acta de sesiÓn ordinaria no. 25-2013 de junta … so 25-2013.pdf4.1 nota de la br. jessica josefina...

20
ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA, CELEBRADA EL DIA 30 DE JULIO DE 2013, REALIZADA EN LA SALA DE SESIONES No. 1 DE ESTA FACULTAD. 1º. Previo a iniciar la sesión, se verifica el quórum a las 8:00 a.m.; se encuentran presentes: el Sr. Decano, Dr. Manuel de Jesús Joya Abrego, la representante del sector docente: Dra. Florence Juana María Cuadra Zelaya (propietaria), Licda. Emilia María Renderos Molina (suplente); las representantes del sector profesional no docente: Dra. Rebeca Elizabeth LLanes de Mejía (propietaria),; el representante del sector estudiantil, Br. Miguel Angel Salguero Aguilar (propietario) y el suscrito Secretario Dr. José Benjamín López Guillén. Presente el Lic. Pedro Avilés, Representante de la Defensoría de los miembros de la Universidad de El Salvador. 2º. Aprobación de la agenda. Aprobada por 5 votos. Se incorporan puntos fuera de agenda. 3º. Aprobación del acta de sesión ordinaria No. 22 de fecha 09 de Julio de 2013. Aprobada por 5 votos. 4º. CORRESPONDENCIA: Se incorporan: Dra. Vilma Ligia Ester Romero Conde y el Dr. Carlos Herminio Melara Ortíz. 4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral III, presentando a este Organismo, recurso revisión del acuerdo No. 308-C emitido en sesión ordinaria No. 23-2013 (11-2011- 10-2013) de Junta Directiva de la Facultad de Odontología, celebrada el día 16 de Julio de 2013. En nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, alumna inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral III, (Cursos XI), ciclo I-2013, en la que solicita el Recurso de Revisión del Acuerdo No. 308-C tomado en el punto 3.9 de sesión ordinaria 23-2013 (11-2011-10-2013) de Junta Directiva de la Facultad de Odontología, celebrada el día 16 de Julio de 2013, por medio del cual se ratifica el acuerdo No. 45 tomado por el Comité Técnico Asesor, en el que se declara no procedente la solicitud evaluar los procedimientos del tratamiento clínico. Se conoce la propuesta que el Secretario hace, en vías de buscar una solución del caso en una próxima sesión, admitiendo ahora la solicitud de recurso de revisión. El representante de la Defensoría pide que se escuche ahora a la Br. Castillo Machuca, para avanzar. Se hace presente la Br. Castillo Machuca, se refiere a la enfermedad que manifiesta en su nota y que le afectaba para desempeñar su trabajo. A pesar de todo, no faltó. Pide la oportunidad para que le evalúen la parte donde no tiene nota de PPR, que realizó posteriormente. Se le pregunta sobre las otras asignaturas y responde que terminó bien. Otra pregunta fue sobre si el medico que la vio le dio incapacidad y dice que no, que el médico le dijo que continuara con sus actividades. Se somete a votación la admisión del recurso y que se pida opinión médica a la Clínica de Bienestar Universitario, conforme a lo que manifiesta la Br. y la documentación médica de soporte que presenta; si es justificante para demostrar que le afectaba físicamente y psíquicamente para el desempeño de sus labores. Al Dr. Mauricio Eduardo Méndez Renderos y Dr. Abraham Eriberto Meléndez. Que informe sobre el trabajo realizado fuera de turno y su incidencia en el rendimiento académico. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, después de conocer la solicitud interpuesta por la Br. Castillo Machuca, escuchar las partes involucradas, se somete a votación la admisión del recurso y que se pida opinión médica a la Clínica del Centro de Salud de Bienestar Universitario, conforme a lo que manifiesta y la documentación médica de soporte que presenta la Br. Castillo Machuca; si es justificante para demostrar que le afectaba física y psíquicamente para el desempeño de sus labores y además solicitar a los Doctores: Mauricio Eduardo Méndez Renderos y Abraham Eriberto Meléndez Escalante, que informen sobre el trabajo realizado fuera de turno y su incidencia en el rendimiento académico. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, por SEIS votos a favor delas propuestas, ACUERDA: ACUERDO No. 331 1º. Admitir el Recurso de Revisión presentado por la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca. 2º. Solicitar al Director del Centro de Salud de Bienestar Universitario opinión médica conforme a lo que manifiesta la interesada y la documentación médica de soporte que presenta; si es justificante para demostrar que le afectaba física y psíquicamente para el desempeño de sus labores. (adjunto documentación). 3º. Solicitar a los Doctores: Mauricio Eduardo Méndez Renderos y Abraham Eriberto Meléndez Escalante, que informen a este Organismo, sobre el trabajo realizado fuera de turno y su incidencia en el rendimiento académico.

Upload: others

Post on 07-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA, CELEBRADA EL DIA 30 DE JULIO DE 2013, REALIZADA EN LA SALA DE SESIONES No. 1 DE ESTA FACULTAD. 1º. Previo a iniciar la sesión, se verifica el quórum a las 8:00 a.m.; se encuentran presentes: el Sr. Decano, Dr. Manuel de Jesús Joya Abrego, la representante del sector docente: Dra. Florence Juana María Cuadra Zelaya (propietaria), Licda. Emilia María Renderos Molina (suplente); las representantes del sector profesional no docente: Dra. Rebeca Elizabeth LLanes de Mejía (propietaria),; el representante del sector estudiantil, Br. Miguel Angel Salguero Aguilar (propietario) y el suscrito Secretario Dr. José Benjamín López Guillén. Presente el Lic. Pedro Avilés, Representante de la Defensoría de los miembros de la Universidad de El Salvador. 2º. Aprobación de la agenda. Aprobada por 5 votos. Se incorporan puntos fuera de agenda. 3º. Aprobación del acta de sesión ordinaria No. 22 de fecha 09 de Julio de 2013. Aprobada por 5 votos. 4º. CORRESPONDENCIA: Se incorporan: Dra. Vilma Ligia Ester Romero Conde y el Dr. Carlos Herminio Melara Ortíz. 4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral III, presentando a este Organismo, recurso revisión del acuerdo No. 308-C emitido en sesión ordinaria No. 23-2013 (11-2011-10-2013) de Junta Directiva de la Facultad de Odontología, celebrada el día 16 de Julio de 2013. En nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, alumna inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral III, (Cursos XI), ciclo I-2013, en la que solicita el Recurso de Revisión del Acuerdo No. 308-C tomado en el punto 3.9 de sesión ordinaria 23-2013 (11-2011-10-2013) de Junta Directiva de la Facultad de Odontología, celebrada el día 16 de Julio de 2013, por medio del cual se ratifica el acuerdo No. 45 tomado por el Comité Técnico Asesor, en el que se declara no procedente la solicitud evaluar los procedimientos del tratamiento clínico. Se conoce la propuesta que el Secretario hace, en vías de buscar una solución del caso en una próxima sesión, admitiendo ahora la solicitud de recurso de revisión. El representante de la Defensoría pide que se escuche ahora a la Br. Castillo Machuca, para avanzar. Se hace presente la Br. Castillo Machuca, se refiere a la enfermedad que manifiesta en su nota y que le afectaba para desempeñar su trabajo. A pesar de todo, no faltó. Pide la oportunidad para que le evalúen la parte donde no tiene nota de PPR, que realizó posteriormente. Se le pregunta sobre las otras asignaturas y responde que terminó bien. Otra pregunta fue sobre si el medico que la vio le dio incapacidad y dice que no, que el médico le dijo que continuara con sus actividades. Se somete a votación la admisión del recurso y que se pida opinión médica a la Clínica de Bienestar Universitario, conforme a lo que manifiesta la Br. y la documentación médica de soporte que presenta; si es justificante para demostrar que le afectaba físicamente y psíquicamente para el desempeño de sus labores. Al Dr. Mauricio Eduardo Méndez Renderos y Dr. Abraham Eriberto Meléndez. Que informe sobre el trabajo realizado fuera de turno y su incidencia en el rendimiento académico. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, después de conocer la solicitud interpuesta por la Br. Castillo Machuca, escuchar las partes involucradas, se somete a votación la admisión del recurso y que se pida opinión médica a la Clínica del Centro de Salud de Bienestar Universitario, conforme a lo que manifiesta y la documentación médica de soporte que presenta la Br. Castillo Machuca; si es justificante para demostrar que le afectaba física y psíquicamente para el desempeño de sus labores y además solicitar a los Doctores: Mauricio Eduardo Méndez Renderos y Abraham Eriberto Meléndez Escalante, que informen sobre el trabajo realizado fuera de turno y su incidencia en el rendimiento académico. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, por SEIS votos a favor delas propuestas, ACUERDA: ACUERDO No. 331 1º. Admitir el Recurso de Revisión presentado por la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca. 2º. Solicitar al Director del Centro de Salud de Bienestar Universitario opinión médica conforme a lo que manifiesta la interesada y la documentación médica de soporte que presenta; si es justificante para demostrar que le afectaba física y psíquicamente para el desempeño de sus labores. (adjunto documentación). 3º. Solicitar a los Doctores: Mauricio Eduardo Méndez Renderos y Abraham Eriberto Meléndez Escalante, que informen a este Organismo, sobre el trabajo realizado fuera de turno y su incidencia en el rendimiento académico.

Page 2: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

4º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.2 Nota de la Br. Sandra Jennifer García Molina, estudiante del segundo año de la carrera de Doctorado en Cirugía Dental, presentando a este Organismo, recurso de revisión del acuerdo No. 303 tomado en el punto 3.4 de sesión ordinaria 23-2013 (11-2011-10-2013) de Junta Directiva de la Facultad de Odontología, celebrada el día 16 de Julio de 2013. Se vota admitir el recurso. En nota de la Br. Sandra Jennifer García Molina, estudiante del segundo año de la carrera de Doctorado en Cirugía Dental, recibida en fecha 24 de Julio de 2013, en la que solicita el Recurso de Revisión del acuerdo No. 303 tomado en el punto 3.4 de sesión ordinaria 23-2013 (11-2011-10-2013) de Junta Directiva de la Facultad de Odontología, celebrada el día 16 de Julio de 2013. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, después de conocer la solicitud interpuesta por la Br. García Molina, considerando: a) Los correos cruzados con el Dr. Javier Francisco Roque Trujillo los días 4 y 5 de Junio de 2013, en que demuestra que se

retiraba del curso de Tratamientos III; b) Que hay una constancia de inscripción firmada por la Br. García Molina; y no existe otra con firma que autorice tres

inscripciones. c) El acto administrativo de inscripción de una tercera asignatura no cumple los requisitos de ley para quedar confirmado

enteramente. Este Organismo, somete a votación el recurso de revisión y la desinscripción del Curso de Tratamientos III, por SEIS votos favor, ACUERDA: ACUERDO No. 332 1º. Aceptar el Recurso de Revisión, solicitado por la Br. Sandra Jennifer García Molina. 2º. Autorizar a la Administración Académica de la Facultad de Odontología, desinscribir el Curso de Tratamientos III, ciclo I-2013, correspondiente al registro académico de la Br. Sandra Jennifer García Molina. 3º. Notificar el presente acuerdo a la Br. Sandra Jennifer García Molina y a las instancias competentes. 4.3 Nota de la Dra. Ruth Fernández de Quezada, Coordinadora General de Procesos de Graduación, solicitando a este Organismo, nombrar a la Dra. Lisset Margarita López Serrano, como Docente Director, para estudiante del egreso ciclo II-2012. En nota de la Dra. Ruth Fernández de Quezada, Coordinadora General de Procesos de Graduación, recibida en fecha 24 de Julio de 2013, remite nota con opinión favorable de dicha coordinación para aprobar el nombramiento de la Dra. Lisset Margarita López Serrano, como Docente Directora para que asesore el trabajo de la Br. Deysi Nohemy Granados Hernández carné No. GH-06022, estudiante del egreso ciclo II-2012. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, tomando como base los artículos Nos. 11, 13 y 14 del Reglamento General de Procesos de Graduación de la Universidad de El Salvador, por SEIS votos a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 333 1º. Nombrar a la Dra. Lisset Margarita López Serrano, como Docente Directora para que asesore el trabajo de investigación de la Br. Deysi Nohemy Granados Hernández, estudiante del egreso ciclo II-2012. 2º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.4 Nota del Sr. Secretario, Dr. José Benjamín López Guillén, solicitando a este Organismo, modificar acuerdo No. 309 tomado en el punto 3.10 de sesión ordinaria No. 23-2013 de fecha 16 de Julio de 2013, con respecto a permiso concedido a la Br. Ada Jazmín Peraza Rivas. En nota del Dr. José Benjamín López Guillén, Secretario de esta Facultad, de fecha 26 de Julio de 2013, en la que se lee: “Por este medio les solicito modificar el acuerdo No. 309 tomado en el punto 3.10 de sesión ordinaria 23-2013 (11-2011-10-2013) de Junta Directiva de la Facultad de Odontología, celebrada el día 16 de Julio de 2013, por medio del cual se autoriza ausentarse de las actividades académicas de la Clínica Integral del Paciente Adulto (PPI Adulto I), durante las fechas comprendidas del 31 de Julio al 22 de Agosto de 2013, a la Br. Ada Jazmín Peraza Rivas. La modificación es con respecto a las fechas del permiso, siendo del 22 de Julio al 09 de Agosto de 2013”. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, por SEIS votos a favor, ACUERDA:

Page 3: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

ACUERDO No. 334 1º. Modificar en el acuerdo No. 309 tomado en el punto 3.10 de sesión ordinaria 23-2013 (11-2011-10-2013) de Junta Directiva de la Facultad de Odontología, celebrada el día 16 de Julio de 2013, las fechas del permiso concedido a la Br. Ada Jazmín Peraza Rivas, quedando de la forma siguiente:

a) Autoriza ausentarse de las actividades académicas de la Clínica Integral del Paciente Adulto (PPI Adulto I), del 22 de Julio al 09 de Agosto de 2013, a la Br. Ada Jazmín Peraza Rivas.

2º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.5 Nota de la Dra. Carmen Elizabeth Rodríguez de Rivas, Coordinadora del Curso de Periodoncia II, ciclo I-2013, solicitando a este Organismo, autorización para modificar notas en el sistema de ADACAD. En nota de la Dra. Carmen Elizabeth Rodríguez de Rivas, Coordinadora del Curso de Periodoncia I, Cursos VII, ciclo I-2013, recibida en fecha 25 de Julio de 2013, en la que solicita autorización para modificar notas finales de cuatro estudiantes del Curso de Clínica de Periodoncia I, correspondiente a la práctica clínica. El motivo de su solicitud se debe a que digitó incorrectamente la sumatoria de los procedimientos clínicos. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, por SEIS votos a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 335 1º. Autorizar a la Administración Académica de esta Facultad, modificar en el Programa de Sistematización de Administraciones Académicas (ADACAD), las notas finales de cuatro estudiantes del Curso de Clínica de Periodoncia I, correspondientes a los Cursos VII, ciclo I-2013; cuya coordinación está a cargo de la Dra. Carmen Elizabeth Rodríguez de Rivas, según el siguiente detalle: NOTAS INCORRECTAS DEL CURSO DE CLÍNICA DE PERIODONCIA I, CORRESPONDIENTES A LOS CURSOS VII: NOMBRE DEL ESTUDIANTE 80% 20% NOTA ALFARO CHAVEZ, KARLA VANESSA CARNÉ NO. AC-10066

4.33 6 4.7

CASTILLO MARROQUÍN JACQUELINE VANESSA CARNÉ NO. CM-09108

6.14 8.70 6.7

RAMOS ZULETA PATRICIA ISABEL CARNE NO. RZ-09004

6.86 6.75 6.8

REYES MARTÍNEZ RAMON VICENTE CARNÉ NO. RM-09004

5.17 8.50 5.8

NOTAS CORRECTAS DEL CURSO DE CLÍNICA DE PERIODONCIA I, CORRESPONDIENTES A LOS CURSOS VII: NOMBRE DEL ESTUDIANTE 80% 20% EL SISTEMA CALCULA

NOTA FINAL ALFARO CHAVEZ, KARLA VANESSA CARNÉ NO. AC-10066

5.65 6

CASTILLO MARROQUÍN JACQUELINE VANESSA CARNÉ NO. CM-09108

6.34 8.70

RAMOS ZULETA PATRICIA ISABEL CARNE NO. RZ-09004

6.92 6.75

REYES MARTÍNEZ RAMON VICENTE CARNÉ NO. RM-09004

5.72 8.50

2º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.6 Nota de la Dra. Olivia Angélica Garay de Serpas, Jefa de Docencia, solicitando a este Organismo, modificar nombramientos de Coordinadores del ciclo II-2013. En nota de la Dra. Olivia Angélica Garay de Serpas, Jefa de Docencia, recibida en fecha 25 de Julio de 2013, en la que se lee: “Solicito a ustedes su aprobación para hacer los siguientes cambios, en el nombramiento de Coordinadores del ciclo II-2013:

Page 4: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

Dejar sin efecto el nombramiento del Dr. José Osmín Rivera Ventura, como tutor de la Clínica de

Operatoria I y sea nombrado como tutor del área de Odontología Preventiva, del grupo B de 7:00 a 9:00 a.m., en la Clínica Integral del Paciente Adulto (PPI) I.

El Dr. Abraham Eriberto Meléndez Escalante, sea nombrado como Coordinador de la Clínica Integral de

Restaurativa II (Cursos X), sustituyendo al Dr. Mauricio Eduardo Méndez Renderos.

Nombrar tutor de la Clínica de Restaurativa (Cursos VIII), al Dr. Baudilio Sandoval Menéndez.

Sustituir al Dr. Mauricio Eduardo Méndez Renderos, Coordinador de Morfofunción VI, y nombrar a la Dra. Ana Elizabeth Orellana de Eguizábal.

Por razones de modificación de programación, dejar sin efecto los nombramientos del Dr. David Abraham García Zura, como tutor del grupo B de 7:00 a 9:00 a.m., en la Clínica Integral del Paciente Adulto y el nombramiento del Dr. Oscar Rubén Coto Dimas, como tutor de Periodoncia IV (Cursos X).

Nombrar al Dr. Oscar Ruben Coto Dimas, como tutor del grupo B de 7:00 a 9:00 a.m. en la Clínica Integral

del Paciente Adulto (PPI) i (Cursos XII).

Nombrar tutor del componente de emergencia de la Clínica Integral del Paciente Adulto (Cursos XII) de 1:00 a 3:00 p.m. en Endodoncia. Dr. Miguel Angel Valdez Guillén, en Restaurativa, Dr. José Gilberto López Maravilla, en Periodoncia, será rotativo dentro de los integrantes del área”.

Junta Directiva de la Facultad de Odontología, por SEIS votos a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 336 1º. Autorizar modificar en el Acuerdo No. 292-C tomado en el punto 4.4-c) de sesión ordinaria No. 22-2013 (11-2011-10-2013) de fecha 09 de Julio de 2013, los siguientes nombramientos:

a) Nombrar al Dr. José Osmín Rivera Ventura, como tutor del área de Odontología Preventiva, del grupo B de 7:00 a 9:00 a.m., en la Clínica Integral del Paciente Adulto (PPI) I.

b) Nombrar al Dr. Abraham Eriberto Meléndez Escalante, como Coordinador de la Clínica Integral de Restaurativa II (Cursos X), en sustitución del Dr. Mauricio Eduardo Méndez Renderos.

c) Nombrar al Dr. Baudilio Sandoval Menéndez, como tutor de la Clínica de Restaurativa (Cursos VIII).

d) Nombrar a la Dra. Ana Elizabeth Orellana de Eguizábal, como Coordinadora de Morfofunción VI, en sustitución del

Dr. Mauricio Eduardo Méndez Renderos

e) Por razones de modificación de programación, se realizan los siguientes cambios:

Dejar sin efecto los nombramientos de: Dr. David Abraham García Zura, como tutor del grupo B de 7:00 a 9:00 a.m., de la Clínica Integral del Paciente Adulto y del Dr. Oscar Rubén Coto Dimas, como tutor de Periodoncia IV (Cursos X).

Nombrar al Dr. Oscar Ruben Coto Dimas, como tutor del grupo B de 7:00 a 9:00 a.m. en la Clínica Integral del Paciente Adulto (PPI) I (Cursos XII).

Nombrar tutor del componente de emergencia de la Clínica Integral del Paciente Adulto (Cursos XII) de 1:00 a 3:00 p.m. en Endodoncia: Dr. Miguel Angel Valdez Guillén, en Restaurativa, Dr. José Gilberto López Maravilla. En Periodoncia, será rotativo dentro de los integrantes del área.

2º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.7 Oficio –FG-689-2013 enviado por el Lic. Francisco Cruz Letona, Fiscal General de la Universidad de El Salvador, solicitando listado de personal que se encuentre en estado de Pensionado o Jubilado y posterior a este estado haya sido de nuevo nombrado en plaza de Ley de Salario o Contrato. En Oficio –FG-689-2013 enviado por el Lic. Francisco Cruz Letona, Fiscal General de la Universidad de El Salvador, recibido en fecha 25 de Julio de 2013, en el que solicita listados de personal que se encuentre en estado de Pensionado o Jubilado y posterior a este estado haya sido de nuevo nombrado en plaza de Ley de Salario o Contrato. Lic. Avilés: informa que se está analizando que hay trabajadores que devengan dos salarios. El 29% de trabajadores pensionados trabajando en la UES están en esa condición y los que no están pensionados, se sienten afectados por eso. Dr. López: informa que hay un error conceptual sobre la cuestión de los dos salarios; pues los fondos que se reciben por pensión no constituyen salario. El Salario es una remuneración por un trabajo que se realiza.

Page 5: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

Se somete a votación la solicitud del Fiscal. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, por SEIS votos a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 337 1º. Autorizar a la Secretaría de esta Facultad, envíe a la Fiscalía General de la Universidad de El Salvador, el listado de personal de la Facultad de Odontología, que se encuentre en estado de Pensionado o Jubilado y posterior a este estado haya sido de nuevo nombrado en plaza de Ley de Salario o Contrato. 2º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.8 Nota del Sr. Emilio Pacheco, miembro del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, remitiendo el Reglamento Interno de Funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional de la Facultad de Odontología. Se recomienda enviar a Comité Técnico; pero a la vez enviarlo a los miembros de Junta Directiva para que envíen a secretaría sus observaciones; también enviarlo a Comunicaciones para su revisión por parte de las personas que deseen hacerlo. Se da un plazo de 15 días. En nota firmada por el Licdo. Emilio Pacheco, miembro del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, recibida en fecha 23 de Julio de 2013, remite el Reglamento Interno de Funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional de la Facultad de Odontología, para su revisión y aprobación. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, recomienda enviar el Reglamento Interno de Funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional de la Facultad de Odontología a Comité Técnico Asesor; pero a la vez enviarlo a los miembros de Junta Directiva para que envíen a secretaría sus observaciones; también enviarlo a Comunicaciones para su revisión por parte de las personas que deseen hacerlo. Se da un plazo de 15 días, por SEIS votos a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 338 1º. Enviar a las siguientes instancias el Reglamento Interno de Funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional de la Facultad de Odontología, para que en el término de quince días hábiles, presenten ante este Organismo, las observaciones.

a) Junta Directiva de la Facultad de Odontología b) Comité Técnico Asesor c) Unidad de Comunicaciones de esta Facultad.

2º. Solicitar al Coordinador de la Unidad de Comunicaciones, que por su medio dé a conocer al personal de la Facultad de Odontología, el Reglamento Interno de Funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional de la Facultad de Odontología, para recopilar observaciones al mismo y posteriormente enviarlas a la Secretaria de esta Facultad. 3º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.9 Nota de la Dra. Nely Arely García, contratada para impartir contenidos durante el ciclo II-2013, solicitando a este Organismo, se le conceda el pago de la cuota diferenciada del Diplomado en Odontopediatría Clínica. Se incorpora la Licda. Osma Rivas. En nota de la Dra. Nely Arely García Reyes, personal profesional contratada para impartir contenidos durante el ciclo II-2013, recibida en fecha 25 de Julio de 2013, en la que solicita el pago de la cuota diferenciada en el Diplomado de Odontopediatría Clínica que imparta la Escuela de Posgrado de la Facultad de Odontología. También especifica las actividades que ha venido realizando dentro de esta Facultad, además presenta constancia del CUM obtenido del egreso ciclo II-2001. El problema que se da es que en el proyecto aprobado se establecen solo dos cupos para optar a la cuota diferenciada y ya están ocupados; el de la Dra. García sería un tercer cupo para ex Auxiliares de Cátedra; para conceder lo solicitado habría que solicitar modificación del acuerdo donde se aprobó el programa del Diplomado; a efectos de que se modifique y amplíe el cupo por ese concepto, en este caso específico; otra alternativa sería que, considerando que el cupo para CUM Honoríficos no se utilizó y ella está en el tercio superior reconocido por la Universidad, se le otorgue el beneficio por ese concepto. Se somete a votación la segunda alternativa. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, después de conocer la solicitud de la Dra. García Reyes, se determina asignar el cupo del CUM Honorífico propuesto en el Proyecto del Diplomado y que ha sido ratificado por acuerdo del Consejo Superior Universitario No. 070-2011-2013-1ª. Parte (IV-1.11) de fecha 23 de Mayo de 2013, por SEIS votos a favor de la petición, ACUERDA:

Page 6: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

ACUERDO No. 339 1º. Autorizar el cobro de la cuota diferenciada del Diplomado en Odontopediatría Clínica, que imparte la Escuela de Posgrado de esta Facultad, a la Dra. Nely Arely García Reyes. 2º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.10 Nota de la Dra. Claudia Patricia Basagoitia Calderón, docente de esta Facultad, solicitando a este Organismo, permiso para asistir al Curso de Diseño de Sonrisa, a impartirse por un Odontólogo Peruano. Junta Directiva de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, después de conocer nota de la Dra. Claudia Patricia Basagoitia Calderón, docente de esta Facultad, recibida en fecha 26 de Julio de 2013, en la que se lee: “El motivo de la presente es para solicitarles de la manera más cordial se me conceda permiso los días martes 30 y miércoles 31 de Julio de 2013, para asistir al curso de Diseño de Sonrisa que será impartido por el prestigiado Dr. Rony Hidalgo de Perú. Anexo el contenido de dicho curso, que será de gran provecho para mi persona y poder aplicar y transmitir estos conocimientos a los curso en clínicas que tengo tutoría. No omito manifestarles que esos dos días no tengo actividad clínica, ya que por el momento se terminó el PPI”, y en uso de sus atribuciones legales, con base a lo que dispone el artículo No. 90 literal c) del Reglamento General de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador. Este Organismo en sesión ordinaria 25-2013 (11-2011-10-2013), punto 4.10, celebrada el día 30 de Julio de 2013, por SEIS votos a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 340 1º. Autorizar licencia con goce de sueldo, para los días 30 y 31 de Julio de 2013, a la Dra. Claudia Patricia Basagoitia Calderón, nombrada como PROFESOR UNIVERSITARIO II, (2 HORAS), para asistir al curso de Diseño de Sonrisa que será impartido por el prestigiado Dr. Rony Hidalgo de Perú. UNIDAD PRESUPUESTARIA: 03 ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSITARIA LÍNEA DE TRABAJO: 07 ENSEÑANZA DE ODONTOLOGÍA CIFRADO PRESUPUESTARIO: 2013-3101-3-03-07-21-1 NOMBRE, PLAZA NO. DE AFILIACIÓN DEL INPEP O AFP´S

PDA.

SUB-No.

CATEG.

RÉGIMEN

PERIODO DE PAGO

CLAUDIA PATRICIA BASAGOITIA BASAGOITIA PROFESOR UNIVERSITARIO II, 2 HORAS

125

56B

(A)

(M)

2º. Informar a la Dra. Claudia Patricia Basagoitia Calderón, que al incorporarse a sus funciones debe informar a su jefe inmediato para que gestione la respectiva toma de posesión. 3º. Informar a la Dra. Claudia Patricia Basagoitia Calderón, que presente ante Junta Directiva de esta Facultad, un informe y constancia de participación al evento. 4º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.11 Nota de la Licda. Claudia Margarita Ventura, encargada de la Unidad de Recursos Humanos de esta Facultad, solicitando a este Organismo, emitir acuerdo donde se aclare que de conformidad a la Ley general de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo y su Reglamentos obliga como trabajador a participar en la elección del Comité Central de Riesgos Laborales. En nota de la Licda. Claudia Margarita Ventura Reina, encargada de la Unidad de Recursos Humanos, recibida en fecha 26 de Julio de 2013, en la que se lee: “Por medio de la presente solicito a ustedes, emitan acuerdo de Junta Directiva donde se aclare que de conformidad a la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo y sus Reglamento nos obliga como trabajadores a participar en la elección del Comité Central de Riesgos Laborales, esto lo solicito en base a la convocatoria que este día se ha recibido. No omito manifestarles que el día de ayer se nos convocó a una reunión, donde se nos indicó a todas las Unidades de Recursos Humanos lo siguiente:

1. El Ministerio de Trabajo ha dado como fecha límite el 12 de Agosto de 2013 para entregar la nómina de los miembros del Comité Central elegido;

2. Es necesario que todo el personal participe; 3. La Coordinación de este proceso de elección será coordinado por cada una de las unidades de Recursos

Humanos, debiendo estar el día 09 de Agosto de 2013 de 8:30 a.m. a 3:30 p.m., en las instalaciones del Complejo Deportivo;

Page 7: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

4. La elaboración del padrón para las elecciones de cada Facultad lo elaborará su respectiva Unidad de

Recursos Humanos, debiendo detallar de cada empleado: nombre, No. de DUI y firma, la cual darán al momento de ejercer su voto. En los listados solo reflejaremos a los docentes nombrados en forma permanente, en el caso de personal administrativo se tomarán los nombrados en forma permanente y los nombrados en forma eventual;

5. El conteo lo realizará cada Unidad de Recursos Humanos, elaborando un acta con los resultados obtenidos; 6. Elaborarán boletas de votación enumeradas del 1 al 3000; 7. Al momento de recibir las fotografías de los candidatos para ser elegidos como miembros del Comité se

comiencen a publicar, aunque posteriormente remitirán 5 carteles a cada unidad para ubicarlos en áreas visibles para que se informe el personal y conozcan a los candidatos”.

Junta Directiva de la Facultad de Odontología, después de conocer la solicitud de la Encargada de la Unidad de Recursos Humanos, se determina publicar en cartelera y por medio de la Unidad de Comunicaciones de esta Facultad, por SEIS votos a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 341 1º. Autorizar a todo el personal de la Facultad de Odontología, participar en la elección del Comité Central de Riesgos Laborales, según lo establece la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo y sus Reglamento. 2º. Permitir a la Unidad de Recursos Humanos publicar en cartelera la elección del Comité Central de Riesgos Laborales. 3º. Solicitar al Coordinador de la Unidad de Comunicaciones de esta Facultad, que por su medio informe sobre la elección del Comité Central de Riesgos Laborales. 4º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.12 Nota del Sr. Vice Decano y Coordinador del Comité Técnico Asesor, remitiendo a este Organismo, acuerdos del Comité Técnico Asesor. En nota del Sr. Vice Decano y Coordinador del Comité Técnico Asesor, Dr. Guillermo Alfonso Aguirre Escobar, recibida en fecha 31 de Julio de 2013, en la que se lee: “Para los efectos legales pertinentes, transcribo a ustedes el acuerdo tomado en la sesión ordinaria No. 14-2013 (11-2011-10-2015), de Comité Técnico Asesor, celebrada el día viernes 26 de julio de 2013 y que a la letra dice: Comité Técnico Asesor, habiendo leído el Acuerdo No. 323, emitido por Junta Directiva en sesión ordinaria No. 24-2013 (11_2011-10-2013) celebrada el día 23 de julio de 2013, para analizar y emitir dictamen, sobre la solicitud presentada por estudiantes del Curso de Periodoncia III (Cursos IX) y considerando que:

Cuando los estudiantes solicitaron la revisión de su caso a Junta Directiva ya habían iniciado un proceso de revisión en la Dirección de Educación Odontológica.

La Dirección de Educación Odontológica presenta informe relativo a la revisión de la exposición de casos clínicos y hay corrección de notas.

En su carta son varios puntos los que los estudiantes solicitan. Por tanto, este Comité Técnico Asesor después de someter a votación individualmente cada punto solicitado, acuerda: Acuerdo No. 52

1. Solicitar a la Dirección de Educación Odontológica que continúe según reglamento, con el proceso de

revisión ya iniciado, que permita la presencia de representantes de la Juventud Odontológica Salvadoreña (JOS), en la segunda revisión, si ésta fuese solicitada y que al finalizar, envié informe a este organismo. (9 votos a favor)

2. Declarar no procedente lo solicitado en los ítems 2 y 3, ya que actualmente está en proceso de revisión por

parte de la Dirección de Educación Odontológica. (9 votos a favor).

3. Declarar no procedente la solicitud de retiro del Dr. Coto, como Coordinador y tutor en futuras ocasiones, porque no es competencia de este organismo resolver sobre lo solicitado. (8 votos a favor y 1 abstención).

4. Solicitar a la Dirección de Educación Odontológica que en el marco de la revisión de la evaluación que está

actualmente en proceso, se hagan las indagaciones y recomendaciones correspondientes sobre el proceso y criterios aplicados en la evaluación de cada estudiante. (8 votos a favor y 1 abstención).

5. Formar una comisión integrada por el Jefe de Clínicas Intramurales, Dr. Oscar Armando Gómez López, la

Coordinadora del Área de Periodoncia, Dra. Vilma Victoria González de Velásquez, 1 miembro de la

Page 8: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

Juventud Odontológica Salvadoreña y 1 estudiante de IX ciclo para investigar la parcialidad en la aceptación de pacientes. (7 votos a favor y 2 abstenciones).

Solicitar a Junta Directiva la ratificación del presente acuerdo”. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, después de conocer y discutir el acuerdo No. 52 de Comité Técnico Asesor, y considerando que su resolución en dicho Organismo se encuentra en proceso, por SEIS votos a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 342-A 1º. Dar por recibido el acuerdo de Comité Técnico Asesor No. 52 tomado en la sesión ordinaria No. 14-2013 (11-2011-10-2015), celebrada el día viernes 26 de Julio de 2013. 2º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. En nota del Sr. Vice Decano y Coordinador del Comité Técnico Asesor, Dr. Guillermo Alfonso Aguirre Escobar, recibida en fecha 31 de Julio de 2013, en la que se lee: “Para los efectos legales pertinentes, transcribo a ustedes el acuerdo tomado en la sesión ordinaria No. 14-2013 (11-2011-10-2015), de Comité Técnico Asesor, celebrada el día viernes 26 de julio de 2013 y que a la letra dice: Comité Técnico Asesor, habiendo conocido el memorándum del Dr. José Benjamín López Guillén, Secretario de la Facultad, en la cual remite 33 solicitudes de estudiantes programados en el PPI Adulto II, inscritos en los Cursos XIII, Ciclo I-2013, solicitando se analice, discuta y se emita dictamen de forma individual. Este Comité en función de cumplir con lo encomendado actuó según lo siguiente:

1. Como primer paso en la sesión ordinaria No. 12, celebrada el 08 de julio/2013 se abordó el punto, delegando por acuerdo No. 46 a la Dirección de Educación Odontológica para que consulte a profesores y estudiantes y posteriormente establezca dictamen en forma individual.

2. En sesión ordinaria No. 14 de fecha 26 de julio/2013, se abordó nuevamente el punto considerando el

dictamen de la Dirección de Educación Odontológica y el informe verbal de la Dirección de Clínicas, sobre el resultado de las evaluaciones hasta el 12 de julio.

Por tanto este Comité Técnico Asesor por 10 votos a favor (unanimidad), Acuerda:

Acuerdo No. 53

1. Informar a Junta Directiva que el proceso ha concluido con resultados bastantes satisfactorios.

2. Recomendar a Junta Directiva que por tratarse de un proceso que ha concluido, declarar como no

procedente lo solicitado por los estudiantes.

3. Recomendar a la Dra. Vilma Victoria de Velásquez, Coordinadora de PPI ADULTO, proceda según lo establecido a la digitación de notas en el Sistema ADACAD.

4. Solicitar a Junta Directiva la ratificación del presente acuerdo.

Se anexan notas finales Cursos de PPI II/2013 y solicitud de estudiantes de Curso PPI II/2013”. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, después de conocer el acuerdo No. 53 del Comité Técnico Asesor, declara improcedente la solicitud de los estudiantes, porque al finalizar el turno todos aprobaron; al mismo tiempo se somete a votación proceder a digitar las notas en el sistema de ADACAD, por SEIS votos a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 342-B 1º. Declarar improcedente las solicitudes de estudiantes programados en el PPI Adulto II, inscritos en los Cursos XIII, Ciclo I-2013. 2º. Autorizar a la Dra. Vilma Victoria de Velásquez, Coordinadora de PPI Adulto II, proceda según lo establecido a la digitación de notas en el Sistema ADACAD. 3º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. En nota del Sr. Vice Decano y Coordinador del Comité Técnico Asesor, Dr. Guillermo Alfonso Aguirre Escobar, recibida en fecha 31 de Julio de 2013, en la que se lee: “Para los efectos legales pertinentes, transcribo a ustedes el acuerdo

Page 9: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

tomado en la sesión ordinaria No. 14-2013 (11-2011-10-2015), de Comité Técnico Asesor, celebrada el día viernes 26 de julio de 2013 y que a la letra dice: Comité Técnico Asesor, habiendo conocido el acuerdo No. 317-A, emitido por Junta Directiva donde solicitan dictaminar con respecto a la petición del Br. Jorge Armando Franco Solórzano, estudiante inscrito en los Cursos XI, Ciclo I-2013, y tomando en cuenta que ya se le concedió tiempo de reprogramación al igual que a todos los alumnos del XI ciclo, y en base a la recomendación del tutor, en cuanto a que no continuará trabajando en la clínica, este Comité Técnico Asesor, por 7 votos y 3 abstenciones, acuerda: Acuerdo No. 54

Declarar improcedente la solicitud del Br. Jorge Armando Franco Solórzano, y mantener la nota obtenida al evaluar los procedimientos hasta el 12 de Julio/2013.

Solicitar a Junta Directiva la ratificación del presente acuerdo”. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, después de conocer y discutir el acuerdo No. 54 tomado por el Comité Técnico Asesor, por CINCO votos a favor del mismo y UNA abstención, ACUERDA: ACUERDO No. 342-C 1º. Ratificar el acuerdo tomado por el Comité Técnico Asesor No. 54 emitido en sesión ordinaria No. 14-2013 (11-2011-10-2015), de Comité Técnico Asesor, celebrada el día viernes 26 de julio de 2013, que a la letra dice:

“Declarar improcedente la solicitud del Br. Jorge Armando Franco Solórzano, y mantener la nota obtenida al evaluar los procedimientos hasta el 12 de Julio/2013”.

2º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. En nota del Sr. Vice Decano y Coordinador del Comité Técnico Asesor, Dr. Guillermo Alfonso Aguirre Escobar, recibida en fecha 31 de Julio de 2013, en la que se lee: “Para los efectos legales pertinentes, transcribo a ustedes el acuerdo tomado en la sesión ordinaria No. 14-2013 (11-2011-10-2015), de Comité Técnico Asesor, celebrada el día viernes 26 de julio de 2013 y que a la letra dice: Comité Técnico Asesor, habiendo conocido el acuerdo No. 317-B, emitido por Junta Directiva donde solicitan dictaminar con respecto a la petición de la Br. Carmen Abigail Huezo Zavaleta, estudiante inscrito en los Cursos XI, Ciclo I-2013, y tomando en cuenta que ya se le concedió tiempo de reprogramación al igual que a todos los alumnos del XI ciclo, y en base a la recomendación del tutor, en cuanto a que no continuará trabajando en la clínica, este Comité Técnico Asesor, por 7 votos y 3 abstenciones, acuerda: Acuerdo No. 55

Declarar improcedente la solicitud de la Br. Carmen Abigail Huezo Zavaleta, y mantener la nota obtenida al evaluar los procedimientos hasta el 12 de Julio/2013.

Solicitar a Junta Directiva la ratificación del presente acuerdo”.

Junta Directiva de la Facultad de Odontología, después de discutir el acuerdo de Comité Técnico Asesor, por CINCO votos a favor del mismo y UNO en contra, ACUERDA: ACUERDO No. 342-D 1º. Ratificar el acuerdo de Comité Técnico Asesor No. 55 tomado en la sesión ordinaria No. 14-2013 (11-2011-10-2015), celebrada el día viernes 26 de Julio de 2013, que literalmente dice:

“Declarar improcedente la solicitud de la Br. Carmen Abigail Huezo Zavaleta, y mantener la nota obtenida al evaluar los procedimientos hasta el 12 de Julio/2013”.

2º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. Se retira la Dra. Rebeca LLanes de Mejía y la Licda. Osma Rivas. En nota del Sr. Vice Decano y Coordinador del Comité Técnico Asesor, Dr. Guillermo Alfonso Aguirre Escobar, recibida en fecha 31 de Julio de 2013, en la que se lee: “Para los efectos legales pertinentes, transcribo a ustedes el acuerdo tomado en la sesión ordinaria No. 15-2013 (11-2011-10-2015), de Comité Técnico Asesor, celebrada el día lunes 29 de julio de 2013 y que a la letra dice:

Page 10: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

Comité Técnico Asesor, habiendo conocido memorándum del Dr. José Benjamín López Guillén, Secretario de la Facultad, en la cual solicita que este Comité Analice y dictamine con respecto a la solicitud de las Bachilleres Jessica María Martínez y Damaris Elizabeth Martínez, ambas estudiantes inscritas en el Curso de Periodoncia III, Ciclo I-2013. Para abordar este punto, se solicitó la presencia de la Dra. Vilma Victoria de Velásquez, como Coordinadora del área de Periodoncia y como Tutora emergente de las bachilleres, ya que no se localizó al Dr. José Rodolfo Molina, tutor de las solicitantes. Es de hacer mención, que a pesar de lo extemporáneo de la solicitud, según reglamento, se revisó lo concerniente a lo solicitado y se detectó un error en la aplicación de la evaluación, por lo que este Comité Técnico Asesor por 8 votos y 1 abstención, Acuerda: Acuerdo No. 56

1. Declarar no procedente por extemporaneidad las solicitudes de la bachilleres Jessica María Martínez y Damaris Elizabeth Martínez.

2. Solicitar a la Coordinación del Área de Periodoncia, revisar y corregir la aplicación de la evaluación plasmada en la hoja de procedimientos clínicos.

3. Delegar a la Coordinación del área, establecer un protocolo para la asignación de pacientes en el cual implique entre otros, el dictamen de aceptación o rechazo según el caso y la firma de conformidad del estudiante.

4. Solicitar a Junta Directiva ratificar el presente acuerdo”. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, después de conocer el Acuerdo 56, este Organismo, considerando:

Los postulados contenidos en los artículos 3 y 4 de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador. El buen rendimiento de las bachilleres peticionarias, en los tratamientos realizados a sus pacientes en el presente ciclo.

Se somete a votación concederles tres turnos clínicos a cada una y que la Coordinadora, Dra. Vilma Victoria de Velásquez asuma la evaluación de ambas. Por SEIS votos a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 342-E 1º. Conceder tres turnos clínicos del Curso de Periodoncia III, ciclo I-2013, a las Bachilleres: Jessica María Martínez y Damaris Elizabeth Martínez. 2º. Solicitar a la Dra. Vilma Victoria González de Velásquez, asuma la evaluación de las Bachilleres: Jessica María Martínez y Damaris Elizabeth Martínez. 3º. Solicitar a la Coordinación del Área de Periodoncia, revisar y corregir la aplicación de la evaluación plasmada en la hoja de procedimientos clínicos. 4º. Delegar a la Coordinación del Área, establecer un protocolo para la asignación de pacientes en el cual implique entre otros, el dictamen de aceptación o rechazo según el caso y la firma de conformidad del estudiante. 5º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. Nota de la Dra. Ana Elizabeth Henríquez Cordón, Administradora Académica de esta Facultad, solicitando a este Organismo, definir la situación jerárquica de esa Administración Académica, que según organigrama depende de la Dirección de Educación Odontológica. NO SE ADMITE COMO PUNTO DE AGENDA PORQUE SE INFORMÓ QUE EL NUEVO REGLAMENTO DE GESTIÓN ACADÉMICA HA SIDO CUESTIONADO Y SE SOLICITARÁ DEJARLO SIN EFECTO MIENTRAS NO SE REVISEN LOS ARTICULOS QUE ESTAN AFECTANDO A MUCHOS ESTUDIANTES; POR TANTO, ES MEJOR ESPERAR. 4.13 Notas de la Br. Zenia Alejandra Reyes Rivas, estudiante egresada en el ciclo II-2011, solicitando a este Organismo, prórrogas del período del proceso de graduación. El Lic. Avilés dice que dada la discrepancia entre aplicar uno u otro Reglamento de Administración Académica, procedería la aplicación del Principio de “in dubio” pro estudiante y favorecer a la Br. Reyes Rivas. En nota firmada por de la Br. Zenia Alejandra Reyes Rivas, estudiante del egreso ciclo II-2011 y el Dr. Guillermo Alfonso Aguirre, como Docente Director, de fecha 30 de Julio de 2013, solicita una prórroga de tiempo para lograr concluir con el trabajo de graduación titulado: “PREVALENCIA DE ENFERMEDAD PERIODONTAL Y NECESIDAD DE TRATAMIENTO ASOCIADO A FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS EN PACIENTES QUE ASISTEN AL SERVICIO PÚBLICO DE SALUD DE SAN MIGUEL TEPEZONTES”. La justificante de la petición es porque durante el año de su servicio social realizado en el año 2012 en la Unidad de Salud de San Pedro Perulapán, se le negó los permisos para asistir a las asesorías. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, tomando como base lo establecido en el artículo No. 15 del Reglamento General de Procesos de Graduación de la Universidad de El Salvador, por SEIS votos a favor, ACUERDA:

Page 11: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

ACUERDO No. 343 1º. Autorizar la primera prórroga del proceso de graduación para el período del mes de Julio a Diciembre de 2013, a la Br. Zenia Alejandra Reyes Rivas, estudiante del egreso ciclo II-2011. 2º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.14 Nota del Dr. Juan Miguel Arévalo Romero, Director de la Escuela de Posgrado, solicitando a este Organismo, autorizar la cuota de $30.00 dólares por participante al evento denominado: “JORNADA INTERNACIONAL ESCUELA DE POSGRADO, FOUES”; conceder permiso para desarrollar el evento fuera de las instalaciones de esta Institución, conceder permiso con goce de sueldo al personal docente y administrativos invitados al evento, autorizar permiso y reprogramación de actividades académicas a estudiantes asistentes y que se solicite al honorable Consejo Superior Universitario, aprobar la cuota de participación. En nota del Dr. Juan Miguel Arévalo Romero, Director de la Escuela de Posgrado, recibida en fecha 29 de Julio de 2013, en la que se lee: “Sirva la presente, para informar y al mismo tiempo solicitar a la Honorable Junta Directiva la aprobación de los puntos que a continuación se detallan:

Como es del conocimiento de ustedes, el día viernes 12 de julio del presente año se dio inicio al Diplomado en Odontopediatría Clínica, con un total de 16 participantes de los cuales 13 de ellos son graduados de nuestra Facultad, 2 de la Universidad Alberto Masferrer y 1 de la Universidad Evangélica. Dentro del desarrollo de este diplomado se encuentran dos temas de mucha importancia, los cuales serán impartidos por dos conferencista internacionales: Dr. Javier García Hernández (México), quien desarrollará el módulo V “Abordaje del Paciente Sistémicamente Comprometido”, en la fecha 30/agosto/2013; y el Dr. Roberto Manuel Valencia Hitte (México), expositor del módulo X “Desarrollo de la Oclusión, desde la Dentición Primaria a la Permanente Temprana”, en la fecha 15/Noviembre/2013.

Ambos eventos se han planificado extenderlos (con cupo limitado) a un grupo de odontólogos a nivel nacional, obteniendo con esto los siguientes beneficios:

Dar a conocer a nivel nacional e internacional el que hacer de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador; así como, sus alcances a presente y a futuro.

Que se aproveche el conocimiento que será impartido por tan reconocidos profesionales a un grupo de odontólogos nacionales.

Ambos eventos serán desarrollados en las instalaciones del Centro de Desarrollo Empresarial FEPADE.

El evento a realizarse el 30 de Agosto del presente año, será patrocinado por cinco empresas, las cuales cubrirán los gastos de realización de dicho evento. No obstante el deseo como Escuela de Posgrado es lograr un ingreso monetario, para el crecimiento de la misma; por lo que, se ha considerado que los asistentes al evento cancelen una cuota de $30.00 dólares, por participante, el cual incluirá (8 horas de conferencia, diploma de participación, 2 coffee break y almuerzo tipo buffet).

Se entregarán tarjetas de cortesía a un aproximado de 41 personas, repartidas de la forma siguiente: 16 participantes del Diplomado en Odontopediatría Clínica, 3 autoridades representantes de la FOUES, 14 docentes que se encuentra impartiendo el Diplomado en Odontopediatría Clínica, 3 docentes del Área de Odontopediatría de la FOUES, Coordinador del Área de Comunicaciones FOUES, Directora de Planificación, 2 señoritas edecanes, 1 apoyo administrativo secretarial. (Se anexa listado)

Por lo antes expuesto se solicita a la honorable Junta Directiva: 1. Aprobar el cobro de la cuota de $30.00 dólares por participante al evento denominado “Jornada

Internacional Escuela de Posgrado, FOUES”, a desarrollarse los días 30 de Agosto de 2013 y 15 de Noviembre de 2013 en el horario de 7:30 a.m. a 6:00 p.m., en el Centro de Desarrollo Empresarial FEPADE. Los ingresos obtenidos serán depositados a la cuenta corriente No. 590055717-5 del Banco Agrícola, la cual corresponde al Proyecto Académico Especial PAE – UES.

2. Conceder permiso para poder desarrollar dichos eventos fuera de las instalaciones de la Facultad de Odontología.

3. Conceder permiso con goce de sueldo para los días 30 de Agosto de 2013 y 15 de Noviembre 2013 en el horario de 7:30 a.m. a 6:00 p.m., para el personal docente y administrativo (según listados anexos) que ha sido invitado a participar en el evento “Jornada Internacional de la Escuela de Posgrado, FOUES”.

4. Conceder permiso y reprogramación de actividades académicas a la Br. Stephanie Lisseth Palacios Ramos y la Br. Claudia Beatriz Rodríguez Palma, ambas estudiantes de PPI, para las fechas 30 de Agosto de 2013 y 15 de Noviembre de 2013 y así puedan colaborar como apoyo logístico (Edecanes ) en el desarrollo del evento “Jornada Internacional de la Escuela de Posgrado, FOUES”.

5. Que la honorable Junta Directiva remita al Consejo Superior Universitario el valor de la cuota de inversión de $30.00 dólares por participante al evento “Jornada Internacional Escuela de Posgrado, FOUES” para su respectiva aprobación”.

Page 12: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

Junta Directiva de la Facultad de Odontología, propone someter a votación, con la observación que se concederá permiso a otros docentes que deseen asistir a las jornadas y su financiamiento por Fondo de Excelencia Académica; con la condición de que los docentes que opten por estos eventos no podrían optar para la jornada de la Semana del Odontólogo; por SEIS votos a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 344-A 1º. Solicitar al honorable Consejo Superior Universitario, aprobar:

a) El desarrollo de la “Jornada Internacional Escuela de Posgrado, FOUES”, evento programado los días 30 de Agosto de 2013 y 15 de Noviembre de 2013, en el horario de 7:30 a.m. a 6:00 p.m. y autorizar que se realice en el Centro de Desarrollo Empresarial FEPADE.

b) El cobro de la cuota de $30.00 dólares por participante al evento denominado “Jornada Internacional Escuela de

Posgrado, FOUES”, a desarrollarse los días 30 de Agosto de 2013 y 15 de Noviembre de 2013, en el horario de 7:30 a.m. a 6:00 p.m.. Los ingresos obtenidos serán depositados a la cuenta corriente No. 590055717-5 del Banco Agrícola, la cual corresponde al Proyecto Académico Especial PAE – UES.

2º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. Este Organismo en uso de sus atribuciones legales, con base a lo que dispone el artículo No. 32 literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y artículo No. 87 literal e), f) y No. 90 literal c) del Reglamento de la misma Ley, en sesión ordinaria 25-2013 (11-2011-10-2013), en el punto 4.14, celebrada el día 30 de Julio de 2013, por SEIS votos a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 344-B 1º. Conceder permiso con goce de sueldo para los días 30 de Agosto de 2013 y 15 de Noviembre de 2013 en el horario de 7:30 a.m. a 6:00 p.m., para el personal docente, que a continuación se detallan para que asistan como invitados de cortesía a la “Jornada Internacional de la Escuela de Posgrado, FOUES”.

UNIDAD PRESUPUESTARIA: 03 ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSITARIA LÍNEA DE TRABAJO: 07 ENSEÑANZA DE ODONTOLOGÍA CIFRADO PRESUPUESTARIO: 2013-3101-3-03-07-21-1

PARTIDA

No. NOMBRE INPEP O AFP´S PDA.No. SUB No.

NOMBRE DE LA PLAZA CATEG.

TIEMPO DE CONTRATACION

1. MANUEL DE JESUS JOYA ABREGO 212372270005 123 1 DECANO

8 HORAS

2. GUILLERMO ALFONSO AGUIRRE ESCOBAR 41-96-51502-1 124 1 VICEDECANO

8 HORAS

3. JUAN MIGUEL AREVALO ROMERO 202541860010 125 1

PROFESOR UNIVERSITARIO III 8 HORAS

4. ROSA AIDA ALVAREZ 54-85-02417-6 125 2 PROFESOR UNIVERSITARIO III 8 HORAS

5. JOSE BENJAMIN LOPEZ GUILLEN 167492480004 125 3

PROFESOR UNIVERSITARIO III 8 HORAS

6. MARIA EUGENIA RIVAS DE AGUIRRE 194497030000 125 4

PROFESOR UNIVERSITARIO III 8 HORAS

7. OSCAR ARMANDO GOMEZ LOPEZ 254702080000 125 6

PROFESOR UNIVERSITARIO III 8 HORAS

8. ANA MIRIAM RAMIREZ ANDRADE 48-96-50763-1 125 16

PROFESOR UNIVERSITARIO III 8 HORAS

9. MAURICIO EDUARDO MENDEZ RENDEROS 266302730013 125 26

PROFESOR UNIVERSITARIO III 8 HORAS

10. DORA ELENA SILVA DE JOYA 214077900000 125 31

PROFESOR UNIVERSITARIO III 8 HORAS

11. JOSE FIDEL MARQUEZ AVILES 43-73-02291-3 125 41B

PROFESOR UNIVERSITARIO III 2 HORAS

12. CARLOS ROBERTO MORAN FRANCO 267581970002 125 51

PROFESOR UNIVERSITARIO III 8 HORAS

13. JOSE OSMIN RIVERA VENTURA 262931720014 125 54

PROFESOR UNIVERSITARIO II 8 HORAS

14.

FLORENCE JUANA MARIA CUADRA ZELAYA 284067160014 125 55

PROFESOR UNIVERSITARIO II 8 HORAS

15. DAVID ABRAHAM GARCIA ZURA 271162740007 125 56A

PROFESOR UNIVERSITARIO II 5 HORAS

16. LAURA ANA REGALADO DE MORENO 266037200007 125 57B

PROFESOR UNIVERSITARIO II 2 HORAS

17. JOSÉ ROBERTO MORENO HERNÁNDEZ 241052610012 125 58

PROFESOR UNIVERSITARIO II 8 HORAS

18. JAVIER FRANCISCO ROQUE TRUJILLO 268822830001 125 61

PROFESOR UNIVERSITARIO I 8 HORAS

19. IVÁN CARRANZA MENDOZA 280221590000 125 62

PROFESOR UNIVERSITARIO I 8 HORAS

20. JOSE BENJAMIN LOPEZ GUILLEN 167492480004 131 1

SECRETARIO DE FACULTAD (SOBRESUELDO)

8 HORAS

Page 13: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

21. MARIA EUGENIA RIVAS DE AGUIRRE 194497030000 132 2

DIRECTOR DE ESCUELA (SOBRESUELDO)

8 HORAS

22. JOSE OSMIN RIVERA VENTURA 262931720014 132 3

DIRECTOR DE ESCUELA (SOBRESUELDO)

8 HORAS

23. JUAN MIGUEL AREVALO ROMERO 202541860010 132 4

DIRECTOR DE ESCUELA (SOBRESUELDO)

8 HORAS

24. OSCAR ARMANDO GOMEZ LOPEZ 254702080000 134 1

JEFE DE DEPARTAMENTO ACADEMICO (SOBRESUELDO)

8 HORAS

UNIDAD PRESUPUESTARIA: 03 ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSITARIA LÍNEA DE TRABAJO: 07 ENSEÑANZA DE ODONTOLOGÍA CIFRADO PRESUPUESTARIO: 2013-3101-3-03-07-21-1 Nombre, Plaza No. de Afiliación del INPEP o AFP´S

No. de Contrato

NELY ARELY GARCIA DE BATRES FOD/0021/2013

ANA YANETH HENRIQUEZ ALEMAN FOD/0021/2013

UNIDAD PRESUPUESTARIA: 03 ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSITARIA LÍNEA DE TRABAJO: 07 ENSEÑANZA DE ODONTOLOGÍA CIFRADO PRESUPUESTARIO: 2013-3101-3-03-07-21-2 Nombre, Plaza No. de Afiliación del INPEP o AFP´S

No. de Contrato

ARMANDO RAFAEL MARTINEZ MARTINEZ FOD/0027/2013

MANUEL ANTONIO ESPINOZA MOLINA FOD/0028/2013

UNIDAD PRESUPUESTARIA: 03 ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSITARIA LÍNEA DE TRABAJO: 07 ENSEÑANZA DE ODONTOLOGÍA CIFRADO PRESUPUESTARIO: 2013-3101-3-03-07-21-2 Nombre, Plaza No. de Afiliación del INPEP o AFP´S

No. de Contrato

JOSE EDGARDO ARDON RIVERA FOD/0025/2013

RITA ERNA ESPINOZA PADILLA FOD/0030/2013

FLORENCE MARIA LOPEZ FLAMENCO FOD/0030/2013

2º. Solicitar a la Jefatura de Docencia que por su medio informe al personal académico de esta Facultad, que las solicitudes de permiso para asistir a la Jornada internacional Escuela de Posgrado, deberán gestionarse a este Organismo, quedando establecido que los docentes que soliciten apoyo financiero para dicho evento no podrán solicitarlo para la jornada de la Semana del Odontólogo. 3º. Conceder permiso y reprogramación de actividades académicas a la Br. Stephanie Lisseth Palacios Ramos y la Br. Claudia Beatriz Rodríguez Palma, ambas estudiantes de PPI, para las fechas 30/agosto/2013 y 15/noviembre/2013 y así puedan colaborar como apoyo logístico (Edecanes) en el desarrollo del evento “Jornada Internacional de la Escuela de Posgrado, FOUES”.

4º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. ACUERDO No. 344-C 1º. Conceder permiso con goce de sueldo a la LICDA. LAURA MERCEDES SALAZAR, para que asista a la “Jornada Internacional Escuela de Posgrado, FOUES”, evento programado los días 30 de Agosto de 2013 y 15 de Noviembre de 2013, en el horario de 7:30 a.m. a 6:00 p.m. y permitir que se realice en el Centro de Desarrollo Empresarial FEPADE.

UNIDAD PRESUPUESTARIA: 03 ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSITARIA LÍNEA DE TRABAJO: 07 ENSEÑANZA DE ODONTOLOGÍA CIFRADO PRESUPUESTARIO: 2013-3101-3-03-07-21-1 Nombre, No. de Afiliación del INPEP o AFP´S

Plaza No. de Contrato

LAURA MERCEDES SALAZAR COLABORADORA DE LA ESCUELA DE POSGRADO Y AREA DE EXTRAMURA, T.C.

FOD/0018/2013

2º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.15 Nota del Dr. Juan Miguel Arévalo Romero, Director de la Escuela de Posgrado, solicitando a este Organismo, contratar a tiempo adicional al Dr. Oscar Armando Gómez López, para que imparta contenidos en el desarrollo del Diplomado en Odontopediatría Clínica. Junta Directiva de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, después de conocer nota del Dr Juan Miguel Arévalo Romero, Director de la Escuela de Posgrado, recibida en fecha 29 de Julio de 2013, en la que se lee: “Sirva la presente para solicitar a la honorable Junta Directiva lo que se detalla a continuación:

Page 14: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

Contratar a Tiempo Adicional al Dr. Oscar Armando Gómez López, para que imparta un total de 28 horas académicas en el periodo de Agosto a Octubre del presente año. Dichas horas serán de empleadas en el desarrollo del Diplomado en Odontopediatría Clínica que la Escuela Posgrado se encuentra realizando. Tomando como base legal el Acuerdo de Consejo Superior Universitario No. 067-2011-2013- 1° parte (V-2.2) en el que se estipulan los lineamientos para la contratación a tiempo adicional del personal docente que labora a tiempo completo, específicamente en el numeral 8.2, en el que se expresa según conversiones matemática de la Administradora Financiera de la Facultad de Odontología, que la hora adicional tiene un valor de $18.75.

A continuación se detallan las actividades a realizar en el Diplomado en Odontopediatría Clínica por el Dr. Oscar Armando Gómez López:

Nombre Horas a impartir Periodo

Actividades a realizar en Posgrado

Valor por Hora

Monto Total

Dr. Oscar Armando Gómez López

28 De Agosto a Octubre

- Impartir docencia en los Módulos II, VIII y IX. - Coordinar e impartir docencia en el Módulo III

$ 18.75 $ 525.00

Este Organismo, en uso de sus atribuciones legales y con base a lo que dispone el artículo 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador, resuelve en sesión ordinaria No. 25-2013 (11-2011-10-2013), punto 4.15 celebrada el 30 de Julio de 2013, por SEIS votos a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 345 1º. Autorizar la contratación de Servicios Personales en tiempo adicional, para el Dr. Oscar Armando Gómez López docente de esta Facultad, nombrado en Ley de Salarios como Profesor Universitario III (8 horas) en Partida No. 125-6 y como Jefe de la Clínica Intramural, Partida No. 134-1, para que imparta un total de 28 horas en contenidos en los módulos II, III, VIII y IX, Coordine el módulo III, actividades enmarcadas en el Diplomado en Odontopediatría Clínica que la Escuela Posgrado se encuentra realizando. El periodo del tiempo adicional es a partir del 07 de Agosto al 31 de Octubre de 2013, durante los días: Lunes a Viernes en el horario 3:00 a 6:00 p.m. UNIDAD PRESUPUESTARIA: 03 ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSITARIA LÍNEA DE TRABAJO: 07 ENSEÑANZA DE ODONTOLOGÍA CIFRADO PRESUPUESTARIO: 2013-3101-3-03-07-21-1

Nombre, Plaza No. de Afiliación del INPEP o AFP´S

No. de Contrato Tiempo Integral

Partida y Sub-Partida

OSCAR ARMANDO GOMEZ LOPEZ CARGO:PROFESOR UNIVERSITARIO III, (8 HORAS) FUNCIONES: Impartir docencia en los Módulos II, VIII y IX. Coordinar e impartir docencia en el Módulo III jefe Inmediato: Dierector de Escuela de Posgrado

FOD/0029/2013

125-1

2º. Solicitar al honorable Consejo Superior Universitario, la ratificación del presente acuerdo. 3º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.16 Nota del Dr. Juan Miguel Arévalo Romero, Director de la Escuela de Posgrado, solicitando a este Organismo, contratar los Servicios Profesionales no Personales de las Doctoras: Florence María López Flamenco y Rita Erna Espinoza Padilla, para que impartan horas clases en el Diplomado en Odontopediatría Clínica. Junta Directiva de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, después de conocer nota del Dr Juan Miguel Arévalo Romero, Director de la Escuela de Posgrado, recibida en fecha 29 de Julio de 2013, en la que se lee: “Sirva la presente para solicitar a la honorable Junta Directiva lo que se detalla a continuación:

Contratar los Servicios Profesionales no Personales de las doctoras: Florence María López Flamenco y Rita Erna Espinoza Padilla , para el periodo de Agosto a Noviembre del presente año, como docentes invitadas para impartir horas clase en el Diplomado en Odontopediatría Clínica que se encuentra desarrollando la Escuela de Posgrado.

A continuación se detallan las actividades a realizar por las doctoras: Florence María López Flamenco y Rita Erna Espinoza Padilla:

Page 15: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

Nombre Horas a impartir Periodo Actividades a realizar en Posgrado Monto Total

Dr. Rita Erna Espinoza Padilla 44 De Agosto a Octubre

- Impartir docencia en el Módulo II. - Coordinar e impartir docencia en los Módulos VI y XI. - Actividades Clínicas Programa PAIPAD

$ 1,320.00

Dra. Florence María López Flamenco

32 De Agosto a Octubre

Impartir docencia y actividades clínicas en los Módulos II, IV, VIII, IX y XI

$ 960.00

No se omite manifestar que tomando en consideración lo expresado por la Administradora Financiera de la Facultad de Odontología, respecto al valor asignado por hora clase de las docentes invitadas, manifiesta que este será asignado por Junta Directiva. En ambos casos el valor por hora clase no puede ser mayor de $30.00; así también en cuanto las horas asignadas no podrán ser mayor de 40 horas al mes. Se toma decisión para que el control de asistencia se haga mediante firmas, en tanto no se tenga un reloj marcador en la Escuela de Postgrado. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, en uso de sus atribuciones legales y con base a lo que dispone el artículo 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador, resuelve en el punto 4.16 de sesión ordinaria 25-2013 (11-2011-10-2013) , celebrada el día 30 de Julio de 2013, por SEIS votos a favor, ACUERDA. ACUERDO No. 346 1º. Autorizar la contratación de los servicios profesionales no personales, a las Doctoras: Rita Erna Espinoza Padilla y Florence María López Flamenco, para impartir horas clase en el Diplomado en Odontopediatría Clínica que se encuentra desarrollando la Escuela de Posgrado, durante el período comprendido del 07 de Agosto al 31 de Octubre de 2013, cuyo financiamiento se hará a través del Fondos del Proyecto Académico Especial de la Especialidad en Cirugía Oral y Maxilofacial de la Facultad de Odontología. El horario laboral se establecerá de acuerdo a las necesidades de la Facultad de Odontología, según el detalle siguiente UNIDAD PRESUPUESTARIA: 03 ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSITARIA LÍNEA DE TRABAJO: 07 ENSEÑANZA DE ODONTOLOGÍA CIFRADO PRESUPUESTARIO: 2013-3101-3-03-07-21-2 Nombre, Plaza No. de Afiliación del INPEP o AFP´S

No. de Contrato Multipersonal

RITA ERNA ESPINOZA PADILLA Para colaborar con un total de 44 horas académica, Impartir docencia en el Módulo II. Coordinar e impartir docencia en los Módulos VI y XI. Actividades Clínicas Programa PAIPAD en el Diplomado en Odontopediatría Clínica, según calendarización que establezca Junta Directiva.

FOD/0030/2013

FLORENCE MARIA LOPEZ FLAMENCO Para colaborar con un total de 32 horas académica, Impartir docencia y actividades clínicas en los Módulos II, IV, VIII, IX y XI en el Diplomado en Odontopediatría Clínica, según calendarización que establezca Junta Directiva.

FOD/0030/2013

2º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.17 Nota del Sr. Decano, Dr. Manuel de Jesús Joya Abrego, solicitando a este Organismo, nombrar a miembros que conformen Comisión para la ejecución de las “DISPOSICIONES ESPECIALES PARA EL DESCARGO DE BIENES MUEBLES Y DE CONSUMO EN ATENCIÓN A LA DECLARATORIA DE ALERTA ESTRATIFICADA A NIVEL NACIONAL POR DENGUE”. En nota del Sr. Decano, Dr. Manuel de Jesús Joya Abrego, recibida en fecha en fecha 29 de Julio de 2013, en la que se lee: “Atendiendo el Acuerdo No. 077-2011-2013 (IV- 2.3) del Consejo Superior Universitario, tomado en sesión ordinaria celebrada el día 18 de Julio/2013, donde se aprueba el documento que contiene las Disposiciones Especiales para el Descargo de Bienes Muebles y de Consumo en la Universidad de El Salvador, en atención a la Declaratoria de Alerta Estratificada a Nivel Nacional por el Dengue; en el cual menciona que se debe integrar una comisión a nivel central y en cada Facultad, para la ejecución del procedimiento, atendiendo los lineamientos enunciados en esta disposiciones. Esta Comisión debe ser nombrada por la Junta Directiva a propuesta del Decano. Remito los nombres de quienes conformarán la Comisión, para que Junta Directiva emita acuerdo de nombramiento y puedan iniciar lo encomendado por el C.S.U. a) Integrantes:

Ing. Carlos Noé Vides Navarrete, Jefe de la Unidad de Recursos y Desarrollo Físico

Page 16: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

Sr. Daniel Torres, Encargado de la Unidad de Activo Fijo de la Facultad. Peritos según las necesidades:

1. Área Informática: Ing. Douglas Sánchez Alas y Ing. José Rafael Burgos Batres 2. Maquinaria, compresores y Equipo odontológico: Sr. Ricardo Contreras Fajardo. 3. Equipo de oficina: Sr. Medardo Vega y Sra. Fina Elvira Huezo de Rivera 4. Equipo de aire acondicionado, ventiladores, etc. Sr. Leonel Pineda Peraza 5. Equipo de Microbiología: Licda. Delmira Alemán de Araujo y Dra. Florence Juana

María Cuadra Zelaya. 6. Material bibliográfico: Sra. María Carmen Domínguez de Rosales

Asimismo solicito, que si en transcurso de verificación de los bienes a descargar, surgiere la necesidad de otro miembro idóneo para emitir dictamen al respecto, autoricen al Decano nombrar a la o las personas que considere pertinente, además de los ya nombrados. b) Funciones.

a) Evaluar los bienes muebles, considerando al menos los siguientes parámetros: Que los bienes puedan ser reparados o no. Que el costo de la reparación sea igual o más onerosa que un bien nuevo. Que el bien ya no preste la utilidad por la cual fue adquirido Que el bien ya es obsoleto y no tiene utilidad para la consecución de los fines de la institución. Considerar el precio, según los libros contables, el precio de venta al público cuando están nuevos, el estado actual al momento del valúo, el valor de los bienes de características similares en el mercado, la devaluación por el deterioro o por el transcurso del tiempo y en términos generales, todos aquellos elementos que ilustren su criterio y toma de decisiones para su recomendación.

b) Emitir opinión razonada y el dictamen respectivo sobre el destino final de los bienes muebles y de consumo”.

Junta Directiva de la Facultad de Odontología, por SEIS votos a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 347 1º. Nombrar al personal que a continuación se detalla para conformar la Comisión de la Facultad de Odontología, para que evalúen el descargo de Bienes Muebles y de Consumo, en atención a la Declaratoria de Alerta Estratificada a Nivel Nacional por Dengue y las funciones de la misma: a) Integrantes: Ing. Carlos Noé Vides Navarrete, Jefe de la Unidad de Recursos y Desarrollo Físico Sr. Daniel Torres, Encargado de la Unidad de Activo Fijo de la Facultad. Peritos según las necesidades:

1. Área Informática: Ing. Douglas Sánchez Alas y Ing. José Rafael Burgos Batres 2. Maquinaria, compresores y Equipo odontológico: Sr. Ricardo Contreras Fajardo. 3. Equipo de oficina: Sr. Medardo Vega y Sra. Fina Elvira Huezo de Rivera 4. Equipo de aire acondicionado, ventiladores, etc. Sr. Leonel Pineda Peraza 5. Equipo de Microbiología: Licda. Delmira Alemán de Araujo y Dra. Florence Juana María Cuadra Zelaya. 6. Material bibliográfico: Sra. María Carmen Domínguez de Rosales

b) Funciones.

Evaluar los bienes muebles, considerando al menos los siguientes parámetros: Que los bienes puedan ser reparados o no. Que el costo de la reparación sea igual o más onerosa que un bien nuevo. Que el bien ya no preste la utilidad por la cual fue adquirido Que el bien ya es obsoleto y no tiene utilidad para la consecución de los fines de la institución. Considerar el precio, según los libros contables, el precio de venta al público cuando están nuevos, el estado actual al momento del valúo, el valor de los bienes de características similares en el mercado, la devaluación por el deterioro o por el transcurso del tiempo y en términos generales, todos aquellos elementos que ilustren su criterio y toma de decisiones para su recomendación.

c) Emitir opinión razonada y el dictamen respectivo sobre el destino final de los bienes muebles y de consumo.

2º. Autorizar al Sr. Decano, Dr. Manuel de Jesús Joya Abrego, nombrar a la o las personas que considere pertinente, además de los ya nombrados. 3º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes.

Page 17: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

4.18 Nota del Sr. José Jarib Vásquez Beltrán, personal de servicio contratado de forma eventual, solicitando a este Organismo, permisos con goce de sueldo para las fechas comprendidas del 16 al 27 de Julio de 2013, por enfermedad legalmente comprobada. Junta Directiva de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, después de conocer nota del Sr. José Jarib Vásquez Beltrán, nombrado en forma eventual, recibida en fecha 26 de Julio de 2013, en la que solicita permiso por doce días con goce de sueldo por motivos de enfermedad legalmente comprobada, en el período comprendido del 16 al 23 de Julio de 2013, según constancia médica adjunta y en uso de sus atribuciones legales, con base a lo que dispone el artículo No. 90 literal c) del Reglamento General de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador. Este Organismo en sesión ordinaria 25-2013 (11-2011-10-2013), punto 4.18, celebrada el día 30 de Julio de 2013, por SEIS votos a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 348 1º. Autorizar OCHO días de licencia con goce de sueldo, al Sr. José Jarib Vásquez Beltrán, nombrado por contrato eventual como SERVICIOS VARIOS, T.C., por motivos de enfermedad legalmente comprobada en las fechas comprendidas del 16 al 23 de Julio de 2013 (ambas fechas inclusive).

UNIDAD PRESUPUESTARIA: 03 ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSITARIA LÍNEA DE TRABAJO: 07 ENSEÑANZA DE ODONTOLOGÍA CIFRADO PRESUPUESTARIO: 2013-3101-3-03-07-21-1 Nombre, No. de Afiliación del INPEP o AFP´S

Plaza

No. de Contrato Multipersonal

Tiempo contratado

Semana Laboral

JOSE JARIB VASQUEZ BELTRAN SERVICIOS VARIOS, T.C. FOD/0017/2013 8 horas 40 horas

2º. Informar al Sr. José Jarib Vásquez Beltrán, que al incorporarse a sus funciones debe informar a su jefe inmediato para que gestione la respectiva toma de posesión. 3º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.19 Nota de la Dra. Laura Elena Hidalgo de Andrade, docente de esta Facultad, solicitando a este organismo, revocar solicitud de permiso enviada a este Organismo, por motivos de fuerza mayor ha tenido que cancelar el referido permiso. En nota de la Dra. Laura Elena Hidalgo de Andrade, docente de esta Facultad, recibida en fecha 26 de Julio de 2013, solicita revocar la solicitud de permiso sin goce de sueldo, correspondiente a las fechas del 29 de Julio al 11 de Agosto de 2013. La justificante de su petición se debe a motivos de fuerza mayor. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, por SEIS votos a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 349 1º. Dejar sin efecto el acuerdo No. 330 tomado en el punto 4.16 de sesión ordinaria 24-2012 (11-2011-10-2013), celebrada el día 23 de Julio de 2013, referente a la licencia sin goce de sueldo concedida a la Dra. Laura Elena Hidalgo de Andrade, nombrada como Profesor Universitario III (4 Horas), en Ley de Salarios en la Partida No. 126-52B, en el período comprendido del 29 de Julio al 11 de Agosto de 2013 2º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.20 Nota de la Dra. Lisset Margarita López Serrano, docente de esta Facultad, solicitando a este Organismo, permiso con goce de sueldo y Misión Oficial para las fechas comprendidas del 04 al 09 de Agosto de 2013, para asistir como parte de la Comisión que representará a la Universidad de El Salvador, al desarrollo del 3er. Módulo de Formación: “GESTIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RESULTADOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y CUESTIONES DE PROPIEDAD INTELECTUAL”, a desarrollarse en Managua-León, Nicaragua, los días 04, 05, 06, 07, 08 y 09 de Agosto de 2013. Serrano, Jefa del Area Extramural, recibida en fecha 29 de Julio de 2013, en la que se lee: “Sirva la presente, para hacer del conocimiento de ustedes que he sido delegada para formar parte de la comisión que representara a la Universidad de El Salvador en el Proyecto BUILD para el desarrollo del 3er. Módulo de Formación: “Gestión y Explotación de Resultados de Proyectos de Investigación y Cuestiones de Propiedad Intelectual”, coordinado por Chalmers University, Suecia. La actividad se desarrollará en Managua- León, Nicaragua los días 04, 05, 06, 07, 08 y 09 de agosto del presente año, Por lo antes expuesto solicito a la honorable Junta Directiva permiso con goce de sueldo y Misión Oficial para los días 04, 05, 06, 07, 08 y 09 de agosto del presente año, para asistir como parte de la delegación representante de la Universidad de El Salvador en el Proyecto BUILD a realizarse en Managua- León, Nicaragua; incorporándome nuevamente a las actividades laborales el día 12 de agosto del presente año”. Este Organismo en uso de sus atribuciones legales, con base a lo que dispone el artículo No. 22 literal n) de la Ley Orgánica de la Universidad de El

Page 18: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

Salvador y artículo No. 87 literal e), f) y No. 90 literal c) del Reglamento de la misma Ley, en sesión ordinaria 25-2013 (11-2011-10-2013), en el punto 4.20, celebrada el día 30 de Julio de 2013, por SEIS a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 350 1º. Autorizar licencia con goce de sueldo y Misión Oficial para el período comprendido del 04 al 09 de Agosto de 2013 (se incluyen dos días de viaje) y se delega expresamente en representación de la Facultad de Odontología a la DRA. LISSET MARGARITA LOPEZ SERRANO, nombrada como PROFESOR UNIVERSITARIO II, en Ley de Salarios en partida No125-23 y como JEFE DE DEPARTAMENTO ACADEMICO, en Ley de Salarios en partida No134-2, para que asista al 3er. Módulo de Formación: “Gestión y Explotación de Resultados de Proyectos de Investigación y Cuestiones de Propiedad Intelectual”, coordinado por Chalmers University, Suecia. La actividad se desarrollará en Managua- León, Nicaragua los días 04, 05, 06, 07, 08 y 09 de Agosto de 2013. UNIDAD PRESUPUESTARIA: 03 ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSITARIA LÍNEA DE TRABAJO: 07 ENSEÑANZA DE ODONTOLOGÍA CIFRADO PRESUPUESTARIO: 2013-3101-3-03-07-21-1 NOMBRE, PLAZA NO. DE AFILIACIÓN DEL INPEP O AFP´S

PDA.

SUB-No.

CATEG.

RÉGIMEN

PERIODO DE PAGO

LISSET MARGARITA LOPEZ SERRANO PROFESOR UNIVERSITARIO II, 8 HORAS

125

53

(A)

(M)

LISSET MARGARITA LOPEZ SERRANO JEFE DE DEPARTAMENTO ACADEMICO, 8 HORAS

134

2

(A)

(M)

2º. Solicitar al honorable Consejo Superior Universitario, autorizar la Misión Oficial para el período comprendido del 04 al 09 de Agosto de 2013 a la DRA. LISSET MARGARITA LOPEZ SERRANO, quien asistirá al 3er. Módulo de Formación: “Gestión y Explotación de Resultados de Proyectos de Investigación y Cuestiones de Propiedad Intelectual”, coordinado por Chalmers University, Suecia. La actividad se desarrollará en Managua- León, Nicaragua los días 04, 05, 06, 07, 08 y 09 de Agosto de 2013. 3º. Solicitar a la Dra. Lisset Margarita López Serrano, que al incorporarse a sus labores en la fecha establecida, deberá notificarlo al Jefe inmediato, para gestionar la toma de posesión. 4º. Informar a la Dra. Lisset Margarita López Serrano, presentar ante Junta Directiva un informe y constancia de participación al evento. 5º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.21 Nota de la Dra. Aída Leonor Marinero de Turcios, Directora de Educación Odontológica, remitiendo a este Organismo, el Plan de Estudios 2012 de la carrera de Doctorado en Cirugía Dental, para su respectivo análisis y aprobación. En nota de la Dra. Aída Leonor Marinero de Turcios, Directora de Educación Odontológica, recibida en echa 29 de Julio de 2013, en la que remite el Plan de Estudios 2012, el cual está implementado desde el ciclo I, año lectivo 2012, incluyendo: Cursos y Unidades Valorativas con que contará dicho plan, el Plan de Absorción del I al XIV ciclo, los lineamientos para la absorción del mismo, también se presenta la actualización de la infraestructura física y de recursos humanos y la malla curricular con sus modificaciones, con el objetivo de su respectiva revisión y aprobación. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, después de conocer la nota de la Directora de Educación Odontológica, se determina dar por recibido el documento que contiene el Plan de Estudios 2012 y presentarlo ante la Asamblea General de Personal Académico, para la toma del dictamen respectivo, por SEIS votos a favor, ACUERDA: ACUERDO No. 351 1º. Dar por recibido el el Plan de Estudios 2012 de la carrera de Doctorado en Cirugía Dental, presentado por la Dra. Aída Leonor Marinero de Turcios, Directora de Educación Odontológica. 2º. Presentar en Asamblea General de Personal Académico de esta Facultad, el Plan de Estudios 2012 de la carrera de Doctorado en Cirugía Dental, para la toma del respectivo dictamen. 3º. Notificar el presente acuerdo a las instancias competentes. 4.22 Nota de la Dra. Ruth de Quezada, CGPG, remitiendo para ratificación, evaluación realizada por Jurado de investigación titulada “EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE EDUCATIVO DEL PROGRAMA PREVENTIVO ESCOLAR DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.

Page 19: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

Conocida el acta de fecha veintinueve de Julio de dos mil trece, presentada por el Jurado Evaluador, nombrado por Junta Directiva, según acuerdo No. 301 emitido en el punto 3.2 de sesión ordinaria 23-2013 (11-2011-10-2013), celebrada el día 16 de Julio de 2013, para la evaluación del trabajo de investigación titulado: “EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE EDUCATIVO DEL PROGRAMA PREVENTIVO ESCOLAR DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR”. Junta Directiva de la Facultad de Odontología, tomando como base el artículo No. 13 y 14 del Reglamento General de Procesos de Graduación de la Universidad de El Salvador, por SEIS votos a favor, ACUERDA. ACUERDO No. 352-A Ratificar la evaluación final obtenida, en el proceso de graduación del trabajo de investigación titulado: “EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE EDUCATIVO DEL PROGRAMA PREVENTIVO ESCOLAR DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR”, por el Bachiller: EDWIN BLADIMIR RAMIREZ DIAZ 8.9 (ocho punto nueve) ACUERDO No. 352-B Ratificar la evaluación final obtenida, en el proceso de graduación del trabajo de investigación titulado: “EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE EDUCATIVO DEL PROGRAMA PREVENTIVO ESCOLAR DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR”, por la Bachiller: DORA ZULEMA ROMERO DIAZ 8.8 (ocho punto ocho) ACUERDO No. 352-C Ratificar la evaluación final obtenida, en el proceso de graduación del trabajo de investigación titulado: “EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE EDUCATIVO DEL PROGRAMA PREVENTIVO ESCOLAR DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR”, por el Bachiller: SAMUEL ANTONIO FUENTES 8.8 (ocho punto ocho) 5º. INFORME DE CORRESPONDENCIA RECIBIDA Y ENVIADA: 5.1 Acuerdos del C.S.U:

5.1.1 No. 075-2011-2013 (IV-2.1) “DICTAMEN DE LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA RELATIVO A SOLICITUD DE VARIOS TRABAJADORES UNIVERSITARIOS, SOBRE LA APLICABILIDAD DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA DEL 31% CORRESPONDIENTE A LOS MESES DE MARZO Y SEPTIEMBRE”. Se da por recibido. 5.1.2 No. 076-2011-2013 (IV-2.1) “DICTAMEN DE LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA RELATIVO A PROPUESTA DE QUINTA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PATRIMONIAL ESPECIAL/2013, POR MATRICULA Y CUOTAS DE ESCOLARIDAD CAPTADAS EN EL BANCO AGRICOLA, DURANTE EL AÑO 2005 (COMPLEMENTO), INGRESOS PENDIENTES DEL AÑO 2012 E INGRESOS CORRESPONDIENTES A MARZO/2013”. Se da por recibido. 5.1.3 No. 076-2011-2013 (VI) “LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS SOLICITA QUE SE TOMEN LAS MEDIDAS PERTINENTES, A FIN DE ERRADICAR LAS PRÁCTICAS DE CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y DROGAS LEGALMENTE PROHIBIDAS EN LOS RECINTOS UNIVERSITARIOS”. Se da por recibido. 5.1.4 No. 077-2011-2013 (IV-2.4) “DICTAMEN DE LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA, RELATIVO A SOLICITUDES, TANTO DE LA SECRETARIA DE PROYECCIÓN SOCIAL COMO DE RECTORÍA, EN RELACIÓN AL PROYECTO “PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE DESASTRES EN EL SALVADOR, EN COORDINACIÓN CON PROTECCION CIVIL Y DECLARATORIA DE EMERGENCIA EN LA UES, PARA COORDINAR ACTIVIDADES QUE VAYAN ENCAMINADAS A LA ERRADICACIÓN DE LA EPIDEMIA DEL DENGUE”. Se da por recibido. 5.1.5 No. 077-2011-2013 (IV-2.1) “DICTAMEN DE LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA RELATIVO A PROPUESTA DE SEXTA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PATRIMONIAL ESPECIAL/2013, POR MATRÍCULA Y CUOTAS DE ESCOLARIDAD CAPTADAS EN EL BANCO AGRÍCOLA, CORRESPONDIENTES AL MES DE ABRIL DE 2013”. Se da por recibido.

Page 20: ACTA DE SESIÓN ORDINARIA No. 25-2013 DE JUNTA … SO 25-2013.pdf4.1 Nota de la Br. Jessica Josefina Castillo Machuca, estudiante inscrita en el Curso de Clínica de Restaurativa Integral

5.1.6 No. 077-2011-2013 (V-1.17) “LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA SOLICITA RATIFICAR LA INSCRIPCIÓNI EN PERÍODO EXTEMPORÁNEO DEL TERCER AÑO DE LA ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL DEL DR. REYNALDO OSMAR GARCIA REYES, CICLO I-2012”. Se da por recibido.

5.2 Acuerdos de la A.G.U.:

5.2.1 No. 99/2011-2013 (XII) “ANALISIS, DISCUSIÓN Y TOMA DE ACUERDO REFERENTE AL DICTAMEN No. 1 DE LA COMISIÓN ESPECIAL QUE ANALIZA LA PERTINENCIA DE LA REFORMA AL REGLAMENTO INTERNO DE LA AGU EN EL SENTIDO DE CREAR UNA COMISIÓN PERMANENTE QUE TENGA ATRIBUCIONES EN RELACIÓN A LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO”. Se da por recibido. 5.2.2 No. 101/2011-2013 (X) “ANALISIS, DISCUSIÓN Y TOMA DE ACUERDO RELATIVO AL DICTAMEN CONJUNTO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA UES, Y LA COMISIÓN DE ASOCIACIONES ESTUDIANTILES DE LA ASAMBLEA GENERAL UNIVERSITARIA, RESPECTO A LA AUTORIZACIÓN Y OTORGAMIENTO DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE LA ASOCIACIÓN GENERAL DE ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA “JUVENTUD ODONTOLÓGICA SALVADOREÑA” DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, QUE SE ABREVIA “JOS” CON CARÁCTER DE ASOCIACIÓN GENERAL DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGIA DE LA UNIVERISDAD DE EL SALVADOR”. Se da por recibido. 5.2.3 No. 99/2011-2013 (XIII) “ANÁLISIS, DISCUSIÓN Y TOMA DE ACUERDO SOBRE EL DICTAMEN No. 16 DE LA COMISIÓN LEGISLATIVA RELACIONADO CON LA PROPUESTA DE REGLAMENTO GENERAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UES”. Se da por recibido.

5.3 sobre de invitación para miembros de Junta Directiva, remitido por la Rectoría. Se da por recibido.

5.4 copia de nota dirigida al Sr. Decano, Dr. Manuel de Jesús Joya Abrego, enviado por la Licda. Sandra Corina Miranda de Angel, Gerente del Fondo Universitario de Protección, informándole que a partir del 22 de Julio al 31 de Diciembre de 2013, los medicamentos prescritos serán despachados por las Farmacias Económicas. 5.5 Nota de la Dra. Olivia Angélica Garay de Serpas, Jefa de Docencia, informando de colaboración de los Doctores: Angely Soraya Alas y José David Pacheco, en las actividades del área de Cirugía de esta Facultad.

Se da por recibido. 6º. INFORMES DE DECANATO: El Sr. Decano, informa: 6.1 Sobre la crisis que está ocasionando el nuevo Reglamento de Gestión Académica. 6.2 Ayer fue el Rendimiento de Cuentas de Rectoría. 6.3 Informa del monto que se necesita para finalizar el año, además de lo del rubro 51. La sesión finalizó a las 2:10 p.m.