acta de sesion extraordinari 014 del consejo … · nuevos soles de los cuales nosotros solicitamos...

13
gobierno REGIONA ACTA DE SESION EXTRAORDINARI DEL CONSEJO REGIONAL MOQU UISELLE VERARMEN -------- ABOGAD%fe- -------- motaría pübl ; : ; a MOQUEGUA-PEkÜ 014 VIERNES, 06 DE JUNIO DEL 2014 En la ciudad de Moquegua, en el Auditorio de Gobierno Regional, siendo las 02:00 p.m., La Consejera Delegada Arq. Gina Valdivia Vélez, dio inicio a la Sesión Extraordinaria, procediendo con tomar asistencia la Secretaria Técnica CARGO Nombres y Apellidos CONSEJERA Arquitecta Gina Valdivia Vélez CONSEJERA Lic. Dianira Meza Mendoza CONSEJERA Señora Yolanda Ccallata Cueva CONSEJERO Profesor Martin Córdova Álvarez CONSEJERO Profesor Justo Quispe Vizcarra CONSEJERO Señor Pablo Ramírez Delgado CONSEJERA Economista Frida Morante Soria CONSEJERO Señor Fermín Condori León CONSEJERO Profesor Marcelino Tito Valeriano CONSEJERA DELEGADA.- Solicito la dispensa de la lectura del acta de la sesión extraordinaria < 07-2014, para lo cual voy a someter a votación la dispensa de lectura puesto que no hemos tenido * § tiempo todavía para redactarla quienes estén de acuerdo con la dispensa del acta sírvanse levantar la mano. SOMETE A VOTACION LA DISPENSA DE LECTURA DE ACTA SESION EXTRAORDINARIA 07- 2014 .................................................................................................................................................................................... APROBADO POR UNANIMIDAD ......................................................................................................................... 2 I. PUNTOS DE AGENDA .................................................................................................................................... 2 1. Aprobación de Financiamiento de Operación de Endeudamiento Interno para apoyar el 2 financiamiento del proyecto de inversión pública Código SNIP 2860 Ampliación de la Frontera | Agrícola Lomas de llo-Moquegua que ejecuta el Gobierno Regional Moquegua. CONSEJERA DELEGADA.- Respecto de este punto de agenda se ha elaborado el dictamen < número 10 para lo cual solicitó al Consejero Accesitario el uso de la palabra. £ CONSEJERO ACCESITARIO.- Otorga el uso de la palabra. ---------------------------------------------------------------- § CONSEJERA DELEGADA.- Procede a dar lectura al dictamen y proyecto de Acuerdo Regional.— Correcto se ha dado lectura al dictamen al proyecto de acuerdo y asimismo en su carpeta obra toda la documentación tanto la fundamentación técnica, como la fundamentacíón legal y lo más 0 Importante es la lectura del Decreto Supremo 098-2014, donde claramente se estipula de que se 2 tiene el presupuesto para financiar este tipo de proyectos a nivel nacional son 700 millones de o nuevos soles de los cuales nosotros solicitamos 33 para culminar con la obra de la ampliación de 55 las Lomas de lio, le vamos a dar también el uso la palabra al Presidente Regional para que también o pueda com plem entar y sustentar el pedido.------------------------------------------------------------------------------------------- PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA ING. MARTIN VIZCARRA CORNEJO.- Buenas tardes Consejeros, Consejeras, efectivamente nosotros estamos solicitando como ejecutivo del Gobierno Regional la aprobación de este financiamiento vía bonos soberanos para este f importante proyecto que tiene código SNIP 2860 que es el proyecto de ampliación de la frontera = agrícola Lomas de lio, nosotros tenemos como ustedes saben algunos proyectos que son ¿ prioritarios, los estratégico de la Región y que nuestros recursos determinados de canon no a alcanzan a financiar por eso hemos recurrido a otra fuente de financiamiento, hemos estado haciendo el seguimiento de todo este financiamiento del año 2013 ustedes recuerden que el año u pasado recibimos una trasferencia de alrededor del30 millones soles para estos proyectos y para * Z CU GOBIERNO QUEGUA fSctrisL a%sé:nai Arq. GilyÄ A iT frn ÚJÍT5 VÉLEZ /ío«5 /sgu3 CONSEJERA OELfeGAOA CQNSPty Regional moquegua GOBIERNO ftEölöNAL DE MOQUEGUA FcfC MOQUEGUA YOLANDA CCAL LATA CUEVA CONSE JERA REGIONAL PABLO RAMl^L^ UttGAOO CONSEJERO REGIONAL

Upload: hoangnga

Post on 02-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

go

bie

rn

o

REG

ION

A

A C TA DE SE S IO N E X T R A O R D IN A R I D EL C O N S E JO R E G IO N A L M O Q U

UISELLE V E R A R M E N-------- A BOGAD%fe---------

m o t a r í a p ü b l ; : ;aM O Q U E G U A - P E k Ü

014

VIERNES, 06 DE JUNIO DEL 2014En la ciudad de Moquegua, en el Auditorio de Gobierno Regional, siendo las 02:00 p.m., La Consejera Delegada Arq. Gina Valdivia Vélez, dio inicio a la Sesión Extraordinaria, procediendo con tomar asistencia la Secretaria Técnica

C A R G O N o m b res y A p e llid o sC O N S E JE R A A rq u itec ta G ina V a ld iv ia V é lezC O N S E JE R A Lic. D ian ira M eza M endozaC O N S E JE R A S eñora Yo landa C ca lla ta C uevaC O N S E JE R O P ro feso r M artin C ó rdova Á lva re zC O N S E JE R O P ro feso r Justo Q u ispe V izca rraC O N S E JE R O S e ñor P ab lo R am írez D e lgadoC O N S E JE R A E conom is ta Frida M oran te SoriaC O N S E JE R O S e ñor Ferm ín C ondori LeónC O N S E JE R O P ro feso r M arce lino T ito V a le riano

CO NSEJERA DELEG ADA.- Solicito la dispensa de la lectura del acta de la sesión extraordinaria < 07-2014, para lo cual voy a som eter a votación la dispensa de lectura puesto que no hemos tenido * § tiempo todavía para redactarla quienes estén de acuerdo con la d ispensa del acta sírvanse levantar la mano.SOMETE A VOTACION LA DISPENSA DE LECTURA DE ACTA SESION EXTRAORDINARIA 07-2014....................................................................................................................................................................................APROBADO POR UNANIM IDAD ......................................................................................................................... 2I. PUNTOS DE AGENDA....................................................................................................................................

2

1. Aprobación de Financiamiento de Operación de Endeudamiento Interno para apoyar el 2 financiamiento del proyecto de inversión pública Código SNIP 2860 Ampliación de la Frontera | Agrícola Lomas de llo-Moquegua que ejecuta el Gobierno Regional Moquegua.

CONSEJERA DELEG ADA.- Respecto de este punto de agenda se ha e laborado el dictamen < número 10 para lo cual solicitó al Consejero Accesitario el uso de la palabra. £CONSEJERO ACCESITARIO.- Otorga el uso de la palabra.---------------------------------------------------------------- §CONSEJERA DELEGADA.- Procede a dar lectura al dictamen y proyecto de Acuerdo Regional.— Correcto se ha dado lectura al dictamen al proyecto de acuerdo y asim ismo en su carpeta obra toda la documentación tanto la fundamentación técnica, como la fundamentacíón legal y lo más 0 Importante es la lectura del Decreto Supremo 098-2014, donde claramente se estipula de que se 2 tiene el presupuesto para financiar este tipo de proyectos a nivel nacional son 700 millones de o nuevos soles de los cuales nosotros solicitamos 33 para culm inar con la obra de la ampliación de 55 las Lomas de lio, le vamos a dar también el uso la palabra al Presidente Regional para que también opueda com plem entar y sustentar el pedido.-------------------------------------------------------------------------------------------PRESIDENTE DEL GO BIERNO REGIONAL MOQUEGUA ING. MARTIN VIZCARRA CORNEJO.- Buenas tardes Consejeros, Consejeras, efectivam ente nosotros estamos solicitando como ejecutivo del Gobierno Regional la aprobación de este financiam iento vía bonos soberanos para este f importante proyecto que tiene código SNIP 2860 que es el proyecto de ampliación de la frontera = agrícola Lomas de lio, nosotros tenem os como ustedes saben algunos proyectos que son ¿ prioritarios, los estratégico de la Región y que nuestros recursos determ inados de canon no a

alcanzan a financiar por eso hemos recurrido a otra fuente de financiam iento, hemos estado haciendo el seguim iento de todo este financiam iento del año 2013 ustedes recuerden que el año u pasado recibim os una trasferencia de a lrededor d e l30 millones soles para estos proyectos y para *

ZCU

G O BIER N O QUEG UA

fSctrisLa%sé:nai Arq. G ilyÄ A iT f rn ÚJÍT5 VÉLEZ /ío«5/sgu3 C O N S E JE R A OELfeGAOA

C Q N S P ty Re g io n a l m o q u e g u a

G O B IE R N O f tE ö lö N A L DE M O Q U E G U A

■ F c fC

M O Q U E G U A

Y O L A N D A CCAL LATA C U E V A C O N SE J E R A R EG IO N A L

P A B L O R A M l^ L ^ U t t G A O O C O N S E J E R O R E G IO N A L

MA

RTI

N

CO.

AL

VA

RE

ZC

ON

SE

CR

O

RE

GIO

NA

L

^ wí 1 V'Ca b o g a d a

;lanao q u e la carretera se

necesitam os el monto de la

este año 2014 necesitábam os la diferencia para cubrir las'2014 los otros proyectos no se concluyen en este año, concluye se debe concluir el próximo año 2015, entonces para meta que nos hemos propuesto que son alrededor de 37 millones de soles para lo cual hemos solicitado una transferencia al m inisterio de transportes y está en su proceso debe salir esa trasferencia antes de fin de mes, porque las transferencias solam ente se pueden dar hasta fines de junio, entonces son 37 millones para term inar el tramo que hemos comprometido, de Igual forma para lo que corresponde al hospital Regional de Moquegua hay un com prom iso de transferencia de cerca de 68 m illones soles del m inisterio de salud al Gobierno Regional de Moquegua y también todo el convenio con la opinión favorable del m inisterio de salud ya está en economía y finanzas porque para una transferencia tiene que ver una unidad que habilite y otra para que recepcione quien va recepcionar aquí es el Gobierno Regional en el caso de la carretera quien va habilitar es el M inisterio de transportes y tiene el presupuesto para transferirnos 37 en el caso del hospital quien habilita es el M inisterio de Salud hemos estado haciendo seguim iento del proyecto 2860 Lomas de lio y quién debería habilitar es el Ministerio de agricultura pero ya desde hace algunos semana quizás meses vimos de que había cierta dificultad por que el M inisterio de Agricultura tiene un gran déficit de presupuesto para el presente año originado por el program a mi riego, mi riego el año pasado 2013 se le habilito 1000 m illones de soles para que realice programas de irrigación proyectos de irrigación a mas de 3000 metros sobre el nivel del mar en ese tiempo no había proyectos, entonces de los 1000 millones se gastó ni la mitad, entonces para este año no le han dado plata a mi riego solam ente le han dicho gasta lo que no gastaste el año pasado, pero sin embargo todos los Gobiernos Regionales y locales han visto de esa posibilidad y han comenzado a elaborar proyectos a todo dar en el año 2013 y ahora hay una dem anda de cerca de 2000 millones de soles en proyectos para mi riego y solamente tiene los 500 y el problema es que hay una serle de comprom isos, entonces ahora está en un serio problema el M inisterio de Agricultura para ver a quien no atiende y en esas circunstancias pedirle danos los 33 millones que nos falta ya sería inviable por eso es que nosotros el día martes tuvimos mucha necesidad de hablar con el Ministro de economía para que nos dé un planteam iento final a este problema porque este proyecto Incluso se concluye este año durante nuestra gestión entonces pero para que se construya tenemos que conseguir la liquidez para asegurar el pago de todas las valorizaciones hasta la culm inación de la obra, como yo les com uniqué yo fui convocado con los dem ás Presidentes Regionales a una reunión el día martes a las cuatro de la tarde en palacio de Gobierno asistim os 20 Presidentes Regionales de las 25 regiones incluyendo el Callao y Lima provincias de los 25 asistimos 20 y ahí estaba en la reunión además del Presidente de la República cinco M inistros entre ellos el Ministro de Economía y Finanzas que teníamos que hablar para defin ir este tema al final esto ha sido el martes, dicho sea de paso también para inform ar al Consejo de que en función de la autorización que nos dio el Consejo para el viaje a Bolivia teníamos pasaje com prado Lima a La Paz para ese mismo martes a las 10:30 de la noche, entonces como la reunión con el Presidente era a las cuatro tarde había tiempo suficiente para que después de la reunión Irnos al aeropuerto para tom ar nuestro vuelo a La Paz, sin em bargó la reunión por temas de coyuntura comenzó a extenderse con el problema de otros Gobiernos Regionales, incluso durante la reunión que estábam os el Presidente nos informó de que en ese momento habían tomado preso al Presidente Regional de Pasco que no había asistido a la reunión por un problema de una denuncia de corrupción, entonces ahí nos enteram os que la policía había capturado al Presidente Regional de Pasco que era uno de los cinco Presidentes que no estaban, entonces esos temas la alargaron la reunión y llego un momento en que era las 9 de la noche y no sabía si irme al aeropuerto o quedarm e a que concluya la reunión viendo que teníam os este problema de financiam iento y sí no lo so lucionábam os en ese momento quizás se quedaba frustrado nosotros tom am os la decisión de quedarnos en Lima para poder conversar con el M inistro de economía, la reunión term inó a las 10:30 de la noche con el Presidente y ahí es donde hablo con el M inistro de economía y le planteó la necesidad y encontrar un mecanismo porque si no el proyecto nos íbamos a quedar prácticamente en la puerta del horno y no

LMOQuEGUA

QOB'erno í , t s ¡ ^ L DE M0QUEGüa

, o i í s ;s i s s » c ü e ™

M OQUEGUA

!

a:<

o “r 2

t i o - o cr <5

a b o g a d a n o t a b a p u b l i c a ,

se iba a concluir si es que no tenemos financiam iento y é lm id § d ie£^ítfedeinsistirse con agricultura pero yo lo veo bien difícilmente P re \deT iTem é dice el M inistro Castilla a la segura vayam os por bonos soberanos, nosotros como sector efomTJmía ante este enfriam iento de la economía estamos inyectando 700 millones de soles adicionales para obras públicas y eso va ser en base a una calificación que nosotros vamos a hacer, entonces presenten ustedes y ya de antemano ie decim os que van hacer aprobados porque puede ser que se presenten 1000, 2000, 3000 en requerim ientos pero solam ente 700 es el monto de esta emisión de bonos soberanos, pero el día lunes es el último plazo para presentar este requerim iento porque no lo menos hechos antes, porque hemos estado insistiendo en la posibilidad de que sea financiado por el M inisterio de Agricultura tema que hasta la fecha no se da y quizá no se pueda dar entonces lo mejor es asegurar con esta alternativa de bonos soberano, felizmente que los requisitos que pide el Decreto Supremo 098 y sus anexos los cumple perfectamente porque dice primero tiene que ser para un proyecto de salud, educación, agricultura y transporte, este proyecto es para agricultura, segundo tiene que ser obra por contrata pero con contrato firmado, tercero el proyecto no puede ser un proyecto chiquito tiene que ser un proyecto de más de 60 m illones de soles, tam bién cumple, y el último requisito solamente para regiones que en este año hayan tenido una dism inución de presupuesto de canon u otros conceptos y habido una dism inución, entonces cumplim os todos los requisitos que manda el decreto suprem o en consecuencia calificamos para hacer el pedido, Presupuesto y Pasto Grande, han hecho todo el sustento correspondiente pero quizás el principal requerim iento para nosotros para tram itarlo es la aprobación dei Consejo, entonces esto está con la figura de aprobación de un financiam iento operación de endeudamiento externo, es decir como todos saben tesoro públici asigna en función de los ingresos y egresos del año asigna un presupuesto anual, sin embargo el tesoro público tam bién tiene el presupuesto que año a año se va acum ulando, son las reservas que tiene el Estado peruano, en este caso saca de esas reservas como decir lo que tenem os ahorrado como Estado y lo inyecta al presupuesto este año es un endeudam iento de nosotros m ismos sacas de un bolsillo para otro bolsillo porque es dinero del Estado peruano que da como gasto para este año, teóricam ente dice que esto después se tiene que hacer todo un programa de pago, es decir para regresar a esos ahorros, lo que sucede en la práctica real es que muchas veces eso ya queda porque estamos como digo de Estado a Estado pero se tiene que presentar como un requerim iento de endeudamiento interno porque a través de esta emisión de bonos soberanos entonces si es que tram itam os estos 33 millones soles que según el cálculo de el proyecto Pasto Grande es lo que requerimos para cerrar el año y no deber nada, entonces nosotros podríam os asegurar de que el proyecto de irrigación de las Lomas de lio estaría concluido al 100% durante el ejercicio presupuestal 2014, entonces esta todo el sustentó esta toda la justificación está previamente la coordinación con M inisterio de economía y finanzas tanto con el M inistro como el d irector general de presupuesto público tesoro público lo que falta es cum plir con el trám ite por eso era que requeríam os de ustedes esta aprobación para nosotros poder continuar y com pletar el expediente y que ingrese el d ia lunes al m inisterio de economía y finanzas, es lo que tenía que inform arConsejera Delegada.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CO NSEJERA DELEG ADA.- Muchas gracias Presidente bien yo considero que esta oportunidad es básica para poder cum plir con este proyecto, que es tan anhelado por la provincia de lio no porque los otros proyectos como ya lo mencioné el Presidente ya si se quiere se ha com prom etido el financiam iento tanto para la carretera como para el hospital, en todo caso por ello que se ha convocado de form a muy urgente para tom ar este Acuerdo de Consejo por ello yo voy aperturar un primer rol de intervenciones, no sin antes corroborar que el Decreto Suprem o N° 098 justam ente se ha emitido para poder contrarrestar el canon que ha sido dism inuido por la desaceleración en la economía mundial justam ente por eso el Estado ha generado este Decreto Supremo cuanto 700 millones para inyectarle a estos proyectos que no pueden concluir pero que tiene ya todo encamino, por ello yo dejo la palabra el prim er rol de intervenciones de los Consejeros.-------------------------CONSEJERO PABLO RAMIREZ DELGADO.- Una inquietud señor Presidente de acuerdo al Decreto Suprem o N° 098 se establece en el punto 1 dice que para solicitar este bono soberano

Q 0 G I£ R N O R

Y O L A N D A C C A L L A T A C U E V A C O N S E J E R A R E G IO N A L

<3DOUJ-2SOO5üifO

<IDOOo

ocu

<oÜJIDOo5

P A B L O R A M I R E Z D E L G A D O C O N S E J E R O R E G IO N A L

MOQUEGUA

MOQUEGUA

GO

BIER

NO

REG

IONA

L DE

M

OQ

UEG

UA

- c 0 1 GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA___________________________________ / ^

T t ^ X T ^ b o g ^ 7 7r r i Í N O T A R I A P O B U C A

había un plazo máximo hasta el 30 de mayo de 2014, en todo ógsdysi s j^ apf ueba-'fil estova ser sometido al M inisterio de Economía y Finanzas a través d ia r ia re s^uc ión .-----------------------------CONSEJERO JUSTO QUISPE VIZCARRA.- Creo que la cu lm inaS lS fíae esta primera etapa del Proyecto especial Pasto Grande cuando se refiere a la ampliación de la frontera Lomas de lio es de suma importancia y solam ente preguntar lo siguiente el Gobierno Regional se va endeudar bajo la modalidad de Bonos Soberanos, se va rem bolsar en un plazo de 10 años, estos 33 millones de nuevos soles va a generar interés durante el pago y como usted dice son solam ente documentospero que al fin y al cabo no se va tom ar en cuenta quisiera que se esclarezca esto.---------------------------PRESIDENTE DEL GO BIERNO REGIONAL MOQUEGUA ING. MARTIN V IZCARRA CORNEJO.- bíen dos a las interrogantes de los dos Consejeros primero decir de que el decreto supremo fue dado el 7 de mayo de 2014 y lo que establece que son 30 días calendario para solic itar acceso, entonces es el 7 de jun io del 2014, entonces como siete cae sábado nos han dado dice que hasta el día lunes nueve es el último plazo para poder Ingresar esto, lo que si establece es que como una de los requisitos para proyectos que se han por contrata y que tengan contrato firm ado dice que el contrato firmado tiene que ser al 30 de mayo, el contrato firmado es del año pasado incluso, es el contrato que se firmó con el consorcio OBRAINSA que es del año pasado, cumple perfectamente, luego en realidad si bien esta la figura de endeudamiento interno hay que hacer referencia de que el año 2008 tam bién hubo un problema en la economía mundial en la crisis inmobiliaria que se dio en Estados Unidos y que el Perú que estaba creciendo a tasas de entre 9 y 10 % el año 2008 bajo el crecim iento a 1%, hubo una trem enda caída, entonces hubo una contracción muy fuerte de la W economía y también el Estado en ese momento para que no se paralice toda la economía inyectó bonos soberanos exactam ente las mismas características y también para que sea endeudamiento hnh iln te rno y que sean devueltos, hasta ahora no hay ningún cronogram a para la evolución ya van varios años de eso entonces desde 2008 van seis años, por ejemplo fue en ese momento que el proyecto que se tenía con expediente técnico culm inado no decía que sea con contrato de obra y ejecución en esa oportunidad era la represa de Chirim ayuni y la represa fue financiada en su principal com ponente con bonos soberanos, entonces no contem pla pago de interés alguno con ello en la práctica real del monto total uno ya estima cual es la figura que norm alm ente hace el ministerio para estos casos, por ejem plo teóricamente si son 33 m illones en 10 años debería ser que es 3,300,000 por año al final nosotros cuando form ulemos el presupuesto el próximo año el presupuesto que requiere el Gobierno Regional y al final sale el presupuesto es 85 millones soles, entonces ahí de alguna manera ello para cuadrar en el m inisterio dicen ya le dam os un presupuesto de 88 millones menos los 3 m illones son 85 o sea es el presupuestos porque es del presupuesto total no le afecta a ningún proyecto en térm inos reales no hay una dism inución tangible en un proyecto que se tengan por eso es de que estos bonos son en realidad muy apetecible para « cualquier proyecto que uno quiera hacer lo que pasa que le han puesto tantas condiciones que eso fue motivo en la reunión que tuvimos 20 Presidentes Regionales con el Presidente de la República el día martes dijeron con las condiciones que han puesto están prácticam ente siendo muy difícil de que pueda hacerse esto acá porque saben que es casi como un aum ento de tu presupuesto en térm inos reales pero da la casualidad o la circunstancia que nosotros cumplim os todos los 5 requisitos, entonces porque por el monto del contrato que la obra todo exactamente, que nos ha dism inuido el canon todo cuadra perfectamente, así que como ya se converso con el propio M inistro <

de economía sería de antem ano dar por aprobado pero tenem os que cum plir con la presentación y Sla form alidad de presentarlo el día lunes al M inisterio.-------------------------------------------------------------------------- §CO NSEJERA DELEG ADA.- Consejeros continuamos no sin antes som eter a votación la * Incorporación de la Consejera Frlda Morante quienes estén a favor de su incorporación sírvase “levantar la m ano.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------SOMETE A VOTACION LA INCORPORACIÓN DE LA CO NSEJERA FRIDA M ORANTE..................... SAPROBADO POR UNANIM IDAD..........................................................................................................................CONSEJERO M ARCELINO TITO VALERIANO.- Muy resaltante y de mucho impacto es nuestro £ proyecto del Gobierno Regional sobre las Lomas de lio y tenem os esta situación que nos presenta §

9 O

G O B IE R N O

. VSa&iccifi«• • • « R^sfcnai Arq. G

\ /isauííjus C OV CONSEj Í

■-.oaiERNo d e w o q u e g u ai pe MOQUÍQU/

P A B L O ' R A M I R E Z D E L G A D OC O N S E J E R O R E G IO N A L

I

• 3 í* ¿3,

•S Ii 8

¡oe A £ *

" d f l l L V iA >.

:n•Lü•a:

\< 3£ 5v < í

t - o<r<

a b o g a d a n o t a r í a PüB^ ? ¿ ¡

ahora a través del Ejecutivo creo que mientras la acción \ecNafl**Gn¿( M ^ § ' l í é Gcontr¡buya al desarrollo a buena hora quiero aprovechar para tener conoc¡mteüJ&,sérior Presidente Regional si bien es cierto estos dineros están contribuyendo a este proyecto muy particu lar como Consejeros siempre que hem os estado solicitando la oportunidad de trabajo que es lo que quiere el pueblo, quisiera saber cuántos trabajadores están trabajando hasta el momento, cuántos son de nuestra Región M oquegua considerando las tres provincias, dar esa prioridad si se está dando de esa forma porque ese es el objetivo muy aparte de la culm inación del proyecto, si bien es cierto que muchos dirán bueno están ya gastando el dinero por adelantado, pero tenem os que term inar el proyecto, que no corre riesgo de que se queda a medias innecesarias y la otra gestión va tener la misma voluntad o probablem ente todas las situaciones que está pasando en nuestro pais no sabem os qué situación se pueda dar lo que si se quiere señor Presidente es en relación a esos 3 m illones es estáticam ente descuento en ese tiempo de lapso de 10 años, no hay ningún riesgo de que el Gobierno Central del ente correspondiente pueda afectar una form a digam os no son tres necesitamos alguna situación presentada de una situación nacional no que sean 10, se establece el convenio se establece todos las especificaciones y se cumple, lo único que quisiera saber es cuántos trabajadores están actualmente y la proyección que pueda tener porque son 33 millones que nos van a garantizar de una u otra manera estos bonos soberanos para la culm inación de este proyecto esa sería una inquietud en relación al pedido que están haciendo la población en relación este proyecto que sí se ve, yo muy particularm ente veo gran cantidad de trabajadores que pasan en movilidades por el sector de San Antonio en la mañanas en las tardes, pero mi pregunta siempre es como autoridad que somos verdaderamente serán todos o la gran mayoría el 80, 85% Moquegua, entonces esa es mi inquietud señor Presidente y qué bueno que esta el d irector aquí dePasto Grande Consejera Delegada.-------------------------------------------------------------------------------------------------------CONSEJERO MARTIN CORDOVA.- Como es de conocim iento de la población de la Región Moquegua sabe que se están ejecutando tres proyectos em blem áticos uno en cada provincia y particularm ente consideró que estos proyectos no deben paralizarse solam ente quisiera señor Presidente se debe aclarar la población porque muchas personas tienen ese concepto que estos proyectos van a ser financiados por el Gobierno Central y la pregunta es que está poniendo el Gobierno Regional muchas veces se escucha en el caso de la carretera Ornate ese proyecto lo está ejecutando el Gobierno Central, entonces el Gobierno Regional que está haciendo por la carretera nosotros varias veces hemos aclarado lo que justam ente lo que se hizo de Puquina a Arequipa esos son con presupuesto del Gobierno Regional entonces ese concepto todavía se maneja en la Provincia General Sánchez Cerro, con referencia a este proyecto de ampliación de las Lomas de lio no se señor Presidente existe ahí alguna organización alguna entidad superior que va a garantizar este desem bolso o esta operación financiera, de igual m anera si la dirección General nacional de tesoro público puede observar de repente esta solicitud de está e jecutora porque sabemos que hasta el día 31 hay plazo para poder otorgar este financíam iento y el otro sería el 31 de diciembre prácticamente ya sería para la siguiente gestión, estamos creo que Presidente en tiempo límite para poder ya tener este presupuesto al día 31 de junio, solam ente mi pregunta sería sí es que se va necesitar alguna garantía de alguna entidad superior y si es posible con los requisitos cumpliendo si no va haber observación de repente por la dirección General de endeudam iento del tesoro públicoque es un organism o del M inisterio Economía y Finanzas................................................................................CONSEJERA FRIDA MORANTE SORIA.- Expresando las disculpas de mi tardanza recién ayer llegamos cerca de las seis de la tarde de Bolivia y hoy en la mañana recién se me ha entregado la carpeta y recién también se me informó de la reunión, entonces tuve contratiempos con mi trabajo, Presidente cuando usted gestionó los 60 millones de soles del Gobierno Central para el proyecto Pasto Grande de así como para el hospital y para la carretera yo en sus discursos escuchaba decir que se apertura a la puerta de que el Gobierno Central iba a seguir financiando estos proyectos porque proyecto iniciado proyecto concluido y si el Gobierno Central ya estaba metiendo mano en el inicio de un proyecto como es la segunda etapa del de Pasto Grande que es la irrigación de las Lomas de lio o el hospital de Moquegua que es una obra nueva o la carretera de Ornate esa era la

G O BIERN O RE lUEGUA

A ..........) Bernal Arq. GIN;

G O B IE R N O R E G iQ N A L DE M O Q U E G U A

*V£L£Z/h«u«(ua CONSEJERA DELEGADA

CONSEjO GIONAL MOQUEGUA

í M OQUEGUA

Y O L A N D A C C A L L A T A C U E V AC O N S E J E R A R E G IO N A L

■ A í3 LO R A Ivl I K t Z Q t t G A D O C O N S E J E R O R E G IO N A L

go

bie

rn

o

reg

ion

al

de

mo

qu

eg

ua

A B O G A D A A R I A P ü B U C A

puerta abierta para que el Gobierno Central en este pró jim o, p le s i ip |e S t ^ ^ ^ Q W - a f s í ^ « ^ ' presupuesto para concluir esas obras iniciadas y me p a re c í^ S e e ro iy m a s magistral que podía haber hecho los Gobiernos Regionales o municipales que obM v ie t© ffeso porque no fuimos los únicos que obtuvieron esas transferencias del Gobierno Central porque era arrancarle al centralismo dineros en favor de sus provincia de sus distritos de sus regiones y entonces ahora cuando usted nos plantea que nosotros pidamos un préstamo por Bonos Soberanos para la conclusión del proyecto de las Lomas me sorprende porque creo que se contra pondría con lo que usted ha venido diciendo públicam ente y con lo que yo también entendí en las sesiones del Consejo pasadas en las que usted nos explico este tema, por tanto no entendería porqué hacerse un préstamo de bonos soberanos cuando ya el Gobierno Central estaría obligado a financiar este proyecto con dinero en el próximo presupuesto y entiendo que no hemos gastado el 100% del dinero que está con el tema de la transferencia que ya ha hecho el Gobierno, por ejemplo tenem os el caso del reservorio que hace como tres meses se viene diciendo que se va em pezar su inicio y ya he podido conversar hace unos pocos días con el gerente de Pasto Grande y me ha dicho que eso no empezará hasta mediados de septiembre porque recién se está sacando concurso el tema de la maquinaria que va trabajar el tema del reservorio, entonces si recién en agosto vamos a em pezar el inicio de esta obra por ejemplo tenem os el presupuesto ahí estoqueado en reserva esos dineros hasta m ediados de agosto que empezaría por ejem plo el tema del reservorio y entonces como que no le entiendo mucho la figura respecto a la necesidad de que en esta oportunidad nosotros nos endeudem os con bonos soberanos como Gobierno Regional y sería ideal que por lo menos acom pañado a esta propuesta de pedido se nos hubieran explicado cuál es el avance físico financiero de los 66 m illones de soles transferidos por el Gobierno de Ollanta Húmala y para qué otra cosa se quieren estos otros 33 m illones de tal m anera que las personas no aprueban o aprobam os con información completa las cosas esa sería mi intervención de la primera rueda Presidente respecto a este pedido que sealcanzado al pleno del Consejo.................................................................................................................................CONSEJERA DELEGADA.- m encionar que como usted requiere el presupuesto este está en laúltima página para que usted vea el avance del gasto.-----------------------------------------------------------------------CO NSEJERA YO LANDA CCALLATA.- Creo que le preguntaba que hizo la Consejera Frida era la inquietud que tenía y sobre el presupuesto que se está solicitando los 33 m illones a donde van hacer destinados para que, si es para estos proyectos que ya está en contrato porque acá nos han puesto sobre la ejecución del reservorio, la construcción del reservorio entonces hay un avance hay un monto de 3,092,000, hay avances pero va ser tam bién parte de este presupuesto para la ejecución de este proyecto o este proyecto tiene su presupuesto aparte y no tiene nada que ver conlos 33 m illones, eso quisiera que se aclare.---------------------------------------------------------------------------------------PRESIDENTE DEL GO BIERNO REGIONAL MOQUEGUA ING. MARTIN VIZCARRA CORNEJO.- Bien primero que nada toda la información que han requerido está en su carpeta todo está absolutam ente claro y transparente, absolviendo las interrogantes en función de cómo se han planteado Consejero Marcelino hablaba sobre la mano de obra, entonces efectivam ente hay un requerim iento cada vez m ayor de mano de obra y el contratista está cum pliendo en tom ar gente de la zona, cuando ha estado más cerca a Moquegua está tom ando mano de obra de Moquegua , conforme se va acercando a lio ahí está tomando mano de obra de lio lo que sí es propio es el personal directivo y persona de confianza tipo operadores de equipo y m aquinaria de su propia maquinaria que tiene eso si es personal propio de la empresa, sin embargo los datos exactos en un momento com plem entará el ingeniero José Luis Núñez, luego respecto a decir Consejero Martín sobre una autorización si se requiere alguna autorización, la autorización lo da el MEF, entonces aquí solam ente quien requiere somos nosotros y quien autoriza es el MEF, entonces ya ha habido una coordinación previa, entonces se puede decir que en la medida que elevemos con todos los requisitos ya está aprobada a priorí el requerim iento pero hay que cum plir con todo lo que dice el decreto suprem o 098 y su anexo, entonces lo que hay que tom ar en cuenta es en que tiempos hacen el descuento, norm alm ente no se hace descuento porque el tema está en que de Chirimayuni que hubo un bono soberanos hace ocho años, no se ha descontado un sol, es exactam ente igual es

G O BIERN O í

Arq. G!N/! íiaquegua CON!

con3£v̂ 5 :e

QUfcGUA G O B IE R N O R E G IO N A L M O Q U E G U A

.véiezEG ADA

¡ON.AL MOQUEGUA Y O L <N D A C C A L L A T A C U E V AC O N S E J E R A R E G IO N A L

' - a B i ' ^ i T i w H R E ZC u N S tJ E R O R E G IO N A L

D t t ü A O O

GO

BIER

NO

REG

IONA

L DE

M

OQ

UEG

UA

QW.

a b o g a d a ^ n 8 N O T A R I A p u b l i c a

efe ; r e c 'u r ^ c e 0£fera£tóñ res,io de egresos y ese es el '"son a lrededor de 120,000

una forma se puede decir diferente de asignar mayor canl proyección de ingresos que tiene el Estado Peruano hace un p ^ s t presupuesto público de un año, entonces se supone que este* m illones de soles que es el presupuesto del Estado Peruano porque ese es la proyección de la recaudación de lo que se tiene, sin embargo año a año la reservas nacionales que tiene el Estado van creciendo cada vez más, por decir tenemos un ingreso proyectado para el año 2014 en función de eso se elaboró un presupuesto proyectado de gasto para el año 2014, sin em bargo tiene en la caja fuerte el Gobierno Nacional tiene una gran cantidad de d inero que muchas veces se dice porque saca eso para atender las deudas sociales, el pago de los profesores, la 037 y a veces no entienden eso está guardado bajo siete llaves eso son las reservas que tienen el Estado, cuando hay circunstancias coyunturales como hubo el año 2008, entonces para dar y como dice medidas contra cíclicas contra una desaceleración de la economía echa mano de esos recursos y los pone, pero como los saca a titulo de que, la justificación es hacer un préstamo, como uno mismo se hace un préstamo voy a sacar de la caja fuerte para ponerlo en el presupuesto del año es la salida es que me estoy haciendo un préstamo, pero al años siguiente sigue aum entando las reservas cada año aumenta las reservas entonces finalm ente no se retorna porque lo bonos del año 2008 no se han descontado en absoluto, obviam ente hay que cum plir con la form alidad pero lo que está establecido es por eso que tiene que haber mucha mesura no puede decir voy a dar de bonos 2000, 3000, 5000 m illones por eso calcula ya son 700 y eso lo van a inyectar a la economía como nosotros estamos pidiendo 33 m illones soles, entonces ese es el tema no es de que si en el próximo año nos descuentan todo no se descuenta esa es la forma de sacar es mediante un endeudam iento interno pero ese endeudam iento es de la misma caja de tesoro donde sale todo, la Consejera Frida efectivam ente proyecto que se inicia proyecto que concluye más aún cuando es contrato, el año pasado se Inició con 60 m illones de soles que nos transfirieron y con eso se firmo el contrato, este año nos han transferido en el presupuesto de este año 55 millones de soles el proyecto Pasto Grande tiene 55 millones para este proyecto para este año con recursos de tesoro público de recursos ordinario para este año, entonces aquí hay dos cosas, es bien simple para concluir el proyecto este año los 55 m illones que tenem os para este año no nos alcanza necesitam os 33, una cosa nosotros podemos hacer un cronograma para que este proyecto se vaya hasta ju lio del próximo año y el próximo año presupuesto 2015 llegaran los 33 m illones soles y se term inará pues en julio del 2015 como alguien dijo si es que la gestión que suceda le da la misma prioridad o podría ser que ese dinero lo asigne a otros proyectos pero estos son 33 m illones de soles, esto de aquí el mismo Estado el cronogram a de obra está para concluir esta obra en noviem bre y nos alcanza entonces el m ismo estado a través del m inisterio de economía y finanzas dice la mecánica para es pedir bonos soberanos y te doy plata del estado de las reserva 33 m illones, teóricamente es un endeudam iento porque pero por la experiencia eso no es que como estaba lo vayam os a pagar simplem ente es una habilitación de recursos que hace el Estado y que está debidamente sustentado, entonces claro que este año si tenemos recursos y ese proyecto se va terminar, la idea que esto es para nosotros como gestión concluir en el presente año y con qué fondos con fondos del tesoro público, no estamos sacando fondos del canon es fondos del tesoro público de recursos ordinarios eso es lo que venim os viendo, ahora que como se va avanzando en la última hoja usted tiene todos los proyectos y los contratos tenemos un contrato de cerca de 81 m illones soles, que es el contrato principal con el consorcio OBRAINSA tenem os un contrato con plástico rival de 47,599,000 que es para la provisión de tubería y tenem os un contrato de 4,573,000 que es para la supervisión de toda la obra, ahí están los contratos, sí sumam os a esos tres montos de los contratos a los propios gastos que tenem os que incurrir como entidad al final sale un monto total de 153 millones que es lo que requerimos para terminar, si ha esos 153 m illones les descontam os los 60 millones del año pasado los 55 que nos ha dado el m inisterio para este año si descontam os los cinco que es de nuestro propio presupuesto sale que hay una diferencia de 33 millones para concluir, el Estado dice que nos puede dar el próximo año o te lo doy este año si quieres este año esta es la fopfBa^de dártelo es así de simple el tema, la practica dice que eso no se paga porque es

q u e g u ag o b ie r n o

síC mi Afq. GINA f ~

C O N ^ s .p REGIONAL MOQUEGUA

QoaiesNO A l DE M O Q U E G U A

Y O L A N D A C C A L L A T A C U E V AC O N S E J E R A R E G IO N A L

P A B L O R A M I R E Z D E L G A D O C O N S E J E R O R E G IO N A L

.Utìl

ERNO

RE

GIO

NAL

DE

MO

QU

EGU

AA 3 u ‘u J C AI MOTARÍA PüBL-

el estado que da al estado para que concluya la obra, pero te 4J ‘ * " “y que se pueda ejecutar, entonces dice yo te puedo dar si tú p f l^ d í ^ je p t i ta r este año yo te lo doy este año es lo que dice el m inisterio de economía y finanzas si n&’pTJtdes e jecutar este año te lo doy el próximo, pero si podemos ejecutar y se ha hecho la verificación se ha conversado con el proveedor de la tubería dice yo en ju lio term ino de proveer toda la tubería los 63 km él contratito dice si yo tengo los 63 km de tubería yo estoy term inando todo a fines de octubre para hacer la prueba final en noviem bre y que se concluya, entonces ese es el tema, una diría mejor no hagamos y que lo term ine la siguiente gestión el próximo año y esperem os con seguridad va haber el próximo año pero ya depende de ustedes señores señoras Consejeras así que lo determ inen másconveniente.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CONSEJERA DELEG ADA.- Bien solo para puntualizar tal vez es el tema de oportunidad si nosotros aprobam os este acuerdo de Consejo se van a d isponer de esas tierras a partir del próximo año por lo tanto se van a generar puestos de trabajo permanentes, es cuestión de oportunidades, finalmente es una reflexión de todos debem os hacer, iniciamos un segundo rol de intervenciones. CONSEJERO M ARCELINO TITO VALERIANO.- Queda pendiente el informe entonces del personal, esta parte que para tener claro y la población también tenga conocim iento, entonces en conclusión el proyecto tiene un costo de 153 millones, el M inisterio de Agricultura 2013 nos da 60 millones y el Gobierno Regional da 5 m illones total en el 2013 65 millones el PIA 2014 el Gobierno Regional Moquegua abre con 55 m illones de lo que ha m anifestado que nos da el Gobierno central y así un total de 120 m illones para com pletar los 153 millones faltarían 33 m illones señor Presidente y esos 33 m illones no era comprom iso del Gobierno Central también era compromiso necesariamente del Gobierno Regional no se en algún momento yo tome en cuenta que el Gobierno central es el que financiaba casi el mayor porcentaje entonces en este caso estos 33 m illones eracomprom iso siem pre del G obierno Regional esa aclaración quisiera...........................................................CO NSEJERA FRIDA MORANTE SORIA.- Si nosotros hacemos una observación del cuadro uno proyecto ampliación de la frontera agrícola que está al final de nuestra carpeta efectivam ente podemos hacer una observación de los contratos y comprom isos, cuyo desagregado tiene mucho que ver con aspectos netam ente de gastos indirectos, por ejem plo la elaboración del expediente técnico costo 2,691,000, el estudio de impacto ambiental 1’357,000, el trám ite de obtención CIRA costo 2 millones de soles, después dice el saneamiento físico legal 4,602,000, la supervisión4.573.000, dice gastos UNOF convenio Gobierno Regional Moquegua UNOF 1,119,000 gastos de gestión por adm inistración directa 1’500,000, después dice adicionales de la línea uno de conducción 1’376,921 y obviam ente señor Presidente como usted sabrá aquí en este consejo no hay ningún ingeniero hay una arquitecta que es la arquitecta Gina y ella podría de repente interpretar estas cosas pero los demás no, entonces me gustaría saber porque hay un adicional de la línea de conducción de 1 '376,000 o porque hay un adicional en el reservorlo número uno de500.000, porque form an parte del dinero que se señala en la necesidad de so lic itar los 33 m illones de soles, entonces y nos hubiera gustado de repente que se nos haga una exposición del avance físico financiero de lo que hasta la fecha se ha dado para poder com prender Presidente Regional que se tiene la garantía de que los 33 millones van a servir para cu lm inar el proyecto este año porque escucham os decir por ahí en octubre llega el agua a las Lomas de lio en octubre y entonces no llegaría en octubre el agua si nosotros no nos préstamos estos 33 m illones eso no se decía nunca, recién ahora se nos está diciendo que para que llegue el agua a las Lomas de lio se necesita que nos hagamos un préstam o con bonos soberanos de 33 millones de soles entonces acá hay varias cosas que sería bueno que el gerente de Pasto Grande nos aclare porque le digo Presidente porque si en el tema del reservorio tenemos contratado un residente de obra un supervisor de obras una secretaria un asistente residente que ahorita Presidente no empiezan el reservorio hace dos meses y tanto se viene diciendo que se va em pezar el reservorio de lio se ha sacado una serie de difusiones y de prom ociones pero el reservorio no se empieza, y entonces la gente empieza a decir es que no empieza porque se han gastado la placa del reservorio en otras cosas y ahora necesitan dinero para /énrpezar el reservorio y como que este préstam o calza con esa interpretación que

QUKQUA E M O Q U E G U A

A lt. SIT5S-*tlciS VO/Di - VÉLEZ / ta w « » \CONS£JERA_/ELe<.-ADA

CONEJO REGIONAL MOÜUEG’JA

MOQUEGUA

Y O L A N D A C C A l L A T A C U E V AC Ü N S E J t f f A f<T G IO N A L C O N S E J E R O R E G IO

<DOu i13ao5

<zo

* A B O G AD Am o t a r í a p > J E U C A

¡líoalguna gente da, entonces que garantía tenemos de que ga ra n ta ts ^ [p S S (.llefq y ^ é fo 's '3 3 'm illo n e s los van a term inar en lo que queda del año Presidente paraj i a c g aros un préstamo de esanaturaleza porque habló sobre hechos concretos señor Presidente............................................................PRESIDENTE DEL GO BIERNO REGIONAL MOQUEGUA ING. MARTIN VIZCARRA CORNEJO.- Yo quisiera como hay una pregunta que quedó pendiente de absolver de la intervención anterior que el gerente del proyecto Pasto Grande pueda absolver a la inquietud del Consejero Marcelinorespecto a la cantidad de personas que está trabajando.---------------------------------------------------------------------CONSEJERA DELEGADA.- Somete a votación la participación del gerente del Proyecto PastoG ra nd e ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------SOMETE A VO TACION.................................................................................................................................................APROBADO POR UNANIM IDAD..........................................................................................................................GERENTE DEL PROYECTO ESPECIAL PASTO GRANDE.- Buenas tardes ante la pregunta realizada sobre la participación de la mano de obra debo m anifestar lo siguiente nosotros hemos tenido hace un par de sem anas una reunión en obra con la participación del proyecto Pasto Grande de la Dirección Regional de trabajo, la participación de la empresa contratista sus representantes a través de su sindicato y tam bién participaron tres sindicatos de construcción civil, esa reunión tuvo como objetivo verificar las condiciones laborales y la cantidad de gente que estaba laborando en la obra, de esa reunión se determ inó de que bajo el sector de construcción civil es decir peones, oficiales y operarios habían alrededor de 150 personas trabajando esto con ligeras fluctuaciones dependiendo de ciertas semanas que variaban las cuadrillas, pero de las 150 personas laborando solamente había una persona que no era no sólo moqueguana ni siquiera era peruano era un capataz que había venido desde Cuba exclusivam ente adiestrar a los dem ás capataces en el tema de la instalación de tuberías pero las 149 pero los restantes eran m oqueguanos habían dos grupos un grupo mayoritarío en esa oportunidad de Moquegua y un grupo m inoritario de la provincia de lio y justam ente por ahí había un tema de malestar en el sentido de que la movilidad tenía que tener dos frentes de trabajo uno para que los trajera a Moquegua y otros para que los trajera a lio y creoque con eso queda absuelta esa pregunta.......................................................................................................CO NSEJERA DELEGADA.- también aprovechando su participación si hubiera algo que también pudiera usted am pliar de las otras preguntas que se han sostenido le agradeceríam os bastante. GERENTE DEL PROYECTO ESPECIAL PASTO GRANDE.- Bien con respecto habían dos inquietudes una con respecto a cómo se estaba utilizando el presupuesto para la ampliación Lomas de lio en la carpeta mostrada tenem os un calendario de obra en ese calendario vemos mes a mes como se ha ido gastando, la preocupación y la inquietud sobre si es que el desarrollo de la inversión y de la obra garantiza que se va culm inar a fines de octubre o noviem bre eso está claramente establecido en la parte normativa, entiéndase de que cuando se hace una valorización de obra si una obra se encuentra atrasada por dos meses consecutivos sim plem ente se resuelve el contrato así lo dice la ley entonces de todos valorizaciones que nosotros tenem os del mes de enero al mes de mayo no tenem os ni una sola valorización que este en condición de atraso todas las valorizaciones están con condición de adelantada eso nos da la garantía de que efectivam ente lo program ado y lo ejecutado se va cumplir, ahora eso no es en un orden estrictam ente exacto sí no hay un margen que significa que puedan haber algunas partidas que están ligeram ente adelantadas y otras partidas que estén ligeramente atrasadas pero sin embargo como monto total dentro de lo

£ program ado y lo valorizado tiene que estar adelantada, entonces en el cuadro que ustedes tienen < j /a n a apreciar de que efectivam ente lo programado es lo que se ha gastado ahora el calendario de

lavance físico y el avance financiero nunca coincide porque, porque sim plem ente cuando se firma ^contratos se dan adelantos y eso se comienza después am ortizar mes a mes, pero en cuanto a eso ípreo que podemos tener la tranquilidad de que se está haciendo tal como se ha hecho el contrato en

^ 3el caso de la obra, ahora, en el caso de la fábrica efectivam ente sabem os que hay un retraso y ese traso se dio al com ienzo porque simplem ente lo que debía haber pasado es que cuando se hizo el

z p ro ce so de selección con UNOPS primero debió haber salido el contrato de fábrica para tener stock < de materiales y después el contrato de obra ahí sí no hubiera habido ese atraso que hay ahorita en

g o b i e r n o r e c

d i ...........Begknsi Arq. GINÄULiwA

lautos»*.-^ jS IE S N f i f tE ü M O Q U E G U A£ M OQUEGUA

CONSEJO peeiONAL MOQUEGUA Y O LA N D A C C A L L A T A C U E V AC O N S E J tR A R E G IO N A L

R A M I R E Z D E J A D O C O N S E J E R O R EG I ONA L

GOBI

ERNO

RE

GIO

NAL

DE

MOQU

ESOA

a b o g a d a1 ÍB U C /

s P i cuando 'tenía que un pequeño atraso, sin

cuanto a la fábrica, porque los contratos prácticamente sa simultáneos em pezó la obra empezó a realizar las actividades instalar tubos no tenían la cantidad suficiente de tubos y embargo ese atraso se está compensando porque se está trabajando en tres turnos de ocho horas, es decir las 24 horas el personal está trabajando y eso obviam ente con condiciones laborales que están normadas y que están respetadas en la dirección Regional de trabajo, ese era una preocupación la otra preocupación era con respecto a las actividades que eran indirectas es decir que no estaban relacionadas con los tres contratos principales, contrato de ejecución contrato de fábrica contratos de supervisión que lo consideramos como un gasto directo, entonces en las otras actividades que es por ejemplo el tema arqueológico el tema ambiental el tema de licencias y perm isos eso de acá está aprobado en el expediente de factibilidad, no es que se están Inventando números o se esté sobredlm ensionando nuevos gastos simplem ente eso está ya aprobado en factibilidad, si nosotros de alguna manera quisiéramos hacer gastos mayores a esto para eso existe la oficina de OPI que es la que monitorea y revisa que esto esté de acuerdo a la factibilidad recordem os también que la sensibilidad de este proyecto se va a los 196 millones y sin embargo ahorita nosotros estam os trabajando sobre los 153 m illones, como le com entaba al comienzo al no haber habido la previsión de que primero salga el contrato de fabrica y tener stock de materiales el contratista en esa partida que era inicio de instalación de tuberías y no tener tubos esos días que notuvo generan una ampliación de plazo y esa ampliación de plazo genera ese monto adicional.----------CO NSEJERA DELEGADA.- Hemos agotado las intervenciones pero si el pleno considera un tercerrol intervenciones, se somete a votación están acuerdo correcto.--------------------------------------------------------CONSEJERA FRIDA MORANTE SORIA.- este adicional número uno de línea de conducción Obrainsa 1’376,921.47 por lo dicho por el Ingeniero expresa de que la contratista al no tener al momento de iniciar el contrato suscrito con ellos la tubería ha generado un cobro adicional por no haber tenido tubería para trabajar de 1’376,921.47 que es un monto bastante considerable que podría servir para hacer obviamente cuantas obras en nuestra Reglón, además esto supongo que trae consigo una responsabilidad administrativa porque yo no puedo suscrib ir un contrato con una empresa para que inicie una obra por terceros si yo no le tengo listo el material al no tenerle listo el material yo como empresa privada cobro no mas el dinero que me corresponde y entonces nosotros estaríamos avalando que estos 33 millones sirvan para pagar inclusive ese adicional de esta empresa que no teniendo el material en obra ya suscribieron un contrato con ella y en todo caso yo le pediría al ingeniero gerente de Pasto Grande que nos explique cuáles son las responsabilidades que se han identificado frente a esta situación porque esto es un dinero del Estado pagado sin deberse de haber pagado por algo que se empezó sin tener el material en obra eso puede de repente pasar en una administración directa pero jamás en una obra por contrata, entonces yo quisiera que haga ese nivel de aclaraciones y precisiones respecto al nivel de responsabilidades porque ese adicional no es por un adicional de que se yo de repente en el cam ino encontramos que el expediente estaba mal y había que hacer un adicional, es por eso precisam ente haber empezado una obra sin que la empresa tenga el material en la mano y eso ya sí es otra cosa que para mí tieneuna responsabilidad de carácter adm inistrativo.-----------------------------------------------------------------------------------CONSEJERA DIANIRA MEZA MENDOZA.- Yo quería hacer un análisis un poco más simple y en térm inos quizás más comprensibles en el contexto del tema que estamos hablando son parte de los tres proyectos estratégicos que habíamos compartido como Región como m oqueguanos como autoridades en el sentido de la carretera de Moquegua a Arequipa en el sentido del hospital Regional de Moquegua y también en las Lomas de lio y uno comparte algunas inversiones más aún si de lio se trata creo que este proyecto que fue esperado por tantos años el día 2 de noviembre que llegó el M inistro fue claro en decir y toda la intención y voluntad de que el Presidente de la República tenía el financíamiento asegurado y aquí se hablo hace un momento de que no se nos dijo yo no quisiera poner en duda lo que escuché directamente porque estuve en las Lomas de lio cuando habló el M inistro de agricultura y haciendo un análisis de lo que hay acá por ejemplo aquí dice m inisterio de Agricultura 60 millones, gobierno Regional 5 millones más un PIA del Gobierno

lO Q U tG U AG C 8IPR N O

Arq. GINA, «HICVT # A ¡ D r ' ' \ VE:L£Z \ COW S5JE R A D E LE G A D A

CONSEJp REGIONAL. MOQUEG'JA

GOBIERNO REGIONAL̂ D̂ fHOQUEGUA

Y O L A N D A ¿ C A L L A T A C U E V AC O N S E J E R A R E G IO N A L

P A B L U íTa Sv!IREZ DEL'GADOC O N S E J E R O R E G IO N A L

GOB

IERN

O

REG

IONA

L DE

M

OQ

UE

SU

Aa b o g a d a

, N O T A R Í A p u b l i c aRegional de 55 millones total que hace una suma de 120 thilldh e s j e .ágBdgsyig¡{%lHtenf§EtjttfJ pendiente que sería de 33 m illones creo que se ha obtenido m á ^ g l 7 0 ^ rácticam ente de la obra y decir que 33 m illones puede ser una causante de algo que no se nos dijo realmente para mí no podría desm erecer todo el esfuerzo anterior que está aquí que está considerado y que prácticamente y la próxima autoridad no creo que sea tan incapaz como para poder generar un presupuesto adicional de 33 m illones si en cuatro años de gestión ya se ha conseguido más presupuesto que ha podido com pensar lejos de lo que existe como canon minero y dejar concluida esta obra como se está mencionando se está asegurando para este año entonces valdría la pena asegurar estos 33 millones versus a todo lo que se ha hecho anterior, nadie nos ha venido a cobrar nadie nos ha venido a decir de donde se utilizaron 120 m illones, entonces yo pienso en el análisis compañeros quisiera decir de que creo que vale la pena hacer esté endeudam iento interno estamos hablando entre Estado a Estado para mí eso sería prácticamente el concepto final y objetivo dado altema que estamos tra tando.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------CONSEJERO MARTIN CORDOVA ALVAREZ.- Yo estoy totalmente de acuerdo que este proyecto debe cu lm inar lo más antes posible, pero yo a veces me hago una pregunta, porque no también comenzam os a la vez en la parte superior porque creo que en la parte superior es donde se va a elaborar las represas y va a a lim entar el liquido elemento y con esto tam bién se daría una solución a los dam nificados de Ubinas en form a diaria están reclamando su reubicación total en las pampas de Jaguay creo que esto tendría una solución de repente con la elaboración de las represas, solamenteespero que con este préstamo que se va ser se culm ine este proyecto de la am pliación.-------------------PRESIDENTE DEL G OBIERNO REGIONAL MOQUEGUA ING. MARTIN VIZCARRA CORNEJO.- A veces quizás uno por ser estricto en la descripción del tema puede generar confusión, cual es nuestro presupuesto y cuál es el presupuesto del Gobierno nacional, el presupuesto nuestro el q tenemos derecho es el Canon, y lo que es recursos ordinarios es presupuesto del Gobierno Nacional que nos entrega para que hagamos obras acá y es fruto de la gestión, el canon hagamos o no hagamos gestión tiene que llegar es una obligación legal, el año pasado fueron 60 m illones soles de canon m inero y tenía que estar aquí, este año nos va llegar 50 millones de canon y ese es el monto total 50 ese es nuestro presupuesto lo que nosotros destinem os ese presupuesto depende ya de una program ación de obras de una priorización del presupuesto, cuando hemos dicho nosotros de que este proyecto va ser financiado con fondos del Gobierno Nacional, es con esos fondos, el año pasado nos dieron 60 millones, este año el Gobierno Nacional nos ha dado 55 m illones de soles que están en nuestra cuenta, cuando dice acá PIA 2014 Gobierno Regional es porque lo han puesto en el presupuesto inicial de apertura del Gobierno Regional, dinero del Gobierno Regional esto no es canon es plata del estado del Gobierno nacional del m inisterio economía y finanzas, entonces estos 120 millones de soles es presupuesto del Gobierno Nacional, y estos 33 m illones soles también es del Gobierno nacional la figura es préstamo del Gobierno nacional que como hemos visto te lo entrega y después ya no lo cobra, es algo parecido como un padre a sus hijos uno le puede dar una mensualidad a su hijo que pasa si llega el momento de que le da una mensualidad y no le alcanza esa m ensualidad, entonces le dice mira te estoy dando pero eso no te corresponde a tu mensualidad te estoy dando un adicional te presto, al final el siguiente mes no le va cobrar le está dando un adicional a la mensualidad, entonces igual para term inar este año te voy a dar, pero esto sale no es de tu presupuesto le da la figura de endeudamiento pero eso no se cobra no se ha cobrado bonos soberano del 2008 ni un sol se ha cobrado eso tam poco es el estado que te ha dado pero no te puede decir te aum ento presupuesto este año porque obviam ente por la disciplina fiscal no puede ser entonces es un endeudamiento interno que después hacen el balance interno propio en el m inisterio yo obviam ente también al m inisterio cuando yo le he dicho, cuñado le he dicho al Ministro, pero el comprom iso, me dijo recibe no mas no vas a devolverlo te estoy dando presupuesto pero es de bonos soberanos y el concepto la definición de bono soberano es endeudamiento interno, esa es la definición endeudamiento interno de endeudamiento que no se paga porque es el Estado que está haciendo una obra para el Estado en consecuencia todo el financiam iento es del Gobierno Nacional, no vamos a devolver nada, el presupuesto que iban a dar

G OBIERNO

a ..... I VO QUEQUA

? ftp fem i Arq. I í i n a a l Í C ^ V 'A LO i\-"; V É l£ Z •Ü83Í1DEU2, q p N S ä J E R A D ELE G A D A

C O N S T O REGIONAL MOQUEGUA

t i O B I I S N o R E G I(5 S ä1 > Ü E M O Q U E G U AM OQUEGUA

H O L A N D A C C A L L A T A C U E V AC O N S E J E R A R E G IO N A L

P A B L Ó h Í T R Í T r E Z D & tG A D O C O N S E J E R O R E G IO N A L

2Olij

CCC,OoQ£Z c0--U-;- r w,t~~ yn ̂£TÜJ

GO

BIE

RN

O

RE

GIO

NA

L OE

M

0Q

UE

6U

A/ fO \G Ü ¡S E LL E V E W / r > 4 I a b o g a d a

el próximo año le hemos dicho adelántalo para este año, pero |o t^nicaígofaftteÑftíWñéWo,• próximo año no nos van a dar nada para el proyecto Lomas d e \ lo !̂ a H iíe lo íérrVüHéfHds ^ f é ano, es un endeudam iento del mismo proyecto del próximo año, el prW n o . a fí6 se supone como es un compromiso del Gobierno se supone como es un com prom iso del Gobierno nos iban a dar 33 m illones para te rm inar el próximo año, yo le digo sabes qué cosa yo según el cronogram a si tengo el d inero lo term inó todo este año, perfecto te estás endeudando tu presupuesto del próximo año te lo doy este año, entonces el próximo año no nos va dar las 33 millones para este proyecto porque ya nos lo dio este año, pero todo el financiam iento es del Gobierno nacional no lo vamos a pagar con canon, no nos van a descontar de a poquito, el próximo año el canon va ser exactam ente igual, lo único que no nos van a dar los 33 m illones para Lomas de lio porque nos los dieron este año, entonces nos estamos endeudando con nuestra misma plata, entonces por eso el decreto supremo el 098 dice yo te puedo dar siem pre y cuando me garantices que lo puedas term inar este año, entonces nosotros tenem os que sustentar que según el cronogram a y según el avance de la obra, esta obra se term ina en este año entonces la Plata del próximo año de 33 m illones te la presto este año y el próximo año ya no te doy los 33 porque ya te los di, quien está financiando el proyecto el Gobierno Nacional, nosotros no estamos poniendo un solo sol, ahora querer decir de que los 33 m illones son para el reservorio, todo el reservorio cuesta 4 millones de soles todo completito, lo más importante del reservorio el movim iento de tierras está prácticamente concluido y la geomenbrana ya esta com prada lo que falte es solamente la colocación y la fijación es un tema muy simple que es un monto muy inferior y el tema del adicional este es un tema absolutam ente contractual hay ur\ contratista y una supervisión nosotros recuerden ustedes esto no es un problema de responsabilidad de una persona que no se dio cuenta lo que pasa es el tema de tiem pos recuerden ustedes como en el mes de noviembre del año pasado octubre del año pasado contra el tiempo tuvimos que aprobar este tema de la UNOPS para que se saliesen este proceso y los procesos han salido uno tras otro en el mes de diciembre, hemos firmado contrato y lo que decía el contrato era de que él no podía el fabricante com enzar a fabricar tubos m ientras que no hubiera un representante de la supervisión en planta, pero el proceso de la supervisión fue simultánea porque así se aprobó sim ultáneam ente aquí en Consejo todos los procesos para la compra de tubos para el contratista y la supervisión, entonces no había otra opción, entonces cuando se contrata el contratista se contrata la supervisión y se contrata que hacer los tubos de cuando mientras que firma contrato hay ese desfase, como se puede evitar no hay forma es parte de los plazos que se vencía uno a otro, entonces y obviam ente hoy eso significa una diferencia de los 150 que costaba es 1 millón de soles cual es menos del 1%, ahora este proyecto está aprobado en el código SNIP con 198 millones de soles, este proyecto según cuesta 198 millones soles lo estam os concluyendo como ustedes ven en 153 m illones soles y eso es también otro tema que verifica que no te estés sobre girando, que pasaría si el proyecto está probado en su ficha SNIP en 198 y nosotros estamos en 190 y pedimos 33 m illones con eso te vas a ir mas de los 198, entonces el proyecto aprobado con 198 estamos con 120 y pedimos 33 para term inarlo, obviam ente aquí no va haber ningún problema de economía porque tenemos todavía holgura tenemos y esa es la plata del próximo año que nos están prestando para este año, y lo de la parte alta para el Consejero Martín es igual es un tema de plazos uno depende de otras circunstancias, recién el fondo de desarrollo de Quellaveco se ha suscrito hace dos meses luego se ha tenido la reunión y recién la semana pasada se ha firmado el contrato para e leg ir al contratista que va ser Chilota Chínqune y está establecido que debe estar a fines de ju lio los primeros días de agosto debe estar em pezándose esa obra, ese es el tema de desfases que dependem os de otros, todo está trabajándose de m anera bastante racional, con los plazos que están establecidos, ahora qué pasaría si no sale este adelanto del presupuesto del próximo año pera ahora tendríam os presupuesto nosotros hasta el mes de agosto, nosotros tenemos presupuesto Pasto Grande tiene plata para pagar la valorización de mayo de ya se venció, pero la valorización de setiembre, octubre ya no nos alcanza, es decir si querem os term inar ya no nos alcanza, por ello sí que queremos nosotros, pero la obra se puede term inar en octubre perfectam ente desde el punto de vista de análisis técnico, desde un punto de vista de análisis

g o b i e r n o OOUEGUA GOBIERNO RE

r«cw._. toB&nal Arq.

Cr . . H c ™CONSECO REGIONAL M O O U ÍU U A

•ür. " vélez lEfcAOA

s e a T ÍB N O a íÜ lO N A t

Y O L A N D Ä " c C a L L A T A ’ C Ü EVAC O N S E J F P A R F G IO N A L

P A M I R E Z ' D C iTgÄ D OC O N S E J E R O R E G IO N A L

j Í ' ' * > L j ” A B O G A D A

contractual perfectam ente se puede terminar, lo único que ta lta le s fa ñ a b i l i t í c i 6 n ; ^ i> j n ^ D ^ t e ú para poder nosotros tener para septiem bre octubre y tener o^ncttriífÉ |JüO% esa obra para lasatisfacción de todos los m oqueguanos.................................................. ..............................................................CONSEJERA DELEGADA.- bien habiendo absuelto todas las preguntas, no olvidemos que el año pasado teníamos esos recursos y eran recursos ordinarios y tenemos que gastarlos hasta diciembre tenemos que tener todos los contratos firmados por ello acudimos y este Consejo también aprobó la firma de convenio con la UNOPS para poder propiciar y com prom eter esos recursos y no devolverlos, creo que ya hemos agotado todas las consultas, sometemos a votación el acuerdo.SOMETE A VOTACION EL DICTAMEN.................................................................................................................APROBADO POR UNANIMIDAD -......................................................................................................................SOMETE A VOTACION EL ACUERDO DE CONSEJO......................................................................................APROBADO POR U N A N IM ID A D ....................................................................................................................ACUERDO DE CONSEJO REGIONAL N° 68................................................................................................A R T ÍC U L O P R IM E R O - A P R O B A R la operac ión de e n deud am ien to in te rno , en la m oda lidad de

Bonos S oberanos, em itidos de acuerdo al D ecre to S uprem o N° 0 9 8 -2 0 14-EF, po r la sum a de TR E IN T A Y T R E S M ILLO N E S Y 00 /100 N U E V O S SO LE S (S /.3 3 ’000 ,000 .00 ), para fin a n c ia r la e jecuc ión del P royecto de Invers ión Pública “A m p liac ió n de la F rontera A gríco la Lom as de lio - M o q u e g u a ” C ód igo SN IP 2860; para ser reem bo lsados al G ob ie rno N aciona l en un p lazo de 10años.............................................................................................................................................................................................A R T ÍC U L O S E G U N D O .- A U T O R IZ A R al P residen te R eg iona l para que so lic ite la operac ión de endeudam ien to , en la m oda lidad de Bonos Soberanos, re fe rida en el a rtícu lo p rim ero, ad jun tandola in fo rm ac ión co rre sp o n d ie n te .------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------A R T IC U L O T E R C E R O .- D IS P O N E R que la G erenc ia R eg iona l de P lanea m ien to P resupuesto y A con d ic io n a m ie n to T e rrito r ia l im p lem ente el p resente A cuerdo de C onse jo R eg io na l.............................

Siendo las 3:43 dam os por concluida la presente sesión muchísimas gracias.-------------------------------------

rg lE KN O REGIONAL B f/M O Q U E G U AG O B IE R N O DE M O Q U E Q U A

YOLÄ N DÄ CCÁ’lLA T A ‘ CÜÉVAC O N S E J E R A R E G IO N A L

G OBIERNO g i o n a AV i o q u e g u a

o '^ A W T R tz * t)é tG A D OC O N S E J E R O R E G IO N A L

Arq. G J N Jw n p T W iO f VÉi£Z “■ C dN SÍU ER A /D e ie iM PA CONStIO REGIONAL MOOdES'JA

GÓélÉRNO REItáOBllHNO FiiGIONAL DE M0QUEQUAG O B IE R N O R E G IO N A L d e m o q u e g u a

I A N OK lNCTTITO ^yAttß .ÍO N S E J E R Q X E G IO N A LM A R 1ECO. FRIDA MORANTE SORIA

CONSEJERA REGIONALP R O F ' ' J U ? Í Ö ' Q U IS P £ v i ' Z C A R R A

C O N S E J E R O R E G IO N A L

m o q u e g u aj ü o i c H N Ö H E ö fü N A L O í M O Q U E G U A g o b i e r n o r e g io n a l

V i' n " C O N D O r T L E O N;O N S E J £ R O R E G IO N A L