acta no 042 de mayo 30 de 2012

12
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL. Nit: 900215967-5 ACTA No 042 MAYO 30 DE 2012 1 Cartago, Nuestro Compromiso” Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co En el salón de sesiones del Honorable Concejo Municipal de Cartago, siendo las 17:00 horas, se dio inicio a la sesión ordinaria, con la asistencia de los siguientes Honorables Concejales: ANDRÉS MAURICIO ACOSTA TOBON, GABRIEL BENJAMÍN AGRADO RESTREPO, VÍCTOR ALFONSO ÁLVAREZ MEJÍA, LUIS ALFREDO BOLIVAR GONZALEZ, JOSE DARNUBIO CASTRILLON VALENCIA, RAMIRO JOSE CHAUX RESTREPO, ALFREDO DUQUE VALENCIA, DANIEL ALBERTO GARCIA PAREJA, FABIAN ANDRES GALLEGO GIRALDO, LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO, CARLOS EDUARDO MARÍN RUEDA, ROBERTO MORENO POSADA, JOSE GAMALIEL OSPINA CARMONA, JÓSE ELIECER PEREZ CARDONA, JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA, JOSE WILSON RUIZ RAMÍREZ y LUIS ENRIQUE ZAPATA SANCHEZ, verificando el quórum reglamentario para sesionar, se puso en consideración el siguiente orden del día: Himno a Cartago 1. Llamado a lista y verificación del Quórum. 2. Lectura, discusión y aprobación del Acta No 041 de Mayo 29 de 2012. 3. Discusión y aprobación en segundo debate al Proyecto de Acuerdo No 005 de 2012: “POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA Y ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 “CARTAGO MODERNA, COMPETITIVA E INCLUYENTE” y se dictan otras disposiciones. 4. Lectura de comunicaciones. 5. Proposiciones 6. Asuntos varios. Leído el orden del día y puesto en consideración. Es aprobado. 1. Llamado a lista y verificación del quórum. Leído el orden del día y puesto en consideración. Es aprobado. 2. Lectura, discusión y aprobación del Acta No 041 de Mayo 29 de 2012. Puesta en consideración, interpela el H C VICTOR ALFONSO ALVAREZ MEJIA, pregunta que si el acta que está en consideración, es la de la sesión conjunta del pasado 23 de mayo, acto seguido el Presidente le responde que es la del día 29. Es aprobada. 3. Discusión y aprobación en Segundo Debate al Proyecto de Acuerdo No 005 de 2012: “POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA Y ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 “CARTAGO MODERNA, COMPETITIVA E INCLUYENTE” y se dictan otras disposiciones. El Señor Presidente manifiesta que ya se llevó a cabo el primer debate del proyecto No 005, además está el informe de Ponencia y con base en este, les propone a los H C, que lo sobrelleven de acuerdo a los numerales, y literales; o desean que se le de lectura en su totalidad. Se le concede la palabra al H C JOSE ELIECER PEREZ CARDONA, saluda a la Mesa Directiva, H C, Secretarios, Funcionarios de la Administración, Medios de Comunicación, Personas de las Barras, expresa que el informe de ponencia es uno solo, así tenga numerales y literales; agrega que es la justificación de lo que

Upload: concejo-de-cartago

Post on 09-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

ACTA No 042 de MAYO 30 de 2012

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA No 042 de MAYO 30 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 042 MAYO 30 DE 2012

1 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

En el salón de sesiones del Honorable Concejo Municipal de Cartago, siendo las 17:00 horas, se dio inicio a la sesión ordinaria, con la asistencia de los siguientes Honorables Concejales: ANDRÉS MAURICIO ACOSTA TOBON, GABRIEL BENJAMÍN AGRADO RESTREPO, VÍCTOR ALFONSO ÁLVAREZ MEJÍA, LUIS ALFREDO BOLIVAR GONZALEZ, JOSE DARNUBIO CASTRILLON VALENCIA, RAMIRO JOSE CHAUX RESTREPO, ALFREDO DUQUE VALENCIA, DANIEL ALBERTO GARCIA PAREJA, FABIAN ANDRES GALLEGO GIRALDO, LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO, CARLOS EDUARDO MARÍN RUEDA, ROBERTO MORENO POSADA, JOSE GAMALIEL OSPINA CARMONA, JÓSE ELIECER PEREZ CARDONA, JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA, JOSE WILSON RUIZ RAMÍREZ y LUIS ENRIQUE ZAPATA SANCHEZ, verificando el quórum reglamentario para sesionar, se puso en consideración el siguiente orden del día:

Himno a Cartago 1. Llamado a lista y verificación del Quórum. 2. Lectura, discusión y aprobación del Acta No 041 de Mayo 29 de 2012. 3. Discusión y aprobación en segundo debate al Proyecto de Acuerdo No 005 de

2012: “POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA Y ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 “CARTAGO MODERNA, COMPETITIVA E INCLUYENTE” y se dictan otras disposiciones.

4. Lectura de comunicaciones. 5. Proposiciones 6. Asuntos varios.

Leído el orden del día y puesto en consideración. Es aprobado. 1. Llamado a lista y verificación del quórum. Leído el orden del día y puesto en consideración. Es aprobado. 2. Lectura, discusión y aprobación del Acta No 041 de Mayo 29 de 2012. Puesta en consideración, interpela el H C VICTOR ALFONSO ALVAREZ MEJIA, pregunta que si el acta que está en consideración, es la de la sesión conjunta del pasado 23 de mayo, acto seguido el Presidente le responde que es la del día 29. Es aprobada. 3. Discusión y aprobación en Segundo Debate al Proyecto de Acuerdo No 005 de 2012: “POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA Y ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 “CARTAGO MODERNA, COMPETITIVA E INCLUYENTE” y se dictan otras disposiciones. El Señor Presidente manifiesta que ya se llevó a cabo el primer debate del proyecto No 005, además está el informe de Ponencia y con base en este, les propone a los H C, que lo sobrelleven de acuerdo a los numerales, y literales; o desean que se le de lectura en su totalidad. Se le concede la palabra al H C JOSE ELIECER PEREZ CARDONA, saluda a la Mesa Directiva, H C, Secretarios, Funcionarios de la Administración, Medios de Comunicación, Personas de las Barras, expresa que el informe de ponencia es uno solo, así tenga numerales y literales; agrega que es la justificación de lo que

Page 2: ACTA No 042 de MAYO 30 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 042 MAYO 30 DE 2012

2 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

ya aprobaron; acto seguido propone que lo lea el Secretario, además los ponentes le dan la sustentación y por último los H C lo aprueban. Se le concede la palabra al H C JOSE DIEGO QUINTERO HERERRA, saluda a la Mesa Directiva, H C, Secretarios, Funcionarios de la Administración, Medios de Comunicación, Personas de las Barras, pregunta que si ese, es un informe de comisión o de ponencia, porque lo que tiene es un informe de comisión; acto seguido el Presidente, le responde que esto es una cuestión de forma; añade que es el informe de la comisión conjunta, suma entonces que es el resumen de la ponencia de acuerdo a eso; lo único es el título que diverge en lo citado; acto seguido el H C QUINTERO HERRERA, manifiesta que discrepa en eso; se refiere al reglamento interno, el cual dice que el informe de comisión, cuando se pone en consideración, con la proposición con que termina, por lo tanto entiende que este es un informe de comisión, explica que el de ponencia es donde los ponentes justifican el trabajo y las modificaciones que se le hicieron; adiciona que deja constancia para que haya claridad; como se vota el informe de comisión con la proposición con que termina; acto seguido el Presidente informa que teniendo en cuenta, que la posición del H C QUINTERO HERRERA; plantea que la finalidad de cada uno de los informes en ultimas coinciden a lo mismo, en uno u otro sentido; entonces que por formalismo y procedimentalismo se debe terminar con la proposición, aclarando si pasa o no a segundo debate. Se le concede la palabra al H C PEREZ CARDONA, expresa que el informe de comisión es el escrito y lo tienen los H C hace 2 días, completa que es básicamente lo mismo, por lo del formalismo está por demás y la ponencia se puede hacer verbal, si se quiere. Solicita la palabra el H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO, manifiesta

su adhesión a lo expresado por el H C PEREZ CARDONA, en el sentido que

tienen un informe de comisión y no tiene razón de ser; porque lo que se haría es

cortar y pegar; entonces si se considera eso, es una formalidad; nombra al H C

RUIZ RAMÍREZ le sugiere para que haga la lectura del informe de comisión, como

el informe de ponencia y se coloque en consideración para segundo debate; acto

seguido el Presidente expone que en el informe de comisión la lectura dice: La

Presidencia le pregunta a la Comisión de la Sesión Conjunta, si desea que este

proyecto pase a SEGUNDO DEBATE en plenaria. Es aprobado. El Secretario

informa que la Comisión si quiere. Interviene el H C QUINTERO HERRERA

manifiesta que siempre se ha leído el informe de comisión y así mismo el de

ponencia, adiciona que lo que deseaba era darle claridad al tema como se inicia.

Acto seguido el Presidente les comunica que se dará lectura al informe de

comisión, para que luego los ponentes hagan la intervención; así mismo les

informara cómo será la mecánica de la aprobación del proyecto para segundo

debate; y ponerlo en consideración.

El Secretario da lectura al informe de la Comisión Conjunta para Segundo debate;

acto seguido el Presidente pone en consideración el informe de comisión,

Se le concede la palabra al H C JOSE WILSON RUIZ RAMIREZ, ponente del

Proyecto de Acuerdo, saluda a la Mesa Directiva, H C, Secretarios, Funcionarios

de la Administración, Medios de Comunicación, Personas de las Barras, se refiere

Page 3: ACTA No 042 de MAYO 30 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 042 MAYO 30 DE 2012

3 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

a la lectura que se acaba de realizar; complementa que se tuvo en cuenta todas

las consideraciones; así mismo el tiempo y el espacio para agregar, proponer y

sugerir cambios en los diferentes artículos y demás componentes del Plan; piensa

que la mecánica estuvo apropiada, porque se realizó la Sesión Conjunta de plan y

Tierras y de Presupuesto, finaliza su intervención invitando a los demás H C que le

den el voto positivo, para sacar adelante este Proyecto de acuerdo.

Se le concede la palabra al H C PEREZ CARDONA, dice que sea corregido en la

la última frase del ARTICULO 11° del informe de ponencia, en la hora de

finalización fue a las 19:30 y no 17:30.

PUESTO EN CONSIDERACIÓN EN INFORME DE COMISIÓN CON LA MODIFICACIÓN PLANTEADA POR EL H C PEREZ CARDONA. ES PROBADO. El Secretario da la bienvenida al Dr. NELSON OSORIO CORTES, Alcalde (E) y lo invita a pasar a la Mesa Directiva. El presidente informa que a continuación se llevara a cabo la aprobación en segundo debate del proyecto, les propone que se haga por bloques, capítulos, o por ejes; adiciona que ya hecho el análisis en primer debate donde se realizaron las modificaciones, adiciones y correcciones; también se leyeron cada uno de los apartes del proyecto; expresa que se ponga en consideración por artículos y capítulos; y en caso de una corrección que expongan los H C, se les concede la palabra para hacerla. Puesta en consideración esta proposición, Se le concede la palabra al H C JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA, saluda al Dr. NELSON OSORIO CORTES Alcalde (E), se dirige al Señor Presidente expresándole que lo acompaña en la propuesta en que se estudie por capítulos y resalta que al hacer el estudio y análisis al plan de desarrollo en primer debate, como se hizo en plenaria, donde tuvieron el espacio para analizar las diferentes inquietudes, recomendaciones y sugerencias, adiciona que analizando el plan, comenta que cuando estén en el artículo 4°, tiene una pregunta con referente al plan plurianual. Solicita la palabra el H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO, expresa que no debe ser aprobado por capítulos; adiciona que el capítulo 1°, inicia después del artículo 1°; entonces si lo aprueban por capítulos, se les quedara un artículo por fuera, suma que propone que se realiza artículo por artículo. El Señor Presidente anuncia que sigue en consideración con la propuesta hecha por él y así mismo por el H C AGRADO RESTREPO. Es aprobada. Acto seguido el Presidente le informa al Secretario que la lectura se ejecutara enunciando el título del artículo y además el encabezado de cada tema. El Secretario da lectura al título del Proyecto No 005: “POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA Y ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 “CARTAGO MODERNA COMPETITIVA E INCLUYENTE “Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. PUESTO EN CONSIDERACIÓN EL TITULO. ES APROBADO.

Page 4: ACTA No 042 de MAYO 30 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 042 MAYO 30 DE 2012

4 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

Se lee el preámbulo: EL CONCEJO MUNICIPAL DE CARTAGO, en ejercicio de las atribuciones que le confiere la Constitución Nacional, en los artículos 313.- numeral 2. 339 y 340 y la Ley 152 de 1.994 Artículos 3 y 31. PUESTO EN CONSIDERACIÓN EL PREAMBULO. ES APROBADO. Se lee el ARTÍCULO 1º. El Plan de Desarrollo es un instrumento de carácter legal que sirve de marco de referencia para la actuación de la Administración Municipal y de los diferentes actores del desarrollo, con el objeto de orientar y definir prioridades para la inversión y focalización de las acciones y recursos del Municipio en cumplimiento del Programa de Gobierno. PUESTO EN CONSIDERACIÓN EL ARTÍCULO 1°. ES APROBADO. Se lee el ARTÍCULO 2º. COMPONENTE GENERAL- ESTRATÉGICO. PRIMERA PARTE - MARCO ESTRATÉGICO 1. CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO. Se le concede la palabra al H C AGRADO RESTREPO, manifestando que en la caracterización del Municipio, debe aclarar que los Corregimientos de Cartago no son 5; informa que son 6; solicita que se modifique el numeral 1° del artículo 2° en la parte de la DIVISION POLITICO ADMINISTRATIVA DEL MUNICIPIO. Se le concede la palabra al Dr. MARIO ALBERTO ARENAS BETANCUR explicándole al H C AGRADO RESTREPO con respecto a la División Político Administrativa, que la Grecia no es corregimiento, es una vereda que hace parte de Modin; acto seguido el H C AGRADO RESTREPO expresándole de la cartografía que fue aprobada en el año 2006 y 2010, en lo que respecta a las modificaciones del POT; donde allí aparecen 06 corregimientos; reiterando que para él son 06. El Presidente expresa que se revisará el Acuerdo que cita el H C AGRADO RESTREPO y en caso de ser así; para hacer la respectiva corrección. Puesto en consideración; interviene al H C CARLOS EDUARDO MARIN RUEDA, manifiesta que el Secretario debe terminar con la lectura de los numerales, para poner en consideración el artículo; acto seguido el Presidente le comunica al Secretario proceder con la lectura de los numerales:

1. CARACTERIZACION DEL MUNICIPIO. 2. VISION 3. MISION 4. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO GENERAL 4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

5. POLITICAS GENERALES DEL PLAN DE DESARROLLO 6. PLANES Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA 7. ESTRATEGIAS GENERALES 8. DIAGNSOTICO POR JES.

8.1DIAGNOSTICO EJE DESARROLLO INSTITUCIONAL 8.2 DIAGNOSTICO EJE DESARROLLO SOCIAL 8.3DIAGNOSTICO EJE ECONOMICO 8.4DIAGNOSTICO EJE DESARROLLO AMBIENTAL Y GESTION DEL RIESGO.

9. MARCO LEGAL 10. PRINCIPIOS Y VALORES

Page 5: ACTA No 042 de MAYO 30 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 042 MAYO 30 DE 2012

5 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

11. LAS DIMENSIONES DEL DESARROLLO 11.1. DIMENSIÓN TERRITORIO AMBIENTE SOSTENIBLE 11.2. DIMENSIÓN DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL 11.3. DIMENSIÓN ECONÓMICA 11.4. DIMENSIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA

12. EJES TEMATICOS. PUESTO EN CONSIDERACIÓN EL ARTÍCULO 2°, CON SUS NUMERALES Y CUADROS. ES APROBADO. Se lee el ARTÍCULO 3°. EJES Y SECTORES ESTRATEGICOS:

I. EJE DESARROLLO Y MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL A.OBJETIVO ESTRATEGICO. B POLITICAS C.ESTRATEGIAS

1.1 SECTOR JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA 1.2. SECTOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DESARROLLO COMUNITARIO Se le concede la palabra al H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO, que en lo

que respecta al sector participación ciudadana y desarrollo comunitario; aclara que los aportes que hará para la aprobación de cada uno de los proyectos, tiene que ver más de forma que de fondo; se refiere a la página (41) en la descripción meta producto: apoyar a las 7 comunas, a la zona urbana especial y a los 4 corregimientos en la inversión de obras; explica que la sumatoria de estos da 12 y el valor esperado producto es 13; entonces no hay consistencia en lo escrito de lo uno con lo otro; propone que sean corregidos y en caso de ser 4 corregimientos solamente; mas 1 zona especial y las 7 comunas; agrega que la suma da como resultado 12; interviene el H C PEREZ CARDONA expresando que deben remitir al mismo acuerdo; Continúa el Secretario con la lectura en la página (42), 1.3. SECTOR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

1.4 SECTOR EQUIPAMIENTO MUNICIPAL II. EJE DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE 2.1 SECTOR EDUCACION 2.2 SECTOR SALUD 2.3SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO. 2.4SECTOR RECREACION DEPORTE Y APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO

LIBRE 2.5 SECTOR CULTURAL 2.6 SECTOR VIVIENDA 2.7SECTOR ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES Y PROMOCIÓN SOCIAL 2.8SECTOR CENTROS DE RECLUSION III. EJE ECONÓMICO Y COMPETITIVO PARA LA PROSPERIDAD 3.1 SECTOR DESARROLLO RURAL 3.2SECTOR EMPLEO Y PROMOCION Y DESARROLLO 3.3SECTOR OTROS SERVICIOS PUBLICOS 3.4SECTOR INFRAESTRUCTURA DE VIAS-TRANSITO Y TRANSPORTE IV.EJE DESARROLLO AMBIENTAL Y GESTION DEL RIESGO 4.1SECTOR AMBIENTAL 4.2SECTOR PREVENCIÓN, ATENCIÓN DE DESASTRES Y GESTIÓN DEL RIESGO V. MACROPROYECTOS

Page 6: ACTA No 042 de MAYO 30 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 042 MAYO 30 DE 2012

6 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

Se le concede la palabra al H C AGRADO RESTREPO, se refiere a la página (56), Que dice contratar 4 profesionales como apoyo a la gestión en la Secretaria de Educación de Cartago en el cuatrienio; añade que en el valor esperado dice 10; por lo tanto allí se presenta una inconsistencia en estos valores; además relata en la página (57): Garantizar el pago de prestaciones sociales y parafiscales a 890 docentes y administrativos adscritos a las I.E. oficiales del municipio en el cuatrienio y en el valor esperado producto dice 892; añade que allí se presenta una diferencia que se debe subsanar; igualmente cuenta que en la página (68), donde se habla de la esterilización de 48 caninos y felinos en forma anual y en la descripción de la meta dice: Realizar asesorías para la implementación de sistemas de desinfección en el 100% de los acueductos rurales durante el cuatrienio; por lo tanto no tiene que ver nada lo uno con lo otro; además comenta del siguiente proyecto: Reducir la tasa de morbilidad por dengue en 41,8 casos por 100.000 habitantes durante el cuatrienio, con el indicador de resultados que dice de la tasa de morbilidad por dengue; igualmente no coincide el tema de lo uno con lo otro; de igual forma se refiere a la implementación del Coso Municipal, pagina (74), el cual está mal ubicado, considera que no debe estar en el sector de agua potable y saneamiento básico; suma que debe ubicarse es en salud; complementa que su proposición es que se revisen y ordenen los proyectos, PUESTO EN CONSIDERACIÓN EL ARTÍCULO 3°, CON LAS APRECIACIONES DEL H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO, PORQUE ESTAS NO ALTERAN EL FIN QUE BUSCA EL PLAN DE DESARROLLO. ES APROBADO.

Continúa el Secretario con la lectura en la página (109): SEGUNDA PARTE

TITULO I. PLAN FINANCIERO

ARTICULO 4° COMPONENTE PLAN FINANCIERO

1. MARCO FISCAL. 2. BALANCE FISCAL Y PERSPECTIVA 3. PLAN FINANCIERO 2012-2015 Y TENDENCIAS PLURIANUALES. 4. FUENTES DE FINANCIACION

Puesto en consideración el ARTÍCULO 4°, con sus numerales, cuadros y graficas; se le concede la palabra al H C CARLOS EDUARDO MARÍN RUEDA, les recuerda que en la Sesión conjunta, cuando se dio curso al primer debate reglamentario, una de las observaciones que manifestaba, consideraba importante que el plan plurianual, hiciera parte integrante del artículo 4°; agrega que esa proposición fue aprobada; por lo tanto solicita que este documento, sea incluido , explica que si lo aprueban de esa forma, estaría quedando por fuera. Se le concede la palabra al H C JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA, recordando que en la sesión de la comisión conjunta, cuando estaban aprobando el artículo 4°; en lo referente al plan plurianual preguntaba donde estaban las fuentes de financiación, aclara que estas las observó dentro del articulo; pero en el plan donde está la inversión; considera que estas son importantes para saber cuáles son esas fuentes; si es por recursos propios, trasferencias o regalías, para tener conocimiento cómo se van a financiar estos programas; acto seguido se dirige al Dr. ARENAS BETANCUR solicitándole que le haga llegar este contenido, con las fuentes de financiación, cuando ya se liquide y se vaya a ejecutar, de la misma manera le pregunta al Dr. que sucede en el Sector Salud, donde están los programas; pero no observa los valores destinados allí; piensa que el adulto

Page 7: ACTA No 042 de MAYO 30 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 042 MAYO 30 DE 2012

7 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

mayor tiene una prevalencia dentro de los mismos, en los planes de desarrollo y los presupuestos municipales; se refiere al punto en el Programa SALUD PARA TODOS: Realizar 120 jornadas anuales de promoción y asesoría a grupos de adultos mayores y CBA (centros de bienestar del anciano) atención en enfermedades crónicas; completa que existen los programas, pero no está el rubro, expone que sobre todo en este sector cuando se observa con detenimiento hacia donde se enfoca el Adulto mayor en el Municipio, porque ellos tienen una prioridad dentro de los programas de gobierno, asimismo en los planes de desarrollo y los presupuestos municipales, cita que no aparecen los rubros, quedando en blanco, agrega que el único que tiene un rubro especifico y destinado es el Hogar de la Emilia, entiende que este es del resorte del municipio, donde se destinan alrededor de ochocientos cuarenta y nueve millones ($849MM); adiciona que son 30 adultos mayores los que están allí, también se refiere al tema de la salud auditiva, añade que tampoco tienen cifras, costos, ni rubros; acto seguido solicita le expliquen, porque estos cuadros aparecen de esta forma; ya que la mayoría tienen unos recursos que están globalizados; reiterando que es en el sector salud. Se le concede la palabra al Dr. MARIO ARENAS BETANCUR refiriéndose a la inquietud del H C QUINTERO HERRERA, es la misma que manifestó el H C MARIN RUEDA; en el sentido que en la salud están los proyectos macro, puesto que el valor total, está en el programa que encabeza la lista de los proyectos, que siguen en blanco; añade que una vez se desarrolle el plan de acción, se puede determinar con cuanto participa cada uno dentro de ese gran total, los proyectos que subsiguen con el valor en cero. Acto seguido el Presidente manifiesta que lo que él entiende es que se dejan abiertos los rubros, para hacer la distribución del dinero, en los diferentes sectores. Se le concede la palabra al H C QUINTERO HERRERA, expresando que estos programas deberían partir con un valor así sea el más mínimo, y queden abiertos, adicionando que los programas que van a estar financiados o cofinanciados con recursos de las trasferencias o propios que ya tienen una destinación allí; cita un ejemplo en el sector salud, de las capacitaciones anuales, las cuales hablan de un costo alrededor de doscientos setenta y tres millones ($273MM), adiciona que estos si tienen presentan un rubro específico para ejecutarlos, explica que si dejan un valor allí entonces si se deja el rubro abierto, cuando llegue el recurso se le podrá inyectar otro valor más según el caso. Se le concede la palabra al H C VICTOR ALFONSO ALVAREZ MEJIA, expresa que afianza la proposición que hace el H C QUINTERO HERRERA, añade que esto no alteraría el tema de orientar unos recursos, cuando se haga el ajuste fiscal e igual cuando se materialice la matriz, porque ellos hacen la corrección y la comisión en su momento conocerá esta información, y se despejara el manto de duda que expresa el H C QUINTERO HERRERA; interpela el H C QUINTERO HERRERA, le aclara que no es manto de duda; porque una cosa es esto y la claridad es otra; continua el H C MEJIA ALVAREZ, sugiere que se ajuste y se fije un monto y luego en la matriz se especifique cuando el equipo económico, coordinando con el Alcalde o con la dependencia que requiera estos recursos. PUESTO EN CONSIDERACIÓN EL ARTÍCULO 4°. ES APROBADO. El Secretario continúa con el ARTÍCULO 5º. INSTRUMENTOS DEL PLAN DE DESARROLLO.

Page 8: ACTA No 042 de MAYO 30 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 042 MAYO 30 DE 2012

8 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI):

Plan de Acción:

Plan Indicativo

PUESTO EN CONSIDERACIÓN EL ARTÍCULO 5°. ES APROBADO. Se lee el Artículo 6°: PROCESOS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO PUESTO EN CONSIDERACIÓN EL ARTÍCULO 6° CON SUS NUMERALES. ES APROBADO. Se lee el Artículo 7°: NORMAS COMPLEMENTARIAS Y FACULTADES ESPECIALES. PUESTO EN CONSIDERACIÓN EL ARTÍCULO 7°. ES APROBADO. Se lee el ARTÍCULO 8°, Puesto en consideración con sus parágrafos, Se le concede la palabra al GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO expresa excusas porque en las anteriores intervenciones, se le paso por alto el saludo; saluda a la Mesa Directiva, H C, Secretarios, Funcionarios de la Administración, Dr. NELSON OSORIO Alcalde (E), Medios de Comunicación, Personas de las barras, en especial a sus Señores Padres; manifiesta su voto negativo para este artículo, adiciona que siendo coherente con lo que ha expresado desde la sesión conjunta; reitera que personalmente sigue siendo claro con respecto al artículo 313 de la CONSTITUCION POLITICA NACIONAL, numeral 3°: Autorizar al alcalde para celebrar contratos y ejercer pro tempore precisas funciones de las que corresponden al Concejo; adiciona que sigue pensando que para ser pro tempore, debe ser por menos tiempo del periodo del actual mandatario, agrega que esto no se le ha aclarado y le genera duda, entonces no están dadas bien las facultades; cuenta de los parágrafos que se le introdujeron; considera que el hecho de darle facultades hasta el 31 de diciembre de 2015, no sigue siendo pro tempore; cita el ejemplo que el cómo H C fue electo, en esas mismas circunstancias se le terminan también el 31 de diciembre de 2015, no se podrían dar más allá de ese periodo; cita que en el 2° parágrafo, habla de dar las facultades en lo que respecta a la reestructuración administrativa, hasta el año 2013, piensa que no es prudente ampliar esas facultades hasta ese año, recordando que estas facultades ya las otorgaron mediante acuerdo No 003 en el pasado mes de febrero; porque es a eso lo que le debe haber dado celeridad en la administración, por ende no necesitarían más potestades, finaliza reiterando su voto negativo para este artículo. El Presidente manifiesta se refiere a los temas que propone el H C AGRADO RESTREPO, explicando que pro tempore se otorga es por un tiempo, aclara que que se apruebe el proyecto hasta el 31 de diciembre de 2015, complementa que deben es partir de la buena fe que le asiste a la administración y confianza mutua, así mismo de la reciprocidad que deben tener en ella; aclara que es para una sola finalidad, lo de las autorizaciones y atribuciones que se le están dando al Señor Alcalde; para hacer un saneamiento fiscal, como lo plantea al final el artículo, también habla que el Ejecutivo, recibió un Municipio con una deuda alrededor de cincuenta mil millones de pesos ($50.000MM), y para poder entregarlo saneado al

Page 9: ACTA No 042 de MAYO 30 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 042 MAYO 30 DE 2012

9 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

31 de diciembre de 2015, debe de hacer uso de estas facultades. Acto seguido comenta que ellos como H C, le están dando la opción al Dr. ALVARO CARRILLO hasta el 31 de diciembre de 2013, para que realice la reforma administrativa, que tácitamente ya se las habían otorgado a través de un acuerdo, expone que lo que están tratando en el plan de desarrollo es brindarle al Alcalde coetáneamente, con las otras autorizaciones que se le están concediendo dando; para que él, tome los Institutos Descentralizados, si estos no funcionan o no son autosuficientes; los deba tener inmersos en la planta de Administración, replica que ellos deben es pensar en el fin que busca el proyecto, no en los medios. Se le concede la palabra al H C QUINTERO HERRERA manifiesta que siendo autónomo en el sentido de la palabra y recordando que en la administración pasada, ellos entregaron unos votos de confianza, ahora tiene seguridad plena en que el Alcalde, haga buen uso de ella; porque tiene la experiencia y conocimiento del pasado, agrega que también tiene la confianza en DIOS, que no se vuelvan a repetir esos errores de los que en varias ocasiones se ha hablado; también recuerda que cuando se presentó el proyecto de la reforma administrativa, lo votó, acompañándolo y así mismo lo defendió, amplía que no se puede ir en contra del viento; porque sabe que es necesario realizar la reestructuración en el Municipio, repite que deposita su voto de confianza con autonomía propia; además acompañará las iniciativas que considere benéficas e igual en caso contrario, no las apoyará; finaliza anunciando su voto positivo para este artículo. El Presidente considera que partiendo del principio de la buena fe; el error no es que hayan dado ese voto de confianza, reitera que la falla de los 17 H C, es que cuando observen que las cosas las estén haciendo mal, se queden callados, lo considera una irresponsabilidad con el pueblo que los eligió, adiciona que no deben castigar una Administración que quiere hacer bien las cosas; por los faltas de la anterior. Se le concede la palabra al H C MARIN RUEDA, expresa que desea dejar claro unas anotaciones, se refiere al punto que: “dice reorientar rentas con destinación específica diferentes a las constitucionales sobre las que no recaigan compromisos adquiridos por el municipio”; recuerda que esta fue una inquietud planteada por el H C GAVIRIA ACEVEDO, y trae a colación la respuesta que se le dio por parte de la Secretaria de Hacienda Dra. RIVAS BARRAGAN; donde ella explico que cuando se habla de reestructurar o reorientar rentas con destinación específica, se refiere a los compromisos que ya tienen con los empréstitos, donde hay unas pignoraciones, que en determinado momento les tocará renegociar por parte de estas, para cubrir créditos de la reestructuración; considera que en la parte de CONSTITUCIONALES es bueno agregarle: Y LEGALES, piensa que aparte de las constitucionales, las mismas son significativas; reitera que el articulo queda tal cual como esta; pero desea que esta anotación quede plasmada en el acta; también narra lo del contenido en el: PARAGRAFO 1°. LA VIGENCIA DE ESTE ARTÍCULO SERÁ HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015; considera que sobra, en razón a que el artículo 11°: dice: El Presente Acuerdo tiene una vigencia hasta el treinta y uno (31) de Diciembre del dos mil quince (2015); finaliza solicitando que la votación sea nominal.

Se le concede la palabra al H C AGRADO RESTREPO, manifiesta que para él como H C, el termino pro tempore es por una parte del tiempo por las cuales que se tiene la facultad; reitera que desea dejarlo bien claro; además habla del voto de confianza, el cual se le dio al Dr. ALVARO CARRILLO en las elecciones de

Page 10: ACTA No 042 de MAYO 30 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 042 MAYO 30 DE 2012

10 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

octubre 30 del año pasado, adiciona que este sigue siendo permanente; nombra al H C GAVIRIA ACEVEDO, expresando que trata de entenderlo, con lo referente al tema de reorientar rentas; añade que cuando se dice de reorientar rentas, con destinación específica de diferentes a las constitucionales y como están hablando de un saneamiento fiscal; adiciona que prácticamente se están entregando facultades para que en cualquier momento, se haga una modificación al estatuto tributario con el solo hecho de justificarlo, para subsanar fiscalmente todo lo que implica el saneamiento fiscal del Municipio. Se le concede la palabra al H C JOSE GAMALIEL OSPINA CARMONA, saluda a la Mesa Directiva, H C, Secretarios, Funcionarios de la Administración, Dr. NELSON OSORIO Alcalde (E ), Medios de Comunicación, Personas de las Barras, anuncia su presencia en el recinto, además se refiere al artículo 8°, cuenta que inicialmente presento dudas, producto de su desconocimiento en la parte publica; agrega que afortunadamente en conversaciones con el Gabinete Municipal, puntualmente con el Dr. MARIO ARENAS, le aclararon; además agradece por la atención que ellos le han brindado, del mismo modo comenta que lo que le asaltaba en el primer debate del plan, era que quedara incluido dentro de ese artículo, los 2 parágrafos, con la proposición propuesta, cuenta que lo solicito y observa que ya están inclusos dentro de ese documento, reitera que para él como H C está muy despejada la inquietud que les exponía el H C AGRADO RESTREPO, cuando cito el artículo de la Constitución, finaliza solicitando que la votación sea nominal y expone su voto positivo a este artículo. Se le concede la palabra al H C VÍCTOR ALFONSO ÁLVAREZ MEJÍA, saluda a la Mesa Directiva, H C, Secretarios, Funcionarios de la Administración, Dr. NELSON OSORIO Alcalde (E), Medios de Comunicación, Personas de las Barras, manifiesta que comparte la apreciación hecha por el H C MARIN RUEDA, cuando se refiere a los aspectos que deben ser constitucionales y legales; agrega que esas son las facultades; además ratifica lo expuesto por el Señor Presidente cuando expresa que ellos como H C parten de la buena fe. Acto seguido se refiere al H C AGRADO RESTREPO cuando menciona que quedan inmersas las facultades que los H C le entregaran al Ejecutivo, complementa que para él no es positivo, cuando relata de los aspectos tributarios; cita la sentencia primera del CONSEJO DE ESTADO, No 4ª de octubre de 2001, donde habla el tema de la temporalidad y cita que las atribuciones que se le otorgan a los mandatarios, no pueden ser a la creación de tributos o aspectos que generen un orden distinto del orden tributario del Municipio; finaliza que su voto es positivo. Solicita la palabra el H C CARLOS EDUARDO MARÍN RUEDA, manifiesta que en el Concejo ha existido voluntad política de sacar el proyecto adelante, reitera la posibilidad de agregar al artículo lo propuesto por él, con las 2 palabras en el artículo en la parte que dice: reorientar rentas con destinación específica diferentes a las constitucionales; para siga con: Y LEGALES; solicita que sea puesto en consideración. Se le concede la palabra al H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO se dirige al H C ALVAREZ MEJIA reiterando que él como H C, no desea manejar un concepto en la comunidad, ni en las personas que los acompañan en las barras, para que les desdibujen la realidad de Cartago a ellos; también se dirige al Presidente, diciéndole que tiene razón cuando expone que el Alcalde deba venir al recinto cada que se le presente un problema financiero.

Page 11: ACTA No 042 de MAYO 30 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 042 MAYO 30 DE 2012

11 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

Puesto en consideración el artículo 8° con la proposición presentada por el H C CARLOS EDUARDO MARIN RUEDA, con respecto para que quede constitucional y legales, acto seguido el Secretario procede a llamar a lista para el voto nominal: H C ANDRES MAURICIO ACOSTA TOBON afirmativo H C GABIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO negativo H C VICTOR ALFONSO ALVAREZ MEJIA positivo H C JOSE DARNUBIO CASTRILLON VALENCIA afirmativo H C RAMIRO JOSE CASTRILLON VALENCIA positivo H C ALFREDO DUQUE VALENCIA positivo H C DANIEL ALBERTO GARCIA PAREJA positivo H C FABIAN ANDRES GALLEGO GIRALDO afirmativo H C LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO positivo H C CARLOS EDUARDO MARÍN RUEDA positivo H C ROBERTO MORENO POSADA positivo H C JOSE GAMALIEL OSPINA CARMONA positivo H C JÓSE ELIECER PEREZ CARDONA afirmativo H C JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA afirmativo H C JOSE WILSON RUIZ RAMÍREZ positivo H C LUIS ENRIQUE ZAPATA SANCHEZ positivo H C LUIS ALFREDO BOLIVAR GONZALEZ positivo EL SECRETARIO INFORMA QUE EL RESULTADO SON 16 VOTOS POSITIVOS Y 01 NEGATIVO; Y DE ESTA MANERA EL ARTÍCULO 8°. ES APROBADO. SE LEE EL ARTÍCULO 9°, DISPOSICIONES FINALES. PUESTO EN CONSIDERACIÓN. ES APROBADO. SE LEE EL ARTICULO 10°. ADÓPTESE POR EL PRESENTE ACUERDO MUNICIPAL EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2012-2015 “CARTAGO MODERNA COMPETITIVA E INCLUYENTE”. PUESTO EN CONSIDERACION. ES APROBADO. ARTICULO 11°. VIGENCIA DEL PLAN -. EL PRESENTE ACUERDO TIENE UNA VIGENCIA HASTA EL TREINTA Y UNO (31) DE DICIEMBRE DEL DOS MIL QUINCE (2015). PUESTO EN CONSIDERACION. ES APROBADO. El Presidente expresa que teniéndose en cuenta, que se ha realizado la aprobación de cada uno de los artículos del proyecto del plan de desarrollo, con las respectivas sugerencias manifestadas por los H C, pregunta a la plenaria si desean que este proyecto pase para la firma del Señor Alcalde; acto seguido le responden afirmativamente. 4. Lectura de Comunicaciones. No hay comunicaciones sobre la mesa. 5. Proposiciones No hay proposiciones sobre la mesa

Page 12: ACTA No 042 de MAYO 30 de 2012

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 042 MAYO 30 DE 2012

12 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

6. Asuntos varios. Se le concede la palabra al JOSE ELIECER PEREZ CARDONA, manifiesta que desea aprovechar la presencia de los amigos en el recinto y los invita a votar por el Cartagueño JOSE JOSE en el programa de Caracol YO ME LLAMO. Se le concede la palabra al Dr. NELSON OSORIO CORTES, Alcalde (E), saluda a los presentes en el recinto y expresa que en nombre del Señor Alcalde Dr. ALVARO CARRILLO, Secretarios y Funcionarios que contribuyeron a la elaboración del Plan de Desarrollo, presenta los agradecimientos por contribuir que este sea lo mejor para el cuatrienio y vaya en beneficio de la población Cartagueña; acto seguido el Alcalde (E), Dr. CORTES OSORIO da por cerrada las sesiones ordinarias. Finalmente el Señor Presidente manifiesta que no habiendo más Concejales inscritos sobre la mesa, se levanta la sesión siendo las 19:20 horas y convoca para el día 01 de AGOSTO del año 2012 a las 17:00 horas. ROBERTO MORENO POSADA GERARDO TORO DUQUE. Presidente. Secretario.