaciones no gubernamentales y/o partidarias según realidades

políticas locales y posibilidad de articulación con el gobierno nacional. Mariana Gras quien era entonces la

Directora Nacional de Juventud resume de la siguiente manera tal convocatoria, ya que como manifestó en

la entrevista, muchos contactos los hizo ella vía telefónica: “Cuánto mundo había… Agenda abierta,

organizá, traé, traé…Abierto…ya estábamos en pleno conflicto del campo”. Como expresa Gras la instancia

del diseño del programa se da prácticamente en paralelo a lo que se conoció como crisis del campo.9 Este

es un aspecto relevante del contexto de surgimiento del programa dado esta crisis fue motivo para reunir a

diversos sectores y promover la movilización con el propósito de frenar los intentos destituyentes. Estos

acontecimientos activaron la articulación de voluntades que también repercute en la gestión pública, en

cómo se define la condición juvenil, desde la militancia o bien, se impone un ideal de participación y “de

vuelta a la política” (Kriger, 2016).

La repercusión y reagrupamientos que suscitó la Resolución 125, se operó también hacia el interior de las

agrupaciones afines al gobierno con desplazamientos y recomposiciones orgánicas a partir de la

emergencia de una polarización entre quienes estaban con el gobierno y quienes con el campo (Vázquez y

Vommaro, 2013). Este escenario histórico, social y político es donde se producen ciertas condiciones de

posibilidad para el surgimiento del PJPM como acción de política pública. 7 Se trata de una estrategia no tradicional de formación creada por el pedagogo brasileño Paulo Freire y es una herramienta que rompe con las tradiciones pedagógicas hegemónicas, valoriza los saberes y experiencias de quienes participan y es útil para poner en marcha acciones en el territorio de modo horizontal y con respeto a las realidades locales y su cultura.

8 Los Centros de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social (CDR) son delegaciones del ministerio ubicadas en las provincias y en las que se brinda asesoramiento para facilitar el acceso a programas y servicios. Como así también actividades junto a organizaciones locales para impulsar estrategias de desarrollo local.

9 El conflicto con el campo se suscita con la firma de la resolución 125/2008 por el entonces Ministro de Economía Martín Lousteau, dando inicio al conflicto que se extendió desde 11 de marzo hasta el 18 de julio del 2008. Tal resolución establecía un sistema de retenciones móviles para soja, trigo y maíz frente a lo que se opusieron las organizaciones del campo representativas agro ganaderas, entre las que estaban, la Sociedad Rural Argentina; Confederaciones Rurales; CONINAGRO y Federación Agraria Argentina reunidas en lo que se denominó la Mesa de Enlace. Acompañaron a dichos sectores del campo empresas de transporte lo que complicó mucho más la situación. La presidenta envió entonces un proyecto de Ley para ser debatido en el Congreso. Frente al empate, el entonces vicepresidente Julio Cobos y a cargo del senado, emitió su voto “no positivo” que significo retirar la medida luego de

127 días de paro. Marca también el comienzo del deterioro de la relación entre la presidenta y el vice durante todo el mandato.

Si bien el apelativo a la participación ha sido un lugar común en las Políticas de Juventud, en este programa

se manifiesta un cambio de paradigma al respecto ya que entiende la promoción de la participación no solo

como un medio para la transformación de realidades y reconstrucción del tejido social, sino que se reconoce

como un resultado esperado. Se repiten enunciados tales como organización y participación, protagonismo

y territorio en el discurso cotidiano de la gestión de la ministra Alicia Kirchner10

a partir de la incorporación

de referentes de organizaciones sociales y políticas con vasta experiencia territorial. Asimismo, que

portadores de formas de organización y participación gestadas en los años noventa y caracterizadas por la

autonomía de los partidos, la horizontalidad y la asamblea para la toma de decisiones quienes habían

acompañado a Néstor Kirchner en el Frente de Transversalidad Nacional al inicio de su mandato en 200311

.

De ese modo, el frente propició un nuevo escenario de construcción política y de diálogo entre diversas

procedencias y se constituyó como una experiencia de construcción militante pero también como proveedor

de dirigentes a la gestión del Estado (Cortés, 2010); (Vázquez, 2015a); (Perelmiter, 2015). En la DINAJU,

como organismo del Ministerio de Desarrollo Social, también se instaló la dinámica territorial y renovada

perspectiva de la participación popular en la gestión pública, es decir, trabajar en el Estado con las

herramientas de los barrios como rasgo del cambio de paradigma de la Políticas Sociales de los años

noventa.

En su libro La Bisagra12

, publicado en 2007, Alicia Kirchner resume la apuesta política del cambio de

paradigma y cuestionamiento a las políticas sociales de los noventa. La política social en acción, tal como la

denominó la ministra, pretendía superar el asistencialismo por medio de un Estado como articulador de la

sociedad civil activa y se rechazaban los acuerdos con ONGs tradicionales, propiciando la incorporación de

organizaciones de base y estimulaba la asociación de grupos locales. El PJPM se constituyó como

expresión de dicha propuesta conceptual y se concretó como política pública de juventud durante su

gestión. De ese modo, “la participación popular es la que legitima a la política social, por eso nuestro desafío

es seguir venciendo la exclusión desde el abordaje territorial, teniendo en cuenta a los actores locales y las

posibilidades y capacidades de la región”. (Kirchner, 2007:13). En palabras de Diego Rivas

“hay un cambio rotundo, entiendo yo, de políticas…se hace un cierre de un programa bastante emblemático de

juventud, que era el INCLUIR13

… y toda una lógica de política pública social, las ONGs… empieza a ver un cambio…

empezar a construir un paradigma distinto…hay una decisión política de construir una política pública de juventud

diferente a la que había”.

A partir este escenario descripto y desde una perspectiva socio-histórica (Offerlé, 2011) es que se pueden

comprender a las políticas públicas como un proceso sociocultural (Ramírez, 2015; Shore, 2015), con 10 En 2004 se inicia el programa Promotores Territoriales para el Cambio Social en el Ministerio de Desarrollo Social, y que puede pensarse como antecedentes al Programa Mugica. Para profundizar al respecto se puede consultar Perelmiter, Luisina (2016). Burocracia plebeya. La trastienda de la asistencia social en el Estado Argentino. Buenos Aires, UNSAM EDITA. 226 p.

11 Entre las organizaciones que se sumaron al Frente podemos citar a Barrios de Pie, Movimiento Evita, Patria Libre (Libres del Sur), Frente Transversal (CTA), Federación de Tierra y Vivienda.

12 Alicia Kirchner. La Bisagra. Memoria, verdad, justicia, organización social. Publicación de distribución gratuita. http://www.fts.uner.edu.ar/catedras03/politica_social/documentos/La_Bisagra_Politicas_Sociales_en_accion.pdf 13 El Programa Nacional de Inclusión Juvenil –INCLUIR- fue la primera acción implementada en la Dirección de Juventud en 2004 en la gestión de Néstor Kirchner. Estaba financiado por el BID y destinado a la población juvenil precarizada, desocupada y con niveles de escolaridad insuficientes pos crisis del 2001. Se trataba de capacitación y financiamiento para emprendimientos y para el desarrollo socio-comunitario.

relaciones de poder históricamente situadas a las cuales sus protagonistas dan sentido y justificación, al

mismo tiempo que proceso intérprete y generador de realidades, modelador de sujetos y que contribuye a la

producción de nuevas categorías del individuo, grupos y de subjetividades (Shore, 2010). El PJPM se

instala como una acción de las denominadas políticas públicas participativas (Vázquez, 2015; Liguori, 2017)

y que representa esa bisagra, parafraseando a la ministra, en lo que respecta a las Políticas de Juventud en

la DINAJU. La centralidad de la participación y la organización de las/os jóvenes para el logro de los

cambios sociales y la reconstrucción del tejido social es uno de los propósitos del programa, pero además,

se presenta como imperativo de compromiso cotidiano y modelador de un rol social de las/os sujetos

jóvenes promotores/as. Este aspecto, se enlaza con la puesta en cuestión de cómo se percibe y cómo

quieren ser percibidos, es decir, aspectos vinculados a la producción socio-estatal de las juventudes

(Vázquez, 2015). Que se explicite en clave de interrogante y se involucre a las/os jóvenes en el proceso de

darle respuesta, es un rasgo novedoso y de interés porque “son los distintos actores sociales, en cada

tiempo y lugar, los que construyen las formas de representar las edades” (Chaves, 2013:8), también, las/os

jóvenes. Una joven de Caá Catí, Corrientes que participó del programa lo percibió así:

“…todos abrían la puerta al joven, todos querían que los jóvenes participen, que los jóvenes opinen…y [el

tallerista]…nos tiró una idea, nos tiró una consigna, que era: ¿Qué querés para los jóvenes? Y cuando vos no estás

acostumbrado a que el joven opine, a que el joven participe, a mí no me salía ninguna propuesta, no me salió, creo que

estuvimos tres horas tratando de llenar el afiche y no pude tirar una idea, pero porque no me imaginaba a un joven

opinando, diciendo como te gustaría que cambie esto o lo otro, eso fue para mí lo que quedó, me marcó un antes y un

después digamos…”

Un aspecto fundamental de este cambio de paradigma se refiere a la novedad sobre la importancia de la

participación popular en el proceso mismo de la producción de políticas estatales14

, instancia excluyente y

legitimadora de las políticas que se replica en otras acciones e iniciativa de gobierno como ha sido la

creación del Consejo Federal de Juventud, entre otras. Ello permite pensar al programa, en tanto política

pública, como una acción instrumental (Shore, 2010) que, apoyándose en la premisa de la participación se

constituye como un aspecto fundamental del proceso hegemónico (Mallon, 2003:85). El PJPM se configura

así instrumento productor de grupos sociales, de nuevas categorías de personas y nuevas formas de

subjetividades y legitimador de la autoridad que le da origen en un contexto donde se operan procesos

entrelazados de legitimación o disputa de las políticas públicas participativas promovidas por la gestión de

gobierno. Dicho proceso socio-cultural se presenta como “un campo de luchas de sentido, como arena

política, con una historia espacialmente situada y una multiplicidad de diferenciaciones sociales que la

atraviesan y componen” (Chaves, 2013:3). En esa trama, tal como la describimos, el Estado y las 14Además del Programa Mugica, hay otra acción que refuerza la idea de un nuevo enfoque y es la creación del Consejo

Federal de Juventud en marzo de 2007 mediante Ley 26277. La misión del consejo “será colaborar con el diseño y coordinación interjurisdiccional de la políticas de juventud”. .http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/125000-

129999/127525/norma.htm. Si bien acontece formalmente unos meses antes de asunción de Cristina Fernández, traza líneas

programáticas para su gestión. Desde el Consejo, se diseñaron las jornadas denominadas “Democracia Participativa y

Políticas Públicas”, para generar espacios de participación local y propiciar el debate y construcción de políticas públicas con

y desde las juventudes tal como se explicita en la publicación del mismo nombre y propone profundizar los cambios,

impulsando la reconstrucción de una ciudadanía activa, protagónica y transformadora. Este nuevo espacio institucional

suponía tener diálogo y coordinación con área de juventud de todo el país para la formulación e implementación de acciones

pero además proponía instancias de encuentro con las/os jóvenes como interlocutores válidos para tal proceso. Para ampliar se puede consultar: http://www.nuevatierra.org.ar/materialesmapas/tmp/08/material_juventud_baja.pdf

estructuras de la burocracia se constituyen como articuladores de relaciones sociales y de una compleja

trama con tensiones y luchas por los recursos y las posiciones de decisión (Das y Poole, 2008) que cobró

diferencias según los diversos contextos de implementación en las provincias del país. El programa resume

el propósito de “…incentivar y promover el intercambio, la integración y la participación de las juventudes en

el desarrollo de políticas públicas para la construcción de una sociedad más justa y equitativa, en el marco

de la vigencia de los derechos humanos”.15

Propuesta de construcción que conduce el kirchnerismo como

proyecto político y generador de hegemonía.

De acuerdo a los testimonios recogidos, la necesidad de hacer un programa que se encuadre en las

perspectivas de la gestión se inicia en los primeros meses de 2008 por pedido expreso de la presidenta y la

Ministra de Desarrollo Social que, en de acuerdo a testimonio de la coordinadora del programa, seguía día a

día el avance del diseño y “las correcciones las hacía Alicia de puño y letra”. El nombre, fue propuesto por

Mariana Gras que desde su militancia social tenía al sacerdote Carlos Mugica como un referente en quien

reconocía valores de solidaridad, compromiso, participación, igualdad de oportunidades, integración y

organización que luego fueron bandera del programa y se consideran como requisitos para la

transformación políticas en marcha. Por su parte, la ministra afirmó en su discurso el día del lanzamiento, “el

nombre no ha sido elegido al azar…recuerda toda una generación que trabajó como el Padre Mugica en las

villas, en los barrios olvidados, para cambiar la realidad…”. La recuperación de Carlos Mugica y su

militancia villera está en sintonía con la idea que las políticas públicas funcionan de modo similar al mito

dado que “ofrecen narrativas retóricas que sirven para justificar –condenar- el presente, y algo más usual,

para legitimar a quienes están en posición de autoridad establecidas” (Shore, 2010: 32). Así la condición

juvenil parece producirse (Criado, 1998; Chaves, 2005; Vázquez, 2015b) según los valores del cura y en

torno a un proyecto político, el kirchnerismo. Asimismo, Mariana Gras explica que tomar el nombre de

Carlos Mugica se puede comprender como una prueba de la intención del gobierno en recuperar la historia

y a muchos luchadores/as populares olvidados no ingenuamente:

“Dentro de mi militancia yo tengo bastante referentes, uno de los referentes…y aparte porque creo que uno… de las

tantas cosas a destacar del…, positivas de nuestro gobierno… es que nosotros pudimos rescatar muchos compañeros y

compañeras olvidados por la historia. Olvidado… ex profeso, digo, enterrados… Y uno de ellos es por ejemplo Mugica.

O sea, todo aquél… que… vos veías cuando nosotros… y por eso dentro del esquema de la… del programa, uno de los

ítems era estudiar la vida de Mugica. Yo… vos veías cómo los pibes decían: “Ah, pero es un genio este tipo… que da la

vida por los otros”.

3- Abordaje territorial y actores locales

A partir del lanzamiento, se realizó la formación de equipos tanto en la Dirección Nacional como grupos

referentes locales para instrumentar la ejecución del programa en las provincias en las que se había

planificado realizar por lo menos dos encuentros y luego, realizar encuentros regionales según la

organización territorial del país en: NOA, NEA, CUYO, CENTRO y PATAGONIA. La incorporación de las

provincias o bien, la articulación nación-provincia se dada a partir de diversas lógicas de gestión política y

administrativa que dependía no solo de la voluntad de la DINAJU de llegar sino también de ciertas 15 Documento programa.

particularidades de la realidad local. Los equipos de la dirección viajaban para trazar cronogramas,

contribuir al fortalecimiento de equipos locales y planificar formas de implementación. Una vez en territorio

se reunían con referentes de las instituciones gubernamentales o no gubernamentales y se acordaba

niveles de participación y compromiso de ambas partes, como así también tiempo y magnitud de los aportes

económicos. Por la intención comparativa que tiene este trabajo se han seleccionado las provincias de

Corrientes y Santiago del Estero, no obstante, durante 2008 y 2011 se concretaron lanzamientos, y

encuentros regionales y provinciales y actividades en otras provincias: La Pampa, Neuquén, Corrientes,

Misiones, Formosa, La Rioja, San Juan, Catamarca, Mendoza, Río Negro y Salta.

3.1- La experiencia del Programa Jóvenes Padre Mugica en Corrientes

No sólo es necesaria una descripción sobre el contexto nacional sino que se deben revisar algunas

variables del contexto de las provincias seleccionadas para este análisis. Ya se ha dicho que comprender al

proceso de políticas públicas como un proceso socio-cultural supone también luchas, acuerdos y/o

tensiones y sin duda, contiene diversas expresiones de legitimación o disputas tanto en lo que respecta a la

formulación del programa como a la producción socio-estatal de las juventudes. Según los testimonios

recogidos en la provincia de Corrientes el inicio de las actividades se originaron hacia fines del año 2008 y

primeros meses de 2009. Las/os participantes de las jornadas de Chapadmalal en agosto de 2008 eran

residentes de la Capital provincial y alrededores. Una de las jóvenes que viajó recordó

“Yo cuando viajé en ese colectivo no le conocía a nadie. Era toda gente nueva para mí y eran chicos de todas las

ciudades, de todos los barrios. Había chicos del interior, no, la verdad que eso estaba bueno… Todo el mundo estaba

re ansioso, ansioso de verla a Cristina y como se dice, a Mariana, por ejemplo… Nunca acá en Corrientes yo, nunca

jamás hablé con una mujer o nunca escuché a una mujer que hable así, tanto Cristina como Mariana”.

La convocatoria inicial fue realizada por la DINAJU y consistió en el traslado y alojamiento para las jornadas

para los 1100 jóvenes que participaron de los talleres y, luego, el traslado para el resto que asistió al acto de

cierre en el Micro estadio de básquet del complejo Preolímpico de Mar del Plata. Mientras que el diario

correntino Epoca.com titula “JP de Corrientes movilizó 600 militantes” para referirse a la participación de

jóvenes en el evento, las organizaciones locales convocadas eran las que venían trabajando con la DINAJU,

que no eran sólo partidarias y ni fueron excluyentes al momento de incluir a jóvenes para viajar a

Chapadmalal16

. Esas/os jóvenes, al regreso, se convirtieron en referentes locales como promotores/as y se

abocaron a convocar para incorporar otras/os jóvenes. Es importante destacar, que no hubo un interlocutor institucional único para implementar las actividades en

las distintas provincias. En Corrientes se realizaron contactos formales con el Centros de Referencia (CDR)

ya que el vínculo era fluido dado que la provincia no estaba gobernada por un partido afín al gobierno

nacional. Sin embargo, y por esa misma razón, se designó al Centro de Estudios San Juan como institución

referente, lideraba Fabián Ríos, en ese momento Senador Nacional y candidato a Gobernador por el

kirchnerismo. Estudios San Juan, tenía quince años de experiencia y había sido creado por un grupo de

profesionales de diversas disciplinas para gestionar políticas públicas con organismos nacionales y

acompañar proyectos que fueran útiles para comunidad a través del trabajo territorial. Asimismo, en el caso

16 Participaron jóvenes de Esquina, Goya, Santa Lucía, Bella Vista, Empedrado, Capital, San Miguel y Monte Caseros.

concreto de las políticas de juventud, no había un organismo gubernamental provincial activo, según

evaluación de una entrevistada

“[había] un pequeño grupo que es la militancia radical, pero solamente es eso, o sea no permiten otro tipo de

participación. Lo único que tenían un lugar de participación de la juventud que era dentro del municipio, que Cecilia Orué

era como la encargada de la juventud, el resto no hay, inclusive no hay ninguna cantidad de políticas públicas que en

otros lugares hay, acá no”.

Es importante remarcar que a partir de 2008 Ríos hace una apuesta en la interna del Partido Justicialista de

Corrientes y gana su lugar para ser candidato a Gobernador para las elecciones del 13 de Septiembre de

2009 y enfrentar a los primos Arturo y Ricardo Colombi, siento éste último el que finalmente fue elegido en

segunda vuelta. Sin embargo, Ríos hizo muy buena elección lo que le valió reconocimiento por parte de la

presidenta. En la Capital provincial se impuso Carlos Espínola “Camau” un reconocido deportista olímpico

que logró que el peronismo que no ganaba desde los años setenta se quede con la intendencia. La elección

de la fundación de Fabián Ríos puede comprenderse por diversas razones: -como explicita una

entrevistada-; no había un organismo provincial de juventud que fuera referente para la nación, o no

funcionaba; - existían tensiones entre el gobierno provincial y el nacional; el CDR no tenía suficiente entidad

legitimada en la provincia dadas las diferencias entre el gobierno nacional y el provincial que tenías distinto

color partidario; - Ríos era el candidato a gobernador apoyado por el ejecutivo nacional del que además era

funcionario. Entre 2009 y 2011 años de implementación de PJPM en la provincia, Fabián Ríos se

desempeñó como funcionario del ejecutivo nacional en el cargo de Director del Banco Nación, situación que

le facilitó proveer recursos materiales para las actividades.

3.2- La experiencia del Programa Jóvenes Padre Mugica en Santiago del Estero: Política de Derechos

Humanos y Reparación histórica

El contexto político y social de la provincia de Santiago del Estero merece algunas precisiones que son

fundamentales para pensar la implementación del PJPM. En el año 2003, la provincia estaba gobernada por

el Juarismo como hacía ya más de cinco décadas17

. La situación se caracterizaba por tensiones que se

profundizaban por la edad avanzada del caudillo, la visible decadencia del régimen y la imposibilidad de los

partidos tradicionales de constituir una oposición de poder legítima. Así se pone en juego la “herencia de

Juárez” (Vommaro. G, 2004; Silveti, 2004)) generando una creciente inestabilidad política en la provincia.

Dicha continuidad en el poder por parte del Juarismo hizo posible y de modo prolongado, en palabras de

María Isabel Silveti (2004) por “ 1) una política clientelar y prebendaria que controlaba los recursos

provinciales para facilitar un mayoritario dominio sobre la ciudadanía mediante el reparto discrecional de los

recursos públicos y, 2) la ejecución de una política de represión a cualquier manifestación disonante”. En

palabras de uno de nuestros entrevistados “Vos imaginate, nosotros tenemos cuatro décadas prácticamente

17 Se define Juarismo a tal expresión partidaria por el apellido de su líder Carlos Juárez. Si bien Juárez provenía del Justicialismo y fue electo gobernador por primera vez en 1948 durante la presidencia de Perón. En las elecciones de 2002 la fórmula que presenta el Juarismo fue Carlos Díaz-Mercedes Aragonés. Sin embargo, a poco de asumir, Díaz debe renunciar por una denuncia por el asesinato de una joven en el que estaba involucrado su cuñado proxeneta. Luego de la renuncia de Díaz, toma su lugar Darío A. Moreno dado que la esposa de Juárez y vice-gobernadora electa no podía asumir por no haber jurado por transitar una licencia médica. Finalmente asume en diciembre de 2003.

de una forma de hacer política y una forma de entender el gobierno que era “cuanto más cerrada la frontera

de Santiago, mejor y más controlado tenés al ciudadano”.

El 6 de febrero de 2003 fueron hallados cadáveres y restos óseos en la zona conocida como La Dársena,

cercana a la ciudad de La Banda. Se trataba de los restos de Leyla Bahier Nazar y Patricia Villalba18

lo que

significó el detonante que puso al descubierto los años de violencia institucional y violación de los derechos

humanos en la provincia. Las Madres del Dolor, un grupo de 120 mujeres cuyos hijos habían sido víctimas

de hechos de violencia policial reinstalaron entonces el lema No creemos en la Justicia. No confiamos en la

policía. Las marchas y reclamos19

de justicia se multiplicaron y disparan la puesta en cuestión del poder

imperante mientras el caso se instala en los medios nacionales. A poco de ese hallazgo, Néstor Kirchner

inicia su mandato presidencial con el compromiso entre otros, de encarar una política de derechos humanos

y ante los acontecimientos de la provincia envía de inmediato una comisión para investigar los DD HH.20

El

clima social y político de Santiago del Estero y su situación institucional se van tornando cada vez más

complicados por lo que el Congreso Nacional aprueba por unanimidad la intervención a la provincia la que

se concreta a partir del 1 abril de 2004.21

Con la intervención se institucionaliza la política de la recuperación

y garantía de los derechos humanos y se va delineando una nueva manera de vinculación entre el gobierno

nacional y la provincia, cada vez más estrecha a partir de la incorporación a procesos de políticas públicas.

En 2005 se firmó el acta de Reparación Histórica con el gobernador Gerardo Zamora22

y se anunciaron

obras de infraestructura para la provincia. Este acontecimiento político es un aspecto importante a tener en

cuenta para pensar la implementación del programa tal como lo afirma un entrevistado

“… Santiago del Estero no puede negar la implicancia de lo que es el Acta de Reparación Histórica, y es un hito en

Santiago en el sentido de decir: “che, la Nación reconoce que está en deuda con Santiago del Estero, económica,

humana, cultural, social, política, entonces vamos a ver cómo hace”. Yo creo que ahí el gobierno de ese entonces

avanza mucho, había como mucha avidez de “che, qué quieren hacer”.

Como bien se desprende de algunos testimonios y de acuerdo a dichas opiniones, el gobierno provincial no

gestionaba activamente políticas públicas con la nación porque eso significaría poner al descubierto las

falencias de su gestión y fueron las organizaciones no 18 Las dos jóvenes habían sido asesinadas, Leyla a la salida de una fiesta y Patricia para ocultar el crimen. Estos asesinatos tienen clara similitud a lo ocurrido con María Soledad Morales en la provincia de Catamarca, dado que se encontraban involucrados varios referentes de la política local.

19 La participación social autónoma y a partir de organizaciones sociales fue creciendo. Entre las organizaciones que se destacan están las Comunidades Eclesiales de Base y el obispo de Santiago del Estero, Gerardo Sueldo, fallecido en un accidente de tránsito en 1998, en circunstancias en extrañas circunstancias.

20 En noviembre de 2003 se traslada a la provincia una misión de la Asociación Periodistas de la Argentina, dirigida por Nelson Castro, que realizó un informe sobre la censura y restricciones de la libertad de prensa. Asimismo, los Secretarios de Justicia y Asuntos Penitenciarios, Dr. Pablo Lanusse y de Derechos Humanos Dr. Eduardo Luis Duhalde viajaron los días 10 al 12 de septiembre de 2003 a la provincia de Santiago del Estero. También estuvieron Marcela Bordenave y Atilio Tazziolli por la Comisión de DD HH de la Cámara de Diputados de la Nación. Por su parte, el gobierno nacional habilitó a una Comisión de la OEA para realizar una investigación. Dicha comisión, luego de la investigación lleva a internacionalizar la denuncia de las violaciones de derechos humanos en la provincia a través del

“Informe de Prensa de Funcionarios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA”.

21 El Congreso aprobó el proyecto de intervención federal a los tres poderes de la provincia enviado por el ejecutivo. Como interventor fue designado Pablo Lanusse que permaneció en ese cargo hasta 2005 que se convocaron nuevas elecciones.

22 Gerardo Zamora fue de los políticos radicales que se sumaron a la Transversalidad que convocó Néstor Kirchner en el 2003. Esta decisión lo fortalece no sólo para luego asumir como gobernador, sino además, para gestionar la firma de la reparación histórica que recibió la provincia.

gubernamentales las que forjaron relación con organismos nacionales e hicieron posible la llegada de

diversos programas. Esas mismas organizaciones que nutrieron de funcionarios y funcionarias al gobierno

de Zamora como sucedió en el ámbito nacional. Tal relación política entre el ejecutivo nacional y el

provincial determina que el PJPM se implemente desde el CDR local y en coordinación con organizaciones

que se referenciaban con el mismo. Inclusive, como fue el caso de Georgina Sosa 23

designada

coordinadora del programa en el CDR quien venía trabajando en ONGs durante los años noventa y se

encargaba de establecer contacto con áreas del gobierno nacionales junto con otras organizaciones y llevar

acciones de política pública a su provincia. La trayectoria de Sosa le había permitido vincularse con otras

instituciones que trabajaban con jóvenes a quienes convocó para sumarse al programa. Entre ellas, el

programa “Callejeando” que dependía de la Dirección de Niñez de la provincia, luego Subsecretaría 24

;

jóvenes que estaban trabajando en comedores, merenderos, lo que ellos conocían como Centros de

promoción; también se convocaron a chicos/as de escuelas secundarias. La fundación Italiana GUS (Grupo

Humano Solidario) fundada en la provincia en 2003 y abocada al financiamiento de proyectos de promoción

humana, acompañó a jóvenes del programa Callejeando y, luego, con su personería para el financiamiento

de proyectos “14 ó 17, pero fueron así un montón. Llegaban chicos/as de distintos barrios, La Católica, del

Bosco, de General Paz, de Pacará…” Madres Unidas de Pacará tuvo también importante participación en el

programa. La entidad había sido fundada para trabajar para prevenir el consumo de las/os jóvenes en el

barrio con las/os jóvenes y resistir a la violencia policial.

4- Desarrollo de las líneas de acción: entre la construcción territorial y la institucionalización

Si bien el PJPM tenía cuatro líneas de acción no todas se desarrollaron en las provincias. En el caso de

Corrientes y Santiago del Estero, eso pudo haber ocurrido, por la dificultad de implementar un programa a

nivel nacional dadas ciertas particularidades locales y además, por una ruptura inesperada, según se reitera

en los relatos recogidos en ambas provincias, se suscita producto del desinterés por la continuidad del

programa, que se evidenció a partir del cambio de gestión en el área de juventud en septiembre de 2010

con la salida de Mariana Gras y el ingreso en su lugar, de Laura Braiza. En Corrientes, la línea que

predominó fue Movimiento Solidario Juvenil y algunas experiencias de Movimiento Solidario, Cultural y

Deportivo Juvenil. En cambio, Santiago del Estero, posiblemente por la marcada preponderancia de la

institucionalización del programa en el CDR y que se impone por las características del contexto socio-

político dado, no se promovieron actividades que fortalecieran la organización y participación como fin

esperado y como se enunciaba en la fundamentación del PJPM. Tampoco se promovieron espacios donde

las/os jóvenes fueran parte del proceso de producción de las políticas públicas. Más bien, siguió una lógica

burocrática y se centró en el financiamiento de proyectos productivos y comunitarios a partir de confeccionar 23 Georgina Sosa está desempeñando su segundo mandato como diputada provincial por el Frente Cívico por Santiago y es referente de Kolina. Fue entrevistada para esta tesis en abril de 2018.

24 En el año 2005 se sancionó la Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, a partir de la cual se redefine la mirada y abordaje a la niñez en nuestro. El nuevo paradigma plantea entender la infancia como sujetos plenos de derechos, se pone fin a casi cien años de patronato, y dejan de ser entendidos como “objetos” bajo la tutela del Estado. Esto generó la creación de la Secretaría Nacional de la Niñez,

Adolescencia y Familia (SENAF), dando un salto cualitativo, donde no solo lo jurídico, sino también la educación y la salud deben trabajar en conjunto, protegiendo los derechos de los niños. Este cambio también se manifestó en las provincias.

formularios impresos que lejos estuvo de promover la participación como herramienta de cambio social o

transformadora de realidades a partir de la construcción de lazos comunitarios.

5- Actividades realizadas y finalización del Programa

En la provincia de Corrientes se realizaron cuatro jornadas solidarias financiadas por Ministerio de

Desarrollo Social (DINAJU) y dos más en colaboración con el Municipio u organizaciones como así también

con comisiones vecinales, como fue el caso de limpieza de basurales en el Barrio de Bañado Norte o

trabajos en Barrio Cichero, Costa Esperanza, Barrio Ciudades Correntinas y San Roque. En todos los

casos, esos barrios fueron propuestos como prioritarios por las/os jóvenes. Además de Berón de Astrada y

Loreto se realizaron jornadas solidarias en Goya, Ituzaingó, Corrientes Capital entre 2009 y 2010 y

encuentros regionales que reunían a jóvenes de diversas localidades. En Ituzaingó se realizaron dos y en

Capital, uno en la Universidad de la Cuenca del Plata, en este caso fueron financiados por la DINAJU tanto

hospedaje, alimentos y traslados en los cuales también se contó con la contribución material de Ríos en

calidad de funcionario nacional. A nivel logística local, los criterios de funcionamiento del programa y la

trama organizativa se resume como muy participativa y horizontal y, en algunos casos, también se evaluaba

según directivas del organismo nacional o bien, algunos referentes políticos locales.25

Hubo dos jornadas

que se encuadran en la línea de movimiento cultural: una, fue la pintada de un mural frente a la Costanera

con la colaboración y articulación con la Dirección de Conducción Organizacional del Ministerio de

Desarrollo Social y la otra, una pintada de las columnas del puente que une Corrientes con Chaco con

motivo del 24 de marzo. Ambas fueron iniciativas del grupo de promotores/as locales.

El PJPM de acuerdo a los testimonios, registra su finalización alrededor de 2011 lo que se produce por la

falta de respuesta por parte de la DINAJU a partir del cambio de gestión y por la incorporación de las/os

promotores Mugica de la provincia a la militancia partidaria. Una vez desvinculados de la DINAJU, un grupo

de promotores/as se sumó a la militancia partidaria afín a Kolina y luego, se incorporaron a la gestión de

Fabián Ríos como Intendente de la Capital correntina en 2013. Es interesante resaltar que desde la

desvinculación con la dirección nacional en 2011 hasta que se incorporan como agentes municipales

siguieron denominándose Jóvenes Padre Mugica y trabajando en el territorio con la modalidad que habían

sostenido mientras duró el programa. Al respecto hay que mencionar el trabajo realizado en el Barrio

Esperanza articulado con el Centro de Salud en el que las/os promotores realizaban visitas periódicas y

actividades socio comunitarias para promoción de la salud y mejoramiento del barrio. Esta tarea ha sido

reconocida por las/os jóvenes entrevistadas como una continuidad del programa y como una actividad

territorial que fue posible a partir de lo vivenciado en el PJPM

En Santiago del Estero la primera convocatoria que se realizó a la provincia desde la DINAJU fue para

participar del lanzamiento del Programa en agosto de 2008. Luego, comenzó la tarea de incorporar más

jóvenes. Si bien de los testimonios se desprende que las invitaciones eran abiertas, es cierto también, que

25 Hay que tener en cuenta que si bien el PJPM registraba y atendía a las demandas locales debía priorizar las localidades y demandas provenientes de las localidades consideradas por el Plan Ahí del Ministerio de Desarrollo Social.

los primeros pasos se tejieron entre quienes se conocían y ya venían trabajando en tareas comunitarias o

laborales en el estado provincial. La dificultad de sostener el programa sin sustento económico o algún

reconocimiento para moverse fue un reclamo que surgió también en la provincia de Corrientes. Algunos

testimonios, dan cuenta que el horizonte de inserción laboral en política o en la gestión estaba en algunos

participantes, alguno de los entrevistados tienen actualmente una inserción en la gestión o cargos electivos

a los que llegaron luego de participar en el programa, como es el caso de Sosa que es diputada provincial.

Si bien, no fue por el programa, reconocen que su participación fue muy importante para el camino que

luego han seguido. Una de las jóvenes también manifestó que su paso y experiencia de participación en el

PJPM le permitió obtener cierta formación que la llevo a ser elegida como autoridad de Kolina.

La modalidad que prevaleció fue el financiamiento de proyectos productivos o de servicios a grupo de

jóvenes que eran asesorados por el CDR, dada la garantía de partidas presupuestarias por la reparación y

la institucionalización del programa desde el inicio. Inclusive, allí mismo se confeccionaban los formularios y

se recogían los papeles y certificaciones legales que se requerían desde la nación para lograr

financiamiento. También se promovieron actividades en el marco de la línea de movimientos solidario

cultural, a partir de reacondicionar galpones de la antigua estación (hoy funciona el Consejo Deliberante)

lugar dónde se realizaban talleres de teatro, pintura, etc. y la realización de un mural colectivo. Tal vez, un

ejemplo que vale recuperar es el de equipamiento de una banda de folklore que, según nos comentó uno de

sus integrantes, significó un aporte importante para poder trabajar de modo independiente. Pero lo que más

nos sorprendió es que ese grupo de jóvenes aún mantienen los equipos y son con los que continúan

dedicándose al trabajo musical. Una vez entregado el financiamiento el CDR solicitaba una prestación

“nosotros propusimos como una contraprestación venir aquí a los barrios, Barrio Cáceres, sector de La Católica, cerca

del Río Dulce...Básicamente era enseñar a tocar el bombo, porque bueno en nuestro conjunto tenemos diferentes

instrumentos, por supuesto. Enseñaba guitarra, armamos un coro de niños, y también enseñaba yo a leer y escribir

música…la experiencia ha sido muy positiva, este... Sobre todo porque impactas, en este caso eran niños y

adolescentes, que por ahí no pueden pagar un profesor particular de determinado instrumento musical. O a veces no

tienen ni siquiera la posibilidad de ir a una institución”. (Sergio, 2018)

Lo cierto es que 2011 fue un año electoral y dentro del Kirchnerismo se dio un reagrupamiento con vistas a

la candidatura de Cristina Fernández, lo que pudo haber suscitado la salida de Mariana Gras y la llegada de

Laura Braiza en septiembre de 2010 que también expresa un realineamiento dentro del partido de gobierno.

La agrupación juvenil La Cámpora era incipiente en Corrientes cuando se instala el programa, pero se fue

consolidando durante los años en que se implementó y pretendía ocupar espacios de decisión y posicionar

referentes. Por ello, crece la tensión y el conflicto en el escenario local con quienes venían gestionando el

PJPM y habían logrado reconocimiento al menos en la capital por parte de la comunidad y pretendía

sostener la lógica de participación transversal que promovían los lineamientos del PJPM. En Santiago del

Estero, la tensión se produjo entre la DINAJU y el CDR. Así lo sintetiza la coordinadora de promotores en

Corrientes:

“Y después de un momento para el otro, cuando se produce este cambio y nosotros dejamos de tener el apoyo de la

Dirección Nacional de Juventud, y empezamos a tener que pedir apoyo de otras personas, porque no te digo, fueron de

uno, de otras instituciones privadas que nosotros empezamos a pedir ayuda…para continuar con el programa. Porque

nosotros continuamos, incluso nosotros continuamos mucho tiempo después de que el programa deja de existir,

nosotros continuamos...”

No es intención de esta investigación realizar una evaluación en cuanto a resultado o alcance de metas.

Más allá de la cantidad de los proyectos o jornadas realizadas, lo que es un denominador común en las/os

jóvenes entrevistadas/os es que, además de los recursos materiales obtenidos, son los recursos simbólico,

el capital que reconocen haber obtenido de su participación y que es útil para desempeñarse en su vida

adulta actual. Tanto sea como funcionarios/as, trabajadores estatales, militantes, o como profesionales.

6- A modo de cierre

Este trabajo resume el análisis sobre el material disponible y, además de la producción de conocimiento

académico acerca las Políticas Públicas en la Argentina reciente, tiene la ambición de pensar críticamente

sobre cómo se diseñan, formulan y ejecutan las mismas y las condiciones de posibilidad para tal devenir. De

acuerdo a los aspectos relevantes PJPM y de su implementación en Corrientes y Santiago del Estero,

podemos afirmar que las Políticas Públicas lejos de describirse como etapas estancas, reúnen una

multiplicidad de factores y relaciones que las convierte en un proceso socio-cultura. Dicho proceso no es tan

solo por reunir a diversos actores e instituciones en torno a las cuestiones sociales, sino que tales

relaciones adquieren sentidos según los contextos socio-históricos en que se operan y que brindan las

condiciones de posibilidad para que una acción de política pública se ubique en agenda, su atención y el

modo en qué se haga.

El modo que se manifestó la producción socio-estatal de la juventud a través de la recuperación de la figura

del sacerdote y militante social y político Carlos Mugica hace del programa un instrumento para promover y

fortalecer la participación juvenil y la organización territorial como política de Estado dada por el

trasvasamiento de militantes de movimientos sociales a la gestión pública. Pero además, se instala como

una herramienta para fortalecer el compromiso militante en las/os jóvenes a través de la figura del promotor

territorial. Luego de los años de decepción dicho compromiso juvenil fue entendido como logro del

kirchnerismo expresión del proyecto popular a la vez que, una verdadera consagración de la juventud que

“se positiviza, visibiliza y cobra centralidad en tanto actor colectivo legítimo” (Kriger, 2016: 70), tal queda

plasmado en el discurso de Cristina Fernández en el lanzamiento del programa en Mar del Plata. La

narrativa y construcción de sentido dada por el Estado acerca de la figura de Carlos Mugica, la apelación a

sus valores y convicciones y a la generación de los setenta, fue un elemento articulador de la producción de

un modo de ser joven en el que se asimiló la condición juvenil con ser militante para el cambio social,

comprometido, solidario, etc.

Este programa como instrumento productor de grupos sociales, de nuevas categorías de personas y nuevas

formas de subjetividades reconoce a las/os jóvenes como militantes y artífices de un proyecto de

transformación social y legitima a la autoridad que lo conduce (Shore, 2010) a la vez que otorga sentido y

justificación al presente. Un aspecto de dicha operación de producción de una identidad juvenil, que se

presenta como legítima, homogénea y unificada en torno a “la participación y la organización para lograr

derrotar a las políticas neoliberales que llevan 30 años en el país” entre otras narrativas, implica una

homogeneización y unificación de una identidad única “las y los jóvenes beneficiarios del programa” (Offerlé,

2010: 119).

Por otra parte, la recuperación de Carlos Mugica y a su generación como expresión y referencia de lo

colectivo, como ícono de la transformación hacia una sociedad justa y equitativa resultan alegorías y un

puente con el pasado que les otorga a las Políticas Públicas la función de mitos, así el cura villero ha sido el

nexo insoslayable. Al respecto, debemos reconocer que tal operación se hizo recuperando sus valores

militantes, pero rescatando unos y negando otros, valorizar algunos aspectos y algunas formas de

participación por sobre otras, resignificó figuras o formas de militancia social y política juveniles. El propósito

de lograr la transformación social y la justicia social a partir de la participación de las/os jóvenes fue

promovida por el Estado y en el marco de un proyecto político que encarna el partido de gobierno hace a

esta acción de política pública ser un eslabón del proceso hegemónico (Mallon, 2003: 85).

El complejo proceso socio-cultural que ha sido esta acción de política pública no ha estado desprovisto de

luchas, acuerdos y/o tensiones y sin duda, que contienen diversas expresiones de legitimación o disputa

tanto en lo que refiere a la formulación del programa como en lo que respecta a la producción socio-estatal

de las juventudes. EL PJPM expresó un modo de comprender la participación articulada con la gestión

institucional novedosa hasta entonces e intentó propiciar una movilización juvenil articulando el voluntariado

social con un proyecto político. Sin embargo, hay un aspecto que no se puede soslayar y se refiere a los

múltiples sentidos y significados que le otorgan a la participación los/as actores/as involucrados. Luego de

dos años de desarrollo, el programa se enfrentó a fuertes tensiones que determinaron que cesara sin

ninguna actividad de cierre. Tal situación da cuenta cómo se articulan desde el Estado y las estructuras de

la burocracia las relaciones sociales y una compleja trama con tensiones y luchas por los recursos y las

posiciones de decisión que se manifestaron en las disputas entre Kolina y La Cámpora en el territorio y que

repercutieron para el cambio de autoridades de la Dirección de Juventud en 2010.

En un año electoral que llevó a Cristina Fernández a su segundo mandato se radicalizó la disputa por

hegemonizar las decisiones sobre las líneas de políticas de juventud a nivel central, pero además, se

evidencia una tensión entre la figura del/a militante y el/la promotor/a por la disputa entre referentes de una

organización partidaria y referentes de una construcción surgida del programa, lo que fue más evidente en

Corrientes donde se había desarrollado la construcción comunitaria. Esto último, da cuenta de las

dificultades a las que se enfrentó el programa lo que obturó el propósito de transformar un modo de

gestionar recursos y de cambio de paradigma que enunciaba, a partir de las necesidades y demandas

juveniles en un marco de diálogo, inclusive en la producción de las políticas mismas. Sin duda, esto

demuestra la complejidad que posee la relación entre organizaciones políticas y el trabajo en el estado y

cómo las características que esa dinámica asume resultan al mismo tiempo condición de posibilidad como

limitación para la implementación de las acciones. La contradicción aparente que surge es que la política

pública que se sostiene desde una definición que supone la producción estatal de ciertas

condiciones/acciones de los/as jóvenes en una dialéctica entre el Estado y las organizaciones de base

termina siendo, paradójicamente, hegemonizada por el Estado y afectada en consecuencia. Sin embargo,

ha sido posible reconocer formas de agenciamiento que no se explicitaron en los objetivos del programa. En

el caso del PJPM tienen más que ver con el capital simbólico y la resignificación en variadas iniciativas

autónomas que con recursos materiales. Éstas serán objeto de análisis en futuros trabajos.

BIBLIOGRAFÍA Bourdieu, P. (2000) La juventud sólo es una palabra en Cuestiones de sociología. España. Ediciones ISTMO

Bourdieu, P. (2002). Espíritus de Estado. Génesis y estructura del campo burocrático en Revista Sociedad. Facultad de Ciencias Sociales (UBA)

Chaves, M. (2005) Juventud negada y negativizada: Representaciones y formaciones discursivas vigentes en la Argentina contemporánea. Valparaíso. Revista Última Década, núm. 23, diciembre, 20005 Centro de Estudios Sociales pp. 9-29

Chaves, M. (2013) Culturas juveniles en la tapa del diario: tensiones entre el margen y el centro de la hoja en Chaves, M. y Fidalgo Zeballos, J. E. (coords) Políticas de infancia y juventud: producir sujetos, construir Estado. Buenos Aires. Espacio Editorial

Clemencia Ramírez, M. (2015) La Antropología de la Política Pública en Revista Antípoda N° 10. Junio- Colombia. Facultad de los Andes. pp. 13-17

Cortés, M. (2010) Movimientos sociales y Estado en el kirchnerismo. Tradición, autonomía y conflicto en Massetti, A, Villanueva, E, Gómez, M (comps) Movilizaciones, protestas e identidades políticas en la Argentina del Bicentenario. Buenos Aires. Nueva Trilce. pp. 97-117

Das, V. y Poole, D: (2008) El estado y sus márgenes. Etnografías comparadas en Cuadernos de Antropología Social N° 27. Buenos Aires. FFyL-UBA. pp. 19-52 De Biase, M. (2009) Entre dos fuegos. Vida y asesinato del Padre Mugica. Buenos Aires. Editora Patria Grande Franzé Mudanó, A. (2013) Perspectivas antropológicas y etnográficas de las políticas públicas en Revista de Antropología Social. Universidad Complutense de Madrid pp. 9-23

Liguori, M. y A. García (2017) Un papel protagónico que cumplir. Las juventudes en las políticas públicas en los ochenta en Argentina en Vázquez, M., P. Vommaro, P. Núñez y R. Blanco (comps.) Militancias juveniles en la Argentina democrática. Trayectorias, espacios y figuras de activismo. Buenos Aires. Imago Mundi

Kriger, M. (2015) La tercer invención de la juventud. Dinámicas de la politización en tiempos de la reconstrucción del Estado-Nación (Argentina, 2002-2015). Buenos Aires. Grupo Editor Universitario.

Mallon, F. (2003) Campesinado y nación. La construcción de México y Perú. México. CIESAS. Mannheim, K. (1961) El problema de la juventud en la sociedad moderna en Diagnóstico de nuestro tiempo. México. Fondo de Cultura Económica. Martín Criado, E. (1998) Producir la juventud. Crítica de la sociología de la juventud. España. Ediciones ISTMO.

Offerlé, M. (2011). “Perímetros de lo político: contribuciones a una socio-historia de la política”. Buenos Aires. Editorial Antropofagia. Silveti, M. (2004). Crimen sin castigo. Espacio público y régimen político santiagueños entre 2003 y 2004 en Cheresky, I. (comp). Ciudadanía, sociedad civil y participación política. Buenos Aires. Miño y Ávila Ediciones.

Shore, C. (2010) La antropología y el estudio de la política pública: reflexiones sobre la “formulación” de las políticas en Revista Antípoda N° 10. Junio- Colombia. Facultad de los Andes. pp 21-49

Vázquez, M. (2013) En torno a la construcción de la juventud como causa pública durante el kirchnerismo: principios de adhesión, participación y reconocimiento en Revista Argentina de estudios de juventud N° 7/2013 Universidad de La Plata http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/2089

Vázquez, M. (2015) Entre la movilización y el estado. Las políticas participativas de juventud en la Argentina actual en Revista Última Década N° 43/diciembre Proyecto Juventudes. Universidad Autónoma de México. p.p. 163-206

Vázquez, M. (2015) Juventud, políticas públicas y participación. Un estudio de las producciones socioestatales de juventud en la Argentina reciente. Buenos Aires. Grupo Editor Universitario Vommaro, G. (2004) La política santiagueña en las postrimerías del juarismo. Elecciones nacionales, provinciales y municipales, septiembre 2002/septiembre 2003 en Cheresky, I. y Pousadela, I. (eds). El voto liberado. Elecciones 2003: perspectiva histórica y estudio de casos. Buenos Aires. Editorial Biblos. Wacquant, L. (2005) Poder simbólico y práctica democrática en Loïs Wacquant (Coord.) El misterio del ministerio. Pierre

Bourdieu y la política burocrática. Barcelona. Gedisa.

1

La representación de las y los estudiantes en los medios digitales durante la toma de escuela secundarias porteñas.

Buongiorno, Cynthia

Universidad Nacional de La Matanza [email protected]

Achaval 3867, San Justo, Buenos Aires GT 2: Acción, participación, opciones y estrategias políticas

El presente trabajo aborda la representación de las y los jóvenes estudiantes en los

diarios digitales Clarin.com e Infobae en el tratamiento de las noticias de la toma de escuelas

secundarias contra la reforma educativa ocurrida durante el mes de agosto y septiembre de

2017 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El propósito de la investigación es analizar la representación de las y los jóvenes según

Clarin.com y Infobae. Se utilizarán estos diarios digitales porque son más leídos de Argentina

durante 2016 según la consultora Comscore.

Además el corpus de trabajo son las noticias publicada desde el día 9 al 26 de

septiembre de 2017 en dichos diarios. Se selecciona este lapso de tiempo porque el 9 de

septiembre fue cuando apareció la primer noticia en Clarin.com anunciando la toma de escuela

de Barracas y el 26 la mayoría de las escuelas ya habían levantado la medida.

La metodología que se utiliza en la presente investigación es cualitativa en base al

análisis de discurso que presentan Narvaja de Arnoux y Teun A. Van Dijk. El

estudio pretende indagar y visibilizar las representaciones sobre jóvenes que reproducen los

medios periodísticos en ocasión de una cobertura de noticias relacionadas a la educación y a

su participación política. Para poder, de esta manera, contribuir para garantizar y proteger sus

derechos.

La hipótesis es que los medios digitales construyen la representación de los jóvenes

estudiantes desde un enfoque que no respeta los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes

al reproducir representaciones que estigmatizan a las y los jóvenes.

La ponencia se enmarca en el trabajo final del seminario de “La complejidad en la

producción de saberes culturales” perteneciente a Especialización en Didáctica y Curriculum de

la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Palabras claves: Jóvenes - Representación – Diarios digitales

2

Introducción

A partir del debate y la sanción de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación

Audiovisual en Argentina (LSCA)1, la comunicación y la información ha logrado su

jerarquización como bien social protegido por el Estado. Como afirma Washington Uranga

(2010), la información es un bien social porque es insumo para el discernimiento de los

individuos y los colectivos sociales. Es decir, contribuye a la participación democrática y la

necesidad de garantizar las condiciones, para promocionar y proteger el derecho de expresión

de aquellos que no tenían voz, entre ellos, niñas, niños y adolescentes (NNyA). Esto se articula

con la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes2 y

con la Convención sobre los Derechos del Niño. A partir de esta normativa, se deja atrás cien

años de Patronato y los NNyA comienzan a ser reconocidos como sujetos plenos de derechos.

Dentro de esta regulación se encuentra la Ley de Educación Nacional N° 26.206 que establece

que el Estado tiene que brindar una formación ciudadana comprometida con los valores éticos

y democráticos de participación, libertad, solidaridad.

Como afirmamos anteriormente estamos bajo un nuevo paradigma donde las y los

jóvenes como sujetos de derecho deben ser escuchados. Pero ¿qué sucede cuando desde los

medios de comunicación realizan cobertura periodística donde los jóvenes son protagonistas?

¿se respeta su derecho a ser escuchados? ¿brindan una cobertura desde la perspectiva de

derecho? o ¿tienen una mirada hegemónica sobre la juventud?.

La Secundaria del Futuro es la reforma educativa que presentó la Ciudad de Buenos

Aires en agosto de 2017 tiene por objetivo lograr, según fuentes oficiales, un “modelo de

escuela cada vez más inclusivo, que motive a los estudiantes, los provoque, los desafíe, y

fundamentalmente los posicione en un rol protagónico”.

Esta reforma, que introduce innovaciones las modalidades de enseñanza, es una

profundización de la Nueva Escuela Secundaria (NES)3. Una de las modificaciones es que las

materias se integran en cuatro áreas de conocimiento, articulando entre si y sin afectar los

contenidos. Además se reemplazará las notas numéricas como única forma de evaluar. Y el

último año estará dedicado a prácticas profesionalizantes en empresas y organizaciones.

A partir de este anuncio las y los jóvenes estudiantes de escuelas secundarias porteñas

decidieron, como protesta a esta reforma, tomar los colegios.

Bajo este contexto resulta necesario analizar las coberturas mediáticas. De esta manera,

el tema de esta ponencia es la representación de las y los jóvenes estudiantes en los diarios

digitales Clarin.com e Infobae en el tratamiento de las noticias de la tomas de colegios

secundarios contra la reforma educativa porteña durante septiembre de 2017. El corpus que se

utiliza en este trabajo serán las noticias publicadas en los diarios digitales Clarin.com e Infobae,

1 Esta ley fue modificada por los Decretos de Necesidad y Urgencia Nº 13/2015 y Nº 223/2016 realizados por el Presidente Mauricio Macri. 2 En su artículo 24, niñas, niños y adolescentes tiene derecho a opinar y ser oídos.

3 Es un proceso de transformaciones de la educación secundaria de las 23 provincias y la

Ciudad Autonomía de Buenos Aires con el fin de mejorar la calidad y asegurar la equidad educativa en sus escuelas.

3

en el periodo seleccionado que coincide con la toma de escuelas por parte de los jóvenes de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se utilizarán estos diarios digitales porque son más leídos

de Argentina durante 2016 según la consultora Comscore4. Infobae tituló el 6 de febrero de

2017: “Infobae en el podio de los medios en español más leídos del mundo”5. Por su parte

Clarin.com publica un día antes que “Clarín es el diario digital en español más leído en 2016”6.

Aunque aclara en el desarrollo de la noticia que en la Argentina, de los sitios "puros" digitales,

el mejor posicionado es Infobae.

El marco metodológico que se utiliza en la presente investigación es cualitativo y se

basará en la propuesta de análisis de discurso de Elvira Narvaja de Arnoux y Teun A. Van Dijk.

Narvaja de Arnoux (2006) afirma que el análisis de discurso se aplica sobre las prácticas

discursivas que se reproducen en todas las esferas de la vida social en las que el uso de la

palabra forma parte las actividades que en ellas se desarrollan. En tanto se entiende el

discurso como “el lenguaje en uso como una forma de práctica social, es un modo de acción,

una forma por la cual la gente puede actuar sobre el mundo y especialmente sobre otros”

(Fairclough, 1993).De tal forma que el análisis del discurso periodístico adquiere relevancia

para observar los modos en que los sectores dominantes configuran lo social.

A su vez, Van Dijk afirma que “el análisis crítico del discurso es un tipo de investigación

analítica sobre el discurso que estudia primariamente el modo en que el abuso del poder social,

el dominio y la desigualdad son practicados, reproducidos, y ocasionalmente combatidos, por

los textos y el habla en el contexto social y político” (Van Dijk, 1999).

En este punto, el contexto adquiere relevancia. Según Charaudeau y Maingueneau

(2005) no se puede asignar verdaderamente sentido a un enunciado fuera del contexto.

Asimismo el discurso contribuye a definir su contexto que puede modificarlo durante la

enunciación. En la misma línea, Calsimiglia y Tusón (1999) aseguran que tener en cuenta el

contexto exige observar el marco en el que se elaboran y se manifiestan las piezas discursivas.

Se observa, a partir de estas definiciones, que el análisis de discurso es una práctica

discursiva social contextualizada que permite que sean reproducidos los abuso de poder

social, el dominio y la desigualdad.

Teniendo en cuenta la definición de Chaves (2005) de representaciones sociales que

son una forma de conocimiento de lo cotidiano. Como afirma Jodelet (citada en Chaves, 2005)

al dar sentido a acontecimientos y actos que terminan por ser habituales, este conocimiento

participa en la construcción social de la realidad propia.

El estudio pretende indagar y visibilizar las representaciones sobre jóvenes que

reproducen los medios periodísticos en ocasión de una cobertura de noticias relacionadas a la

4 Es una compañía de investigación de marketing en Internet que proporciona datos de

marketing y servicios para muchas de las mayores empresas de Internet. 5 https://www.infobae.com/noticias/2017/02/06/infobae-en-el-podio-de-los-medios-en-espanol-

mas-leidos-del-mundo/ 6 https://www.clarin.com/sociedad/clarin-diario-digital-espanol-leido-2016_0_SyFYWaDPx.html

4

educación, su participación política y de esta manera contribuir para garantizar y proteger sus

derechos.

Por esta razón el presente trabajo tiene como objetivo general analizar la representación

de las y los jóvenes según Clarin.com e Infobae. Para ello se intenta responder las siguientes

preguntas: ¿cómo construye la representación de las y los jóvenes estudiantes los diarios

digital Clarín.com e Infobae?

La hipótesis es que los medios digitales construyen la representación de las y los

jóvenes estudiantes desde un enfoque que no respeta los Derechos de las Niñas, Niños y

Adolescentes al reproducir representaciones que estigmatizan a las y los jóvenes promoviendo

una mirada hegemónica desde los medios.

Desarrollo

Juventud como construcción social e histórica.

No hay una sola definición de juventud. Según Reguillo, el estado, la familia y la escuela

la ven como una categoría de tránsito pensando en el futuro. Mientras que para los jóvenes, el

mundo está anclado en el presente. (Reguillo, 2007).

Para Bourdieu (1990), la juventud es una categoría construida pero éstas no son neutras

sino que “son productivas, hacen cosas, dan cuenta de la manera en que diversas sociedades

perciben y valoran al mundo y, con ello, a ciertos actores sociales. Las categorías, como

sistemas de clasificación social, son, también, productos del acuerdo social y productoras del

mundo”7

Asimismo, la juventud en términos socioculturales no tiene que delimitarse

biológicamente porque en diferentes sociedades y etapas históricas se plantearon las

segmentaciones sociales por grupo de edad de diferentes maneras (Reguillo, 2007). Por esta

razón la juventud como categoría es una construcción histórica y social.

Tanto las representaciones como las prácticas juveniles deberían ser leídas, según

Reguillo, como metáfora del cambio social. Aceptar esto rompe con actitudes contestataria de

los jóvenes y así privilegiar un acercamiento del cambio social, ““hacer hablar” al conjunto de

elementos que entre ellos apuntan a nuevas concepciones de la política, de lo social, de la

cultura”.8 Esto se observa en la medida de reclamo contra la reforma educativa porteña de los

estudiantes como también el pedido de la implementación de la Ley de Educación Sexual

Integral en todos los colegios y un protocolo para prevenir la violencia de género, el cese de la

intervención de la policía en las escuela y el avance de las obras de infraestructura. Además de

7 Reguillo Cruz, R. (2000). Emergencia de culturas juveniles: estrategias del desencanto.

Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultural y Comunicación. Biblioteca Digital. Juventud. Disponible en: http://www.oei.org.ar/edumedia/pdfs/T03_Docu7_Emergenciadeculturasjuveniles_C ruz.pdf 8 Idem.

5

la aparición con vida de Santiago Maldonado. Es decir, esta práctica tiene que ser leída como

cambio social desde una participación activa.

Representación de los Jóvenes

Para Mariana Chaves (2005) la representación social es una forma de conocimiento de

lo cotidiano y que define a los jóvenes a partir del ser en sí mismo. En relación a esto la autora

identifica diferentes representaciones de jóvenes. Entre ellas se encuentra el joven

desinteresado y/o sin deseo por lo que se le ofrece, lo boicotea. Clarin.com señala a los

jóvenes de esta manera porque tiene rechazo hacia lo ofrecido: “…Los párvulos, entonces,

protestan tomando escuelas y pidiendo, no que se los escuche sino que se los obedezca…”

afirma Jorge Lanata en su editorial del día 16 de septiembre (“Las tomas de los colegios. Un

símbolo del Reino del revés”). O cuando publican las declaraciones de la Ministra de Educación

de CABA, Soledad Acuña, que les pide a los estudiantes que levanten la toma “…a que

atiendan que la educación pública se defiende con las puerta abiertas, y también tienen que

estar abiertas si queremos dialogar y escucharnos. Le pido que dejen que sus compañeros

puedan ir a la escuela”. Además aseguran que los alumnos se “…hicieron dueños del

edificio…” (“Toma de escuelas: la Justicia ya investiga denuncias de usurpación”, publicada el

21 de septiembre de 2017). Por su parte Infobae, a través de una nota de opinión dice que

“…ahora ha surgido un movimiento en las escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires

que ha decidido tomar colegios para oponerse a la reforma educativa propuesta por el

Ministerio de Educación de la Ciudad y que incluye la posibilidad de que los alumnos hagan

pasantías laborales en empresas para ir proveyendo a los estudiantes de herramienta para

insertarse mas fácilmente en el mundo laboral.” (“Por qué la toma de colegios secundarios

porteños es absurda” publicado el 14 de septiembre de 2017). Agregando que “el proyecto del

Ministerio está muy bien argumentado, con la participación de profesores, con el objetivo de

introducir a quienes no han visto en la vida otra cosa que teorías, en el fascinante mundo de la

práctica. La respuesta a esa iniciativa es la toma de colegios”.9 Es decir, no se interesan por

nada, son apáticos y desinteresados, “los llamas a hacer algo bueno y no vienen” (Chaves,

2005). En esta misma línea, Florencia Saintout (2013) coincide en relación a los jóvenes

desinteresados, nada de lo que les interesó a las generaciones anteriores: la política,

transformar el mundo, la solidaridad.

Asimismo al joven lo representa como ser peligroso porque Clarin.com afirma que en uno

de los colegios tomados se encontraron “además de muchas roturas y pintada, la intrusión en

el gabinete e audiovisuales y el faltante de una computadora, un monitor LCD, teclado y

mouse, cámara filmadora Kodak ZX1…”. De igual manera en una nota que Clarin.com

denomina de humor político que “A mi me da la impresión en cuanto los alumnos se aburran de

la toma, los que van a ir a tomar los colegio son los dueños y los gerente de las empresas a las

9 “Por qué la toma de colegios secundarios porteos es absurdas” publicado el día 14 de

septiembre por Infobae.

6

que el Ministerio de Educación les tienen pensado mandar estudiante para que hagan las

pasantías y les rompan las pelotas todo el día. Es un palpito nada más”10

. En concordancia con

esto, en su columna, el periodista Lanata le dice a los padres “progres culposos que apoyan las

tomas y les llevan comida y respaldo moral (aconsejamos, también, que les acerquen una

buena provisión de profilácticos)…”. Acá vemos que se presenta al joven como un peligro para

sí mismo: porque no se cuida; peligro para su familia: porque le genera problema; para los

ciudadanos: porque molesta y es violento y, finalmente, para la sociedad: porque no produce

nada y no respeta las normas.

Aunque en una nota de opinión se lo trata al joven como un ser victimizado. Asegura

Clarin.com que “La reacción de estos chicos es un espejos de nosotros mismos, los adultos.

Criticarlos sin analizar el contexto en el que viven es simplemente hacer una proyección de

nuestras propias frustraciones, limitaciones e incapacidades. Cuando juzgamos a los jóvenes

por su comportamiento estamos evitando juzgarnos a nosotros mismos…” (Escuelas tomadas:

un espejo de nuestros propios límites. Publicado en Infobae el 21 de septiembre de 2017). Es

decir, es una víctima del acontecer social, del sistema, de los adultos. Por esta razón a la

víctima se suele acercarse desde la comprensión y la lástima, no desde el reconocimiento

legítimo como afirma la autora.

Chaves (2005) identifica formaciones discursivas en las que se fundamentan estas

representaciones. Asimismo evidenciamos en las noticia el discurso del pánico moral que es

reproducido sistemáticamente por los medios, acercan a los jóvenes a través del miedo, de la

idea del joven como desviado y peligroso. Por ejemplo, cuando Clarin.com asevera que los

alumnos a “gatas hablan y escriben en español”11

o que “ningún militante de centro estudiantil

está dispuesto a laburar”12

. También cuando una estudiante dice que dormían en las aulas en

la que los enchufes anduvieran mejor para cargar los celulares13

o cuando titula “Denuncian

que hubo robos y vandalismo en el Pellegrini durante la toma”14

. Este discurso genera una

mirada negativa de la juventud porque el joven tiene un rol de enemigo interno o chivo

expiatorio.

Por su parte, Rossana Reguillo (1997) afirma que los jóvenes han sido convertidos en

relato expiatorio y en el “enemigo” del orden social; esto sucede generalmente por la acción de

los medios de comunicación, que han venido satanizando a ciertos jóvenes, en este caso a los

que se organizan y toman medidas de lucha para reclamar. Las imágenes, que predominan en

los medios, son sensacionalistas y estigmatizantes, refuerzan la idea de la juventud como

problema, como amenaza, como riesgo. Pero la cuestión se agrava por el hecho de que

10

Guía para tomar colegios como Dios manda. Publicado por Clarin.com el 24 de septiembre de 2017. 11

“Las tomas de colegios, un símbolo del “Reino del revés”. Publicado por Clarin.com el 16 e septiembre de 2017. 12

Idem. 13

“Es un gesto para demostrarle al Ministerio que queremos dialogar”. Publicado por Clarin.com el 25 de septiembre de 2017. 14

Publicado por Clarin.com el 26 de septiembre de 2017.

7

ellos/as mismos/as no suelen verse como sujetos de derecho, sino más bien como objeto de un

derecho que, en la mayoría de los casos, se vuelve en contra (Kantor, 2008).

Estos discursos quitan capacidad de acción o invisibilizan al joven como un actor social

con incapacidades y provocan una única mirada sobre éste, utilizándolos estratégicamente

porque según su participación política y de lucha será el estereotipo a fijar (Chaves, 2005).

Por su parte, Cecilia Braslavsky (citada en Chaves, 2005) clasifica los discursos sobre

la juventud como mito de la juventud homogénea donde usa los colores como metáfora. Tanto

Clarin.com e Infobae representan a los jóvenes como una juventud gris donde los hacen

depositarios de todos los males. Ellos son el grupo que más afectado está por la herencia de

los hábitos y prácticas de la sociedad autoritaria. Como la nota de opinión que escribieron

Martin Lousteau15

y Débora Pérez Volpin16

donde afirman que la reacción de los chicos es un

espejo de los adultos y que son “una proyección de propias frustraciones, limitaciones e

incapacidades”17

. Es decir, heredan de la sociedad ciertos hábitos y así los jóvenes serían,

además de desocupados o delincuente, apáticos, “la desgracia y la resaca de la sociedad

argentina” (Braslavsky citada en Chaves, 2005).

En relación al abordaje de la juventud como problema, Homero Saltalamacchia propuso

una actitud diferente para tratar los temas de la juventud, para que sea visualizada de una

manera diferente. Una de ellas es que sean vistos como impulso renovador que busca

expresarse. Y la otra es como un reactor de políticas públicas y privadas. Se evidencia en los

diarios digitales que esto no sucede porque terminan abordando el tema como un problema

que no es resuelto o que los estudiantes tienen que ser receptores pasivos de las políticas

públicas y no reclamar su disconformidad con la reforma del Secundario porteño.

Asimismo Krauskopf, Dina (2000, citada en Chaves, 2005) analiza a la juventud desde

cuatro paradigma. Uno de ellos es el de la juventud como actor estratégico del desarrollo

donde las y los jóvenes tienen una participación juvenil como parte crucial de su desarrollo. El

otro paradigma es el de juventud ciudadana donde tienen “capacidades y derechos para

intervenir protagónicamente en su presente, construir democrática y participativamente su

calidad de vida y aportar al desarrollo colectivo”18

. Estos paradigmas de juventud no están

representados en las noticias de ambos diarios ya que su lucha es un problema y se los

estigmatiza dejando de lado el enfoque de derecho. Por ejemplo cuando Clarin.com afirma que

llevan a cabo ese reclamo porque no quieren trabajar: “Así están las cosas: los paciente le

enseñan a operar a los médicos”19

y de esta forma deslegitimar las acciones que realizan los

15

Economista y candidato a Diputado Nacional por Evolución Ciudadana en las Elecciones legislativas de 2017. 16

Periodista y candidata a Diputado Nacional por Evolución Ciudadana en las Elecciones legislativas de 2017. 17

“Escuelas tomadas: un espejo de nuestros propios límites”. Publicado en Clarin.com el 21 de septiembre de 2017. 18

Krauskopf, Diana citada en Chaves, Mariana 19

“Las tomas de colegios, un símbolo del “Reino del revés”. Publicado por Clarin.com el 16 de septiembre de 2017.

8

jóvenes. Contrariamente a lo que asegura Pineau (2008) que el derecho no solo es al acceso

sino a la participación ya que estos jóvenes participan activamente manifestando su postura.

Al hablar de medios de comunicación y de su representación en los jóvenes estudiantes

hay que tener en cuenta que la noción central de discurso es el poder (Verón, 1999),

concretamente el poder social de grupos o instituciones en términos de control. Por esto, “los

grupos tienen (más o menos) poder si son capaces de controlar (más o menos), en su propio

interés, los actos y las mentes de los (miembros de) otros grupos” (Verón, 1999).

En palabras de Van Dijk, los medios de comunicación no son neutrales sino que actúan

como reproductores de ideología, de estereotipos y de tomas de posición, mayormente de

poder y esto queda ilustrado en este caso con Clarin.com e Infobae. Asimismo, Martini afirma

que la noticia es formadora de opinión, por ende lo que el diario le presente a sus lectores será

la base para formar una opinión sesgada y estereotipada de estas jóvenes. Esto se debe a que

la sociedad acepta como real la construcción del acontecimiento, como asegura Verón (citado

en Martini, 2000).

Consideraciones finales

A través del análisis de las noticias del reclamo de los colegios secundario en contra de

la reforma educativa porteña por parte de los jóvenes estudiantes se obtiene como resultado

que los medios digitales construyen la representación de los jóvenes desde un enfoque que no

respeta los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes al reproducir representaciones que

estigmatizan a las y los jóvenes.

Hay que tener presente que la juventud es una categoría tanto social como histórica.

Por ende no es neutral porque dan cuenta de la manera en que diversas sociedades perciben y

valoran al mundo, además de algunos actores sociales como en este caso los diarios digitales

valoran negativamente a estos jóvenes. Ya sea como jóvenes desviados, desinteresados,

peligrosos, victimizados (Chaves, 2005) o como enemigo interno o chivo expiatorio (Reguillo,

1997). Desde los diarios digitales no los presentan desde el paradigma de juventud ciudadana.

Asimismo las prácticas juveniles son metáforas de cambio, como asegura Ruguillo

(1997), y estos jóvenes apuntan a la participación activa en la política pero que desde estos

diarios estas prácticas son presentadas como actos de rebeldía, donde a los estudiantes se los

etiqueta como vagos, “que no saben leer”, que no quieren ir a trabajar, que solo quieren

perjudicar a los compañeros que, según ellos, si quieren estudiar.

Si bien hay una normativa que tiene un enfoque de derecho en relación a los jóvenes, la

representación desde estos medios digitales no tiene esta perspectiva sino una mirada

hegemónica donde estigmatizan y estereotipan a los estudiantes que visibilizan sus reclamos,

que quieren ser oídos.

Finalmente, como asegura Bracchi (2005), estos jóvenes se constituyen en sujeto

colectivo que propugna y genera cambios poniendo la rebeldía como bandera de lucha y

9

comprometidos con un futuro mejor trabajando para la liberación, compromiso e igualdad. Pero

esto ni Clarin.com, ni Infobae lo refleja en su tratamiento mediático.

10

Bibliografía

- ARNOUX, E. (2006) Análisis del discurso. Modos de abordar materiales de archivo.

Buenos Aires: Santiago Arcos.

- BRACCHI, C. (2008). “El tema de las violencias en la historia del Sistema educativo.

Una búsqueda en la revista anales de la Educación Común”. En: Kaplan, Carina V.

(dir.) Violencia escolar bajo sospecha. Miño y Dávila, Buenos Aires.

- BRACCHI, C.; GABBAI, MA. I. (2008). “Estudiantes secundarios: Un análisis de las

trayectorias sociales y escolares en relación con las dimensiones de la violencia”. En:

Kaplan, C. (dir.). Violencia escolar bajo sospecha. Miño y Dávila, Buenos Aires.

- CHAVES, M. (2005). “Juventud negada y negativizada: Representaciones y

formaciones discursivas vigentes en la Argentina contemporánea”. Última década nº23,

cidpa Valparaíso, diciembre 2005, pp. 9-32.

- CHAVES, M (2009) “Investigaciones sobre juventudes en la Argentina: estado del arte

en ciencias sociales 1983 - 2006”. Papeles de Trabajo, Revista electrónica del Instituto

de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de General San Martín. ISSN:

1851- 2577. Año 2, nº 5, Buenos Aires, junio de 2009.

- MARTINIi, S. (2000) Periodismo, noticia y noticiabilidad. Buenos Aires: Norma.

Recuperado de :

http://r.search.yahoo.com/_ylt=A86.J7s_Lj5Xg2MAnnbX9wt.;_ylu=X3oDMTByaDNhc2J

xBHNlYwNzcgRwb3MDMQRjb2xvA2dxMQR2dGlkAw--

/RV=2/RE=1463721663/RO=10/RU=http%3a%2f%2fecaths1.s3.amazonaws.com%2ftc

1unt%2f886765714.noticiabilidad.pdf/RK=0/RS=zLr84O7RR0nszrpQbGQND9U2CgU

- PINEAU, P. (2008). “La educación como derecho. Movimiento Fe y Alegría”. Disponible

en:

file:///C:/Users/MiPc/Documents/TEXTOS/Pineau%20educacion_como_derecho.pdf.

11

- REGUILLO CRUZ, R. (2000). Emergencia de culturas juveniles: estrategias del

desencanto. Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultural y Comunicación. Biblioteca

Digital. Juventud. Disponible en:

http://www.oei.org.ar/edumedia/pdfs/T03_Docu7_Emergenciadeculturasjuveniles_C

ruz.pdf

- REGUILLO CRUZ, R. (1997) Jóvenes: la construcción del enemigo. Revista Chasqui,

Latinoamericana de Comunicación. Recuperado de:

http://jovenesymemoria.comisionporlamemoria.net/bibliografia2014/ejes/discriminacion

_regullo.pdf

- SAINTOUT, F. (2013). Los jóvenes en la Argentina. Desde una epistemología de la

esperanza. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

- URANGA, W. (2001) Los ciudadanos periodistas. Página 12. Recuperado de:

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-147106-2010-06-07.html

- VAN DIJK, T. (1999). El análisis crítico del discurso. Barcelona: Anthropos. Recuperado

de:

http://www.discursos.org/oldarticles/El%20an%E1lisis%20cr%EDtico%20del%20discurs

o.pdf

- Ley 26.206 de Educación Nacional. Recuperado de:

https://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uac

t=8&ved=0ahUKEwj8wJOl_YDYAhXHf5AKHQTkCoMQFggpMAA&url=http%3A%2F%2

Fwww.me.gov.ar%2Fdoc_pdf%2Fley_de_educ_nac.pdf&usg=AOvVaw3mUlmKGlBFj3_

-66qSiVgY

- Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

(2006) Recuperado de: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/110000-

114999/110778/norma.htm

- Convención sobre los Derechos del Niño. (1989) Recuperado de:

http://www.unicef.org/panama/spanish/convencion(3).pdf

1

Rosconi Anabela. Universidad Nacional de Rosario.

[email protected]

Brown 2101, Rosario, Santa Fe.

GT 2: Acción, participación, opciones y estrategias políticas.

¿POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN JUVENIL Y/O POLÍTICA SOCIAL?

ALGUNAS REFLEXIONES A PARTIR DEL CASO DEL PROGRAMA INGENIA EN EL

MARCO DEL PLAN ABRE DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

RESUMEN

La ponencia trabaja la implementación del programa Ingenia en los barrios de la ciudad de Rosario

enmarcados en el Plan Abre del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, definida como la principal estrategia

para el abordaje de la cuestión social en la provincia. El trabajo se enmarca en la tesina realizada para

obtener el título de Licenciada en Ciencia Política.

Ingenia es un programa que tiene como objetivo promover la participación juvenil a través del

financiamiento de proyectos socio culturales realizados por grupos de jóvenes entre 15 y 29 años. Está

ideado para dar lugar a los jóvenes como implementadores de políticas públicas, siendo ellos mismos

quienes idean, planifican y gestionan. Se define, discursivamente, como una política desde la juventud

(Balardini, 1999).

Durante la puesta en marcha de la política y en el contexto en la que se la estudia, toman parte

actores presentes en el territorio - con sus intereses y recursos- que acompañan a los jóvenes en su paso

por Ingenia. El objetivo del trabajo es indagar sobre cómo el rol de esos acompañantes o “referentes” influye

en la participación de los jóvenes. ¿Qué tipo de participación efectivamente se promueve en la

implementación? Se pretende problematizar cómo ese nuevo contexto entra en tensión con aquello que se

propone la política: fomentar la participación activa de los jóvenes.

Para el análisis se aborda el marco de la política, es decir, se piensa a Ingenia al interior del Plan

Abre. Primero desde el aspecto formal y desde el discurso institucional. Luego, se abordan los principales

cambios producidos por el nuevo marco de política para el programa: nuevos contextos, diferentes

participantes y actores sociales con funciones y roles específicos.

Se realiza un recorte a un caso específico de estudio que es la implementación del programa

Ingenia en una edición y un barrio específico. Entrevistas con jóvenes participantes del programa,

entrevistas con personal/miembros de organizaciones encargados de la implementación, observación

participante de momentos relevantes, análisis de documentos institucionales y revisión de materiales

elaborados en instancias anteriores de trabajo, fueron las principales técnicas de producción de datos y

fuentes de información a utilizar, adecuadas para una investigación tipo cualitativa.

PALABRAS CLAVES: participación juvenil, implementación, política social.

2

¿POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN JUVENIL Y/O POLÍTICA SOCIAL?

ALGUNAS REFLEXIONES A PARTIR DEL CASO DEL PROGRAMA INGENIA EN EL

MARCO DEL PLAN ABRE DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

INTRODUCCIÓN

Este escrito trabaja el caso de Ingenia, un programa de fomento de la participación juvenil del

gobierno de la provincia de Santa Fe, en el marco del Plan Abre del mismo gobierno, definida como la

principal estrategia para el abordaje de la cuestión social en la provincia. Específicamente se aborda la

implementación de Ingenia en contexto de barrios vulnerables de la ciudad de Rosario.1

Ingenia es un programa ideado para dar lugar a los jóvenes como implementadores de políticas

públicas, otorgando la posibilidad de ser ellos mismos quienes ideen, planifiquen y gestionen proyectos

socioculturales, los cuales serán financiados por el gobierno provincial. En el año 2011, Ingenia pasa a

formar parte de la cartera de intervenciones que integran el Plan Abre, significando para el programa un

contexto distinto de implementación, participantes específicos y nuevos implementadores.

El objetivo del trabajo es problematizar cómo el nuevo contexto de implementación entra en tensión

con aquello que se propuso la política desde sus inicios: fomentar la participación activa de las y los jóvenes

en el hacer público. Se avanza además en reflexionar acerca de la tensión existente entre el papel de los

jóvenes como destinatarios de una política social o como protagonistas de acciones de política.

En la primera parte del trabajo se presenta el diseño del programa Ingenia y la perspectiva

institucional en la que se funda. Seguido de eso, se recuperan los principales lineamientos del Plan Abre, la

definición de la “cuestión social” presente en ese Plan y las implicancias que trae para el programa que se

analiza, específicamente para su objetivo. Finalmente se presentan algunas reflexiones que, más que

finales, pretenden ser preguntas disparadoras para futuros abordajes.

INGENIA, SU DISEÑO Y PERSPECTIVA

Ingenia es un programa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe creado en el año 2011 al

interior de la Dirección Provincial de Políticas de Juventud, del Ministerio de Innovación y Cultura2 que

tiene como objetivo impulsar la participación y el asociativismo de los jóvenes santafesinos entre 15 y 29

años, a partir del financiamiento de proyectos ideados e implementados por grupos de jóvenes.

La puesta en funcionamiento de este programa estuvo en consonancia con el recorrido que había

sido emprendido por el gobierno provincial a partir del año 2007 con la creación del área de juventudes. Si

bien se entiende que existen políticas que conciernen a la juventud sin la necesidad de contar con un área

específica o, aún sin estar expresamente dirigidas hacia ella (Krauskopf, Sin fecha), la organización de

esta área se produce con la intención de promover la elaboración de una política de juventudes de tipo

afirmativa,3 que pudiera dar cuenta de los intereses y objetivos de la población joven santafesina.

1 Si bien se cuenta con información que puede dar cuenta de situaciones que atañen a la implementación del programa

en la generalidad de los barrios de priorizados por el Plan Abre, la búsqueda de información se limitó territorialmente al barrio Ludueña de la ciudad de Rosario. 2 Hoy devenida en Secretaría de Juventudes, al interior del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado.

3 Por políticas afirmativas se hace referencia a aquellas que “centran su atención en los proceso de afirmación

identitaria (experimentación, creatividad, movilidad, autonomía y participación)” (Giménez Gual, 2003, pág. 167) en

3

De acuerdo al discurso institucional, Ingenia está ideado para dar lugar a los jóvenes de la

provincia como hacedores de política pública, otorgándoles los recursos y el acompañamiento para que

sean decisores y gestores de sus ideas, lo que en términos de Balardini (1999) se define como una

política desde la juventud. Al interior de estas se incluyen “aquellas actividades e iniciativas imaginadas,

diseñadas y realizadas por los mismos jóvenes en condición autogestionaria y aun por subsidios

otorgados por el Estado a colectivos de gestión y trabajo juveniles.” (pág. 27).

Para proporcionar más detalles acerca del programa en cuestión, se recuperan los principales

componentes de su diseño como política. Si bien no existe o no se ha tenido acceso a ningún documento

del momento de la formulación inicial, pueden reconstruirse algunos elementos a partir de la revisión de

diferentes publicaciones institucionales y entrevistas:

Cuadro Nº 1: Elementos principales del diseño del programa Ingenia.

Ingenia. Fondo para el desarrollo de iniciativas juveniles

Descripción

Iniciativa que trata sobre el financiamiento de proyectos socioculturales de jóvenes,

los cuales deben fundamentarse en los ejes y líneas de acción del Plan Santa Fe

Joven;4 estos son:

1. Ciudadanía y diálogo

2. Emancipación y proyecto de vida

3. Bienestar Joven

4. Lenguajes Culturales

Además del financiamiento, el programa prevé el acompañamiento de los

proyectos juveniles por parte de coordinadores territoriales. Estos son

representantes de la Secretaría de Juventudes que se encargan de acompañar, y

asesorar a los jóvenes en la generación y puesta en marcha de su idea, sorteando

dificultades que pudiesen surgir.

Objetivos

Promover la participación de grupos de jóvenes entre 15 y 29 años en el hacer

políticas públicas:

Reconocer, fortalecer e impulsar la capacidad y tejido asociativo de las

organizaciones, grupos, movimientos y redes de jóvenes;

Implementar el Plan Santa Fe Joven a través de iniciativas juveniles.

Metas No se especifican

Destinatarios Organizaciones, colectivos o grupos de jóvenes entre 15 y 29 años, con o sin

personería jurídica.

Alcance Provincial

contraposición a aquellas de tipo transicionistas que hacen foco en aspectos centrales de la trayectoria de los jóvenes, como trabajo, salud y educación (Giménez Gual, 2003). 4 Disponoble en: https://www.santafe.gov.ar/archivos/gabinete_joven/PlanSantaFeJovenEstrategiasWeb.pdf

4

Eje del Plan Santa

Fe Joven en el que

se enmarca

Se enmarca dentro del eje “Ciudadanía y diálogo” del Plan Santa Fe Joven. Este

eje se orienta a la generación de estrategias y espacios de participación de las

juventudes en el ámbito público y en todo tipo de organizaciones de la sociedad

civil.

Línea de acción

Se presenta como una de las políticas que encauza la línea de acción “Impulsar la

ciudadanía joven”, cuyas iniciativas abordan el fortalecimiento de mecanismos

gubernamentales relacionados a la juventud, la consolidación de la labor de

organizaciones sociales que abordar cuestiones de juventudes y la incorporación

de marcos institucionales propicios para la participación juvenil.

Momentos de

implementación

1-Difusión de la convocatoria.

2-Selección de proyectos.

3-Implementación de proyectos.

4-Autoevaluación y Rendición de cuentas.

Requisitos

principales

El grupo de proyecto debe ser de cinco jóvenes (15-29 años) como mínimo,

sin necesidad de tener personería jurídica.

Dos de los integrantes del grupo deben ser mayores de 18 años

cumpliendo los roles de responsable y co responsable del grupo.

No pueden presentarse proyectos que persigan fines de lucro.

No pueden presentarse juventudes de partidos políticos.

No se financian obras de infraestructura ni honorarios a miembros de los

grupos.

Fuente: Elaboración propia en base a OPJ 2012, OPJ 2017 y entrevistas.

LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL

A partir del año 2014, Ingenia se incorpora a la cartera de intervenciones que integran el Plan

Abre de la provincia de Santa Fe. El Plan Abre es un programa de intervención integral en barrios que el

gobierno provincial lleva a cabo en coordinación con ciertos municipios, entre los que se encuentra la

ciudad de Rosario. A partir de concebir al territorio como unidad de intervención, se planifica una

estrategia de abordaje integral que implica coordinar las distintas intervenciones y programas

provenientes de distintas áreas y equipos, tanto de la provincia como de los municipios; es decir, de

manera intersectorial e interjurisdiccional (Nieto & Weyrauch, 2015).

El plan se propone “mejorar la convivencia en toda la ciudad a partir de las intervenciones en los

barrios, recomponiendo situaciones de fractura urbana y social”.5 Específicamente, el objetivo radica en

5 Extraído de folleto institucional del programa.

5

mejorar la calidad de vida y la convivencia en los territorios abordados a través de la profundización de un

conjunto de acciones que se organizan en dos ejes de trabajo diferenciados:

➢ Infraestructura y Hábitat: el objetivo es mejorar la calidad de vida en los barrios

a partir de distintas obras de infraestructura estratégica y la mejora del hábitat en general. Se

incluye la construcción de escuelas, centros de salud e infraestructura eléctrica y cloacal, entre

otras.

➢ Convivencia y participación: el objetivo es mejorar la convivencia y a fortalecer

las instituciones; incluye acciones que promueven la inclusión socioeducativa y laboral, abordan

adicciones, promueven derechos y la participación social, etc. (Aulicino & Díaz Langou, 2016)

Si entendemos a la política social como al conjunto de acciones que, desde el Estado, se dirigen a

abordar aquellos problemas que se definen como sustantivos de la “cuestión social” en un contexto

determinado (Repetto F. , 2007), es necesario entonces detenernos a indagar sobre cuáles fueron las

cuestiones percibidas como problemáticas y cómo se definieron para ser abordadas por el gobierno

provincial.

Si bien el problema alrededor del cual se formula este plan no está formalmente definido

(Pignatta, 2015), puede utilizarse como punto de partida las características presentes en los barrios que

fueron priorizados: incremento de la violencia interpersonal, retraimiento de la participación ciudadana,

escasez de espacios públicos, debilitamiento de los lazos sociales, problemas de infraestructura y

dificultad en el acceso a los servicios públicos (Aulicino & Díaz Langou, 2016; Pignatta, 2015; Nieto &

Weyrauch, 2015).6

Todas esas características dan cuenta de las distintas dimensiones que definen la problemática

social, de acuerdo a la construcción realizada por el gobierno provincial. Sin embargo, debe considerarse

que la apuesta política al plan, deviene también en concebirlo como una respuesta a la alta conflictividad

social que venía acechando a los grandes centros urbanos de la provincia: “Fortalecer las redes sociales

del barrio promoviendo el encuentro, la participación y la convivencia en el espacio público, como

estrategias para prevenir la violencia y garantizar la seguridad ciudadana.”7 8

Es así, que se reconoce una determinada situación problemática, o cuestión9 en términos de

Oszlak y O’Donnell (1995), para incorporarla a la agenda de gobierno.10

Al hacerlo, el Estado provincial

construye una determinada definición del problema, que presenta las características que anteriormente se

mencionaron. Esta construcción analítica (Subirats, 1989) es producto de la decisión del gobierno

6 Las mismas fuentes sostienen que, si bien estas características podrían definir a muchos barrios de las localidades

que integran el plan, éstos se priorizaron a través de la utilización de distintas estadísticas como hogares con NBI e índices educativos, sanitarios y habitacionales. 7 Extraído de: https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/193144

8 A partir del año 2011 se manifiesta un incremento significativo de la violencia que se manifiesta en la aumento

sostenido de la tasa de homicidios en el Departamento Rosario en general y en la ciudad de Rosario en particular (Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe, 2014), que se concentraron mayormente en distintos barrios periféricos de la cuidad, manifestando una territorialización de la violencia (Pignatta, 2015). Ver más en: La Capital 2014 y 2017 y La Nación 2014. 9

Sobre la definición de cuestión socialmente problematizada: “Solo algunas [necesidades y demandas] son ‘problematizadas’, en el sentido de que ciertas clases, fracciones de clase, organizaciones, grupos o incluso individuos estratégicamente situados creen que puede y debe hacerse ‘algo’ a su respecto (…) Llamamos ‘cuestiones’ a estos asuntos (necesidades, demandas) ‘socialmente problematizados’.” (Oszlak & O'Donnel, 1995, pág. 110) 10

Aguilar Villanueva (1993) diferencia entre agenda sistémica y agenda de gobierno. Para hacer referencia a la segunda recupera una definición de Cobb y Elder (1986): “el conjunto de asuntos explícitamente aceptados para consideración seria y activa por parte de los encargados de tomar las decisiones.” (Cobb y Elder, 1986 en Aguilar Villanueva, 1993, pág. 32)

6

provincial de “tomar” una determinada cuestión y resolverla. Se constituye al Plan Abre como la principal

estrategia de abordaje de la problemática social en la provincia (Gabinete Social, 2014).

La construcción discursiva del problema de la que se parte es que los problemas sociales son

complejos –los tan mencionados wicked problems-, que se caracterizan por ser multidimensionales y estar

interrelacionados. En este sentido, los indicadores utilizados para la selección de los barrios a ser unidad

de intervención permiten una aproximación a aquello que constituye la denominada “cuestión social” para

el gobierno provincial y, por lo tanto, es objeto de política pública.

Al identificarse “lo social” desde una perspectiva más amplia que la pobreza material,

incorporando múltiples dimensiones vinculadas a la vulneración de derechos (Salvia & van Raap, 2016),

es que la estrategia del gobierno provincial se enfoca en abordar integralmente los territorios a través de

una gestión articulada de distintas acciones y programas. A esta definición multidimensional del problema,

se la responde con acciones, proyectos y programas provenientes desde distintas áreas estatales,

focalizados en territorio específicos como distintas unidades de intervención.

Si se vuelve rápidamente sobre el programa Ingenia y sus objetivos, sin haber dado cuenta de

todo lo dicho hasta el momento, difícilmente sería una acción asociada con la atención de la cuestión

social. Sin embargo, la definición construida por el gobierno provincial permite incluir este programa dentro

de su estrategia. Ingenia, entonces, se incluye dentro del eje “Convivencia y Participación” del Plan Abre,

dentro de la línea de acción “Convivencia Barrial”, como una iniciativa que genera la apertura de canales

de participación de los jóvenes, promoviendo la gestión de intervenciones socio-ciudadanas y generando

impacto sobre su comunidad.

LA POLÍTICA SOCIAL Y SUS IMPLICANCIAS

En el momento en que Ingenia queda integrado al conjunto de programas e intervenciones que

componen el Plan Abre, pasa a constituir parte de una estrategia política que lo trasciende, respondiendo

ahora a objetivos que ya no pueden pensarse desde su individualidad. El nuevo marco de política en el

que se inserta el programa trae implicancias, algunas más visibles de orden formal y otras que solo se

vuelven palpables al observar la implementación de la política.

En primer lugar, por reglamento, a partir de esa edición y en adelante, la definición de la política

social territorial del Plan Abre, delineará la cantidad de proyectos a ser seleccionados en el marco de los

territorios priorizados por el Plan. El nuevo marco de política define, entonces, un nuevo contexto de

implementación, llegando Ingenia en la ciudad de Rosario a territorios que anteriormente el programa no

procuraba alcanzar o no constituían una prioridad. Ese nuevo contexto de implementación, significó para

el programa la modificación de la población que mayormente participa y la participación nuevos actores

sociales presentes en el territorio.

DIVERSIFICACIÓN DE LOS DESTINATARIOS

A pesar que desde la primera edición del programa la convocatoria estuvo abierta a todo el

territorio provincial, la inclusión de Ingenia dentro del Plan Abre, lo amplía hacia barrios atravesados por

necesidades materiales, generando una apertura a un público al que no se llegaba en anteriores

ediciones. Es el nuevo contexto de implementación, el que genera que el perfil de jóvenes participantes

del programa, como mínimo, se amplíe y diversifique.

7

Es frecuente escuchar entre los coordinadores territoriales que el “tipo de joven” en los barrios

periféricos de las ciudades de Rosario y Santa Fe es distinto, o que “los jóvenes con los que trabajamos

en el programa no son los jóvenes para los que el programa nació”. El perfil de los “nuevos jóvenes”

incorporados al programa no está totalmente definido, pero se le atribuyen determinadas características

que lo diferencian del resto en su forma de participación:

“Las características de las grupalidades con las que estamos trabajando no tienen que

ver con la continuidad ni con la estabilidad. Digo, son casos muy excepcionales aquellos grupos

que vienen con una trayectoria, que vienen y se sostienen por fuera de las propuestas

institucionales que los atraviesan.” (Entrevista Coordinación Zonal)

Tanto los jóvenes que se presentan como los destinatarios “originarios” del programa o aquellos

percibidos como los nuevos participantes, quedan claramente diferenciados para los equipos de trabajo.

Si bien no se establecen perfiles estancos de jóvenes, se les asignan determinadas características por el

contexto donde se desenvuelven; es decir, quedan territorialmente definidos.

NUEVOS ACTORES SOCIALES EN LA IMPLEMENTACIÓN

Los proyectos juveniles en los barrios en cuestión tienen la particularidad de encontrarse

asociados de alguna forma u otra a organizaciones allí presentes. Se encuentran organizaciones

estatales, de distintos niveles y áreas, organizaciones sociales, referentes territoriales y equipos de otros

programas gubernamentales. De manera general, los que más suelen hallar son equipos de Centros de

Convivencia Barrial (CCB), Centros de Salud, de Centros de Día, escuelas, clubes, iglesias, vecinales y

Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

Estos actores le permiten al programa “hacerse conocer”, constituyen la puerta de entrada del

equipo del programa a lo que están haciendo los jóvenes en esos barrios. Esto se da porque en la

mayoría de los casos, el contacto de las organizaciones con los jóvenes trasciende la participación en el

programa Ingenia. En palabras de los coordinadores territoriales, las organizaciones “nuclean jóvenes”. Se

valora desde un primer momento la trayectoria de trabajo con jóvenes como grupos constituidos en el

marco de esa institución.

También al momento del acompañamiento de la implementación de proyectos las organizaciones

territoriales adquieren su relevancia. Aquel anclaje territorial con el que cuentan, ya sea por disponer de

un espacio físico funcionando diariamente o por el trabajo que cada una viene realizando a través del

tiempo en ese lugar, se reservan un cierto control sobre lo que sucede con el programa y los jóvenes en

ese territorio.

La ausencia de una estrategia que implique una llegada directa de los coordinadores del

programa, sin intermediarios, transforma los atributos de esos actores en recursos de poder al momento

de relacionarse: "No existe un equipo para abordar el territorio de una manera profunda, no es que hay

doscientas personas encargadas de eso." (Entrevista Coordinadora Provincial). Es así que los actores

presentes en el territorio se transforman en implementadores, asumiendo funciones correspondientes al

rol de la coordinación territorial.

La asociación entre los grupos de jóvenes y las organizaciones varía en cada caso, así como los

roles que los distintos grupos de jóvenes y organizaciones se reservan para sí. Se puede encontrar: la

generación de la idea desde la organización en el marco de su trayectoria de trabajo cuyos principales

destinatarios son los jóvenes; la consulta y el trabajo conjunto en la generación de la propuesta entre

8

jóvenes y organización pero con el rol predominante de esta última como promotor de la idea; o la

autogestión completa del grupo de proyecto, donde la organización solo garantiza un espacio físico.

Todas estas situaciones visibilizan distinto grado de involucramiento de las organizaciones y de

participación de los jóvenes.

LA PARTICIPACIÓN JUVENIL EN EL NUEVO MARCO

Dado el rol de implementadores que tienen estos actores, se vuelve fundamental tomar en

consideración los discursos que reproducen acerca de los jóvenes y la forma de vincularse con ellos;

pudiendo ir en consonancia en ocasiones, pero en muchas otras, contraponerse a la perspectiva

institucional en la que programa se funda.

Generalmente, las instituciones y organizaciones son entendidas desde el programa como la

personificación del adulto, como quienes denotan una mirada adultocéntrica,11

evidenciando determinados

preconceptos alrededor de las personas jóvenes. A partir del acercamiento a estos actores, entonces, se

puede dar cuenta de las diferentes concepciones o enfoques en relación con los jóvenes y así poner en

discusión aquello que se cree desde el equipo del programa.

La "etiqueta" que aparece mayormente es la del joven como sujeto desinteresado. Esta

representa uno de varios discursos o representaciones sociales12

existentes alrededor sujeto joven que

expone el trabajo de Mariana Chaves (2005). Este discurso hace referencia al desinterés o la falta de

deseo en los jóvenes para participar de las actividades que le son propuestas, de allí que la indiferencia

hacia lo que, en este caso, la organización ofrece es considerada una falta de interés general:

"Acá más en esta zona te digo tenemos la experiencia de ver jóvenes mirando al cielo no

haciendo nada"; "No les importa nada, no se interesan por nada, son apáticos y desinteresados,

los llamas a hacer algo bueno y no vienen." (Entrevista Actor 5)

Esta representación se produce alrededor de la no respuesta o falta de entusiasmo que los

jóvenes suelen presentar ante las "oportunidades" que se les ponen a disposición. En este sentido, el no

aprovechamiento tal y como espera el adulto que suceda, crea una idea estigmatizada de los jóvenes. Si

bien existe un común acuerdo en la necesidad de que los jóvenes autogestionen sus proyectos, es

frecuente escuchar que es una población a la que hay que insistirle o "estarle encima" para que sostengan

la participación:

"Vos no sabes cómo tiene que estar insistiendo, acompañando que no abandonen el

trabajito que empezaron, que no empiecen una cosa hoy y después la dejen para empezar otra.

Falta esa perseverancia." (Entrevista organización 5)

Al mismo tiempo, se le otorgan características como la irresponsabilidad y la ausencia de

compromiso. Características que si bien pueden hacerse presentes, son directamente asociadas a su

condición de jóvenes:

11

Siguiendo a Duarte Quapper (2000) "el adultocentrismo es una matriz de pensamiento que sitúa al adulto como punto de referencia para el mundo juvenil, en función del deber ser, de lo que debe hacerse para ser considerado en la sociedad." La juventud entonces se concibe como un concepto relacional en tanto se define en contraposición a la adultez y, en esta relación la juventud tiene la posición de desventaja. 12

La representación social “[Es un] conocimiento práctico. Al dar sentido, dentro de un incesante movimiento social, acontecimientos y actos que terminan por sernos habituales, este conocimiento forja las evidencias de nuestra realidad consensual, participa en la construcción social de nuestra realidad (Jodelet, 1986 en Chaves, 2005).

9

"Fue una pelea, una lucha, costó bastante elegir, ponerse de acuerdo, íbamos, volvíamos

(…) A lo mejor cuesta un poco por el hecho de que son… el tema de la adolescencia, viste como

están ellos. Por ahí cuesta un poco más por eso, capaz el día de mañana si son un poco más

grandes (…) Yo también fui así, en un momento dado está todo bien y en otro momento estaba

todo mal." (Entrevista organización 1)

Cabe preguntarse, ¿Fueron consultados aquellos jóvenes sobre cuáles eran sus preferencias?

¿Fueron los jóvenes ideólogos de las propuestas? Es necesario también tener en consideración que los

casos en que se reproduce ese discurso, fue la organización quien llevó la propuesta a los jóvenes, con

mayor o menor consulta mediando. Por lo tanto se vuelve importante relativizar los dichos y reflexionar

alrededor de si son los jóvenes quienes no quieren participar porque “nada les interesa” o, como bien

sostiene Chaves, pueden no responder ante ello que se le ofrece desde fuera.

Demás está decir que las representaciones alrededor de los jóvenes no se manifiestan solo en los

dichos de los entrevistados, sino también en la manera en que se vinculan con ellos; en este caso, en el

papel que toman en cada uno de los proyectos en comparación con aquel que ocupan los jóvenes, aquel

que les dejan. Si bien los casos no son iguales, se encuentra como generalidad que son las

organizaciones las encargadas de escribir y presentar el formulario de presentación del proyecto, de

buscar presupuesto, comprar los insumos u organizar las distintas actividades que se realizan. Este rol

tomando por los actores en algunas ocasiones no es percibido ni puesto en cuestión; en otras incomoda o

interpela a las organizaciones:

"Lo que nosotros queremos es que no dependa de (nombre de la organización). Hoy por

hoy los instrumentos quedan acá, hoy por hoy un montón de cosas acá... pero de hecho se ha

puesto a consideración de que se prestaran los instrumentos para que vayan a hacer una marcha

a tribunales y no queríamos pero bueno, la murga dijo que sí (…) porque si vos queres que

despegue y le estás diciendo lo que tienen que hacer... eso es algo que te interpela. (Entrevista

organización 2)

En todos los casos, los canales de comunicación con los jóvenes suelen permanecer abiertos

para consultar y decidir cuestiones en conjunto, ya que generalmente el ponerse al mando del proyecto

para las organizaciones responde a una necesidad de facilitar la participación en el programa, dadas las

características de los jóvenes con los que trabajan o aquellas etiquetas que se colocan sobre ellos.

Se encuentra más para decir si se amplían las valoraciones no solo a aquel contacto que versa en

lo que debe suceder, aquel que es “de rigor”, sino incluyendo también aquellas opiniones que hacen

referencia al programa y a su diseño e implementación en particular. ¿Qué opiniones respecto del

programa presentan aquellos que se vuelven sus implementadores? ¿Qué influencia tienen sus

valoraciones en la forma en que implementan el programa?

Entre los actores entrevistados varía el grado de positividad con que es valorada la participación y

el programa en sí mismo. Estas diferencias se dan fundamentalmente por la forma en que pensó la

implementación del programa y hacen referencia fundamentalmente al difícil acceso de los y las jóvenes a

la participación en el mismo:

“Veo difícil que se enteren, que vayan a una compu, que escaneen los documentos (…) Si

abrís otro seguimiento, o esto que decía ella, de febrero a marzo, estar presentes con un mayor

seguimiento, acompañar el proyecto, acompañar la inscripción, sí [podrían presentarse por su

cuenta] digamos. Tendría que estar este seguimiento mucho más presente (…) Hacer base y

10

empezar a patear el barrio convocando o por lo menos contando de qué se trata.” (Entrevista

organización 6)

“Del Ingenia nadie camina los barrios: ‘Tenemos este recurso para que ustedes puedan

hacer lo que a ustedes se les ocurre, con esta cantidad de plata.” (Entrevista organización 7)

Mientras algunos actores no repararon en aspectos que sería beneficioso mejorar o en críticas al

programa, en estos casos se considera que la ausencia de seguimiento dificulta que los jóvenes puedan

participar de manera autónoma de todas las instancias, cumpliendo con todos los requisitos que el

programa prevé en términos de inscripción. Hay acuerdo en reconocer que los jóvenes sin mediación de

las organizaciones no se presentarían o no conocerían Ingenia, no únicamente por las características

asignadas a los jóvenes que se detallaban sino también por las del programa.

Desde el programa se potencia la función de “mediadores” que cumplen los actores territoriales:

se los convoca al momento de la difusión del programa, se fomenta el armado y presentación de

proyectos en el marco de sus organizaciones y se sostiene el contacto con ellos como modalidad de

seguimiento de los grupos de jóvenes. Existe entonces consenso desde el equipo de trabajo sobre

concebir la articulación con estos actores como necesaria y deseable por los recursos de los cuales

disponen.

Sin embargo, es también visible desde el equipo las dificultades que ese rol trae consigo. Los

coordinadores territoriales consideran que algunas perspectivas de trabajo de los diferentes actores

perjudican o dificultan el tipo de participación que el programa promueve con los jóvenes; esto es, una

participación activa que involucre a los jóvenes como protagonistas y no como meros receptores de

política: "Por ahí el adulto en ese momento hace lo que cree que es conveniente para la institución misma

o para los pibes, sin escucharlos." (Entrevista Coordinador Territorial). En este sentido, y en función de lo

desarrollado, en lugar de ser los jóvenes los participantes del programa, aparecen en un rol de

beneficiarios.

ALGUNAS REFLEXIONES DE CIERRE (O APERTURA) SOBRE LA PARTICIPACIÓN JUVENIL EN EL

CAMPO DE LA POLÍTICA SOCIAL

Si volvemos sobre el diseño del programa veremos que, al menos formalmente, no reconoce una

problemática específica a abordar o una situación de base que se pretende modificar a partir de la

intervención. En la misma línea, no aparece identificable una idea clara, o más bien medible, acerca de

aquello que garantizaría el cumplimiento de los objetivos del programa: ¿El objetivo se alcanza cuando se

financian más proyectos? ¿Cuándo participan más jóvenes? ¿Cuándo los jóvenes se constituyen como

asociaciones juveniles? ¿Cuándo dejan de participar porque han ganado autonomía? (Bergami, Crescini,

& Rosconi, 2018).

Asimismo, desde el diseño tampoco se reconoce explícitamente cuál es el tipo de participación

que se pretende generar: ¿Alcanza con que los jóvenes participen del programa o es necesario pensar la

forma en que lo hacen? Si acordamos en que la puesta en marcha de este programa no responde a una

situación problemática específica –por ej. la escasa participación de los jóvenes en acciones socio-

comunitarias- sino que se basa en una concepción institucional de la juventud como sujeto de derecho y

actor relevante del desarrollo, deberíamos optar por la segunda opción. Se trata de ofrecer a los jóvenes

la posibilidad de pensarse como actores decisores e implementadores de política pública, por lo tanto los

roles que asumen al momento de participar constituyen un factor relevante.

11

Como se vio en el apartado anterior, la promoción de una participación juvenil activa, autónoma,

con recursos y decisiones bajo el control estricto de los grupos de jóvenes no se produce sin dificultades

en los barrios en cuestión. El lugar de relevancia que ocupan las organizaciones barriales y los roles que

asumen para con cada proyecto, mueve a los jóvenes a un rol de destinatarios, más bien pasivo. Se

entiende entonces que el objetivo inicial se reformula en este contexto específico:

"(...) acompañar en la construcción de grupos que están enmarcados en instituciones. El

programa lo que viene a hacer es dar un sostén más a la trayectoria de esos jóvenes que por ahí

son los que están atravesados por mayores problemáticas, que están contenidos en esas

instituciones. Lo que uno hace es generarle una propuesta extra del trabajo que viene para seguir

enganchándolos en esa trayectoria, en la asistencia, en el Estado" (Entrevista Coordinación

Provincial).

Pignatta (2015), le otorga a Ingenia el carácter de “nave insignia” para los niveles operativos del

Plan Abre; esto es: “un recurso o herramienta para los equipos territoriales y para los demás actores que

se desempeñan en este nivel [operativo], fortaleciendo sus intervenciones en el trabajo con la población

en un territorio en particular y a la par potenciando la capacidad de agencia de las personas.” (pág. 94)

Queda relegada la concepción de Ingenia como herramienta para la promoción de la participación

protagónica y activa de las y los jóvenes, para tomar fuerza la conceptualización de Ingenia como

herramienta para equipos de trabajo y organizaciones presentes en los barrios. Parecería entonces que,

en su paso a constituirse en una intervención que atiende la cuestión social, Ingenia deja de ser una

política desde (Balardini, 1999) la juventud.

En este momento cabe plantearse algunos interrogantes (que más que de cierre plantean una

apertura): ¿No puede haber participación juvenil en el campo de la política social? ¿En la política social a

los jóvenes solo les cabe el rol de beneficiarios? ¿Las iniciativas participativas son solo para jóvenes de

sectores acomodados? La política social, desde una perspectiva de derechos, encuentra uno de sus

principios fundamentales en la participación de los sujetos en la formulación, implementación y monitoreo

de acciones y estrategias que involucren las políticas (Cunill Grau, 2010). Ahora, en este caso esa

participación parece estar reservada a las organizaciones y equipos territoriales y no a los jóvenes.

Pensar en una definición de políticas de juventudes, lleva a primera vista a pensar en dos tipo de

acciones: por un lado, aquellas acciones que interpelan a las juventudes atendiendo sus problemáticas

en un tiempo y lugar determinado y, por otro, aquellas que les permiten configurar la sociedad en la que

se desarrollan, aquellas que “aborda la representación de los intereses de los y las jóvenes en la

sociedad” (Balardini, 1999, pág. 1).

Dado que se habla de una política que promueve la participación juvenil estando así enfocada en

aquel segundo tipo de intervenciones, podría resultar interesante comenzar a pensar a los jóvenes, -en

este caso a aquellos que se desarrollan en un contexto de vulnerabilidad- no como receptores de las

políticas, sino como actores capaces de intervenir en la gestión de problemáticas complejas como

aquellas que atiende la política social.

Si se entiende, que Ingenia al interior del Plan Abre es pensada como una acción que le permite a

los jóvenes generar impacto sobre su barrio a partir de la proyección de iniciativas socio-ciudadanas, sería

necesario comenzar a elaborar estrategias de política que posibiliten acercar a Ingenia a ese objetivo al

momento de la implementación, que promuevan una incorporación de la perspectiva de los jóvenes en

pensar estratégicamente sus barrios y organizaciones.

12

TRABAJOS CITADOS

Abraham, L., Aulicino, C., & Marco, K. (2015). Las políticas de la adolescencia en la provincia de Santa Fe:

un análisis desde la oferta programática y el gasto social. Buenos Aires: CIPPEC.

Aguilar Villanueva, L. (1993). Estudio introductorio. En L. Aguilar Villanueva, La implementación de políticas

(págs. 15-92). México: Porrúa Grupo Editor.

Aulicino, C., & Díaz Langou, G. (2016). La integración social a partir de la intervención articulada en el

territorio. El caso del Plan ABRE en la provincia de Santa Fe. Documento de Políticas Públicas,

CIPPEC.

Balardini, S. (1999). Políticas de juventud: Conceptos y la experiencia argentina. Última década, Nº 10, 25-

52.

Bergami, M., Crescini, V., & Rosconi, A. (2018). ¿Se puede evaluar la participación? Notas para repensar a

evaluabilidad de un programa de fomento de la participación juvenil. En D. Beretta, F. Laredo, P.

Núñez, & P. Vommaro, Políticas de Juventudes y Participación Política: Perspectivas, agendas y

ámbitos de militancia (págs. 177-195). Rosario: UNR Editora.

Chavez, M. (2005). Juventud negada y negativizada: Representaciones y formaciones discursivas vigentes

en la Argentina contemporánea. Última Década Nº 23, CIDPA, 9-32.

Cunill Grau, N. (2010) Las políticas con enfoque de derecho y su incidencia en la institucionalidad pública.

En Reforma y Democracia Nº 46

Duarte Quapper, K. (2000). ¿Juventud o juventudes? Acerca de como mirar y remirar a las juventudes de

nuestro continente. Última Década Nº 13, 59-77.

Gabinete Social. (2014). Plan ABRE: "Plan de Intervención Integral en Barrios". Gobierno de la provincia de

Santa Fe, Argentina 2014-2015. Congreso Nacional de Programas Innovadores para Mejorar la

Calidad de Vida. Guanajuato, México.

Krauskopf, D. (Sin fecha). Desafíos en la construcción e implementaciòn de las polìticas de juventud en

América Latina. Nueva Sociedad 200, 141-153.

Martínez Nogueira, R. (2007). Desafíos estratégicos en la implementación de programas sociales. En J. C.

Cortázar Velarde, Entre el diseño y la evaluación: el papel crucial de la implementación de los

programas sociales (págs. 63-118). Washington, DC: Banco Interamericano del Desarrollo.

Nieto, C., & Weyrauch, V. (2015). Caso de estudio sobre el uso del conocimiento en el sector público de

América Latina: La creación del sistema de monitoreo para el Plan Abre de la provincia de Santa Fe,

Argentina. Politics & Ideas: a think net.

Oszlak, O., & O'Donnel, G. (1995). Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de

investigación. Redes, vol. 2, Nº 4, 99-128.

Pignatta, M. A. (2015). Mecanismos de coordinación de políticas sociales en territorio: límites y

potencialidades para avanzar en la integralidad. El caso del Gabinete Social de la Provincia de

Santa Fe (2012-2015). Tesis para optar al títutlo de magister.

Salvia, A., & van Raap, V. (2016). Políticas públicas para la inclusión social en la Provincia de Santa Fe.

Evaluación de resultados del Plan ABRE 2014-2015. Ciudad Autónoma de Buenos Aires :

Observatorio de la Deuda Social Argentina - Pontificia Universidad Católica Argentina, Ministerio de

Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de Santa Fe - Educa.

13

Subirats, J. (1989). Definición del problema. Relevancia pública y formación de la agenda de actuación de

los poderes públicos. En J. Subirats, Análisis de las políticas públicas y eficacia de la administración

(págs. 47-65). Madrid: INAP.

USOS POLÍTICOS DE INTERNET EL CASO DE LAS AGRUPACIONES UNIVERSITARIAS

EN LA UNSE

Héctor Leopoldo Esteban Salto

Indes Conicet UNSE

[email protected]

Av. Belgrano (S) 2180 - Capital, Santiago del Estero

GT2 Acción y participación política

Resumen

Se propone ofrecer la posición de un actor en la escena política de una provincia como

Santiago del Estero en los años posteriores a la caída del “juarismo”, después de haber

atravesado una intervención federal en el año 2004 y la posterior elección por el voto de la

ciudadanía de un frente de partidos políticos, el Frente Cívico por Santiago que gobierna la

misma hace mas de diez años y va en camino a consolidarse como el de mayor duración al

frente del ejecutivo provincial en los últimos cien años. Me refiero a los estudiantes

universitarios en la provincia como actores emergentes en la escena política santiagueña

conformándose como una parte esencial del colectivo conocido como “los jóvenes”. El

trabajo se concentrará en las formas de participación política de la Agrupación estudiantil La

Mariátegui, surgida en el año 2009 en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y de

los usos que hace de Internet en esta era conocida hoy como la “Sociedad del

Conocimiento”

En estos últimos años, podemos afirmar que en una sociedad tradicional como la

santiagueña, el movimiento estudiantil no posee una relevancia suficiente para incidir en la

coyuntura política ni en las relaciones de fuerzas de la sociedad santiagueña como actor

político por sí mismo, pero sí a través de articulaciones con otros sectores de la sociedad en

conflictos específicos. Un ejemplo de esto es que pese a estar incluido en el Estatuto del

Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la

UNSE la conformación de una Federación Universitaria (FUSE) en la provincia conformada

por las diferentes conducciones de cada uno de los centros de estudiantes de la Universidad

Nacional hace mas de quince años, este hecho no ha sucedido aunque en los últimos

meses se observa una articulación entre las conducciones de los Centros de Estudiantes en

el periodo 2016 . La extensión en el tiempo de dicho proceso, no se puede suponer a

errores estratégicos o de tácticas, sino simplemente porque no hubo una oportunidad de que

suceda. Este trabajo permite la caracterización de una de las agrupaciones surgidas en la

última década en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que ha cobrado en poco

tiempo mucha relevancia y hace día a día al quehacer de la política estudiantil en la misma

y a la vez, entre sus objetivos, el de traspasar las fronteras de lo universitario para abarcar lo

social.

palabras clave: participacion politica, movimiento estudiantil, usos de internet

movimiento estudiantil, participación politica, usos de internet

_____

El presente trabajo surge a partir de corporizar la posición de un actor en la escena política

de una provincia como Santiago del Estero en los años posteriores a la caída del “juarismo”,

después de haber atravesado una intervención federal en el año 2004 y la posterior elección

por el voto de la ciudadanía de un frente de partidos políticos, el Frente Cívico por Santiago

que gobierna la misma hace mas de diez años y va en camino a consolidarse como el de

mayor duración al frente del ejecutivo provincial en los últimos cien años. Me refiero a los

estudiantes universitarios en la provincia como actores emergentes en la escena política

santiagueña conformándose como una parte esencial del colectivo conocido como “los

jóvenes”. El trabajo se concentrará en las formas de participación política de la Agrupación

estudiantil La Mariátegui, surgida en el año 2009 en la Universidad Nacional de Santiago del

Estero y de los usos que hace de Internet en esta era conocida hoy como la “Sociedad del

Conocimiento”.

Si bien los años posteriores a la caída del régimen juarista no han producido el surgimiento

de un movimiento estudiantil que pueda incidir en las decisiones de la política cotidiana,

como ejemplos de participación y articulación con reclamos o reivindicaciones de otros

actores, como por ejemplo en su participación de hechos históricos como el Cordobazo en

1969 o en la crisis del año 2001. La aparición de una agrupación que en sus lineamientos se

propuso ser una herramienta para la construcción de la lucha de los derechos del

estudiantado y el estudio de una faceta entre tantas en su repertorio de prácticas políticas,

como la forma en que usan las tecnologías de la información y la comunicación pueden

servir para dar luz a las inquietudes que se proponen en este trabajo.

En estos años, podemos afirmar que en nuestra provincia, el movimiento estudiantil no

posee una relevancia suficiente para incidir en la coyuntura política ni en las relaciones de

fuerzas de la sociedad santiagueña como actor político por sí mismo, pero sí a través de

articulaciones con otros sectores de la sociedad en conflictos específicos. Un ejemplo de

esto es que pese a estar incluido en el Estatuto del Centro de Estudiantes de la Facultad de

Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE la conformación de una

Federación Universitaria (FUSE) en la provincia conformada por las diferentes conducciones

de cada uno de los centros de estudiantes de la Universidad Nacional hace mas de quince

años, este hecho no ha sucedido aunque en los últimos meses se observa una articulación

entre las conducciones de los Centros de Estudiantes en el periodo 2016 . La extensión en

el tiempo de dicho proceso, no se puede suponer a errores estratégicos o de tácticas, sino

simplemente porque no hubo una oportunidad de que suceda. Este trabajo permite la

caracterización de una de las agrupaciones surgidas en la última década en la Universidad

Nacional de Santiago del Estero, que ha cobrado en poco tiempo mucha relevancia y hace

día a día al quehacer de la política estudiantil en la misma y a la vez, entre sus objetivos, el

de traspasar las fronteras de lo universitario para abarcar lo social.

Las tecnologías de la información y la comunicación abren a la sociedad nuevas

posibilidades en todos los órdenes de la vida cotidiana. “El mensaje es el medio”, que fue la

reformulación de Castells (2006:372) a la clásica sentencia de McLuhan, aparece como una

nuevo postulado, puesto a prueba ante nuevas y accesibles herramientas complejas de

comunicación. Esto abre nuevas oportunidades a la participación política en diferentes

esferas, entre las que se incluyen las de los movimientos estudiantiles, en este caso, los de

la provincia de Santiago del Estero.

Acceder a ellas en el presente dejó de ser un privilegio de una élite. Hoy, y gracias a la

difusión y al acceso a la Internet -y a su evolución- individuos y colectivos pueden, desde

cualquier rincón del mundo, haciendo la salvedad de aquellos que viven bajo regímenes de

gobiernos totalitarios que impiden el acceso a la misma, con una computadora con acceso a

la red de redes y el conocimiento necesario para ello, publicar su opinión acerca del asunto

que le interese y encontrar una audiencia, con la que puede interactuar, a través de las

herramientas que fueron denominadas como la Internet 2.0 (Islas, 2000: 49).

La emergencia de nuevas formas de relaciones económicas, políticas, culturales y sociales,

en las que se ponen en juego más que cuestiones tecnológicas, conforman lo que Manuel

Castells denomina la sociedad red, donde la comunicación y la información nos obliga a

repensar la relación existente entre dos planos: el tecnológico y el social. Estas nuevas

formas de interacción están cambiando nuestra cultura de modo permanente (cf. 2006: 361).

En este contexto global, las diferentes organizaciones estudiantiles en Santiago del Estero

desarrollan la difusión de sus actividades y de sus posiciones políticas, en una provincia

donde en 2004 el Poder Ejecutivo fue intervenido por disposición del Poder Legislativo

Nacional, y posibilitó la caída de lo que se conoció como el ‘Juarismo’. De acuerdo con un

informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Santiago del Estero se ubica

entre las tres últimas provincias respecto del Índice de Desarrollo Humano (PUND,

2013:141); respecto de la Encuesta Nacional sobre Acceso y Uso de las TICs (ENTIC),

Santiago del Estero es junto a Jujuy la que menos cantidad de hogares disponen con una

conexión a Internet (INDEC, 2012:24).

Entendemos que el periodo que va del año 2004 al presente representa, para una provincia

como Santiago del Estero, desde la caída del Juarismo por la vía de una Intervención

Federal, la aparición de nuevas formas de participación que emergieron a nivel nacional con

posterioridad a los hechos de diciembre de 2001 y a la aparición en la escena política

1desde 2003 del kirchnerismo y que hacia el año 2010 supo tener su despegue cuando al

término ‘militancia’ se le otorgó un sentido intenso con el que se utiliza en el presente.

Colectivos que se reconocen como “juveniles” de diferentes espacios políticos-ideológicos

proliferaron y participan en una pelea por el monopolio del uso del término “la juventud”. Así,

la militancia juvenil, y sobre todo en contextos educativos, aparece “instituido como un valor

que constituye un principio de identificación por medio del cual se reconocen y autodefinen

colectivos” (Vázquez 2013).

En Santiago del Estero, la participación política por parte de los jóvenes hasta la caída del

Régimen Juarista se veía reflejada especialmente en la adhesión a las ramas juveniles de

los partidos políticos mayoritarios, la Juventud Peronista y la Juventud Radical. A partir de

2004, comienzan a emerger espacios de politización en partidos como el Movimiento de los

Trabajadores Socialistas, con la agrupación universitaria La Walsh, y también, pero

especialmente en el ámbito universitario del FLE, Frente de Lucha Estudiantil que condujo el

Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades hasta el año 2003.

No se puede pensar en la actual configuración de la universidad sin tener presente el

movimiento reformista de 1918. Desde ese momento histórico, es que se abrió el camino

hacia la conquista de derechos para el claustro estudiantil entre el que se encuentra el más

importante el de la representación estudiantil en los órganos de gobierno de la Universidad.

La tradición y la influencia de la Reforma de 1918 en las luchas populares ha trascendido las

fronteras de nuestro país, ya que fue el desencadenante en tanto marco de referencia para

las luchas estudiantiles en toda sudamérica desde entonces. Dicho proceso, un siglo

después, no puede ser subestimado.

En el intermedio entre este episodio y la actualidad, se sucedieron en la historia del país

diferentes hechos -como hito la participacion de movimiento estudiantil en el Cordobazo en

la decada del 60 hasta la resistencia a la aprobación de la Ley de Educación Superior a

mediados de los 90- donde el colectivo de estudiantes universitarios fue protagonista y en el

que se conquistaron diversas reivindicaciones.

El pueblo de Santiago del Estero tuvo su gran gesta popular en el año 1993. El conocido

episodio de la historia llamado “El Santiagueñazo” es una de las claves para comprender a

los movimientos sociales en nuestra provincia y como fueron decantando los mismos con el

paso de los años.

Debemos considerar y tener presente porque tiene su historia y por la riqueza en ejemplos

de procesos de construcción política y de intervención y de transformación social al actor

conocido como movimiento estudiantil. Para interpretar a las agrupaciones que conforman la

escena política en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, pero especialmente a la

que aquí nos interesa, La Mariátegui, es que no podemos dejar de lado los antecedentes

históricos.

El hecho de que exista una universidad no debe hacernos suponer que por ello debe existir

un movimiento estudiantil. La conformación de las agrupaciones estudiantiles tiene origen a

los hechos que suceden en los pasillos, las aulas y los patios de las universidades y no

solamente a las condiciones de las mismas. Las agrupaciones estudiantiles en su conjunto

tampoco conforman automáticamente “el movimiento estudiantil”. Esto es necesario tener

presente ya que aquí se tratara de una de ellas, que como se dijo es de aparición reciente y

en el corto periodo de tiempo que tiene de existencia, muy relevante en la escena política de

la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

En este marco debemos ubicar a la Agrupación Universitaria La Mariátegui, surgida en el

año 2009, una experiencia que es parte de un proceso de años en los que la representación

política estudiantil atravesó diferentes etapas y con ello diferentes matices en la forma de

entender la política gremial estudiantil. A partir de ese año, y de la elección del Centro de

Estudiantes en el mes de noviembre del mismo, donde la agrupación participó por primera

vez, que La Mariátegui aparece como un actor protagonista de la escena política

universitaria, organizando charlas, elaborando una revista que sirvió como órgano de

difusión de sus ideas y a la vez como vehículo para la transmisión de cultura (publicando

cuentos y poemas de estudiantes universitarios). A la vez la organización participó de otros

espacios externos a la universidad, pero no ajenos a la política.

El desarrollo de la Agrupación demuestra, por sobre todas las cosas, un crecimiento

acelerado en un periodo particularmente corto. Ya en su segunda participación electoral

logró conquistar la representación entre los estudiantes de la carrera de Sociología, que

repitió en la del año 2011. Para 2012 ya no era solo una “agrupación de los de sociología”

para convertirse en una propuesta electoral que se postulaba como una alternativa

aloficialismo de Franja Morada.

Abordar la problemática de una agrupación universitaria en un contexto como el de Santiago

del Estero, del que se hablará más adelante, no es una tarea que esté exenta de obstáculos.

Especialmente cuando se trata de una agrupación que se define como “independiente” en la

primera etapa de su existencia con lo que implica esta definición, dificultades donde se tejen

y entretejen la búsqueda de un estado de arte sobre participación política estudiantil en

Santiago del Estero sobre temas que son cambiantes y dinámicos como los usos de Internet

y la participación política en la misma.

Para comprender las formas de participación política de una agrupación estudiantil es

preciso comprender que no se la puede entender desde los intereses y los comportamientos

de sus integrantes como una individualidad y también, que no se las pueden pensar como

una mera suma de relaciones sociales como las que se establecen en cualquier ámbito de la

vida social. Quiero decir: estamos hablando de la universidad y estamos hablando de formas

de participación política. Este abordaje implica comprender de antemano la importancia por

su especificidad de la universidad en la sociedad en la que se encuentra inserta. A partir de

esto es que podemos estudiar a una agrupación conformada por estudiantes y las formas en

que hacen política y los usos que hacen de Internet para “hacer política”.

La Universidad Nacional de Santiago del Estero es la casa de estudios más importante de la

provincia. Cuenta con mas de 15.000 estudiantes, y anualmente ingresan unos 2000 nuevos

alumnos. Está conformada por cinco unidades académicas: la recientemente creada

Facultad de Cs Médicas, una Facultad de Agronomía y Agroindustrias, una Facultad de

Ciencias Forestales, una de Ciencias Exactas y Tecnologías y la Facultad de Humanidades,

Ciencias Sociales y de la Salud, que es en su claustro estudiantil donde enfocaremos

nuestra atención, ya que es en ella donde la Agrupación Estudiantil La Mariátegui desarrolla

mayormente sus actividades y sus prácticas políticas.

La construcción de las formas de participación política de la agrupación tienen como punto

de partida a las contradicciones mismas del sistema universitario. Como se mencionó en

párrafos anteriores, los estudiantes se ven inmersos en su paso por la universidad en

relaciones de poder. Son, por su posición en la escena universitaria, la resistencia, una

resistencia rica en su historia a partir de la cual se puede transformar las relaciones que se

dan en la universidad.

Como todo proceso en el que se está constituyendo una identidad política, el recorrido es

contradictorio y complejo como para intentar entenderlo desde una sola lectura

unidimensional. Para poder sortear esta dificultad es que debe construirse una periodización

en el que estén abarcados las diferentes estadios que atravesó la Agrupación, estadios

donde la realidad es bien diversa y compleja.

Internet, entendida como un fenómeno global, “puede funcionar como un espacio social en

sí mismo, como si fuera un café, un parque, en donde se citan las personas para interactuar”

(Flores Márquez, 2008: 5); allí las agrupaciones universitarias construyen y reconstruyen su

participación política. Entendemos a la Internet no solo como un medio de comunicación

sino especialmente como un espacio de interacciones (Balardini, 2000:101). Proponemos

reflexionar sobre aspectos importantes en y para el desarrollo de la identidad de las

agrupaciones estudiantiles universitarias en Santiago del Estero. Hine propone abordar

Internet desde dos puntos de vista. Por un lado entender a Internet como “un lugar donde se

gesta una cultura: el ciberespacio”, es decir, usos que hacen de esta tecnología las personas

en la vida cotidiana; por otro lado, Internet como un artefacto cultural, un producto de la

cultura: “una tecnología que ha sido generada por personas concretas, con objetivos y

prioridades contextualmente situados y definidos y, también, conformada por los modos en

que ha sido comercializada, enseñada y utilizada” (2004:18).

Así, Internet se nos presenta como objeto de conocimiento y como objeto para la producción

de conocimiento. El uso que se hace de ella, se constituye en objeto para ser investigado y

en objetos para investigar. El agente de cambios son los usos y la construcción de sentido

alrededor de la tecnología (cf. Hine, 2004:13). Internet, en definitiva, es un espacio donde se

potencian interacciones significativas: presuposiciones, confusiones y expectativas

recíprocas de unos usuarios hacia otros, lo cual define el contexto de situación, permitiendo

a los otros saber de antemano lo que uno espera de ellos y lo que ellos pueden esperar de

él (Goffman, 2013 [1959]).

En los pasillos y en los patios de las Universidad, asi como también en Internet, es donde los

estudiantes despliegan su repertorio de acciones (Tilly 1995), en formas que van desde el

orgullo de pertenecer a determinado grupo hasta marcaciones negativas a otros. La

reconstrucción de la “experiencia universitaria” (Carli 2012) de los estudiantes, a partir de

sus relatos nos abren las puertas para conocer las diferentes dinámicas de los procesos de

participación que suceden en las instituciones educativas.

La participación política se observa y se hace observar en las actividades cotidianas que

llevan adelante las agrupaciones estudiantiles y van más allá de lo que habilitan los

estatutos de los Centros de Estudiantes de las diferentes facultades que conforman la

Universidad. En estos procesos de socialización política “se incorporan las competencias en

los diversos espacios en los que se producen sus prácticas sociales y por los que transcurre

su vida cotidiana” (Vázquez 2009) Estos Centros aparecen como entidades autónomas,

autárquicas y con sus propias normas acerca de diferentes esferas, desde la representación

gremial hasta la electoral al momento de que los estudiantes elijan por el voto a sus

representantes. En nuestro país, la participación política en los contextos educativos

aparece como una reivindicación en la que confluyen conquistas como la Reforma

Universitaria en el año 1918, donde se conquistaron derechos como la autonomía

universitaria, el cogobierno, entre otros, hasta luchas donde están involucrados jóvenes del

nivel universitario como las históricas demandas por el boleto estudiantil, la laicidad en la

educación y la posibilidad de agremiarse para reclamar por sus derechos ante las

autoridades educativas (Buchbinder 2005). Vale mencionar que en el año 2013 se aprobó la

ley 26877 que reconoce a los Centros de Estudiantes como órganos democráticos de

representación estudiantil.

Bonavena y Millan señalan que “el movimiento estudiantil ha sido, desde la Reforma del

1918, un actor de importancia en varias coyunturas y procesos políticos en nuestro país”

(2012:109). Estos autores señalan que para comprender las características en la actualidad

del movimiento estudiantil “es preciso conocer su historia de más de un siglo”.

Delfino y Zubieta (2010) entienden que la participación política es una práctica acumulativa,

es decir, quienes están a cargo de la realización de una actividad, suelen tender a realizar

otras, y utiliza la imagen de una pirámide para ejemplificar las distintas formas en que

pueden ser caracterizadas, donde en la base se ubican las realizadas con más frecuencia y

aquellas que cuentan con menor adhesión se ubican en la parte superior de la misma. Esto

se puede verificar en el plano “real” y en el “virtual” de acuerdo a las acciones incluidas: la

exposición a la participación política, reflejada en acciones como votar, iniciar una discusión

política, identificarse por medio de un prendedor, una remera o en Internet con el uso de un

avatar que refleje el logotipo de la agrupación, la participación en reuniones en la vida real y

la continuidad de las mismas en foros o grupos de discusión en el espacio virtual pueden ser

algunas de entre tantas otras que podemos mencionar. Los jóvenes hoy, cuando participan

políticamente “buscan hacerlo en instancias de relación cara a cara, en un vínculo de

eficacia con el esfuerzo que se realiza, donde el producto de su participación sea visible o

tangible. Con acciones puntuales, con reclamos y denuncias concretas relacionadas a su

vida por cierta proximidad, y no canalizadas a través de organizaciones tradicionales”

(Balardini, 2005). Es así como podemos observar en la UNSE la aparición de diferentes

agrupaciones que no se identifican ni referencias en estructuras partidarias que forman parte

de la agenda política cotidiana extrauniversitaria. Estas agrupaciones que se reconocen

como “independientes” pueden caracterizarse como que “visualizan a las agrupaciones

tradicionales como estructuras que ahogan la participación política y a la vez rechazan el

vanguardismo de los partidos de izquierda” (Touza 2007). Así, la independencia se

constituye en un valor, junto a otros como la horizontalidad, la participación en la toma de

decisiones que tienen como meta la superación de las estructuras tradicionales de

construcción política.

En el día a día, en las aulas, en las actividades que encaran los estudiantes que conforman

las agrupaciones políticas, donde se desenvuelven y ponen en práctica las tareas que

ejecutan y dan sentido a las mismas y permiten la construcción y la reconstrucción de una

identidad para cada agrupación en la que se referencian quienes pertenecen a la misma.

En sintonía con estas líneas de investigación este proyecto busca problematizar las formas

de participación política y como emergen los usos y las prácticas sociales en Internet entre

los integrantes de las agrupaciones estudiantiles universitarias en Santiago del Estero desde

la caída del Régimen Juarista hasta el presente.

Para Castells, “las identidades son fuentes de sentido para los propios actores y por ellos

mismos son construidas mediante un proceso de individualización “(...) la identidad se está

convirtiendo en la principal, y a veces única, fuente de significado (...) es cada vez más

habitual que la gente no organice su significado en torno a lo que hace, sino por lo que es o

cree ser” (2006b: 29). Esto es muy útil porque permite entender que la identidad como

categoría analítica ha sufrido un uso abusivo en ciencias sociales (Brubaker y Cooper,

2000), pero sí debemos atender los procesos locales donde las autoadscripciones,

heterovinculaciones y marcaciones recíprocas juegan intensamente en la sedimentación de

ideologías o cristalizaciones de sentidos, y estos no pueden ser soslayados en ningún

análisis social que aborde heterogeneidades complejas del poder. Es importante abordar

cómo se establecen fronteras culturales -o políticas- que nunca se presentan ni de manera

absoluta y cosificada como meras “ficciones”, sino como regímenes de significación

diferenciados y percibidos por sus propios participantes (Grimson, 2010).

Bibliografia

BALARDINI, Sergio. (2000). “Jóvenes e identidad en el ciberespacio”. En: Nómadas, No13,

pp. 100-110.

BALARDINI, Sergio (2005). “¿Qué hay de nuevo, viejo? Una mirada sobre los cambios en la

participación juvenil”. En: Nueva Sociedad N° 200, pp. 96-107

BRUBAKER, Roger; COOPER, Frederik (2001). “Más allá de identidad”. En: Apuntes de

Investigación del CECyP, No 7.

BUCHIBINDER, Pablo (2005). Historia de las Universidades Argentinas, Buenos Aires,

Editorial Sudamericana.

CARLI, Sandra (2012). “El estudiante universitario. Hacia una historia del presente de la

educación pública”. Buenos Aires. Siglo XXI Editores.

CASTELLS, Manuel (2006). “La era de la información. Economía, sociedad y cultura: El

poder de la identidad”. Buenos Aires. Siglo Veintiuno editores.

CATTERBERG, Gabriela y MERCADO, Rubén. (2013) Informe nacional sobre desarrollo

humano 2013. Argentina en un mundo incierto: Asegurar el desarrollo humano en el siglo

XXI. Buenos Aires. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

DELFINO, Gisela; ZUBIETA, Elena (2010), “Participación política: concepto y modalidades”.

Revista Anuario de Investigaciones. Vol. 17, pp. 211-220.

EMIRBAYER, Mustafa (2009). “Manifiesto en pro de una sociología relacional”. En: Revista

CS, número 4, pp. 285-329

FLORES MARQUEZ, Dorismilda. (2008) “En busca del sujeto extraviado. Reflexiones en

torno al estudio de blogs”, Revista Diálogos de la Comunicación, No 76,

GEERTZ, Cliford (1988). La interpretación de las culturas. Madrid: Gedisa.

GOFFMAN, Erwin (2013) [1959]. La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos

Aires: Amorrurtu

GRIMSON, Alejandro (2010). Los límites de la cultura. Crítica de las teorías de identidad.

Buenos Aires: Siglo XXI

GUBER, Rosana (2001). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Buenos Aires: Norma.

HINE, Christine (2004). Etnografía virtual. Barcelona: UOC

INDEC (2012). “Resultados de la Encuesta Nacional sobre Acceso y Uso de Tecnologías de

la Información y la Comunicación”. En línea:

http://datospublicos.gov.ar/data/dataset/encuesta-de-tics

ISLAS, Octavio (2010). “Internet 2.0. El territorio digital de los prosumidores”. En: Estudios

Culturales, No 5, Vol. 3, pp. 50

KORNBLIT, Ana Lía (2007). Metodologías cualitativas en ciencias sociales. Buenos Aires:

Biblos.

LEAL GUERRERO, Sigifredo (2011). La pampa y el chat. Aphrodisia, imagen e identidad

entre hombres de Buenos Aires que se buscan y encuentran mediante Internet. Buenos

Aires: Antropofagia.

QUIRÓS, Julieta (2006). Cruzando la Sarmiento. Una etnografía sobre piqueteros en la

trama social del sur del Gran Buenos Aires. Buenos Aires. Antropofagia.

QUIRÓS, Julieta (2014). “Etnografiar mundos vívidos: desafíos de trabajo de campo,

escritura y enseñanza en antropología”. En: Publicar, No 17, pp. 47-65

OXMAN (1998). La entrevista de investigación en las ciencias sociales. Buenos Aires:

EUDEBA.

SAUTU, Ruth (2004). El método biográfico. La reconstrucción de la sociedad a partir del

testimonio de los actores. Buenos Aires: Editorial de Belgrano.

TILLY, Charles (1995). “Los movimientos sociales como agrupaciones históricamente

especificas de actuaciones políticas”. Revista Sociológica. Universidad Autónoma

Metropolitana. México. Vol.10 Num. 28.

TOUZA, Rodrigo. (2007). “El movimiento estudiantil universitario en Mendoza entre 1983 y

2000) en “El Movimiento estudiantil argentino: historias con presente” compilado por Pablo

Augusto Bonavena, Juan Sebastián Califa y Mariano Millan. Buenos Aires. Ediciones

Cooperativas.

VAZQUEZ, Melina (2009). “La política desde abajo: narrativas militantes de jóvenes

desocupados y desocupadas en Argentina ”. En Revista Latinoamericana de Ciencias

Sociales, Niñez y Juventud. Centro de Estudios Avanzados sobre niñez y Juventud.

Universidad de Manizales. Vol. 7 Num. 1. Pp. 8

VAZQUEZ, Melina (2013). “En torno a la construcción de la juventud como causa pública

durante el kirchnerismo: principios de adhesión, participación y reconocimiento”. En Revista

Argentina de Estudios de Juventud. Observatorio de Jóvenes, Comunicación. UNLP. Vol.1

Num. 7. pp 428

- Nombre del autor/s: Victoria Chabrando

- Pertenencia institucional: CEA/UNC

- E-mail: [email protected]

- Eje temático: GT 2: Acción, participación, opciones y estrategias políticas.

Coordinadores: Victoria Seca, Andrea Bonvillani, Florencia Pannunzio y Pablo

Vommaro.

E-mail de contacto: [email protected]

Participación –políticas educativas – universidad

Dos temporalidades para la participación estudiantil durante el neoliberalismo.

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba entre 1991-1998.

A principios de la década de los ´90, las decisiones del ejecutivo nacional

(cargo que Carlos S. Menem ocupó desde el 8 de julio de 1989 hasta el 10 de

diciembre de 1999) fueron de ajuste a derechos sociales básicos como el

derecho a la educación, la salud, la cultura, la extranjerización de la economía,

la profundización de procesos de desindustrialización, el crecimiento del

desempleo, la pobreza estructural y la privatización de servicios del Estado.

Desde ese momento, Argentina se acoplaba a gobiernos de la región y el

mundo, que tenían como principal objetivo consolidar un nuevo modelo de

desarrollo del capitalismo a nivel global.

A partir del año 1991, se profundizaron las políticas de ajuste estructural a nivel

nacional que implicaron sobre todo la apertura comercial y financiera

indiscriminada, la desestructuración de los aparatos reguladores del estado, las

privatizaciones de empresas estatales de servicios públicos y la concentración

de la riqueza en manos extranjeras1.

1 Basualdo, Eduardo (2003). “Las reformas estructurales y el plan de convertibilidad durante la

década de los noventa. El auge y la crisis de la valorización financiera”. [En línea] http://legacy.flacso.org.ar/uploaded_files/Publicaciones/27_AEYT_Las.reformas.estructurales.y.el.Plan.de.Convertibilidad.pdf

En la Universidad Nacional de Córdoba, como en todo el sistema Universitario

a nivel nacional, se buscaron establecer determinadas medidas que

reconfiguraron las identidades de las universidades, los saberes producidos y

difundidos, a partir de una concepción de la educación y de la universidad

vinculada a los estándares de organismos acreedores internacionales,

estándares y dichos criterios empezaron a penetrar con desconocidos

conceptos hasta el momento en las Universidades estatales: “evaluación”,

“acreditación”, “categorización docente”, “calidad educativa”, “gestión”.

Los partidos políticos atravesaban una crisis de representación y a nivel social,

se vislumbraba un momento generalizado de desmovilización y un repliegue en

los modos de sociabilidad política.

En este marco, hubo un sector de la juventud que fue protagonista de construir

organizaciones, producir protestas, movilizaciones y general propuestas para

sobrellevar la situación de crisis.

Ahora bien. ¿Quiénes eran estos estudiantes? ¿Qué buscaron generar a partir

de la experiencia política? ¿Quiénes fueron sus adversarios? ¿Cuáles fueron

las demandas que los hermanan en sus reivindicaciones? ¿Cuáles los

diferencia? ¿Cuáles fueron las prácticas que instituyeron a los estudiantes

universitarios como sujetos políticos?

Parto de ciertos supuestos generales para caracterizar a estos jóvenes. En

primer lugar, los espacios estudiantiles tuvieron una persistente vocación para

proponer alternativas al problema social de su época. En segundo lugar, sus

organizaciones estuvieron atravesadas por una profundamente dialéctica con la

sociedad en la que vivieron, lo cual otorgó un potencial político en tanto

protagonistas de transformación al interior del régimen universitario,

impactando en las dinámicas sociales extra universitarias teniendo en cuenta

los espacios culturales y las redes de relaciones que sostuvieron los

estudiantes confiriéndole de este modo a cada organización su peculiaridad

teniendo en cuenta la coyuntura económica y política centralmente.

La metodología de trabajo comprende la lectura de bibliografía específica y el

análisis de fuentes escritas como diarios y revistas de la época, folletos

estudiantiles, actas del Consejo Superior de la UNC y apuntes de trabajo.

El sistema universitario y el conflicto social en los `90.

Desde sus comienzos el menemismo configuró un paquete de medidas

estructurales para una variable de dependencias del Estado, como el sistema

de Salud y las empresas nacionales. En este mismo sentido, se articularon

modificaciones sustanciales en el sistema educativo, siendo ahora la principal

función de la universidad la de formar “recursos humanos” para el mercado y

“clientes-usuarios”, argumentado desde un discurso productivista y mercantil,

donde la Universidad necesitaba generar recursos sin inversión directa del

Estado nacional.

Marcela Mollis, sostiene la diversidad de fuentes de financiamiento para cubrir

los saberes impartidos desde de la Educación Superior (por ejemplo, sistema

de posgrados pagos) no resuelve la reproducción social universitaria, Los

cambios al sistema de financiamiento alternativo al estatal, no resuelve el

problema de los beneficiarios de las universidades, la mayor responsabilidad

en la selección social al interior del sistema educativo le corresponde al plan

económico que deja fuera del circuito formal a los argentinos más pobres. En

segundo lugar, la tesis modernizadora contiene la idea de que el futuro solo es

viable para las "sociedades del conocimiento", abalando el abandono del

estado vinculadas a la investigación básica y aplicada. Según la autora, este

discurso se hizo hegemonico desde 1995 para abrir paso a un sistema

universitario desfinanciado desde el Estado Nacional: “La des-inversión

universitaria forma parte del mandato globalizador por el cual se deja la

producción del conocimiento innovador en manos de los países altamente

industrializados, es decir el desarrollo de la investigación a las universidades y

empresas del norte. En el reparto de las funciones mundiales del conocimiento,

a nuestras universidades les toca el papel de entrenadoras de recursos

humanos, que seguirán siendo humanos en tanto sean "recursos" y no por los

planes de estudio humanistas”.

Desde esta nueva perspectiva, con la implementación de la LES, se modificó la

intervención del Estado en la Universidad. El Estado se limitó a una función

regulatoria que emano de la Ley de Educación Superior promulgada en 1995.

En sintonía con el proceso privatizador de la economía; se abandona la función

interventora del Estado en las empresas, porque todas se privatizan.

Para los estudiantes elegidos como consejeros estudiantiles, 1998, fue un año

de intensidad en las acciones de cada Facultad para el rechazo constante a su

aplicación, sobre todo desde consejeros estudiantiles. El argumento central por

el cual los estudiantes rechazaron la LES, fue por el atropello al principio de

Autonomía: siendo la discusión sobre cómo debía intervenir el estado nacional

en las políticas de Educación Superior, una de las principales formadoras de

estudiantes.

En Córdoba los conflictos centrales se dieron por los convenios colectivos de

trabajos y el rechazo a la reforma laboral. Los sindicatos de metalmecánicos

(Smata), alimentación fueron los más movilizados. Respecto a conflictos

salariales el sector de la educación (UEPC), trabajadores estatales (SEP) y

aguas cordobesas (SIPOS), fueron quienes encabezaron las demandas.

La militancia estudiantil en dos temporalidades.

La militancia estudiantil durante la década de los `90, fue reconfigurando sus

demandas dependiendo las medidas propuestas desde el ejecutivo. En este

sentido, presentamos una configuración de temporalidades que nada tiene que

ver con el tiempo calendario sino que se relaciona con las políticas públicas

respecto a la educación y las respuestas de los jóvenes universitarios

organizados.

Una primera temporalidad, la presentamos entre 1991 y 1995, ligada al período

de desilusión democrática (1986-1989), caracterizado por la crisis económica,

inflación, sumado a los sucesos de Semana Santa, le valieron al partido radical

una importante pérdida de legitimidad. Esto impactó en la relación entre el

alfonsinismo y la Franja Morada, agrupación que en ese momento tenía

gran cantidad de militantes y adeptos. De este modo, comenzó un nuevo

proceso organizativo del estudiantado caracterizándose ante todo por la crisis

al interior de una de las fuerzas universitarias más convocantes.

Hubo un repliegue hacia el espacio exclusivamente institucional y académico

de la participación estudiantil durante los primeros años de los `90 a

diferencia de la década del 80, donde fueron momentos de intensa

participación estudiantil y visibilización en el espacio público de una juventud

esperanzada por renovar el sistema político y la vida universitaria2.

La militancia estaba dirigida a concluir el proceso de normalización universitario

pos dictadura, como concursos, problemas relacionados a los cursos de

nivelación, discutir problemas disciplinares y las dinámicas en la participación

se dieron en cada facultad. La caracterización de los Planes de estudios, la

planta docente, la crítica a la bibliografía estudiada, el perfil de los egresados

fueron los ejes privilegiados para la intervención estudiantil. Durante estos

primeros años de la década, se desarrollaron espacios de intercambio

académico, con discusiones sobre todo en las Facultades orientadas a las

carreras de las Ciencias Sociales y Humanas, como fue el caso de Trabajo

Social, Historia, Filosofía, Comunicación Social, Educación y Artes, adquiriendo

2 Desde 1983, la relación con la política entre los estudiantes estuvo dada por la tensión entre

los legados de los años setenta –demonizada por la violencia política y el terrorismo de estado- y la construcción de una república democrática que pretendía liderar el Partido Radical (en adelante UCR). Esta tensión se constituyó en una conflictiva díada a partir de la cual una no pudo definirse sin la otra y a partir de las cuales se definieron las formas de participación estudiantil. En la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) la reactivación de la participación estudiantil estuvo marcada por dos procesos paralelos e interrelacionados: por un lado, por las heridas que había sufrido la Universidad durante los años del terrorismo de estado y, por otra parte, por la influencia gravitante de las organizaciones partidarias que estaban en juego en la escena extra universitaria. Tanto los programas de trabajo de las agrupaciones estudiantiles, como las definiciones en las pugnas por detentar espacios de poder dentro de la Universidad estuvieron influenciados por las discusiones en el espacio extra universitario. Por cierto, es esta etapa la hegemonía estuvo determinada por el poder de la Franja Morada, brazo estudiantil de la UCR, la Juventud Universitaria Intransigente (JUI) del Partido Intransigente (PI), la Juventud Universitaria Peronista (JUP) del Partido Peronista, la Unión para la Apertura Universitaria (UPAU) eran los partidos de centro-derecha. Se trataba de hecho de una situación paradojal, en donde la historia reciente vinculada a los efectos directos de la dictadura militar, invadía y penetraba la discusión de la reorganización de la vida estudiantil.

un protagonismo peculiar estos espacios de movilización a partir,

principalmente, de demandas puntuales en relación a la cotidianeidad

estudiantil.

En 1991 con la presentación del denominado "Sub Proyecto 06"3, el cual

preveía artículos para la restricción al ingreso universitario, el arancelamiento

de las universidades y la creación de sistemas de evaluación más estrictos en

todas las dependencias nacionales, el estudiantado congregados en

comisiones de trabajo, talleres, conferencias y seminarios, sumado a los

delegados por curso y los representantes en los consejos de Escuelas y

Facultad, discutieron el proyecto en diversos espacios, aunque ese proyecto no

avanzó en su implementación, hasta propuesta la nueva Ley de Educación

Superior, anunciada en el año 1994.

Ya entrado el año 1995, el conflicto social respecto a determinadas decisiones

del ejecutivo delimitó la configuración de las fuerzas universitarias en esta

primera temporalidad.

El modelo económico comenzaba a visibilizar sus primeras consecuencias a

nivel social. Los efectos de las medidas del Ministro de economía Domingo

Cavallo, quien anunciaba públicamente la “postergación de los sueldos

nacionales para el pago de deuda externa”, como así también, el “adelanto del

vencimiento del impuesto a los agentes del estado a los bienes personales del

personal nacional activo”, generó un gran descontento entre afectados directos,

sobre todo empleados públicos y en los docentes.

Los estudiantes conglomerados en espacios independientes, a medida que

iban ganando terreno en el plano político, ganaban en confianza para instalar

sus demandas por fuera de los canales universitarios y comenzaban a construir

novedosos lazos de solidaridad con organizaciones sociales, alejándose de las

lógicas partidarias.

3 Esta iniciativa estuvo dirigida por técnicos del Ministerio de Cultura y Educación y el Consejo

Interuniversitario Nacional (CIN). Para 1993, con la creación de la Secretaría de Políticas Universitarias en el Ministerio de Educación de la Nación, se concentraron en esta dependencia la coordinación de estos proyectos.

Algunas de las respuestas respecto a estas nuevas experiencias juveniles las

encontramos en la deslegitimación de los partidos políticos respecto a

problemas de coyuntura.

Con la experiencia de las leyes de Obediencia Debida (1986) y Punto Final

(1987), muchos de los jóvenes que ingresaron a la Universidad a finales de la

década de los `80 y principios de los `90, produjeron un alejamiento de la

militancia de los ’80, muy vinculada a la relación con la UCR y otros partidos

políticos. Sumado a esto, el contexto de crisis de representación de esos

espacios, facilito el acercamiento de estudiantes a experiencias de auto gestión

y cierto alejamiento a las dinámicas institucionales que impregnaron la vida

estudiantil durante la década anterior.

Particularmente en Córdoba, la propuesta de elevar a la Cámara de Diputados

de la Nación el Proyecto de ley para sancionar una nueva Ley de Educación

Superior (1994), marcó un antes y un después porque significó sobre todo la

irrupción de diversas fuerzas estudiantiles (principalmente en las Facultades de

Derecho, especialmente los estudiantes de la carrera de Comunicación social,

Facultad de Astronomía Matemática y Física, Filosofía y Humanidades,

Agronomía, Arquitectura) a espacios de discusión política más amplios, como

asambleas inter facultades, movilizaciones callejeras y la articulación con

sujetos políticos por fuera del sistema universitario, siendo una dinámica de

participación novedosa en un escenario en donde convivían heterogéneas

organizaciones estudiantiles, junto con estudiantes sin participación política

previa al conflicto. Ahora bien, esta irrupción en el espacio público, fue la

acumulación de años anteriores.

Los estudiantes fueron redoblando la apuesta para oponerse al proyecto y

propusieron el no tratamiento de la ley. Fernando Moroni, representante de la

Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), proponía, en aquella

ocasión, que: “La ley no debe tratarse en el Congreso y en esta parada nos

jugamos nuestro futuro y el de nuestras generaciones que quieren entrar a la

Universidad.” (LVI. 5/06/1995. pp. 10. A)

En junio de 1995, el encuentro nacional de estudiantes convocó a los

estudiantes de todo el país para concentrarse frente el Congreso Nacional para

exigir que el Poder Ejecutivo retirase el proyecto.4

Las agrupaciones independientes de Córdoba extendieron su reclamo y en ese

mismo mes, comenzaron a coordinarse algunas actividades conjuntas entre

sectores del sindicalismo provincial y los estudiantes. Al principio, las

movilizaciones de cada sector fueron en paralelo – SEP, UEPC, Luz y Fuerza,

SIPOS- , pero cuando los niveles de enfrentamiento con la policía

recrudecieron, los universitarios, buscaron diálogo y la coordinación en las

movilizaciones y las demandas se hicieron más estrechas.

Pese al esfuerzo de los estudiantes, la LES fue aprobada en julio de 1995. Si

bien, esta derrota impactó en la convocatoria estudiantil -sobre todo en los

espacios asamblearios- dejó un saldo organizativo que se reflejó en las

elecciones de años posteriores.

Durante años posteriores a la LES, una nueva generación de estudiantes se

acercó a la militancia, estableciendo vínculos de trabajo y compañerismo con

quienes resistieron el embate neoliberal en la educación.

Esta nueva camada, propuso (desde los abordajes académicos de sus

especialidades) discutir el perfil de los egresados, el compromiso social de los

estudiantes frente a las demandas sociales y la articulación con organizaciones

de base. Los encuentros de formación y actividades organizadas por

agrupaciones independientes de las Facultades anteriormente mencionadas,

comenzaron a referenciar principalmente a los referentes de organismos de

Derechos Humanos y organizaciones sociales latinoamericanas como Vicente

Zito Lema, Hebe de Bonafini, el Movimiento de los Sin Tierra de Brasil, Horacio

Gonzales, la grupacion H.I.J.O.S, recientemente creada, entre otros.

4 LVI. 7/07/1995. pp. 13. A

LVI. 8/06/1995. pp. 11. A

En 1996, pocos meses después de que asumiera Carlos Menem su segundo

período como presidente de la Nación (1995-1999), se conformó el Frente

Estudiantil de Unidad (FEU) integrado por una alianza entre diferentes

agrupaciones independientes y los brazos estudiantiles de partidos de

izquierda. El Frente estaba compuesto por Participación y Resistencia

Estudiantil (PYRE) de la Facultad de Filosofía y Humanidades, el GURI, de la

Facultad de Astronomía, Matemática y Física (FAMAF) y el Movimiento de

Base de Agronomía (MBA), fuerza independiente de la Facultad de Agronomía,

La Nac&Pop de Comunicación Social junto a Venceremos (Patria Libre) y la

FEDE (Partido Comunista).

Ya para las elecciones de 1998, los estudiantes tenían propuestas y

agrupaciones con frentes de unidad, dándose por primera vez, la posibilidad

real de concretar su visibilidad en espacios regionales de representación al

interior de la UNC.

Eduardo Staricco, en ese momento Rector de la Universidad, Hugo Juri, el

Vicerrector y Luis Di Marco, docente en la facultad de Ciencias Económicas, se

presentaron como los principales postulantes a ocupar el máximo cargo de

representación en la Universidad Nacional de Córdoba, siendo el movimiento

estudiantil organizado, uno de los protagonistas en esta contienda.

Las agrupaciones estudiantiles, con sus delegados ocuparon un tercio de las

bancas de la Asamblea Universitaria (nueve docentes, seis estudiantes, dos

graduados y un no docente). La hegemonía en ese momento la seguía

teniendo Franja morada, (FM) el brazo estudiantil del partido Radical y el

movimiento nacional Reformista (MNR).

Los estudiantes organizados en la Facultad de Filosofía y Humanidades (FEU),

Famaf (GURI), Arquitectura (GEADI) y Ciencias Químicas acompañaron la

postulación de Staricco, acompañando la propuesta de Grupo Universidad.

Este espacio propuso como plataforma el mejoramiento de la eficiencia

académica a través de evaluaciones y concursos docentes transparentes, la

jerarquización del Consejo Superior y el mejoramiento de los recursos

presupuestarios. Di Marco, fue apoyado por el Grupo de Trabajo para el

proyecto Universitario. (GTPU), pero la gran disputa se dio entre Staricco y Juri.

Por otra parte, Transformación Universitaria acompaño la candidatura de Hugo

Juri. Este candidato, tenía sobre todo el apoyo del claustro docente en ciencias

médicas, Odontología, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Derecho y

Ciencias Agropecuarias.

En palabras de Juri: “las propuestas de este espacio, suponen la

restructuración modernizadora del sistema universitario con un acortamiento de

las carreras de grado, un impulso al sistema de posgrado pagos, en

consonancia con el sistema educativo europeo. es necesario hacer eficiente el

gasto universitario, a través de la relación entre la Universidad y la Sociedad”. 5

La intromisión de organismos extra universitarios en las acreditaciones de

carreras de grado y posgrado, entre otras cuestiones, uno de los puntos

centrales en la plataforma de lanzamiento del Rectorado de Juri

Los estudiantes nucleados en las agrupaciones estudiantiles hicieron escuchar

su reclamo, quedando plasmado en el documento del Congreso Nacional de

Estudiantes organizados por la Federación Universitaria Argentina.

“exigimos el restablecimiento de una relación respetuosa entre el aparato

estatal central y las instituciones universitarias”6.

Por 32 votos de diferencia, Hugo Juri llegó al rectorado (aunque no llego a

cumplir su mandato por el llamado del Presidente De La Rúa para el cargo de

Ministro de Educación en el año 2000). El nuevo rector, accedió al poder con

un discurso de “renovación” y “Superación de ineficiencias”, de la gestión de la

que el mismo había formado parte. Si bien Juri contaba con el apoyo de la

mayoría del claustro docente, la hegemonía de Franja Morada, al interior del

Movimiento Estudiantil en este tiempo, produjo la diferencia. En esta

oportunidad, la Franja Morada, dirimió sus internas apoyando a quien sería

5 LVI. 8/03/1998. 15C

6 Marzo de 1998. Archivo personal MB. Militante PyRE. FEU. 1995-1999.

rector Hugo Juri. Un sector apoyo a Staricco (FM Regional) y el sector

mayoritario, con consejeros en Derecho y Ciencias médicas (FM) apoyó a Juri.

Juri, ganó con votos de las facultades de derecho, Ingeniería, medicina,

Ciencias Agropecuarias, Odontología y Famaf, sumando 106 sufragios.

Staricco se impuso en Ciencias Químicas, Ciencias Económicas, Arquitectura y

Filosofía y Humanidades.

Ya para fines de 1998, Franja Morada perdió legitimidad ante el estudiantado y

parte de su representatividad en algunos espacios y el crecimiento de las

agrupaciones independientes se reflejó en la conquista de lugares de

representación en el ámbito electoral.

Ejemplo de ello, fue la perdida de dos bancas en el Consejo Superior. Por su

parte, el Frente Estudiantil de Unidad (FEU), la coalición construida con el

acuerdo de agrupaciones independientes de las Facultades de Filosofía y

Humanidades, Arquitectura, Famaf, Derecho (comunicación social y trabajo

social) y Agronomía, consolidó su representación con una banca.

A modo de cierre

Pese a la desilusión democrática de 1986-1989 y a la derrota de 1995, los

estudiantes organizados supieron reorientar sus esfuerzos para visibilizar

reclamos en diferentes coyunturas respecto a políticas que afectaron a la

comunidad educativa a nivel nacional.

En una primera temporalidad de la militancia estudiantil (1991-1995) en la

Universidad Nacional de Córdoba, las dinámicas en la acumulación política

tuvieron relación con el perfil académico de cada Facultad, explorando modos

de la participación y la identificación respecto a determinadas demandas a

partir de trabajos concretos respecto a la formación académica: talleres de

discusión, intervenciones artísticas, jornadas de estudio.

Estas intervenciones y diversos modos de participación, construyeron un perfil

del estudiantado activo que se reflejó en el crecimiento de agrupaciones

independientes, con gran capacidad de convocatoria a estudiantes sin

vinculación con las estructuras de agremiación estudiantil a movilizaciones,

asambleas, protestas, este camino dio inicio a lo que caracterizamos como la

segunda temporalidad de la militancia estudiantil (1995-1998), donde si bien la

oposición respecto a la aprobación de la LES se tradujo en una derrota, el

saldo organizativo dio inicio a un nuevo modo de intervenir en la UNC por parte

del estudiantado.

De este modo, estas fuerzas estudiantiles fueron adquiriendo mayor peso

político en los Consejos Directivos de sus Facultades y en el Consejo Superior,

y lograron disputar espacios de representación en los canales institucionales,

construyendo un camino de acumulación intergeneracional que se reflejará en

el armado regional integrado por diferentes agrupaciones independientes de

toda la Universidad a partir del año 1999.

Bibliografía

-Acha, Omar. (2008) La nueva generación intelectual. Incitaciones y ensayos.

Buenos Aires, Editorial Herramienta.

-Bonvillani, Andrea; Palermo, Alicia Itatí; Vázquez, Melina; Vommaro, Pablo A.

Juventud y política en la Argentina (1968-2008). (2008) Hacia la construcción

de un estado del arte. En, REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6

Nº11-ISSN 1667-9261, Pp. 44-73

-Buchbinder, Pablo. (2005) Historia de las Universidades Argentinas. Editorial

Sudamericana. Buenos Aires.

-Bruno, Daniela; Barreiro, Alicia; Kriger, Miriam. (2011) Representaciones

sociales de la política en los jóvenes: Corrupción institucional y mentira. En,

Revista KAIROS. Revista de Temas Sociales. ISSN 1514-9331. URL:

http://www.revistakairos.org Proyecto Culturas Juveniles Publicación de la

Universidad Nacional de San Luís. Año 15. Nº 28.

-Mollis, Marcela. (2008) Las reformas de la educación superior en Argentina

para el nuevo milenio.

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-

40772008000200012

-Pucciarelli, Alfredo (comp.) (2011) Los años de Menem. La construcción del

orden neoliberal. Siglo XXI Editores, Buenos Aires.

-Vommaro, Pablo (2015). Juventudes y políticas en la Argentina y en América

Latina: tendencias, conflictos y desafíos, Buenos Aires: CLACSO.

Fuentes escritas

Revistas

- “De mano en mano”. Año 1. Nº3. Septiembre de 1997.

Afiches y folletos

-Carta para el debate entre compañeros/ Archivo personal MB- Militante PyRE.

FEU. 1995-1999.

-Pronunciamiento FUA. Marzo 1998/ Archivo personal MB -Militante PyRE.

FEU. 1995-1999.

1

Cultura del trabajo: Orientaciones valorativas y luchas por el reconocimiento dentro de

la juventud sindicalista en Uruguay

Cosse, Leonardo. Departamento de Sociología - FCS - Universidad de la República.

[email protected] Constituyente 1502. Montevideo - Uruguay

Rivero, Leonel. Departamento de Sociología - FCS - Universidad de la República.

[email protected] Durazno, 1424 ap. 101. Montevideo - Uruguay

GT N°2: Acción, participación y política

Resumen

La presente ponencia se enmarca en un proyecto más amplio orientado a construir un concepto

de "cultura del trabajo" dentro del sindicalismo uruguayo, a partir de la puesta en circulación de

esta noción desde una directriz estratégica del gobierno ("Cultura del Trabajo para el Desarrollo

en el Uruguay" del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social). Este proyecto es llevado adelante

por el Grupo de Sociología del Trabajo, del Departamento de Sociología de la Facultad de

Ciencias Sociales (Universidad de la República - Uruguay)

En este marco, el objetivo de la ponencia tiene que ver con hacer una lectura de la cultura del

trabajo desde el punto de vista de las demandas de reconocimiento (Honneth, 1997) que se

ponen en juego en la práctica sindical de los jóvenes que integran los sindicatos. Utilizar la

categoría "reconocimiento" aplicada al mundo del trabajo, permite vincular un concepto tan

amplio como el de cultura del trabajo, con los procesos de construcción de identidad (Taylor,

1993); y a su vez sirve como plataforma para conocer la acción colectiva del sindicalismo -en

su traducción en demandas de reconocimiento-, a través de diferentes repertorios de acción,

que incluyen medidas tradicionales de lucha, medidas innovadoras orientadas a la

desmercantilización o a la mejora de situaciones en el marco del mercado, la negociación en

los espacios colectivos, la disputa de un modelo de desarrollo, entre otros.

En tal sentido, se analiza si las acciones y representaciones desarrolladas por los jóvenes en el

marco de sus sindicatos, y del Departamento de Jóvenes del PIT-CNT (Plenario Intersindical de

Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores -la central sindical única uruguaya-),

suponen una renovación o una continuidad con las formas de entender el trabajo, y concebir la

militancia sindical de las generaciones anteriores, especialmente en términos de las demandas

entendidas como prioritarias, las formas de lucha, las relaciones de género y la coordinación

entre corrientes políticas a la interna del sindicalismo.

Por su parte, se intenta delinear las percepciones de los militantes jóvenes en términos del

sindicato como espacio de participación, sus alcances y limitantes, así como sus tensiones

políticas. En particular, se centra la mirada sobre dos elementos: por un lado conocer su

relación con otros espacios participativos tales como el movimiento feminista -que ha adquirido

una desarrollo impactante en estos años-, y otros -llamados “nuevos”- movimientos sociales;

por otro lado, analizarlo como organización política en el enclave entre trabajo instrumental y

2

trabajo expresivo, indagando cómo se articulan dichas orientaciones (expresiva e instrumental)

en el marco de la organización sindical, como un espacio de realización personal, y como un

espacio instrumental de generación de demandas asociadas al salario y las condiciones de

trabajo.

La metodología es de corte cualitativo, y se sustenta en entrevistas a dirigentes sindicales,

observaciones participantes, y análisis de documentos.

Palabras clave:

Juventud - sindicalismo - cultura del trabajo - reconocimiento

1) Introdución.

La primera dificultad que involucra trabajar con la idea de cultura, y en particular de cultura del

trabajo tiene que ver con lo abierto y polisémico del término. Una de las formas de afrontarlo es

recurriendo a la distinción entre concepto y noción (Supervielle 2017). Las nociones tienen que

ver fundamentalmente con el uso cotidiano y de sentido común de los términos. En general se

distinguen por su carácter abierto y difuso en cuanto a su significación, y por el hecho de que

cargan con un montón de implícitos, cuestiones que se dan por sobreentendidas, a raíz de su

uso en una universo de significados compartidos. Frente a las nociones, los conceptos cargan

con una intención de definición y reducción del campo de significaciones, y son las

herramientas de trabajo del abordaje científico al mundo. En el campo de las ciencias sociales,

y particularmente la sociología muchas veces los conceptos utilizados provienen de nociones, y

a la inversa, los conceptos se transforman por el uso en nociones de sentido común. El caso

del término cultura del trabajo adolece de estas dos situaciones, ya que puede ser un término

usado por los actores sociales para dar cuenta de determinadas asuntos de la práctica, y a su

vez puede ser tomado como un concepto, e implicar una definición precisa de los fenómenos a

los que se refiere1.

Cuando se entiende la cultura como noción, por lo general se hace referencia a las

características específicas de determinados grupos humanos que los diferencian de otros. Esas

características refieren a valores, formas de ver el mundo, usos y costumbres. Detrás de la

cultura como noción hay una intención totalizadora y homogeneizante de las identidades

grupales. Lo que implica una tendencia a reificar a la cultura. Esto ocurre con la “cultura del

trabajo” por ejemplo de los jóvenes o de determinados grupos sociales más vulnerados. De

esta forma, ocurre que cuando se alude a esta noción por lo general se entiende como

1 Partimos de la base de la imposibilidad de una definición cerrada de cualquier concepto, y de

que como señala Bauman, la ambigüedad es parte del lenguaje (Bauman, 1996). Por lo tanto,

lo que distingue en el fondo a conceptos y nociones tiene que ver con la intención de cierre y el

grado de precisión de los primeros frente a las últimas.

3

carencia, en cuanto a las costumbres, hábitos y valores reconocidos por la cultura del trabajo:

empeño, constancia, disciplina, etc.

La cultura como concepto encuentra un fuerte desarrollo y problematización desde la

antropología. Según señalan Grimson y Semán (2005), en el momento en que las ciencias

sociales adoptan de manera general el concepto de cultura, en la antropología se dan

discusiones que lo ponen en entredicho como un referente significativo. Las advertencias

tienen que ver justamente con el desarrollo del concepto hacia las tendencias señaladas en

cuanto a su uso de sentido común: es decir, la tendencia a reificar las diferencias, y no advertir

el carácter construido y abierto de los usos, costumbres y valoraciones que se asocian a la idea

de cultura. Teniendo en cuenta estos recaudos, se puede entender a la cultura como trama de

significados compartidos, que están en permanente movimiento, producto de relaciones de

poder, y dinámicas que determinan influencias a diferentes niveles.

Con apoyo en esta manera de entender la cultura, se pretende construir la problemática de la

cultura del trabajo en los jóvenes sindicalistas. Esto implica comprender una trama en la que se

entretejen significaciones que hacen al mundo del trabajo, al movimiento sindical, y las que

hacen a las juventudes. Sin embargo, la dificultad continúa estando en la posibilidad de

delimitar los textos que son las propias tramas de significado, de manera que sea posible cierta

comprensión de los cambios y las permanencias del lugar de los jóvenes en el movimiento

sindical.

El concepto de reconocimiento tal como es desarrollado tanto por Charles Taylor (1993), como

por Axel Honneth (1997, 2010, 2011), ayuda a delimitar las tramas de significado que nos

interesa estudiar, estableciendo una separación entre texto y contexto. En este caso, el texto

estaría dado por las dinámicas de reconocimiento que se articulan en torno al movimiento

sindical. Desde la perspectiva de Taylor, el reconocimiento está vinculado directamente a las

políticas de identidad, es decir, que las luchas que se plantean en este campo estarían

motivadas por la necesidad de reconocimiento de la especificidad de determinados colectivos

en un marco multicultural.

Por otro lado, en el caso de Honneth, la idea de lucha por el reconocimiento sobrepasa el

terreno de la identidad y se plantea como una forma de comprender los conflictos sociales

desde una perspectiva normativa, o en palabras de Honneth, entender la gramática moral de

los conflictos. Esta es una distinción importante, en tanto que este autor critica la concepción

“culturalista” de los conflictos que está presente en autores como Taylor. Para Honneth, la

teoría del reconocimiento es capaz de explicar no sólo los conflictos en torno a identidades

menospreciadas, sino también todo tipo de conflicto social, en el que no esté en juego aspectos

identitarios sino sobre todo de redistribución. De esta manera se va a ocupar de dejar en claro

que los conflictos por la redistribución se pueden entender como luchas por el reconocimiento.

(Honneth, 2010)

4

La clave de esta diferenciación conceptual tiene que ver con entender que las luchas por el

reconocimiento no solamente implican el reconocimiento de las diferencias (como ocurre

típicamente en los conflictos “multiculturales”), sino que también abarca el reconocimiento en

tanto que igualdad. Por esto resulta tan importante el plano del derecho, en el sentido de que

allí se disputan las garantías desde las cuales se considera al otro como igual en sus

pretensiones normativas, como miembro legítimo de la comunidad y por lo tanto con los

mismos derechos.

De este modo, luego de repasar brevemente algunas tendencias en el mundo del trabajo y en

el contexto laboral en el Uruguay, intentaremos pensar desde la teoría de la lucha por el

reconocimiento el papel de los jóvenes en el sindicalismo, a partir de las maneras en que

entienden el trabajo y la lucha sindical, en contraste con las propias de las generaciones

adultas.

2) Cambios en el mundo del trabajo y en el sindicalismo.

A modo de contexto es necesario tener en cuenta varios elementos antes de acercarnos a la

problemática de los jóvenes en el sindicalismo uruguayo. En primer término, los cambios en el

mundo del trabajo están marcados por el fenómeno de la globalización, de manera acentuada

al menos desde hace 40 años. La apertura de los mercados, acompañada por los cambios

tecnológicos determinó la aparición de nuevos paradigmas de organización del trabajo, dejando

atrás el esquema taylorista-fordista (cuestionado y ajustado durante la primera mitad del siglo

XX). Estas transformaciones apuntaron a la flexibilidad de los procesos de trabajo, con el

imperativo de la desregulación, que vino a minar al salariado como sistema de protecciones

sociales asociadas al puesto de trabajo. (Castel, 1997)

Paralelamente, bajo estos nuevos modelos organizativos, cambia también el contenido mismo

del trabajo, orientándose cada vez más hacia una polarización entre trabajo calificado y trabajo

no calificado. Desde este punto de vista, las tareas físicas rutinarias persisten, se realizan cada

vez más en condiciones precarizadas y están en riesgo de ser suplantadas por procesos

automatizados; mientras que por otro lado, el trabajo calificado se hace cada vez más flexible,

se orienta más que nada a la “resolución de problemas”, y demanda un compromiso subjetivo

del trabajador (todo esto sin escapar del todo a los procesos de precarización, que lo afecta de

maneras particulares).

En el marco de estas transformaciones, el papel de los sindicatos disminuye, de forma paralela

al avance de los procesos de individuación del trabajo. Para este esquema que prioriza la

flexibilidad, desde el punto de vista de las empresas, resulta más efectiva y conveniente la

negociación particularizada de las condiciones de trabajo. Estas tendencias de largo plazo, se

ven acentuadas en América Latina, sobre todo durante la década de los 90, de la mano de

gobiernos de fuerte impronta neoliberal.

5

En el caso de Uruguay, se dan procesos que tienden a amortiguar estos cambios, sobre todo a

partir de la llegada al poder de un gobierno de izquierda en el año 2005. Esto supone el

restablecimiento de garantías y derechos para los trabajadores, fundamentalmente a partir de

la reinstalación de la negociación tripartita con la ley de Consejos de Salarios, así como con

otras leyes que dan reconocimiento a ciertos colectivos de trabajadores históricamente

relegados (formalización del trabajo doméstico, y limitación de la jornada del trabajador rural a

8 horas), y ofrecen garantías a la actividad sindical. Estos cambios fueron acompañados por un

fortalecimiento del movimiento sindical, que se refleja en los niveles de afiliación, que pasan de

100000 trabajadores en el año 2005 a 400000 en el 2015. (Quiñones et al. 2018)

Paralelamente, el movimiento sindical (históricamente fuerte en el Uruguay) no resulta ajeno a

las transformaciones del mundo del trabajo, de forma tal que los cambios en el contenido del

trabajo, la incorporación de conocimiento, y los procesos de individuación, entre otros, lo obliga

a procesar transformaciones en su esquema de militancia obrera tradicional, incorporando en

sus plataformas aspectos relativos a la formación y la capacitación, la perspectiva de género y

de generaciones, así como acciones tendientes al reconocimiento de colectivos vulnerables

(personas con discapacidad, inmigrantes, personas trans, entre otros).

Situación sobre la participación de sindicatos en la gestión y diseño de programas orientados a

jóvenes en Uruguay.

En términos generales la participación de los sindicatos en el diseño de políticas que refieran al

trabajo para los jóvenes remite a instancias de diálogo social, por lo general de carácter

consultivo. Un ejemplo de esto es la participación en el “Diálogo Nacional por el Empleo”2.

Entre los resultados de esa instancia de diálogo se destacan ciertos acuerdos que luego se

intentó reflejar en la Ley de Empleo Juvenil (LeyN° 19.133 del 20 de setiembre del 2013).

La participación de los sindicatos en este tipo de instancias se encuadra desde el Estado (en

este caso desde el MTSS) dentro de una perspectiva particular sobre el diálogo, que hace

énfasis en el carácter “consultivo” de dicha participación:

“…el Diálogo Nacional por el Empleo parte de la concepción de que el diálogo social aporta

elementos de conocimiento de los intereses, perspectivas y fundamentos de los actores no

estatales, fundamentalmente de los interlocutores sociales, con relación al mundo laboral y del

mercado de trabajo, que constituyen insumos imprescindibles para el diseño de políticas

públicas eficaces, pertinentes y oportunas.” (MTSS y OIT, 2011. Pág. 17)

Con respecto a esta instancia de diálogo en particular, se parte de un diagnóstico que resalta

que pese a los avances en materia de crecimiento del empleo, disminución del desempleo,

2 Organizado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay, y la

Organización Internacional del trabajo (OIT), en el año 2011.

6

derechos de trabajadores y evolución del salario, persisten problemas en el mercado de trabajo

vinculados a colectivos vulnerables como jóvenes y mujeres.

De esta forma, uno de los ejes del diálogo se titula: “El empleo y la formación de los jóvenes”.

Allí se destaca la participación del sector sindical y en particular del PIT-CNT.

A pesar de que se constata una participación del movimiento sindical en este tipo de ámbitos,

existe la idea de que estos espacios se quedan en un nivel “consultivo”, y el punto de vista de

los actores convocados no se llega a plasmar en el diseño de los planes y programas concretos

(tanto para el lado de los trabajadores como del sector empresarial)3

Para conocer cuáles son los temas relevantes en los ámbitos de diálogo con respecto al trabajo

de los jóvenes, podemos referir a los sub-ejes temáticos que se abordaron en esta instancia de

diálogo, en particular dentro del eje empleo y formación de los jóvenes: i) educación y

formación profesional; ii) orientación e intermediación laboral; iii) calidad en el empleo; y iv)

jóvenes emprendedores.

Otro acercamiento a los temas viene dado por discusiones que se dan a la interna del

movimiento sindical, algunas de las cuales están plasmadas en el documento “Notas sindicales

sobre empleo de los jóvenes” (Instituto Cuesta Duarte - PIT-CNT, 2015). Allí es posible

identificar algunas problemáticas vinculadas al trabajo que afectan particularmente a los

jóvenes, y desde las cuales se construyen las demandas a plantear en la negociación:

desempleo, informalidad y precariedad laboral.

3 Además de esto, para el caso concreto de la Ley de Empleo Juvenil, surge en una de las

entrevistas, que el punto de vista propio de los jóvenes sindicalistas, y trabajado en el

Departamento de Jóvenes, muchas veces no alcanza a plasmarse en las propias

reivindicaciones de la central sindical: “...cuando llegué (al Departamento de Jóvenes) estaba

todo como medio cocinado el tema de la Ley de Empleo Juvenil, y sí se habían tenido espacios

de participación concreta, pero que en algunos puntos donde nosotros decíamos que

queríamos profundizar, necesitamos también el apoyo -porque si queda solo como un planteo

de los jóvenes, cuando todavía no somo visualizados, y menos en determinados espacios de

decisión-, es como que quedamos medio solos haciendo los planteos. Con el tema de la Ley de

Empleo Juvenil nos pasó: tuvimos participación, elaboramos, intercambiamos, pero después en

la práctica no se reflejó. A la vez ahora en cosas que vienen surgiendo en el sentido de

modificaciones en la Ley (...) pila de concesiones que se fueron dando y que nosotros cuando

la vimos ya había pasado. Y que en un momento se insinuó el tema en el secretariado, pero se

insinuó desde un lugar de cuestionamiento, cuando en realidad nosotros nos estábamos

enterando ahí de que eso estaba pasando, y fue porque no le habían en su momento prestado

atención a esa modificación que surgía, de modo de poder articular y ver cómo lo

resolvemos....” (Dirigente sindical - Sector Público - mujer - 30 años)

7

A partir del diagnóstico de que los jóvenes tienen mayores tasas de desempleo, de

informalidad, y que se insertan en condiciones de trabajo más precarias (además de

informales, inestables y con bajos ingresos), se construyen los referentes que orienta las

demandas. A partir de la lectura de los documentos mencionados, uno de las principales

dimensiones por donde pasa la preocupación del sindicalismo con respecto a los jóvenes tiene

que ver con la formación. Esto involucra muchos aspectos, pero es posible destacar por lo

menos dos: la formación para el trabajo, y la formación como sindicalistas. Ambas resultan

relevantes porque dan cuenta de contenidos muy relacionados con lo que podemos entender

como cultura del trabajo, sobre todo como construcción deliberada más que como atributo de

los sujetos y de los colectivos.

3) Perspectiva teórica sobre los jóvenes.

Resulta importante reflexionar sobre las implicancias de ser joven en el seno del movimiento

sindical, una de las organizaciones sociales de mayor historia a nivel del Uruguay. Para ello,

recurrimos a tres perspectivas sobre la juventud que, si bien diferentes, incorporan elementos

útiles para este análisis.

En primer lugar, la idea de generación. Desarrollada por Mannheim y Bourdieu, supone la

contemporaneidad biológica y el desarrollo de condiciones que “generan” a los sujetos de una

forma diferente a los demás. Si nada cambiara, los hijos no representarían una generación

diferente a la de sus padres, sino solo una nueva cohorte.

En segundo lugar las clases de edad, que “son divisiones que se operan con base a una edad

definida socialmente: infancia, juventud, vejez. Estas divisiones actúan como performativos:

cada uno de ellos supone una forma de pensamiento y comportamiento socialmente definida y

los sujetos tienden a adecuarse a la definición social en que se hallan incluidos”. (Martín

Criado, 1998: 88)

En tercer lugar, la juventud como categoría de carácter estratégico: la “juventud” o “vejez” tiene

implicaciones sociales (“verde” o “irresponsable”; “anquilosado”, “desactualizado”) con

implicancias políticas según el lugar que se ocupan en el campo, el lugar que disputan y la

institución en la cual se desarrollan. Al respecto, mientras que para Bourdieu (1990) la edad es

relativa al campo, para Margulis y Urresti (1996), tiene un fuerte anclaje en las reglas del

envejecimiento, (y según las condiciones sociales de existencia), en las posibilidades de

proyección, desarrollo material, moratoria vital, entre otros, que atraviesa los diferentes

campos.

Esta breve reseña es importante, porque el fenómeno de los jóvenes sindicalistas tiene como

punto de partida el hecho de una edad compartida, como categoría objetiva (clase de edad),

pero que sobre ella, se erigen procesos de construcción y reconocimiento colectivas

(generación), a partir de hitos políticos, demandas simbólicas, elementos en común, que se

8

ponen en el juego político a la interna del sindicalismo, pero también en cada uno de los

espacios de trabajo (categoría estratégica), para lograr visibilizar e impulsar estas demandas.

4) Resultados preliminares de la investigación.

En este apartado se comentan algunos resultados preliminares de un proceso de entrevistas a

sindicalistas, que a la fecha cuenta con 17 entrevistas individuales y grupales, con más de 30

participantes, 7 de las cuáles son realizadas a jóvenes.

En tal sentido, jerarquizamos cuatro elementos que entendemos interesantes sobre las

diferencias en las miradas a la cultura del trabajo y la cultura sindical entre los jóvenes y los

adultos sindicalistas. En primer lugar, las orientaciones de lo jóvenes hacia el trabajo; en

segundo, las demandas de reconocimiento en el mundo del trabajo; en tercer lugar, las luchas

por el reconocimiento a la interna del sindicalismo; y por último, los nuevos repertorios de

lucha.

a) Orientación de los jóvenes hacia el trabajo.

Dentro de la tradición de la sociología del trabajo francesa y belga es común la distinción entre

una orientación expresiva y otra instrumental o pragmática hacia el trabajo. En la orientación

expresiva el sujeto entiende al trabajo ya sea como actividad creadora (artistas, investigadores,

artesanos) o como actividad que contribuye al desarrollo social (típicamente es el caso de los

maestros y profesores). Dentro de la orientación instrumental, el sujeto entiende al trabajo

como medio para reproducir su vida. (Meda y Vendramin, 2013)

Estas orientaciones se corresponden a juicios de valor que consideran al trabajo según sus

cualidades intrínsecas o sus cualidades extrínsecas respectivamente. Las valoraciones

intrínsecas (orientación expresiva) son aquellas que refieren directamente a las tareas

desempeñadas, los aprendizajes que habilitan y la posibilidad de desarrollo de una vocación;

esta se corresponde también con la idea de que el sujeto se crea a sí mismo a través del

trabajo. Las valoraciones intrínsecas dan cuenta del trabajo como actividad expresiva,

entendida como posibilidad para el sujeto de desplegar sus habilidades y destrezas, y por lo

tanto se relaciona con un reconocimiento individual y particular del sujeto como trabajador (de

su talento, de sus habilidades particulares, etc.) Por otra parte, las valoraciones extrínsecas

(orientación pragmática) dan cuenta del trabajo como actividad instrumental, es decir, como

medio de reproducción de la vida material del sujeto, y por lo tanto tienden a cargar el énfasis

en las condiciones de trabajo (remuneración, carga horaria, formalidad y seguridad social, y

demás condiciones materiales que hacen al desempeño cotidiano de las tareas). Dentro de

este tipo de orientación la valoración del trabajo puede estar dada por el hecho de que permite

realizar otras actividades que despierten interés genuino, o por el hecho de que permitan el

consumo.

9

Estas categorías resultan útiles para caracterizar la cultura del trabajo desde los jóvenes

sindicalistas, en la medida en que ordena las orientaciones valorativas que la conforman. Los

cambios en el contenido del trabajo, junto con los procesos de flexibilización, desregulación y

precarización afectan los criterios de valorización del trabajo de los sujetos, y es esperable que

lo hagan de manera diferente entre generaciones, por el hecho de que las generaciones más

jóvenes se socializaron con entornos laborales en los que estos procesos estaban avanzados.

Sin embargo, la orientación hacia el trabajo depende del sector del que se trate, por el hecho

de que los trabajadores se vean afectados de manera diferente por los mismos procesos. En

este sentido es posible pensar que en los sectores que tienen más incorporación de

conocimiento, que requieren mano de obra calificada, y dónde se hace más claro el contenido

del trabajo como “resolución de problemas”, sea fuerte una orientación expresiva; mientras que

los trabajos manuales o rutinarios, que requieren poca calificación, predomine una orientación

pragmática.

Sin embargo, más allá de estas hipótesis plausibles, el corte generacional en torno a la

orientación se observa en el hecho de que incluso en trabajos rutinarios y que no requieren

conocimientos especializados, si puede dar cuenta de una diferencia en la orientación hacia el

trabajo, que indica que en los más jóvenes predomina una orientación instrumental frente a una

expresiva. La siguiente cita ofrece pistas en este sentido, además, aludiendo a la manera en

que los jóvenes perciben la orientación hacia el trabajo de los adultos más añosos:

“A mí me da gracia, porque yo hablo con algunos compañeros que tienen 50, 60 años, que son

más de esa idea hasta meritocrática, que se planteaba por los años 50, y el trabajo es la vida,

vos vivís para trabajar, estás matrizado así. Y sin embargo, yo que soy hija del neoliberalismo,

porque soy del 88, tengo otra concepción del trabajo, y es lo que le pasa a otros jóvenes. Yo

trabajo por plata. Y es una de las cosas que yo le planteo incluso a mis compañeros del

sindicato, a mí me gusta laburar, pero vengo a trabajar por plata, no por placer ni por otra cosa,

yo vengo a laburar por plata, si me sirve me sirve, y si no me voy a buscar otra cosa que me

resuelva, porque en realidad lo que necesito es cubrir mis necesidades materiales, las básicas

y de repente el confort, las vacaciones… yo que sé, poder tener un mango para salir a comer

una pizza afuera, pagar el alquiler. Además es eso, la mayor parte de los trabajadores gasta la

plata en poder respirar, en techo y en comida, no la gastas en otra cosa.” (Entrevista a

trabajadora de telecentros - 29 años)

Paralelamente, algunos sindicalistas entrevisatdos identifican un cambio de valores entre

generaciones en las formas de concebir el trabajo, la estabilidad y la remuneración. Esto se

manifiesta, por ejemplo, en los trabajadores de algunas profesiones, que abandonan trabajos

públicos para irse a sectores menos regulados, por un salario mayor, o por una búsqueda de

mayor expresividad o autonomía:

“A mí me llamaba la atención cuando hacen un llamado para 10 ingenieros y se presentan 15; y

a la prueba llegan 10, porque algunos se anotan y después ni vienen. No es como en otras

10

profesiones. O sea, no está mal, pero hay demanda en lo privado también. Y bueno, algunos se

han ido; los más jóvenes, los que tienen más perspectiva se han ido.” (Entrevista a ingeniera

informática, sector público - 45 años)

Como veremos a continuación, esta orientación pragmática hacia el trabajo convive con una

concepción expresiva de los sindicatos. De esta forma, según surge de las entrevistas, los

jóvenes que participaron de la muestra, entienden al sindicato como espacio de cambio social,

de formación del sujeto (con perspectiva de clase), desde una visión que trasciende las

demandas más inmediatas de salario y condiciones de trabajo.

b) Demandas de reconocimiento juvenil en el mundo del trabajo

Adoptar la perspectiva de Honneth sobre el reconocimiento implica priorizar una manera de

entender los conflictos sociales a partir de su componente normativo. Es decir, los sujetos en

interacción depositan ciertas expectativas con respecto al comportamiento del otro, que tienen

que ver con normas que entienden como legítimas, y en ese sentido esperan el reconocimiento

de estas pretensiones. Estas pretensiones no hacen solamente al reconocimiento de las

diferencias y particularidades de los sujetos, sino que incluyen las demandas de

reconocimiento en tanto que iguales, y por esto cobra importancia la esfera del derecho, en

tanto que es la que garantiza -al menos formalmente- esta consideración.

De esta forma, desde la teoría del reconocimiento se pueden comprender tanto las demandas

que se plantean en términos de redistribución, así como las demandas vinculadas a aspectos

simbólicos, culturales o identitarios. En el caso del problema que nos ocupa, es posible hacer

una distinción general entre demandas corporativas y demandas societales, que aunque no

coincide de manera completa, si acompaña el sentido de la distinción anterior. Las demandas

corporativas son aquellas que refieren a las condiciones de trabajo en relación a la empresa, al

sector o incluso al conjunto de los trabajadores asalariados, mientras que las demandas

societales son aquellas que lo trascienden el ámbito del trabajo y se proponen un objetivo de

transformación social. En este sentido, desde el espacio institucional que tienen los jóvenes en

el PIT-CNT (Departamento de Jóvenes), se plantea un énfasis específico en las demandas

societales, y en la necesidad de entender al sindicato como una herramienta de transformación

social.

“Todos somos parte de nuestro sindicato y obviamente que las reivindicaciones de nuestro

sindicato las respaldamos, las entendemos, las transmitimos, pero a lo mejor no es donde

nosotros hacemos más énfasis. Hoy, todo lo que refiere a la salud laboral o a las condiciones

de trabajo, todo lo que refiere a la cuestión salarial, o en los sindicatos públicos a la rendición

de cuentas, no quiere decir que no sean temas que no nos importen. Son temas que nos

recontra importan, y que efectivamente estamos en esa pelea, y no tenemos dudas de dar esas

batallas. Pero a veces a esos intereses que tienden a ser como más corporativos, nosotros le

metemos una perspectiva que es mucho más general. Por lo menos algunos de nosotros,

11

vemos a los sindicatos como una herramienta más para transformar la realidad, y por lo tanto

no es solo el salario o los dos pesos que le puedas sacar a la patronal -que obviamente

bienvenido sea y para nada estamos subestimando eso- pero que también decimos cómo

vamos a hacer para convencer a la gente de que también el sindicato es una herramienta para

transformar otras cosas, y juntos podemos cambiar la realidad y el rumbo de un montón de

cosas.” (Dirigente sindical - Sector Público - mujer - 30 años)

De este modo se ponen en juego en la lucha por el reconocimiento esferas nuevas en el marco

de una individualidad ampliada que pretende reconocimiento, que se plasma en lo que se

conoce como la “nueva agenda de derechos”: despenalización del aborto, legalización de la

marihuana, y reconocimiento de minorías (como por ejemplo la Ley Integral para personas

trans, próxima a aprobarse en el parlamento).

Sin embargo es necesario remarcar que los procesos de individuación del trabajo siguen

operando y afectan a la construcción de las demandas de reconocimiento; esto se evidencia en

la dificultad de la participación de los trabajadores más jóvenes en los sindicatos, e incluso en

los casos de aquellos que participan, en la dificultad de apropiación de estas demandas

societales por sindicalistas jóvenes que trabajan en sectores más vulnerados:

“Los compañeros no están pensando en la legalización de la marihuana o del aborto, porque lo

que les pasa es que no llegan a fin de mes, lo que les pasa es que en su trabajo tienen diez

millones de problemas, por derechos que les son vulnerados todo el tiempo, o están pensando

en su familia, en su casa. Diversas situaciones que, más que nada en determinados contextos,

nos es difícil decir: estas son las demandas de los jóvenes trabajadores.” (Dirigente sindical -

Sector Público - 30 años)

c) Luchas por el reconocimiento a la interna del sindicalismo.

Los cambios en el mundo del trabajo, han traído aparejados fuertes procesos de

individualización de los trabajadores. Sumado a los procesos creciente de multiculturalismo en

las sociedades actuales, el sindicalismo debe procesar a la interna de su organización

demandas diversas, que no solamente se circunscriben a cuestiones salariales y de

redistribución, sino otros factores donde la identidad se pone en juego.

Podría pensarse que la organización sindical intenta adecuarse a las transformaciones en el

mundo del trabajo en particular, y a la sociedad en general. Esto se ha visto a partir de la

introducción de innovaciones organizacionales en relación a la cuestión de la juventud, lo que

se visibiliza tanto en un la creación del Departamento de Jóvenes del PIT-CNT, y la

incorporación de un delegado de este Departamento, al Secretariado Ejecutivo (órgano máximo

de conducción dentro de la organización sindical).

Parte de la complejidad de la participación juvenil en el sindicalismo tiene como primer

obstáculo la afiliación misma, especialmente en aquellos trabajos de gran rotación, precariedad

12

o dispersión, donde la capacidad de organización es compleja. En tanto los empleos juveniles

se caracterizan por tener estas condiciones, parecen especialmente expuestos a este

fenómeno. Por otra parte, es en estos espacios donde los y las jóvenes han mostrado una

especial sensibilidad, en la búsqueda de capitalizar las experiencias de menosprecio como

catalizador de la acción sindical. En esta tensión entre la dificultad de sindicalizar, y la

necesidad de hacerlo, es que se orienta buena parte de la acción sindical de muchos jóvenes:

“Dentro de los sindicatos lo que sí, en los sindicatos donde hay más jóvenes son los sindicatos

de sectores con condiciones de trabajo chatarra, donde los gurises ganan menos. La entrada al

mundo del trabajo siempre es esa, a no ser que tengas formación, pero necesitás experiencia.

(...) se nota que los que hace años que están militando, o los que llegan a algún cargo, no son

los jóvenes, sigue estando la misma lógica de apoderarse de un lugar y quedarse ahí

estaqueado al piso. Sencillo sindicalizar no es. “ (Dirigente sindical, mujer sector tiendas - 26

años)

Por otra parte, dentro en los discursos de los entrevistados se reconocen algunos hitos en

materia sindical, que han contado con un gran número de jóvenes en su movilización. Quizá el

más importante sea el paro sostenido que se realizó en los supermercados, integrados por

empresas trasnacionales de gran envergadura. Otras experiencias se reconocen en sectores

de tiendas (como Forever 21), en los que en un corto proceso luego de su instalación se logró

formar un sindicato o, con menor visibilidad, los esfuerzos por formarlos en sectores de gran

inestabilidad para el trabajador, como los call-centers.

Por otra parte, es visible que, en la interseccionalidad de la lucha, las demandas juveniles se

articulan junto con las de género. Estos procesos han sido paralelos y sinérgicos, (tanto en

términos sociales, como en las demandas a la interna del sindicalismo, y se plasmaron en la

creación de un Departamento de Jóvenes, y una Secretaría de género), al tiempo que ambas

demandas transversalizan la plataforma reivindicativa del sindicalismo en varios niveles.

d) Nuevos repertorios de lucha de los jóvenes y contraste con repertorios tradicionales.

Los cambios que aportan los jóvenes al movimiento sindical no remiten exclusivamente a las

demandas que se colocan como centrales, sino que también podríamos pensar en nuevos

repertorios de acción (Tilly, 2002), entendidos como las formas de organizarse, expresarse, y

manifestarse como organización.

“Yo creo que en este tiempo lo que hemos logrado dentro del Departamento de Jóvenes del

PIT-CNT ha sido una forma diferente de militar. Dentro de la central obviamente todo tiene que

ver con corrientes: “Articulación”, “los bolches”, “la 41” que son más “ultra”, y la corriente de

Richard Reed que ahora también está en la vuelta. Y todo se mueve a través de eso. Y

nosotros acá adentro (en el Departamento de Jóvenes) convivimos desde socialista, bolches,

ultras… y nos hemos puesto objetivos y los hemos trabajado todos juntos, sin los dramas o los

quilombos que tienen algunos otros espacios. Creo que esa es la diferencia más grande que se

13

vé sobre cuál es la diferencia entre los “grandes” y los “chicos” como quién dice, que no somos

tan chicos…” (Dirigente sindical, mujer, sector tiendas, 26 años)

Del mismo modo, es posible apreciar cómo los espacios de lucha desde el Departamento de

Jóvenes se proyecta, en un marco más amplio, que es la llamada Intersocial, a partir de la cual

se dan encuentro las diferentes organizaciones sociales, que intentan llevar adelante esta

agenda. Esto va de la mano con un proceso similar que ha desarrollado el feminismo en el

Uruguay, en el cual los diferentes actores que trabajan en materia de género (en el caso del

PIT-CNT la Secretaría de Género), instalan la Intersocial Feminista, como un espacio de

diálogo propio, que junta tanto a organizaciones de la sociedad civil, como incluso a

instituciones gubernamentales, y que ha encaminado fuertes acciones de incidencia,

plasmadas, por ejemplo, en la recientemente aprobada Ley de Violencia Basada en Género.

Como un tercer derivado, se puede apreciar cómo los jóvenes innovan en términos de las

formas de lucha que desarrollan. En tal sentido, a partir del mencionado proceso de

organización en contra del Plebiscito por la Baja de Edad de Imputabilidad (más conocido como

movimiento No a la Baja, del año 2014) se promovieron formas de lucha y organización que

trascendieron las herramientas políticas tradicionales del sindicalismo, tales como el paro, o la

ocupación, desbordando también los espacios institucionalizados, tales como los diversos

ámbitos del diálogo social. Esto dinamiza las formas de acción del sindicalismo, aunque

también genera algunas tensiones:

“...a veces también los sindicatos cuando estamos los jóvenes con ideas distintas como que

ponen cierta resistencia. Por ejemplo, nosotros queríamos hacer un desembarco en el Barrio

de los Judíos, con materiales, música, coso… y meternos a los lugares y hablar con la gente. Y

a veces eso que para nosotros es parte de nuestra lógica de cómo militar no es de repente la

lógica que el sindicato tiene para llegar a los trabajadores, entonces a veces también se dan

esas cosas de lo nuevo y lo viejo, y ver cómo superar eso para efectivamente llegar a los

trabajadores que además están en una situación complicada.” (Dirigente sindical, mujer,

hogares de amparo de menores, 28 años)

Los y las jóvenes sindicalistas promovieron encuentros enmarcados en estas luchas, con un

fuerte uso de la tecnología, pero también apelando a encuentros presenciales que resignifican

formas tradicionales de encuentro, tales como los campamentos de juventudes, que reunieron

en su seno más de mil militantes, o activistas de diferentes organizaciones de todo el país. El

financiamiento de estas actividades muestra una apuesta importante del sindicalismo por

nuclear a las juventudes, en formatos pensados y promovidos desde las juventudes mismas.

En resumen el corte de juventud cobra sentido en términos de formas de pensar la lucha

sindical y la organización con otros actores a partir de una configuración propia, diferente entre

generaciones, y que se traduce en nuevos arreglos interinstitucionales, y nuevos repertorios de

lucha, que no son rupturistas de las anteriores, sino que innovan sobre ellas.

14

5) Consideraciones finales

El proyecto del que forma parte esta ponencia busca reconstruir el concepto de cultura del

trabajo para el sindicalismo uruguayo, bajo la hipótesis teórica de que esta se manifiesta en la

experiencias de menosprecio y demandas de reconocimiento de los trabajadores

sindicalizados. Con apoyo en un concepto de cultura que remite a la tradición antropológica y lo

entiende como tramas de significados compartidos, se busca delimitar el espacio de esas

tramas en los aspectos que hacen al reconocimiento. A partir de este enfoque, en esta

ponencia se ensaya un análisis que pone foco en los jóvenes sindicalistas, para conocer si

existen particularidades en el planteo de las demandas de reconocimiento, así como en la

orientación valorativa que tienen hacia el trabajo y hacia el movimiento sindical.

Como primer resultado surge la necesidad de reafirmar un concepto de cultura que busque

captar diferencias y matices en las tramas de significados compartidos, sin caer en una

reificación cultural de los diferentes colectivos. Es decir, en el caso de los jóvenes sindicalistas,

esto implica no plantear las diferencias encontradas o relatadas por los entrevistados, entre las

distintas generaciones, como diferencias absolutas, sino más bien como énfasis, que dependen

a su vez de otros cortes que atraviesan al problema, y que tienen que ver con las característica

de los sectores de trabajadores (más o menos precarios, con trabajadores más o menos

calificados, bajo diferentes modos de organización del trabajo, pertenecientes a sectores

nacionales o multinacionales, etc.)

Teniendo en cuenta este recaudo, otro de los resultados que surge del material empírico tiene

que ver con el predominio de una orientación pragmática hacia el trabajo por parte de los

jóvenes, en contraposición a una orientación expresiva del trabajo como valor en sí (más allá

del contenido de la tarea), más propia de las generaciones que se criaron bajo un mundo del

trabajo estable y predecible. Más allá de que esto no resulta una novedad4, sí es llamativo

cómo siguen operando en los discursos ambas maneras de entender el trabajo.

Paradójicamente, otro resultado importante tiene que ver con las demandas de reconocimiento,

para las cuales parecen invertirse las orientaciones, de forma que los jóvenes ponen énfasis en

la herramienta sindical para el planteo de demandas societales, en contraste con la visión de

otras generaciones en las que -desde la mirada de los los jóvenes- predominan las demandas

que llamamos corporativas y que se ocupan solamente de los aspectos que hacen al salario y a

las condiciones de trabajo.

Bibliografía

Bauman, Zygmunt. (1996). Modernidad y ambivalencia En: Las consecuencias perversas de la

modernidad. Editorial Anthropos, España.

Bourdieu P. (1990) “La juventud; no es más que una palabra”. En Sociología y Cultura. México

4 Richard Sennett da cuenta claramente de este contraste en el libro La corrosión del carácter

(2000), hace casi 20 años.

15

D. F.: Grijalbo-CNCA (Los noventa).

Castel, R. (1997). Las metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado. Paidós,

Buenos Aires.

Fraser, N. (1997). “¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas en torno a la justicia en

una época postsocialista.” En Nancy Fraser Justicia Interrupta: Reflexiones críticas desde la

posición postsocialista. Bogotá, Siglo del Hombre Editores/ Universidad de los Andes.

Grimson, A. y Semán, P. (2005). Presentación: la cuestión cultura, en Etnografías

contemporáneas. Año 1, N º 1. pp. 11-22. Buenos Aires, UNSAM, 2005.

Honneth, A. (1997). La lucha por el reconocimiento: por una gramática moral de los conflictos

sociales. Barcelona: Crítica.

Honneth, A. (2010). Reconocimiento y menosprecio: sobre la fundamentación normativa de una

teoría social; y "La lucha por el reconocimiento debe ser considerado un fenómeno claramente

moral, así como una acción social" (entrevista de Daniel Gamper Sachse). Madrid; Barcelona.

Katz: Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.

Honneth, A. (2011) La sociedad del desprecio. Editorial Trotta. Madrid.

Margulis, M., y Urresti, M. (1996) “La juventud es más que una palabra. Ensayos sobre cultura

y juventud”. Buenos Aires: Editorial Biblos.

Martín Criado, E. (1998) Producir la juventud. Madrid: ISTMO.

Meda, D. y Vendramin, P. (2013). Reinventer le travail. ed. PUF.

PIT-CNT. Instituto Cuesta Duarte y OIT (2015) “Notas sindicales sobre empleo de los jóvenes”.

Versión digital: http://www.inefop.org.uy/docs/Notassindicales_web_op.pdf

Quiñones, Supervielle, Acosta, Rivero, Cosse. (2018) Sindicalismo y multiculturalidad:

repertorio(s) de lucha(s) colectiva(s) de la Central Sindical en Uruguay. Departamento de

Sociología - FCS - UdelaR.

Taylor, C (1993). El multiculturalismo y la “política del reconocimiento. México, D.F: Fondo de

Cultura

Tilly, C, (2002), “Repertorios de acción contestataria en Gran Bretaña: 1758-1834” En Mark

Traugott: Protesta social: repertorios y ciclos de la acción colectiva. Editorial Hacer.

Sennett, R. (2000) La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el

nuevo capitalismo. Anagrama. Barcelona.

VI Reunión Nacional de Investigadores/as en Juventudes Argentina

“Protagonismos juveniles a 100 años de la Reforma Universitaria: acciones y debates por los

derechos que nos faltan.”

14 al 16 de noviembre de 2018

Universidad Nacional de Córdoba

Juventud(es) PRO de la ciudad de Rio Cuarto. Una aproximación comparativa con otras latitudes geográficas.

Mg. María Marta Balboa

Universidad Nacional de Río Cuarto.

[email protected]

Constitución 1037, 2º A, Rio Cuarto, Córdoba

GT: 2 Acción, participación, opciones y estrategias políticas.

Resumen

El presente ensayo se origina como un avance del estado del arte de mi tesis doctoral en el

entrecruzamiento disciplinar de la comunicación social, la política y la psicología. El objetivo que la guía

es “indagar y reconocer los diversos pliegues -rupturas y continuidades- de la subjetivad política de los

jóvenes que participan en el partido PRO de la ciudad de Rio Cuarto, provincia de Córdoba”. Este

conocimiento intentará dar respuesta a las incógnitas: ¿cómo el orden sociopolítico produce

subjetividades en sí?; ¿cómo se constituyen/emergen/construyen/devienen los jóvenes, en tanto

sujetos políticos, en las derechas latinoamericanas?; ¿qué singularidades adquiere una subjetividad

política entramada en partidos de derecha? y ¿qué dispositivos de comunicación sostiene que la

subjetividad política en las derechas latinoamericanas?

Pensaremos al joven desde una subjetividad política, como una configuración de sentidos subjetivos

que los sujetos vamos construyendo en las experiencias cotidianas que tramamos con otros en orden

a la resolución de todo aquello que implica nuestra vida en común (Bonvillani, 2013, pp.84).

A partir de esto, nos enfocamos en una actividad comparativa recuperando las categorías que más se

han utilizado en las investigaciones en torno a la subjetividad política en Latinoamérica, tal cual nos

aportan Duque, Patiño, Muñoz, Villa, & Cardona (2016) a partir de un relevamiento de fuentes

secundarias en publicaciones científicas entre el 2004 y 2016 en Latinoamericana. Las mismas son: la

dimensión afectiva, los procesos/prácticas de socialización política, la reflexividad, la acción política, el

cuerpo, los procesos agenciantes de la subjetividad, los procesos organizativos de acción social y

política y la acción política en sí misma.

En términos del actual estado de arte en Argentina podremos sucintamente caracterizar a los jóvenes

que participan del partido PRO. Hacemos la salvedad de que la mayoría de las investigaciones se

ubican en la ciudad de Buenos Aires, siendo casi inexistentes –hasta el momento de elaborar el

presente texto- investigaciones sobre esta tópica en otras latitudes de Argentina.

Frente a este escenario, consideramos estratégico sumar en la construcción del estado del arte los

avances y resultado de investigaciones, ubicadas en otras latitudes geográficas, que tiene por objeto

de estudio las juventudes de derecha. A tal fin, nos interesa visibilizar aportes de Europa, Estados

Unidos y Latinoamérica.

Nuestra intención es desplegar formas de conocimiento que se alejen de procesos de esencialización,

deshistorización y que permitan ver los múltiples pliegues que se entraman en la configuración de la

subjetividad política de jóvenes que participan en partidos reconocidos como de derecha en otras

latitudes geográficas.

Palabras Claves: subjetividad política - PRO – derechas latinoamericanas

Ponencia completa

El presente ensayo se origina como un avance del estado del arte de mi tesis doctoral en el

entrecruzamiento disciplinar de la comunicación social, la política y la psicología. El objetivo que la guía

es “indagar y reconocer los diversos pliegues -rupturas y continuidades- de la subjetivad política de los

jóvenes que participan en el partido PRO de la ciudad de Rio Cuarto, provincia de Córdoba”. Este

conocimiento intentará dar respuesta a las incógnitas: ¿cómo el orden sociopolítico produce

subjetividades en sí?; ¿cómo se constituyen/emergen/construyen/devienen los jóvenes, en tanto

sujetos políticos, en las derechas latinoamericanas?; ¿qué singularidades adquiere una subjetividad

política entramada en partidos de derecha? y ¿qué dispositivos de comunicación sostiene que la

subjetividad política en las derechas latinoamericanas?

Para este relato 4 conceptualizaciones iniciales ordenan nuestra indagación acerca del Estado del Arte:

subjetividad, política, comunicación, juventud(es) e ilusio.

Elaboración propia (2018)

Pensaremos al joven desde una subjetividad política, como una configuración de sentidos subjetivos

que los sujetos vamos construyendo en las experiencias cotidianas que tramamos con otros en orden

a la resolución de todo aquello que implica nuestra vida en común (Bonvillani, 2013, pp.84).

Este desafío de la vida común se ubica en el mundo de lo social, atravesada por el clivaje: derecha /

izquierda. En este sentido, recuperamos a Norberto Bobbio, en la revisión que realiza de este clivaje

ubicando a la igualdad como eje ordenador de la misma:

“la esencia de la distinción entre la derecha y la izquierda, o a partir de ahora, entre las

derechas y las izquierdas (pues hay graduaciones en cada familia) «es la diferente actitud

dispositivos Juventud(es)

subjetividad

Comunicación

libertad/tradicion

intereses antagónicos

equidad

Ilusio

Politica

que las dos partes —el pueblo de la derecha y el pueblo de la izquierda— muestran

sistemáticamente frente a la idea de igualdad»: aquellos que se declaran de izquierdas

dan mayor importancia en su conducta moral y en su iniciativa política a lo que convierte

a los hombres en iguales, o a las formas de atenuar y reducir los factores de desigualdad;

los que se declaran de derechas están convencidos de que las desigualdades son un dato

ineliminable, y que al fin y al cabo ni siquiera deben desear su eliminación” (Joaquin

Estafania en Bobbio, 2014, Pp. 15)

Por otro lado, el terreno de la derecha invita a pensar en las derechas. Tal cual se señala, en el

Tercer Coloquio “Pensar Las Derechas En América Latina En El Siglo XX” (2018):

“Establecer límites precisos al concepto “derecha” es un trabajo arduo, debido a la

heterogeneidad y pluralidad de los grupos que históricamente han integrado ese campo,

que está marcado por la presencia de diferentes tradiciones políticas. Hay tradiciones

sobre los que hay mayor consenso, como el conservadurismo y el fascismo, cuya

pertenencia a la derecha no es objeto de un cuestionamiento serio, pero el caso del

liberalismo es más complicado y genera disputas polémicas por sus usos actuales.

Igualmente, múltiples son los objetivos del activismo de derecha, que van más allá de la

defensa de la propiedad y los intereses materiales, puesto que involucran también la lucha

por valores morales y frecuentemente, religiosos, que se sienten amenazados por las

acciones de la izquierda”

Así, nos cabe la pregunta sobre nuestro objeto, ¿Por qué las juventud(es) se vuelcan hacia la

derecha? En este sentido, el concepto que nos convoca es la ilusio de Bourdieu: “la inversión

en el juego social” (1999, Pp.219) Y pensamos desde una perspectiva latinoamericana, al juego

social como un “campo de interlocución” (Grimson, 2001) y como un “poner en común” (Pasquili,

2007) El encuentro entre subjetividad y comunicación es mediado por el concepto de dispositivo

que sintetiza Deleuze (1990) recuperando los aportes de Michel Foucault: “son máquinas para

hacer ver y para hacer hablar” (Pp.155)

Finalmente, en este trabajo, juventud(es) es constituida en el entrecruzamiento de 2 formas de

acercamiento: la dimensión biológica de la edad y la moratoria social como estadía previa a la

entrada al mundo adulto.

¿Cómo construimos esta aproximación? La tarea implica 2 actividades centrales: revisar la bibliografía explícitamente vinculada a los jóvenes

que participan en el Partido PRO en Argentina y comunicarse con investigadores cuyo objeto de estudio

se ubica en las derechas latinoamericanas. El presente trabajo es un avance del trabajo de

sistematización que se ha derivado de ambas actividades.

Con respecto a la primera actividad, la bibliografía identificada se concentra en las experiencias de

Capital Federal y conurbano bonaerense. En este marco, se recuperaron varios capítulos de libros1 en

los cuales tenemos presentación de avances de investigación sobre juventudes PRO en Argentina. En

la lectura sobre los antecedentes que se ofrecían, se identificaron los aportes de 4 investigaciones

respecto de las juventudes de Francia, Italia y Estados Unidos. Desde la experiencia en Francia, se

recupera un trabajo sobre las juventudes sarkozystas de la UMP y los jóvenes del Front National. Desde

la experiencia en Italia, se recuperan un análisis de las juventudes de Forza Italia, Alleanza Nazionale

y Lega Nord y la lectura de Amy Binder y Kate Wood sobre los estudiantes estadounidenses

conservadores.

En lo que refiere a Latino América, se realizó un mapeo sobre grupos y redes de investigadores, eventos

de difusión científica, directorios y repositorios institucionales a partir de la consulta con el Grupo de

trabajo de Clacso -Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales-2 “Derechas contemporáneas:

dictaduras y democracias”3, para identificar los objetos de investigación sobre juventudes de partidos

de derecha.

Latitudes europeas

En términos generales destacamos entre los antecedentes en el continente europeo, destacamos los

aportes que realiza Enzo Traverso (2018), encontrando las singularidades de la derecha en el mundo

actual y destacando el rol que adquiere las juventudes para algunas facciones políticas en su

renovación en términos de prácticas y discursos. A pesar de no dedicar un expreso capitulo a las

juventudes de derecha, si enuncia en distintos pasajes, el rol que han jugado en distintos proyectos

como el de Emmanuel Macron y Marine Le Pen, por nombrar algunos.

En una primera aproximación tenemos el trabajo de Valerie Lafont sobre la trayectoria de socialización

política de jóvenes que participan del partido Frente Nacional. Su trabajo se enmarca institucionalmente

junto a otros investigadores europeos; quienes bajo la dirección de Bert Klandermans (Universidad

Libre de Amsterdam); trabajan en una comparación de la militancia de extrema derecha en Europa.

En este trabajo, Lafont (2001) recupera, mediante entrevistas biográficas: “tres carreras típicas de

activistas de FN de la misma generación, pero de diferentes orígenes sociales y políticos: uno de una

familia aristocrática y monárquica, el otro de una familia de clase trabajadora. y comunistas y los últimos

de una familia trabajadora y apolítica” (Pp. 198)

Entre los resultados obtenidos, recuperamos los siguientes que nos parecen significativos para

caracterizar la diversidad juvenil en el contexto de las derechas mundiales. Así, entre las conclusiones

1 “Mundo Pro. Anatomía de un partido fabricado para ganar”, “Hagamos equipo. Pro y la construcción de la nueva derecha en Argentina”, “Militancias juveniles en la Argentina democrática. Trayectorias, espacios y figuras de activismo” Cabe señalar que existe una profusa bibliografía sobre el partido político PRO que no se cita para esta ponencia dado que no trabajan sobre los jóvenes que participan en el partido. 2 Los Grupos de Trabajo son: “redes interdisciplinarias de investigadores de distintos países de Latinoamérica y el Caribe, que se reúnen alrededor de un tema o problema social relevante para la región. Los GT trabajan para la producción de conocimiento comparado relevante y riguroso, y buscan lograr una efectiva relación entre investigadores, responsables de políticas públicas y organizaciones sociales. Se organizan a partir de concursos públicos en los que se presentan propuestas de conformación de un GT y un plan de trabajo. Estas propuestas son luego evaluadas por jurados internacionales” (sitio web de Clacso) 3 El coordinador del grupo de trabajo es el Dr. Ernesto Lázaro Bohoslavsky, perteneciente al Instituto del Desarrollo Humano. de la Universidad Nacional de General Sarmiento -IDH/UNGS- Argentina. Doctor en Geografía e Historia, Magister en Estudios Andinos. Especialidad en Antropología e Historia, Licenciado en historia.

de Lafont, el Partido Frente Nacional se transforma “en un mundo de sustitución” (2001, Pp. 175) dado

que la entrada al Frente Nacional se percibe como peligroso para la democracia al igual que otros

partidos reconocidos como de derecha; por lo cual se viven procesos de exclusión social que, a su vez,

fortalecen al Frente Nacional transformándolo en un refugio.

En términos de filiación al espacio política del Frente Nacional, Lafont confirma 3 modos en que se

generan las condiciones de emergencia para la misma:

La socialización dentro de las familias, los sistemas de transmisión de representación y

las prácticas, políticas o de otro tipo, realizados por herencia, continua, o de otra manera

por la ruptura podría explicar el compromiso. Una socialización familiar llevada a cabo en

círculos cercanos al FN es, sin duda, el factor más favorable para fomentar este tipo de

carrera. Los eventos fuera de la familia también pueden jugar un papel: eventos políticos

o biográficos dramáticos pueden llevar a algunas personas a cambiar la dirección de su

viaje al FN. (…) La multiplicidad de contextos atravesados por el individuo constituye el

segundo tipo de factor, aunque totalmente conectado con el primero. Lejos de ser

puramente políticos, los mecanismos de construcción del compromiso operan en la

encrucijada y en diversos lugares de aprendizaje, sociales, religiosos, familiares y

emocionales, cada uno con su propia especificidad. Son eventos no políticos que tienen

efectos políticos, que pertenecen a la trayectoria socio-profesional, el modo de inserción

social o familiar del individuo: es necesario comprender las vías para aprovechar todo

contextos de vida e interdependencia de los individuos, y los vínculos entre las diferentes

esferas de acción. Además, los procesos de socialización rara vez son lineales y

homogéneos y las "micro-interacciones"[6] de un contexto a otro puede cambiar la

orientación. (…) Finalmente, la economía de los intercambios emocionales y afectivos

entre el individuo y el colectivo y la forma en que los individuos se insertan en grupos

socioprofesionales y amistosos, ya sean formales o informales, constituyen el tercer

factor. Podemos imaginar que el FN desempeña un papel integrador en el espacio político

con individuos que gradualmente se han distanciado de los partidos de izquierda y

derecha en los que ya no se reconocen a sí mismos, de los individuos, los jóvenes, que

nunca han integrado activamente los espacios de ciudadanía debido a una débil

socialización política o la falta de puentes disponibles, o en la clase trabajadora y la clase

trabajadora, con personas amenazadas con el aislamiento social en debido a las

mutaciones de la sociedad urbana, industrial y salarial[7]” (Lafont, 2001, Pp. 176).

Mediante una metodología basada en el método biográfico, se identifican la articulación de 3

carreras basadas en el legado familiar, la ruptura y la politización que finalizan en una adhesión

al Frente Nacional. Como se puede observar, la carrera militante es el organizador que permite

articular las dimensiones subjetivas y objetivas desde una perspectiva dialéctica.

Elaboración propia (2018)

En términos de la propuesta de la Union pour un Mouvement Populaire4 -UMP-, Lucie Bargel y Anne-

Sophie Petitfils (2009), exploran las juventudes sarkozystas analizando las prácticas de participación

partidarias y las representaciones simbólicas del activismo expuesto en el contexto específico de la

campaña para las elecciones presidenciales y legislativas de 2007. Mediante encuestas pudieron

contratar estas percepciones tanto con el discurso institucional del partido como así también con el

discurso del militantisme à droite.

Cabe explicitar los recaudos metodológicos señalados por las autoras al señalar que las personas

encuestadas son seleccionadas para participar en el evento en donde se aplicó el cuestionario. En este

sentido, son propuestas por los ejecutivos de la JP -Jeunes Populaires- por tanto, se puede sostener

la hipótesis de que se basarían más en un lazo de lealtad más que en términos de tiempo y energía

dedicados a la organización.

Encontramos 2 tipos de militantes en este trabajo: simples adherentes y militantes episódicos por un

lado, y militantes activos y cuadros por el otro. Respecto de los primeros, son caracterizados (a partir

de las encuestas) como: “no tienen o tienen pocas responsabilidades dentro de la organización, dedican

en promedio dos horas y menos por semana, y sus actividades se circunscriben principalmente al

primer grupo "participación interna y difusión": participar en reuniones, publicitar las ideas de la UMP,

participar en reuniones de reflexión y voto en las elecciones internas. Evocan al grupo de

"simpatizantes", circunscrito por F. Haegel, que compone "la base" de la UMP y tiene vínculos débiles

con el partido5” (Bargel y Petitfils, 2009: Pp.8)

Respecto del segundo grupo, éste es menos homogéneo. Destacamos que los cuadros

no siempre declaran participar más en las prácticas partidarios de "militantes activos".

Señalan Bargel y Petitfils: “se puede ver que para las actividades más identificadas como

"activismo de base" (incluyendo la distribución de folletos y carteles adhesivos), hay menos

4 Unión por un Movimiento Popular 5 Florence Haegel, "Movilización partidista a la derecha. La lógica organizacional y social de la membresía del UMP ", en este mismo numero.

"cuadros" que "militantes activos" (…) Por lo tanto, aquellos que dicen ser los más

"militantes" no son "cuadros" (…) Los resultados revelan que la propensión a reclamar ser

"militante activo" y declarar realizar actividades "en el campo" (collage, remolque) están

vinculados” (2009: Pp.8)

Bargel y Petitfils sintetizan su recorrido del siguiente modo:

Por lo tanto, la identidad "militante" de la organización de jóvenes se reactiva a intervalos

regulares por sus líderes, de acuerdo con cuestiones institucionales y electorales (…)la

definición de "militante activo", impuesta conjuntamente por los líderes de esta

organización y reclamada por algunos de sus miembros, tiende a alinearse activista "sobre

el terreno" y requiere, en este sentido, la demanda pública de una identidad de "militante

de derecha". Por lo tanto, no es sorprendente encontrar que son los hombres católicos

adherentes más practicantes y los más antiguos los más proclives a respaldar esta

identidad socialmente devaluada. La viril definición de militancia y la homo sociabilidad

asociada a ella, contribuyen a su revalorización institucional. Pero si los "cuadros" y los

profesionales, como voceros autorizados de la organización, contribuyen a la imposición

de esta identidad "militante", no están, sin embargo, inclinados a la reclamación. Se

disocian al declarar que practican actividades de organización, dirección y movilización

socialmente valoradas que justifican, a cambio, una fuerte selección organizacional,

basada en sus propiedades sociales y sus redes políticas, que los discursos

institucionales meritocráticos tienden a enmascarar. Al imponer una cierta definición de

militancia a los adherentes y al mismo tiempo tener cuidado de no asociarse con ella,

legitiman su dominación y ayudan a perpetuarla. (2009, pp.20-21)

Moviéndonos a otra latitud europea, Stéphanie Dechezelles explora las principales diferencias respecto

de las condiciones de socialización, los términos de compromiso y administración del poder en las

organizaciones juveniles del espectro de la derecha italiana, a partir de la emergencia de nuevos

actores políticos y la polarización de los mismos (un sistema mixto de alianzas multipartidarias), en un

contexto de modificación del sistema electoral italiano. Los nuevos empresarios políticos construyen

su legitimidad a partir una ruptura con las prácticas de poder de pasado, así como con los modos de

reclutamiento de militantes.

Frente a este escenario, Dechezelles confirma que las juventudes italianas experimentan una

desconfianza y descontento con las elites políticas, así como con los modos tradicionales de prácticas

políticas como son los partidos y/o los sindicatos. Dice Dechezelles: “Aquellos que se comprometen a

pesar de todo lo hacen cada vez más a menudo dentro de organizaciones asociativas o

autogestionadas (colectivos, coordinaciones, foros) en torno a proyectos relacionados con lo

humanitario, el altermundismo o los ocios” (2008, Pp. 3) En este contexto, el estudio sobre los jóvenes

que eligen la práctica política partidaria, más allá de este escenario de desconfianza generacional, se

transforman en una vía de entrada a las transformaciones las transformaciones que se han operado

en la esfera sociopolítica italiana.

En términos metodológicos, propone una triangulación que contempla la observación in situ, la

recuperación de dispositivos de comunicación partidarias y las entrevistas biográficas

semiestructuradas.

La autora se aproxima al fenómeno de la participación política partidaria juvenil de derecha ubicando

el compromiso militante dentro del cruce de lo público/privado en una permanente espiral de

negociación constante en la construcción de la identidad de los jóvenes en contextos de múltiples

incertidumbres. Ella señala [a ésta negociación] como uno de los caminos que nos permiten

comprender como son los grupos militantes se constituyen y desarman.

Entre los resultados que presenta Dechezelles, podemos señalar que las 3 organizaciones juveniles –

Forza Italia Giovani (del Partido Forza Italia), Azione Giovani (del Partido Alleanza Nazionale) y

Movimiento Padani Giovani (del Partido Lega Nord)- de derecha, implican modos de socialización

política diversos.

Breve diferenciación entre los grupos juveniles

Elaboración propia (2018)

Latinoamérica

En términos de los datos recabados, los aportes ubican mayoritariamente antecedentes en los países

de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y México6. En relación a los objetos de estudio se puede observar

6 Esta información se obtuvo a partir de las sugerencias realizadas por integrantes del Grupo de Trabajo de Clacso “Derechas contemporáneas: dictaduras y democracias” Argentina: (militancias en organizaciones juveniles nacionalistas en los 60 y 70; juventudes anticomunistas de los años 50 y 60; ascenso de los intelectuales liberal-conservadores a partir del 55; la militancia liberal en los 80; la derecha peronista; Movimiento Nacionalista Tacuara; jóvenes de la UCD, con fuerte presencia en las

que existe un fuerte enfoque historiográfico, recuperando el movimiento de participación juvenil en

espacios políticos ubicados en el espectro de la derecha en distintos periodos históricos de la segunda

mitad del siglo XX. En esta primera aproximación, un solo trabajo es contemporáneo y trabaja sobre

los Skinheads neonazistas.

Por otro lado, se pueden hallar múltiples trabajos sobre las derechas latinoamericanas pero el tópico

juvenil no es preponderante. En este sentido, en el espacio del GT de Clacso mencionado se expresa

el área de vacancia en relación a juventudes y mujeres en el campo de investigación de las derechas.

Junto a esta exploración, en términos del análisis realizado por Amy Binder y Kate Wood, en 2

universidades estadounidenses, elegimos señalar el dato más significativo y polar que encontramos en

donde la raza emerge como un componente asociado al pensamiento de derecha.

Extraído del libro Binder, Amy y Wood, Kate (2013). Becoming right. How campuses shape Young conservatives. Princeton,

Nueva Jersey, United States of America: Princeton University Press. Pp. 82. Table 2.4. Comparisons of Conservative

Freshmen to Other Freshmen, by race and campus type, 2001 (Encuesta elaborada por UCLA’s Higher Education Research

Institute (HERI)

A pesar de las dificultades metodológicas que reviste el cuadro (la ausencia de ponderación y/o

estratificación de la muestra, entre otras) el modo en que opera la raza como categoría, señala la

necesidad de profundizar acerca de ella y los procesos de racialización que operan en los entramados

juveniles, reactualizando una categoría que ha sido siempre potestad del campo de la antropología

clásica pero que bien podría complejizar los procesos políticos contemporáneos en Argentina.

Los antecedentes del PRO en Argentina.

En lo que refiere a las juventudes que participan en el Partido PRO, hasta el momento de la redacción

del presente artículo, las investigaciones halladas se ubican en Capital Federal y conurbano

bonaerense; sin hallarse investigaciones en el resto de las provincias de la República Argentina.

Universidades de la transición democrática y el menemismo; UPAU -Unión Para la Apertura Universitaria-, rama estudiantil de la UCEDE). Brasil: (jóvenes que se vinculan con Ação Integralista Brasileira; participação política nos diretórios juvenis da Arena durante a ditadura militar brasileira (1970-1979); grupos Skinheads neonazistas brasileiros) Chile: (estudio de subjetividad política en la militancia PS y UDI; jóvenes del Frente Nacionalista Patria y Libertad en el Chile de la Unidad Popular (1970-1973; grupos integristas católicos como FIDUCIA y TIZONA, el Opus Dei y el Gremialismo de la Universidad Católica de Chile.) Uruguay: (derecha nacionalista; Juventud Uruguaya De Pie Y La Violencia En La Enseñanza En La Coyuntura Previa Al Golpe De Estado (1970-1973) México: (Yunque, un grupo de derecha antiliberal y ultramontano de México en las décadas de 1950 y 1960; ideología de la Unión Nacional de Estudiantes Católicos que desarrollaron sus prácticas políticas en México en la década de 1930; grupo de jóvenes de derecha nacionalista en Monterrey)

• Retomando a Tiramonti y Ziegler (2008), Vommaro, Moressi y Belllotti (2015) podemos inferir que

los jóvenes PRO reconocen al “otro social” en termino de compasión que abre un aprendizaje hacia

competencias emprendedoras y de caridad religiosa.

• Hay una alta valoración de la formación técnica y de la gestión en lo público. Las fundaciones y

organizaciones de corte liberal, conservador e internacional aparecen como dispositivos de

subjetivación política privilegiados. Los jóvenes perciben que se incorpora lo mejor del sector social

y del sector privado. Aparecen vinculados la trayectoria laboral y la formación política.

• En lo que refiere a las prácticas políticas -como la militancia política juvenil- las características del

mundo estatal-publico -como la masividad, la percepción administrativa y estética del desorden, los

conflictos gremiales- son valorados desde una percepción negativa.

• La política aparece como “un ejercicio de la política como un llamado o vocación meterse en

política: personas sin compromiso partidario pero con ganas de ayudar” Vommaro, Moressi y

Belllotti, (2015). Así, los jóvenes simbolizan la perfección de la renovación señala Grandinetti (2015)

(construyendo un “otro” que se socializo en prácticas perversas, donde vivieron siempre del estado

y que era el modo de hacer vieja política) Este joven del PRO se enuncia como más allá de las

ideologías políticas.

• Los jóvenes del PRO se separan de otros jóvenes al ubicarse en una mirada de futuro, aspiracional

que intenta mirar para adelante. Otros jóvenes, para ellos, se ubican en actitudes de reivindicación

(que los deja atados al pasado, con todos los atributos negativos que se constituyen en torno a él)

Por otro lado, en relación al joven como objeto del discurso del PRO, emerge como una categoría

normalizadora al definirla como lo fresco, la fuerza, el hacer (más que el pensar), sin equipaje, con

ganas y actitud pragmática.

• En términos de articulación organizacional, los jóvenes PRO se organizan bajo el paraguas de la

organización JPRO, aunque a su interior se despliegan distintos grupos de jóvenes en función de

las lealtades a los diversos dirigentes que conforman la fuerza PRO. En este sentido, también se

explicita el criterio biológico de los 30 años como límite para definirse como joven e incorporarse a

las estructuras partidarias. Por otro lado, se vislumbra que, en términos instituidos, la toma de

decisiones opera en la esfera de los dirigentes adultos. Sin embargo, se pueden hallar trayectorias

individuales en las cuales los sujetos logran incorporarse a los círculos de gestión que toman

decisiones. Sin embargo, la JPRO es percibida (y efectivamente ubicada) como un semillero de

fuerza de trabajo cuya tarea tiene su pico en épocas electorales, en la cual trabajan focalizado en

visibilizar al PRO en los mundos juveniles para conseguir el voto joven.

• En las redes de sociabilidad, sectores de la juventud PRO reconocen a las amistades y el espacio

de las redes como espacios que facilitan/promueven el reclutamiento. En estas redes de filiación

también se puede observar una cierta homogeneidad en el patrón de reproducción social. Por otro

lado, en algunos trabajos en terreno (Vazquez, Rocca Rivarola y Cozachcow, 2017) tenemos

jóvenes en donde la familia de origen ha participado en propuestas políticas de algunas de las

fuerzas que conforman el Partido PRO. Asimismo, se destacan los espacios educativos, aunque

en menor medida que otros partidos políticos de Argentina. Las juventudes PRO no se incorporan

al partido a través de los mecanismos clásicos políticos partidarios (propaganda, referente

partidario y/o actividad del partido)

Sugerencias para seguir avanzando

Observando el recorrido realizado nos parece interesante recuperar algunos lineamientos para el

trabajo de tesis doctoral que origino este trabajo.

En relación a las dimensiones que podemos vislumbrar la dimensión afectiva y el cuerpo no emergen

como categorías predominantes. Si se puede observar la fuerza de conceptos ordenadores que

articulan sincrónica y diacrónicamente a los sujetos como el concepto de carrera militante o trayectoria

vital. Por otro lado, se profundizan las lecturas acerca de las prácticas y procesos de socialización

política. En términos de ausencias, el género no se recupera como dimensión interviniente en los

procesos de socialización política.

Los diseños metodológicos predominantes son de corte cualitativo, principalmente incorporando

entrevistas y observaciones in situ. Sin embargo, se observa el uso de encuestas; sobre las cuales

podemos inferir dificultan el acceso a los sentidos subjetivos.

Por otro lado, no se observan metodologías que interpelen los sentidos que asumen la práctica política

de los jóvenes. Se puede inferir en este sentido, la oportunidad para avanzar en técnicas que

promuevan procesos de reflexividad provocada.

Por otro lado, es necesario profundizar la discusión acerca del clivaje derecha/izquierda cuando nos

acercamos a las experiencias contemporáneas tanto en América Latina como en Europa. En este

marco, el clivaje permite aproximarnos al sentido común (expresado como identidades políticas-

ideológicas vistas como contraproducentes y molestas) como estrategia para deconstruir los

dispositivos que operan en la subjetividad política de los jóvenes que participan en el partido político

PRO.

En términos de recorte para construir la categoría de juventudes, la variable de la edad y de la moratoria

vital (todavía están estudiando o no han logrado su plena inserción desde la mirada adultocrático)

La diada juventud(es)/derecha(s) que marcan un espacio de vacancia en la investigación en lo que

refiere a objetos contemporáneos. Asimismo, a partir de los antecedentes, se puede sostener como

valido profundizar los aportes que hace al campo esta diada: a) lo nuevo y lo vejo en prácticas político-

partidarias, b) la triangulación entre la temporalidad y la juventud, y c) un ethos moral basado en el

solidarismo (Scribano en Krieger, 2016) como construcción del otro social y d) la reactualización de las

categorías de raza, religión y género.

Bibliografía

→ Bargel, Lucie y Petitfils, Anne-Sophie (2009) “Militants et populaires!” Une organisation de jeunesse

sarkozyste en campagne: L’activation périodique d’une offre organisationnelle de militantisme et

ses appropriations pratiques et symboliques. Revue Francaise de Science Politique, Fondation

Nationale des Sciences Politiques, 59 (1), 51-75. DOI:<hal-00373389>

→ Binder, Amy y Wood, Kate (2013). Becoming right. How campuses shape Young conservatives.

Princeton, Nueva Jersey, United States of America: Princeton University Press.

→ Bobbio, Norberto (2014) Derecha e Izquierda. Buenos Aires, Argentina: Taurus

→ Bonvillani, Andrea (2013) Saberes apasionados: horizontes de construcción de conocimiento de

las subjetividade(s) política(s) En Piedrahita Echandía, C. Díaz Gómez, Á. Vommaro, P. -comp-

Acercamientos metodológicos a la subjetivación política: debates latinoamericanos (pp. 83-100)

Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Clacso.

→ Bourdieu, Pierre. (1999) Meditaciones Pascalianas. Barcelona, España: Anagrama

→ Dechezelles, Stéphanie (2008) Des partis et des jeunes. Les droites juveniles dans l’Italie de

Berlusconi. Histoire@Politique. 2008/1(4) 1-14. DOI: 10.3917/hp.004.0014

→ Deleuze, Gilles ¿Qué es un dispositivo? (1990) En Deleuze, Gilles; Glucksmann, André; Frank,

Manfred; Balbier, Etienne y Otros. Michel Foucault, Filósofo (Pp. 155 a 163) Buenos Aires,

Argentina: Editorial Gedisa

→ Dukuen, J. y Kriger, M. (noviembre, 2016) Solidaridad, esquemas morales y disposiciones políticas

en jóvenes de clases altas: hallazgos de una investigación en una escuela del conurbano

bonaerense (2014-2015). Astrolabio. Nueva Época, 16, 311-339. Disponible en

https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/12000

→ Duque, L., Patiño, C., Muñoz, D., Villa, E., & Cardona, JJ. (2016). La subjetividad política en el

contexto. Rev. CES Psicol., 9(2), 128-151

→ Grimson, Alejandro (2001) Interculturalidad y comunicación. Bogota, Colombia: Grupo Editorial

Norma

→ Juan R. Grandinetti (2015) “Mirar para adelante”. Tres dimensiones de la juventud en la militancia

de Jóvenes PRO. En: Vommaro, Gabriel y Morresi, Sergio Daniel, “Hagamos equipo. Pro y la

construcción de la nueva derecha en Argentina” (Pp. 231-263) Buenos Aires, Argentina: Ediciones

UNGS

→ Lafont, Valérie (2001) Les jeunes militants du Front national: trois modèles d'engagement et de

cheminement. Revue Française de Science Politique 2001/1(51), 175-198. DOI:

10.3917/rfsp.511.0175

→ Pasquali, Antonio (2007) Comprender la Comunicación. Barcelona, España: Gedisa Editorial.

→ Traverso, Enzo (2018) Las nuevas caras de la derecha. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI

Editores.

→ Vazquez, Melina; Rocca Rivarola, Dolores y Cozachcow, Alejandro (2017) Fotografías de las

juventudes militantes en Argentina. Un análisis de los compromisos políticos juveniles en el

Movimiento Evita, el Partido Socialista y el PRO entre 2013 y 2015. En: Vazquez, Melina, Vommaro,

Pablo; Nuñez, Pedro y Blanco, Rafael, Militancias juveniles en la Argentina democrática.

Trayectorias, espacios y figuras de activismo (Pp. 161-191) Buenos Aires, Argentina: Mundo Imago.

→ Vommaro, G.; Morresi, S. y Belloti, A. (2015) Mundo Pro. Anatomía de un partido fabricado para

ganar. Buenos Aires, Argentina: Ed. Planeta.

1

Las prácticas militantes en la Argentina actual: las ideas, el cuerpo ¿y qué más?

Octavio Stacchiola

INCIHUSA/CONICET

[email protected]

Calle Bolivia 3295

Ciudad de Mendoza

Mendoza

Resumen:

Desde distintas aristas, el activismo militante ha sido abordado en la academia a partir de una

serie perspectivas que incluyen desde la configuración ideológica que involucra dicha actividad

(Vázquez, 2015) –ideas, prácticas, discursos, tradiciones, íconos, símbolos–, la cuestión

experiencial (Pozzi, 2016) –la vivencia concreta, la memoria personal– hasta incluso las

“retribuciones” –simbólicas y materiales– (Gaxie, 2015) que pueden otorgar dicha praxis. De

acuerdo a estas miradas, el ethos militante puede configurarse alrededor del compromiso y

defensa de determinadas ideas, de las trayectorias que los y las militantes desarrollan en los

espacios que participan, el soporte ético-moral que implica ponerle el cuerpo y, quizás más

solapadamente, las posibles retribuciones (conscientes o inconscientes, buscadas o no) que

puedan obtener en una organización o en el medio social. Sin embargo, este trabajo se

propone abordar una dimensión que parece poco explorada en los estudios sobre las

militancias, específicamente, partidarias. La pregunta que guía esta ponencia es: ¿cuáles son

las condiciones materiales sobre las que se dinamizan las distintas prácticas militantes? Por lo

tanto, nuestro objetivo es indagar y analizar las mediaciones objetivas que se ponen en juego

en la praxis de los y las militantes. Nos enfocaremos en dos dimensiones: por un lado, los

recursos económicos y materiales de los que se disponen (o no) para hacer actividades

militantes y, por otro lado, el origen de esos recursos (partidarios, extra-partidarios, personales,

del Estado, del sector privado). Para ello, analizaremos el caso de tres experiencias militantes

en la provincia de Mendoza en la actualidad: por una parte, la Juventud Peronista; por otra

parte, la Juventud Radical y, finalmente, la Juventud del Partido de los Trabajadores

Socialistas. Los insumos para este trabajo provienen de entrevistas en profundidad a

informantes claves de cada una de las juventudes partidarias, realizadas en 2017. A su vez,

esta ponencia se enmarca dentro de un trabajo de investigación en curso que corresponde al

desarrollo de mi tesis doctoral en CONICET, cuyo tema es la participación juvenil en Mendoza

desde el año 2001 hasta la actualidad.

Palabras claves: Juventud – Militancia – Política

2

Introducción

En las últimas décadas, la juventud argentina ha transitado un largo y pormenorizado proceso

de auscultación científica y académica. Tal relevancia adquirió status sociológico cuando el

desbordante remanente de jóvenes transitaba los primeros años de la democracia y veía como,

ya no la dictadura sino el modernizante mercado de trabajo, expulsaba importantes franjas

juveniles o directamente les cerraba el ingreso. Esa juventud, observada desde el mundo

adulto, debía tender lazos con las nuevas características del régimen político y, por supuesto,

robustecerlo. Su función era constituirse como la “primera generación de jóvenes de la

democracia”. Sin embargo, a poco de andar, se vieron truncadas las posibilidades objetivas

para instaurarse como un logro de la nueva etapa. Si bien el crecimiento de la tasa del

desempleo no fue uno de los principales problemas para los jóvenes, si lo fue el problema de la

subocupación y la informalidad laboral. Las siguientes décadas, con ciclos y matices,

configuraron un elemento común intergeneracional, al punto tal que ninguno de los gobiernos

subsiguientes al de la primavera democrática, lograron perforar los pisos estadísticos “del

mundo del trabajo” en la etapa que va desde 1989 hasta la actualidad. Sobre ese suelo común

es que esta ponencia pretende poner en diálogo los condicionamientos objetivos y materiales

que atravesaron a distintas generaciones con los condicionamientos subjetivos e ideológicos

que conforman las prácticas políticas de las juventudes argentinas.

Desde distintas aristas, el activismo militante ha sido abordado en la academia a partir de una

serie perspectivas, que incluyen desde la configuración ideológica que involucra dicha actividad

(Vázquez, 2015) –ideas, prácticas, discursos, tradiciones, íconos, símbolos–, la cuestión

experiencial (Pozzi, 2016) –la vivencia concreta, la memoria personal– hasta incluso las

“retribuciones” –simbólicas y materiales– (Gaxie, 2015) que pueden otorgar dicha praxis. De

acuerdo a estas miradas, el ethos militante puede configurarse alrededor del compromiso y

defensa de determinadas ideas, de las trayectorias que los y las militantes desarrollan en los

espacios que participan, el soporte ético-moral que implica ponerle el cuerpo y, quizás más

solapadamente, las posibles retribuciones (conscientes o inconscientes, buscadas o no) que

puedan obtener en una organización o en el medio social. Sin embargo, este trabajo se

propone abordar una dimensión que parece poco explorada en los estudios sobre las

militancias, específicamente, partidarias. La pregunta que guía esta ponencia es: ¿cuáles son

las condiciones materiales sobre las que se dinamizan las distintas prácticas militantes? Por lo

tanto, nuestro objetivo es indagar y analizar las mediaciones objetivas que se ponen en juego

en la praxis de los y las militantes. Nos enfocaremos en dos dimensiones: por un lado, los

recursos económicos y materiales de los que se disponen (o no) para hacer actividades

militantes y, por otro lado, el origen de esos recursos (partidarios, extra-partidarios, personales,

del Estado, del sector privado). Para ello, analizaremos el caso de tres experiencias militantes

en la provincia de Mendoza en la actualidad: por una parte, la Juventud Peronista; por otra

parte, la Juventud Radical y, finalmente, la Juventud del Partido de los Trabajadores

3

Socialistas. Los insumos para este trabajo provienen de entrevistas en profundidad a

informantes claves de cada una de las juventudes partidarias, realizadas en 2017. A su vez,

esta ponencia se enmarca dentro de un trabajo de investigación en curso que corresponde al

desarrollo de mi tesis doctoral en CONICET, cuyo tema es la participación juvenil en Mendoza

desde el año 2001 hasta la actualidad.

I.

Los estudios sobre las juventudes, de mediano e incluso corto recorrido a lo largo de la teoría

sociológica (Bonvillani, 2010), se han servido principalmente de los rudimentos conceptuales

vertidos por las corrientes norteamericanas y europeas, vinculadas a la acción colectiva y los

movimientos sociales. Este trabajo se propone comprender las cuestiones juveniles a partir de

un abordaje teórico que priorice la explicación de los procesos sociales a partir de las

condiciones materiales de existencia de los jóvenes, en el seno de las relaciones sociales y

económicas dominantes, ligadas a la lucha de clases y su historia.

Dicho anclaje, tanto teórico como metodológico, emerge a partir de una serie de

interpretaciones sociológicas en las cuales pareciera estar escindida las mediaciones objetivas

y las mediaciones subjetivas que configuran a los y las jóvenes. En primer lugar, encontramos

una profusa producción académica y científica de corte “cuantitativo” sobre las condiciones

estructurales de los y las jóvenes, sus características socio-económicas, su distribución

demográfica y su evolución por cohortes etarias, entre otros rasgos. De acuerdo, a Chaves

(2009) este tipo de trabajos tienen un enfoque “descriptivo” que busca vincular la condición

juvenil con la particular posición en la estructura social. Considerar las condiciones materiales

de existencia o la “dimensión objetiva” de un fenómeno social como mero dato estadístico es

una falencia. Sin embargo, desde una perspectiva dialéctica, no deberían descartarse cómo los

condicionamientos estructurales de los sujetos se relacionan con la dimensión socio-política de

las prácticas juveniles. Esto nos lleva a la segunda limitación que es justamente que no

aparece como insumo de análisis aquellos condicionamientos macro-estructurales para

abordar la conflictividad social, los procesos de movilización y protesta y la emergencia o

activación política de colectivos juveniles.

Este divorcio entre un enfoque dialéctico y un enfoque fenomenológico en materia de juventud

y participación política, tiene sus raíces en el abordaje de lo juvenil en términos de “movimiento

social”. Esta mirada se particulariza en los abordajes europeos, principalmente en los teóricos

de los denominados “Nuevos Movimientos Sociales” (NMS). Estos autores, al observar que los

y las jóvenes no podían distinguirse por la fuente y la identidad de sus rentas (extremando un

caracterización del marxismo reduccionista) dan una “caracterización fenoménica” del activismo

juvenil propio de los ’60. Por su parte, el marxismo en este mismo período, no visualizaba el

ascenso de la lucha de clases en términos “generacionales” como rasgo distintivo. Por lo cual,

la categoría “juventud” continuaría solapada por mucho tiempo detrás de otras nociones con

mayor peso sociológico.

4

Pese a ello, es importante comprender los modos en que se desenvuelven los antagonismos

sociales, más allá de como los propios autores los autorreferencian. Una “caracterización

dialéctica” de la conflictividad social nos permite jerarquizar ciertos antagonismos sin por ello

anular los otros. Esto no significa que todos y cada uno de los conflictos sociales remitan

directa o indirectamente a la contradicción fundamental de capital vs trabajo. El marxismo no

intenta subsumir o rastrear cómo cada fenómeno social remite inexorablemente a las

determinaciones económicas en última instancia. En realidad, los modos de producción no

dictaminan un tipo concreto de política, de cultura o de ideas. Sino que configuran un contexto

dentro del cual determinados fenómenos pueden ser comprendidos y explicados. Otorga un

marco de inteligibilidad. De modo que la problemática “juvenil” es tematizada y desarrollada en

el marco del capitalismo desde una óptica particular.

Veamos ahora como tres enfoques, desde distintas miradas, abordan la cuestión del activismo

o la militancia juvenil. Un primer enfoque, en el que se ponderan las configuraciones

ideológicas de la militancia; un segundo enfoque que destaca el valor de la experiencia

militante y un tercer enfoque que se ciñe sobre las retribuciones del compromiso y la adhesión

política.

El primero de estos enfoques, tal como señala Vázquez (2015) se inscribe en la tradición de la

sociología bourdiana y trabaja la construcción de la categoría “joven” en el campo político.

Específicamente, la autora delimita su análisis en el contexto histórico-político reciente de la

Argentina, con especial énfasis en el período 2003-2015, ciclo que comprende tres gestiones

de gobierno del denominado “kirchnerismo” (Néstor Kirchner 2003-2007, Cristina Fernández de

Kirchner 2007-2011 y 2011-2015).

Entre estas novedosas experiencias organizativas aparecerá la “juventud kirchnerista” como

singular expresión. Particularmente nos interesa este enfoque porque se plantea que en el

núcleo duro de los compromisos militantes hay dos elementos fundamentales. En primer lugar,

las ideas. Las prácticas, discursos, tradiciones, íconos y símbolos de las juventudes

kirchneristas se construyen a través de la reconstrucción de una narrativa nacional y popular

como matriz identitaria del período en cuestión; la resignificación de causas militantes del

pasado traídas al momento actual; la elaboración de figuras o íconos políticos como formas de

compromiso con un proyecto; y finalmente, la defensa de la juventud militante como una causa

pública (Vázquez, 2015). En segundo lugar, el carácter performativo del compromiso militante,

esto es, el soporte ético-moral que significa “ponerle el cuerpo” a la militancia. Participar en

actividades barriales, impulsar reuniones con vecinos o, por otro lado, organizarse en centros

de estudiantes secundarios o universitarios hasta incluso participar de la gestión pública es un

modo de comprometerse con las necesidades de la gente por medio del Estado.

Un segundo enfoque, busca indagar tanto en las trayectorias como en las experiencias

vivenciales de los y las militantes. Para Pozzi (2016) existe la imagen bastante generalizada

según la cual, los procesos de politización individuales y colectivos se asemejan a una especie

de “despertar”, en donde la toma de conciencia aparece como una “revelación”. De este modo,

5

lo central es lo “ideológico”, el momento de la “revelación divina” dirá Pozzi, por sobre las

vivencias de los individuos y su proceso de toma de conciencia. Desde esa perspectiva, se

“genera una autonomización de la ideología de la experiencia vivencial: uno discurre por un

camino, mientras que la vivencia puede revelar o no esta ideología” (Pozzi, 2016, p. 35).

Este enfoque tiene importantes contrastes metodológicos con el antes mencionado. Si la

relación entre ideología y praxis no es dialéctica, sino más bien mecánica y lineal, entonces la

tarea del investigador consiste simplemente en rastrear aquellos momentos o elementos

extraordinarios en los que el sujeto puede quitar el velo y acceder a la explicación real de su

realidad. El problema radica en cómo dar cuenta de la complejidad de los procesos de

politización juvenil si en muchos de los compromisos militantes median cuestiones tan

subjetivas como la afectividad, las afinidades electivas o valores tan disímiles. El giro

metodológico que plantea este segundo enfoque consiste en escrudiñar no “los momentos de

verdad” organizados dentro de un sistema de ideas y creencias sino en el proceso social vivido

(Williams, 2009). Detectar en los momentos de la cotidianeidad de las personas los modos en

que ciertos significados y valores específicos dominantes comienzan a mutar (o no) producto

de experiencias vividas. La noción de vivencia o de experiencia social es fundamental para

comprender las filiaciones políticas. Vislumbra cómo aquel sistema formal opera bajo la forma

de la conciencia práctica, no como mera forma de “adoctrinamiento” o “manipulación” de

determinados sujetos, sino como una “saturación efectiva del proceso de la vida en su totalidad

(Williams, 2009, p. 151).

El tercer enfoque sobre los procesos de politización juvenil refiere al análisis de las

retribuciones de la militancia. Gaxie (2015) a través de su investigación sobre la militancia,

principalmente en el caso del Partido Comunista Francés (PCF), intenta desmontar una de las

hipótesis dominantes sobre la militancia política: la explicación sobre la militancia es resultado

de la adhesión a una causa ideológica. De acuerdo a esta interpretación existe una inferencia

tácita según la cual quienes se incorporan a una organización política están interesados en las

cuestiones políticas, convencidos de los principios doctrinarios de la organización y están

movilizados por promover tales principios. Desde una visión weberiana o neoweberiana, Gaxie

indica que dentro la militancia política existen una serie de implicaciones como lo son las

satisfacciones, ventajas, placeres, alegrías, beneficios, gratificaciones estímulos y

recompensas que otorga esta actividad. Retribuciones (no necesariamente buscadas por los

propios militantes y muchas de ellas sin fines económicos) que pueden ser analizadas y por

tanto configuran la implicación en las actividades de una organización colectiva.

Este tercer enfoque brinda un conjunto de elementos para analizar, como veremos más

adelante, la vinculación entre las formas de ordenamiento interno que otorgan las retribuciones

a los miembros de una organización con las actividades y agenciamiento que esa organización

precisa en estructuras de poder, por ejemplo, en el Estado. En nuestros casos de estudios, las

tres juventudes partidarias analizadas tienen vinculaciones disímiles con la gestión estatal. Lo

6

veremos palpablemente en aquellos partidos políticos que entienden lo público y lo estatal

como una forma de militar por, para y en el Estado.

En el próximo apartado integraremos tres dimensiones para comprender las militancias

juveniles en la Argentina post 2001. En primer lugar, observaremos algunas determinaciones

generales de los y las jóvenes a los fines de dar cuenta los condicionamientos materiales que

configuran al universo juvenil. En segundo lugar, indagaremos sobre las prácticas militantes de

las tres juventudes partidarias (Juventud Peronista –JP-, Juventud Radical –JR- y Juventud del

Partido de los Trabajadores Socialistas –JS-). En tercer lugar, veremos como las mediaciones

materiales se relacionan con las prácticas de los y las militantes.

II.

En primer término, para tener una visión macroestructural de las condiciones de vida de la

población en Argentina, debemos indicar cómo está agrupada en clases sociales dicha

población. Ajustándonos a un esquema de clases sociales definidas solamente por las

“condiciones socio-ocupacionales” (Plá, Sacco y Rodríguez de la Fuente, 2015), las clases

sociales se pueden dividir en “Clase Alta”, “Clase Media” y “Clase Obrera” a la vez que cada

una de estas clases se subdivide según las variables: condición de actividad, grupo de

ocupación, categoría de ocupación, sector de actividad, tamaño del establecimiento y rama de

actividad. La clase alta se compone de los directores de empresas. La clase media se

compone de profesionales en función específica, propietarios de pequeñas empresas, cuadros

técnicos y asimilados, pequeños productores autónomos y empleados administrativos y

vendedores. Finalmente, la clase obrera está compuesta por trabajadores especializados

autónomos, obreros calificados, obreros no calificados, trabajadores marginales y empleados

domésticos

El siguiente cuadro nos proporciona información para comprender de qué manera se

distribuyen las posiciones sociales en la Argentina (este trabajo acota su muestra al Área

Metropolitana de Buenos Aires). La clase alta en 2013 representaba menos del 1%, la clase

media casi el 42% y la clase obrera casi el 57% de la población argentina.

7

Ahora bien, si realizamos un corte transversal de la sociedad argentina, de acuerdo al censo

realizado por el INDEC en 2010 los jóvenes agrupados por grupo de edad (15-29 años)

representaban aproximadamente el 25% del total de la población argentina (10 millones de

jóvenes). Según estimaciones más actualizadas (datosmacro.com), en 2017 la población

comprendida en el rango de edades antes mencionado era de 23,4% (11,9% varones y 11,5%

mujeres).

Para graficar más minuciosamente las condiciones socio-demográficas de los jóvenes

actualmente (en este caso se toma sólo la cohorte de 16 a 24 años), observaremos a

continuación algunos datos del año 2017 respecto a: 1) representación en la PEA; 2) tasa de

ocupación y desocupación; 3) distribución de los jóvenes según asistencia escolar; 4) tasa de

asalarización y 5) tasa de empleados registrados y no registrados.

8

Respecto a los indicadores durante nuestro período de estudio, uno de ellos es el de la

evolución de la población en situación de pobreza. Según el Centro de Investigación y

Formación de la República Argentina (CIFRA-CTA), durante el período 2004-2016 la población

en situación de pobreza pasó de un 57% de la población en 2004 a un 32% en 2016, es decir

una variación del orden del 25%. Según los últimos datos del INDEC, para el segundo trimestre

de 2017, el 31,3% de los jóvenes de 15 a 29 años se encontraba en situación de pobreza.

Lo que ha cobrado gran notoriedad desde el 2001 a esta parte, es un proceso de

recomposición generacional en términos políticos ¿cómo pensar esas prácticas políticas de las

y los jóvenes, reconociendo las particularidades del contexto socio-histórico sobre el que se

ciñen? El gran acontecimiento vital de esta generación es la crisis del 2001. Quiebre

fundacional que, según la politóloga Paula Varela (2015), se produce en tres tiempos. En

primer lugar, por la corrosión del carácter de trabajador peronista que significaron los años

noventa. En segundo lugar, por la crisis de 2001 con su combinación de deslegitimación de las

instituciones del Estado y la legitimación de la acción directa como “política desde abajo”. En

tercer lugar, por las expectativas generadas a partir de un modelo definido por el kirchnerismo

como “desarrollista con inclusión social” (con un Estado que buscaba generar las condiciones

para acceder al mercado de trabajo a través de políticas sociales inclusivas), pero con ciertas

dificultades para el otorgamiento de una ciudadanía plena.

De este modo, los jóvenes no solamente se ven profundamente atravesados por los cambios

en sus condiciones materiales de existencia, sino que entran en juego la experiencia vivida y

las expectativas. Estos tres elementos –condiciones materiales, experiencia vivida y

expectativas− fungen como terreno de posibilidad de una nueva generación.

9

En torno a la primera cuestión –cambios en las condiciones materiales−, en general, las

opciones para la juventud oscilan entre la marginación frente al mercado de trabajo o el acceso

pero a costas de un empleo precarizado, tal como podemos observar en los cuadros

anteriores. La generación de jóvenes que ingresa al mercado de trabajo post década del

noventa hereda la derrota que resquebraja y lacera el “mundo de los trabajadores”, pero no la

experimenta en carne propia. Son herederos de la derrota, pero no derrotados (Varela, 2015).

Esa diferencia es sustancial. No cargan, en su experiencia inmediata, con las derrotas de la

década del 90 (…) Ellos viven esa desocupación y precarización, pero no como “paraíso perdido”

sino “como lo único que hay”. Una condición obrera con la “dignidad” que otorga el

reconocimiento del ser trabajador (vs. ser un “número”) es para ellos, o bien un relato nostálgico

de sus padres, o bien directamente inexistente (Varela, 2015, p. 9).

El cambio en la materialidad de los jóvenes está inextricablemente unido a las experiencias y

expectativas que conllevan, y por tanto, a las formas de moldear experiencias políticas. En

cuanto a la segunda cuestión −las “experiencias” más cercanas− nos encontramos ante una

nueva generación marcada por “dos ausencias”: la ausencia de la vieja condición obrera (con

todas las mediaciones simbólicas, éticas y normativas de aquel mundo obrero) y la ausencia de

derrotas, tal como señalamos con anterioridad.

La tercera cuestión, que versa sobre las “expectativas”, refiere a la mejora en las condiciones

sociales durante el primer y segundo gobierno kirchnerista (2003-2011) que permitieron a los

jóvenes aspirar a una inclusión ciudadana a través de acceder a una trayectoria escolar

completa o a un trabajo (pese a que durante todo el período no se pudo perforar el piso del

18% de jóvenes que ni estudian ni trabajan). Hecho que a posteriori se tradujo políticamente en

ciertas afinidades electivas de la juventud: aparecen en la escena pública jóvenes

comprometiéndose con esas políticas de Estado, convencidos de la participación, la militancia

y la defensa de ese “modelo de país”, revalorizando la figura del “militante político”.

Ahora bien, ¿cómo se vio reflejada está combinación de las características específicas de la

materialidad de los jóvenes durante el período, sus experiencias y expectativas con las

prácticas militantes, concretamente? Para nuestro análisis tomaremos como insumo las

entrevistas realizadas a cuadros referentes de las tres juventudes partidarias en la provincia de

Mendoza. Como señalamos en la introducción nuestro objetivo es indagar sobre los recursos

económicos y materiales de los que se disponen (o no) para hacer actividades militantes y, por

otro lado, el origen de esos recursos (partidarios, extra-partidarios, personales, del Estado o del

sector privado).

Por el lado de la JR, enfocándonos en la estructura orgánica en la que se subsume, esto es la

UCR, podemos señalar que se erige como un partido político de base popular que, más que

conducir en sus lineamientos programáticos los intereses de una clase media preexistente,

contribuyó a la formación de tal identidad social a partir de apelaciones discursivas que se

motivaban en la oportunidad político-ideológica de “representar” a una porción importante de la

sociedad argentina (Adamovsky, 2009). De esta manera, su militancia tiene un arraigo popular

10

histórico pero paulatinamente fue conquistando sectores sociales ascendentes (trabajadores

calificados, profesionales, pequeños propietarios, comerciantes). En Mendoza, la UCR ha

tenido una fuerte gravitación en los destinos provinciales siendo uno de los espacios políticos

más consolidados actualmente.

En el caso de la JP, contemplando su filiación partidaria también nacional, su base social se

encuentra típicamente entre las clases populares, expresión dentro del lenguaje político del

peronismo que combina un clivaje de clase pero también una figura como la del pobre

desposeído, un “descamisado”, que es al mismo tiempo explotado y humillado (Svampa, 2005).

Sin embargo, a lo largo de su historia e incluso hasta la actualidad, el Partido Justicialista

sostiene entre sus pilares la idea de ser un espacio policlasista, que abona por la conciliación

de intereses entre diferentes clases sociales. El “peronismo” es un movimiento político y social,

con fuerte contenido nacionalista, que agrupa tanto a sectores trabajadores como a sectores

empresarios.

En tercer lugar, encontramos a la juventud de la izquierda trotskista que se referencia en

partidos de una importante tradición socialista en Argentina, en este caso, el Partido de los

Trabajadores Socialistas (PTS). Lo particular de estos partidos es que lograron sostenerse y

crecer –sobre todo entre los sectores juveniles− durante el kirchnerismo. Los jóvenes militantes

de estos partidos, desde hace siete años agrupados en un frente político-electoral (Frente de

Izquierda y de los Trabajadores, FIT) provienen de sectores trabajadores, tienen influencia en

estructuras de trabajo, donde dirigen o tienen militancia obrera y también provienen de sectores

de clase media, con importante influencia tanto en organizaciones de estudiantes universitarios

o secundarios. Están vinculados a movimientos piqueteros (Polo Obrero) o a los movimientos

de fábricas recuperadas (ex Zanon, Brukman, MadyGraf). Combinan elementos tradicionales

(presencia de un programa socialista y anticapitalista con estrategias y tácticas para influenciar,

captar o dirigir luchas y conflictos) con elementos novedosos en Argentina (participación

parlamentaria y en el caso del PTS, por ejemplo, la existencia de dirigentes y “figuras públicas”

jóvenes sub 40).

Cabe señalar que los tres militantes entrevistados pertenecen, por su origen social, a los

estratos medios de la sociedad. Si nos ajustamos a una definición en clave más típicamente

marxista, quizás podríamos encontrar más diferencias al respecto. En el caso del militante de la

JR, en lo concerniente a su lugar de procedencia geográfica, su escolarización y la

configuración socio-económica de su familia, se encuentra más cercano a sectores de la

pequeña burguesía profesional. En cambio, los militantes de la JP y la JS podrían ubicarse en

los estratos superiores de la clase obrera, si tenemos en cuenta las mismas dimensiones.

En cuanto a las articulaciones ideológicas y culturales de cada experiencia política, en el

radicalismo, la construcción de sus prácticas y discursos giran en torno a los valores

tradicionales de “austeridad”, “transparencia” y “consenso”. En la memoria colectiva, la juventud

del radicalismo expresa la lucha por el retorno de la democracia, por la reconstrucción de lazos

sociales pero también aparece la lucha contra la corrupción, contra el enriquecimiento de

11

funcionarios y, en los últimos años, por el desequilibrio económico producto del crecimiento del

empleo público y los planes sociales, durante las gestiones de signo peronista.

Es la honestidad y la transparencia pero ¿por qué? Porque yo soy un convencido de que eso

debería ser algo normal. Ser honesto y transparente debería ser algo normal (…) Después está

la transformación a partir de la aplicación de la ley y último, como te digo, está la honestidad y la

transparencia, que el radicalismo se ha jactado de serlo, no digo que otros partidos no lo hayan

hecho, digo pero bueno es una bandera que a nosotros nos gusta levantar (Mariano, JR).

Por su parte, en el peronismo prevalecen valores como los de “justicia social”, “redistribución”.

Desde la mirada del Presidente de la JP, hay una conexión histórica con los orígenes del

peronismo que se reactualiza en las figuras de presidentes como Néstor Kirchner y Cristina

Fernández. Por ese puente, pasa también las imágenes de una juventud organizada y pujante.

Ese relato es tamizado y resignificado en un contexto de normalización institucional, con más

de treinta años de continuidad democrática y en la cual, el retorno de la participación política

juvenil se realiza en el orden vigente.

Nosotros uno de los objetivos más importantes de la Juventud Peronista es que todo aquel joven

que sienta inquietud por transformar su espacio, nosotros le llamamos la “justicia social” como

bandera, que sienta inquietudes por la justicia social o vocación por lo social, encuentren en la

Juventud Peronista el espacio para realizar esas inquietudes (Ramiro, JP).

En cambio, en la izquierda los horizontes tanto discursivos como las prácticas concretas giran

en torno a estrategias que buscan superar orden social vigente. Los valores y delimitaciones

éticas, el cambio en la “lógica de la vida”, quedan subordinadas a la estrategia de la

construcción partidaria, pero no de cualquier partido sino para la construcción de un espacio

político que tenga como objetivo la transición hacia el socialismo.

(…) militar en un partido de izquierda, de izquierda revolucionaria, implica un cambio de lógica,

de vida. Uno cuando se decide a construir un partido y sobre todo un partido revolucionario,

empieza a pensar desde otro lugar y todas las decisiones que uno toma se relacionan o deberían

relacionarse directamente con ese objetivo que es más profundo, digamos, que un proyecto de

vida individual. Y obviamente que implica una responsabilidad pero que es muy apasionante

cuando uno puede realmente llevar o poner en práctica las ideas y las convicciones (Tamara,

JS).

En cuanto a la dimensión subjetiva dentro de cada experiencia juvenil, se presentan

convergencias y divergencias entre los cuadros juveniles. Nos enfocaremos en dos sub-

dimensiones específicas: por un lado, los mundos sociales de pertenencia y por otro lado, las

trayectorias militantes.

Pese a provenir de sectores sociales distintos, los referentes de la JR y la JP asistieron a

establecimientos privados, en su formación secundaria y luego, en su formación universitaria, a

la universidad pública: el presidente de la JR asistió al “Instituto Superior de Enseñanza

Privada” (ISEP), el presidente de la JP al “Colegio Padre Vázquez” y ambos, a la carrera de

Derecho, en la Universidad Nacional de Cuyo. La militante de la JS, en cambio, asistió a la

Escuela Alberdi (escuela pública ubicada a 60 kms del centro mendocino, en la localidad de

12

Costa de Araujo, Lavalle, en donde residía la entrevistada en su momento) y luego a la

Universidad Nacional de Cuyo.

En cuanto a sus trayectorias militantes, siguieron caminos distintos. El referente de la JR, se

inició políticamente en la agrupación “Franja Morada” (rama universitaria del radicalismo) hacia

la finalización de su carrera universitaria e inclusive fue parte del Consejo Superior por el

claustro estudiantil, durante un período. Al finalizar su carrera de grado en 2014, comenzó a

vincularse con la JR y a trabajar en la gestión del municipio de Godoy Cruz (del mismo signo

político), en donde continúa haciéndolo. En cambio, el presidente de la JP, comenzó a

desarrollar cierta “sensibilidad política” a través de sus tareas en la parroquia a la que asistía,

como coordinador de los jóvenes. Esa “vocación de servicio” fue realizada a la par de su

trayectoria por la Universidad. Si bien tuvo contacto con agrupaciones universitarias de signo

peronista, sus primeros pasos fueron directamente en el territorio. En este caso, hay un pasaje

de su “vocación de servicio” con la parroquia del barrio a una “militancia territorial” también en

el barrio, pero bajo la órbita de una estructura partidaria. Finalmente, la militante de la JS, tuvo

sus inicios en la participación en el Centro de Estudiantes de su escuela, luego en la

universidad, después de un período de no militar los primeros años de la carrera, empezó a

vincularse con la Comisión de Mujeres organizado por la Agrupación Pan y Rosas (vinculada al

PTS) y luego a militar más orgánicamente en la agrupación universitaria del PTS en la UNCuyo

llamada “La Izquierda al Frente”.

Hasta aquí hemos delimitado cuatro dimensiones de las experiencias militantes señaladas: 1)

la base social de cada una de las juventudes partidarias; 2) el origen social de los militantes; 3)

las articulaciones ideológicas y culturales de cada experiencia y 4) la dimensión subjetiva de

las experiencias (mundos sociales de pertenencia y trayectorias militantes). Veamos cómo se

materializa económicamente la praxis de los militantes relacionándolo con las posiciones

estratégicas que cada partido desarrolla.

En lo referido a la posición estratégica, el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical se

encuadran dentro de la lógica del sistema democrático y republicano argentino. Esto significa

que sus modos de participación, sus estructuras organizativas, sus programas políticos, sus

demandas y el tipo de acciones desarrolladas, se ajustan a las vías y mecanismos formales de

la institucionalidad del país. Sostienen y participan de contiendas electorales; sus posiciones

políticas, discursos y planteos programáticos son presentados públicamente; y formulan sus

reclamos y demandas a través de las instituciones del Estado, de organizaciones sindicales,

estudiantiles u otras.

Por su parte, el PTS en términos generales se plantea como un partido de trabajadores

revolucionario, anticapitalista y socialista. Si bien participa de las elecciones dentro de un frente

electoral y tiene algunos escaños en el parlamento y en legislaturas provinciales, es de los

denominados partidos “anti-sistema”, ya que, dentro de sus objetivos programáticos, ésta

participación formal en el sistema no se realiza para llegar por la vía democrática al socialismo,

sino como “tribuna política” de las ideas de la izquierda. Asimismo, esta organización partidaria

13

tiene entre sus postulados la independencia política de las denominadas variantes patronales

(empresarios y el Estado). En su propuesta programática partidaria se plantea la meta de

avanzar en la conquista de un gobierno de los trabajadores y de los sectores oprimidos que

rompa paulatinamente con el capitalismo, con el objetivo de orientar la economía y todos los

recursos al servicio de las necesidades de las grandes mayorías y no de las ganancias de los

sectores económicos más concentrados.

Las actividades militantes en el caso de las juventudes partidarias del PJ y la UCR son

financiadas, principalmente, fruto de la recaudación que hace el partido a los funcionarios que

se encuentran en la gestión estatal, en los distintos niveles de la administración. Dicha forma

de financiamiento se encuentra plasmada en las cartas orgánicas de ambos partidos. En el

caso de la UCR, se pueden dividir en 6 formas de contribuir al tesoro partidario: 1) por una

cuota mensual de los delegados de la H. Convención Nacional y del Comité Nacional; 2) por el

diez por ciento (10%) de los emolumentos de los representantes electivos del partido en el

orden nacional; 3) por el diez por ciento (10%) del sueldo que perciban los afiliados al partido

que ocupen un cargo político, que no sea de carrera, en la función pública nacional en los

poderes Ejecutivo y Legislativo, bancos nacionales, entes autárquicos, descentralizados,

empresas y sociedades del Estado, desde la máxima jerarquía hasta el nivel de Subdirector

nacional, Subsecretario de Cámara o de bloque parlamentario, o similar si tuviere otra

designación y funcionarios de las Universidades Nacionales; 4) Por la contribución que hará

cada distrito al Tesoro del partido con el diez por ciento (10%) de su recaudación ordinaria

mensual; 5) con las contribuciones de afiliados y simpatizantes de acuerdo a lo establecido en

la ley y 6) por las demás entradas que por cualquier concepto perciba el partido.

En el caso del PJ, el patrimonio del partido se forma con: 1) las contribuciones de los afiliados

en todo el territorio de la Nación; 2) el diez por ciento (10%) de las retribuciones que perciban

los legisladores nacionales; 3) el veinte por ciento (20%) de las contribuciones que corresponda

recibir a las autoridades partidarias de los Distritos de acuerdo a las disposiciones del artículo

18 de la ley 25600, y artículos reglamentarios concordantes o de cualquier otro semejante que

se establezca en lo sucesivo y 4) los aportes, donaciones o ingresos de cualquier naturaleza

que se efectuaran voluntariamente y que no están prohibidas por las leyes.

En el caso del PTS también existen una serie de disposiciones orgánicas, según las cuales el

patrimonio del partido se constituye a partir de: 1) las contribuciones de los afiliados; 2) los

subsidios del Estado; 3) las contribuciones que, por cualquier concepto, perciban los

legisladores electos por el partido y los afiliados que desempeñen cualquier otro tipo de cargo

público electivo en representación del Partido, con la obligatoriedad que esta contribución sea

del 50% de lo percibido mensualmente y 4) los ingresos provenientes de cualquier otro medio

licito. En el caso del PTS, existe un apartado de “incompatibilidades” respecto a que los

representantes del partido electos para cargos públicos no pueden tener vínculos ni con

empresas ni con empresarios. Tampoco los afiliados partidarios pueden asesorar a

corporaciones empresarias ni ejercer representación patronal en conflictos de trabajo.

14

Existe, por supuesto, diferencias de escalaridad de los dos partidos tradicionales (PJ y UCR)

con respecto a un partido minoritario con poco más de 30 años de trayectoria con una muy

reciente participación en el terreno legislativo (5 años aproximadamente) y ninguna experiencia

en la gestión pública. Con lo cual, los recursos económicos administrados por unos y otros

difieren ampliamente. Por ello es que en el caso de los militantes de la JP y la JR no es muy

común, según los entrevistados, realizar un aporte individual, ya sea mensual o anual. Una

práctica usual entre los militantes que desean realizar algún tipo de actividad barrial o en el

territorio y que tienen vínculo con funcionarios en la administración, es gestionar directamente

los recursos. Asimismo, esto es aceptado por quienes conjugan su militancia con el trabajo en

gestión pública.

A veces no es mucho y nos brindan apoyo directamente los dirigentes de plata de su bolsillo

(Mariano, JR).

También pueden observarse que hay diferencias programáticas entre unos y otros. Sobre todo

con respecto a los aportes extra-partidarios. En general, el PJ y la UCR están abiertos a recibir

aportes económicos del sector privado, ya sean particulares o empresas. Sin embargo, el PTS,

tal como lo indica su enmienda, establece algunas normas para limitar e incluso reducir a su

mínima expresión cualquier aporte extra-partidario, sobre todo que provenga de los que

denominan los “sectores patronales”. En general, los militantes de este partido de izquierda

sostienen mayormente la organización partidaria a través de lo que se denominan las

“cotizaciones” y las campañas financieras. Una cotización es un aporte económico obligatorio

que debe realizar cada uno de los militantes de forma mensual y acorde a sus posibilidades

económicas.

Sí, desde que empecé a militar cotizo para el partido y me parece que es importante porque

implica que el partido pueda tener independencia política de los empresarios que por ejemplo

financian muchas veces a otros partido como el PJ o la UCR, de la Iglesia Católica y por eso

podemos denunciar, eso significa tener independencia política. Eso es independencia, poder

denunciar a todos aquellos que son cómplices del Estado capitalista y por ende de la opresión y

la explotación de millones de personas (Tamara, JS).

Por otro lado, están las campañas financieras, generalmente dos veces al año, coincidentes

con el cobro del aguinaldo, en caso de que estos sean pagados en dos veces.

Conclusiones

La implosión participativa de la ciudadanía en 2001, fue retomada por el kirchnerismo para

regenerar confianza en una nueva institucionalidad, a fuerza de dos procesos convergentes:

por un lado, a partir de la violenta represión de los sectores más politizados, consumada entre

fines de 2001 y principios de 2003 –previo al triunfo de Néstor Kirchner−, que exigían la

renovación política de todo el régimen y, por otro lado, en función de cierta integración al

Estado de un conjunto de movimientos sociales y demandas que no encontraban eco en

gobiernos anteriores. A partir de una retórica anti-neoliberal y con gestos políticos de alto valor

simbólico, los sectores juveniles van a emerger con un creciente protagonismo público, con

15

discursos y demandas propias, e incorporándose al nuevo tablero político, con un peso

notoriamente en ascenso. Este cambio de época para algunas juventudes partidarias va a

reflejarse en su participación dentro del sistema político institucional como el polo más

dinámico y como portador de un nuevo ethos político transformador. Sin embargo, no es menor

destacar que la juventud que logró acceder a este tipo de espacios pertenece en su mayoría a

los sectores medios de la Argentina, persistiendo aún hoy el confinamiento de la juventud de

las clases populares hacia las márgenes de la política institucional.

Como señalamos en la introducción, este trabajo tenía como premisa teórica-metodológica un

enfoque dialéctico que prioriza la explicación de los procesos sociales a partir de las

condiciones materiales de existencia, la lucha de clases y su historia. De modo muy somero se

ha intentado a lo largo del trabajo exponer como los cambios en la materialidad de las

juventudes argentinas post 2001 pivotearon entre el mejoramiento de algunos indicadores

sociales con desigual suerte en materia de inserción laboral y mejoramiento de las condiciones

económicas. Una de las características persistentes del período analizado es que se

continuaron arrastrando viejos problemas. Como contracara del modelo kirchnerista, aquella

parcial inclusión ciudadana para un sector de la juventud quedó trunca al no superarse

objetivamente más allá de los límites de la pobreza. Si una franja juvenil antes era pobre y sin

trabajo, ahora pasarían a ser jóvenes pobres pero con trabajo (precario). Esto derivó en un

débil empoderamiento de la juventud de los sectores más postergados.

Así todo, el 2001 fungió como bautismo político para una generación de jóvenes que se

encolumnaría detrás del modelo kirchnerista aunque también abrió la condición de posibilidad

de otras experiencias políticas. La construcción de la juventud como causa pública desde el

Estado (Vázquez, 2015) dinamizó una serie de retribuciones que se vieron materializadas en la

órbita estatal. La nueva matriz estatal se constituyó como una fuerza centrífuga para la

militancia. El trabajo en el Estado para esta juventud comenzó a asociarse al compromiso

militante, la responsabilidad, a vincular al Estado con los barrios. Tanto la JP como la JR fueron

poblando lentamente el terreno estatal, quizás la JR con una vocación más asentada en la

eficacia y eficiencia de la instrumentación de las políticas públicas y la JP con una mirada

menos tecnocrática y más referenciada en la idea del Estado como redistribuidor de la riqueza

y como regulador de las deficiencias del mercado. Pero claramente, lo estatal se configuró

como una forma de militancia por y para el Estado para ambas juventudes partidarias, como

hecho distintivo de la época –no único.

Por otro lado, pese a la baja o mediana intensidad de las lucha políticas durante el período

2004-2015, se abrieron una serie de ventanas para otras experiencias. El aumento de los

conflictos laborales no conducidos por los sindicatos, los persistentes niveles de precariedad

laboral en muchos sectores (sobre todo en “Servicios”) y la emergencia de demandas por

violencia institucional o cuestiones de género dieron lugar a voces como la de la juventud de

izquierda. Más que una “revelación” ideológica de los asuntos que atravesaba la juventud, la

izquierda trostkista pudo amalgamar políticamente a un conjunto de jóvenes que en su

16

experiencia vital (Pozzi, 2016) combinaban períodos de desempleo-inestabilidad laboral con

otros sectores de las capas medias que veían un curso errático del kirchnerismo en

determinados aspectos.

Finalmente, en lo atinente a la materialidad de las prácticas militantes, se pudo observar que

las juventudes partidarias del peronismo y del radicalismo, se manifiestan más aceitadas en el

agenciamiento de recursos económicos (estatales y/o del sector privado) partidarios y extra-

partidarios, para llevar a cabo sus actividades militantes. Esta dimensión ha sido poco

explorada en los estudios sobre la militancia juvenil y creemos que cumple un papel

fundamental, más allá de los compromisos, las ideas y las retribuciones militantes. La juventud

de izquierda, en cambio, está menos familiarizada con la gestión de importantes recursos

económicos, producto tanto de su baja participación en el universo estatal como de sus

delimitaciones programáticas, entre ellas, el principio de autogestionar la organización

partidaria a partir de los aportes de su base militante y simpatizantes.

Bibliografía

ADAMOVSKY, Ezequiel (2009) “Acerca de la relación entre el Radicalismo argentino y la ‘clase media’”, Hispanic

American Historical Review, Nº 89.

BONVILLANI, Andrea et. al. (2010) “Del Cordobazo al kirchnerismo. Una lectura crítica acerca de los períodos,

temáticas y perspectivas en los estudios sobre juventudes y participación política en la Argentina” En Jóvenes, cultura y

política en América Latina: algunos trayectos de sus relaciones, experiencias y lecturas (1960-2000), Rosario, Homo

Sapiens Ediciones.

CHAVES, Mariana (2009) “Investigaciones sobre juventudes en la Argentina: estado del arte en ciencias sociales 1983-

2006”, Revista electrónica del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de General San Martín,

Año 2, Nº 5, Buenos Aires.

PLÁ, Jesica, SACCO, Nicolás y RODRÍGUEZ DE LA FUENTE, José (2015) “Clases sociales y condiciones de vida.

Mirar la estructura social desde la desigualdad”, 12º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, ASET, Buenos Aires.

POZZI, Pablo (2016) “’Eso yo no lo viví’. Clase, politización y memoria” En Rebeldes e inconformistas. Procesos de

politización y rebelión en América Latina, Buenos Aires, Imago Mundi.

SVAMPA, Maristella (2005) La sociedad excluyente; la Argentina bajo el signo del neoliberalismo, Buenos Aires,

Taurus.

VARELA, Paula (2015) La disputa por la dignidad obrera. Sindicalismo de base fabril en la Zona Norte del conurbano

bonaerense 2003-2014, Buenos Aires, Imago Mundi.

VÁZQUEZ, Melina (2015) “Del que se vayan todos a militar por, para y desde el Estado. Desplazamientos y

reconfiguraciones del activismo juvenil y las causas militantes luego de la crisis de 2001 en Argentina”, En

VALENZUELA ARCE, J. El sistema es antinosotros. Culturas, movimientos y resistencias juveniles, México, Gedisa.

WILLIAMS, Raymond (2009) Marxismo y Literatura, Buenos Aires, Las Cuarenta.

SOBRE BANDERAS EN ALTO O LO QUE LOS JÓVENES CORDOBESES

MILITANTES DICEN1

Cargnelutti, Jennifer D. Facultad de Filosofía y Humanidades-UNC,

[email protected], Marcelo T. de Alvear 868, Córdoba Capital, Córdoba

Molina, Florencia D. Facultad de Filosofía y Humanidades-UNC, [email protected],

Obispo Trejo 1094, Córdoba Capital, Córdoba

Vílchez, Valentina. Facultad de Filosofía y Humanidades-UNC, [email protected],

Buenos Aires 578, Córdoba Capital, Córdoba

GT 2: Acción, participación, opciones y estrategias políticas

Resumen

El artículo se sustenta en los resultados obtenidos de la investigación enmarcada en el

proyecto “Jóvenes y discursos. Los sujetos dicen sus territorios”, cuyo objetivo es indagar qué

representaciones sobre sus territorios discursivizan los jóvenes en Córdoba y cómo

significan/afeccionan su espacio en tanto “lugar obrado” (De Certeau, 1996).

Reconocidos autores como Saintout (2009), Biagini (2012) y Núñez (2013) obran como lentes

para enriquecer la mirada acerca de lo que dicen los jóvenes cordobeses sobre la política, la

militancia y el territorio, destacándose en sus relatos la portación de significaciones, ideales y

convicciones propias que, no obstante, mantienen la esencia de lucha por aquello que es

compartido por un grupo y digno de ser defendido en los espacios que habitan y de los que se

sienten parte.

Realizamos una muestra intencional de quince entrevistas a hombres y mujeres que participen

o hayan participado en organizaciones como partidos políticos, agrupaciones políticas

universitarias, agrupaciones barriales, y centros de estudiantes. Los entrevistados son

estudiantes universitarios entre 17 y 25 años, provenientes del interior y capital de la provincia.

La metodología es de corte cualitativo con representatividad tipológica y no estadística

(Merlino, 2009).

En Córdoba las disputas de los jóvenes en tiempos de la Reforma Universitaria de 1918

politizaron el territorio al hacer de la Academia un espacio de litigio. A partir de allí, como

equipo de investigación nos preguntamos: ¿en qué medida y con qué modalidades retoman o

refutan los jóvenes cordobeses hoy aquella tradición libertaria?, ¿cómo gestionan el territorio

urbano? Algunas respuestas son las que deseamos compartir en el siguiente artículo.

Palabras claves: Jóvenes – Militancia – Territorio.

1 Una versión de este texto se halla en proceso de publicación en el E-book: Jóvenes y

discursos. Los sujetos dicen su territorio. Borioli, G.& otros. (2018) Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades – UNC.

Introducción

En tiempos de fronteras porosas y errancia de sujetos, de refugiados que abandonan su patria

para buscar asilo y recursos en otros países, de diásporas de la esperanza, del terror y de la

desesperación2, de las ciudades como maquinarias y héroes de la modernidad

3y de una

condición generalizada del desarraigo, resulta central la reflexión sobre la incidencia del

componente geográfico-espacial en las historias, las vidas y las prácticas.

En la búsqueda por advertir lógicas según las voces de los actores, el tópico del espacio ha

apuntado en nuestra investigación4 por lo menos en dos sentidos: en torno de los vínculos

entre el espacio en que se vive y el sujeto que se construye y en torno del sistema que

distribuye sujetos en el espacio y espacios a los sujetos. En efecto: pensar sujetos es pensar el

espacio que habitan5.

Centrándonos en los jóvenes, como equipo de investigación nos preguntamos: ¿cuáles son los

nuevos modos de agrupaciones?, ¿con qué se teje el lazo? En Córdoba las disputas de los

jóvenes en tiempos de la Reforma Universitaria de 1918 politizaron el territorio al hacer de la

Academia un espacio de litigio. Ahora bien, ¿en qué medida y con qué modalidades retoman o

refutan los jóvenes cordobeses hoy aquella tradición libertaria?, ¿cómo gestionan el territorio

urbano? Algunas respuestas son las que deseamos compartir en este artículo, en el que

buscamos poner de manifiesto las voces de los jóvenes militantes cordobeses. Para ello nos

apoyamos en la idea de espacio de la ciudad como producto de las formas de las prácticas

sociales, como “resultado de una historia que debe concebirse como el trabajo de agentes o de

actores sociales, de sujetos colectivos”6 y de espacio como efecto producido por las

operaciones que lo orientan, lo circunstancian, lo temporalizan y lo llevan a funcionar como una

unidad polivalente de programas conflictuales o de proximidades contractuales (...). En suma,

el espacio es un lugar practicado7.

Soy lo que sostiene mi bandera8

Banderas en tu corazón, yo quiero verlas

2Appadurai, 2001.

3de Certeau, 1996.

4Los resultados aquí presentados se enmarcan en el proyecto de investigación: Jóvenes y

discursos: los sujetos dicen sus territorios, dirigido por la Mgtr. Gloria Borioli y la Esp. Ivana Fantino, llevado a cabo durante el bienio 2016-2017, radicado en la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. 5Lefèbvre, 1974; Santos, 2000.

6Lefèbvre, 2003, p. 137.

7De Certeau, 1996, p. 129.

8Título tomado de la canción “Latinoamérica” de Calle 13.

ondeando, luzca el sol o no

¡Banderas rojas! ¡Banderas negras!

de lienzo blanco en tu corazón.

(Juguetes perdidos, 1996, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota).

Desde el año 5.000 a.C en Persia, en Babilonia, en relatos de la salida de los hebreos de

Egipto descriptas en el Antiguo Testamento aparecen alusiones a las banderas. Sin embargo,

trasladándonos más al oriente, el pueblo de China es el primero que utilizó las banderas tal y

como las conocemos. Los chinos las transmitieron a los mongoles, cuyo ejército, comandado

por Ghengis Khan, fue el primero en emplearlas como forma de comunicación; desde entonces

se comenzaron a utilizarse en India, en Persia, en Roma y al resto de Europa.

En el S. XI, durante la Edad Media, los estandartes comenzaron a utilizarse para representar a

los reinos que poseían tierras y dominios, y también se estrenaron como señal de distinción en

el mar. Fue en 1297, cuando el rey Eduardo I de Inglaterra, por primera vez, obligó a sus

barcos a emplearlas como signos de identificación nacional.

A lo largo del siglo XVI, las ciudades comenzaron a adoptar diferentes banderas como

símbolos de identificación, lo que hizo necesario que se produjera la estandarización de los

colores y los signos. Las banderas pretenden representar también ideologías. Un ejemplo es la

bandera de Francia que se crea en la Revolución acompañada de las ideas liberales “Libertad,

Igualdad y Fraternidad”.

Finalmente, a partir del S. XX las banderas se institucionalizan como insignias de gobiernos,

agencias oficiales, fuerzas armadas, universidades, partidos políticos, marcas comerciales, etc.

Ahora bien, ¿cuál es el sentido de señalar el origen de las banderas en una investigación

acerca de jóvenes, territorios y militancia? Lo que en este escrito pretendemos es demostrar, a

partir de los resultados obtenidos, que los jóvenes de la provincia de Córdoba que

entrevistamos manifiestan en sus discursos la portación de banderas, colores y significaciones

propias que, a su vez, mantienen la esencia de lucha por aquello que es compartido por un

grupo y digno de ser defendido en los espacios que habitan y de los que se sienten parte.

Concibiendo a la militancia como la pertenencia a una organización social a la cual los sujetos

adhieren y defienden sus principios, ideas y valores, realizamos una muestra intencional

formada de quince entrevistas seleccionando a hombres y mujeres que participen o hayan

participado en diversas organizaciones como partidos políticos, agrupaciones universitarias,

agrupaciones barriales, centros de estudiantes de distintas líneas políticas. Los entrevistados

son estudiantes universitarios, entre 17 a 25 años, provenientes del interior y capital de la

provincia. La recolección de datos es en base a entrevistas en profundidad de corte cualitativo

con representatividad tipológica y no estadística9.

Al reflexionar sobre los jóvenes, nos posicionamos desde el enfoque generacional cuya

perspectiva considera a la “juventud como experiencia vital y noción socio-histórica definida en

clave relacional, más que etaria o biológica”10

.

A partir del discurso de los entrevistados conformamos el campo semántico de la militancia:

territorio, lucha, política y banderas. A continuación desarrollaremos entonces las

significaciones que se desprenden de estos componentes.

Militancia, un territorio de estrategia

Hablar de territorios hace surgir la idea del territorio en términos espaciales, el territorio como

una geografía, con sus características específicas, con sus delimitaciones. Sin embargo, las

Ciencias Sociales invitan hoy a pensar al territorio desde nuevos sentidos y nociones para

comprender la complejidad de los fenómenos sociales.

En Latinoamérica se concibe al territorio como espacio de disputa a partir del auge de los

movimientos sociales -de campesinos, de pueblos ancestrales, de nativos- mediante la

intervención en búsqueda de la transformación social y la lucha contra la dimensión estructural

de la desigualdad. A partir de esta nueva matriz de participación social, se empieza a pensar al

territorio desde una concepción política11

; se lo inviste de sentido, de pertenencia, de

resistencia, como un valor en disputa. Así aparece el concepto en las voces de los jóvenes

entrevistados:

-Yo creo que el territorio es el espacio donde uno ve la fertilidad para hacer

cosas y donde uno se siente parte de ese lugar, como con un sentido de

pertenencia... si uno milita para algo porque lo mueve algo, necesariamente me

parece que se está sintiendo parte de un colectivo o un territorio. […] la

militancia se convierte en territorio o en el territorio uno empieza a formar su

militancia (RT, 23 años)

-...el módulo12

como espacio de militancia intenta en nuestro territorio (que es la

facultad) disputar nuevos sentidos a lo que viene circulando en la Facultad, que

más allá de ser un espacio físico es un territorio porque supone otras cosas […]

ese espacio más esas lógicas constituyen el territorio... […] la UNC es un

territorio, Córdoba es un territorio, por lo tanto son espacios de militancia...

Puede ser cualquiera el territorio, cada uno se genera su territorio de militancia,

9Merlino, 2009.

10 Vommaro, 2015, p. 19.

11Villegas Guzmán, (2014); Basconzuelo y Quiroga, (2014); Arias, (2013).

12Módulo de Salud Comunitaria. Espacio curricular de la carrera de Medicina, UNC.

no hace falta que sea siempre el mismo y se tiene que saber localizar para

saber dónde se está actuando o no. (GP, 25 años)

-Como territorio... Hay dos planos si querés de esa frase, hay una parte que es

lo que es territorio más geográficamente si querés, que es un poco laburo en

diferentes sectores sobre todo barrios […] La frase también lo que me sugiere

es un poco de un territorio […] en cuanto a las ideas. Un territorio ideológico si

se quiere, en el cual entran a jugar muchas interpretaciones de la realidad para

intentar cambiarlo, qué sé yo, a mí me parece que dentro de ese territorio

también existen diferentes pujas y sectores en cuanto a la visión que tienen para

intentar cambiar la realidad. (JPA, 23 años)

Se advierte aquí que los jóvenes consideran la militancia como territorio en tanto es el espacio

en el cual se organizan, coordinan y realizan acciones colectivas con el objetivo principal de

modificar alguna situación de la realidad social.

No solo el territorio permanece en su estado físico - geográfico como espacio de despliegue de

acciones y lenguajes. La idea de territorio se encuentra atravesada por un componente

ideológico que construye, disputa y/o comparte sentidos y significados acerca de una

determinada forma de ver y estar en la realidad. Este componente es lo que moviliza a los

sujetos a militar y habitar distintos territorios: la Universidad, la escuela, los barrios, sus lugares

de trabajo. Ahora bien, para lograr ello es necesario ganar ciertas batallas e izar la bandera que

represente lo que allí se pone en juego.

Expresiones como lucha, batalla, conquista remiten a instancias de conflicto de intereses, a

tensiones entre fuerzas, a dar la vida -si es necesario- en defensa de una convicción. Aunque

estos términos estén ligados a revoluciones, a conflictos históricos entre países por cuestiones

de territorio, de religiosidad o de poder, la batalla, en este contexto, significa la lucha entre

jóvenes que pertenecen a diversas organizaciones sociales y buscan distinguirse frente al

quien hace las veces de adversario o partido opositor; distinción no sólo ideológica sino

también territorial, en tanto barrios, zonas de intervención: inherente a la lucha aparece la

militancia y su puesta en acto. Sobre esto, resulta significativa la voz de un entrevistado:

-Para mí la militancia es hacer patria, es luchar por los derechos no solo de los

estudiantes, sino de los ciudadanos en general, por algo también, militamos en

el territorio barrial, para mí la militancia es luchar. La lucha por un país más libre

y más democrático, por una Universidad más justa, es (...) levantar banderas,

también levantar banderas por aquellos que, nos han dejado todo lo que hoy

tenemos. (CB, 20 años)

En las batallas que los jóvenes participan pudimos identificar dos maneras de posicionarse. Por

un lado, denominamos participación coyuntural aquella en la cual subyace la intencionalidad de

querer cambiar, irrumpir o revertir una situación puntual que genera molestia. En este sentido,

se manifestó: “la política es sucia”, “me metí en política porque las cosas estaban mal”, “lucho

contra el neoliberalismo”. Por otro, una participación perenne, más difusa y extendida, que

implica hacer política en cada acción, en el intercambio cotidiano con otros, en decisiones, en

acuerdos o desacuerdos, los jóvenes expresaban: “la política está hasta en un asado”, “el

trabajar es política”. Más allá de las diferencias enunciadas por los jóvenes militantes al

identificarse y representar organizaciones políticas, todos los entrevistados convergen en

defender la justicia social, la democracia y los Derechos Humanos, acompañar a barrios

vulnerados geográfica, social y económicamente combatiendo las desigualdades sociales y la

corrupción.

Trátese de una participación coyuntural o perenne, los jóvenes hacen política cuando su

intención prima independientemente de que su entorno más cercano haga o no política. Así,

siguiendo con la analogía, cuando hay una batalla hay un enfrentamiento -al menos- entre dos

bandos, sin embargo, en la “batalla de la militancia” no es menester que quienes se enfrentan

posean conocimientos absolutos sobre cómo combatir, sino que las juventudes militantes sean

participantes activas de ella a través de sus intervenciones políticas.

Jóvenes y política: posibilidad de transformación social

“No es posible quedarse a contemplar el ombligo de ayer

y no ver el cordón umbilical que aparece a medida que todos los días nace una

nueva Argentina a través de los jóvenes…

No se lamenten los viejos de que los recién venidos

ocupen los primeros puestos de la fila;

porque siempre es así: se gana con los nuevos”

(Carta de Arturo Jauretche a Ernesto Sábato; Montevideo, septiembre de 1956)

La figura de los jóvenes militantes ha sido protagonista de grandes escenarios conflictivos que

han marcado el rumbo de una nación. Si realizamos un recorrido histórico podríamos comenzar

desde la participación de las juventudes en el contexto internacional con el Mayo Francés.

Continuando en la escena nacional con el Cordobazo, seguido por la lucha de los jóvenes

militantes desaparecidos en la última dictadura cívico-militar, y proseguir con la participación en

los actos de repudio por las políticas neoliberales desencadenantes de la profunda crisis del

2001,que generó posteriormente una militancia juvenil más comprometida y activa.

Los jóvenes que entrevistamos recuperan en sus palabras los sentidos de estas huellas

históricas, se ven a sí mismos como parte de esas luchas en las que no estuvieron presentes

físicamente pero de las que comparten ideales, valores y principios relacionados con la

democracia y los Derechos Humanos. Reconocemos a un colectivo de jóvenes que asume

responsabilidades, posicionamientos y decide participar en la sociedad tanto en el ámbito de lo

público como de lo privado, en el trabajo con el otro y en el trabajo con uno mismo. Participar

en una organización social, partido político u ONG refiere al orden de lo público, donde cada

joven se encuentra con su colectivo; pero a su vez, cuando los jóvenes portan su voz y la

defienden desde una dimensión personal remiten al orden de lo privado. Pues señalan que ser

militante es serlo en todo momento “caminando por la calle”, “en un asado familiar”, “llevando

una remera que me identifica”, porque se trata de una forma de ser y vivir propia del joven

militante.

En palabras como “[la política es una] herramienta, está en las relaciones y en las acciones que

transforman algo. Está en todo lo que uno hace” identificamos que el ser militante conlleva una

práctica política de intervención y transformación de la realidad, permitiéndonos coincidir con

Irusta cuando afirma que “el militante político es una manera sui generis de articular una

práctica política y una dimensión personal” (2015, p.109), por ello consideramos a la política

como dimensión instituyente de la subjetividad.

Hacia el final del recorrido…

Estar juntos, estar entre varios, estar entre diferencias (...)

(Carlos Skliar, 2015)

Los jóvenes reconocen la necesidad de concientizar por qué somos como estamos siendo o

por qué vivimos como vivimos, señalando también que lo político se expresa en la convivencia

con el otro. El otro que es distinto, el otro que no acuerda con mis ideas, no obstante, es el otro

a quien tengo que respetar, el otro a quien tengo que “prestar” mi oído y compartir mi voz,

resaltando la importancia del diálogo, la escucha y la búsqueda de acuerdos para convivir en

sociedad.

Para finalizar Skliar afirma:

“Lo político no nos preexiste. Se hilvana en la duración de cada encuentro entre

hombres y mujeres (...) y se diluye cuando mujeres y hombres se dispersan, se

evaden, se ignoran, se violentan. Lo político acaba allí donde hombres y

mujeres dejan de mirarse, dejan de hablarse, dejan de hacer cosas juntos”13

.

Más adelante, retomando a Arendt expone:

“El poder de la política sólo es realidad donde la palabra y acto no se han

separado, donde las palabras no están vacías y los hechos no son brutales,

donde las palabras no se emplean para velar intenciones sino para descubrir

realidades y los actos no se usan para violar sino para establecer relaciones y

crear nuevas realidades”14

13

Skliar, 2015, p. 41. 14

Arendt (2008) en Skliar, 2015, p. 41.

Es válido destacar, entonces que para los jóvenes de nuestra ciudad, en sus

heterogeneidades, comparten una idea de militancia como bandera de lucha política y de lo

político, una lucha que es dada en un contexto específico y que entonces se enclava en unos

territorios físicos, pero también simbólicos determinados. Sus voces manifiestan:

-Todas las agrupaciones políticas, hablando de agrupaciones, levantan

banderas y luchan por los derechos, y, me parece que todas las marchas se

hacen para que se cumpla algún derecho, ¿no? (CB, 24 años)

-Para mí la militancia (…) es una forma de hacer política que tiene mucho más

peso que opinar de política porque sí, tiene mucho más peso porque estás

llevando, por así decirlo, una bandera o una política en especial, en

representación de alguien o vos representando a otro que esté con alguien para

llevar a cabo algún proyecto o cambiar algo (V, 17 años).

Creemos que no es casual que elijan pensar su militancia desde la imagen de “levantar y

defender una bandera” en tanto las banderas son un elemento de comunicación, de

identificación de un grupo, cuyo factor más importante para perdurar es que sean aceptadas

por las personas a las que representan; si no hay identificación, es absurdo que existan. Pues

los jóvenes son producidos, señala Vommaro (2015), por el sistema de dominación, pero como

colectivos organizados son productores, de resistencias, prácticas alternativas, creaciones.

Desde allí, las banderas flamean en lo alto cuando los jóvenes que militan intervienen en

barrios, en centros de estudiantes, en las marchas al paso de la multitud convocada para que

el acto revolucionario suceda cada vez que se conquistan derechos.

Tras el recorrido realizado a partir de las voces de los jóvenes entrevistados, retomamos el

epígrafe que acompaña el inicio de este escrito: elegido porque condensa los significados

puestos en juego aquí. Con él quisimos referir a la convicción que emerge de las palabras de

los jóvenes al hablar sobre sus prácticas de militancia, sus prácticas políticas; convicción que

se refleja en la portación de banderas que levantan más allá de los triunfos o pérdidas propios

de la lucha en la que están inmersos en tanto existen múltiples banderas, en tanto somos seres

distintos habitando un mismo mundo, pero pensable con distintos paradigmas.

Bibliografía

-ARIAS, Ana, (2013), Lo territorial en el territorio de la Argentina. Connotaciones históricas,

políticas y culturales de lo social de los territorios. Revista Margen n° 71 de Trabajo Social,

UBA, Buenos Aires. URL:

https://www.margen.org/suscri/numero71.html

-BASCONZUELO, Celia, y QUIROGA, María Virginia, (2014), Sociedades, Territorios y

Política. Siglos XX-XXI: Seminario temático dictado en la Universidade Estadual de Feira de

Santana. UniRio Editora, 1a Ed., Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, Córdoba.

URL:

https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-139-5.pdf

-BIAGINI, Hugo, (2012), La contracultura juvenil. De la emancipación a los indignados. Ed.

Capital Cultural. Buenos Aires, Argentina.

-de CERTEAU, Michel, (1996), La invención del cotidiano. Artes de hacer. Ed. Universidad

Iberoamericana. México

-IRUSTA, Silvina, (2015), El regreso de los jóvenes a la política ¿ y al peronismo? En Bonetto,

Ma Susana (Ed.) Militancia y Juventud (pp. 103-128). Ed. Centro de Estudios Avanzados.

Córdoba, Argentina.

-LEFÈBVRE, Henri, (1973), El derecho a la ciudad. Ed: Península. Barcelona

-MERLINO, Aldo, (Coord.)(2009), Investigación cualitativa en Ciencias Sociales. Ed. Cengage

Learning. Buenos Aires, Argentina.

-NÚÑEZ, Pedro, (2013), La política en la escuela: jóvenes, justicia y derechos en el espacio

escolar. Ed.La Crujía. Buenos Aires, Argentina.

-SAINTOUT, Florencia, (2009), Jóvenes, el futuro llego hace rato: percepciones de un tiempo

de cambios: familia, escuela, trabajo y política. Ed. Prometeo Libros, Buenos Aires, Argentina.

-SKLIAR, Carlos, (2015), Desobedecer el lenguaje. Alteridad, lectura y escritura. Ed. Miño y

Dávila. Buenos Aires, Argentina.

-TAUBER, Fernando (2015), Hacia el segundo manifiesto:los estudiantes universitarios y el

reformismo de hoy. EDULP. Universidad Nacional de La Plata. Argentina. E-book URL:

http://www.extension.unicen.edu.ar/web/reforma/files/2017/09/Libro-Fernando-Tauber.pdf

-VILLEGAS GUZMÁN, Sabrina, (2014). Territorios en disputa. Sentidos y prácticas en torno a la

lucha por la tierra en una organización campesina del norte de Córdoba. 1a Ed. Editorial de la

FFyH, UNC, Córdoba, Argentina.

E-Book URL:

http://www.ffyh.unc.edu.ar/sites/default/files/e-books/EBOOK_VILLEGAS.pdf

-VOMMARO, Pablo, (2015). Juventudes y política en América Latina. Tendencias conflictos y

desafíos. Grupo Editor Universitario. CLACSO. URL:

http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20160905042410/Juventud-y-Politicas.pdf

Las políticas públicas entre el andar y el desandar: El voto joven en la escuela secundaria.

Fernández Natalia Lucinda

Facultad de Filosofía y Letras - UBA/ Argentina [email protected]

GT 2 Palabras clave: voto joven; escuela secundaria; partidos políticos Resumen: Desde el año 2005 el Estado nacional argentino ha promovido una serie de políticas públicas y leyes en consecuencia, que han transformado el discurso jurídico sobre la niñez y la adolescencia recuperando la Convención internacional de los Derechos del Niño del año 1989 que fuere incorporada a nuestro texto constitucional en el año 1994

1. De esta manera, se

reconoce a los niños, las niñas y adolescentes como sujetos de derechos con capacidades progresivas de actuación. Esto se trata de una transformación sobre el viejo paradigma tutelar de la infancia. Asimismo, se han producido e impulsado políticas educativas, con la sanción de la Ley de Educación Nacional en el año 2006, sobre la escuela secundaria; y se ha declarado su obligatoriedad. Dentro del abanico de reformas que ha promovido el Estado nacional la llamada “nueva escuela secundaria”

2 se plantea, por un lado, en reconocer la centralidad de las

juventudes y sus prácticas; y por el otro, la inclusión de las y los jóvenes, esos que no eran sus destinatarios originarios. En este orden, la relación de las juventudes y la política también fue objeto de cambio en otros planos. En el año 2012, en nuestro país se reconocen los derechos políticos a las y los jóvenes de 16 y 17 años de edad

3, reforma legislativa que ha sido llamada

“Voto joven”. El presente artículo presenta parte de las indagaciones realizadas en el marco de la tesis de la Maestría en Educación: Pedagogías Críticas y Problemáticas Socioeducativas, dependiente de la Secretaria de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Bueno Aires. Esta investigación, se desarrolla desde un enfoque cualitativo y se llevó a cabo en una escuela secundaria del Gran Buenos Aires sur.

La escuela, el voto joven y la política partidaria.

El voto ha significado a lo largo de la historia una bandera de lucha de las clases oprimidas e

invisibilizadas para su reconocimiento; y también, una herramienta que ha sostenido y

permitido el desarrollo de los procesos políticos embarcados en la democracia liberal desde el

siglo XIX, tanto en Europa como en el continente americano. En el rio de la plata, el uso del

sufragio fue la fuerza legitimadora del voto de masas para las elites ya constituidas como

dirigentes. Los derechos políticos se han transformado a lo largo de la historia y hacen

referencia a potestades de participación en la esfera pública más allá de la posibilidad de ser

un elector activo –sufragante-. Es decir, los derechos políticos tienen que ver con la

participación en lo público, en las estructuras partidarias y en los procesos eleccionarios, donde

se disputa tanto el poder como el acceso a los cargos, a la información, a la comunicación, a la

1 Argentina firma y ratifica la Convención de los Derechos del Niño en el año 1990 y se le otorga jerarquía

constitucional en el año 1994 mediante el artículo 75 inc. 22 (Constitución Argentina) 2 Resolución C.F.E. Nº 84/09

3 Ley de ciudadanía Argentina núm. 26.774, sancionada octubre 31 de 2012 y promulgada noviembre 1 de 2012

libertad de expresión, a poder manifestarse, asociarse, debatir, deliberar; y hasta resistir. Esto,

haciendo un intento por enumerarlos, sin embargo, los derechos políticos no son una categoría

precisa, determinada y estática; y votar, no solo reviste un derecho sino una función pública, un

deber y un poder político (Joaquín V. González como se citó en Zarini, 1998). El sufragio es un

elemento significante para la democracia, en sus distintas formas aunque se lo relaciona bajo

el símbolo de la democracia representativa. La democracia es un terreno de lucha que va

edificándose en los distintos procesos históricos con el desarrollo de las prácticas sociales que

configuran relaciones de poder y la formación de significados por los sujetos. Como dicen

Chantal Mouffe y Ernesto Laclau, (1986) “la democracia da paso a la experiencia de una

sociedad que no puede ser aprehendida ni controlada, en la cual se proclamará soberano al

pueblo, pero en la cual su identidad jamás se dará de manera definitiva, sino que permanecerá

latente” (como se citó en Giroux, 1998, p. 54).

Por su parte, los partidos políticos tienen un rol fundamental en el sistema político argentino, el

“aparato de gobierno” para Weber (1922); y son instituciones fundamentales para nuestra

democracia contemporánea. Desde la sociología alemana del siglo XX se va a hablar de

“Estado de partidos” a partir de su inclusión en la Ley Fundamental de Bonn en 1949. Así, va a

decir Grewe (1980) que el Estado de partidos es “... un tipo de estado cuya vida política y

constitucional está predominantemente marcada por la existencia y la función dominadora y

determinante de los partidos políticos” (p. 351). La Constitución Nacional Argentina los va a

incorporar a su texto en el año 19944 pretendiendo potenciar el pluralismo en la representación

política. Los partidos han tenido incidencia en el siglo XX en los procesos culturales, como en

el caso de los partidos políticos de las clases medias y populares que también eran espacios

de la cultura donde se construían proyectos, desde el punto de vista intelectual, para la

transformación. Por ejemplo, ha sido muy importante la labor cultural promovida por el Partido

socialista en las primeras décadas del siglo XX en nuestro país. Dice Wortman (2003) “Una

izquierda reformista y ecléctica funda las instituciones de difusión cultural –bibliotecas

populares, centros de conferencias, editoriales, revistas – para aquellos sectores que quedan al

margen de la cultura alta” (p. 27). No obstante, su influencia social como la incorporación al

rango constitucional ha significado su institucionalización pero esto no ha logrado la ruptura con

la histórica mala prensa de los partidos políticos, perviviendo en la sociedad. Son

organizaciones de política especializada que en la opinión pública permanecen entre la apatía

y el descrédito, y en el campo escolar en la prohibición. Leibholz (1980) va a plantear el rol de

estos en el sistema político y el avance como núcleos de poder a través de las diferentes

ampliaciones del sufragio.

Por lo que se refiere en especial a la democratización del sufragio, ésta se debe al hecho

de que el parlamentarismo representativo, hijo del liberalismo, es decir, de los

movimientos de emancipación de la burguesía, se han visto profundamente alterados por

4En 1994 se produjo la última reforma constitucional de la Constitución de la República Argentina donde se introdujo el

Art. 38 que establece que los partidos políticos son instituciones del edificio democrático de la nación.

la progresiva emancipación política, a lo largo de los últimos cien años, de las capas

sociales bajas, en constante avance. Ésto ha tenido como consecuencia un vigoroso

crecimiento del poder de los partidos políticos, porque solo a través de ellos los millones

de ciudadanos activos llegados a la mayoría de edad política se han organizado y dotado

de capacidad de acción. (p. 206)

Las y los jóvenes aparecen, dentro del campo social, configurados como un grupo en

formación y desarrollo que requiere la protección integral de la generación adulta y del Estado.

Las normas en Argentina sobre la niñez y la adolescencia vienen transformándose en los

últimos 25 años. La última reforma del Código Civil y Comercial argentino ha acompañado el

nuevo paradigma de protección propuesto por la “Convención sobre los Derechos del Niño”5,

abandonando el paradigma antiguo del patronato y la tutela. Argentina decidió con las últimas

reformas del discurso jurídico dar a la “Adolescencia” estatus legal donde se enrostra a las y

los jóvenes desde los 13 años hasta cumplir los 18 años de edad. Esto se trata, por un lado,

sobre la visibilización de las juventudes ya no desde la incapacidad sino como sujetos capaces

que constituyen parte fundamental en la construcción de su autonomía personal y proyecto de

vida; y por el otro, como grupo social etario diferenciado que requiere un campo tanto de

posibilidades como de protección. En este contexto, el Estado argentino reconoce en el año

2012, a las y los jóvenes de 16 y 17 años de edad, los derechos políticos; operando así una

nueva extensión de estos derechos en el país y una habilitación a estas juventudes a la

ciudadanía política que reconfigura al sujeto pedagógico habitante diario y destinatario de la

escuela secundaria obligatoria.

1. La política institucionalizada en la escuela, entre bambalinas

Desde los discursos de docentes y estudiantes entrevistados, encontramos que coinciden en

mostrar un escenario escolar donde se cuecen tensiones frente a las identidades políticas6 que

emergen a veces con ruido, haciendo eco o no, pero marcando una constante que es, que la

política institucionalizada es lo ajeno al campo escolar. No importa si es el docente o el

estudiante quien se manifiesta y expresa su posicionamiento, la incomodidad es la premisa en

que se presentan las identidades políticas en la escuela. Tanto el marco estructural objetivo

como las tradiciones colaboran para recrear el sentido de la neutralidad de la educación que se

ubica como legítima y deslegitima todo intento contrario. Freire (2013) va a decir que no está

de más repetir la afirmación, que aún es rechazada no obstante su obviedad, de que “la

educación es un acto político” (p. 107). Es decir, no es neutro. Lo que hace la escuela al igual

que el derecho es objetivar e institucionalizar el contenido y crear los estándar objetivos, que

5Convención sobre los Derechos del Niño, Nueva York, 20 de noviembre de 1989.

6 Nos referimos a identidades políticas como la dimensión significante de la práctica política que expresa la

autoadscripción a la política. Esta categoría se construye entre la noción de “identidad villera” de Díaz y Guber (1986) y la conjunción de “la política “como el conjunto de prácticas y discursos correspondientes a la actividad política tradicional y “lo político” al modo en que se instituye en la sociedad. Categorías elaboradas por Mouffe (2014).

entonces se moralizan. Como plantea Mackinnon (1993) el derecho participa activamente en la

transformación de las perspectivas de las personas. “En los regímenes liberales el derecho es

una fuente y un estandarte particularmente potente de legitimidad, y un asiento y una cubierta

de la fuerza. La fuerza sostiene la legitimidad, a la vez que la legitimidad encubre la fuerza” (p.

155); y las perspectivas y significaciones sobre las cosas, el derecho las transforma en una

institución de dominación y vuelve ontológica una cuestión que es epistemológica (Mackinnon,

1993).

Antonio Faundez le cuenta a Paulo Freire en “Pedagogía de la pregunta” que en Chile la

enseñanza estaba unida a la toma de posiciones políticas y a la lucha. En cambio, en el

contexto europeo la enseñanza tiene otra dimensión política que hace que el trabajo educativo

se presente como fundamentalmente “neutro”. Ante esto reflexiona “Aquí lo político consiste en

negar lo político y, por lo tanto, obliga a separar todo análisis y todo trabajo de ideas del

contexto político concreto de las luchas sociales” (2014, p. 64). Lo que plantean así estos

autores, “es la falacia de la educación neutral”.

La relación de la política con la escuela en la provincia de Buenos Aires no es una relación fácil

y dibuja una paradoja. Por un lado, afectando incluso a los espacios representativos

estudiantiles de las escuelas secundarias de la provincia, el Reglamento General de

Instituciones Educativas7 (RGIEPBA) señala que no pueden utilizarse dentro del edificio escolar

marcas o símbolos partidarios. Por el otro, los derechos políticos han alcanzado a las

juventudes que habitan la escuela obligatoria, y son derechos humanos fundamentales con los

que se edifica el sistema político y la democracia argentina.

1.1. La política educativa en la provincia de Buenos Aires comienza a permear

hacía otro lugar

El pasado 16 de enero del 2017 se pudo leer en los medios masivos de comunicación “Se

prohíben los actos políticos-partidarios en las escuelas bonaerenses”. La Dirección General de

Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires8 publica la Resolución número 7

9, que

regula la utilización de los edificios escolares fuera del horario escolar extendiendo lo ya

establecido en el RGIEPBA, en cuanto la prohibición sobre las imágenes religiosas y los

7 Decreto 2299/2012 de la provincia de Buenos Aires. Artículo 193: Prohíbese la colocación de símbolos religiosos o de

partidos políticos, en el ámbito de los edificios escolares, excepción hecha de las escuelas de gestión privada confesionales con relación a los símbolos religiosos. 8 La Dirección General de Cultura y Educación tiene jerarquía ministerial de acuerdo a la Constitución de la provincia

de Buenos Aires que en su artículo 201 dice “El Gobierno y la Administración del sistema cultural y educativo provincial, estarán a cargo de una Dirección General de Cultura y Educación, autárquica y con idéntico rango al establecido en el artículo 147. La titularidad del mencionado organismo será ejercida por un Director General de Cultura y Educación, designado por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado. Durará cuatro años en su mandato pudiendo ser reelecto, deberá ser idóneo para la gestión educativa y cumplir con los mismos requisitos que para ser senador. El Director General de Cultura y Educación priorizará el control de la calidad en la prestación del servicio educativo. Corresponde al Director General de Cultura y Educación el nombramiento y remoción de todo el personal técnico, administrativo y docente”.

9 Resolución Nº 7. Dirección General de Cultura y Educación, La Plata, 16 de enero 2017.

símbolos políticos partidarios. Esta resolución, por una parte, erige que “la participación en las

actividades autorizadas no podrá tener ánimo de lucro” y por la otra, que “en ningún caso

podrán autorizarse actividades en las que se traten, de manera directa o indirecta, asuntos de

carácter político partidario o se utilicen símbolos de partidos políticos” (Anexo único). Esto se

da a conocer mediante anuncios públicos por parte de las autoridades educativas provinciales

a través de medios de prensa y redes sociales10

con titulares que replican la prohibición de la

política partidaria en las escuelas de la provincia. Así, el Director general de escuelas provincial

da a conocer la medida como una forma de recuperar la normalidad de roles y

responsabilidades dentro de las instituciones escolares y augurando que la escuela debe volver

a ser un lugar sagrado. Lo hace en la red social “Facebook” en su perfil personal que es

público, y dice:

Esta resolución se suma a otras políticas de gobierno que tienden a recuperar la

normalidad de roles y responsabilidades dentro de las instituciones, tal como fue la

modificación del Código de Faltas que introdujo un cambio en las penas para quienes

agredan y/o agravien a docentes, un esfuerzo por restaurar y devolver la autoridad al

docente y el acompañamiento a su investidura. La escuela debe volver a ser un lugar

sagrado (lo subrayado es mío) en el que toda la comunidad educativa se sienta

resguardada y protegida, un ámbito de respeto para todos los que allí enseñan y

estudian, un espacio idóneo en el que nuestros chicos puedan aprender y crecer. (Perfil

de Alejandro Finocchiaro, 2017)

Nos interpela pensar ¿de Qué y ante Quiénes debe resguardarse y protegerse la comunidad

educativa? ¿Cómo se relaciona el aumento de la punibilidad con la autoridad docente? ¿A qué

se refiere con “investidura” del docente? Si el docente “enseña” y los estudiantes “estudian”

¿Se trata de volver al paradigma de la iluminación de los estudiantes sin luz -alumnos-? Y si

esto significa recuperar roles y responsabilidades de la normalidad de la escuela, entonces

¿De qué se trata la normalidad escolar? ¿Se trata de separar a la escuela de su contexto social

y realidades? ¿En dibujarse como un lugar sacralizado o de culto? Y culto ¿de qué y a

quiénes?

Asimismo, en la página web oficial de la Dirección general de Cultura y Educación de la

provincia de Buenos Aires11

, principal autoridad en materia educativa, en la sección noticias, se

lee el siguiente extracto:

No se admitirán las actividades político-partidarias en las instituciones educativas.

Finocchiaro fundamentó la decisión al afirmar que “la escuela debe ser el espacio de la

pluralidad y no de voces sesgadas. Tiene que ser un lugar de todos y hay que evitar,

10

Red social: Tweeter 24/01/17 Ale Finocchiaro “Reglamentamos el uso de los edificios escolares. La escuela es de todos y debe garantizar la reflexión plural. goo.gl/4ARDD5”

11 El ministerio de educación de la provincia de Buenos Aires es la Dirección General de Cultura y Educación cuyo

rango ministerial es establecido en la Constitución de la provincia de Buenos aires.

dentro de ella, la sectorización de la sociedad”. El Director General de Cultura y

Educación resaltó que “se puede debatir sobre ideas en las escuelas siempre y cuando

estén representados todos los sectores; pero estará vedado cuando se quiera teñir el

espacio de reflexión de un solo color político- partidario. Los partidos deben promover

estas actividades en espacios concebidos para ese fin12

.

De esta forma, la política partidaria o especializada se propone como lo sesgado y las

posiciones ideológicas como sectorizantes o divisoras de la sociedad quedando como lo

prohibido en el campo escolar aún frente a la afirmación de las autoridades que expresan que

se pueden “debatir ideas en la escuela” siempre y cuando estén todos los sectores

representados. Esto, porque por un lado, no remueven la prohibición pre existente sobre los

símbolos y banderas partidarias sino que la refuerzan; y por el otro, finalizan el discurso

diciendo que “Los partidos deben promover estas actividades en espacios concebidos para ese

fin”. Además, hace pensar y establece “la discusión de ideas” como un hecho aislado, una

actividad específica o extraordinaria a la vida escolar y se ubica a la discusión de la política

partidaria en términos de “teñido”. Esto tiene coherencia con la proyección de las autoridades

sobre la escuela como templo y aún, más significación si el docente tiene investidura sobre los

otros actores de la comunidad educativa. Son múltiples las críticas desde el campo de estudio

de la pedagogía que se pueden realizar a estos paradigmas ya superados por las ciencias

sociales. Sin embargo, nos vamos a centralizar en la construcción que se manifiesta sobre la

política partidaria y los partidos políticos desde las autoridades, reconociendo que en este caso

no es, ni tampoco antes lo fue, un tema saldado en el campo de la educación.

Los partidos políticos nacieron con mala prensa en el Río de la Plata en el siglo XIX. Sus

antecedentes son la aparición en la disputa política de candidatos aislados que comienzan a

configurar la oposición al gobierno pero rápidamente la prensa va a intentar desprestigiarlos.

Ternavasio (2002) va a decir que se negaba que la oposición en Buenos Aires fuera la

consecuencia de la diversidad de ideas. En cambio, se veía como una simple contraposición de

intereses a los ministeriales, es decir al oficialismo, que desembocaría en la producción del

“desorden, agitación y rencores” (p. 123). La prensa los va a llamar partidos o facciones

indistintamente y la disputa estaba principalmente en debatir sobre los principios rectores de la

organización estructural. El ideal de la época era clamar por la unanimidad y el rechazo a las

facciones y las divisiones que podrían brotar. Esto contribuyó a restringir el sufragio, sesgando

sus posibles ampliaciones. Es probable, nos dice Ternavasio (2002) que la elite bonaerense

luego de aplicar el sufragio sin restricciones en la provincia, evaluara conveniente restringir los

niveles de inclusión previendo que el voto amplio podía dar triunfo no solo al oficialismo sino

también a la oposición.

12

Disponible en http://www.abc.gov.ar/reglamentan-el-uso-de-los-edificios-escolares-fuera-del-horario-de-clases Fecha de consulta 24/01/2017

En orden a la expuesto, nos preguntamos ¿Por qué deciden las autoridades bonaerenses de

educación anunciar algo que ya estaba prohibido en el RGIE de la provincia de Buenos Aires

¿Por qué se lo hace mediante titulares que apelan a reconocer como una virtud prohibir la

política partidaria en las instituciones escolares de la provincia cuando el Estado argentino ha

reconocido los derechos políticos a nuevas franjas etarias de las y los jóvenes que son, los y

las habitantes de la escuela obligatoria? Si se reconoce la posibilidad de debatir ideas en el

campo escolar ¿Por qué se decide prohibir la política partidaria en la escuela? Entonces ¿Qué

ideas se podrán exponer, debatir, confrontar y construir con los otros? ¿Se trata de un nuevo

rumbo en las políticas educativas o una nueva negación de la relación juventud, política y

escuela?

En esta lógica, las autoridades educativas de la provincia de Buenos Aires refuerzan la

prohibición en lo escolar de lo político partidario diciendo que la escuela vuelve a su lugar

sagrado. Esto significa volver a la idea de la escuela como templo que se la pretende aislada y

como aséptica frente al medio social. La cuestión es que parte de las juventudes destinatarias

de la escuela secundaria son ciudadanos políticos y otros los serán durante su escolaridad

obligatoria, entonces esta empresa se vuelve difícil e irrumpe desconociendo derechos y a la

esencia de la democracia.

En este sentido, volvemos a recuperar lo postulado por Leibholz (1980) que la democratización

del sufragio de los últimos cien años ha tenido como consecuencia un vigoroso crecimiento del

poder de los partidos políticos, porque solo a través de ellos los millones de ciudadanos activos

llegados a la mayoría de edad política se han organizado y dotado de capacidad de acción.

Por ello no es casual que la democracia haya adoptado en todos los Estados

occidentales el carácter de democracia de partidos, esto es, de una democracia

construida sobre los partidos como unidades de acción y para la cual estos partidos son

partes inexcusables del proceso de integración política. (p. 206)

Así, continúa afirmando este autor, que sin la existencia de los partidos políticos como

elemento interpuesto, el pueblo no podría ejercer la influencia política sobre el acontecer

estatal ni tampoco realizarse políticamente a sí mismo “…en la democracia moderna, si no

existiesen los partidos, el pueblo no haría otra cosa que vegetar políticamente, impotente y sin

ayuda” (p. 207). Por eso, son parte de la política institucionalizada y parte fundamental de la

democracia. Asimismo, las identidades políticas han estado presentes históricamente en la

escuela secundaria y de modo constitutivo, en los centros de estudiantes. Sin embargo, la

relación no es una relación fácil y se dificulta aún más en un contexto donde se refuerzan

prohibiciones.

Reflexiones finales

En este sentido, se observa cómo los residuos de tradiciones sobre la política, la política

partidaria y la escuela como práctica social neutra, emergen en contradicción con un nuevo

diagrama sobre las juventudes y su vínculo con lo público. La formación ciudadana de la

escuela y la ciudadanía política de las juventudes fueron concebidos históricamente momentos

consecutivos. Como plantea Cullen (2013) la ciudadanía, es un correlato de la infancia. Esto es

el itinerario que va desde el no tener palabra al poder tomarla “Y es justamente este itinerario el

que define la educación” (p. 101). Sin embargo, en los y las adolescentes de 16 y 17 años de

edad, ahora esos momentos están imbricados.

El fundamento del estado democrático como la esencia de la democracia, como plantea Zarini

(1998), radica en la efectividad y en la vigencia real de los derechos humanos. El gran desafío

de nuestros tiempos no es solo de procurar su reconocimiento sino de garantizarlos (Bobbio,

1991). Si reconocemos la vigencia de un Estado de partidos o democracia de partidos como

denuncia Leibholz (1980) y un conjunto de pensadores de la sociología crítica alemana

(Kelsen, 1929; Abendroth, 1980; Schmidt, 1901, entre otros) la prohibición de la política

partidaria en el campo escolar es una negación sobre los derechos políticos y se vuelve una

falacia de la democracia.

En esta idea, Kelsen (1980) postula que hay que dar un paso más y tomar en cuenta la

diferencia entre el número de los titulares de derechos políticos y el de los que, en realidad

ejercen sus derechos políticos. Esta diferencia que varía según la tensión del interés político

siempre representa una cifra considerable, que solo puede ser mermada por la preparación

para la democracia. De esta manera, la escuela tiene una tarea fundamental que es la

responsabilidad en la formación ciudadana-política, en y para la democracia, que no es solo un

sistema sino una cultura. En definitiva, se trata de reconocer a la escuela como espacio de

construcción, de creación, plural y democrático, como plantea Hillert (1999) “El campo

educativo es particularmente apto para la generación de innovaciones institucionales que

profundicen la democracia” (p. 98). Y a los distintos actores de la comunidad educativa como

sujetos diversos en libertad e igualdad, que no es más “impertinente” que el propio liberalismo:

poder expresarse, manifestarse en coincidencia o en contra, o bien simpatizar, ser parte

orgánica, circunstancial, esporádica o arraigada de algún proyecto colectivo de la vida política.

Bibliografía

Bobbio, N. (1991). El tiempo de los derechos. Madrid, España: Sistema.

Cullen, C. (2013). Perfiles éticos políticos de la educación. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Díaz, R y Guber, R. (1986). La construcción del sentido: lo rural en grupos sociales urbanos.

Cuaderno Instituto Nacional de Antropología 11. Pp. 123-161.

Giroux, H. (1998). La escuela y la lucha por la ciudadanía. México, México: Siglo veintiuno editores.

Hillert, F. (1999). Educación, ciudadanía y democracia. Buenos Aires: Tesis 11.

Hillert, F. (2018, diciembre). Naturaleza del trabajo docente: situaciones y posiciones docentes y el

problema de la igualdad. XI Seminario Internacional de la Red Estrado. Movimientos

Pedagógicos y Trabajo Docente en tiempos de estandarización, Ciudad de Lima, Perú.

Grewe, W. (1950). Lucha política por el poder y el bien común. En L. Kurt y N. Franz (Eds.) Teoría y

sociología críticas de los partidos políticos. (pp. 351-367). Barcelona, España: Anagrama.

Kelsen, H. (1929). Formación de la voluntad en la democracia moderna. En Teoría y sociología

críticas de los partidos políticos. Barcelona, España: Anagrama. 197-204

Leibholz, G. (1958). Representación e identidad. En L. Kurt y N. Franz (Eds.) Teoría y sociología

críticas de los partidos políticos. (pp. 205-227). Barcelona, España: Anagrama.

Mackinnon, C. (1993). Hacia una teoría feminista del derecho. Derecho y Humanidades, Año II, Nº 3 y

4, pp. 155-168.

Mouffe, C. (2014). Agonística. Pensar el mundo políticamente. C.A.B.A., Argentina: Fondo de cultura

económica.

Ternavasio, M. (2002). La Revolución del Voto. Política y elecciones en Buenos Aires. 1810-1852.

Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI.

Weber, M. (1922). Tipos y estructuras de partidos. En L. Kurt y N. Franz (Eds.) Teoría y sociología

críticas de los partidos políticos. (pp. 299-313). Barcelona, España: Anagrama.

Wortman, A. (2003). Identidades y consumos culturales. En A. Wortman (Coord.), Pensar las clases

medias (pp. 23-34). Buenos Aires, Argentina: La Crujia.

Zarini, H (1998). Constitución Argentina. Comentada y concordada. Buenos Aires, Argentina: Astréa

Páginas web y redes sociales

Argentina, Dirección General de Cultura y Educación. “Sección Noticias”. Disponible en

http://www.abc.gov.ar/reglamentan-el-uso-de-los-edificios-escolares-fuera-del-horario-de-clases

Fecha de consulta 24/01/2017

Finocchiaro, A. (2017). “Reglamentamos el uso de los edificios escolares. La escuela es de todos y

debe garantizar la reflexión plural. Disponible en Twittwer: goo.gl/4ARDD5” Fecha de consulta

24/01/17

Finocchiaro, A. (2017). Perfil público red Facebook. Fecha de consulta 17/01/2017.

Documentos y apartado Legislativo:

Argentina, Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (2011). La

transformación del nivel secundario (2006-2009). Buenos Aires: Dirié, C. (coord.), Cappellacci,

I., Bottinelli, L., Ginocchio, M., Lara, L.

Constitución de la Nación Argentina

Ley Nº 26206 de Educación Nacional. Boletín Oficial de la República Argentina, 28 de diciembre de

2006.

Ley Nº 26744 de Ciudadanía Argentina. Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 1 de

noviembre de 2012.

Ley Nº 26877 de Centro de Estudiantes. Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 6 de

agosto de 2013.

Ley Nº 26994 Código Civil y Comercial de la Nación. Boletín Oficial de la República Argentina,

Buenos Aires, 8 de octubre de 2014.

Resolución Nº 84. Consejo Federal de Educación, Buenos Aires, Argentina, 2009.

Decreto 2299/2012, Reglamento General de las Instituciones Educativas de la provincia de Buenos

Aires.

Resolución Nº 7. Dirección General de Cultura y Educación, La Plata, 16 de enero 2017.

Becerro Verónica

Facultad de Periodismo y Comunicación Social

Universidad Nacional de La Plata

[email protected]

Manzana 12 385, Berisso, Buenos Aires

GT 2: Acción, participación, opciones y estrategias políticas.

La socialización política de los/as jóvenes de la radio comunitaria La Charlatana Resumen

En este trabajo se presentan algunos de los resultados de la investigación que realicé en mi tesis

de grado, en la que buscaba analizar los procesos de socialización política de jóvenes que integran

la radio comunitaria La Charlatana FM 98.50 del barrio Nueva York de Berisso. La tesis se

desarrolló a partir de narrativas biográficas que me permitieron analizar la socialización política en

relación con la participación de los/as jóvenes en la emisora. Buscaba comprender cómo se

producía la socialización política a partir de la vinculación con un conjunto de marcos

interpretativos y prácticas que disputaban los sentidos tradicionales de la política. En lo que

respecta específicamente a este trabajo, abordaré la propuesta teórica y conceptual y me

concentraré en las formas de politización de los/as jóvenes y en la experiencia de hacer radio, a

partir del análisis de producciones radiales emitidas por los/as jóvenes y de entrevistas realizadas a

los/as mismos/as.

Palabras clave: Socialización política; radios comunitarias; jóvenes

Introducción

En este trabajo analizaré el caso de la radio comunitaria FM 98.50 La Charlatana, ubicada en el

barrio Nueva York de la provincia de Buenos Aires, en Argentina. Los/as principales integrantes de

esta emisora son jóvenes del barrio Nueva York, quienes realizan programas radiales tanto en la

producción como en la conducción. En mi caso, participo de este espacio hace cinco años como

operadora y educadora, y este trabajo se inscribe en la investigación que realicé en el marco de mi

tesis de grado.

Intentaré vincular el caso con las nociones de activismo político, de compromiso y las causas de

participación y militancia; también indicaré en qué medida la experiencia de los/as jóvenes en la

radio suponen formas de politización..

Los relatos de los/as jóvenes pertenecen a las grabaciones de sus programas radiales, todos

incluidos en un resumen anual de la emisora, y que contiene diversos audios, llamado Resumen de

La Charlatana 2016. Los utilizados en este trabajo serán: Resumen de Alegrándote la tarde

(programa radial integrado por Florencia, Agustín y Ciro); Resumen de Algo que nos rodea

(integrado por Marta y Rogelio); Resumen de Escuchanos y te escucho (integrado por Celeste y

Morena); y el Especial de los desaparecidos/as de ayer y de hoy (en el que participan Florencia,

Emanuel, Agustín y Marta).

Además, recuperaré el relato de Florencia y Rogelio a partir de una producción audiovisual

realizada por la organización en 2016; y a partir de un especial sobre La Charlatana en formato

audiovisual, realizada por TV Universidad en el ciclo RadioVista. Por último, citaré fragmentos de

entrevistas realizadas en el marco de mi tesis a Celeste y Agustín.

Los/as jóvenes que participan de La Charlatana y cuyos relatos retomo tienen entre 13 y 18 años

de edad; algunos/as participan desde pequeños/as en otras actividades propuestas por la

organización social en la que se enmarca la emisora; y otros/as inauguraron su participación

directamente en la misma.

Acerca de La Charlatana

La emisora La Charlatana tiene sus antecedentes en 2009 con formato de radio abierta en las

jornadas culturales y recreativas que el Centro Cultural Mansión Obrera (de aquí en más, Mansión

Obrera) y el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de Berisso, ambos integrados en el

Frente Popular Darío Santillán y ubicados en la calle Nueva York. En aquel año comenzaron a

producirse programas radiales en la verada en la que participaban los/as vecinos/as del barrio. En

2010, a partir del armado de un transmisor en el marco de talleres de formación de la Red Nacional

de Medios Alternativos, nació La Charlatana oficialmente. Con el tiempo, se consiguió habitar un

espacio físico del MTD que se convirtió en el estudio radial desde donde se realizan las

transmisiones de los programas hasta hoy.

A pesar de que el centro del análisis se concentrará en la experiencia de los/as jóvenes en la

emisora, no es posible separar estas actividades de las otras que realiza la organización en en el

barrio, dado que la mayoría de los jóvenes que hoy participan de la radio, han transitado también

por otros espacios que poseen autonomía y lógicas de trabajo distintas, pero que pertenecen a la

misma organización y se encuentran en el mismo barrio.

En síntesis, en Mansión Obrera se realizan actividades principalmente educacionales desde su

creación en 2008: talleres artísticos y comunicacionales para niños/as y jóvenes; también existe

una secundaria para adultos/as, desde 2015.

Con respecto al MTD, está conformado por trabajadores de la Cooperativa Juana Azurduy y

actualmente realizan merenderos, comedores, copas de leche y mercados populares “del

productor al consumidor”, entre otras actividades. Este Movimiento surge en Berisso a partir del

2002, en un contexto en el que toma visibilidad una nueva forma de reagrupamiento social en el

barrio Nueva York, con vecinos/as de entre 20 y 35 años de edad y en el marco de un período de

invisibilización de los sectores sociales más vulnerables del país, que se profundizaba cada vez

más desde la década de los 90.

A partir de la consolidación de este Movimiento y con un período de tránsito hacia la

multisectorialidad, es que nace Mansión Obrera y La Charlatana, con el trabajo conjunto entre

vecinos/as del barrio pertenecientes al MTD y estudiantes universitarios de diversas disciplinas.

Sobre cómo concebir a los/as jóvenes

Es importante, en primer lugar, desarrollar brevemente qué concepción se encuentra detrás de la

noción de joven en este trabajo. Desde el enfoque generacional, se intenta reactualizar la noción

de generación y alejarse de algunas formas de ver a la juventud que son frecuentes en el mundo

académico. La idea de generación, desde esta perspectiva, no refiere a una coincidencia en la

época de nacimiento; sino más bien al momento histórico en el que se ha sido socializado, a la

identificación de sujetos/as que comparten un mismo problema (Margulis & Urresti, 1996).

Esto nos aleja de estudios en clave biologicista, que consideran a las juventudes1 como parte de

un ciclo de la vida. O la que entiende a la juventud como moratoria, como suspensión del ciclo de

vida, como un paréntesis, una preparación para la adultez, una etapa en donde no se es niño/a ni

adulto/a. También nos aleja de las que suponen que las juventudes actuales se encuentran atadas,

por el solo hecho de su condición juvenil, a una predisposición hacia la participación política; es

decir, el solo hecho ser joven implica apatía y desinterés, o compromiso y rebeldía, como rasgos

distintivos (Vommaro, 2015)

Por el contrario, podemos encontraren un mismo momento histórico diversas maneras de ser joven

y de producir juventud; encaro entonces a las juventudes a partir de las diversas dimensiones que

las convierten en una producción social, pues “los/as jóvenes son producidos –por el sistema de

dominación–. En tanto colectivos organizados producen –resistencias, prácticas alternativas,

creaciones, innovaciones–, y se producen, generando estéticas, modos de ser y que los

singularizan” (Vommaro, 2015: 20).

1 Se utiliza el plural de juventudes para dar cuenta de las múltiples maneras de ser joven.

Movimientos sociales y acción colectiva

Los movimientos sociales son uno de los medios existentes para visibilizar reivindicaciones,

demandas y problemas sociales y viabilizar propuestas. Pero, como afirma M. Revilla Blanco, son

también mucho más que un medio: “son el espacio en el que se crean, recrean y transmutan las

identidades colectivas. Son la voz de la sociedad, los mensajes que la sociedad envía a los que

ejercen el poder, a quienes gobiernan, a quienes están implicados en la gestión de lo público”

(2010: 4). En este sentido, funcionan como ejercicios de autoafirmación y como prácticas de

solidaridad grupal que “no son política alternativa: son política” (2010: 5)

Por ello, para la comprensión de los fenómenos políticos y sociales que protagonizan, es necesario

entablar un diálogo constante entre las propuestas teóricas y los casos objetos de análisis. Uno de

los enfoques que me interesa retomar es el enfoque del activismo para analizar la participación de

los/as jóvenes entendiendo que la mayoría de ellos/as han transitado desde su niñez por diversos

espacios de la organización y que de alguna forma se han apropiado de estos espacios.

En este sentido, el enfoque abre el abanico para abordar el compromiso y el activismo de los/as

mismos/as desde lugares no tradicionales, entendiendo que han sido socializados políticamente en

espacios del Movimiento; que no se reconocen a sí mismos como militantes, pero sí como

integrantes protagonistas de La Charlatana.

Es preciso, por ello, definir a qué me refiero con acción colectiva. Ésta forma parte de un proceso

en la que se pueden distinguir dos dimensiones: la instrumental y la expresiva. La primera refiere a

su condición de medio o herramienta para alcanzar ciertos fines; la segunda, la acción colectiva en

sí misma es el fin que se pretende, como forma de expresión de valores, de conflictos, de

construcción de identidad colectica y de movilización (Revilla, 2010)

La socialización política

Siguiendo a M. Vázquez (2009), por socialización política entiendo el aprendizaje de las

disposiciones y contenidos que conforman los universos políticos de las personas. Esta

perspectiva se distancia de las teorías que parten de la concepción clásica parsoniana, según la

cual la socialización es producto de la internalización de pautas y valores que garantizan el orden y

la integración social.

Partiendo de la noción de experiencia social de F. Dubet, Vázquez define la socialización política

como un proceso biográfico en el que se incorporan competencias en relación con los múltiples y

heterogéneos ámbitos de la vida de los/as sujetos; es decir, en los diversos espacios en los que

producen sus prácticas sociales y por los que transcurre su vida cotidiana. Dichos aprendizajes son

resultado de los procesos de interpretación y de atribución de significado; es decir que se trata de

aprendizajes activos e innovadores, antes que de un mero producto de la interiorización de normas

y valores. Para analizar los aprendizajes construidos a partir de la participación de los/as jóvenes

en la emisora, utilizaré la noción de capital militante (2009).

Las organizaciones y movimientos sociales poseen orientaciones interpretativas que, bajo ciertas

condiciones, generan una perspectiva compartida entre los/as diferentes actores que participan del

movimiento. En palabras de R. Delgado “los movimientos sociales operan como portadores y

trasmisores de creencias e ideas movilizadoras, pero también se les reconoce que están

activamente comprometidos con la producción de significado para sus participantes, para sus

adversarios y para el público en general, los medios de comunicación, los aliados potenciales y las

elites que toman las decisiones” (2007: 50)

Así, los procesos enmarcadores dan cuenta de cómo los marcos de acción colectiva producen

modificaciones en los marcos interpretativos de los integrantes de una organización. Estos

procesos, en síntesis, posibilitan a los colectivos sociales justificar su accionar, legitimarlo y

sostener la unidad y movilización del grupo. Recuperaré para el análisis, en este sentido, las

nociones de causas militantes y compromisos sociales, siguiendo a M. Vázquez (2018)

Se entiende, además, que el espacio de socialización política establece distintas formas de

relacionarse con los distintos grupos y sujetos/as particulares: “los procesos de socialización

política se juegan de diferente manera en relación con las trayectorias de clase de las familias,

ascendentes, descendentes o reproductoras de la condición de origen” (Krieger & Dukuen, 2017)

Esta perspectiva permite comprender los aprendizajes construidos en La Charlatana en relación a

otros espacios de sociabilidad; no sólo las familias sino –por ejemplo- la edad y la identidad de

género, las cuales inciden y fortalecen la participación en los espacios sociales de referencia. En

este sentido, me parece importante retomar –al igual que M. Vázquez- la distinción que realiza M.

Funes (2003) acerca de la socialización previa a las formas de participación política propuestas por

el espacio, de la socialización política sobrevenida, aquella que refiere a los aprendizajes de la

acción colectiva.

Los procesos de politización

Para abordar la experiencia política y comunicacional de hacer radio que protagonizan los/as

jóvenes, es interesante también retomar la noción de politización que nos ofrece P. Vommaro. Para

entender las movilizaciones juveniles que se produjeron en América Latina en los últimos años, el

autor señala algunos rasgos que permiten acercarnos a estas configuraciones políticas de la

actualidad, traducidas en movilizaciones y modalidades de participación juveniles (2014).

Una de ellas es la ampliación de la política, que refiere a la politización de los espacios cotidianos,

del ámbito local más cercano, del barrio. Otra es la política como producción territorial y el territorio

como producción política (o lo que también denomina territorialización de la política). También

refiere a un proceso de estetización y culturización en el cual lo comunicativo cobran un lugar

creciente en la práctica política; y, por último, desarrolla las disputas por el uso, la apropiación y la

producción de lo público “que permiten la expresión de un espacio público no estatal que abre una

brecha entre la lógica mercantil y la lógica estatal permitiendo la emergencia de lo comunitario y lo

público en tanto lo común” (Vommaro, 2014: 4)

Me resulta de mucha utilidad la noción de politicidad ya que no todos/as los/as jóvenes se

consideran a sí mismos/as militantes de la organización; a pesar de que sí tienen un nivel alto de

compromiso con la emisora, una apropiación de estos espacios y una lectura acerca de sus

realidades que fue alimentada de alguna forma por la misma (y que alimenta al mismo tiempo a la

radio -en particular- y el movimiento social -en general-).

Dado que estos jóvenes no participan de partidos políticos, la noción de politicidad restringida al

ámbito tradicional o formal no serviría para comprender las intervenciones políticas que realizan en

la cotidianeidad. En este sentido, la noción de politicidad ayuda a indagar y comprender las

configuraciones políticas de la participación de los/as jóvenes en el marco de la organización

política, del barrio, de sus familias e incluso de la escuela secundaria a la que asisten. Así se

pueden analizar la dimensión política de las prácticas, habilidades y conocimientos que

anteriormente vinculamos con el capital adquirido. En relación a las actividades de comunicación

que realizan en la radio, a la organización entre ellos/as y también en relación a las formas de

intervenir con propuestas, demandas o críticas en la organización, en el barrio o en la escuela,

entre otras.

Los/as jóvenes participan, (re)apropiándose de lógicas y modos de acción de la organización,

instituyendo otras; adhiriendo a consignas políticas concretas y también entrando en tensión con

muchas otras; trayendo otras demandas que los/as adultos/as no tienen en cuenta, haciendo del

territorio en el que viven, su principal objeto de activismo.

El siguiente fragmento, como ejemplo, corresponde una producción radial que se encuentra en el

Resumen de La Charlatana 2016, y que se realizó luego de un taller de formación sobre los/as

desaparecidos/as en la última dictadura cívico-eclesiástica-militar en Argentina, y sobre Jorge Julio

López, desaparecido en democracia:

“Los/as jóvenes luchaban por ser alguien en la vida, por la justicia, por ser libres de

expresión. La verdad es que en la dictadura militar no te dejaban estar con barba. Los/as

secuestraban, los/as dejaban en centros clandestinos donde los torturaban y a las mujeres

le sacaban los bebés. La mataban a ella, y el bebé se lo daban a otra familia. Lo que

pasaba era q se escuchaba llanto, mamás desesperadas buscando a sus hijos. Si

estuviera en el lugar de ellos me pondría a llorar mil años porque es como que me están

sacando una parte de mi. Algunos son nietos/as de las Abuelas de Plaza de Mayo, que ya

son 119 recuperados/as y todavía quedan nietos/as que recuperar” (Agustín, Florencia y

Marta, 2016)

“Lo que pasa es que hay un comisario que está frente de él mientras Julio López estaba

declarando; y lo miró y le empezó a decir todas las cosas que pensaba, y después cuando

fue la sentencia lo hicieron desaparecer un día antes”. (Agustín, Florencia y Marta, 2016)

La política es, entonces, es una producción territorial; y el territorio una producción política;

podemos evaluar esta experiencia como una territorialización de la política, en donde el espacio

geográfico (el barrio Nueva York, en este caso) se convierte en una producción política, colectiva y

relacional y donde la dimensión comunitaria toma relevancia, haciendo que lo común y lo público

no se circunscriban a lo estatal. Aun así, existe un diálogo entre el Estado y la organización,

tornándose la última en ejecutora de políticas públicas o de acciones en el marco de políticas de

Estado; o en todo caso, una relación en la búsqueda de financiamiento y de reconocimiento legal

como emisora comunitaria, (como por ejemplo, el caso de las líneas de financiamiento estatal a

radios comunitarias).

P. Vommaro, entonces, reconoce la transformación del territorio en un espacio de pertenencia, de

identificación y también de realización, creación e innovación social (2018). Ello puede percibirse

en la estética del barrio en general: un barrio que habla del pasado productivo de la ciudad, en

donde se encontraban frigoríficos, un puerto activo y flujo de migrantes internos/as y externos/as;

conventillos, adoquines y un aire de resistencia obrera. Esas huellas son (re)actualizadas con las

nuevas familias que se apropiaron del derecho a la vivienda, con nuevas construcciones, con

graffitis en las paredes y murales colectivos realizados en nombre de jóvenes que ya no están. El

siguiente fragmento se enmarca en un taller realizado sobre gatillo fácil (es decir, asesinado por la

policía)

“A veces es la policía la que hace gatillo fácil. Uno anda por la calle, en el terraplén o la plaza y

si tiene gorrita te miran mal. Ponele, pasa un policía te tira un pistolazo. No sé por qué lo

hicieron. Con algunos, ponele, le piden que roben algo y el no quiere y bueno, lo matan, ponele

un ejemplo, eso es gatillo fácil” (Resumen de La Charlatana 2016; Florencia, 2016)

En el marco de la mencionada territorialización de la política y de la vida cotidiana, podemos dar

cuenta a partir de estos programas radiales cómo se trabaja sobre las problemáticas del barrio, en

forma de denuncia y, en otros casos, en forma de propuestas y soluciones:

“¡Hola amigos! Ahora voy a estar hablando de la basura. ¿Qué pasa con la basura Micaela

que recién me estabas contando? Yo diría que levante la basura porque ya las calles no se

pueden ni caminar y aparte los perros que andan en la calle, ¿no? Agarran la basura y la

destrozan. Yo diría que levanten la basura para que el mundo sea mejor, porque ese es su

trabajo. Y aparte de la basura: las inundaciones, que ese es otro tema y también se puede

comentar. ¿qué esté pasando con las inundaciones, no? ¿Por qué el puerto no se inunda?

Cuando el puerto se inunda sacan todo el agua x una manguera y la largan a la calle del

barrio. Y ese es otro tema; que nosotros tenemos que andar en el agua porque los de

TecPlata sacan el agua y no pasa nada, no importa, los demás andan en el agua y listo.

Eso es lo que me pasa a mí y me da mucho enojo, ¿por qué hacen eso? Aparte las

cloacas, aparte de la basura largan mucho olor y… no sé, yo no podría describirlo porque

me da mucho asco”. (Resumen de La Charlatana 2016; Marta, 2016)

Aprendizajes y capitales militantes

Otra de las categorías para este análisis es la de capital militante, que retoma la el concepto de P.

Bourdieu de capital, pero para abordar aquellos conocimientos, aptitudes y habilidades aprendidos

en el marco de los espacios de la organización que transitaron los/as jóvenes, como por ejemplo

las movilizaciones en las que, en algunos casos, se realizan coberturas periodísticas; las

actividades que se produjeron en la emisora para autogestionarse (rifas, venta de alimentos,

organización de eventos culturales y “jornadas de trabajo” en las cuales se realizan

acondicionamientos y arreglos físicos y estéticos de los espacios que habitamos, entre otras).

Otro ejemplo son las instancias de formación interna, que también requieren de una organización

previa; y de formaciones y encuentros con otras emisoras comunitarias con las que se crean redes

de intercambio. Y por supuesto, aquellos conocimientos que refieren a la comunicación en la

actividad radial: el uso de la voz, de la improvisación, de la lectura, del contacto con la información

de manera constante y del desarrollo de una visión crítica sobre la actualidad.

Florencia, conductora de Algo diferente, cuenta en una entrevista algunos de sus aprendizajes en

su trayectoria como conductora:

“Y, hay cosas que en otras radios no se hace. Como los plenarios, las asambleas. No es

que solamente hacés radio y buscás noticias. Hablás de todo, de lo que le pasa en el

barrio, de si hay algún quilombo con alguna familia o algún nene, hasta de lo que les pasa

a los perros. Hacés temario, radios en marchas, no sé, otras cosas que otras radios no

hacen” (2018)

En el Resumen de La Charlatana 2016, Rogelio, conductor de Algo que nos rodea realiza una

síntesis las actividades realizadas en el año 2016, mencionando algunos de estos aprendizajes:

“Seguimos adelante con los programas, fuimos a marchas, hicimos radios abiertas,

hablamos por el micrófono, yo hablaba de fútbol, mi compañera Martita decía el pronóstico,

hablaba de las cosas del día que pasaban, y todo eso” (2016).

Por su parte, Agustín, conductor de Algo diferente, realiza una caracterización de la movilización

del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y por el Paro Internacional de

Mujeres, en la cobertura periodística que realizaron como programa:

“Se hicieron muchos trending topic con el hashtag #MiércolesOscurso, #MiércolesNegro, o

algo así. Nosotros estuvimos aquí en la ciudad de La Plata en la movilización que se hizo

con muchas organizaciones (…) hubo más de 55 organizaciones. Mucha gente respeto lo

del color negro, había una banda de gente” (2016)

Durante la misma emisión, se puede dar cuenta también cómo la acción colectiva de la

movilización constituye una herramienta de defensa de la educación pública:

“Había una banda de gente. Había muchas escuelas de Berisso, habían dos. Me parece

que la (Escuela) Media y la (Escuela Nº) 6. A: La 6 es la de la calle Nueva York de acá de

Berisso (Ciro, 2016)

“Recordemos que la Escuela Media Nº 1 tiene más de 2 mil alumnos en esa escuela,

mañana tarde y noche y todos/as estaban reclamando por mejoras” (Florencia, 2016)

Causas militantes y de participación

Es interesante indagar sobre las causas de la participación o las causas por las cuales los/as

jóvenes se sienten parte de los espacios, participan de ellos. La pertenencia al barrio Nueva York

se convierte en uno de los principales términos de inscripción de los compromisos, que moviliza

acciones y adhesiones militantes, se convierte en una causa pública que promueve adhesiones y

movilización.

En este sentido, la dimensión de la identificación y la dimensión de la trama de relaciones que se

tejen, son elementos que facilitan las acciones colectivas y que, además, son resultado de las

experiencias participativas y militantes. Aquí aparece la afectividad y los lazos entre los/as jóvenes

y con el espacio del que participan como algo ineludible para entender cómo y por qué alguien

comienza a participar en un espacio o en una causa pero, además –como he dicho- es uno de los

resultados de esas acciones colectivas.

Con respecto al vínculo entre los/as jóvenes y la emisora, Florencia de Algo diferente afirma en

una entrevista del programa RadioVista, perteneciente a TV Universidad, que:

“La radio comunitaria es un conjunto de personas bajo, alto, tuerto, chueco, les da igual a

las personas que vienen acá. A mí me da igual. La edad no importa. Por eso me gusta que

haya una radio comunitaria acá, y más en el barrio Nueva York que me encanta” (2016)

“La mayoría de la gente le encanta escuchar la radio, más que este acá la radio, que

tengan una fuente de comunicación para ellos, también, ¿me entendés? Que es la radio La

Charlatana, que ellos sientan que tienen una radio; que hay una radio que los/as

representa. No es que es un barrio que no tiene nada, porque la radio existe acá y está en

la Nueva York; y nunca se va a ir de acá porque es una radio muy importante para este

barrio” (2016)

De esta forma podemos dar cuenta de la existencia militancias no tradicionales, lo que M. Vázquez

llama “heterogeneidad en los modos de militar (2018: 5) La militancia aparece como un proceso de

co-construcción constante entre los/as jóvenes; y el compromiso militante aparece como una

construcción político-afectiva relacionada con el sentido de pertenencia.

En una de las entrevistas, Celeste habla sobre lo que piensa acerca de su barrio, la vinculación

con sus amigos/as y la percepción que tuvo sobre uno de los talleres de formación y

perfeccionamiento en el lenguaje radial:

“No sé si será un buen barrio, simplemente me gusta. Será que soy cómoda con cualquier

cosa. Es porque me di cuenta que hay personas que no tienen amigos como los que tengo

yo. Mis amigos los tengo desde que voy a la guardería. Con Morena y Loa somos amigas

desde la guardería, con Agus desde la escuela. Y para mí la amistad es algo muy

importante” (2018)

“Si, vine (al taller de radio) Estuvo bueno, era algo nuevo. No habíamos hecho antes eso.

(…) Habíamos hecho los sonidos esos (…) hablar en otros idiomas, hacerlo nervioso,

hacerlo enojado, gracioso. Eso me gustó mucho, era bastante teatral (…) Me gustó porque

era interesante. Porque se nota cuando alguien está hablando de verdad para que sea un

bien tuyo, y se nota cuando alguien te está diciendo algo pero en realidad no te está

diciendo nada, o no le importa. Y entonces entendí ese día que estaba bueno, que es para

nosotros, para que aprendamos nosotros”. (2018)

Muchas veces, lo que los/as involucra a los/as jóvenes es “la ayuda” a los/as otros/as, a partir de la

cual se va construyendo una identificación y un sentido de pertenencia. Por ello es que, en el

marco de los trabajos precarizados de familiares y amigos/as y, principalmente, a partir de la

denuncia de una vecina oyente de la radio, las conductoras del programa Escuchanos y te escucho

investigaron y opinaron sobre la salud de los trabajadores (Resumen de La Charlatana 2016):

“Ahora vamos a seguir con la columna de trabajo. Y vamos a hablar de la salud. Decime,

¿qué es lo que necesita un trabajador para estar bien de salud? (Celeste, 2016)

“Como los derechos, claro, el derecho a estar bien de salud. El trabajador tiene derecho a

trabajar en blanco, es obligatorio la verdad. Jornada de 8 horas, no de 12, me parece

mucho. Se lastima mucho la mente, la usa demasiado. Eso es bueno para la salud

también, no estar mucho tiempo entre 4 paredes, ¿no? Tener acceso a una obra social

también” (Florencia, 2016)

“Y si él se lastima en el trabajo que pasa? (Celeste, 2016)

“Por eso mismo está la obra social. Si él se lastima le paguen igual y que un medico…”

(Florencia, 2016)

“¿Y qué le paguen más, porque él se lastimo en el trabajo? (Celeste, 2016)

“Bueno eso a veces no le pagan y a veces sí, depende el trabajo y el jefe del trabajo”

(Florencia, 2016)

“¿Le tienen que pagar si o si o qué? (Celeste, 2016)

“Si, eso es un derecho obligatorio. Pero hay muchos trabajos pero que no se cumple. Todo

lo que estamos diciendo sería el mejor trabajo con todos los derechos. Tampoco estamos

diciendo que podes estar en un trabajo que no hacés nada (…) eso no” (Florencia, 2016)

Compromisos y responsabilidades en La Charlatana

La noción de compromiso social es clave para dar cuenta de las lógicas sociales y personales de la

participación. Esta categoría permite llevar a cabo análisis procesuales de la militancia y, a su vez,

identificar dentro de la actividad militante fases en las que podemos encontrar momentos

“desinteresados y momentos en que la percepción de las retribuciones, y hasta su búsqueda

consciente, constituyen una de las dimensiones de la acción militante” (Pudal, 2011: 15)

En el caso de la participación en la emisora, mientras muchos/as jóvenes se sostienen en su rol de

conductores/as y productores/as a lo largo del año, otros/as de los/as jóvenes que vienen, lo hacen

en el rol de “invitados/as” para una columna de opinión o de una temática específica; para realizar

un aviso; para pedir una canción, o simplemente para compartir un momento entre amigos/as.

Agustín nos cuenta un poco sobre esto en una de las entrevistas, haciendo referencia a los

distintos niveles de participación y de compromiso con la asistencia a los programas radiales, la

puntualidad y la participación en los espacios asamblearios de decisión colectiva:

“Es como que a veces cuesta sostener los programas, porque los/as que venimos a la

hora que hay que venir y siempre somos algunos/as. Después otros/as vienen cuando

quieren (…) yo arranqué en el taller infantil cuando era chiquito, no sé cuántos años tenía,

8 creo. Después empecé en el taller de jóvenes de Mansión y en paralelo a la radio. Estuve

como 4 años en el de jóvenes. En la radio sigo, pero tuve muchos programas (…) Ahora es

distinto, porque estoy de tallerista con los/as más chiquitos/as, y voy a las asambleas

siempre, cosa que antes no” (Agustín, 2018)

Como afirma A. Bonvillani “algunos/as de estos/as jóvenes desarrollan militancia en movimientos

sociales, agrupaciones político-partidarias o activan luchas de resistencias”, pudiendo llegar, como

en este caso, a ser referentes u ocupar espacios de liderazgos en el barrio y dentro de la

organización (2012).

Otros/as jóvenes con distinta forma de participación, de todas maneras, realizan una actividad de

de reflexión crítica acerca de su barrio, de su condición de jóvenes y de sus condiciones de

existencia en general. Por ejemplo, al esbozar opiniones sobre el gatillo fácil durante el Especial

Desaparecidos/as de ayer y de hoy:

“Nos pasa a los jóvenes, a los supuestos delincuentes. Los que te roban para comer, los

pobres, la gente que apoya a otro movimiento. También a la gente que vive en la calle,

también supuestamente son delincuentes, dicen… a esas personas matan los policías

corruptos. Luciano Arruga fue un joven al cual querían obligar los policías a robar para ellos

y el chabón se negó y entonces lo empezaron a perseguir, lo empezaron a perseguir hasta

que lo encontraron y lo desaparecieron, como muchas personas desaparecieron en la

dictadura” (Resumen de La Charlatana 2016; Florencia, 2016)

“El derecho de los niños/as el día de hoy también tiene que valer. Todos buscamos

derechos, existen los derechos de los niños/as los derechos de las mujeres y muchos más.

La verdad me parece muy bien luchar por los derechos” (Resumen de La Charlatana 2016;

Emanuel, 2016)

Reflexiones finales

La experiencia de hacer radio, por parte de los jóvenes, no puede analizarse si no es en el marco

de una ampliación de lo que se entiende tradicionalmente por política. La política en el barrio

Nueva York es una producción territorial; y el barrio es, a su vez, una producción política, colectiva

y relacional y comunitaria.

Otro punto fundamental, es el sentido de pertenencia de los/as jóvenes con su barrio, ya que éste

es uno de los principales términos de inscripción de los compromisos, que movilizan acciones y

adhesiones militantes y que se convierten en causas públicas. Por ello la dimensión de la

identificación y la trama de relaciones que se tejen son elementos que facilitan las acciones

colectivas y que, además, son resultado de las experiencias participativas y militantes: las

amistades entre los/as integrantes de la radio, la comodidad, la afectividad, el sentimiento de

sentirse parte, entre otras cuestiones que mencionan los/as jóvenes.

Esta pertenencia, como parte del proceso de socialización política, supone la práctica de diversas

acciones en relación a la movilización, a la comunicación social, a la gestión de un medio

comunitario de forma colectiva y hacia diversas formas de organización de las que los/as jóvenes

participan, todos ellos capitales adquiridos en estos espacios, y a partir de los cuales se organizan

diversos niveles de compromisos e involucramientos.

Así, podemos dar cuenta de militancias no tradicionales, que nos marcan una heterogeneidad en

los modos de militar, todos ellos partes de un proceso de co-construcción constante entre los/as

jóvenes, que supone un compromiso político-afectivo y que conlleva diversos niveles de

participación.

Referencias bibliográficas

Bonvillani, A. (2012) Hacia la construcción de la categoría subjetividad política: una posible caja de

herramientas y algunas líneas de significación emergentes Referencias sonoras y audiovisuales.

Duque Monsalve. Vol 9, No 2 (2016).

Delgado Salazar, R. (2007). Los marcos de acción colectiva y sus implicaciones culturales en la

construcción de ciudadanía. Universitas Humanística, (64), 41-66.

Funes, M. (2003). Socialización política y participación ciudadana. Jóvenes en dictadura y jóvenes

en democracia. Revista de estudios de Juventud (España), edición 25 aniversario,

Kriger, M., Dukuen, J. (2017) Haciendo de la necesidad virtud: Socialización política y herencia

familiar entre becarias de un colegio de clases altas (CABA). Revista Pilquen - Sección Ciencias

Sociales [en linea] 2017, 20 (Julio-Septiembre).

Margulis, M. y Urresti, M. (1996). “La juventud es más que una palabra” en Margulis, M. (Ed.) La

juventud es más que una palabra. Ensayos sobre cultura y juventud, Buenos Aires, Biblos.

Pudal, B. (2011) “Los enfoques teóricos y metodológicos de la militancia“, Revista de Sociología,

Nro. 25, Universidad de Chile, pp. 17-35.

Revilla, M. (2010) “América Latina y los movimientos sociales: el presente de la rebelión del coro”.

En, Nueva Sociedad No. 227, mayo-junio 2010.

Vázquez, M. (2018) Clase 4: Enfoques, perspectivas y formas de aproximación al activismo. Red

de posgrados Clacso.

Melina Vázquez (2009). Experiencia social, militantismo y compromiso político: generaciones de

jóvenes militantes en la (nueva) izquierda autonomista. XXVII Congreso de la Asociación

Latinoamericana de Sociología. VIII Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aires.

Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires.

Vázquez, Melina, Rocca Rivarola, Dolores, & Cozachcow, Alejandro. (2018). Compromisos

militantes en juventudes político-partidarias (Argentina, 2013-2015). Revista mexicana de

sociología, 80(3), 519-548. https://dx.doi.org/10.22201/iss.01882503p.2018.3.57736

Vommaro, P. (2015) Juventudes y políticas en la Argentina y en América Latina: tendencias,

conflictos y desafíos. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Grupo Editor Universitario.

Vommaro, P. (2018) Clase 6: Producción social del espacio, territorialidad y acción colectiva

juvenil. Red de posgrados Clacso.

Referencias audiovisuales

FM Radio La Charlatana 98.50 (Productor) (Noviembre de 2016). Bache: Especial Resumen 2016

de La Charlatana [Audio en podcast]. Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=iyRiH8KqanE&t=4067s

Centro Cultural Mansión Obrera (Productor) (Noviembre de 2016) Bache: Video de fin de año

[video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=8-pG3zcQACg

TV Universidad. (Productor) (2012). RadioVista: La Charlatana FM 98.50 Bloque 1. [Serie de

televisión]. Buenos Aires. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=WKdxhLhGQ24&t=9s

TV Universidad. (Productor) (2012). RadioVista: La Charlatana FM 98.50 Bloque 2. [Serie de

televisión]. Buenos Aires. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Sb8mVnmFA4o

La lucha por la tierra en Parque Esperanza desde la perspectiva juvenil.

Lic. Dalla Costa, Laura.

Egresada Especialización en Políticas Públicas de Niñez, Adolescencia y Familia. FTS. UNER.

[email protected]

GT 2

Palabras Clave: Participación – Adolescentes Mujeres – Lucha por la Tierra – Género.

Resumen:

El presente resumen se elabora en base al Trabajo Integrador Final de la Especialización en

Políticas Públicas en Niñez, Adolescencia y Familia. FTS. UNER.

El Objeto de Estudio propuesto fue:

“La Participación de las Adolescentes Residentes en el Barrio Parque Esperanza de Estación Juárez Celman en las Estrategias Familiares y Comunitarias Desplegadas en la Lucha por el Territorio.”

Siendo Objetivo General:

“Describir, recuperando la voz de las adolescentes, cómo se configura la participación adolescente en el proceso organizativo del barrio Parque Esperanza y en las estrategias familiares desplegadas en la lucha por el territorio”.

Se plantearon dos objetivos específicos:

- “Identificar la participación adolescente en las estrategias comunitarias desplegadas en la lucha por el territorio, desde la perspectiva de los propios actores.”

- “Describir el aporte de las adolescentes en las estrategias familiares ligadas a la mejora y sostenimiento de la vivienda, desde la perspectiva de los propios actores.”

Para el abordaje de los objetivos se realizó, como andamiaje metodológico, un Trabajo de Campo y un abordaje cualitativo.

Las técnicas de recolección de datos correspondieron a metodologías cualitativas, a saber: observación participante, descripción densa, entrevistas abiertas y semi estructuradas y revisión documental.

Temporalmente el objeto de estudio se acotó desde el momento en que se constituyó la toma de tierras, julio de 2014, hasta el desarrollo de las entrevistas: febrero de 2017. Asimismo, se entrevistó exclusivamente a las adolescentes que residían efectivamente en la toma de tierras.

Dado el objeto propuesto, devienen como unidad de análisis los relatos de las adolescentes residentes del barrio Parque Esperanza.

Partiendo de la concepción de ser situado, son unidades informantes para el presente trabajo: familiares de las adolescentes, referentes barriales, integrantes de la organización Jóvenes Al Frente.

El análisis y las reflexiones finales del trabajo se encuadran en tres ejes:

- Adolescencias. - Adolescentes y estrategias familiares. - Participación adolescente y acceso a la información.

En base a estos ejes se realizaron las siguientes reflexiones finales:

- Heterogeneidad en la identidad adolescente. - Vinculación estrecha entre rol asignado en la familia y aporte a las estrategias

familiares. - Existencia de una serie de factores socio-comunitarios y familiares que potencian y

promueven la participación adolescente. - En las estrategias desplegadas en la lucha por el territorio, la representación que los

actores sociales tienen del Estado adquiere significancia en la práctica.

Se considera que el aporte central que brinda el presente trabajo es la posibilidad de ofrecer pautas a ser recuperadas en procesos de intervención social cuyos objetivos sean potenciar la participación protagónica de las adolescentes en experiencias de lucha colectiva, así como fomentar el cuestionamiento de roles de género asumidos como naturales.

Ponencia Completa:

Las presentes reflexiones son extraídas del Trabajo Final Integrador realizado para la Carrera de Especialización en Políticas Públicas de Niñez, Adolescencia y Familia de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba, el cual fue presentado en junio de 2017.

Se desarrolló en la comunidad del Barrio Parque Esperanza de la Ciudad de Estación Juárez Celman, ciudad que limita al sur con la capital cordobesa. El barrio Parque Esperanza era una toma de tierras constituida por cuatrocientos sesenta y dos lotes destinados a vivienda familiar, un lote destinado a la sede de la cooperativa y un espacio verde que ocupa aproximadamente una manzana, ubicado en el centro del barrio, al frente del cual se ubica la sede. En la sede y en el espacio verde se realizaban las actividades colectivas como las asambleas, festivales, festejos del día del niño, ferias, campeonatos, entre otros. Ocasionalmente las asambleas, el comedor y las reuniones se realizan en casas de los asociados ubicadas dentro del barrio.La posesión de la tierra se inicia en julio del año 2.014, por la decisión de un grupo de vecinos de Barrio Ciudad de los Niños en conjunto con la organización comunitaria Jóvenes al Frente.

El terreno que ocupaban se encontraba ocioso hace por lo menos diez años. Dicha porción de tierra habría sido utilizada con fines agrarios, pero cayó en desuso al quedar cercada por dos núcleos urbanos: Barrio Parque Norte y Barrio Ciudad de los Niños.

Durante la segunda mitad del año 2014 se constituye la Cooperativa de Vivienda 12 de Junio, cuyos miembros fundadores son integrantes de Jóvenes Al Frente y ocupantes de los terrenos. A través de una asamblea escogen el nombre Barrio Parque Esperanza, por el cual se reconoce al mismo desde entonces. La cooperativa utiliza asambleas como espacio de debate y decisión, y se prioriza que las asociadas sean las mujeres de las familias.

La Cooperativa de Vivienda 12 de Junio posee la matrícula n° 54.216 y se encuentra inscripta en el registro permanente provincial de cooperativas bajo el n° 3.540.

Durante todo el tiempo transcurrido desde la posesión de la tierra, la organización y la cooperativa reclamaron el reconocimiento del Estado en sus diferentes niveles: municipal, provincial y nacional. Posteriormente a la realización del trabajo que aquí se sintetiza, el gobierno de la Provincia de Córdoba lleva adelante un mediático y violento desalojo de la comunidad que dura todo el día del primero de junio del corriente año.

Actualmente las familias desalojadas se encuentran esperando que el estado provincial les entregue un terreno, residen provisoriamente en la iglesia del barrio Parque Norte de Estación Juárez Celman, resistiendo en condiciones de hacinamiento a la espera de los lotes prometidos que se encuentran en Barrio San Javier de la ciudad de Córdoba.

Vale una aclaración conceptual: se utiliza la categoría “adolescencias”, despojándola de su sentido estrictamente etimológico, y pensándola como una categoría relacional. La adolescencia se define en cada contexto social y cultural, siempre en relación con la niñez y la adultez. Se entiende que la adolescencia se ubica al interior de un universo mayor: la juventud(es).

Al respecto, la gran mayoría de los autores consultados considera que “la juventud” es un término que invisibiliza la heterogeneidad de “las juventudes”. Siendo los y las adolescentes diversos, no sólo en su identidad cultural, social y de género; sino también en las experiencias y trayectorias de vida. Como lo expresa Pineau (s/d), “…lo plural pone de relieve, denuncia, la imposibilidad de que una expresión en singular aúne las desigualdades...”. Hablar del adolescente como un ser homogeneizado, tiende a ocultar las diferencias sociales, económicas, culturales, políticas y sexuales de los sujetos incluidos en esa categoría.

Pablo Pineau (s/d) pone de relieve que, además de la pluralidad de las adolescencias, hay que recuperar otra característica: la novedad. Para cada generación, las infancias y adolescencias implican lo nuevo, eso nuevo que viene a mantener o modificar lo construido hasta ahora, eso nuevo que nos desafía y que debe ser “educado” por la adultez (la cuestión de la “inserción” de las nuevas generaciones). Pineau (s/d) asegura que “…existe algo sustancialmente novedoso para los nuevos de nuestra época…”, la brecha cultural abismal entre las generaciones contemporáneas, y la brecha socioeconómica sin precedentes entre los/as adolescentes.

Entre las opciones para realizar el Trabajo Final Integrador, se optó por un “trabajo de campo” entendido como un análisis reflexivo sobre una porción de la realidad (deliberadamente acotada por los objetivos del trabajo) que implica una presencia prolongada en el campo, buscando desentrañar los sentidos de los actores y procurando logar una reflexividad colaborativa con los mismos. (Firpo, s/d)

Esta “presencia prolongada” en el campo, fue posible gracias al desempeño profesional de la autora como trabajadora social dependiente de la Municipalidad de Estación Juárez Celman, durante los años 2012 y 2013, y como coordinadora de curso de la escuela secundaria ubicada en el Barrio Ciudad de los Niños desde principio de 2014 hasta la actualidad

El objeto de estudio propuesto fue: “La Participación de las Adolescentes Residentes en el Barrio Parque Esperanza de Estación Juárez Celman en las Estrategias Familiares y Comunitarias Desplegadas en la Lucha por el Territorio.”

Con el fin de acotar dicho objeto de estudio, se optó por considerar sólo a las adolescentes que se encuentran entre las edades de 15 y 17 años. Temporalmente el objeto de estudio se acotó desde el momento en que se constituyó la toma de tierras, julio de 2014, hasta el desarrollo de las entrevistas: febrero de 2017. Asimismo, se entrevistó exclusivamente a las adolescentes que residían efectivamente en la toma de tierras. Por razones inherentes a la dinámica de las familias,

sólo se logró entrevistar a adolescentes mujeres. Este hecho indujo a recuperar una perspectiva de género en el análisis.

Transcribo a continuación los objetivos que guiaron el trabajo.

Objetivo general: Describir, recuperando la voz de las propias adolescentes, cómo se configura la participación adolescente en el proceso organizativo del barrio Parque Esperanza y en las estrategias familiares desplegadas en la lucha por el territorio.

Los objetivos específicos:

- Identificar la participación adolescente en las estrategias comunitarias desplegadas en la lucha por el territorio, desde la perspectiva de los propios actores.

- Describir el aporte de las adolescentes en las estrategias familiares ligadas a la mejora y sostenimiento de la vivienda, desde la perspectiva de los propios actores.

El proceso indagatorio tuvo como andamiaje una metodología cualitativa, enfatizando una lógica de inducción analítica, es decir que la construcción del análisis se realiza confrontando los observables empíricos con una teoría que haga comprensivos los mismos. En un movimiento en espiral, de la teoría a la empírea y viceversa, se combinó la obtención y el análisis de la información empírica.

Como lo expresa Laura Piñero (2007), el discurso de los entrevistados se constituye en el eje del análisis. Esto permite descubrir un conjunto de representaciones y de prácticas que constituyen un todo significativo.

A continuación, se enumeran las técnicas de recolección de datos utilizadas:

- Observación participante y no participante. Descripción densa. - Cuaderno de campo. - Entrevistas abiertas. - Entrevistas semi estructuradas. El discurso del/la entrevistado/a fue orientado en

función a tres ejes temáticos: vinculación de los/as adolescentes con las actividades organizadas por el movimiento social, aporte de los adolescentes a las actividades cotidianas que permiten el sostenimiento y/u obtención de la vivienda, y trayectorias de vida e identidad.

- Utilización de grabador de voz y transcripción. - Revisión documental.

Se buscó comprender holísticamente, esto es como dice María Teresa Sirvent (1999): “Comprender abarca, según diferentes perspectivas, la comprensión de estados psicológicos, la interpretación del marco de referencia del actor y del contexto que enmarca la vida de individuos o grupos; comprender es también tener acceso a las ‘reglas del juego’ de la interacción social y del significado del lenguaje: las informaciones, las proposiciones tienen sentido al interior de un juego del lenguaje; comprensión también implica la inclusión de un hecho en el movimiento histórico, político y social del contexto de ese hecho. La búsqueda de la comprensión implica pensar en una dialéctica metodológica de interacción sujeto-objeto que permita la comprensión desde adentro de los fenómenos históricos sociales.” (Pág. 8)

Dado el objeto propuesto, devienen como unidad de análisis los relatos de las adolescentes residentes del barrio Parque Esperanza.

Partiendo de la concepción de ser situado, son unidades informantes para el presente trabajo: familiares de las adolescentes, referentes barriales, integrantes de la organización Jóvenes Al Frente (en adelante JAF).

Los criterios de selección de quienes fueron entrevistados se basaron en un procedimiento llamado de selección por redes. Se utilizó, para dar comienzo al trabajo, entrevistas a las personas a quienes se tiene acceso por cercanía, quienes dieron información e indicaron la muestra sucesiva. Las entrevistas abiertas se realizaron desde el inicio del proceso, mientras que las entrevistas semiestructuradas se desarrollaron en su mayoría durante el mes de febrero de 2017.

Los obstáculos que se presentaron en el desarrollo del presente trabajo fueron principalmente dos:

- Dificultad para acceder a entrevistas a todos los adolescentes residentes en el barrio. Cuestión que implicó modificar el objeto, haciendo referencia solamente a las adolescentes mujeres.

- Dificultades de índole personal y familiar de la autora, que postergaron los tiempos planteados inicialmente.

Las reflexiones que se fueron construyendo se pueden categorizar en tres ejes: adolescencias, adolescentes y estrategias familiares, y participación adolescente y acceso a la información.

Eje uno: adolescencias.

Las adolescentes entrevistadas residen en Barrio Parque Esperanza, tienen entre 15 y 16 años, son argentinas y mujeres. Sin embargo, la identidad de cada una de ellas es diversa, signada por sus trayectorias particulares. La heterogeneidad de las identidades queda confirmada por la divergencia de expectativas y trayectorias de vida, así como de la reconstrucción discursiva de su vida, a pesar de pertenecer a la misma clase, a la misma generación, al mismo género e incluso residir en el mismo barrio.

Las tres en el discurso hacen referencia a grupos de pertenencia, lo cuales están puestos en un lugar central a la hora de “sentir” el arraigo con el espacio geográfico habitado, la pertenencia al mismo. Al decir de Fernández (2013) la subjetividad personal se produce entre los otros, en un proceso político de permanente transformación. En función de esto, las adolescentes cuyos otros referenciales son los miembros de la organización y la comunidad en su conjunto, no valoran la posibilidad de mudarse. Mientras que las adolescentes cuyos referentes son su familia u otros grupos comunitarios (como grupos juveniles religiosos), mencionan la posibilidad de una mudanza, siempre manteniendo el núcleo familiar de pertenencia, donde se desarrollan y se expresan.

Como observan Córdoba y Mildenberger (2013), el acceso a la información y la participación de los más jóvenes en acciones educativas y culturales que resignifiquen la lucha por la tierra impacta en un fortalecimiento de su identidad desde un ejercicio crítico, que permite superar identidades basadas en la exclusión (ocupa/usurpador). Así vemos como una de las entrevistadas expresa su orgullo por formar parte de la comunidad, valorizando las redes de ayuda al interior del barrio y el esfuerzo que con su familia realizan para conseguir la casa propia. La participación en la organización y el acceso a la información inciden en la representación que ella tiene de sí misma.

. Eje dos: adolescentes y estrategias familiares.

En cuanto a las estrategias familiares para el acceso y sostenimiento a la vivienda, se observa que las adolescentes se involucran en las decisiones familiares y aportan a las tareas que efectivizan el sostenimiento de la vivienda.

El lugar ocupado al interior de la estructura familiar parece condicionar el aporte que cada adolescente realiza a las estrategias familiares de reproducción; resulta central incorporar la noción de género. Las entrevistadas son mujeres además de adolescentes, ellas mencionan el desarrollo de actividades domésticas como la limpieza y el cuidado de niños/as. Esta referencia se muestra naturalizada, en el discurso no se evidencia un cuestionamiento a dichas responsabilidades. El lugar ocupado por una de las entrevistadas en su familia se encuentra signado por su rol de madre. Mientras su pareja realiza las actividades extra-domésticas, que permiten el acceso a recursos económicos, ella se encarga de la organización hogareña, de las tareas domésticas y de mantener vínculos de confianza con sus familiares. El sostenimiento de dichos vínculos permite acceder a bienes y servicios necesarios para el bienestar de la unidad familiar, como la provisión de luz eléctrica a través del generador que comparten, la ayuda en el cuidado y la asistencia de la hija de la pareja, el préstamo de la casa donde residen y el acceso a la cocina que se encuentra en la casa del padre. El nacimiento de la niña le permitió incrementar el bienestar familiar a través de dichas redes, el préstamo de la habitación de material donde viven es un claro ejemplo. Se puede hipotetizar que dicho acceso está vinculado a la valoración positiva de la maternidad en los sectores populares.

En cuanto al resto de las adolescentes, ellas mencionan a la realización de las actividades domésticas como una “ayuda a la madre”. Es relevante que son las mujeres adultas, las que ocupan el rol de madre en la estructura familiar, quienes organizan dichas tareas de reproducción. Las adolescentes participan de esa organización con su trabajo, como una “extensión del cuerpo de la madre”, esto es: la responsabilidad pareciera ser de las mujeres que ocupan el rol de madre. Hipótesis que se refuerza al observar que la adolescente madre cuenta con el apoyo de sus hermanas niñas y adolescentes no convivientes para el cuidado de su hija.

Sería interesante preguntarse si en esta comunidad el pasaje de la adolescencia a la adultez en las mujeres puede estar vinculado a la maternidad.

Aquí se evidencia lo expuesto por Jelín (1994), siendo las tareas domésticas que posibilitan la reproducción social y cotidiana de los miembros de la familia responsabilidad de las mujeres amas de casa-madres, cuando no se accede a bienes y servicios provistos por el mercado que permitan alivianar la carga de las tareas, se impone la ayuda de las otras mujeres de la unidad doméstica.

Similar a lo que sucede con el aporte de su trabajo en las acciones domésticas de reproducción, cuando las adolescentes hacen mención de la percepción (o posibilidad de percepción) de transferencias formales obtenidas por su participación en programas sociales de empleo para jóvenes, expresan que parte de esos recursos serían destinados a la economía familiar administrada por sus madres.

En el análisis expuesto, se puede observar cómo las tareas domésticas se resuelven de forma “privada”, esto es, al interior de cada familia. A lo sumo se cuenta con el apoyo de redes de contención familiar que permiten alivianar la carga. Lo expuesto por Nancy Fraser (Britos, 2003) resulta útil al análisis. La autora señala que las nociones de “privado” y “público” son clasificaciones culturales instaladas a través de discursos, que permiten deslegitimar algunos intereses y necesidades a la vez que valorizar otros. En esta comunidad, la cuestión de la vivienda pudo fugar del ámbito privado gracias a la acción colectiva que puso en cuestión dicha necesidad y pone en acción estrategias que tienen a efectivizar el derecho a la vivienda. Así, se observan en los discursos de las adolescentes y sus madres la referencia a múltiples ejemplos de solidaridad entre vecinos sobre este tema (el préstamo de construcciones, la construcción asociada), mientras que las tareas referidas a la dimensión reproductiva cotidiana (limpieza del hogar, alimentación de la

familia y cuidado de niños/as pequeños/as) no suscitan la misma solidaridad (por lo menos no se explicita en el discurso). En cuanto a la alimentación de las familias, si bien existía un comedor comunitario, el mismo era utilizado de forma residual por las mismas (“sólo cuando no se tiene”) y únicamente tenía presencia los sábados al mediodía.

En los datos que derivan de la observación participante, se aprecia que la presencia de varones pertenecientes a las familias se impuso sobre la presencia femenina en actividades como: construir la sede de la cooperativa, una vivienda, el pilar de luz de una vivienda, realizar la limpieza de un terreno o acondicionar la huerta comunitaria. En actividades administrativas de la Cooperativa y en la cocina del comedor, la presencia fue marcadamente femenina. Esto puede deberse a la distribución de las tareas naturalizadas en base al género, cuestión que de hecho puede expresar cierta desvalorización al lugar ocupado por la mujer. Ya que, mientras las actividades realizadas por las mujeres tenían una continuidad y se constituían en acciones rutinarias desarrolladas sábado a sábado, las actividades desarrolladas por varones eran más “visibles”. En el sentido de que se organizaban con cierto tiempo de anticipación, solían implicar la visita de “expertos” en la temática o visitantes de otras comunidades y experiencias políticas, además de que eran valoradas discursivamente.

En el caso de las adolescentes mujeres, se observaba que no participaban protagónicamente de ninguna de estas acciones de experiencia colectiva, circulaban por el espacio de forma residual. Estando cerca, participando de alguna charla esporádica, o compartiendo unos mates. Las chicas por lo general permanecían en la periferia de las actividades, cercanas a otras adolescentes. Mientras que los adolescentes varones e incluso niños se involucraban en las tareas de limpieza de terreno o construcción del cerco perimetral de la huerta. Siendo parte de las conversaciones de los adultos.

Eje tres: participación adolescente y acceso a la información.

Para las adolescentes entrevistadas la familia se constituye en la principal fuente de acceso a la información sobre la lucha por la tierra. Si bien conocen que se desarrollan las asambleas, donde tienen la posibilidad de acceder a la información que allí circula, ninguna encuentra en las reuniones y las asambleas un espacio real de participación para ellas, se acercan a las mismas de forma espontánea y residual o seden ese espacio a sus madres, quienes luego poseen la información para ser compartida con la familia.

Cuando las chicas participan de las reuniones, se dedican a escuchar con atención; ninguna ha tomado la palabra hasta ahora, lo que no quiere decir que no se formen una opinión de lo que sucede. Las opiniones que tienen, los aportes que pueden hacer a la lucha colectiva, los comparten con sus círculos de pertenencia como la murga o la familia. Entre las razones de no tomar la palabra en ese espacio de encuentro colectivo, las asambleas, una de las entrevistadas lo justifica desde el miedo de “tener problemas”, que lo traduce en miedo a que hablen mal de ella o se enojen. En su familia si se anima a confrontar su opinión con la de los adultos, ya que es un espacio donde se siente cuidada, donde “hablando nos entendemos”.

Otra adolescente expresa el valor que tenía la murga para ella, donde lo que opinaba y podía aportar era tenido en cuenta por los otros miembros. Se observa cómo la participación adolescente es propiciada por la existencia de vínculos afectivos. Así, la posibilidad de confrontar lo que piensan y opinan con otros/as (adultos/as y/o adolescentes) se manifiesta cuando esos referentes son personas allegadas, personas con las que se sabe que “va a estar todo bien”.

Se observa como lo expuesto por Giorgetti (2013) sobre la participación en círculos concéntricos se expresa en esta comunidad. También influenciado por el lugar ocupado por la familia. Así, quienes participan más activamente de los espacios de decisión, el círculo central expresaría el autor, expresan mayores sentimientos de pertenencia con la organización y la lucha colectiva. Esa pertenencia influye en la identidad personal de quien participa, así una adolescente

y su madre hacen referencia a la importancia significativa que adquiere la experiencia organizativa en sus trayectorias de vida. Esta adolescente, quien es hija de una delegada, cumplía horas en el Plan Primer Paso (gestionado al interior de la comunidad) y fue partícipe de la murga muestra mayor grado de compromiso con la lucha por la tierra. Conoce las actividades que se han desarrollado para reclamar por la falta de luz y agua, expresa que el sacrificio es para poder al fin tener lo propio. Con sus propias palabras: “Me llama mucho la atención de lo que es el día a día. Tener que salir a la ruta y cortar una calle para poder tener lo que es mío. Y si hay que meter el pecho a la policía vamos y le metemos el pecho y.. Todo sea porque nuestro barrio en algún momento tenga luz y agua y sea más bonito. Es hermoso ahora, yo lo re quiero al barrio…”.

En cambio, el relato de quienes se muestran más ajenas a la experiencia de la lucha colectiva es distinto.

Una de las adolescentes entrevistadas expresa su descontento con algunas decisiones tomadas, al igual que menciona propuestas de acción para mejorar la experiencia comunitaria. A pesar de sus pensamientos, decide no involucrarse en las estrategias comunitarias.

La adolescente que es madre opinaba, al igual que su pareja, que la situación de un desalojo se observa como la posibilidad que el Estado les provea una casa como la desean: con habitaciones, cocina y baño; haciendo una clara referencia al Programa Mi Casa Mi Vida que se ejecutó en la provincia de Córdoba a mediados de la década del 2000.

En cuanto a la participación comunitaria, es interesante retomar los planteos de Hart (Murga y Anzola, 2011) para observar cómo los/as adolescentes se sienten convocados cuando los adultos referentes piensan estrategias que valoricen su voz y sus aportes. Es el caso de la murga y la escuela de fútbol, que como experiencias participativas de los/as adolescentes y niños/as, se organizaron en base a sus intereses, incluyéndolos en las decisiones junto con los adultos que cumplían un rol de educadores.

Como lo expresa un entrevistado, educador-adulto de la murga y de la escuelita de fútbol:

“Bueno la murga, en el barrio se empezó. Se fue armando de a poco acá en el barrio, porque empezamos a salir a la calle a visibilizar lo que es la lucha por la tierra y la necesidad de tener la vivienda. Y bueno los chicos es como que, íbamos a las marchas, cantábamos… y ya los chicos se consiguieron un bombo. Y fue así, se iba tomando el gustito a lo que eran los bombos, los redoblantes. Y de ahí vinieron chicos de otras organizaciones que sí, que estaban formados en murga, y enseñaban a tocar a los pibes y se iba armando. Se iba agarrando el gusto por lo que es la murga. Y con el tiempo la conocimos a Paula que toca, y con ella es que empezamos a armar la murga…”

De lo expuesto por Lucas se observan prácticas que realizan los adultos que potencian el protagonismo de los/as adolescentes y niño/as:

“Ensayábamos, y ahí tratábamos de... porque los pibes siempre van con algún problema de la casa, y bueno tratábamos de contenerlos. Que cuente cómo vivieron la semana, qué les pasaba a ellos en el barrio. Y tratar de relacionarnos de otra forma. A lo mejor en el barrio no había mucho de que entre niños se pueda mantener una conversación, o discutir un tema sin pelearse. Bueno trabajar eso en cada reunión. (…) Encabezamos los ensayos con una pequeña reunión, ahí nos contábamos todo. Cómo nos sentíamos, qué teníamos ganas de hacer. Nosotros nos poníamos en el lugar de no venir a enseñar, sino a aprender entre todos. Y bueno de ahí salían las canciones, porque la armábamos entre todos, contábamos que le pasaba a cada uno y así se iba armando. En realidad, fue algo muy lindo lo de la murga con los pibes, se crearon unos lazos muy importantes…”

Esta selección de la entrevista coincide con lo expuesto por Murga y Anzola (2011) sobre el papel de los adultos en el fomento de la participación infanto-juvenil: “El papel de los adultos en la participación infantil exige la aceptación de las capacidades de los niños y niñas y el respeto a sus opiniones, para lo cual es necesario: Escuchar, crear espacios de consulta y diálogo. Saber empatizar con los niños y niñas. Respetar las dinámicas y procesos de cada grupo. Salvar la desconfianza generacional. Aprender que los niños y niñas también pueden enseñar a los adultos. Reforzar positivamente a los niños y niñas. Servir como modelo de conducta: el adulto debe tener una actuación coherente con los objetivos que se plantea conseguir con el grupo.” (Pág. 64)

Las autoras expresan que son condiciones para generar espacios reales de participación infanto-juvenil, las siguientes: “Trabajar en el entorno próximo de los niños y las niñas… ‘Estar ahí’, conocerlos, establecer vínculos de confianza, es imprescindible. (…) Trabajar intencionalmente: La participación infantil/juvenil debe ser un componente esperado, programado, deseado, generando los espacios propicios para ellos…” (Pág. 64)

Los preceptos expuestos por las autoras se observaron en el relato de los/as entrevistados/as, valorados positivamente como potenciadores de la participación.

¿En qué espacios se sienten convocadas a participar estas adolescentes? Una adolescente expresa que su voz fue valorizada por la murga, “… uno inventaba algo y no era un ´no´ lo que recibía. Ahí eras libre y sumaban todo lo que vos hacías. Y eso estaba bueno. Incluso ahora, no sabés, a la Juana le mandé mensajes el otro día: ‘Juana, extraño la murga’…”

Por un lado, esto puede ser interpretado observando que las adolescentes sienten comodidad en espacios de participación organizados para su grupo etario, no en asambleas generales donde también participan adultos/as.

Por otro lado, se puede interpretar desde los aportes de Reguillo (2003). Las juventudes contemporáneas de Latino América estructuran su participación en base a formas fluidas de expresión cultural, donde lo político se expresa en el encuentro entre lo estructural y lo cotidiano. Así, la murga se presenta como una irrupción en el espacio público, una irrupción desde el cuerpo (el baile, el canto, el toque de los tambores) que es protagonista (encabeza las marchas y piquetes, reclama de hecho el derecho a participar de los/as jóvenes) y profundamente crítica y reflexiva (lo que se refleja en las letras de las canciones y su producción colectiva).

En cuanto a la valoración del derecho a la tierra y a la vivienda, las adolescentes hacen referencia al mismo desde las siguientes expresiones:

“… cuando la casa no es tuya siempre va a haber problemas. Igual que estando con algún familiar tuyo, y el hombre ese no quería que hagamos nada. No podíamos comer, no podíamos juntarnos con los tíos con los primos nada porque a él le molestaba.”

“… no tenés que estar pagando alquiler. Y si querés poner una planta ahí no le tenés que pedir permiso al dueño para poder poner la planta. Podés construir como vos querés y la tenés como vos querés a tu casa. No le tenés que estar pidiendo nada a nadie.”

“… ya queríamos estar en nuestra casa, elegir nosotros”.

Se observa cómo el derecho a la vivienda se conceptualiza como la posibilidad de acceder a niveles de autonomía y poder de decisión que de otras formas se encuentran coartados.

En cuanto a la exigibilidad del derecho a la vivienda, como la expectativa de prestaciones positivas por parte del Estado, se observa cómo el nivel simbólico de lo entendido por “Estado” tiene efectos reales en las prácticas. Las adolescentes han construido una concepción del Estado

basada en sus experiencias de vida y en la referencia a otras experiencias cercanas, en base a esa concepción priorizan determinadas estrategias para el acceso a la vivienda.

En el discurso de una entrevistada la referencia implícita al programa provincial “Mi Casa, Mi Vida” es evidente. El mismo consistió en la erradicación de asentamientos y la construcción de viviendas sociales que fueron asignadas a los núcleos familiares desplazados. La adolescente hacía mención de la expectativa de que un posible desalojo implique el acceso a una vivienda de material provista por el Estado.

Mientras que otra entevistada, quien a sus trece años experimentó un desalojo junto a su familia, no espera soluciones provistas por el Estado. La expectativa está puesta en los referentes/delegados de la organización territorial, y su capacidad de administrar los recursos comunitarios y gestionar ante el Estado respuestas a la problemática de la vivienda. Ella también expresa que es central en la continuidad de la toma la cuestión legal de las tierras, sabiendo diferenciar tierras fiscales de tierras privadas.

En cuanto a otra adolescente, ella menciona a las políticas represivas por parte del Estado. Su experiencia, la de su madre y el resto de los/as vecinos/as como colectivo organizado, le han hecho conocer que el Estado puede responder represivamente a las manifestaciones públicas de reclamo. A la vez, interpreta que son dichas manifestaciones las que van a conseguir el sostenimiento de la tenencia de la tierra, a través de la resistencia al Estado.

Observaciones finales y nuevos cuestionamientos.

Las identidades de los sujetos se encuentran permanentemente en procesos de construcción y deconstrucción, en el caso de las adolescentes se expresan en términos de heterogeneidad y diversidad.

Esta divergencia entre las subjetividades adolescentes está signada por las trayectorias de vida y las referencias a otras personas y grupos de personas que se les presentan como significativos.

Cuando las trayectorias y las referencias significativas están mediadas por experiencias de participación política, se presenta la posibilidad de una resignificación de la propia subjetividad adolescente en términos de empoderamiento, superando identidades impuestas que se presentan como marginales.

El aporte que las adolescentes realizan a las estrategias familiares de sostenimiento y reproducción de la vivienda y de la unidad doméstica, está íntimamente relacionado con el rol ocupado por ellas al interior de las familias. Dicho rol está marcado por la posición social ocupada en términos de género y generación.

El acceso a la información es requisito sine qua non para que se presenten grados de participación real. Para las adolescentes de esta comunidad, las fuentes de acceso a la información sobre la lucha por la tierra se encontraban “visibles”, a su alcance. Estas fuentes son variadas, las adolescentes sabían a dónde dirigirse o a quiénes consultar en caso de requerir una

ampliación de la información que tienen. A pesar de la diversidad de fuentes, ellas priorizaban el acceso a la información a través de sus familias.

Con la información que poseían se formaban una opinión sobre los acontecimientos. Sus opiniones eran “puestas a jugar” en aquellos grupos sociales, de pequeña dimensión, donde experimentan pertenencia y al interior de los cuales mantienen vínculos de afecto.

En cuanto al grado de pertenencia a la organización político-social, se observa que el mismo se incrementa o reduce en base a las experiencias efectivas de participación de ellas o de sus familiares. Cuando algún miembro de la familia participaba de los círculos centrales de la organización, la pertenencia del grupo a la misma se incrementa. Cuando esto no es así, los cuestionamientos a las estrategias colectivas eran mayores.

En tanto a la participación de las adolescentes, diferenciada de sus familiares, la misma se potencia cuando la comunidad se plantea estrategias específicas para ese grupo etario. Dichas estrategias de participación adolescente parecieran tener éxito cuando observan ciertas condiciones:

- Cercanía geográfica de las actividades. - Presencia sostenida de educadores-referentes. - Generación de vínculos de contención y afecto. - Preeminencia de acciones de índole artísticas, culturales y deportivas. - Involucramiento de los/as jóvenes en la toma de decisiones. - Mirada “Freiriana” del saber (El saber como construcción social, y circulando tanto

en el educador como en el educando). - Consideración de los intereses particulares del grupo de adolescentes.

Las adolescentes entrevistadas asociaban el derecho a la tierra y a la vivienda con el aumento de los grados de autonomía y poder de decisión de las familias. Tener la vivienda propia posiciona al grupo familiar en mejores condiciones para la toma de decisiones.

Las representaciones sociales que los sujetos construyen en base a sus experiencias, y los relatos de otros sujetos, tienen efectos reales en las prácticas. Así, lo que cada adolescente comprendía como “Estado” derivaba en la interpretación de posibles políticas sociales o acciones directas que ese Estado puede desplegar. Ante estas representaciones, las adolescentes priorizaban la concreción de ciertas estrategias para el acceso a la vivienda sobre otras.

Para finalizar, se comparten lo nuevos cuestionamientos que fueron surgiendo de las observaciones y el análisis.

En primer lugar, es interesante cuestionar si la participación en organizaciones políticas y sociales, así como la construcción de identidades ligadas a esa experiencia, determina en las adolescentes una impronta que luego es puesta en acción en otras instituciones (como la escuela, por ejemplo).

Una pregunta latente en el análisis es ¿cuáles son los factores que fomentan la participación sostenida de los adolescentes? ¿Cómo se logra sostener experiencias colectivas de participación real, como lo es la murga, aún en ausencia de referentes adultos?

Otro cuestionamiento que se plantea es: ¿Qué factores sociales y comunitarios posibilitan el cuestionamiento de los roles tradicionales de género? ¿En qué medida dichos roles reproducidos socialmente dificultan la participación política de las mujeres?

La vulneración del derecho al hábitat de niños/as y adolescentes vulnera otros derechos como la salud y el bienestar. Como lo expresan Gerosa y Thourte (2013), el derecho social a la vivienda está íntimamente relacionado con los derechos de niños/as y adolescentes a un nivel de vida adecuado para su desarrollo integral. La vivienda debe ser entendida en sentido amplio, como espacio de interacción social que posibilita o dificulta el desarrollo de la persona como tal. La vulneración de este derecho es una expresión de la desigualdad social estructural (la concentración de tierras por un lado, y la desposesión por otro).

En los procesos comunitarios de exigibilidad del derecho a la vivienda, fomentar la participación adolescente es una obligación ética reconocida por el derecho local e internacional, que debe ser observada por referentes comunitarios y estatales.

Fomentar la participación se vuelve una cuestión central, ya que el derecho a la participación es el derecho de las adolescentes a ejercer y defender sus otros derechos, así como denunciar la vulneración de los mismos. Por eso Murga y Anzola (2011) definen a la participación como un medio para el ejercicio de los derechos y como potenciadora de la democracia. La participación adolescente tiene implicancias en las subjetividades, dota de sentido al concepto de ciudadanía al interior de las comunidades. Permite que el sujeto vaya construyendo junto a otros/as el ejercicio de la ciudadanía a la vez que amplía las perspectivas y experiencias de la misma comunidad.

La construcción de la ciudadanía no se podrá realizar en abstracto, los derechos se aprehenden ejerciéndolos y no meramente estudiando la letra de las leyes.

Se considera que, para fomentar la participación de las adolescentes en procesos comunitarios, los movimientos sociales y organizaciones deben prestar especial atención a los procesos comunicativos, siempre con vistas a democratizar el acceso a la información y favorecer el intercambio de pareceres en ámbitos de respeto por las diferencias.

Otro aspecto a tener en cuenta, es la importancia de generar y sostener propuestas diversas. Dada la heterogeneidad de las adolescentes, no se puede pretender convocar a las mismas desde un espacio unívoco.

Por último, los/as referentes de dichas organizaciones y movimientos sociales deberán tener presente que para generar instancias de participación inclusiva se debe abordar el cuestionamiento tanto de supuestos adultocéntricos como de pautas culturales basadas en la inequidad de género. Este proceso de desnaturalización necesariamente requiere que se pondere el componente educativo.

Bibliografía

- Acevedo, P y otras. (2012) “La implicancia de la concepción de sujetos en la investigación y la intervención con jóvenes”. En: Villa, A y otras (comps.). “Culturas juveniles. Disputas entre representaciones hegemónicas y prácticas.” Editorial Noveduc. Argentina.

- Baratta, A. (1999) “Infancia y democracia”. En UNICEF “Derecho a tener derecho. Infancia, derecho y políticas sociales en América Latina”. Tomo 4. Unicef, Uruguay.

- Bauman, Zygmunt. (2007) “Entre nosotros, las generaciones”. En: Jorge Larrosa (ed.) “Entre nosotros. Sobre la convivencia entre las generaciones.” Fundació Viure i Conviure, Caixa Catalunya,

- Bertaux, D. (2013) “Biografía y Sociedad.” Capítulo II. s/d - Borobia, R. y otros (Comps.). “Juventud y Participación Política. Más allá de la sorpresa.” Noveduc, Buenos Aires.

- Bourdieu, P. (2007) “Efectos de Lugar”. En Bourdieu, P. “La Miseria del Mundo.” Fondo de Cultura Económica. 1º edición, 3º reimpresión. Buenos Aires.

- Britos, N. (2003) “La Trayectoria de la Ciudadanía en Argentina. Derechos Humanos y Ciudadanía”. En Aquín, N. (comp.) “Ensayos sobre ciudadanía. Reflexiones desde el Trabajo Social”. 1° Edición. Editorial Espacio. Buenos Aires.

- Comité de los Derechos del Niño.(2009) Observación General n°12. - Convención de los Derechos del Niño. - Córdoba, C. y Mildenberger, L. (2013) “Informe Final Becas SEU – 2013. Proyecto: Niños,

Niñas y Jóvenes Luchando por el Derecho a la Tierra” Universidad Nacional de Córdoba. - Efrón, Rubén. (1996) “Subjetividad y adolescencia”. En: Irene Konterllnik y Claudia Jacinto

(Comps.) “Adolescencia, pobreza, educación y trabajo”. Losada/Unicef, Buenos Aires. - Estatuto Cooperativa 12 de Junio. (2014) - Fernández, A. (2011) “Política y subjetividad: Asambleas barriales y fábricas recuperadas.”

2da edición. Editorial Biblios. Buenos Aires. - Ferrero, Aurelio. (2015) “Hábitat, desarrollo y gestión” Exposición en Seminario General de

Planificación Urbana – Caso Estación Juárez Celman. 21 de octubre de 2015. Toma de apuntes.

- Firpo, I. (S/d.) “Recopilación de aportes textuales de autores sobre monografía, estudio de caso, sistematización de experiencia y trabajo de campo.” Especialización en Políticas Públicas de Niñez, Adolescencia y Familia. UNER.

- Fraser, Nancy. (1992) “Repensando la Esfera Pública. Una contribución a la crítica de la democracia actualmente existente.” En Craig Calhoun (Comp.) "Habermas and the Public Sphere". The MIT Press, Cambridge, Massachusets and London. Inglaterra.

- Galetto, S. (2013) “Identidad Juvenil y Uso del Espacio Público”. En Borobia, R. y otros (Comps.). “Juventud y Participación Política. Más allá de la sorpresa.” Noveduc, Buenos Aires.

- Gerosa y Thourte (2013) (Coord.) “Encuesta sobre Condiciones de Vida de Niñez y Adolescencia. Principales resultados. 2011. 2012. Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Argentina y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia” (UNICEF).

- Giorgetti, D. (2013) “Participación Juvenil en movimientos sociales urbanos.” En: Borobia y otros (comps.) “Juventud y Participación Política. Más Allá de la sorpresa.” Noveduc Libros. Bs. As.

- Guber, R. (s/d) “La Entrevista Etnográfica o El Arte de la No Directividad”. Disponible en http://perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/la_entrevista_etnografica_o_el_arte_de_la_no_directividad-rosana_guber_0.pdf. Último acceso 01 de febrero de 2017.

- INDEC (2010) - Censo de Población, Hogares y Viviendas 2010. - Jelin, E. (1994) “Familia: Crisis y después…”. En Wainerman, C. (Comp.) “Vivir en familia”.

1° edición. UNICEF/ Lozada. Argentina. - Ley Nacional 26.061. - Ley Provincial 9.944 - Mesa Intersectorial del Barrio Ciudad de los Niños. (2016-2017) “Cuadernos de Actas:

Registro de reuniones”. Comprende fechas desde abril de 2016 hasta mayo de 2017. - Municipalidad de Estación Juárez Celman. (2012) “Informe, datos relevados para el

Programa de Mejoramiento Barrial. Barrios involucrados: Almirante Brown, Villa Pastora y 1° de Agosto”.

- Muñoz, V. (2001) “Sobre diccionarios, apuestas de vida y conflicto social. El trabajo comunitario con jóvenes y sus ejes temáticos”. En: Sentidos y construcciones para el trabajo comunitario. 1º seminario y concurso de ensayos sobre Trabajo Comunitario. Ediciones Caleta Sur. Chile.

- Murga, M. y Anzola, M. (2011) “Cuadernillo II: Desarrollo de Sistemas de Protección Integral de Derechos en el Ámbito Local” Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Argentina, 2.011

- Pineau, P. (S/d) “Educar hoy. Niños, adolescentes y jóvenes contemporáneos.” Disponible en http://postitulo.socioeducativa.infd.edu.ar/presentacion.cgi?id_curso=2193& wAccion=vertopico&wIdTopico=33065 último acceso 25 de agosto de 2016.

- Piñero, L. (2007) “Salir del Descarte. Construyendo participación en el conurbano bonaerense.” CICCUS editorial. Argentina.

- Piotti, M. y otras. (2012) “La participación de Niños/as y Adolescentes en el Sistema de Protección. Integral de Derechos, ¿es eso posible?” Libro virtual del V Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia - San Juan. Disponible en: http://vcongresoinfancia.sanjuan.gov.ar/ebook/files/assets/basichtml/index.html#1

- Reguillo, R. (2003) “Ciudadanías Juveniles en América Latina”. En Última Década n°19, CIDPA Viña del Mar, Chile.

- Repetto, F. (2004) “Capacidad Estatal: requisito para el mejoramiento de la política social en América Latina. Departamento de Integración y Programas Regionales Instituto Interamericano para el Desarrollo Social.” Documento de trabajo del INDES. BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Serie de Documentos de Trabajo I-52.

- Rotondi, G. (2003) “Ciudanía Fragilizada: género y ciudadanía”. En Aquín, N. (Comp.) “Ensayos sobre Ciudadanía. Reflexiones desde el Trabajo Social”. Espacio Editorial, Bs. As.

- Sirvent, M.T. (1999) “El proceso de investigación, las dimensiones de la metodología y la construcción del científico”. Facultad de Filosofía y Letras. UBA. Bs. As.

EL USO DEL TIEMPO LIBRE QUE HACEN VARONES Y MUJERES JÓVENES CON DIFERENTES SITUACIONES LABORALES Y EDUCATIVAS. Un estudio

exploratorio a nivel local.

Natacha Gentile y Natalia Idone. Centro de Investigaciones Económicas y Sociales, Universidad Nacional de Mar del Plata. Email: [email protected] – Funes 3250, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.

GT2. Acción, participación, opciones y estrategias políticas.

Resumen. El tiempo libre está asociado a aquel tiempo que existe por fuera del trabajo y de

otras obligaciones tales como al estudio o algún tipo de compromiso obligado que debe

atenderse. Asimismo la literatura reconoce que el uso que se hace del mismo puede variar de

acuerdo a la edad, el género, la situación económica y la condición educativa entre otros

aspectos a la vez que al desagregar su contenido encontramos diversas actividades que

pueden ir desde la realización de actividades artísticas y deportivas pasando por la realización

de actividades de socialización y también vinculadas con la participación en organizaciones

sociales entre otras. En un contexto en que los indicadores laborales y educativos vinculados a

los jóvenes expresan para un porcentaje importante de ellos las dificultades existentes en

términos de inclusión laboral y educativa nos preguntamos acerca de la realización de otras

actividades, en particular recreativas, artísticas, deportivas y de socialización que pueden

contribuir a enriquecer las transiciones que este colectivo social hace a la vida adulta. Para ello

proponemos presentar en este trabajo un avance de una investigación en curso orientada a

analizar el uso del tiempo libre que hacen varones y mujeres jóvenes que presentan diferentes

situaciones laborales y educativas (trabajan y no trabajan; estudian y no estudian) en el

Municipio de General Pueyrredon en relación a actividades de recreación y socialización y de

participación en organizaciones sociales entre otros. Para cumplir con nuestra propuesta

utilizaremos información proveniente de la Encuesta a Jóvenes a nivel Local (EJoL-2014)

realizadas a un total de 530 personas de entre 18 y 24 años. La finalidad de esta presentación

que enmarcamos en una línea de trabajo más amplia orientada a repensar las políticas

públicas de inclusión juvenil a nivel local tiene que ver con ofrecer elementos de discusión y

análisis preliminar que nos permitan contribuir a ampliar nuestro conocimiento sobre las

actividades que realiza la juventud en general, heterogénea y desigual, y a través de esto

mejorar el diseño y la implementación de políticas públicas que los tengan como destinatarios.

Palabras clave. Jóvenes - tiempo libre - encuesta

Corregido al 14/11/18

INTRODUCCIÓN

En este trabajo presentaremos resultados preliminares vinculados al uso del tiempo

libre que hacen mujeres y varones jóvenes de entre 18 y 24 años de Mar del Plata y Batán que

presentan diferentes situaciones laborales y educativas. ¿Cómo nos hemos aproximado a este

tipo de actividades en el contexto de las actividades cotidianas que realizan? ¿En qué contexto

mayor buscamos entender a las actividades recreativas, de socialización y de participación que

realizan varones y mujeres jóvenes de nuestra localidad?

Una primera aproximación la hemos tomado siguiendo el marco conceptual establecido

en la CAUTAL, Clasificación de Actividades de Uso del Tiempo para América Latina y el

Caribe, donde se consideran tres grandes categorías de actividades que desarrollan las

personas a lo largo del día: las actividades productivas relacionadas al trabajo remunerado, las

actividades productivas asociadas al trabajo no remunerado y las denominadas actividades

personales. Estas últimas, también llamadas no productivas, son las que realizan las personas

para su propia satisfacción y son desagregadas en actividades de cuidado personal,

actividades de aprendizaje y estudio, actividades vinculadas al uso de medios de

comunicación, actividades que tienen que ver con la convivencia social y la realización de

actividades recreativas (CEPAL, 2016).

Sobre esta última desagregación es que centraremos mayormente la atención en este

trabajo, en particular en las actividades realizadas por los jóvenes durante el tiempo libre. ¿Y

qué es el tiempo libre? A los fines de este trabajo y tal como se plantea en diferentes trabajos e

investigaciones el tiempo libre es un tiempo que alude al momento del descanso, un período

que sigue al trabajo, al estudio o a un compromiso obligado que se debió atender, una suerte

de tregua para disfrutar de la vida (PNUD, 2012). Un tiempo destinado al desarrollo físico e

intelectual siendo su rasgo diferencial el tratarse de un tiempo que bien puede ser utilizado por

‛su titular’ a discreción (DGEyC, 2014). Un tiempo disponible que en ocasiones lleva consigo el

despliegue de la sociabilidad y de la identidad de las personas con el objeto de desarrollar

alguna actividad vinculada al propio gusto, o bien, para fomentar el propio crecimiento (INJ,

2006).

Un tiempo dedicado a “la formación permanente de la persona, una oportunidad de

promover el desarrollo social y cultural, un medio para fortalecer la creatividad” (Benseny y

Mantero, 2002: 90). Un tiempo, el tiempo libre, cuyo uso puede ser diferente de acuerdo a

tramos etarios, condición de género, situación laboral, condición educativa y situación socio-

económica tal como sostienen diferentes resultados de encuestas nacionales a jóvenes1 y

demás estudios que tratan la temática (DGEyC, 2017; Salvador, 2009).

Sobre el por qué indagar en este tema destacamos que tanto la inclusión como el

bienestar de la juventud se completan también con el uso del tiempo libre que los jóvenes

disponen para descansar, recrearse y disfrutar de la vida: "el ocio convertido en oportunidades

1 Encuesta Nacional de Juventud chilena. Encuesta nacional de juventud en Guatemala. Encuesta Nacional de

Juventudes en Costa Rica.

para ejercer su opción a la alegría" (PNUD, 2012). “El buen uso del tiempo libre juvenil es

garantía de equilibrio y vida sana, de mejoras en productividad y rendimiento, como también un

elemento que contribuye a potenciar la autorrealización personal. Un uso deficitario y una

escasa disponibilidad de tiempo libre limitan las posibilidades de desarrollo de las personas,

por lo que su promoción adquiere una mayor preponderancia en el caso de las y los jóvenes”

(INJ, 2006: 133).

Frente a este contexto nos preguntamos: ¿Qué hacen los jóvenes de Mar del Plata y

Batán por fuera de sus compromisos obligados con la educación formal y el trabajo

remunerado? ¿Qué actividades recreativas y de socialización llevan adelante? ¿Realizan

actividades vinculadas con la participación en organizaciones sociales? ¿Hacen tareas y

dedican tiempo a estudiar más allá de la asistencia a la educación formal? ¿Hay un uso

diferente del tiempo libre entre mujeres jóvenes y varones jóvenes? ¿Y entre jóvenes que

trabajan y jóvenes que no trabajan? ¿Y entre jóvenes que asisten a la educación formal y

aquellos que no lo hacen? ¿Y entre quienes estudian y trabajan versus quienes no lo hacen?

¿El uso del tiempo libre que hacen los jóvenes de Mar del Plata y Batán de sectores

socioeconómicos bajos difiere del uso que hacen los jóvenes de sectores socioeconómicos

medios o altos?

La respuesta a este tipo de interrogantes, leída en perspectiva de política pública,

puede hacernos concluir o no preliminarmente que las oportunidades de disfrute del tiempo

libre de los jóvenes pueden verse limitadas o no por grupos de edades, por condición de

género, situación laboral, asistencia a instituciones escolares vinculadas con la educación

formal, nivel educativo y nivel socioeconómico entre otras cosas. Y es hacia la tarea de

comenzar a dar algunas respuestas a estos interrogantes que realizamos esta presentación.

PROPUESTA Y METODOLOGÍA

Así, reconociendo un contexto en que los indicadores laborales y educativos vinculados

a los jóvenes expresan para un porcentaje importante de ellos las dificultades existentes en

términos de inclusión laboral y educativa nos preguntamos acerca de la realización de otras

actividades personales y/o de tiempo libre que realizan los jóvenes y que podrían contribuir a

enriquecer las transiciones que este colectivo social realiza hacia la vida adulta. Para ello

proponemos analizar el uso del tiempo libre -en el transcurso de la semana- que hacen

varones y mujeres jóvenes que presentan diferentes situaciones laborales y educativas

(trabajan y no trabajan; estudian y no estudian) en el Municipio de General Pueyrredon

en relación a actividades de recreación y socialización incluidas actividades de

participación en organizaciones sociales además de incluir actividades vinculadas con

los estudios y la realización de tareas escolares2 utilizando para ello información

proveniente de la Encuesta a Jóvenes a nivel Local (EJoL-2014).

Respecto de la EJoL-2014 destacamos que se trata de un relevamiento propio (Gentile,

2017a, 2017b) que incluyó 530 entrevistas a jóvenes de entre 18 y 24 años durante el año

2 Que pueden estar vinculadas con la educación formal o no formal

2014 y cuya realización ocurrió en el marco de un convenio de colaboración entre la Facultad

de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el INDEC. El

objetivo de la misma fue explorar y caracterizar comportamientos, experiencias y valoraciones

de los jóvenes que viven en Mar del Plata y Batán a partir de considerar diversos aspectos que

forman parte de sus transiciones hacia la adultez. Sobre los aspectos que fueron indagados en

dicha encuesta aclaramos que tuvieron que ver con cuestiones descriptivas y valorativas

asociadas con la educación formal y la inserción laboral y también tópicos menos estudiados

como la capacitación para el trabajo; la realización de actividades domésticas y de tiempo libre

vinculadas con la recreación y la socialización entre otras cuestiones.

Destacamos que el diseño muestral de la EJoL-2014 fue probabilístico, estratificado y

proporcional considerando grupos de edades (18 a 19 años - 20 a 21 años - 22 a 24 años);

situación laboral (trabaja - no trabaja); asistencia al sistema de educación formal (asiste - no

asiste) y género (varón - mujer) y teniendo en cuenta información relevada por el INDEC a

través de la EPH a la vez que también se tuvo en consideración información local proveniente

del último CNPHV. Con la finalidad de lograr integrar en la muestra diferentes niveles

socioeconómicos la estrategia seguida fue obtener los casos en diferentes barrios del Partido.

A continuación se muestra la distribución geográfica de los 530 encuestados.

Imagen 1 Distribución geográfica de los encuestados en el Partido de General Pueyrredon

Fuente: captura de pantalla de google maps luego de registrar

direcciones (cruces de calles) de los 530 encuestados

Cabe aclarar que la EJoL-2014 no responde a los clásicos lineamientos de una

encuesta sobre el uso del tiempo ni tampoco fue un relevamiento orientado a indagar de

manera exhaustiva en el uso del tiempo libre que hacen los jóvenes de nuestra localidad, sin

embargo también aclaramos que una parte de la información relevada nos ha permitido contar

por primera vez con información extendida sobre las actividades, incluidas las de tiempo libre,

que realiza el colectivo juvenil a nivel local. Estudios posteriores podrán profundizar en la

temática indagando por ejemplo en la calidad de ese tiempo junto a la valoración subjetiva que

le otorgan los jóvenes a las distintas actividades, etc...

La finalidad de esta presentación que enmarcamos en una línea de trabajo más amplia

orientada a repensar las políticas públicas de inclusión juvenil a nivel local tiene que ver con

ofrecer elementos de discusión y análisis preliminar que nos permitan contribuir a ampliar

nuestro conocimiento sobre las actividades que realiza la juventud en general, heterogénea y

desigual, y a través de esto mejorar el diseño y la implementación de políticas públicas que los

tengan como destinatarios. Si bien el análisis se limitará al uso que hacen del tiempo libre los

grupos jóvenes de acuerdo a los datos relevados, se considera importante observar el estrecho

vínculo entre los conceptos de tiempo libre y ocio. En lo que sigue ofrecemos una brevísima

discusión al respecto.

SOBRE LA NOCIÓN DE TIEMPO LIBRE Y SU RELACIÓN CON EL OCIO

“La visión del tiempo libre ha estado signada por un enfoque dicotómico de la realidad,

en función de la dualidad de tiempo de trabajo - tiempo libre u otras dicotomías alternas:

necesidad - libertad, obligación - voluntad, etc.” (Mantero, 2000: 62). De acuerdo a Muñoz

Espinosa y Salgado Gómez (2006) las sociedades humanas se organizaron históricamente en

tiempos sociales. De esta forma el tiempo libre entendido como un hacer propio del ser

humano resultó particularmente valorado a través de la historia y las culturas a pesar que su

disponibilidad fuera desigual. Así, este tiempo, tiene ancestrales relaciones con las diversas

formas de producción, las cosmovisiones, el desarrollo material y de las ideologías dominantes.

En tal sentido, agregan los autores, podría considerarse el concepto de tiempo libre tanto como

su práctica, como una construcción social.

Bajo el modo de producción actual el tiempo libre es un tiempo no productivo

económicamente3. Sin embargo el tenerlo, esto es, al tener la posibilidad de acceder y contar

con recursos para él, puede llegar a considerarse un indicador de calidad de vida. Es más,

parecería ser que sólo quienes tienen una ocupación laboral retribuida tendrían derecho a

acceder al disfrute del tiempo libre. Y desde ésta lógica encontramos que las actividades de

tiempo libre son categorizadas como “no productivas” o que (...) “El tiempo libre es una

recompensa que la sociedad ofrece a la juventud que trabaja, estudia o realiza algún esfuerzo

temporal” (PNUD, 2012: 153).

¿Por qué hacemos este planteo? Porque paradójicamente, mientras se trata de un

tiempo improductivo desde una perspectiva economicista, si es analizado desde una

perspectiva psicosocial se piensa como un espacio creativo, de transformación subjetiva, y

propicio para el encuentro diferente con uno mismo y con los demás (Amilkar, 2012). En este

punto, cabe mencionar brevemente los aportes de Frederic Munné, un referente en la materia,

quien realizando una compilación y reinterpretación de diversos autores y corrientes de

pensamiento respecto al ocio y al tiempo libre desarrolla el análisis de la temática desde

factores como la “necesidad” y la “libertad” (Munné, 1980).

3 Tal el recorte en la CAUTAL (PNUD, 2016) aludido previamente.

Para este autor, todas las acciones del hombre se encontrarían condicionadas por

cierto grado de necesidad o libertad. Así, la “obligación” se da cuando la acción se encuentra

condicionada desde fuera (heterocondicionamiento), mientras que la esencia de la “libertad”

reside en condicionarse uno mismo (autocondicionamiento). Para Munné (1980) el tiempo libre

es el que resulta empleado en acciones que se llevan adelante sin ningún tipo de necesidad

externa que las impulse existiendo así un máximo autocondicionamiento y un mínimo

heterocondicionamiento. De esta manera, lo que él define como tiempo libre, es el tiempo

ocupado por aquellas actividades en las que domina el autocondicionamiento, es decir en las

que la libertad predomina sobre la necesidad. Es un tiempo “de” libertad “para” la libertad.

Estando a su vez este último aspecto vinculado al concepto de ocio.

De esta forma, lo que el autor plantea es que al hablar de “libertad de” y “libertad para”,

se juega una suerte de conjugación entre libertad y temporalidad, estableciendo dos estadios

donde por un lado aparece la “libertad de” que consiste en un reemplazo de prácticas de

actividades heterocondicionadas por otras realizadas autocondicionadamente (aquí se habla de

“tiempo liberador”) y por otro lado se destaca la “libertad para” que tiene que ver con disponer

de un tiempo ya liberado que resulta sustraído al heterocondicionamiento. Éste sería el

momento en que el tiempo libre logra alcanzar su pleno sentido, y es a través del ocio, como

tiempo funcionalmente libre, que el hombre logra una autoafirmación tanto objetiva como

subjetiva.

Así, aunque existe la tendencia a emplear los términos tiempo libre y ocio como

sinónimos, no lo son pese a estar íntimamente relacionados. El primero sería el continente y el

segundo el contenido, de tal manera que el tiempo libre se convierte en ocio cuando “lo

empleamos para realizar lo que, además de gustarnos, nos debería hacer crecer como

personas. Los objetivos perseguidos hay que buscarlos [entonces] en el individuo, en sus

necesidades, deseos, intereses e inquietudes, así como en la forma de vida que lleva, para

alejarla de la pasividad, de la escasa creatividad” (Sarrate, 2009: 53). “En tal sentido, el ocio

será parte del tiempo libre, pero solo aquel caracterizado por la libre elección y el desarrollo de

actividades que satisfagan necesidades individuales de acuerdo con las preferencias, y

además, un tiempo cuya finalidad pueda ser, entre otras, el descanso, la huida de la civilización

y el disfrute de la naturaleza, la huida de la rutina y la responsabilidad, el ejercicio físico, la

interacción con la familia, el altruismo, la diversión, o el desarrollo del sujeto o re-creación”

(Sandoval, 2017: 171).

Siendo esta forma de empleo del tiempo tal vez la más importante, ya que representa

la libre expresión de la persona, generando la posibilidad de cambio social. De hecho el propio

Munné sostiene que el tiempo de re-creación no sólo permite afirmar a los sujetos como

creadores de su mundo individual, sino que también los afirma como creadores de un orden

social, ya que el elemento creado resulta ser un factor extraño al orden y su dinámica,

chocando con su estructura, engendrando conflicto y provocando transformación.

Aquí justamente reside la potencialidad del tiempo libre como medio para generar

cambios, modificaciones en la realidad circundante. Plasmado en un uso fundamentalmente (o

al menos tendencialmente) “auto-determinado” (Munné, 1980). Frente a esto “es necesario

considerar que en el mundo globalizado actual, el tiempo libre sufre las mismas presiones y

condicionamientos que el resto de los tiempos sociales. El ocio resulta ser un fenómeno

dialéctico que dialoga con el contexto y, por eso, es vulnerable y presenta ambigüedades y

contradicciones: puede tanto expresar formas de reforzar las injusticias, alienaciones y

opresiones sociales; como por el contrario representar una posibilidad de libertad y

dignificación de la condición humana” (Gomes, 2008: 262). Hecha esta breve presentación

cuya discusión conceptual resulta apenas iniciada en lo que sigue presentamos los resultados.

RESULTADOS

Breve descripción de la muestra

Contamos con una muestra integrada por un 50,9% por mujeres y en un 49,1% son

varones de entre 18 y 24 años que viven en diferentes barrios situados en Mar del Plata –

Batán. Un 55,5% manifestó estar asistiendo a algún nivel de la educación formal frente a un

44,5% destacó lo contrario. Sobre su situación laboral particular un 44,0% señaló estar

trabajando al momento de realizarse la entrevista frente a un 56,0% que manifestó no hacerlo.

A partir de considerar el máximo nivel educativo de los padres como proxy de origen social

(bajo; medio; alto) hemos hallado que un 32,3% tienen un origen social bajo; un 37,7% medio y

un 30,0% tiene un origen social alto. En relación al nivel socioeconómico encontramos que

26,8% de los jóvenes forman parte del sector socioeconómico bajo; un 29,2% del medio-bajo;

un 26,4% del medio-medio y un 17,5% del medio-alto.

Contenidos del tiempo libre: resultados generales

¿Qué hacen los jóvenes de Mar del Plata y Batán en su tiempo libre? La tabla que

sigue resume los contenidos del mismo así como la cantidad de días que se destinan a lo largo

de una semana a realizar las diferentes actividades (promedio de días semanal). Entre los

principales contenidos se destacan las actividades vinculadas a la recreación y socialización,

encontrando dentro de este agrupamiento una notoria dedicación a aquellas actividades que se

realizan en el ámbito doméstico, de manera pasiva, que insumen un escaso costo monetario y

se realizan con personas cercanas. Así observamos que un 99,1% de los jóvenes realizan

actividades vinculadas con la apropiación de bienes culturales que tienen que ver en particular

con escuchar música (96,2%), mirar películas (73,2%) y leer libros (45,8) variando entre 3 y 6

días los días promedio que en la semana destinan a cada una.

La mayoría de los jóvenes navegan por internet/ chatean o usan la PC durante la

semana (90,4%) y esto se hace casi todos los días. Referido a las actividades artísticas un

33,8% de los entrevistados las realiza siendo las más mencionadas ensayar o tocar un

instrumento musical (ver detalles en la tabla 2) por un lado y escribir o componer música o

videos por otro (18,9% y 14,7% de participación respectivamente) dedicando a estas

actividades 3 días por la semana. Además de lo anterior en el tiempo libre los jóvenes también

realizan actividades deportivas en el 51,3% de los casos, destacándose en el desagregado de

esta actividad que un 30,6% juega al fútbol, un 19,8% entrena o practica otro deporte distinto al

fútbol (ver detalles tabla 2) y un 16,6% menciona que va al gimnasio. En cuanto al tiempo

destinado a estas tres actividades los datos dan cuenta se realizan usando 2 a los 3 días.

Los encuestados participan también en actividades vinculadas con la socialización

(96,6%) a lo largo de la semana. Al desagregar esta actividad pudimos observar que un 31,5%

pasa el tiempo con el novio/a y un 87,0% está con amigos en diferentes lugares (ver detalles

en la tabla 3). Los días promedio destinados a estas actividades son 4,6 días y 3,7 por semana

respectivamente. Complementando lo anterior pudimos saber que los jóvenes fueron

encuestados en la EJoL-2014 participan en organizaciones sociales de diferente índole (35,1%)

destacándose en primer lugar la concurrencia a organizaciones barriales o políticas (18,5%)

casi 5 días a la semana seguida de la concurrencia a la iglesia o templo o al club al menos 2

días a la semana. Por último observamos que un 60,4% de los jóvenes dedican el tiempo a

estudiar y capacitarse por fuera de la asistencia a la educación formal, destacándose aquí que

un 54,7% de los entrevistados hacen la tarea o estudian destinando a esta actividad 4,5 días a

lo largo de la semana.

Tabla 1 Tasa de participación de los jóvenes en distintas actividades de tiempo libre (en porcentajes) y tiempo

promedio dedicado a cada actividad expresado en días por semana

Contenidos del tiempo libre Tasa de

Participación (%)

Tiempo promedio (días por semana)

Act

ivid

ade

s d

e R

ecr

eaci

ón

y s

oci

aliz

ació

n

Se apropian de bienes culturales 99,1

Escuchan música 96,2 6,3

Leen libros 45,8 4,0

Miran películas o series 73,2 3,1

Navegan por internet / chatean / usan la PC 90,4

Navegan por internet / chatean / usan la PC 90,4 6,1

Realizan actividades artísticas 33,8

Hacen teatro o ensayan en una murga o comparsa 7,5 2,1

Escriben o componen música o videos 14,7 2,8

Ensayan o tocan un instrumento musical [o cantan/rapean] ¿Cuáles? 18,9 3,4

Aprenden a bailar o practican algún ritmo de baile ¿Cuáles? 7,7 2,2

Realizan otra actividad artística 2,8 2,8

Realizan actividades deportivas 51,3

Van al gimnasio 16,6 3,3

Juegan al fútbol 30,6 2,0

Entrenan o practican un deporte (diferente del fútbol) ¿Cuáles? 19,8 3,1

Socializan pasando el tiempo con amigos, novio/a, otros* 96,6

Viven en pareja 17,5 7,0

Pasan el tiempo con el novio/a 31,5 4,6

Pasan el tiempo con amigos/as ¿Dónde? 87,0 3,7

Hacen otras actividades vinculadas con la sociabilidad 4,0 1,7

Par

tici

pa

-ció

n

Participan en organizaciones sociales 35,1

Concurren a la iglesia o templo 8,9 1,9

Concurren a una organización barrial o agrupación política** 18,5 4,9

Van al club ¿A qué? 8,3 2,0

De

estu

dio

Dedican tiempo al estudio y a capacitarse*** 60,4

Hacen la tarea o estudian 54,7 4,5

Estudian un idioma o computación 8,1 2,6

Participan de una capacitación vinculada a lo laboral 8,3 2,1

Fuente: elaboración propia en base a EJoL-2014 *se excluye de este total a los jóvenes que viven en pareja **por ejemplo Centro de estudiantes ***el estudio y la realización de tareas puede vincularse a la educación formal o no formal

Los cuadros que siguen dan respuesta a los interrogantes planteados en la tabla 1. Así,

respecto a los instrumentos musicales que se usan vemos que resultan variados, de la misma

manera que los deportes que se practican y los ritmos que se bailan.

Tabla 2: Detalle de Instrumentos musicales que tocan los jóvenes, de Deportes que practican, de ritmos de Bailes

que aprenden o practican (Información complementaria a la Tabla 1) Ensayan o tocan un instrumento musical

[o cantan/rapean] ¿Cuáles?

Entrenan o practican un deporte

(diferente del fútbol) ¿Cuáles?

Aprenden a bailar o practican algún ritmo de

baile ¿Cuáles?

Bajo; gaita; ukelele; flauta; banjo; guitarra; viola; trompeta; batería;

piano; violín; cajón peruano; bombo; saxo; teclado; bombo con platillo;

Tambor; percusión; música electrónica; rapea - canta

actividad física; caminar; correr; andar en bicicleta; natación; jiujitsu;

taekwondo; esgrima; longboard; kung fu; taichí; surf; arquería;

montar a caballo; tenis; atletismo; musculación; tenis de mesa;

básquet; vóley; rugby; boxeo; paddle yoga; crossfit; pelota vasca; escalada; pilates; hándbol

Árabe; danza; murga; clásico; axé; danza afro; pop; contemporáneo;

bachata; danza clásica; reggaetón; jazz; baile popular gallego;

danza jazz; salsa; latino; bio-danza; folklore; tango; break dance;

hall dance; turro

Fuente: elaboración propia en base a EJoL-2014

En similar sentido, y a modo complementario de la información contenida en la tabla 1,

aquí lo que observamos es la diversidad de lugares que eligen los jóvenes para pasar el tiempo

con los amigos así como las actividades diversas que realizan quienes manifiestan ir a un club.

Tabla 3: Detalle del Lugar donde los jóvenes pasan el tiempo con amigos/as y de lo que hacen cuando asisten a

clubes (Información complementaria a la Tabla 1) Pasan el tiempo con amigos /as

¿Dónde? Van al club

¿A qué? Casas/departamentos; en el club/en hándbol/ en fútbol; al aire libre/afuera/en la calle; en la

iglesia; lugares o espacios públicos; en la plaza/en plaza España; en el skate park; en la costa;

en el centro de estudiantes/en el local de asociación; en el parque; en la facultad/

universidad/ instituto; en la laguna; en el colegio/en la escuela; en un lugar bailable/boliche; en la

esquina; en bares/en pubs/en cafés; en el trabajo; en el centro; en el barrio; en cualquier lado; en

muchos lugares; cualquier sitio; vamos por ahí; en donde pinte

a entrenar; a jugar; a bailar; a jugar al rugby ; a ver partidos de básquet; a ver un partido; a jugar al

fútbol; a ver partidos; a estudiar; a hacer taekwondo; a ver a mi hermanito; a eventos; a

hacer kung fu; a ver amigos; a ayudar; al gimnasio; a jugar tenis; a pasar tiempo; a reuniones; a

trabajar; a hacer natación; a juntarnos a charlar con amigos; a ver a mi equipo favorito

Fuente: elaboración propia en base a EJoL-2014

Contenidos del tiempo libre: resultados semanales diferenciadas por género, situación

ocupacional y situación educativa

¿Mujeres y varones jóvenes hacen las mismas actividades durante el tiempo libre? La

información que compartimos a continuación desagrega el contenido del tiempo libre durante la

semana según la actividad sea realizada por mujeres o por varones. Con fines analíticos

agregamos una tercera columna que muestra la brecha entre la participación de las mujeres en

las distintas actividades versus la participación de los varones en las mismas actividades. ¿Qué

encontramos? Entre los resultados más destacables dentro del grupo de las mujeres frente al

grupo de los varones observamos que un porcentaje importante de mujeres leen libros;

aprenden a bailar o practican algún ritmo de baile; concurren a la iglesia o templo o hacen

tareas escolares. A su vez en el análisis inverso encontramos que al interior del grupo de

varones éstos participan de manera destacable en mirar películas o series; ensayar o tocar un

instrumento musical; hacer teatro o ensayar en una murga o comparsa; jugar al fútbol o

practicar otro deporte; pasar el tiempo con amigos/as o concurrir a una organización barrial.

Tabla 4 Tasa de participación de los jóvenes en distintas actividades de tiempo libre

de acuerdo a género (en porcentajes) y brecha entre mujeres versus varones (en porcentajes)

Contenidos del tiempo libre Tasa de participación

Brecha %Mujeres %Varones

Act

ivid

ade

s d

e R

ecr

eaci

ón

y s

oc

iali

zaci

ón

Se apropian de bienes culturales 98,9 99,2 -0,3

Escuchan música 95,9 96,5 -0,6 Leen libros 48,9 42,7 6,2 Miran películas o series 69,3 77,3 -8,0

Navegan por internet / chatean / usan la PC 90,4 88,5 -3.8

Navengan por internet / chatean / usan la PC 90,4 88,5 -3,8

Realizan actividades artísticas 27,4 40,4 -13,0

Hacen teatro o ensayan en una murga o comparsa 4,1 11,2 -7,1 Escriben o componen música o videos 12,2 17,3 -5,1 Ensayan o tocan un instrumento musical [o cantan/rapean] 8,1 30,0 -21,9 Aprenden a bailar o practican algún ritmo de baile 11,5 3,8 7,6 Realizan otra actividad artística 4,1 1,5 2,5

Realizan actividades deportivas 32,2 71,2 -39,0

Van al gimnasio 16,3 16,9 -0,6 Juegan al fútbol 5,9 56,2 -50,2 Entrenan o practican un deporte (diferente del fútbol) 15,6 24,2 -8,7

Socializan pasando el tiempo con amigos, novio/a, otros* 97,0 96,2 0,9

Viven en pareja 23,3 11,5 11,8 Pasan el tiempo con el novio/a 30,4 32,7 -2,3 Pasan el tiempo con amigos/as 83,3 90,8 -7,4 Hacen otras actividades vinculadas con la sociabilidad 2,6 5,4 -2,8

Par

tic

ipa

ció

n

Participan en organizaciones sociales 31,9 38,5 -6,6

Concurren a la iglesia o templo 11,1 6,5 4,6 Concurren a una organización barrial o agrupación política** 14,4 22,7 -8,2 Van al club 5,9 10,8 -4,8

De

estu

dio

Dedican tiempo al estudio y a capacitarse*** 61,9 58,8 3,0

Hacen la tarea o estudian 56,3 53,1 3,2 Estudian un idioma o computación 8,1 8,1 0,1 Participan de una capacitación vinculada a lo laboral 8,1 8,5 -0,3

Fuente: elaboración propia en base a EJoL-2014 *se excluye de este total a los jóvenes que viven en pareja **por ejemplo Centro de estudiantes ***el estudio y la realización de tareas puede vincularse a la educación formal o no formal

¿Jóvenes que trabajan hacen las mismas actividades durante el tiempo libre que

jóvenes desocupados (no trabajan y buscan trabajar) y que jóvenes inactivos (no trabajan y no

buscan trabajar)? Lo que encontramos es que si bien cada subgrupo realiza las mismas

actividades, las mayores diferencias ocurren entre el grupo de los que trabajan versus los que

no trabajan y no buscan trabajar y en particular esto ocurre al observar las siguientes

actividades: navegar por internet; realizar actividades artísticas y deportivas; participar en

organizaciones sociales y dedicar tiempo para estudiar y capacitarse.

Gráfico 1 Tasa de participación de los jóvenes en distintas actividades de tiempo libre

de acuerdo a su situación ocupacional (en porcentajes)

Fuente: elaboración propia en base a EJoL-2014

Respecto a los jóvenes que asisten a un establecimiento de la educación formal versus

aquellos que no lo hacen ¿hay diferencias en cuanto al contenido del tiempo libre en grandes

agrupamientos? A priori podemos notar que no hay grandes diferencias en cuanto a la

apropiación de bienes culturales y de actividades vinculadas con la socialización que cada

subgrupo hace. Sin embargo observamos diferencias en navegar por internet; realizar

actividades artísticas y deportivas; participar en organizaciones sociales y en lo fundamental

dedicarse a actividades vinculadas con el estudio y la capacitación. Esto ocurre a favor del

grupo de jóvenes que estudian (o asisten a un establecimiento de la educación formal).

Gráfico 2 Tasa de participación de los jóvenes en distintas actividades de tiempo libre

de acuerdo a su situación escolar* (en porcentajes)

* la asistencia escolar a una institución de la educación formal da lugar a dos categorías: estudia y no estudia Fuente: elaboración propia en base a EJoL-2014

99,6

91,8

36,5

60,5

38,6

97,4

51,9

98,5

91,7

36,4

47,0

31,8

96,2

65,9

98,8

87,3

27,9

41,8

32,7

95,8

67,9

Se apropian de bienes culturales

Navengan por internet / chatean / usan la pc

Realizan actividades artísticas

Realizan actividades deportivas

Participan en organizaciones sociales

Socializan pasando el tiempo con amigos, novio/a, otros*

Dedican tiempo al estudio y a capacitarse

Trabaja No trabaja y busca trabajo No trabaja y no busca trabajo

99,3

95,9

38,1

54,8

41,8

96,9

94,6

98,7

83,5

28,4

47,0

26,7

96,2

17,8

Se apropian de bienes culturales

Navengan por internet / chatean / usan la pc

Realizan actividades artísticas

Realizan actividades deportivas

Participan en organizaciones sociales

Socializan pasando el tiempo con amigos, novio/a, otros*

Dedican tiempo al estudio y a capacitarse

Estudia No estudia

100,099,0 99,2

98,1

Estudia y Trabaja

Estudia y No trabaja

No estudia y Trabaja

No estudia y No trabaja

Se apropian de bienes culturales

46,133,9 29,0 27,6

Estudia y Trabaja

Estudia y No trabaja

No estudia y Trabaja

No estudia y No trabaja

Realizan actividades artísticas

52,036,5 28,2 24,8

Estudia y Trabaja

Estudia y No trabaja

No estudia y Trabaja

No estudia y No trabaja

Participan en organizaciones sociales

Por último al analizar el contenido del tiempo libre por grandes agrupamientos que

tienen los jóvenes bajo diferentes condiciones ocupacionales y educativas combinadas

observamos que las mayores diferencias ocurren entre los jóvenes que estudian y trabajan

versus los que presentan la condición contraria, esto es los que no estudian y no trabajan,

observándose las mayores diferencias entre ambos grupos en relación a la participación en

actividades vinculadas con navegar por internet; la realización de actividades artísticas y

deportivas; la participación en organizaciones sociales y la realización de actividades

vinculadas con los estudios y la capacitación. Y en cuanto a las menores diferencias

observamos que ocurren en lo que se refiere a apropiación de bienes culturales y actividades

vinculadas con la socialización.

Gráfico 3 Tasa de participación de los jóvenes en distintas actividades de tiempo libre de acuerdo a su situación

ocupacional combinada con su situación educativa (en porcentajes)

*La asistencia escolar a una institución de la educación formal da lugar a dos categorías: estudia y no estudia Fuente: elaboración propia en base a EJoL-2014

Actividades del tiempo libre a las que se les dedica más tiempo versus actividades que

más gustan hacer: resultados por género

A qué actividades los jóvenes le dedican más tiempo y cuáles son las que más gustan

hacer. Diferenciando los resultados por género encontramos que las mujeres dedican más

tiempo en la semana a escuchar música, ver películas o series y pasar el tiempo con novio/a

sin embargo les gusta más leer libros y mayormente realizar actividades deportivas. Y en el

98,0 94,8 87,0 79,0

Estudia y Trabaja

Estudia y No trabaja

No estudia y Trabaja

No estudia y No trabaja

Navengan por internet / chatean / usan la pc

97,1 93,2

16,8 19,0

Estudia y Trabaja

Estudia y No trabaja

No estudia y Trabaja

No estudia y No trabaja

Dedican tiempo al estudio y a capacitarse

58,8 52,6 61,828,6

Estudia y Trabaja

Estudia y No trabaja

No estudia y Trabaja

No estudia y No trabaja

Realizan actividades deportivas

97,1 96,9 97,794,3

Estudia y Trabaja

Estudia y No trabaja

No estudia y Trabaja

No estudia y No trabaja

Socializan pasando el tiempo con amigos, novio/a, otros*

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

Escuchar música

Hacer la tarea o estudiar

Para el tiempo con el novio/a

Pasar el tiempo con amigos/as

Navegar por

internet/ …

Participar en

organiza…Realizar

actividades artísticas

Realizar actividades deportivas

Leer libros

Ver películas o

series

Estar con la

familia/hi…

Participar de cursos

y/o …

Otras actividades

Ns/Nc

le DEDICAN MÁS TIEMPO las mujeres (%)

MÁS le GUSTAN HACER a las mujeres (%)

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

Escuchar música

Hacer la tarea o estudiar

Para el tiempo con el novio/a

Pasar el tiempo con amigos/as

Navegar por

internet/ …

Participar en

organiza…

Actividades artísticas

Actividades deportivas

Leer libros

Ver películas o

series

Estar con la

familia/hi…

Participar de cursos

y/o …

Otras actividades

Ns/Nc

le DEDICAN MÁS TIEMPO los varones (%)

MÁS le GUSTAN HACER a los varones (%)

caso de los varones si bien a las actividades que más tiempo se les dedica son similares a las

de las mujeres lo que más les gusta es participar en organizaciones sociales y en menor

medida realizar actividades deportivas.

Gráfico 4 Actividades a las que los jóvenes les dedican más tiempo versus actividades que a ellos más les gustan

hacer diferenciados por género (en porcentajes)

Fuente: elaboración propia en base a EJoL-2014

¿Para qué les gustaría tener más tiempo libre a los jóvenes?

Por último dado que la EJoL-2014 indagó a través de una pregunta abierta y de

respuesta breve y espontánea ¿para qué les gustaría tener más tiempo libre? ¿Para hacer qué

cosas? en lo que sigue ofrecemos una sistematización preliminar de las respuestas obtenidas.

Para hacer actividades vinculadas con la socialización haciendo referencia a la familia, el

novio o novia y los amigos: [le gustaría tener más tiempo libre para] “estar con mi familia”;

“estar más tiempo con mis hijos”; ”más con mi marido”; “para pasar más tiempo con mi novio”;

“para disfrutar más con mi novia” “para ver a mis amigos”; “para disfrutar más de ... amigos”;

“divertirme con mis amigos.”

Les gustaría tener más tiempo libre para apropiarse de ciertos bienes culturales como

libros y series entre otros: “para lectura”; “para leer más; “…leer por placer…”; “para leer más

literatura ...”; “para leer libros”; “para ver películas”; “para ver documentales”; “tv en general”.

Hacer actividades artísticas vinculadas con la música propiamente: “aprender música”;

“….aprender a tocar algún instrumento”; “más tiempo para... practicar con el bajo”; “para tocar

el piano”;” estudiar guitarra”; “tomar clases de canto…”; “para tener una banda”; “componer”;

“para rapear y escribir letras” o bien realizar actividades también artísticas pero vinculadas con

el baile o la actuación: “para bailar ritmos latinos”; “para ensayar más en la murga”; “para hacer

danza”; “estudiar teatro” además de hacerse referencia a actividades vinculadas con “escribir”;

“dibujar”; “pintar”; “para fotografiar”.

También los jóvenes mencionaron su deseo de tener más tiempo libre para hacer

actividades deportivas y/o físicas que tengan que ver con entrenar, ir al gimnasio, hacer

deportes: [me gustaría tener más tiempo libre para] “para hacer actividad física”; “ir al

gimnasio”; “poder entrenar “; “practicar un deporte “; “para volver a entrenar vóley”; “hacer

taekwondo”; “entrenar hockey”; “hacer boxeo”; “nadar”; “ surfear”; para jugar al fútbol”; “

entrenar fútbol”; “entrenar y para correr”; ” salir a caminar”; “ andar en bici”.

Otro de los resultados obtenidos da cuenta que a los jóvenes les gustaría tener más tiempo

libre para realizar actividades vinculadas con el estudio y la capacitación “aprender inglés”;

“estudiar portugués” “para hacer cursos”; “aprender algo nuevo”; “estudiar o capacitarme en

cine”; “hacer un curso educativo”; “para ...algún curso de fotografía”; “… de peluquería”; “hacer

los cursos laborales que quiero”; “hacer un curso de cajas de madera” mencionándose también

cuestiones vinculadas a la educación formal “para terminar mis estudios”; “...ponerme al día

con la facultad”; “para terminar el secundario”; “dedicarme a mis estudios”; “estudiar mejor”.

Se mencionó también el deseo de tener más tiempo libre para viajar, realizar paseos o

salidas “para viajar”; “irme de viaje”; “para conocer lugares”; “salir a pasear”; “ir a la costa”; “ir a

la playa”; “salir a bailar”; “salir más del barrio”. Y también se hizo referencia al descanso y la

distracción: “para dormir”; “descansar…”; “para relajarme”; “para estar más al pedo”; “...joder”;

“distraerme”.

Los jóvenes desean tener más tiempo libre para hacer tareas vinculadas al trabajo

remunerado: “para trabajar” “ ...salir a buscar trabajo”; “para poder conseguir un trabajo

estable …”; “me gustaría conseguir trabajo para aprovechar el tiempo libre” y realizar

actividades vinculadas con el trabajo doméstico como “dedicarle tiempo a mi casa”;

“mejorar mi casa”; “refacciones en mi casa”; “ poder arreglar la casa”; “terminar mi casa”; “para

coser”; “para cocinar torta”.

Por último hubo jóvenes que plantearon que no saben para qué querrían tener más

tiempo libre; “no se me ocurre”; “no se me ocurre nada ahora”; “no sé” y otros que

directamente no quieren tener más del que ya tienen: “estoy todo el día libre”; “ no quiero más

tiempo libre”; no me gustaría tener más tiempo libre “; “tengo mucho tiempo libre”; “tengo

bastante, demasiado”; “ya tengo suficiente tiempo libre”; “tengo demasiado tiempo libre y me

gustaría tener menos”; “no sé, no hago nada, tengo mucho tiempo libre”; ya tengo de sobra”;

“no me gustaría tener más tiempo libre, el que tengo está bien”.

REFLEXIONES FINALES

Como cierre de esta ponencia podemos volver a recordar que las actividades

cotidianas que integran el tiempo libre o el tiempo no obligado “se vinculan con el descanso, la

recreación y la creación. Conforman una combinación heterogénea de acciones, tareas del

cuerpo y de la mente, brindan satisfacción para el individuo porque responden a la libre

elección. La persona puede asumir un rol activo o pasivo, según se trate de una práctica que

involucre la participación o simplemente lo convoque en calidad de espectador. Algunos

ejemplos son: el descanso, la lectura, el encuentro con amigos, la concurrencia a espectáculos,

los paseos, los trabajos manuales voluntarios, hobbies, etcétera (Benseny, 2002: 90)”

Estas múltiples actividades no debemos perder de vista son desarrolladas por jóvenes

desiguales en sociedades desiguales y aquí lo que ofrecimos fue una indagación preliminar a

nivel local que sin lugar a dudas debe seguir profundizándose. Finalmente compartimos

algunas reflexiones en base estudios vinculados a relevamientos nacionales a jóvenes solo

para seguir pensando y es que “Junto con la oferta del Estado, que debiera ser el principal

proveedor de oportunidades, también existe un importante mercado privado artístico, cultural o

deportivo (...) Ese espacio debe construirse con contenidos diversos en que el ocio se combine

con la creatividad, el esparcimiento con el aprendizaje, para que las y los jóvenes se

enriquezcan a partir del uso de su tiempo libre (PNUD, 2012: 167)”.

Asimismo “puede enfatizarse que el acceso a la oportunidad del descanso, del disfrute,

del solaz y esparcimiento revela los niveles de desarrollo social y cultural que se han alcanzado

en la sociedad, los espacios de inclusión y exclusión cultural y de disfrute, y qué clase de

jóvenes se están formando en un momento determinado. A más desarrollo social del conjunto

de la sociedad y de los límites de las desigualdades, los tiempos del descanso, los momentos

de la alegría estarán mejor garantizados y mejor utilizados (PNUD, 2012: 168)”.

BIBLIOGRAFÍA

AMILKAR, M. N. (2012). La demanda turística desde una perspectiva vincular. Psicología de Grupos. Licenciatura en Turismo, Material de cátedra. Mar del Plata, UNMDP-FCEyS

BENSENY, G., & MANTERO, J. (2002). Uso del tiempo cotidiano y del espacio de jóvenes en Mar del Plata. FACES. , 8 (14).

CEPAL (2016). Clasificación de Actividades de Uso del Tiempo para América Latina y el Caribe (CAUTAL). Santiago: Naciones Unidas.

DGEyC - Dirección General de Estadística y Censo. (2014). Hábitos de uso del tiempo libre y prácticas culturales de la población de la Ciudad de Buenos Aires (Informe 1). Encuesta Anual de Hogares 2012. Ciudad de Buenos Aires.

DGEyC - Dirección General de Estadística y Censo. (2017). Uso del tiempo y economía del cuidado. Ciudad de Buenos Aires: Ministerio de Hacienda.

GENTILE, N. (2017a). Aportes para el análisis de actividades productivas y del nivel de bienestar de la población del Partido de General Pueyrredon. Principales resultados de la encuesta a jóvenes a nivel local (Parte 1). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

GENTILE, N. (2017b). Aportes para el análisis de actividades productivas y del nivel de bienestar de la población del Partido de General Pueyrredon. Principales resultados de la encuesta a jóvenes a nivel local (Parte 2). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

GOMES, C. (2008). Lazer, trabalho e educação: Relações históricas, questões contemporáneas. En Gomes, Ch. y Elizalde, R. (2009) “Trabajo, tiempo libre y ocio en la contemporaneidad: Contradicciones y desafíos”. Polis. Revista de la Universidad Bolivariana. Volumen 8 Nº 22. Universidad de Los Lagos. Santiago.

Herrera Hernández J.M. et al. (2008). Estudio: Uso del tiempo libre en los menores del Municipio de Santa Úrsula. Gobierno de Canarias. Canarias: Ilustre Ayuntamiento de Santa Úrsula.

INJ - Instituto Nacional de la Juventud. (2006). Resultados de la 5ta Encuesta de Juventud. Revista Observatorio de Juventud.

LLULL, P. (1999). Teoría y práctica de la educación en el tiempo libre . Madrid: Ed. CCS. Alcalá.

MANTERO, J. (2000). Tiempo Libre y Calidad de Vida Urbana. Aporte a la definición de políticas públicas de espacios recreativos. FACES , 6 (7).

MUNNÉ, F. (1980). Psicosociología del Tiempo Libre. Un Enfoque Crítico. México: Ed. Trillas.

MUÑOZ ESPINOSA, I., & SALGADO GÓMEZ, P. (2006). Ocupaciones de tiempo libre: una aproximación desde la perspectiva de los ciclos vitales, desarrollo y necesidades humanas. Revista Chilena de Terapia Ocupacional (6), 39-45.

PNUD - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2012). Guatemala: ¿un país de oportunidades para la juventud? Guatemala: Don Quijote S.A.

SALVADOR LLIVINA, T. (2009). Adolescentes y jóvenes: Ocio y uso del tiempo libre en España. Madrid: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.

SANDOVAL, N. (2017). Diagnóstico acerca del uso del ocio y el tiempo libre entre los estudiantes de la universidad nacional experimental del Táchira. Revista Interuniversitaria. Pedagogía Social. (30), 169-188.

SARRATE, M. (2009). Ocio y tiempo libre en los centros educativos. Bordón. Revista de Pedagogía. , 60 (4), 51-61.

Título: Participación política juvenil y construcciones identitarias. Los múltiples“nosotros/as”

Seca, María VictoriaFCPyS, UNCuyo

[email protected]. Ríos 315, Tupungato, Mendoza

Resumen

En esta ponencia compartimos algunas reflexiones que realizamos en el marco del trabajo doctoral

denominado “Juventudes y participación: un estudio sobre las prácticas participativas de los y las jóvenes de

sectores populares en Mendoza” a partir del 2001. De las múltiples dimensiones analizadas decidimos

abordar los procesos de construcción de identidades colectivas. Desde una perspectiva cualitativa

emprendimos un estudio de casos múltiple, trabajamos con dos experiencias de participación juvenil de

barrios populares. El trabajo de campo consistió en entrevistas individuales en profundidad, entrevistas

grupales a los/as jóvenes que participan en dichos espacios y observacion de campo.

Existe un basto desarrollo de estudios que ponen en relación las prácticas colectivas con la

construcción de identidades también colectivas. Dentro de los estudios de juventudes, si bien las teorías

generacionales y las teorias identitarias de la acción colectiva se desarrollan, desde sus inicios, por caminos

diferentes, hay autores que las ponen en diálogo. En 1982 el historiador inglés Philip Abrams introdujo la

noción de identidad como la conciencia del entretejido de la historia de vida individual con la historia social

para analizar las configuraciones generacionales. Su interés era dilucidar la relación entre el tiempo

individual y el tiempo social y definió “una generación en el sentido sociológico es el período de tiempo

durante el cual una identidad se construye sobre la base de los recursos y significados que socialmente e

históricamente se encuentran disponibles” (Leccardi y Feixa, 2011, p.18). La mirada de Abrams profundiza

la noción histórico-social de generación presente en Manheimm vinculándola con el concepto de identidad

desarrollado al interior de las teorías sobre movimientos sociales (Melucci, 1989; Touraine, 1988; Pizzorno,

1989). Desde Cuba, la Dra. María Isabel Dominguez propone, a partir del estudio de los movimientos

sociales y acciones juveniles, la necesidad de trabajar las nociones de generaciones junto a la de identidad

colectiva: “(C)onvenimos con A. Melucci que una identidad colectiva es “una definición interactiva y

compartida, producida por varios individuos que interactúan y que hace referencia a las orientaciones de su

acción, así como al ámbito de oportunidades y restricciones en el que tiene lugar la acción” (Melucci, 1989,

p. 34), se aprecia con claridad el peso que puede tener el componente generacional en la formación de una

identidad colectiva, de ahí las posibilidades latentes para dar lugar a la formación de movimientos sociales

juveniles”. (Dominguez, 2006, p.69)

En esta línea, nos preguntamos cuáles son las identidades colectivas que se construyen al interior

de los espacios de participación de jóvenes de sectores populares, de qué manera se configuran esas

identidades. Hablamos de múltiples nosotros/as, ya que encontramos múltiples identidades colectivas, que

serán analizadas desde una perspectiva interseccional.

Palabras claves: Participación Política – Identidades colectivas – Juventudes

Introducción

En esta ponencia compartimos algunas reflexiones que realizamos en el marco del trabajo doctoral

denominado “Juventudes y participación: un estudio sobre las prácticas participativas de los y las jóvenes de

sectores populares en Mendoza” a partir del 2001. De las múltiples dimensiones analizadas decidimos

abordar los procesos de construcción de identidades colectivas. Desde una perspectiva cualitativa

emprendimos un estudio de casos múltiple, trabajamos con dos experiencias de participación juvenil de

barrios populares. El trabajo de campo consistió en entrevistas individuales en profundidad, entrevistas

grupales a los/as jóvenes que participan en dichos espacios y observacion de campo.

Existe un basto desarrollo de estudios que ponen en relación las prácticas colectivas con la

construcción de identidades también colectivas. Dentro de los estudios de juventudes, si bien las teorías

generacionales y las teorias identitarias de la acción colectiva se desarrollan, desde sus inicios, por caminos

diferentes, hay autores que las ponen en diálogo. En 1982 el historiador inglés Philip Abrams introdujo la

noción de identidad como la conciencia del entretejido de la historia de vida individual con la historia social

para analizar las configuraciones generacionales. Su interés era dilucidar la relación entre el tiempo

individual y el tiempo social y definió “una generación en el sentido sociológico es el período de tiempo

durante el cual una identidad se construye sobre la base de los recursos y significados que socialmente e

históricamente se encuentran disponibles” (Leccardi y Feixa, 2011, p.18). La mirada de Abrams profundiza

la noción histórico-social de generación presente en Manheimm vinculándola con el concepto de identidad

desarrollado al interior de las teorías sobre movimientos sociales (Melucci, 2002; Touraine, 1988; Pizzorno,

1989). Desde Cuba, la Dra. María Isabel Dominguez propone, a partir del estudio de los movimientos

sociales y acciones juveniles, la necesidad de trabajar las nociones de generaciones junto a la de identidad

colectiva: “(C)onvenimos con A. Melucci que una identidad colectiva es “una definición interactiva y

compartida, producida por varios individuos que interactúan y que hace referencia a las orientaciones de su

acción, así como al ámbito de oportunidades y restricciones en el que tiene lugar la acción” (Melucci, 2002,

p. 34), se aprecia con claridad el peso que puede tener el componente generacional en la formación de una

identidad colectiva, de ahí las posibilidades latentes para dar lugar a la formación de movimientos sociales

juveniles”. (Dominguez, 2006, p.69)

En esta línea, nos preguntamos cuáles son las identidades colectivas que se construyen al interior

de los espacios de participación de jóvenes de sectores populares, de qué manera se configuran esas

identidades. Hablamos de múltiples nosotros/as, ya que encontramos múltiples identidades colectivas, que

serán analizadas desde una perspectiva interseccional.

Participación juvenil y construcciones identitarias

Introducimos la noción de identidad ya que tanto desde el análisis de las juventudes en clave

generacional y de las acciones colectivas se torna una dimensión en el abordaje de las experiencias

participativas de los/as jóvenes (Abrams, 1982; Lewkowicz, 2003; Leccardi y Feixa, 2011; Longa, 2017). El

estudio de la problemática de la identidad se enmarcó una reflexión sistemática sobre el concepto de

individuo y fue explicada desde, por lo menos, dos enfoques: el esencialista y el relacional. El primero la

postula como la (re)aparición de algunos atributos compartidos por un colectivo que explican la forma de ser

de quienes pertenecen al mismo. En tanto esencia que se mantiene idéntica a sí misma en todo un proceso:

“la identidad de los seres existentes es lo que hace que permanezcan idénticos, en el tiempo, a su esencia”

(Dubar, 2002, p.10). El segundo la comprende como una construcción social, desplazando las visiones

esencialistas. Así, la identidad no es descubierta sino construida a partir de la relación de los/as sujetos

entre sí y/o entre ellos/as y las estructuras en que se encuentran inmersos, es decir, a partir de las

relaciones sociales que se establecen. En esta última línea, destacamos la propuesta del inglés Stuart Hall.

El concepto acepta que las identidades nunca se unifican y, en tiempos de modernidadtardía, están cada vez más fragmentadas y fracturadas; nunca son singulares, sinoconstruidas de múltiples maneras a través de discursos, prácticas y posiciones diferentes, amenudo cruzadas y antagónicas. Están por lo tanto sujetas a una historización radical,proceso de cambio y transformación (Hall, 2003, p. 17).

Por ello es un proceso contingente, resultante de una doble operación de diferenciación y generalización,

que se encuentra condicionado social e históricamente. Desde esta perspectiva, la identidad no es un

conjunto de rasgos esenciales con los que los sujetos cargan, sino que se trata de una construcción,

producto de intercambios, negociaciones y conflictos; que emerge de las luchas de sentido. Es en parte por

eso que las identidades son adhesiones siempre temporarias que se alcanzan a través de las

interpelaciones efectivas de discursos y prácticas. Hall afirma:

Uso identidad para referirme al punto de encuentro, el punto de sutura entre, por un lado,los discursos y prácticas que intentan “interpelarnos”, hablarnos o ponernos en nuestrolugar como sujetos sociales de discursos particulares y, por otro, los procesos que producensubjetividades, que nos construyen como sujetos susceptibles de “decirse”. De tal modo, lasidentidades son puntos de adhesión temporaria a las posiciones subjetivas que nosconstruyen las prácticas discursivas. Son el resultado de una articulación o“encadenamiento” exitoso del sujeto en el flujo del discurso. (Hall 2003, p. 20. Cursivas ycomillas en el original)

Esta definición remarca, por un lado, su carácter conflictivo y su fundamento social, no natural ni esencial; lo

cual obliga a considerar los marcos históricos y sociales en los que estas fronteras se delimitan.

(…) las identidades pueden funcionar como puntos de identificación y adhesión sólo debidoa su capacidad de excluir, omitir, de dejar “afuera”, abyecto. Toda identidad tiene como“margen” un exceso, algo más. La unidad, la homogeneidad interna que el término identidadtrata como fundacional, no es una forma natural sino construida de cierre, y toda identidadnombra como su otro necesario, aunque silenciado y tácito, aquello que le “falta”. (2003, pp.18-19)

Como indica Claude Dubar “no hay identidad sin alteridad” (2002, p. 11), se construye a través de la

diferencia: mediante la relación con el otro, con lo que justamente le falta y es denominado afuera

constitutivo (Derrida 1981, Laclau 1990 y Butler 1993). En este apartado, vamos a analizar las identidades

colectivas enunciadas por los y las jóvenes. Con su carácter estratégico (Bernstein, 1997; Spivak, 1987), su

validez instrumental -en tanto herramienta de disputa en los territorios en relación a las nociones de

participación política juvenil- y por lo tanto con un sentido precario y provisional.

Somos los jóvenes del Barrio La Gloria.

La Biblioteca popular fue fundada el 25 de mayo del 2002 por un grupo de jóvenes -varones y

mujeres- que vivían en el Barrio La Gloria de Godoy Cruz, con la intención de trascender las funciones

habituales de una biblioteca. En su momento, en el diario de mayor tirada local (Diario Los Andes) titularon

la noticia como: “Fundan una biblioteca popular para pelearle a la marginación” y la bajada consignaba “Tres

jóvenes estudiantes del barrio La Gloria recolectaron 500 libros y armaron un espacio de encuentro y

contención en el corazón de una zona conflictiva” (Los Andes, 25/08/02). Si bien nació como una biblioteca,

el préstamo de libros y las clases de apoyo solo fueron algunas de las actividades, a las que se le sumaron

talleres de guitarra, cerámica, murga, teatro, la organización de encuentros, campamentos y festivales.

Además de una revista y una radiocomunitaria, en articulación con una escuela primaria.

Los/as jóvenes de la BP construyen su identidad común de la mano de un conjunto de prácticas que

reconocen como distintivas. Trabajar de manera asamblearia, ser una biblioteca que excede la tarea del

préstamo de libros y se compromete con otras propuestas artísticas. Optar por la educación popular como

estrategia de trabajo. Desarrollar las actividades en conjunto. Ser jóvenes del barrio que buscan mejorarlo.

Definiciones que quedan expresadas en la presentación de la murga Los Enviados del Momo del año 2007:

Prometámonos, eternamente unidos y desde el arte recomencemos un mundo nuevo en elque haya un lugar para todos. Y recordemos los caídos como ejemplo de vida. Vamosmuchachos, que nuestra tristeza no sea refugio del enemigo. Cantemos todos juntos tributoa la vida. Que el todo nos contemple y nosotros, nosotros, unidos somos la esperanza delfuturo. Murga carajo (Presentador de la Murga extraído de video del Noticiero Popular)

Como afirma Rogelio Marcial (1996, p.42) al estudiar a los grupos juveniles en México reconocemos la

importancia del espacio social, donde transitan su cotidianidad los/as jóvenes y definen sus experiencias y

expectativas colectivamente.

Es importante en la construcción de identidades sociales el espacio no sólo físico, sinosocial, en el que interactúan los sujetos sociales. En tal espacio social, que es revitalizadopor quienes lo habitan y frecuentan, se desarrollan las relaciones cotidianas de losindividuos y las grupalidades. Éstos, de acuerdo a las exigencias que enfrentan con surealidad, tratan de encontrar un lugar propio que pueden reconocer y que les seareconocido, para desde allí reestructurar cotidianamente su visión del mundo y su relacióncon él (como se cita en Peñate Leiva y López Santos, 2009, p.33)

Las vivencias compartidas, los lazos afectivos, la comunidad emocional -que analizamos en el

capítulo cuatro- abonan el desarrollo de las identidades colectivas ancladas en un territorio. Los/as jóvenes

perciben el lugar donde viven como un ámbito funcional de residencia, de socialización y de interacciones

afectivas y simbólicas. Un espacio cargado de sentidos, por ello ser del Barrio La Gloria se torna un

elemento estructurante de la identidad colectiva.

Si ser del barrio -en sentido amplio, ya que también forman parte del grupo jóvenes de barrios

vecinos- es un elemento estructurante de la identidad, no serlo conforma un otro excluyente. Dentro de las

Ciencias Sociales encontramos un gran abanico de estudios que han problematizado sobre el anclaje

territorial de las identidades en el seno de una crisis de los grandes relatos (Gravano y Guber, 1991;

Gravano, 2003; Merklen, 2005; Vázquez y Vommaro, 2008) y de los procesos socioeconómicos de

exclusión iniciado en la última dictadura militar argentina y profundizados en la década del noventa que,

entre otras cosas, dio como resultado un “pasaje de la fábrica al barrio”.

(C)omenzó a hacerse evidente cómo los procesos de desafiliación y empobrecimientosocial que se habían iniciado dos décadas atrás, hicieron del barrio popular un espacio derepliegue e inscripción territorial, que se constituyó en el espacio fundamental desocialización entre los sectores populares. Dichas transformaciones impactaron fuertementeen las modalidades organizativas y en las estrategias de acción colectiva, que encontraronen el componente comunitario y en las redes sociales locales nuevas modalidades de“reafiliación” social. Así, el barrio cobró una nueva relevancia como bastión de resistenciaentre quienes se encontraban sin las tradicionales formas de inscripción colectiva. (Vázquezy Vommaro, 2008, p.500)

El barrio se configura como un espacio social y físico legítimo de acción, habitarlo y ser del barrio, según la

visión de la BP, les garantiza conocer la realidad local y tener un sentimiento de trabajo comprometido

mientras que no ser del barrio conlleva una valoración negativa.

Un segundo elemento de diferenciación se basa en la manera de proponer y organizar el trabajo

barrial. Como estudió Bravo (2007) “la política” es entendida como lo que no quieren ser:

Vista así, “la política” es un concepto que resulta útil a los integrantes de la BP para resumir

todo aquello que como organización se critica. En definitiva, “la política” se convierte en elmás evidente contraejemplo de lo que la Biblioteca quiere para la comunidad. (p.213)

Finalmente, lo generacional también se pone en juego. Como afirma Nateras,

(l)a construcción de las identidades o identificaciones juveniles, en una de sus vertientes, selleva a cabo siempre en contraposición a “los otros”, diferentes al agrupamiento al que sepertenezca; es decir, lo joven o lo juvenil se va a ir configurando con respecto a lo no-joven,representado por los mundos adultos; ya que en lo menos que desean parecerse la mayoríade los jóvenes es precisamente a sus figuras parentales, y por lo tanto regularmente secontraponen a las instituciones adultocéntricas. (2010, p.19)

En un primer momento, buscaron diferenciarse de lo viejo; ya sea en tanto definición ligada a la

edad como por desarrollar prácticas políticas que podríamos considerar tradicionales, ligadas a instituciones

o a lógicas adultocéntricas. Con el devenir del colectivo esta referencia dejó de estar presente. Sin embargo,

durante los meses que trabajamos en la BP pudimos reconocer la búsqueda de una diferenciación

intrageneracional, dada principalmente por una diferencia de clase y de perspectiva sobre la política. Una

disputa de sentido sobre la juventud militante con los/as jóvenes de La Cámpora.

En este proceso, se construye un nosotros predominantemente masculino1, joven, vinculado a

trabajo territorial de manera desinteresada. Que emerge como un marco de referencia para los/as

integrantes del grupo y como un elemento de diferenciación hacia afuera. Donde entra en juego la disputa

de sentido sobre la manera que consideran legítima de hacer política y sobre las definiciones de juventudes

de sectores populares del momento. Contiendan que no emprenden solos sino con otras organizaciones de

otros territorios, como queda plasmado en la frase final del video del 8vo encuentro de teatro de Los barrios

del Sur donde agradecen a “los grupos que creen y siguen creyendo en el arte como herramienta que

sensibiliza y transforma”.

Nosotros no colgamos ninguna bandera.

El Centro Cultural (de ahora en más CC) fue fundado en noviembre del 2001 en el barrio Belgrano,

de Las Heras, por un grupo jóvenes varones que vivían allí y tenían ganas de hacer algo por el barrio.

Desde el comienzo hasta la fecha el CC se ha caracterizado por el desarrollo de talleres, ludoteca,

festivales, clases de apoyo, encuentros y batucada,orientados especialmente a los niños y las niñas de la

zona y llevados adelante por jóvenes de la comunidad. Mayormente han apelado a las actividades artísticas

como herramientas para el desarrollo del trabajo territorial, si bien han desarrollado actividades productivas,

las mismas no han tenido continuidad.

Ser del Urga implica trabajar sin jerarquías, proponer el diálogo por sobre la confrontación,

reconocerse en las diferencias, no discriminar y buscar constantemente la construcción de otras

posibilidades en el territorio. Tal como queda plasmado en los testimonios de dos integrantes:

Nuestra identidad se empieza a formar desde el principio. Hurgando. Porque hurgábamosen la basura del basural para encontrar trajes, telas para los tambores, cositas. Hurgar enlos cajones de la vida para encontrar otras posibilidades (Diego). No nos importa que los niños que vengan sean hijos de radicales, peronistas. No somospartidarios. Todo lo contrario. Nos gustan las políticas públicas, que todos podamosparticipar, que todos podamos incluirnos (Pilar)

En la búsqueda de nuevas posibilidades se fue perfilando una práctica cultural particular: la batucada.

El tambor llama mucho a los jóvenes. Los chicos están todo el tiempo viniendo para acá poreso. Podemos dar taller de lo que sea, pero apenas ponemos un tambor, alrededor deltambor se te juntan todos. (Rosario)

1 Al no hacer un reconocimiento específico de las diversidades de género tienden a primar las visiones androcéntricas.

Por ello, ser del Urga también implica tocar los tambores. Al explicar el significado del logo del Centro

Cultural uno de los jóvenes nos dice “los tambores significan la individualidad y en el centro está la

comunión y la unidad, lo que construimos” (Diego). La circularidad que proponen al momento de tocar,

también la postulan como modo de tomar las decisiones y organizarse.

Empero, este nosotros se construye a partir de las diferencias que se marcan con quienes no viven

en el barrio, pero también con quienes son “viejos” y con quienes son ubicados como “políticos” (incluyendo

a funcionarios, militantes y punteros).

Acá hay mucho puntero político y se adueñan de las cosas que no son de ellos, que son dela comunidad (Rosario)No se puede trabajar con los punteros porque tienen otra mentalidad. Ellos no hacen lascosas para el barrio sino para ellos, por su bien (Carlitos).

La maquinaria de los punteros políticos en los territorios populares fue definida por Auyero (2004) en tanto

“red de resolución de problemas cotidianos que controlan el acceso a un conjunto bastante amplio de

recursos materiales (desde subsidios estatales para desempleados, hasta alimentos y medicinas) y de

información sobre los mismos” (p.136). Y al clientelismo político como

(…) el intercambio individualizado de bienes y servicios a cambio de apoyo político, elclientelismo ha mostrado -por citar el aún pertinente análisis de Robert Merton sobre lasmaquinarias políticas en Estados Unidos- una “notable vitalidad” en muchas partes delmundo moderno. (Auyero y Benzecry, 2016, p.222).

Los/as jóvenes del CC condenan el interés individual de los punteros, denuncian prácticas

deshonestas y rechazan su pertenencia partidaria. En esta misma línea, plantean una diferenciación entre

ellos/as y quienes “viven de los proyectos sociales”, haciendo referencia a algunas instituciones con las que

establecieron lazos para la ejecución de proyectos.

Hay cosas que me parecen medias injustas con respecto a las personas que laburan deproyectos sociales y quienes viven de proyectos sociales. Porque una cosa es que vostrabajes con los chicos, ocupes tu tiempo y a eso le pongas todo el amor y está bueno quese te devuelva en algo. Porque todos tenemos que vivir. Eso me parece bien. Pero, otracosa, es que vos escribas un proyecto y que el único que gane plata sos vos y los pibes queestán el barrio con veinte mil niñitos y necesitan la plata no la tengan. (Carlitos)

A través de este testimonio, se pone en tensión la manera en la que se desarrollan los trabajos territoriales

como así también el modo en que se gestionan los recursos. Evidencia la disputa que se genera en torno a

la manera que los/as jóvenes consideran legítima para desarrollar el trabajo (político) en sus territorios. La

frase que utilizamos como título de esta sección, se repitió en las voces de los/as diferentes

entrevistados/as afirmando su independencia de la manera de hacer política tradicional (estadocéntrica) y, a

la vez, poniendo en valor la participación en tanto interés colectivo (y no como beneficio individual). Esto se

presenta como una característica distintiva de la identidad colectiva que, en estos casos, se construye a

partir de la participación y el involucramiento.

Nosotras las mujeres.

A partir del 3 de junio de 2015, el movimiento de mujeres logró poner en la escena mediática y

pública las problemáticas de las desigualdades entre varones y mujeres -y en menor medida del colectivo

LGTTBI- de la mano de la movilización #NiUnaMenos2. Ese mismo año, en octubre, se convocó al Primer

2 Como afirma la periodista Luciana Peker en una entrevista en Página 12 (2017) “La historia del Ni Una Menos estámuy enlazada con los Encuentros de Mujeres en la Argentina, que tienen 32 años, y son el germen de unmovimiento feminista popular, federal y muy autónomo. Obviamente, también ese 3 de junio de 2015 confluyeronun montón de factores, desde la existencia de algunos casos con un impacto mediático, hasta figuras de renombreque aparecieron en las redes sociales, específicamente en Twitter, junto con mujeres decididas a decir basta.Además, hubo un movimiento de mujeres muy amplio y muy especialmente una enorme fuerza de las más jóvenesque colmaron esa convocatoria. Hay una sensación de decir basta y un arduo trabajo del movimiento de mujeres, y

Paro Internacional de Mujeres. Se abrió un nuevo camino en la lucha contra la violencia de género en toda

Argentina que se hizo eco al interior de los espacios de participación juveniles, aunque bien podemos

reconocer que la problemática se había comenzado a trabajar con anterioridad.

En el caso de la BP, durante las entrevistas y en el trabajo de campo pudimos encontrar múltiples

referencias a la necesidad de abordar las problemáticas de las mujeres con una perspectiva

intergeneracional. El tema se comenzó a trabajar en el año 2009 cuando Fernanda Toledo3 fue víctima de

femicidio por parte su pareja, ella era hermana de uno de los integrantes de la BP y había formado parte de

la misma. En ese momento se convocó a una reunión con otras organizaciones para comenzar a abordar la

problemática de las violencias contra las mujeres, nació la organización de mujeres Ellas que duró

solamente unos meses y se participó activamente en las actividades que los/as familiares de Fernanda

realizaron para pedir justicia4.

Foto 1 tomada el 3 de junio de 2015 en el marco de la movilización #NiUnaMenos en la ciudad de Mendoza.

También se tomó la decisión de participar en los Encuentros Nacionales de Mujeres y de asistir a las

diversas movilizaciones convocadas en la provincia de Mendoza. Las consignas que escribieron en sus

carteles son: “Soy del Barrio La Gloria y una muerta por aborto clandestino”, “Soy del B° Tres estrellas y me

quemó mi marido”, “Soy del B° Las palmeras y tus piropos me matan”, “Soy de La Gloria y no me toman la

denuncia”, “Soy del Barrio Nueva generación y la discriminación y el abuso laboral me mata”, “Soy del B°

eso se observa en el ámbito de la política, en el Congreso de la Nación, en el trabajo que se realiza en los Encuentrosde Mujeres y en el periodismo, con periodistas capacitadas, con escucha y decididas. En este contexto, las redessociales jugaron un rol importante porque, a pesar de sus limitaciones, rompieron un poco la censura encubierta quetienen los medios de comunicación masivos con la defensa de los derechos de las mujeres.” Disponible en:https://www.pagina12.com.ar/86160-tenemos-mejores-leyes-que-realidades

3 En febrero de 2014 nació un espacio cooperativo conformado por algunos/as integrantes de la BP pero que funcionó(y funciona) de manera independiente y tomó como nombre Cooperativa Fernanda Toledo. En su facebook afirman“Tomamos el nombre de nuestra compañera, víctima de femicidio, porque creemos que la lucha contra la violenciade género debe ser agenda principal en el itinerario de todas/os las/os trabajadores, para que las bases de unasociedad más justa y solidaria sean cada vez más reales.” (Publicación del 21 de julio de 2014 enhttps://www.facebook.com/pg/CooperativaFernandaToledo/posts/)

4 En el año 2011 se realizó una vigilia cultural pidiendo que se incorpore la carátula de femicidio y en el documentoque leyeron las organizaciones convocantes la recordaban y resaltaban sus actividades dentro de la murga de la BP:“A la Fer le gustaba reír, a pesar de las injusticias… Le gustaba diseñar ropa, trajes y vestuarios para la murga, Leencantaba jugar con banderas y hacer swing con fuego, Siempre cantaba, siempre canta… A la mañana, a la noche,nos alegraba con su elegancia de mujer… A mi Madre, Hija, Hermana y Amiga Fer le gustaba coser, tejer y entregarsus conocimientos a quien los necesitara… Amaba a sus hijos… como a su vida misma. NI UNA MUERTA MASPOR VIOLENCIA!!!!” https://redeco.com.ar/nacional/generos/5016-justicia-para-fernanda-toledo

Huarpes y la policía me preguntó qué le hice?”, “Soy del B° Alicia Moreau de Justo, soy abusada por mi

padre, hermano, tíos, primos...”. A través de ellas, podemos reconocer que hacen un anclaje del lema “Ni

una menos” a sus territorios. Expresan la corporalidad de las violencias que sufrían (y sufren) las mujeres

que habitan el Barrio La Gloria y los barrios aledaños; poniendo en relieve la identidad barrial.

Foto 2 tomada el 25 de noviembre de 2015 en el marco de la movilización provincial en el día internacional

de lucha contra las violencias hacia las mujeres.

En el año 2014, se propuso un taller de cerámica, pintura en tela y de tejido como espacio de

encuentro para las mujeres del barrio; ya que evaluaban que si convocan a una actividad que tratase

específicamente el tema de la violencia de género las vecinas no asistirían. Estas propuestas, hasta el

momento de finalización del trabajo de campo, no habían logrado configurar una identificación particular de

“nosotras las mujeres de la BP”, a pesar de ser uno de los objetivos del espacio.

En el caso del CC, además de la construcción identitaria “nosotros los/as jóvenes del Urga”, se

encuentra un grupo de mujeres quienes se juntaron para armar una batucada. Como hemos analizado, La

Baturga comenzó siendo un grupo de varones al cual luego permitieron -no sin trabas- la incorporación de

las chicas. Sin embargo, algunas se dejaron de identificar con ese espacio y tomaron el desafío de construir

una batucada de mujeres.

Yo ya llevaba un tiempo sin tocar y me animé a invitar a otras mujeres. Y resultó que detoque se armó un grupo re grande. Yo quería volver a tocar con la Dani, que hacía variosaños que no tocábamos porque ella tuvo hijos. Tenía otras prioridades y yo también estabaestudiando. Pero ella siempre mi compañera. Entonces yo quería engancharla a ella, a otrade las chicas, la Romi, que hacía un montón que no la veía, viste y yo la veía que estaba ensu casa metida ahí, y un montón de otras más que también estaban metidas dentro de sucasa (Rosario)

Este testimonio está cargado de crítica a los roles históricamente asignados en la sociedad patriarcal a las

mujeres. Hace referencia a las tareas del cuidado y al ámbito doméstico y propone una la práctica colectiva

que rompe con este modelo tradicional. Se genera un espacio de autonomía de las mujeres, de

empoderamiento.

Empoderarse es, en este sentido, el paso de cada mujer de ser objeto de la vida, la

política, la cultura, y de los otros, a ser sujeta de la propia vida. Empoderarse es para lasmujeres, como categoría social, ser sujetas sociales, económicas, jurídicas, judiciales, opolíticas. Ser sujetas de la cultura significa pensar y sentir legitimidad para, nombrar, decir,comunicar, actuar, experimentar, tener derecho a... Darse la autoridad y confiar en lacapacidad de lograrlo. La autoridad se produce cuando se genera autoconfianza yseguridad subjetiva y hay una aceptación de ser legítima para... Por eso, desde la perspectiva feminista, empoderarse es algo que le sucede a cada quien.Una se empodera, no la empoderan, una organización se empodera por la acción de susmiembras o un movimiento se empodera por obra y gracia de sus participantes. Nadieempodera a nadie. (Lagarde, 2012, p.142)

En este proceso, la identidad no se ató al territorio. Al incorporarse mujeres que participaban de

“Casa cultural” ubicada en Godoy Cruz, comenzaron a alternar los lugares de ensayo, traspasando el

espacio -y la identidad- barrial. Además, las hijas de quienes formaban parte de Percuiana se sumaron a los

ensayos y las presentaciones, lo que fue configurando una identidad colectiva intergeneracional5.

Reflexiones finales

En esta ponencia buscamos comprender los procesos de conformación generacional a partir de

prácticas participativas generadoras de identidades colectivas. Pudimos ver, en ambos casos, que se

configuró una identidad colectiva ligada a lo generacional y lo territorial.

El lugar de enunciación que construyeron es el de ser jóvenes de sectores populares que se

comprometen con su lugar de residencia. Ese nosotrxs no sólo es enunciado también es sentido, lo que se

define como afectivización de lo político. También es posible pensar en uso de la identidad por parte de

los/as jóvenes de manera estratégica (Spivak, 1987; Butler, 1990), en tanto toman temporalmente una

posición esencialista de su identidad para lograr mayor eficacia en la acción colectiva. Esto lo vemos

particularmente al momento de tener que denunciar los procesos de persecución policial o de negociar con

actores gubernamentales algunos proyectos. Es importante remarcar que con el devenir de las prácticas

también surgieron otros puntos de adhesión y sutura vinculados con el género, que devino en la identidad

colectiva de las mujeres en un marco específico de visibilización de la problemática a nivel nacional.

Bibliografía

Abrams, P. (1982). Historical Sociology. London: Cornell University Press.Auyero, J. (2004). Política, dominación y desigualdad en la Argentina contemporánea. Un ensayoetnográfico en Nueva Sociedad (193), pp. 133-145. Recuperado de: http://nuso.org/articulo/politica-dominacion-y-desigualdad-en-la-argentina-contemporanea-un-ensayo-etnografico/ Auyero, J. y Benzecry, C. (2016). La lógica práctica del dominio clientelista. En Revista Mexicana deCiencias Políticas y Sociales, Nueva Época, 61 (226), pp. 221-246. http://dx.doi.org/10.1016/S0185-1918(16)30009-5Bravo, N. (2007). Acción colectiva y construcción de identidad en sectores populares de la Argentina actual.El caso de la Biblioteca Popular del Barrio La Gloria en Mendoza. (Tesis doctoral sin publicación). BuenosAires: FLACSO.Butler, J. (1990) El género en disputa. Buenos Aires: Paidós.Domínguez, M. I (2006). Los movimientos sociales y la acción juvenil: apuntes para un debate. EnSociedade e Estado, 21 (1), Brasilia, pp. 67-83. Recuperado de:http://www.scielo.br/pdf/se/v21n1/v21n1a05.pdf Gravano, A. (2003). Antropología de lo urbano. Buenos Aires: UNICENGravano, A. y Guber, R. (1991). Barrio si, villa también. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina. Hall, S. (2003). Introducción ¿Quién necesita identidad? En Hall, S., Du Gay, P. Cuestiones de identidadcultural (pp. 13-39). Madrid: Amorrortu.

5 Nos parece necesario aclarar que no fue intencional el desarrollo de un espacio intergeneracional, sino que seconfiguró así ya que las jóvenes muchas veces tenían que asistir con sus hijas a los ensayos y frente al interés de lasniñas de tocar los tambores fueron incorporadas; sobre todo cuando los ensayos y los toques son en el barrio.

Nateras Dominguez, A. (2010) “Adscripciones identitarias juveniles: tiempo y espacio social” en El Cotidiano(163), pp. 17-23. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/325/32515913003.pdfLagarde, M. (2012). El feminismo en mi vida. Hitos, claves y topías. México: Inmujeres DF. Leccardi, C. y Feixa, C. (2011). El concepto de generación en las Teorías sobre la juventud. En RevistaÚltima Década (34), pp. 11-32. Valparaiso, Chile: CIDPA. Recuperado de:https://scielo.conicyt.cl/pdf/udecada/v19n34/art02.pdf Longa, F. (2017). ¿Existen las generaciones políticas? Reflexiones en torno a una controversia conceptual.En Íconos, revista de Ciencias Sociales (58), pp.205-224. Ecuador: FLACSO. Doi:http://dx.doi.org/10.17141/iconos.58.2017.2051 Melucci, A. (2002). Acción colectiva, vida cotidiana y democracia, 1ª reimpresión. México: El Colegio deMéxico, Centro de Estudios Sociológicos. Merklen, D. (2005). Pobres ciudadanos: las clases populares en la era democrática (Argentina, 1983-2003).Buenos Aires: Editorial Gorla. Spivak, G. (1987) In other worlds: Essays in Cultural Politics. New York and London: Routledge.Vommaro, P. y Vazquez, M. (2008) La participación juvenil en los movimientos sociales autónomos de laArgentina. El caso de los Movimientos de Trabajadores Desocupados (MTDs). En Revista Latinoamericanade Ciencias Sociales, Niñez y Juventud (6-2), pp.485-522. Recuperado de:http://www.umanizales.edu.co/revistacinde/index.html Peñate Leiva, A.I. y López Santos, D. (2009) “La Habana: jóvenes, barrios e identidad. Apuntes desde lainvestigación social”, en Revista Última Década (31), pp. 31-54. Recuperado de:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19511968003