acta sesiÓ ordi aria °17 regidores propietarios cor... · determinándose que existe quórum para...

22
ACTA SESIÓ ORDIARIA °17 Al ser las cuatro de la tarde del día 26 de abril de 2010, se reúne el Concejo Municipal de Corredores, en el salón de Sesiones de la Municipalidad de la Municipalidad de Corredores, con la asistencia de los Señores Regidores y Síndicos Municipales. REGIDORES PROPIETARIOS Marvin Orozco Barrantes Giselle Vega Alvarado Presidente Municipal Vicepresidenta Municipal M° Ángeles Delgado González Patricia Vargas Beita Jorge Luis Jiménez Sánchez REGIDORES SUPLETES Ana Julia Vega Vega Félix Zapata Castro Antonio Mora Díaz SÍDICOS PROPIETARIO Edgar Vásquez Sánchez Segundo Álvarez Morales Luis Á. Delgado Alvarado Olga Ramírez Castro SÍDICOS SUPLETES Fungen como Síndicos Propietarios William Pérez Quirós Sonia González Núñez Director Administrativo Secretaria Municipal AGEDA: Artículo Primero: Saludo y oración Articulo Segundo: Comprobación del quórum y aprobación de la agenda Artículo Tercero: Aprobación de Actas Artículo Cuarto: Lectura de Correspondencia Artículo Quinto: Informes Artículo Sexto: Acuerdos Artículo Sétimo: Mociones Artículo Octavo: Propuestas Rechazadas Artículo Noveno: Cierre de la sesión

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

ACTA SESIÓ ORDIARIA °17

Al ser las cuatro de la tarde del día 26 de abril de 2010, se reúne el Concejo Municipal de Corredores, en el salón de Sesiones de la Municipalidad de la Municipalidad de Corredores, con la asistencia de los Señores Regidores y Síndicos Municipales.

REGIDORES PROPIETARIOS Marvin Orozco Barrantes Giselle Vega Alvarado Presidente Municipal Vicepresidenta Municipal

M° Ángeles Delgado González Patricia Vargas Beita

Jorge Luis Jiménez Sánchez

REGIDORES SUPLETES

Ana Julia Vega Vega Félix Zapata Castro

Antonio Mora Díaz

SÍDICOS PROPIETARIO

Edgar Vásquez Sánchez Segundo Álvarez Morales Luis Á. Delgado Alvarado Olga Ramírez Castro

SÍDICOS SUPLETES

Fungen como Síndicos Propietarios

William Pérez Quirós Sonia González Núñez Director Administrativo Secretaria Municipal AGEDA: Artículo Primero: Saludo y oración Articulo Segundo: Comprobación del quórum y aprobación de la agenda Artículo Tercero: Aprobación de Actas Artículo Cuarto: Lectura de Correspondencia Artículo Quinto: Informes Artículo Sexto: Acuerdos Artículo Sétimo: Mociones Artículo Octavo: Propuestas Rechazadas Artículo Noveno: Cierre de la sesión

Page 2: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

2

ARTÍCULO PRIMERO

SALUDO Y ORACIÓ: El Señor Presidente Municipal saluda a los presentes y delega en el Regidor Jorge Jiménez Sánchez la dirección de la oración del día de hoy.

ARTÍCULO SEGUDO COMPROBACIÓ DEL QUÓRUM Y APROBACIÓ DE LA AGEDA. La Señora Presidente Municipal procede a realizar la comprobación del quórum, determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora Presidenta Municipal, comunica que el Regidor Marvin Orozco está atendiendo una reunión en JUDESUR, y la Regidora Marielos González Delgado, también atiende una reunión, por lo que ellos se incorporaran a la sesión dentro de un rato. Seguidamente somete a votación la agenda del día, la cual es aprobada en forma unánime. Al ser las 4:15 p.m. la Señora Presidenta Municipal, da un receso para que se reúna la Comisión de Hacienda, para analizar un proceso de licitación que se tiene que adjudicar y la modificación interna Nº08. Al ser las 4:45 p.m. la Señora Presidenta reinicia la sesión y decreta otro receso para tomar el refrigerio. Al ser las 5:15 se reinicia la Sesión y se incorporan a la Sesión los Regidores Marvin Orozco Barrantes y Marielos González Delgado.

ARTÍCULO TERCERO

APROBACIÓ DE ACTAS El Señor Presidente Municipal, somete a votación la aprobación del acta de la Sesión extraordinaria N°07, a la cual se le presentan las siguientes objeciones: El Regidor Jorge Jiménez presenta objeción en la página 2 artículo tercero, donde se mencionan los regidores del nuevo Concejo, que participaron de la sesión, no aparece el nombre del Regidor electo Dennis Cerdas que si estuvo en la sesión. Se acoge la objeción del Regidor Jorge Jiménez y se aclara que el Regidor Electo Dennis Sibaja si estuvo presente en la sesión. El Sindico Anibal Rodríguez, presenta objeción en la portada del acta, en razón que no aparece su nombre en el acta y él estuvo presente en la sesión.

Page 3: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

3

Se acoge la objeción y se aclara que por error no se indicó el nombre del Sindico Aníbal Rodríguez Cerdas, que si estuvo presente en la sesión. Con las objeciones planteadas el acta es sometida a votación y es aprobada en forma unánime. Seguidamente el Señor Presidente Municipal, somete a votación la aprobación del acta de la Sesión ordinaria N°16, la cual es aprobada en forma unánime, sin objeciones.

ARTÍCULO CUARTO LECTURA DE CORRESPODECIA Se recibe nota de los Señores, Licenciado José Manuel Valverde Bolaños, Director de la Escuela Barrio uevo, en la cual envía terna para nombramiento y juramentación de un miembro de la Junta de dicha Institución, por motivo de renuncia de la señora Jennifer Quesada González, cedula 6-323-983. Analizada la terna el Concejo Municipal acuerda nombrar a la señora Nuria González Sequeira, cedula 6-125-690 como nuevo miembro de la Escuela Barrio Nuevo, código 2902, en sustitución de la Señora Jennifer Quesada González. Se recibe nota del Señor Jorge Luis Mendoza, Director de la Escuela de Coyoche, en la cual envía ternas para el nombramiento de la nueva Junta de Educación de la Escuela Coyoche, código 3141. Analizadas las ternas el Concejo Municipal acuerda nombrara la Junta de Educación de la Escuela de Coyoche, la cual queda conformada de la siguiente forma:

Nombre y Apellidos Numero de Cedula Geovanny Miranda Gustavino 6-237-728 Yolanda Palacios Palacios 6-345-481 Ismael Marín Jaén 6-277-470 Milton Alvarado Rodríguez 6-259-246 Shirley Rosales Jiménez 7-138-239

Se recibe nota de la Señora Enilda Moraga Toruño, Directora de la Escuela Coto Sur, Circuito 12 la Cuesta, en la cual envía terna para el nombramiento y juramentación de un miembro de la Junta de Educación de la Institución, por motivo de renuncia del Señor Ernesto Pérez Cortes. Analizada la terna el Concejo Municipal acuerda nombrar al señor Jesús Montoya Loria 6-161-009, como nuevo miembro de la Escuela Coto Sur, circuito 12, en sustitución del Señor Ernesto Pérez Cortes. Se recibe nota del señor Isidro Arguedas Chacón, vecino de Coto 41 entrada antigua Papayera, solicita al Concejo Municipal que se le brinde ayuda para comprar cuatro alcantarillas para un pozo de agua, ya que donde vive no hay agua potable. Ver capitulo de acuerdos.

Page 4: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

4

Se recibe copia de nota enviada por la Señora Kathy Zúñiga Elizondo, vecina de la Fuente de Ciudad eilly al Profesor Gerardo Ramírez Barquero, le solicita ayuda para construir el piso de su casa, ya que no tiene medios económicos para comprar el material necesario. Entre los materiales que solicitan cemento y arena. Ver capitulo de acuerdos. Se recibe nota del Señor Carlos Aguilar Vindas, Presidente Junta de Educación de la Escuela Finca aranjo, solicita una patente temporal para la venta de licor en actividad deportiva y Karaoke que se llevara a cabo los días 14,15, y 16 de Mayo, con el objetivo de de recaudar fondos para mejoras del centro educativo. Ver capitulo de acuerdos. Se recibe nota del Señor Ismael Gómez Moya Presidente, del Comité Cantonal de Deportes y Recreación Corredores, brinda informe de los dineros invertidos en la cancha el Estadio, los datos son tomados del libro de actas, todos son acuerdos en firme del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Corredores. Acta °242, 19/09/08, se comenta la necesidad de realizar los trabajos en la cancha el estadio (drenajes) y se acuerda solicitar al señor ingeniero de la Municipalidad de Corredores que busque y recomiende quien puede realizar estos trabajos. Acta °243, 16/09/08, en acuerdo N°01, proceder al pago de ¢600.000.00 a la empresa DETEC S.A a recomendación del Ingeniero de la Municipalidad. Acta °247, 28/10/08, en acuerdo N°1 se acuerda el pago inicial de ¢6.250.000.00 que sería el 50% del contrato. Acta °255, 20/01/09, en acuerdo N°4 se ratifica el pago del adendum al contrato de los drenajes en cuestión por un monto de ¢6.283.000.00. Acta °263, 21/04/09, acuerdo N°6, se acuerda el pago de 1.800.000.00 como adelanto del 50% de lo que se debe del pago de finalización del contrato. Total pagado 14.933.000.00 Adeudado 4.450.000.00 Total a pagar ¢19.383.000.00 Para una obra que en su inicio era de ¢12.000.000.00 y que al momento sin iniciar el contrato solo se le deben al señor Contratista ¢4.450.000.00 sin tocar un centímetro cuadrado de los 663 metros de drenaje trabajo adjudicado. Esperando que el informe que se elaboro y solicito verbalmente por el señor Presidente del Concejo Municipal tenga la atención merecida. Ver capitulo de acuerdos. Se recibe nota del Lic. Christian Grado Araya, Jefe de Departamento Policía Control de Drogas Región Corredores, solicita al Concejo Municipal que se valore la posibilidad de donación de alguno de los terrenos que tiene la Municipalidad sin utilizar para la construcción de Instalación propia en la zona. Dicho proyecto requiere un terreno de condiciones aptas para construir, que cuente con los servicios básicos de agua, luz y teléfono, con dimensiones de 500 metros cuadrados como mínimo y que se encuentre en zonas próximas a la carrera interamericana, entre las zonas de Abrojo y Caracol. Ver capitulo de acuerdos. Se recibe nota del Señor Ingeniero Víctor Julio Esquivel Valverde, Jefe de la Agencia de Servicios Agropecuarios de Ciudad eilly, Ministerio de Agricultura y Ganadería, indica que debida a las denuncias presentadas por el Rafael Umaña Brenes Presidente Centro Agrícola Cantonal de Corredores, de comerciantes panameños que venden sus productos en territorio costarricense y la proliferación de ventas ambulantes.

Page 5: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

5

Lo preocupante del caso es que pese a las denuncias del Señor Umaña, la Municipalidad de Corredores no actúa en forma satisfactoria al problema propuesto. Por lo anterior propongo que promuevan una reunión con autoridades locales de Salud, fuerza pública y otras instancias y se inicie de inmediato los operativos de rigor con el objetivo de aplicar la normativa legal vigente. Ver capitulo de acuerdos. Se recibe nota del señor Licenciado Félix Zapata Castro, Director Escuela Finca aranjo, comunica al Concejo Municipal que la Escuela Finca Naranjo ha obtenido por quinto año consecutivo el Galardón Bandera Azul Tres Estrellas. Razón por la cual los invita a la iza de la Bandera Azul el día 14 de mayo del presente año, a partir de las 9:00 am. El acto preliminar se realizara en el Auditorio de la Escuela Finca Naranjo. Ver capitulo de acuerdos. De igual manera informa que no solo esta escuela, sino la Escuela Alberto Echandi, El Colegio Divino Pastor, La Escuela de La Fuente de la Comunidad Veintidós de Octubre. Se recibe nota de la Licenciada Jeily Guerra Potoy, Promotora Social Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal, remite documentos para el nombramiento del Comité de Caminos de la Comunidad Barrio San Josecito-La Argentina entrada la Mariposa, para análisis y aprobación. Ver capitulo de acuerdos Se recibe copia de nota enviada a la Licenciada Ericka Zamora Leandro por el Profesor Gerardo Ramírez Barquero, Alcalde Municipal, Municipalidad de Corredores, indicándole la necesidad habitacional de las familias clasificadas en la Poza del Abuelo de Paso Canoas, Corredores, sírvase pronunciarse lo más antes posible referente al Oficio AM-0319-10, fechado al 18 de marzo y recibido por Escamilla en la Contraloría de Unidades Ejecutoras en fecha 18/03/10. El Concejo toma nota y se da por enterado. Se recibe copia de nota enviada al Señor William Pérez Quirós Director Administrativo Municipal por la señora Yamileth Martínez Serrano, Contadora Municipal, indica que con fundamento en el artículo ocho de la ley Administrativa Financiera objeto el pago de lo contemplado en la nómina de pago N° 042437 de fecha 09 de abril de 2010 a favor de Mora Garro Wendy por un monto de ¢2.000.000.00 con orden de compra N°013278 de fecha 09 de abril de 2010 por un monto de ¢2.000.000.00 y recibo por dinero adjunto N°1471 de fecha 08 de abril de 2010 por un monto de ¢4.366.602.00, abono ¢2.000.000.00, saldo ¢2.366.602.00 por concepto de pago proceso expediente 07-100037-920-CI de fecha de inicio en setiembre 2007. Por lo detallado anteriormente se demuestre que en este proceso se está incumpliendo con lo establecido en el artículo 103 del Código Municipal, primero el recibo es superior a lo comprometido en la orden compra y este proceso es de años anteriores. El Concejo Municipal toma nota y se da por enterado.

Page 6: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

6

Se recibe copia de nota enviada al Señor William Pérez Quirós Director Administrativo Municipal por la señora Yamileth Martínez Serrano, Contadora Municipal, indica que en el artículo ocho de la Ley de la Administración financiera objeto el pago de lo contemplando en la nomina de pago Nº 042439 de fecha 09 de abril a favor de Purdy Motor S.A por un monto de ¢309.781.54 con orden de compra adjunta Nº13219 de fecha 08 de marzo de 2010. Lo anterior por cuanto según expediente adjunto este pago corresponde a una indemnización y se está a cargando a la compra de repuestos lo cual cubre solo a los vehículos que son propiedad Municipal y el pago de la indemnización debe tener respaldo en una sentencia judicial o una resolución administrativa. El Concejo Municipal toma nota y se da por enterado. Se recibe informe del Licenciado Edgar Hernández Matamoros, Auditor Interno Municipalidad de Corredores, brinda respuesta al oficio SG-156-2010, de fecha 09 de marzo de 2010, que corresponde al acuerdo Nº 01 dictado por el Concejo Municipal de Corredores, en sesión ordinaria Nº 10, celebrada el 08 de marzo del 2010.

En dicho acuerdo solicitan a esta auditoría realizar un estudio referente a todo el proceso que se dio desde la compra de alcantarillas, para el proyecto de Alcantarillado de Paso Canoas, hasta el día de hoy. Cuántas se compraron, cuántas se utilizaron, en donde se utilizaron, cuantas se repartieron por Municipalidad y quién autorizó la salida de estas alcantarillas, tanto así como verificar en las Municipalidades respectivas, cuántas alcantarillas llegaron a cada Municipio. Así como cualquier otro dato que considere pertinente agregar al informe. Antecedentes: En sesión ordinaria Nº 341-2005, de la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (JUDESUR), celebrada el 04 de noviembre del año 2005, se tomo el siguiente acuerdo: Articulo 6º, Acuerdo 05: Considerando los efectos que ha causado el fenómeno del Huracán “RITA”, sobre las partes del Territorio Nacional que ha provocado un fuerte crecimiento del caudal de los ríos, ocasionando deslizamientos e inundaciones, provocando una gran pérdida de cultivos, caminos, puentes, alcantarillas y teniendo que evacuar una gran cantidad de damnificados en la Región Sur- Sur, considerando:

1. Lo dispuesto en la Ley Nº 7914 de Emergencias, articulo 37, que literalmente estable “Las

instituciones del Poder Ejecutivo, autónomas, municipales, empresas estatales y cualesquiera

otras personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, estarán autorizadas para contribuir

con las sumas que disponen a favor de los fines de la Comisión referidos en el artículo 25 de

esta Ley, sin necesidad de otra ley ni aceptación expresa”. De ocurrir una situación de emergencias decretada por el Poder Ejecutivo, si los recursos del Fondo Nacional de Emergencias resultan insuficiente para atender el desastre, dichas instituciones podrán entregar al Fondo las sumas de sus presupuestos que destinarán a atenderlo, sin necesidad de cumplir ningún requisito previo.

2. Amparados en la Certificación del Decreto Ejecutivo 32.657-MP-MOPT, “Emergencia Vertiente del Pacifico”, Cantones de la Provincia de Puntarenas, Guanacaste, Alajuela y San José), remitida por el Lic. Danilo Mora Hernández — Jefe del Departamento Financiero Contable de la Comisión Nacional de Emergencias en la cual se indica que dicho Fondo no cuenta con recursos financieros disponibles para cubrir la totalidad de los daños ocasionados

Page 7: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

7

y en aras del fortalecimiento y de la inversión que requieren los cantones de la Zona Sur, para enfrentar esta problemática:

3. Además amparados en la circular DFOE-425 del 06 de noviembre 2005, remitida por la Contraloría General de la República en donde comunican que “Los aportes que pueden otorgar los Entes y Órganos Públicos cuyos presupuestos son aprobados por ese ente contralor, a la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos de Emergencias”. Esta Junta Directica, ACUERDA: Trasladar los fondos a la Comisión Nacional de Emergencias para lo cual se destina la suma de ¢5.368.427.000.(Cinco mil trescientos sesenta y ocho millones, cuatrocientos veintisiete mil colones), A la vez se autoriza a la Administración para que redima anticipadamente las inversiones ante el Ministerio de Hacienda y lo transfiera directamente a la Comisión Nacional de Emergencias según cuenta que ésta señale, de acuerdo al siguiente detalle, aclarando que la transferencia de fondos a la Comisión

�acional de Emergencias provendrá del cantón correspondiente según la propuesta que se hará llegar a dicha Comisión para atender las necesidades de vivienda e infraestructura vial originados por el paso del Huracán “RITA”, ACUERDO E FIRME:

COCEPTO GOLFITO CORREDORE

S COTO BRUS

OSA BUEOS AIRES

Vivienda 225.000.000

Infraestructura Vial

1.512.000.000

991.627.000

715.500.000

1.022.500.000

901.800.000

TOTAL 1.512.000.000

991.627.000 715.500.000

1.022.500 1.126.800.000

TOTAL GE�ERAL…………………………………………………¢5.368.427.000

Proyectos Golfito Coto Brus

Bueno Aires

Corredores Osa Total General

Caminos 1.512.000 440.0 705.30 187.400 466.1 3.310.8 Alcantarillas -0- -0- 3.20 230.480 100.0 333.7 Puentes -0- 123.5 106.90 327.000 246.0 803.4 Deslizamientos -0- 152.0 -0- -0- -0- 152.0 Diques -0- -0- 86.40 246.747 210.4 543.5 Vivienda -0- -0- 225.00 -0- -0- 225.0 Totales 1.512.000 715.500 1.126.800 991.627 1.022.500 5.368.427.

Con fecha 31 de enero del 2006, mediante oficio SG-028.2006, la Secretaria Municipal de Corredores, transcribe a la Comisión Nacional de Prevención de Riesgo y Atención de Emergencias, el acuerdo Nº 1, de la sesión ordinaria Nº 05, del 31 de enero del 2006, En dicho acuerdo manifiestan que el Proyecto del Alcantarillado de Paso Canoas, es un proyecto calificado de interés nacional, y por lo tanto solicitan a esa institución darle prioridad a la ejecución de dicho proyecto.

Page 8: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

8

Con fecha 06 de febrero del año 2006, el Ingeniero Francisco Gonzales Picado, de la Comisión Nacional Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, presenta el Plan de Inversión, para la Adquisición de tubería para el Alcantarillado de Paso Canoas. Destacando lo que interesa el Ingeniero Gonzales, propone la compra de tubería para reconstruir la línea principal de sistema y tres ramales, según el siguiente detalle: 960 tubos de concreto diámetro 1.2 m, por 2,5 m de longitud, C-76 Clase III, 80 tubos de concreto diámetro 0,6 metros, por 2. 5 m, de longitud, tipo C-14 y 50 tubos de concreto diámetro 0.5 m. de longitud, tipo c-14. El monto de 255 millones de colones se estima con base en los precios de mercado que se manejan en la CUB e incluyen el transporte de los tubos hasta el sector de Paso Canoas. Con fecha 06 de febrero de 2006, mediante oficio CUE-213-FG-2006, el Ing. Guido Marín Quirós, Jefe de Contraloría Unidades Ejecutoras, del CNE, le traslada a la Señora, Vanesa Rosales Ardón, Directora Ejecutiva de la CNE, la propuesta del presente proyecto, para que sea aprobado por la Junta Directiva de esa Institución, en la cual solicita lo siguiente:

a) Incluir los daños que presenta el alcantarillado pluvial de Paso Canoas en el Plan Regulador de la Emergencia según Decreto Nº 32720-MP-MOPT. Los mismos no fueron incluidos en el plan regulador original, dado que no se había inspeccionado en su totalidad los daños ocurridos.

b) Aprobar el plan de inversión propuesto c) Aprobar a la Municipalidad de Corredores como Unidad Ejecutora d) Autorizar la utilización de los recursos del Decreto Nº 32720-MP.MOPT.

Con fecha 10 de febrero del 2006, mediante ACUERDO Nº 38.2006, de la Sesión ordinaria Nº 03-06, la Junta Directiva de la CNE, aprueba el Plan de Inversión propuesto para la compra de la ya mencionada tubería. Acuerda:

a) Modificar el Plan Regulador Decreto de Emergencia Nº 32720, para incorporar los daños ocasionados en algunos caminos del distrito de Paso Canoas, Cantón Corredores.

b) Aprobar el Plan de Inversión para la adquisición de tubería por el monto de ¢255.000.000.

c) Autorizar el traslado de estos dineros del Fondo Nacional de Emergencias, de los recursos aportados por JUDESUIR, al Decreto de Emergencias Nº 32720-MP-M OPT.

d) Nombrar como Unidad Ejecutora a la Municipalidad de Corredores. e) Instar al Señor Alcalde, para que por medio de las instancias comunales, se procure

concientizar a los ciudadanos, para que actúen como fiscalizadores de las obras que

se realizan en las zonas donde residen, e igualmente procurar su participación,

colaboración y apoyo, para que cuando encuentren obstruidas (traqueadas) las

cunetas y alcantarillas, colaboren manteniéndolas limpias y así en conjunto

instituciones como comunidad, trabajar en la prevención de riesgos. Según nota sin número, de fecha 22 de octubre del 2008, suscrita por él Encargado de Obras y Sanidad, al Señor Alcalde Municipal, manifiesta que a esa fecha existían 1.103 tubos de 1.20m por 2.50m, en la propiedad La Rancha, de la Familia Sandi de Paso Canoas.

Page 9: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

9

Con fecha 16 de diciembre del 2009, se efectuó otro conteo de los mencionados tubos, resultando, que a esa fecha existían 955, tubos de 1.20 m por 2.50m, en la mencionada finca de la Familia Sandi.

Dado que existía una diferencia entre efectuado en el año 2009 con el realizado en diciembre del 2009, esta auditoría, mediante oficio Nº 283, AIMC-433-09, del 21 de diciembre del 2009, solicito al Señor Alcalde Municipal de Corredores, sobre el lugar exacto donde se habían ubicado esas alcantarillas, y quien dio la autorización.

Con fecha, 02 de marzo del 2010, el Señor Alcalde Municipal, envía a esta auditoría el oficio Nº AM-0237-10, del 02 de marzo del 2010, el cual manifiesta que es respuesta del oficio enviado por esta auditoría y adjunta el oficio UTGV-33-2009, del 24 de febrero del 2010, suscrito por el Director de la Unidad Técnica de Gestión Vial, el cual manifiesta, “… En relación a la tubería

ubicada en el antiguo Restaurante La Rancha, me permito informarle que las mismas a través de

acuerdo de Junta Directiva de la C*E, fueron distribuidas en las cinco municipalidades del sur

en una cantidad de 120 tubos por cada una, siendo el restante utilizado en el proyecto de

Alcantarillado Pluvial que actualmente se encuentra en ejecución bajo la dirección de A y A,

sumado a esto dicha Comisión cedió a esta Municipalidad 50 tubos adicionales para la

construcción de vado en Ro Incendio que se tramita a través de esta Unidad que se encuentra en

la etapa de diseño y será presentado tanto a la Administración como al Concejo en los próximos

días…”.

Conclusión: Del estudio efectuado se concluye que las Alcantarillas para el Proyecto de Alcantarillado de Paso Canoas, fueron adquiridas con dineros del Fondo Nacional de Emergencias, de los recursos aportados por JUDESUIR, al Decreto de Emergencias Nº 32720-MP-M OPT, y la asignando como Unidad Ejecutora a la Municipalidad de Corredores. En cuanto a las interrogantes planteadas en el acuerdo Nº 01, de la sesión ordinaria Nº 10, del 08 de marzo de 2010, se informa lo siguiente:

1. Cuantas y dónde se utilizaron. Para esta auditoría no ha sido posible determinar

cuántas y donde se utilizaron, pues en la respuesta suministrada por el Señor Alcalde Municipal al oficio Nº 283, suscrito por la Auditoría, no informa donde se han utilizado las alcantarillas, conforme lo solicitado.

2. Cuántas se repartieron: Se repartieron 120 tubos a cada una de las siguientes Municipalidades: Municipalidad de Coto Brus, Golfito, Osa, Buenos Aires y Corredores.

3. Quien autorizó la Salida de las alcantarillas: Mediante el acuerdo Nº 0012-2010 de la Junta Directiva de la Comisión Nacional de Emergencias, se destinaron 120 tubos Clase II de 1.2 m diámetro y 2.5 m, de longitud a cada una de la Municipalidades antes mencionadas.

4. Cuantas alcantarillas llegaron a cada Municipio. Mediante oficio Nº 320, AIMC-470-10, se solicitó información a las Municipalidades sobre cuantas alcantarillas llegaron a cada Municipio, y al día de hoy, solo han contestado la Municipalidad de Golfito, indicando que las mismas fueron recibidas a satisfacción, y que se encuentran ubicadas las Instalaciones de esa Municipalidad en Bambel de Rio Claro y la Municipalidad de Coto Brus, indica que las mismas se encuentran almacenadas en el

Page 10: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

10

Plantel Municipal. Información que fue verificada por esta Auditoria, en inspección de muestra realizada el día de ayer, 25 de abril del 2010.

El Concejo Municipal toma nota y se da por enterado. Se recibe copia de nota enviada al Profesor Gerardo Ramírez Barquero, Alcalde Municipal por el Licenciado Emilio Jiménez Delgado, En atención a sus oficios números AM-413 y 0454– 10, donde me solicita un informe sobre los hechos acontecidos en la Comunidad de Paso Canoas el día 9 de abril del año en curso, le informo lo siguiente.

Hechos: 1- Que con fecha 18 de junio del 2009, bajo el oficio AM- 755- 09, su persona me traslada la

moción que se convierte en acuerdo en la sesión ordinaria n°23 dictada por el Consejo Municipal en fecha 08 de junio del 2009, indicándome que para el debido proceso. Moción: Considerando: - Que la línea fronteriza ha sido ratificada por los Institutos Geográficos de Costa Rica y Panamá y contamos con el mapa de dicha línea. – Que hay una gran cantidad de extranjeros con construcciones o locales comerciales llamados chinamos que estando del lado Costarricense no pagan ningún tipo de permiso Municipal. – Que habiendo sido esta Municipalidad la que dio los permisos de funcionamiento o patentes es enteramente responsable del funcionamiento de estos locales o chinamos. – Que el espíritu de la creación de este tipo de ventas estacionarias en Paso Canoas se ha perdido absolutamente pues se alquilan estos locales hasta por 900 dólares e incluso hay dueños hasta de cinco locales incumpliendo totalmente lo que establece el Reglamento Municipal. Que hoy se lucha por la recuperación de nuestro territorio y el ordenamiento de la zona fronteriza. MOCIONAN PARA QUE: LA ADMIISTRACIÓ IICIE U PROCESO DE OTIFICACIÓ Y DESALOJO DE LOS EXTRAJEROS UBICADOS E TERRITORIO COSTARRICESE.

2- Que con fecha 27, 28 de julio del 2009, en cumplimiento del acuerdo anteriormente citado, se inicio el proceso de notificación y constatación de patentes y permisos comenzando por los vendedores de frutas que se ubican al sur de Servicentro el Conejo, hasta el Local comercial de Zona Libre, todo el trabajo se realizo con la participación de los Inspectores Municipales Pedro Rojas y Manuel Gonzales. ( La documentación referida a este proceso se encuentra en custodia del departamento de Catastro y Rentas, así como las notificaciones)

3- Que según acuerdo n° 12 dictado por el Consejo Municipal de Corredores en sesión

ordinaria n°14, celebrada el día 5 de abril del presente año, acuerda: respaldar las gestiones y lo actuado por la Administración de la Municipalidad, en cuanto a despejar la vía pública de Paso Canoas y recuperar el territorio costarricense que se encuentra invadido por comerciantes extranjeros que han construido chinamos en territorio costarricense.

4- Que el día 5 de abril del 2010 vía el correo electrónico recibí el siguiente mensaje de parte del señor Director Administrativo. ¨ Lic. Emilio realice la verificación del proceso administrativo y me indica que día se realiza el operativo para que el Ing. Eliam facilite el transporte y la vagoneta, utilizaremos si es necesario el excavador del relleno.¨

Page 11: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

11

5- Que el día 7 de abril recibí otro correo del Director Administrativo donde me manifiesta:

¨todo está coordinado con Eliam y Enrique el asunto de las autoridades es con ustedes, hora 6 am.

6- Que según el oficio IM-086 – 2010 de fecha 14 de abril del 2010 elaborado por el Ing.

Daniel Pérez Villalobos, Ingeniero Municipal, los chinamos que se demolieron se ubican en territorio nacional entre los hito 170 al 168, según documento del Instituto Geográfico.

Como puede observar señor Alcalde mi persona no recibió ninguna directriz, u orden de parte de su persona para ese operativo, todas las actividades se coordinaron con el señor administrador de la Municipalidad en quién su persona delego ciertas competencias de su despacho y de igual manera esta es una actividad ordinaria del Departamento de Rentas, según lo el Reglamento para licencias Municipales de la Municipalidad de Corredores, publicado en la gaceta n°112- del martes 12 de junio del 2001 y sus reformas. Ahora bien la actuaciones de la Municipalidad en esta materia no se pueden ubicar exclusivamente en la fecha del 9 de abril 2010 , como ya se lo expuse en los hechos, el procedimiento de notificación y constatación de si las personas que ejercen el comercio en esa zona fronteriza tenían los permisos de la Municipalidad de Corredores se realizo en el mes de julio del año pasado, a la luz de lo solicitado por el Consejo Municipal y que su despacho me enviara bajo el oficio 755 -09, teniendo como resultando que ninguno de los supuestos chinameros en esa zona contaban con los permisos municipales para ejercer esas actividades comerciales dentro del Cantón de Corredores y lo que presentaban eran permisos de la Municipalidad del Barú de Panamá. Por su parte la Sala Constitucional ha sido conteste en este tema y es así como en las sentencias: 2306 del 6 de noviembre de 1991, 1055 del 22 de abril 1992, 4398- de fecha 28 del 3 del 2007, dijo: ¨… que de forma reiterada se ha indicado que las ventas, ya sean ambulantes o estacionarias, que se practican en la vía pública, no generan derecho subjetivo alguno a favor de quienes las ejercen, pues lo hacen sobre terrenos de dominio público. En ese mismo cuando existen vendedores sean ambulantes, estacionarios o callejeros que de hecho se instalan en las vías públicas, sin un acto de autorización que les respalde esa ocupación transitoria del bien público. En los casos que se pretenda ejercer la ocupación por las vías de hecho, ya sea en forma pacífica o mediante hechos de fuerza, bien puede la administración desalojarlos por la misma vía sin que sea necesario acudir a expediente alguno, ni a reglas del debido proceso, incluyendo la facultad de retirar los bienes de los sitios públicos ocupados a reserva de ser devueltos a sus propietarios, salvo los artículos perecederos, los que por razones de protección de la salud pública, pueden ser destruidos. ¨… las autoridades administrativas pueden remover ventas ambulantes o estacionarias, cuando ocupen bienes de dominio público, como aceras, calles, parques y playas, lo que deberá hacer, por decisión unilateral, cuando la ocupación sea de hecho o bien observando las reglas del debido proceso, cuando se haya concedido permiso para la ocupación temporal. Del caso en estudio se infiere que se trata de ocupaciones de hecho y por ello la Sala no advierte que el proceder de la Municipalidad de Aguirre sea ilegitimo y violatorio de sus derechos constitucionales, lo impone declarar sin lugar el recurso (ver voto 2306 de las 14: 45 horas del 6 de noviembre de 1991, entre otros)

Page 12: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

12

Así las cosas, no se encuentra que sea arbitraria la orden municipal de retirar todo objeto relacionado con la venta estacionaria, una vez finalizada la actividad del día, sino que se encuentra dentro de sus potestades de regulación de este tipo de comercio. Al comprometerse el uso de bienes de dominio público en las ventas estacionarias y ambulantes, la restricción que pesa sobre la libertad de comercio, en virtud de esa particularidad, es mayor. Este extremo del recurso debe negarse. En este caso, no debe perderse de vista que también se trata del ejercicio de una actividad comercial en espacios públicos, sujeta a patente municipal, y que la circular que se impugna la delimita de forma razonable, sin por ello impedir que, a través de otros medios de distribución, el actor de a conocer y venda las obras que edita. En consecuencia, el recurso debe declararse sin lugar, al no configurarse infracción alguna de sus derechos fundamentales…¨ De igual manera la Sala Constitucional en reiterada jurisprudencia ha sostenido: ¨ y- Sobre el fondo. En reiterada jurisprudencia la Sala ha indicado que la procedencia de la clausura de una construcción por carecer de los permisos respectivos , sin necesidad de algún procedimiento administrativo previo no es necesario por cuanto tratándose de la constatación de la falta de dichas autorizaciones para la actividad, no cabe la apertura de tal procedimiento administrativo. Para situaciones descrita, la administración simplemente constata, si se tiene los permisos respectivos para el ejercicio de determinada actividad que lo requiera y en caso de verificar en sus archivos que el mismo no lo tenga, procede de inmediato a su cierre o clausura y materialmente se concretiza con la colocación de sellos, que ante la violación de ellos pueden ser objeto de sanciones penales ( sentencia número 2006- 04429 del 29 de marzo del 2006) …¨ ¨ Por demás se debe mencionar en relación con el debido proceso que la Sala Constitucional ha sostenido que se trata de la mera constatación por parte de la Autoridad administrativa, en cuanto la no existencia del permiso municipal correspondiente o sanitario, para que quepa el cierre del negocio o de la actividad en cuestión, sin que sea necesario llevar a cabo un procedimiento ad hoc. Por ello es evidente que la actuación de la autoridad recurrida, lejos de lo que acusa el promovente, no viola sus derechos fundamentales. (Sentencia n° 2003 -4446 23 de mayo del 2003, 2230 -96, 06182-99). En consecuencia el día 9 de abril los actos administrativos se realizaron en apego al ordenamiento jurídico y con fundamento en los artículos, 28, 50,168, 169 siguientes y concordantes de la Constitución Política, 15 de la Ley de la Planificación Urbana, 18, 66, 93 , 94, 96, ley de Construcciones, 1, 2,79 siguientes y concordantes del Código Municipal, 28,32, siguientes y concordantes de la Ley General de Caminos Públicos, 146, 149 siguientes y concordantes de la Ley General De la Administración Pública, 5, 12 del Reglamento para la obtención de permisos de construcciones, 1, siguientes y concordantes de ley de Patentes del Cantón de Corredores, 1, 13, 14,18,21,33,34,35, siguientes y concordantes del Reglamento para Licencias Municipales de la Municipalidad de Corredores, 4 de la Ley de Notificaciones Judiciales. Con respecto a este informe se acuerda que se le entregue una copia a cada regidor.

Page 13: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

13

Se recibe nota de los Señor Roberto Gallardo úñez, Ministro MIDEPLA, Érica Linares Orozco, Presidenta Ejecutiva Instituto de Fomento y Asesoría Municipal, informa que el proyecto de “Ley General de transferencia de Competencias del Poder Ejecutivo a las Municipalidades” expediente 17.297 fue aprobado en segundo debate por los 41 Diputados el pasado 4 de marzo. Esta ley que es uno de los productos de la política Nacional Descentralizada, establece el marco normativo general para implementar la disposición del artículo 170 Constitucional, para transferir así la titularidad de competencias del Poder Ejecutivo a los Gobiernos locales y el traslado de un 10% del presupuesto ordinario de la República, lo cual se hará de manera progresiva, durante un periodo de 7 años, a razón de 1.5% cada año. Invitan a la firma de esta Ley por parte del señor Presidente de la República Oscar Arias Sánchez, quien ha sido impulsor de estas reformas y aliado de los gobiernos locales, el día 04 de mayo, a las 10:00 am en el Hotel Crowne Plaza Corobicí, San José. El Concejo Municipal toma nota y se da por enterado. Se recibe nota del señor Hazel Córdoba Soto, Directora Ejecutiva Rectoría Universidad acional de Costa Rica, por instrucciones del señor rector y en atención al Oficio SG- 278-2010 de fecha 16 de abril, me permito manifestarle de la manera más atenta, la anuncia de esta rectoría de recibir a los distinguidos señores de la Comisión de la Municipalidad de Corredores el jueves 29 de abril a las 11: 00 a.m en la sala de reuniones de la rectora. Ver capitulo de acuerdos. Se recibe nota de la señora Licenciada Daisy Castro avarro, Encargada de Cantonal de Corredores, Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, hace referencia al oficio SG-232-2010. En el caso de los proyectos de vivienda en el sector de Paso Canoas se tiene dos casos: Proyecto de vivienda Jireh: La disponibilidad de este proyecto ya fue aprobada la disponibilidad mediante los documentos SUB-G-GSP-ZB-DGI-0327-2010 del pasado 17.03.2010. Proyecto de vivienda la Poza del Abuelo o proyectos las Brisas: este proyecto cuenta con la disponibilidad de agua para la primera etapa. Sin embargo, la dotación de la disponibilidad definitiva y aprobación de los servicios se ha visto entorpecida ya que las calles internas de la Urbanización deben declararse públicas proceso que en este caso en particular no se ha realizado. El A y A no puede instalar o recibir infraestructura en vías de acceso privadas. Aprobación de nuevos servicios en la Franja Fronteriza: en este caso el proceso de aprobación de nuevos servicios en este sector se había paralizado debido a que los arrendatarios por la condición de arrendantes no podían cumplir con los requisitos que establece el Reglamento de Prestación de Servicios y el Instituto de Desarrollo Agrario no estaba de acuerdo en emitir el aval para cada uno de los arrendatarios realizara el trámite de solicitud. Desde principios de marzo se subsano dicha situación estableciendo un procedimiento para estos casos que se ubican dentro de la franja fronteriza y que son arrendatarios del IDA.

Page 14: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

14

En el caso particular de la Señora Anabellin Arauz, vecina de Barrio San Cristóbal de Paso Canoas no se otorgo la disponibilidad de agua potable debido a que actualmente no se garantiza la potabilidad del agua en ese sector. La línea ahí existente es una línea de conducción: es decir una línea que conduce el agua de las nacientes al tanque, en este último se da el tratamiento. Esta situación ya es de conocimiento de la Dirección Regional y en conjunto se está buscando los medios para garantizar la potabilidad del agua en ese sector. El Concejo Municipal toma nota y se da por enterado. Se recibe nota del Señor Olivier Jiménez Rojas, en la cual manifiesta que de forma atenta se permite hacer llagar agradecimiento a la Municipalidad de Corredores, al Señor Alcalde Gerardo Ramírez Barquero, al Comité Organizador, por las atenciones brindadas durante la realización de las actividades con motivo de la inauguración de las obras que se llevaron a cabo el pasado viernes 23 de abril en Ciudad Neilly, por parte del Señor Ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias Sánchez. Asimismo por las deferencias hacia don Rodrigo al declararlo Hijo Predilecto del Cantón de Corredores, homenaje que como todos sabemos es bien merecido por el apoyo y empeño que en todo momento demostró durante estos cuatro años. La Regidora Patricia Vargas Beita, manifiesta, que quiere referirse a ese acto, se le ha dicho que ese día se develó una placa con el nombre de todos los regidores de este Concejo, y ahí aparece su nombre, ella desea dejar claro que nunca estuvo de acuerdo con las obras del parque, no porque no fuera necesario e importante esta obra, sino porque todos ustedes saben que nunca apoyo en ningún momento ese proyecto en la forma en que se determinó que se hiciera, por etapas. Reitera no porque no fuera importante, sino por la forma en que se realiza el proceso. Por tanto nunca se le tomo en cuenta, ni nunca se le pidió permiso para que se pusiera su nombre en esa placa, y es por ello que desea dejar constancia de esto en el acta del día de hoy. El Señor Presidente Municipal, le manifiesta que esa placa se solicitó que se hiciera con el nombre de los todos los miembros del Concejo, se envió a hacer porque consideramos que era importante que quedara una constancia del esfuerzo de todos los miembros del Concejo, para que se hiciera esa obra, que es una de las más importantes de este Concejo y la placa se hizo con el nombre de todos los miembros que integran este Concejo y usted Doña Patricia es miembro de este Concejo y usted misma Doña Patricia se refirió a que hemos hecho una gran cantidad de obras y en ninguna se ha puesto una placa que identifique las obras de este Concejo, e inclusive habíamos tomado un acuerdo solicitando a la Administración se pagaran a confeccionar algunas placas para colocarlas por lo menos en las obras más relevantes hechas por esta Administración. Se recibe nota del Señor Licenciado Antonio Araya Madrigal, Director Ejecutivo, Fondo de Apoyo para la Educación Superior y Técnica del Puntarenense, brinda información sobre el acuerdo del Consejo Directivo de su representada, aprobada en la sesión extraordinaria 3-2010, que dice: “El Consejo Directivo acuerda autorizar al Director Ejecutivo para que realice oficio a las once Concejos Municipales pertenecientes a la provincia de Puntarenas, manifestando la preocupación que existe por la falta de miembros representantes en las instituciones (MEP-CUP-INA)

Page 15: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

15

designado por ley #7667 ante el Consejo Directivo y hacer la observación del incumplimiento de deberes, que están incurriendo los miembros del Órgano Elector”. Por lo anterior manifiesta que la Ley #7667 indica en su artículo N°5 que para nombrar al Consejo Directivo, cada municipalidad de la provincia de Puntarenas escogerá de su seno, a un representante, estos conformaran al Órgano Elector del Consejo Directivo del Fondo, que deberá reunirse en su sede a más tardar en la segunda quincena de junio del año respectivo para cumplir con su cometido. El Órgano Elector debió nombrar al Consejo Directivo a más tardar el 30 de junio del 2009. Han transcurrido más de nueve meses que debían de haber cumplido su comisión, pero a la fecha faltan por nombrar al representante del Ministerio de Educación Pública, Colegio Universitario de Puntarenas e Instituto Nacional de Aprendizaje, Ante tal situación el Consejo Directivo me concede dos meses para denunciar los hechos y utilizar todos los medios legales disponibles para que se procede como a derecho corresponda. El Concejo Municipal toma nota y se da por enterado. Se recibe nota del señor Francisco Lozano Manzanares, Secretario Federación de Municipalidades del Sur (FEDEMESUR), transcribe acuerdos tomados por el Concejo Directivo de la Federación de Municipalidades de la Región Sur de la Provincia de Puntarenas-FEDEMSUR-en sesión Ordinaria #38 celebrada el 01 de marzo de 2010, los cuales textualmente se detallan a continuación: Acuerdo N°07: en vista de la visita que nos hizo el señor Esteban Arias Carvajal de MIDEPLAN para la presentación del proyecto implementado por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) y apoyado por IFAM. En donde la experiencia de este proyecto, genera un fomento en la Iniciativa de los CCCI, permitiendo una gestión de Instalación y funcionamiento en otras municipalidades del país. Ya que hasta ahora lo han apoyado el Municipio de Corredores y Golfito, además como Federación estamos dispuestos a apoyar dicha labor ya que creemos en él firmemente, SE ACUERDA: Remitir una nota a los Gobiernos Locales afiliados a esta Federación con el fin de instarlos a cooperar en la promoción en conjunto con MIDEPLAN en la iniciativa de los CCCI, para apoyar el desarrollo de este proyecto en los entonces de nuestra competencia. El Concejo Municipal toma nota y se da por enterado. Se recibe nota del señor Francisco Lozano Manzanares, Secretario Federación de Municipalidades del Sur (FEDEMESUR), trascribe acuerdo tomado por el Concejo Directivo de la Federación de Municipalidades de la Región Sur, en sesión ordinaria N°39 del 05 de marzo de 2010. SE ACUERDA: solicitarle a cada Concejo, convocar a una sesión Municipal extraordinaria en el mes de mayo con el fin de brindar audiencia a FEDEMSUR para desarrollar un taller de trabajo. Ver capitulo de acuerdos. Se recibe nota del señor Francisco Lozano Manzanares, Secretario Federación de Municipalidades del Sur (FEDEMESUR), transcribe acuerdo tomado por el Concejo Directivo

Page 16: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

16

de la Federación de municipalidades de la Región Sur, en sesión ordinaria N°38 celebrada el 01 de marzo de 2010. Acuerdo N°05: En virtud de la necesidad que tenemos de la vía cantonal de Rio Claro-Coto Brus y respuesta a la nota enviada por CONAVI oficio PYC-04-100-0158, SE ACUERDA: Solicitar a las Municipalidades de Golfito, Coto Brus y Corredores nos indique cómo va el proceso de sus respectivos cantones con respecto a CONAVI, para tomar nosotros como Federación acciones inmediatas y aunar esfuerzos. Sometido a votación es aprobado en firme. Ver capitulo de acuerdos. Se recibe nota de la Junta directiva, Dirección Ejecutiva del IFAM, en la cual comunican que en la gaceta Nº 58 del 25 de marzo de 2008, se publico el decreto Nº 34399-S, mediante la cual se declaro, el día 17 de mayo, como nacionales contra la homofobia, con forme el texto que se trascribe a continuación.

Artículo 1°: se declara el día 17 de mayo de cada año como el “Día Nacional contra la Homofobia”. Artículo 2°: Las instituciones públicas difundir ampliamente los objetivos de esta conmemoración. Asimismo deberán facilitar, promover y apoyar las acciones orientadas a la erradicación de la homofobia. Artículo 3°: Rige a partir de su publicación. Dado en la Presidencia de la República-San José, a los doce días del mes de febrero de dos mil ocho” Lo anterior con el fin de implementar acciones a nivel local, encaminadas a lograr una sociedad más incluyente y que respete los derechos humanos, sin distingos de ninguna naturaleza. El Concejo Municipal toma nota y se da por enterado. Se recibe nota de la Directora de la Escuela de Miramar de Abrojo, en la cual envía nómina para la integración de la Junta de Educación de ese centro educativo. Analizada la nómina el Concejo Municipal acuerda nombrar la Junta de Educación de la Escuela de Miramar de Abrojo, quedando la misma integrada de la siguiente forma: Yolanda Pimentel Sánchez 6-232-630 Luis A Ramírez Pimentel 6-302-519 Erasmo Víquez Santos 6-187-744 Daysi Quirós Sánchez 448-00-1999

ARTÍCULO QUITO IFORMES

Page 17: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

17

Informe presentado por la Regidora Patricia Vargas Beita, Informa que en la reunión celebrada el día de hoy se presento la liquidación presupuestaria del primer trimestre de la Federación de Municipios del Sur (FEDEMSUR). El Concejo Municipal se da por enterado. Informe presentado por el Regidor Jorge Jiménez Sánchez Informa que la Comisión de Obras se hizo presente a la comunidad de Bella Luz del Distrito de Laurel, para verificar denuncia de los vecinos a través del Sindico del Distrito, sobre el trabajo del Alcantarillado en la Comunidad de Bella Luz, que ya presenta problemas, sin embargo por lo por lo complicado del asunto, sugiere que se traslade Auditoria para que realice un estudio del caso y brinde un informe al Concejo. El Concejo por unanimidad aprueba esta propuesta y se traslada a la Auditoria para que entregue un informe al Concejo. Ver capitulo de acuerdos.

ARTÍCULO SEXTO ACUERDOS: EL COCEJO MUICIPAL DE CORREDORES ACUERDA: Acuerdo °01: Se acuerda solicitar al Señor Alcalde Municipal que respecto a la situación del despido del Señor Director Jurídico, Emilio Jiménez Delgado, se le solicita que en forma inmediata brinde un informe al Concejo si para tal destitución se realizó el debido proceso, que se establece en el Código Municipal. De igual manera que informe al Concejo de donde se van a tomar los recursos para el pago de las prestaciones, o de donde se están tomando los recursos para el pago de las prestaciones, en razón que en la nota de despido que se le manda al citado funcionario indica que se le despide con pago de prestaciones. De igual manera el Concejo Municipal le solicita se suspenda el acto administrativo del despido de dicho funcionario, hasta que no se presente al Concejo el informe de si se dio el debido proceso en este caso y de donde se toman los recursos para el pago de las prestaciones. Acuerdo definitivamente aprobado.

Acuerdo °02: Por unanimidad el Concejo Municipal de Corredores acuerda aprobar la modificación interna Nº08-2010. La cual se adjunta. Acuerdo definitivamente aprobado.

Page 18: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

18

Justificación: En esta modificación nos permite que del programa I actividad de Auditoría Municipal, se presupuestó el total de anualidades del Auditor a un 4%, sobre el salario base, siendo lo correcto 26 anualidades a un 1.5% y 6 a un 4%, por lo que del disponible presupuestado de más en la Auditoria, se rebaja para cubrir el pago de 11 anualidades que se le reconocieron a la Encargada de la Oficina de la Mujer, contemplada en el programa II, Servicios Sociales Complementarios. Así mismo de este disponible presupuestario, se aumenta el renglón de sueldos fijos para cubrir el aumento que se da automáticamente en el salario del Alcalde al incrementarse el salario del auditor fundamentado en el artículo 20 del Código Municipal.

Justificación: En Esta modificación se presenta la incorporación de recursos del Fondo de Desarrollo Municipal, para el último pago de la licitación abreviada Nº2009-LA000022-CL para la conclusión de la segunda etapa del Salón Comunal de Río Bonito, por un monto de ¢16.315.471.37, pagos efectuados por un monto de ¢12.236.603.47, quedando un saldo de ¢4.078.867.84, que por error del Encargado de Presupuesto dejó un monto menor correspondiente a ¢1.445.128.19, monto que aportaba la Municipalidad dentro del 20%, aprobado para todos los proyectos del Fondo de Desarrollo Municipal, mediante esta modificación se le dan los recursos necesarios para el último pago de esta obra.

Page 19: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

19

Esta modificación no incorpora recursos del presupuesto, ni al efectuarlas dejan proyectos o actividades sin contenido para ejecutarlas, la misma es importante para cumplir con obligaciones adquiridas. Acuerdo definitivamente aprobado. Con respecto a este acuerdo el Regidor Jorge Jiménez, manifiesta que no se puede seguir tolerando los errores de este muchacho, Encargado de Presupuesto, ya que en la sesión pasada hubo que aprobar también unas correcciones, considera que esto es más evidencia para que la Administración inicie un proceso a este funcionario, porque no se puede seguir tolerando que se sigan cometiendo este tipo de errores, en los presupuestos, el problema es que algo que se viene dando desde la contratación de este muchacho. Acuerdo °03: En razón de denuncia en el sentido que la patente temporal otorgada por medio del acuerdo Nº24 dictado de la sesión ordinaria Nº15, celebrada el día 12 de abril del año 2010, para la venta de licor al Comité de Deportes de Control de la Cuesta, en turno que llevarán a cabo los días del 07, 08, 09 y 10 de mayo del 2010, en esa comunidad, con el fin de recaudar fondos para proyectos y gastos de este Comité, no fue solicitada por el Comité de Deportes de esa Comunidad. Se acuerda dejar en suspenso dicho acuerdo y se solicita al Departamento de Rentas realizar inspección y conversar con los miembros del Comité de esa comunidad, a efecto de verificar esta información, presentar el informe el próximo lunes 2 de mayo a efecto de tomar una determinación definitiva sobre este acuerdo. Acuerdo definitivamente aprobado.

Acuerdo °04: Analizada las ofertas del procedimiento Nº2010-LA-000004-CL Compra de Llantas para Vehículos de la Municipalidad de Corredores, el Concejo Municipal de Corredores acuerda adjudicar parcialmente dicha licitación de la siguiente forma: A Importadora Autonomía las líneas 1,2,3,4,8,9,10,12,13,15,16,17,18,19,20, de la oferta por un monto de ¢18.077.474.00 (dieciocho millones setenta y siete mil cuatrocientos setenta y cuatro). A Súper Servicios S.A, las líneas 6,7,21,22,23,24,25, de la oferta por un monto de ¢15.430.977.39 ( quince millones cuatrocientos treinta novecientos setenta y siete con treinta y nueve céntimos). Tecnillantas S. A, las líneas 5,11, 14 de la oferta por un monto de ¢3.463.859.00 (tres millones cuatrocientos sesenta y tres mil ochocientos cincuenta y nueve). Monto total de lo adjudicado ¢36.972.310.00. La Adjudicación de este procedimiento de Compra de Llantas Vehículos de la Municipalidad de Corredores queda sujeta a que haya contenido presupuestario. Acuerdo definitivamente aprobado Acuerdo °05: Analizada la documentación enviada por la Promotora Social, de la Unidad Técnica de Gestión Vial ,para la conformación del Comité de Caminos de la comunidad Barrio San Josecito-La Argentina entrada la Mariposa, el Concejo Municipal de Corredores acuerda aprobar el nombramiento del Comité de Caminos de Barrio San Josecito-La Argentina, quedando integrado de la siguiente forma:

Page 20: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

20

Presidente: Carlomagno López Badilla 1-474-857 Vicepresidente: Gerardo Castro C. 5-103-444 Secretario: Geovanny Montoya Madrigal 1-897-628 Tesorero: Teodorico Montoya Gonzales 2-213-846 Fiscal: Alfonso Cubillo Villagra 6-152-101 Vocal 1: Eladio Campos Jiménez 6-081-640 Vocal 2: José Enoc Esquivel Solís 6-219-658

Acuerdo °06: El Concejo Municipal de Corredores acuerda otorgar una patente temporal para la venta de licor a la Junta de Educación, Escuela Finca Naranjo, en actividades deportivas y karaoke que llevarán a cabo los días 14,15, y 16 de Mayo del presente año, en la comunidad de Naranjo-Laurel, con el fin de recaudar fondos para el centro educativo. Se les solicita que al concluir la actividad, deben presentar un plan de inversión de los recursos que obtengan, que detalle la forma y la obra en que van a invertir estos recursos de no cumplirse con este requisito no se les volverá a otorgar más patentes temporales. El Regidor Patricia Vargas Beita vota en contra de la aprobación de esta patente temporal en razón que por celebrarse estas actividades en centros deportivos (plazas) se violentan las leyes que establece que no es permitida la venta de licores en lugares donde se practican deportes, ni cerca de centros educativos y pos su principios cristianos. El Regidor Jorge Sánchez no estaba presente en el recinto municipal a la hora de la votación, en su lugar vota el Regidor Antonio Mora Díaz. Acuerdo definitivamente aprobado. Acuerdo °07: Se acuerda solicitar a la Administración que dentro de las posibilidades de la Municipalidad se le brinde ayuda a la señora Kathy Zúñiga Elizondo, vecina de la Fuente de Ciudad Neilly, quien solicita ayuda con materiales para construir el piso de su casa ya que no tienen los medios económicos para adquirirlos. Acuerdo °08: Se acuerda trasladar al Señor Auditor Municipal informe presentado por el Señor Presidente Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Corredores, respecto a lo que se ha invertido en la plaza del Estadio, y se le solicita que realice un estudio y revisión de dicho informe y presente un informe al Concejo Municipal en 15 días. Acuerdo °09: Por ser de competencia Administrativa se acuerda trasladar a la administración nota del Ingeniero Víctor Esquivel Valverde, Jefe de la Agencia Agropecuaria de Ciudad Neilly, el cual denuncia el problema de ventas ambulantes en el sector de Paso Canos, que perjudican seriamente a los vendedores de la Feria del Agricultor y le solicita convocar a reunión a las autoridades locales de salud, fuerza pública, con el objetivo de aplicar la normativa legal vigente y evitar la proliferación de ventas ambulantes y la venta de productos panameños en territorio costarricense. Acuerdo °10: Se acuerda trasladar a la administración para lo que corresponda nota del Señor Isidro Arguedas Chacón, vecino del sector entrada a Coto 41, quien solicita cuatro alcantarillas para construcción de un pozo de agua, en razón que el sector donde vive no tienen agua potable.

Page 21: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

21

Acuerdo °11: Se acuerda enviar nota de felicitación a los Directores y Estudiantes de las Escuelas e la 22 de Octubre, Alberto Echandi Montero, Escuela de Naranjo, Colegio Divino Pastor, por el trabajo realizado con el proyecto de “Bandera Azul”, al ser premiados de nuevo este año con este galardón, por el esfuerzo que realizan en la protección del medio ambiente. Acuerdo °12: Se acuerda nombrar en comisión a los Regidores Jorge Jiménez Sánchez, y Patricia Vargas Beita, al Señor Gerardo Ramírez Barquero, Alcalde Municipal y al Licenciado Cesar Vega, de la Dirección Regional de Enseñanza, para que asistan Audiencia el día 29 de abril a las 11:00 am a audiencia con el Señor Rector de la Universidad Nacional. De igual manera se nombra en comisión a la Regidora Patricia Vargas Beita, para que asista a reunión de la Red de Mujeres Municipalistas a celebrarse en Puntarenas el día 28 de abril. Se autoriza a la Administración, para que se les giren los viáticos respectivos. Acuerdo °13: Se acuerda trasladar a la Administración nota del Jefe de la Policía Antidrogas de Corredores, donde indican que les parece que parte del terreno que tiene la Municipalidad en el sector de Coloradito, donde anteriormente se ubicaba el matadero municipal, es el apropiado para construir la sede de esta sección policial, se le solicita valorar la solicitud y recomendar al Concejo Municipal sobre la posibilidad de construir la Sede de Policía Control de Drogas en dicho terreno, sobre todo que se había escuchado que dicho terreno tiene problemas para realizar construcciones, por el exceso de agua que hay en la citada propiedad. Que la Municipalidad está en disposición de colaborar, pero para estar seguros que el terreno reúne condiciones para construir que ese cuerpo policial realice los estudios correspondientes y se determine si en efectivamente ahí se puede construir. Acuerdo °14: Se acuerda celebrar sesión extraordinaria el día miércoles 12 de mayo del 2010, a partir de las 4:00 p.m., para atender a Funcionarios de la Federación de Municipalidades de la Región Sur, quienes vienen a desarrollar un taller de trabajo con el Concejo Municipal. Acuerdo °15: A efecto que brinde la respuesta solicitada se acuerda trasladar a la Administración acuerdo de la Federación de Municipalidades de la Región Sur (FEDEMSUR) los cuales solicitan se les informe cómo va el proceso con CONAVI en cuanto a la vía cantonal Rio Claro Coto Brus y en respuesta al oficio PYC-10-0158 enviado por el CONAVI. Acuerdo º16: Por unanimidad se acuerda aprobar una beca a los estudiantes de colegio, hijos de productores de palma, que a continuación se detallan, por un monto de ¢25.000.00 a partir del mes de abril y hasta el mes de noviembre. Glenda Gómez Castillo 6-383-073 9613-1 Griselda Cruz Vega 6-394-117 200-01-048-028878-5 Didier Arturo Guevara Gómez 5-392-763 200-0169-008197-0 Angie Carmona Alvarado 2-674-948 200-01-125-009830-4 Sandra Aparicio Torres 6-396-184 200-01-048-028493-3 Jerlin Vargas López 6-434-358 200-01-048-027493-8 Yadira Jiménez Castillo 6-407-004 200-01-000-642052-4

Page 22: ACTA SESIÓ ORDI ARIA °17 REGIDORES PROPIETARIOS Cor... · determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar por abierta la sesión. La Señora

22

Acuerdo º17: Se acuerda solicitar a la administración se pague a confeccionar una placa, en donde se indique el esfuerzo realizado por este Concejo Municipal, para la construcción del nuevo edificio para la Municipalidad. De igual manera que se analice la posibilidad que se realice un documento con la historia de cada uno de los Concejos Municipales desde que se creó esta Municipalidad y que una vez que se haya realizado el mismo se invite a cada ex regidor a la presentación del mismo. Acuerdo º18: Se acuerda enviar nota al Señor Rector de la Universidad Nacional, comunicándole el más sincero agradecimiento de parte del Concejo Municipal y Alcaldía Municipal, por todo el apoyo brindado a los Funcionarios del Campus Coto de la Sede de Corredores y por todo el esfuerzo realizado para que dicho centro cada día se fortalezca más y sea una de las grandes alternativas de estudio para la juventud de nuestro cantón. Acuerdo º19: Ante la ola de asaltos que se da en la comunidad del Barrio San Jorge de Paso Canoas a cualquier hora del día, se acuerda solicitar una audiencia a la Jefe de Fiscales de la Fiscalía de Corredores, para una comisión del Concejo Municipal, para que se nos informe sobre la aplicación de la ley, ya que no es posible que se detengan a los delincuentes y a los días andan sueltos. Acuerdo º20: De conformidad con la recomendación de la Comisión de Obras y ante la complejidad de la situación que se presenta en el trabajo realizado en la Comunidad de Bella Luz de la Vaca, propiamente la obra del Alcantarillado en Bella Luz de la Vaca, ya que se aprecia que hay serias deficiencias en el mismo, se acuerda solicitar al Señor Auditor realice un estudio de esta situación y presente un informe al Concejo con sus respectivas recomendaciones

ARTÍCULO SETIMO

MOCIOES: o se presentaron mociones.

ARTÍCULO OCTAVO PROPUESTAS RECHAZADAS: o hubo propuestas rechazadas.

ARTÍCULO OVEO CIERRE DE LA SESIÓ: Al haberse agotado la agenda del día y al ser las siete y treinta de la noche, del veintiséis de abril del año dos mil diez, el señor Presidente Municipal, da por concluida la Sesión. Marvin Orozco Barrantes Sonia González Núñez Presidente Municipal Secretaria Municipal