acta de la sesion extraordinaria celebrada el dÍa 4 de marz0 de … 2014/03.sestao... · de...

35
Folio núm. 3 /2014 1 EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. B.b.IDAZKARIA AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 4 DE MARZ0 DE 2.014 ASISTEN Sr. Presidente: D. Josu Bergara López (EAJ/PNV) Sres. y Sras. Tenientes de Alcalde: Leire Corrales Goti. (EAJ/PNV) Leire Fernández Díez. (EAJ/PNV) Florentina Núñez López (EAJ/PNV) D. Gorka Egia García. (EAJ/PNV) D. Igor de Pablos Iglesias. (EAJ/PNV) D. Unai Lerma Mentxaka. (EAJ/PNV) Sras. y Sres. Concejales D. José Luis Marcos Merino (PSE/EE/PSOE) Alexia Castelo de Sa (PSE/EE/PSOE) Mª Victoria Talavera Pérez (PSE/EE/PSOE) Rosario González Rengel (PSE/EE/PSOE) D. Jesús Mª Ortíz Zaballa (PSE/EE/PSOE) D. Emilio César Ferreiro Loures (PSE/EE/PSOE) D. David Salso de Domingo (PSE/EE/PSOE) D. Luís Felipe Finker Elorduy (PSE/EE/PSOE) D. Iban Lantxo Serrano (BILDU) Amagoia Bereciartua Alaez (BILDU) D. Ernesto Ramírez Lahuerta (BILDU) D. Eduardo Andrés Ricoy (PP) D. Oscar Rodríguez Pérez (PP) En el Concejo de Sestao, a cuatro de marzo de dos mil catorce. En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial y bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente D. Josu Bergara López, celebró sesión extraordinaria el Ayuntamiento Pleno, convocada a tal efecto, con asistencia de los Señores y Señoras Capitulares que anteriormente se relacionan, los que hallándose en número suficiente para adoptar acuerdos en primera convocatoria, se constituyeron en sesión a las nueve horas y treinta minutos de este día, asistidos de mí, la Secretaria accidental Dª M ª D. A. A. Se encuentra también presente el Sr. Interventor D. J. I. L. M. Abierta la sesión por el Sr. Alcalde-Presidente, pasaron a tratarse seguidamente los asuntos incluidos en el orden del día.

Upload: haduong

Post on 13-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Folio núm. 3 /2014 1

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

AYUNTAMIENTO PLENO

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 4 DE MARZ0 DE 2.014

ASISTEN

Sr. Presidente: D. Josu Bergara López (EAJ/PNV) Sres. y Sras. Tenientes de Alcalde: Dª Leire Corrales Goti. (EAJ/PNV) Dª Leire Fernández Díez. (EAJ/PNV) Dª Florentina Núñez López (EAJ/PNV) D. Gorka Egia García. (EAJ/PNV) D. Igor de Pablos Iglesias. (EAJ/PNV) D. Unai Lerma Mentxaka. (EAJ/PNV) Sras. y Sres. Concejales D. José Luis Marcos Merino (PSE/EE/PSOE) Dª Alexia Castelo de Sa (PSE/EE/PSOE) Dª Mª Victoria Talavera Pérez (PSE/EE/PSOE) Dª Mª Rosario González Rengel (PSE/EE/PSOE) D. Jesús Mª Ortíz Zaballa (PSE/EE/PSOE) D. Emilio César Ferreiro Loures (PSE/EE/PSOE) D. David Salso de Domingo (PSE/EE/PSOE) D. Luís Felipe Finker Elorduy (PSE/EE/PSOE) D. Iban Lantxo Serrano (BILDU) Dª Amagoia Bereciartua Alaez (BILDU) D. Ernesto Ramírez Lahuerta (BILDU) D. Eduardo Andrés Ricoy (PP) D. Oscar Rodríguez Pérez (PP) En el Concejo de Sestao, a cuatro de marzo de dos mil catorce. En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial y bajo la Presidencia del

Sr. Alcalde-Presidente D. Josu Bergara López, celebró sesión extraordinaria el Ayuntamiento Pleno, convocada a tal efecto, con asistencia de los Señores y Señoras Capitulares que anteriormente se relacionan, los que hallándose en número suficiente para adoptar acuerdos en primera convocatoria, se constituyeron en sesión a las nueve horas y treinta minutos de este día, asistidos de mí, la Secretaria accidental Dª M ª D. A. A.

Se encuentra también presente el Sr. Interventor D. J. I. L. M. Abierta la sesión por el Sr. Alcalde-Presidente, pasaron a tratarse

seguidamente los asuntos incluidos en el orden del día.

Folio núm. 3 /2014 2

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Sr. Alcalde- Presidente: En la Comisión Informativa de Recursos Humanos, ya se debatieron los dos asuntos que se traen hoy a Pleno en materia de personal, que son la Relación de Puestos de Trabajo y la Plantilla de funcionarios y laboral. También se vieron y debatieron en la Comisión de Hacienda la semana pasada. De igual manera el Delegado de Personal, Unai Lerma, ha registrado esta mañana dos enmiendas y se han repartido a los corporativos/as.

Sra. Secretaria acctal.: En realidad son dos enmiendas porque son dos puntos del orden del día, aunque como es lógico en este caso se pueden defender conjuntamente porque se corresponden al mismo sentir, pero luego se votarán separadamente. Es decir, la defensa de las enmiendas puede ser única y luego votaremos las enmiendas cada una en su punto.

Núm. 1.- Propuesta de Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Sestao para el año 2014.

Se da cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Recursos Humanos, así como la Enmienda presentada por D. Unai Lerma Mentxaka, Delegado de Recursos Humanos, Hacienda y Patrimonio.

A continuación se producen las siguientes intervenciones: Sr. Lerma Mentxaka (EAJ/PNV): Los corporativos presentes en la

Comisión de Recursos Humanos, que son conocedores ya de cual es el dictamen que salió de aquella Comisión de Recursos Humanos, que planteaba la amortización de una serie de puestos de trabajo y una relación de puestos de trabajo concreta para el ejercicio 2014. Y luego, cuando menos en sesión de una Comisión de Hacienda, de cara a la aprobación de la aprobación del presupuestos, por mi parte se puedo en conocimiento la intención de plantear una enmienda a lo que fue el dictamen, tanto en la relación de puestos de trabajo como en el punto segundo a la plantilla. Se deriva que durante el tiempo transcurrido desde la propia comisión de Recursos Humanos en la que se aprobó un dictamen concreto, que en realidad por mi parte se ha mantenido alguna reunión adicional con los representantes de los trabajadores, incidiendo respecto a la relación de puestos de trabajo y la plantilla como tal. Ya puse de manifiesto, como he dicho antes, que se traería a pleno una enmienda que consiste básicamente en no amortizar los puestos de trabajo de la brigada que planteábamos en el dictamen de la comisión de recursos humanos que fueron amortizados, no amortizarlos. Indudablemente parte, por la propia reunión que mantuve con los trabajadores con posterioridad a dicha comisión. Pero digamos que en términos similares a las que algún grupo político ya puse de manifiesto en la comisión en cuanto a que sería deseable acometer un mejor estudio de cual es realmente el dimensionamiento en la brigada, en función de cuáles son los trabajos que esperemos que sean ejecutados por esta brigada de obras. En ese sentido, la enmienda, consiste en no amortizar las plazas que planteamos modificar en la relación de puestos de trabajo, una plaza de pintor, una plaza de albañil y una plaza de mecánico conductor. La enmienda contiene la referencia a que con independencia de que no se amortice en consecuencia respecto del dictamen de la comisión se está incrementando entre el puesto de peón un puesto de trabajo de conductor, un puesto de trabajo de albañil y un puesto de trabajo de pintor, no se va a dotar presupuestariamente en este ejercicio porque se entiende que dentro del propio objetivo del año 2014, no se va a dar la incorporación de estos trabadores. En términos similares ocurre con los puestos de trabajo de limpiadoras de edificios y de ayudante de residencia de ancianos, y sobre el planteamiento similar a los que también se ha prohibido manifestar por algún grupo de los representantes de los trabajadores, se plantea la posibilidad de dejarlo también en una decisión respecto a lo que son los puestos de trabajo de limpieza de edificios en tanto en cuanto

Folio núm. 3 /2014 3

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

sigamos disponiendo de al menos dos de ellos para prestar un servicio en los aseos de la Plaza del Kasko hasta que no se encuentre otra mejor forma de prestación de este servicio. Indudablemente, lo que hace referencia al ayudante de residencia de ancianos, porque de cara a dimensionar adecuadamente el servicio, y adecuarlo con la garantía de que tenga la situación suficiente para mejorar permanentemente la tarea del servicio prestado. No procede amortizar, quizás, un trabajo que tenía como requisito la titulación del grupo “C”. Entonces, si en algún momento, rectifico lo que dije en su momento en la Comisión, se plantea por mi parte la amortización de algún puesto de trabajo de lo que es en la residencia, reconozco que quizás debería de plantearse respecto a aquellos en los que no se exigía titulación. Los trabajadores de residencia y de edificios, similares en la brigada, la enmienda consiste en adicionar en un puesto de limpieza de edificios más el dictamen de la comisión por no amortizar los mismos con independencia de que no se van a dotar presupuestariamente en este ejercicio.

Sr. Andrés Ricoy (Partido Popular) : Anunciar que nosotros nos vamos a abstener, tanto en este punto como en el siguiente, porque como ya se ha explicado, en la RPT figuran varios puestos de la brigada de obras y residencia, que como ahora mismo ya se ha anunciado, no se van a cubrir. Si es cierto que no se les dota presupuestariamente, pero no entendemos que figuren unos puestos que ya desde este momento se anuncia que no van a ser cubiertos. Sí participamos de la idea que hay que hacer un estudio sobre la brigada de obras, estamos de acuerdo, pero vemos que lo que se está presentando no lo compartimos, en especial porque tampoco la RPT figura que se vayan a cubrir la totalidad de los puestos, por ejemplo la policía local que nosotros hemos reclamado más de una vez y seguiremos reclamando. Por eso, tanto en este punto como en el siguiente nos vamos a abstener.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Nos alegra tremendamente que no se nos traiga hoy a este pleno la propuesta que nos trasladasteis inicialmente, te agradezco mucho, la cual se refiere a argumentos serios para la exclusión de empleo, y así lo manifestamos en la comisión de Recursos Humanos. También nos extraña que se haya llegado nuevamente a un consenso con la representación de los trabajadoras y trabajadores de este Ayuntamiento y desde EH Bildu respetamos este consenso. Aún así queremos plantear varias cuestiones a esta propuesta final. Seguimos pensando que no se debería de amortizar la plaza de supervisora de la residencia. Sabemos que el propio encargado del servicio prefiere renunciar a la enfermera de noche y mantener las dos enfermeras en el turno de mañana. Creemos que en ese turno debería de haber una persona cualificada con este trabajo. Si hay que crear una nueva plaza, que se cree y podamos tener enfermeras de noche en la residencia municipal. No compartimos tampoco que se hayan presupuestado todas las plazas porque no se han presupuestado todas porque sabemos que ello supone no cubrirlas otro año más. Aprovechamos para solicitar que una vez más se cubran las vacantes. En este Ayuntamiento tenemos un porcentaje muy alto de puestos vacantes. Lo que sí que queremos es un compromiso serio y firme con una fecha para que el estudio esté finalizado antes de que acabe este año. Y en el próximo ejercicio estén cubiertas de forma definitiva las vacantes de este servicio, con la correspondiente oferta de empleo pública. No queremos más debilidades en este Ayuntamiento. Finalmente queremos aprovechar para decirle al partido del gobierno un compromiso para que no dilate más la municipalización del servicio de multas, que hoy por fin vamos a presupuestar ese puesto de trabajo. En consecuencia se cubra de inmediato el puesto de técnico superior de gestión de expedientes sancionadores.

Folio núm. 3 /2014 4

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Sra. Talavera Pérez (PSE-EE/PSOE): Traemos para su aprobación hoy la

relación de puestos de trabajo y la plantilla presupuestaria para el 2014. En la Comisión de Recursos Humanos el grupo socialista se abstuvo y hoy, en este pleno, vamos a mantener el voto en este sentido. La razón fundamental es porque no queremos que esta plantilla y esta relación de puestos de trabajo que este equipo de gobierno pretende aprobar, responde a una verdadera política de personal. Entendemos que es hora de pasar ya de una verdadera política de personal, que saque el máximo partido al capital humano del que dispone este Ayuntamiento. Da la impresión de que los problemas se van abordando según van apareciendo sin ningún tipo de planificación. Y no estamos de acuerdo de continuar de esta manera. En cuanto a la relación de puestos de trabajo nos encontramos ante una RPT excesivamente personalizada, ya que está configurada teniendo como referencia más a las personas que a los puestos de trabajo. Y esto entendemos que dificulta la movilidad entre puestos para, sobre todo, satisfacer las necesidades de este Ayuntamiento. Para este grupo existe la necesidad de una política de personal que marque como objetivo prioritario de una plantilla adecuadamente dimensionada desde el punto de vista cuantitativo, que garantice la eficiencia en la atención ciudadana. Entendemos que una plantilla bien diseñada será una plantilla que responda en un futuro a criterios de utilización de costes de personal que es lo que debemos perseguir. Pero también no debemos limitarnos únicamente a una plantilla desde un punto de visto del número de efectivos que la componen sino también tenemos que poner el acento en que la plantilla deba de diseñarse desde un punto de vista cualitativo. Es decir, los trabajadores deberán contar con perfiles concretos de conocimientos, con habilidades, aptitudes y actitudes que den garantía de éxito en el desempeño de los puestos de trabajo. Sí es verdad que deseamos que este equipo de gobierno se plantee un diseño de una plantilla desde estos dos prismas y con ello conseguiremos que en Sestao se de forma a una administración eficaz.

Sr. Lerma Mentxaka (EAJ/PNV): Voy a aclarar algunas cuestiones que sí considero de importancia. Sí es cierto que por mi parte, en algunas comisiones, se ha manifestado que no todos los puestos de trabajo vacantes de la policía municipal se van a cubrir o están dotados presupuestariamente, se debe exclusivamente a aquellos puestos de trabajo en los cuales se da una doble presupuestación por motivos de que estén ocupando plaza en comisión de servicios o extemporalmente asignarle un puesto diferente al que ocupaba originalmente. El resto de puestos de trabajo de agentes de policía que no están cubiertos, ni siquiera en interinidad, forman parte del presupuesto, están presupuestados y digamos que están disponibles para que se puedan incorporar algún agente adicional. En la intervención de Amagoia, se ha hecho referencia permanente a la destrucción de empleo público y que quizás tratar de buscar ese consenso, esa negociación con los trabajadores. En la propia comisión de recursos humanos me manifesté en cuanto a la amortización de la plaza de supervisora. Y que duda cabe de que, tal y como está funcionando hoy por hoy la residencia en la que los propios integrantes de la residencia tenemos hasta diferentes puntos de vista en cuanto a horarios y turnos entre los que trabajan, unos están únicamente dedicados a trabajar durante la noches, otros están trabajando día. En esta organización tal y como están trabajando los diferentes ayudantes de residencia, yo me sigo decantando por no cambiar nada y en ese sentido, dos supervisoras o dos enfermeras, entiendo que siguen siendo suficientes para cómo se está desarrollando el trabajo en este momento. Respecto a las interinidades, son las que son. Hay que reconocer que son muchas en el Ayuntamiento, pero también hay que ser conscientes de que no se puede proceder a realizar ninguna oferta pública de empleo. Si bien tenemos abiertas algunas que no se han acometido. De esto también tenía que ser plenamente consciente la representante de Bildu. En cuanto a la intervención del

Folio núm. 3 /2014 5

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

grupo socialista, yo siembre he admitido las críticas en el pleno respecto al trabajo que se pueda estar desarrollando y llevando a cabo, pero en términos tan genéricos, tengo que decir también que en gran parte estoy de acuerdo con lo que ha podido manifestar. El optimizar los recursos humanos de que disponemos en el ayuntamiento es lo que hacemos y con esa intención trabajamos y se han llevado a comisión y se traen al pleno municipal los documentos para la adopción de un acuerdo. Lo que no ha sido claro el grupo socialista es en manifestar si esa optimización consiste de disponer de más o menos recursos. Con intención de optimizar todos trabajamos y admitir lo que los objetivos tengan que ser esos con los que trabajamos, yo digo claramente que voto a favor de lo que se trae en el pleno. No has llegado a decir porque se abstiene y no se vota en contra.

Sr. Andrés Ricoy (Partido Popular) : Para aclarar. En cuanto a los puestos que yo me he referido de que figuran pero que no se dota presupuestariamente, si es cierto que son los de la brigada de obras y la residencia. Yo creo que no me he referido en ese matiz a los puestos de la policía local. Pero si bien es cierto que las vacantes que no se están cubriendo de la policía local, en más de una ocasión, se ha dicho desde el equipo de gobierno que no ha habido intención de cubrirlas, pero, también documentado de que si en este pleno hay un compromiso por parte del delegado de personal o por parte del Sr. Alcalde de que a lo largo del 2014 se van a cubrir la totalidad de las plazas de la policía local, en este mismo momento el Partido Popular cambiaría el sentido del voto y votaría a favor de la relación de puestos de trabajo. Ahora, necesitaríamos ese compromiso en el pleno en estos momentos.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Planteas sólo para la policía local, el resto de plazas no. Yo también voy a matizar un par de cosas. Que siga así mucho tiempo no quiere decir que se esté haciendo bien, parece que cómo se lleva haciendo desde no sé cuanto, pues estará bien hecho. Ya dijo en comisión lo que opinábamos sobre la residencia, diferentes puestos, unos rotan, otros no rotan. En algún momento nos tendremos que sentar y solucionar el problema que hay en la residencia. Que no haya enfermera de noche, a EHBildu no le parece que no sea necesario y además hasta peligroso que no haya enfermera de noche. Qué significa eso, que los auxiliares que estén por la noche trabajando que ya veremos si ayudantes de residencia sin titulación, tienen que, si hay una urgencia tomar decisiones. Por eso seguimos diciendo que es necesario una enfermera de noche, un auxiliar o una ayudante de residencia no puede, ni debe, ni está capacitado para tomar decisiones puntuales o urgentes que puedan surgir en el servicio a personas, porque la residencia municipal se da servicio a personas. Si se funde una bombilla, al día siguiente va la brigada. También quiero recordar un comentario que se hizo en comisión sobre el tema de cuales serían los puestos o plazas a amortizar en este ayuntamiento. Se nos dijo que hay muchos puestos de trabajo y muchas plazas que no están cubiertas desde el 2009 y que a pesar de todo las diferentes áreas el trabajo sale adelante sin cubrir esos puestos de trabajo. Por lo tanto podríamos pensar que esas plazas no son necesarias ya que el servicio sale adelante. Bueno, esa es la opinión en ese momento de un representante del equipo de gobierno, es más, el Alcalde. Desde EHBildu creemos que si un servicio no se cubre con una plaza, lo que estamos haciendo es sobrecargar al resto de trabajadores de ese servicio pidiéndoles un esfuerzo más para sacar adelante el trabajo, no es que no esté bien los puestos, sino que estamos cargando de trabajo a los trabajadores y trabajadoras del ayuntamiento. Ya expresamos nuestra opinión en la comisión y vamos a abstenernos, pero la verdad es que nos cuesta abstenernos en estos momentos. Tengo una duda, optimizar es amortizar, es una pregunta. O es hacer un estudio y decir si al final hacen falta más o menos puestos, porque igual hacemos un estudio y nos hacen falta más.

Folio núm. 3 /2014 6

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Sr. Lerma Mentxaka (EAJ/PNV): Yo no me puedo comprometer a que se

vayan a cubrir los puestos vacantes que están actualmente dotados presupuestariamente. Pero lo que sí puede también comentar y poner en conocimiento de los corporativos del ayuntamiento es que se acaban de mantener reuniones con los trabajadores para plantearles el hecho de que el ayuntamiento pueda suscribir un convenio por el cual pueda hace uso de la bolsa de trabajo que se está confeccionando en estos momentos por el Gobierno Vasco para la incorporación de policías porque en realidad la nuestra, en lo que hace referencia a los policías, hoy por hoy ya serían trabajadores que no hubieran aprobado como tal la oposición y es una bolsa más antigua. En la creencia y en la convicción de poder hacer uso de la que se ha confeccionado por el Gobierno Vasco, vamos a obtener mejoras en cuanto a los trabajadores que puedan incorporarse al ayuntamiento en un momento dado. Reconozco que no me puedo comprometer a que se incorporen este año.

Sr. Alcalde- Presidente: No habiendo más intervenciones, pasamos a votación nominal la Relación de Puestos de Trabajo para el Ayuntamiento de Sestao. Primero la Enmienda presentada por D. Unai Lerma Mentxaka, y posteriormente el dictamen que viene de la Comisión Informativa de Recursos Humanos, con la incorporación o no de lo que se apruebe en la enmienda.

Votan a favor los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández Diez (EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV) y Bergara López (EAJ/PNV).

Se abstienen los Sres. y Sras. Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); Talavera Pérez (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ortíz Zaballa (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE), Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE); Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu); Ramirez Lahuerta (Bildu); Andrés Ricoy (P.P.) y Rodríguez Pérez (P.P.)

En consecuencia, por siete votos a favor y trece abstenciones, el Ayuntamiento Pleno aprueba la Enmienda presentada por el Sr. Lerma Mentxaka (EAJ/PNV).

Sr. Alcalde- Presidente: En consecuencia, y tras la aprobación de la Enmienda presentada por D. Unai Lerma Mentxaka al dictamen de la Comisión Informativa de Recursos Humanos, se somete a votación nominal del Pleno dicho dictamen al que se han incorporado las modificaciones derivadas de la Enmienda aprobada.

Votan a favor los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández Diez (EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV) y Bergara López (EAJ/PNV).

Se abstienen los Sres. y Sras. Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); Talavera Pérez (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ortíz Zaballa (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE), Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE); Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu); Ramirez Lahuerta (Bildu); Andrés Ricoy (P.P.) y Rodríguez Pérez (P.P.)

En consecuencia, por siete votos a favor y trece abstenciones, el Ayuntamiento Pleno, acuerda:

1.- Aprobar la siguiente Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Sestao para el año 2014.

Folio núm. 3 /2014 7

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO 2014

Nº DENOMINACION PUESTO G C. COMPLEM. F. P FECHA CLASE ADM REQUSITOS DESEMPEÑO OBSERV

T D ESPECIFICO F.P L PRECPT PERS Adm. Grupo Tit. D

ALCALDIA

1 CHOFER ALCALDIA C2 13 15.459,94 L.D. 1 ---- F AE AS C2 13 N a amortizar

1 ORDENANZA ALCALDIA E* 12 13.522,97 L.D. 2 ---- F AG AS E* 12 D

1 SECRETARIO/A MUNICIPAL A1 30 32.853,88 C 4 ---- F F.H.E F.H.E A1 2 N

2 TRADUCTOR/A DE EUSKERA A2 17 15.458,94 C 4TP F AE AS A2 15 N

1 JEFE/A NEGOCIAD DE INFORMACION Y REGISTRO C1/C2 16 16.945,35 C 3 20/07/2004 F AG AS C1/C2 13/14 N

1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A C2 14 12.659,65 C 2 20/07/2004 F AG AS C2 13 N

1 ADMINISTRATIVO/A C1 14 12.677,96 C 2 31/12/2007 F AG AS C1 14 N

1 LETRADO/A ASESOR/A A1 28 30.079,97 C 4 ---- F AE AS A1 1 N

1 ADMINISTRATIVO/A C1 14 12.677,96 C 2 31/12/2007 F AG AS C1 14 N

1 JEFE/A SERVICIOS GRALES. A1 28 31.290,80 C 4 ---- F AG AS A1 2 N

1 RESPONSABLE INFORMATICA A1 26 25.690,34 C 4 ---- F AE AS A1 3 N

1 TECNICO/A INFORMATICO/A A2 17 16.598,55 C 2 ---- F AE AS A2 16 N

1 TECNICO/A AUXILIAR INFORMATICO/A C1 15 14.546,21 C 2 F AE AS C1 20 N

1 ORDENANZA E* 11 11.729,23 C 2 ---- F AG AS E* 12 N

POLICIA LOCAL

1 JEFE/A POLICIA LOCAL C1 22 28.616,89 C 3 F AE AA C1 14 D

1 SUBOFICIAL/A POLICIA LOCAL C1 19 23.111.96 C 3 F AE AS C1 14 N

1 SUBOFICIAL/A POLICIA LOCAL C1 19 23.111.96 C 3 F AE AS C1 14 N

5 AGENTE PRIMERO/A SEGURIDAD CIUDADANA C1 17 22.647,01 C 3 F AE AS C2 13 N

Folio núm. 3 /2014 8

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

34 AGENTE SEGURIDAD CIUDADANA C1 14 17.906,82 C 2 F AE AS C2 13 N Permis conduc B y BTP

8 AGENTE SEGURIDAD CIUDADANA C1 14 17.906,82 C 2 20/07/2004 F AE AS C2 13 N Permis conduc B y BTP

2 AGENTE PRIMERO/A ATESTADOS INVES C1 17 22.647,01 C 3 F AE AS C2 13 N

10 AGENTE ATESTADOS E INVESTIGACION C1 14 18.259,62 C 2 F AE AS C2 13 N Permis conduc B y BTP

2 AGENTE ATESTADOS E INVESTIGACION C1 14 18.259,62 C 2 20/07/2004 F AE AS C2 13 N Permis conduc B y BTP

3 AGENTE DIA POLICIA LOCAL C1 13 14.300,90 C 2 F AE AS C2 13 N Agente 2ª actividad

2 NOTIFICADOR/A E* 11 11.266,26 C 2 F AG AS E* 12 N 2ª Actividad

4 AGENTE MOTORISTA C1 14 18.421,86 C 2 F AE AS C2 13 N Permis conduc B y BTP

1 AGENTE INFORMADOR/A C1 13 14.605,22 C 2 F AE AS C2 13 N

1 ADMINISTRATIVO/A C1 14 12.677,96 C 2 20/07/2004 F AG AS C1 14 N

PERSONAL

1 JEFE/A SECCION PERSONAL A1 26 25.797,18 C 4 F AG AS A1 2 N

1 TECNICO/A MEDIO PERSONAL A2 17 16.812,23 C 3 F AE AS A2 21 N

1 JEFE/A NEGOCIADO NOMINAS/S.S C1/C2 16 16.945,35 C 3 F AG AS C1/C2 13/14 N

1 ADMINISTRATIVO/A C1 14 12.677,96 C 2 F AG AS C1 14 N

1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A C2 14 12.659,65 C 2 31/12/2007 F AG AS C2 13 N

1 COORDINADOR PREV. RIESGOS LABORALES C1 16 17.194,61 € C 3 F AG AS C1 14 N

Titul. Medio Riesgos Lab

1 TELEFONISTA E* 12 12.418,98 C 3 20/07/2004 F AE AS E* 12 N

2 ORDENANZA E* 11 11.729,23 C 2 20/07/2004 F AG AS E* 12 N 2ª Actividad

SERVICIOS MUNICIPALES LIMPIEZA

1 ENCARGADAO/A LIMPIEZA E* 14 16.077,71 C 2 F AE AS E* 12 N

9 LIMPIEZA EDIFICIOS E* 10 11.469,53 C 1 F AE AS E* 12 N

3 LIMPIEZA ASEOS E* 10 11.469,54 C 1 F AE AS E* 12 N

Folio núm. 3 /2014 9

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

ACCION SOCIAL Y MUJER

1 JEFE/A SECC.ACCION SOCIAL-MUJER A1 26 25.797,18 C 4 F AG AS A1 2 N

1 JEFE/A NGDO. ASISTENCIA SOCIAL A2 21 20.079,19 C 3 F AE AS A2 8 N

1 ASISTENTE SOCIAL A2 17 16.099,98 C 3 20/07/2004 F AE AS A2 8 N

1 ASISTENTE SOCIAL A2 17 16.099,98 C 3 31/12/2007 F AE AS A2 8 N

3 ASISTENTE SOCIAL A2 17 16.099,98 C 3 F AE AS A2 8 N

1 JEFE/A NGDO. ASISTENCIAL C1/C2 16 16.945,35 C 3 F AG AS C1/C2 13/14 N

1 ADMINISTRATIVO/A C1 14 12.677,96 C 2 20/07/2004 F AG AS C1 14 N

1 ADMINISTRATIVO/A C1 14 12.677,96 C 2 31/12/2007 F AG AS C1 14 N

1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A C2 14 12.659,65 C 2 F AG AS C2 13 N

RESIDENCIA MUNICIPAL ANCIANOS

1 DIRECTOR/A A1 26 24.194,61 C 4 F AE AS A1 19 N

4 SUPERVISOR/A A2 17 20.159,82 C 3 F AE AS A2 18 N

1 ENCARGADA/O DE COCINA C2/E 14 16.398,23 C 2 F AE AS C2/E 12-13 N

2 AYUDANTE RESIDENCIA NOCTURNO C2/E 11 14.008,47 C 2 F AE AS E* 12 N

21 AYUDANTE RESIDENCIA ANCIANOS/AS C2/E 11 13.260,57 C 2 F AE AS E* 12-13 N

5 AYUDANTE COCINA C2/E 11 13.393,32 C 1 F AE AS C2/E 12-13 N

EDUCACION CULTURA Y DEPORTES

1 JEFE/A SECC. EDUC. CULT. Y DEPOR A1 26 25.797,18 C 3 31/12/2007 F AG AS A1 2 N

1 JEFE/A NGDO. ANIMADOR/A CULTURAL A2 21 20.933,90 C 3 20/072004 F AE AS A2 16 N

1 AYTE.ACTIVIDADES SOCI-CULTURAL C2 12 13.844,26 C 2 31/12/2007 F AE AS C2 13 N

1 JEFE/A NEGOCIADO CULTURA C1/C2 16 16.945,35 C 3 20/072004 F AG AS C1/C2 13/14 N

1 ADMINISTRATIVO/A C1 14 12.677,96 C 2 20/072004 F AG AS C1 14 N

EUSKERA

1 TECNICO/A EUSKERA A2 17 15.530,17 C 4TP F AE AS A2 15 N

Folio núm. 3 /2014 10

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

BIBLIOTECA MUNICIPAL

1 BIBLIOTECARIO/A A2 19 19.475,68 C 3 20/07/2004 F AE AS A2 16 N

1 ENCARGADO/A BIBLIOTECA C2 15 16.198,41 C 2 20/07/2004 F AE AS C2 13 N

1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A C2 14 12.837,70 C 2 31/12/2007 F AG AS C2 13 N

1 AYUDANTE BIBLIOTECA C2 12 12.384,13 C 2 20/07/2004 F AE AS C2 13 N

2 CONSERJE E* 11 12.192,19 C 2 20/07/2004 F AG AS E* 12 N 2ª Actividad

ESCUELA DE MUSICA

1 DIRECTOR/A ESCUELA MUSICA A2 19 19.689,35 L.D. 3 31/12/2007 F AE AS A2 10 D Cubrir Profesor

1 JEFE/A DE ESTUDIOS A2 18 16.113,10 L.D. 3 31/12/2007 F AE AS A2 10 D Cubrir Profesor

4 PROFESOR/A INSTRUMENTOS A2 17 15.316,49 C 2 31/12/2007 F AE AS A2 10 N

3 PROFESOR/A INSTRUMENTOS A2 17 15.316,49 C 2 20/07/2004 F AE AS A2 10 N

2 PROFESOR/A LENGUAJE MUSICAL A2 17 15.174,04 C 3 31/12/2007 F AE AS A2 10 N

2 PROFESOR/A LENGUAJE MUSICAL A2 17 15.174,04 C 3 20/07/2004 F AE AS A2 10 N

1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A C2 14 12.837,70 C 2 31/12/2007 F AG AS C2 13 N

2 CONSERJE E* 11 12.014,13 C 2 20/07/2004 F AE AS E* 12 N (2ª Actividad)

EUSKALTEGI MUNICIPAL

1 DIRECTOR/A EUSKALTEGI A2 19 19.440,06 L.D. 4TP F AE AS A2 15 N

7 PROFESOR/A EUSKERA A2 17 14.924,75 C 4TP F AE AS A2 15 N 1 A EXTINGUIR

1 ADMINISTRATIVO/A C1 14 12.856,02 C 3 20/07/2004 F AG AS C1 14 N

POLIDEPORTIVOS MUNICIPALES

1 DIRECTOR/A DE DEPORTES A1 26 25.725,95 LD 4 31/12/2007 F AE AS A1 11 D

1 JEFE/A ACTIVIDADES DEPORTIVAS C1/C2 16 17.244,27 C 2 F AE AS C1/C2 13/14 N

1 JEFE/A ACTIVIDADES ACUATICAS C1 15 17.252,78 C 3 F AE AS C1 14 N

Folio núm. 3 /2014 11

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

1 JEFE/A NEGOC ADMINISTRATIVO/A C1/C2 16 16.945,35 C 3 F AG AS C1/C2 13/14 N

3 MONITOR/A SOCORRISTA C1 14 14.034,52 C 2 31/12/2007 F AE AS C1 14 N

2 MONITOR/A SOCORRISTA C1 14 14.034,52 C 2 F AE AS C1 14 N

1 ENCARGADO/A MANTENIMIENTO C2 14 17407,34 C 2 F AE AS C2 13 N

3 MANTENIMIENTO INST.DEPORTIVAS C2 13 14.355,93 C 1 F AE AS C2 13 N

5 MONITOR/A DEPORTIVO/A C2 12 13.808,65 C 2 31/12/2007 F AE AS C2 13 N

3 MONITOR/A DEPORTIVO/A C2 12 13.808,65 C 2 F AE AS C2 13 N

1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A C2 14 12.837,70 C 2 20/07/2004 F AG AS C2 13 N

1 JEFE/A DE CONTROL Y VIGILANCIA E* 12 16.087,14 C 2 F AE AS E* 12 N

3 OPERARIO/A INST.DEPORTIVA E* 11 12.156,64 C 2 20/07/2004 F AE AS E* 12 N

3 OPERARIO/A INST.DEPORTIVA E* 11 12.156,64 C 2 F AE AS E* 12 N

5 OPERARIO/A INST.DEPORTIVA E* 11 12.156,64 C 2 F AE AS E* 12 N

URBANISMO,VIVIENDA,MED.AMBIENT,OBRAS Y SERVICIOS

URBANISMO,VIVIENDA Y MEDIO AMBIENTE

1 JEFE/A SERV.TECN.URB. VIVIEND Y MEDIO AMBIENTE A1 28 30.792,22 C 4 F AE AS A1 4 N

1 JEFE/A NEG.INGENIERO/A TECNICO/A A2 21 20.007,96 C 3 F AE AS A2 5 N

1 ARQUITECTO/A TECNICO/A A2 18 16.825,35 C 3 F AE AS A2 6 N

OBRAS Y SERVICIOS

1 JEFE/A SERV.TECN. OBRAS, SERVICIOS A1 28 30.792,22 C 4 F AE AS A1 4 N

1 JEF.NEG.ARQUITECTO/A TECNICO/A A2 21 20.007,96 C 3 F AE AS A2 6 N

1 INGENIERO/A TECNICO/A A2 18 16.825,35 C 3 F AE AS A2 5 N

1 DELINEANTE/A C1 15 14.261,30 C 2 F AE AS C1 7 N

UNIDAD AMTVA URBANISMO.

1 JEFE/A SECCION URBANISMO-OBRAS A1 26 25.797,18 C 4 F AG AS A1 2 N

1 JEFE/A NEGOCIADO DE URBANISMO C1/C2 16 16.945,35 C 3 F AG AS C1/C2 13/14 N

1 JEFE/A NEG. DISCIPLINA URBANISTICA C1/C2 16 16.945,35 C 3 F AG AS C1/C2 13/14 N

Folio núm. 3 /2014 12

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

1 ADMINISTRATIVO/A C1 14 12.677,96 C 2 20/07/2004 F AG AS C1 14 N

1 ADMINISTRATIVO/A C1 14 12.677,96 C 2 20/07/2004 F AG AS C1 14 N

1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A C2 14 12.659,65 C 2 F AG AS C2 13 N

1 JEFE/A NEG. ESTADISTICA C1/C2 17 19.024,02 C 3 F AG AS C1/C2 13/14 N

1 ADMINISTRATIVO/A C1 14 12.677,96 C 2 20/07/2004 F AG AS C1 14 N

1 ADMINISTRATIVO/A C1 14 12.677,96 C 2 F AG AS C1 14 N

1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A C2 14 6.329,82 C 2 F AG AS C2 13 R

INTERIOR/CONTRATACION

1 JEFE/A SECCION INTERIOR/CONTRATACION A1 26 25.797,18 C 4 F AG AS A1 2 N

1 TECN SUP GESTION EXPTES SANCIONADORES A1 21 19.708,70 C 4 F AG AS A1 2 N

1 JEFE/A NEG. INTERIOR C1/C2 16 16.945,35 C 3 F AG AS C1/C2 13/14 N

1 JEFE/A NEGOCIADO OBRAS C1/C2 16 16.945,35 C 3 F AG AS C1/C2 13/14 N

1 ADMINISTRATIVO/A C1 14 12.677,96 C 2 20/07/2004 F AG AS C1 14 N

BRIGADA DE OBRAS

1 JEFE/A DE BRIGADA C2 17 19.679,05 C 2 F AE AS C2 13 D

1 CAPATAZ/A C2 15 18.584,46 c 2 F AE AS C2 13 D

1 JARDINERO/A JEFE/A C1 15 17.694,15 C 2 F AE AS C1 14 N

1 ENCARGADO/A ALUMBR. INT. ELECT. C2 15 18.762,54 C 2 F AE AS C2 13 D

4 JARDINERO/A C2 13 14.462,77 C 1 F AE AS C2 13 N

2 HOJALATERO/A C2 13 14.462,77 C 1 F AE AS C2 13 N

2 PINTOR/A C2 13 14.462,77 C 1 F AE AS C2 13 N

1 CARPINTERO/A C2 13 14.462,77 C 1 F AE AS C2 13 N

3 ALBAÑIL C2 13 14.462,77 C 1 F AE AS C2 13 N

2 ELECTRICISTA C2 13 14.462,77 C 1 F AE AS C2 13 N

4 CONDUCTOR/A C2 13 13.892,97 C 1 F AE AS C2 13 N

1 OPERARIO/A CONTROL RED AGUAS C2 13 14.462,77 C 1 F AE AS C2 13 N Transformar puesto

3 ENTERRADOR/A E* 12 15.303,62 C 1 F AE AS E* 12 N

Folio núm. 3 /2014 13

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

4 CONSERJE E* 11 11.836,06 C 2 20/07/2004 F AE AS E* 12 N

1 CONSERJE E* 11 11.836,06 C 2 F AE AS E* 12 N (2ª Actividad)

15 PEON E* 11 12.477,09 C 1 F AE AS E* 12 N

INTERVENCION

1 INTERVENTOR/A A1 30 32.284,08 C 4 F F.H.E F.H.E A1 2 N

1 JEFE/A SECC. GESTION PRESUPUEST. A1/A2 26 25.675,86 C 3 F AE AS A1/A2 2--9 N

1 JEFE/A NEGOC.GESTION PRESUPUEST. C1/C2 16 16.945,35 C 3 F AG AS C1/C2 13/14 N

1 ADMINISTRATIVO/A C1 14 12.677,96 C 2 F AG AS C1 14 N

1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A C2 14 12,659,65 C 2 20/07/2004 F AG AS C2 13 N

TESORERIA

1 TESORERO/A A1 29 31.674,97 C 4 F F.H.E F.H.E A1 2 N

1 JEFE/A NEGOCIADO TESORERIA C1/C2 16 16.945,35 C 3 F AG AS C1/C2 13/14 N

1 JEFE/A NEG. RECAUDACION C1/C2 16 16.945,35 C 3 F AGH AS C1/C2 13/14 N

1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A C2 14 12,659,65 C 2 20/07/2004 F AG AS C2 14 N

1 ADMINISTRATIVO/A C1 14 12.677,96 C 2 20/07/2004 F AG AS C1 14 N

1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A C2 14 12,659,65 C 2 F AG AS C2 13 N

HACIENDA Y PATRIMONIO

1 JEFE/A SECCION HACIENDA A1 26 25.797,18 C 4 F AG AS A1 2 N

1 JEFE/A NEGOC. PLUSVALIA C1/C2 16 16.945,35 C 3 F AG AS C1/C2 13/14 N

1 ADMINISTRATIVO/A C1 14 12.677,96 C 2 20/07/2004 F AG AS C1 14 N

1 ADMINISTRATIVO/A C1 14 12.677,96 C 2 F AG AS C1 14 N

Sestao, a 25 de febrero de 2014

TABLA DE ABREVIATURAS

G.T. : GRUPO DE TITULACIÓN P.L.: Perfil Lingüistico TITULACIONES:

Folio núm. 3 /2014 14

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

1: Perfil Lingüistico 1 1: Ldo. en Derecho

Grupo A1 2: Perfil Lingüistico 2 2: titulo universitario de grado

Grupo A2 3: Perfil Lingüistico 3 3: Ldo en Informatica

Grupo C1 4: Perfil Lingüistico 4 4: Arquitecto Superior

Grupo C2 5: Perfil Lingüistico 4 TP 5: Ingeniero Técnico

Grupo E:Agrupaciones Profesionales sin requisito de titulacion 6:Arquitecto Técnico

F.P.:FECHA PRECEPTIVIDAD 7:FPII, Rama Delineación

8:Asistente Social

CLASE DE PERSONAL 9:Diplomado Ciencias Empresariales

F: funcionario ADM: Administración 10:Profesor Musica

L: Laboral AG: Administración General 11:Ldo.Educacion Fisica

E: Eventual AE: Administración Especial 12:Agrupaciones Profesionales sin requisito de titulacion

13: titulo de graduado en educacion secundaria obligat

REQUISITOS DESEMPEÑO 14: titulo de bachiller o tecnico

ADM: Administración D:DEDICACION: 15:Diplom Universit, Profesor EGB

AS: Ayuntamiento Sestao N: normal 16: titulo universitario de grado

AA: Otras Administraciones R: reducida 17: Psicologo

FHE: Funcionarios de Habilitación Estatal D: plena disponibilidad 18:Diploma en Enfermeria/ATS

19:Ldo Derecho, Ciencias Empresariales,o Medicina o psicologia

20:TecSuperior en sistemas de telecomunicaciones e informatica

C.E.:Complemento Específico 21:Diplomado en relaciones laborales o equivalente

C.D.:Complemento de Destino

Folio núm. 3 /2014 15

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

2. - Facultar al Sr. Alcalde Presidente para la subsanación de omisiones y

corrección de los errores materiales, si los hubiera, en la Relación de Puestos de Trabajo del presente acuerdo.

3. - El presente acuerdo se somete a información pública durante un plazo de 30 días a partir de su publicación en el Boletín Oficial de Bizkaia, transcurrido el cual si no se presenta reclamación alguna, dicha aprobación se entiende definitiva.

Recursos Humanos Núm. 2.- Propuesta de Plantillas de Personal Funcionario y Laboral

del Ayuntamiento de Sestao para 2014. Se da cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Recursos

Humanos, en orden a la aprobación de Plantillas de Personal Funcionario y Laboral del Ayuntamiento de Sestao para 2014, así como la Enmienda presentada por D. Unai Lerma Mentxaka, Delegado de Recursos Humanos, Hacienda y Patrimonio.

Sra. Secretaria acctal.: Dando por incorporada la justificación que ha hecho Unai Lerma, de las dos Enmiendas en el punto anterior, vamos a votar la Enmienda presentada y después votaremos el dictamen de la Comisión.

Votan a favor los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández Diez (EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV) y Bergara López (EAJ/PNV).

Se abstienen los Sres. y Sras. Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); Talavera Pérez (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ortíz Zaballa (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE), Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE); Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu); Ramírez Lahuerta (Bildu); Andrés Ricoy (P.P.) y Rodríguez Pérez (P.P.)

En consecuencia, por siete votos a favor y trece abstenciones, el Ayuntamiento Pleno aprueba la Enmienda presentada por el Sr. Lerma Mentxaka (EAJ/PNV).

Sr. Alcalde- Presidente: En consecuencia, y tras la aprobación de la Enmienda presentada por D. Unai Lerma Mentxaka al dictamen de la Comisión Informativa de Recursos Humanos, se somete a votación nominal del Pleno dicho dictamen al que se han incorporado las modificaciones derivadas de la Enmienda aprobada.

Votan a favor los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández Diez (EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV) y Bergara López (EAJ/PNV).

Se abstienen los Sres. y Sras. Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); Talavera Pérez (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ortíz Zaballa (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE), Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE); Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu); Ramírez Lahuerta (Bildu); Andrés Ricoy (P.P.) y Rodríguez Pérez (P.P.)

En consecuencia, por siete votos a favor y trece abstenciones, el Ayuntamiento Pleno acuerda:

1.- Aprobar las Plantillas del Personal Funcionario y Laboral del Ayuntamiento de Sestao para el año 2014, que quedan configuradas del siguiente modo:

Folio núm. 3 /2014 16

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

I PLANTILLA DE PERSONAL FUNCIONARIO

DENOMINACION GRUPO NUMERO

Secretario/a A1 1 VACANTE

Interventor/a A1 1

Tesorero/a A1 1

II.- ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL

SUBESCALAS

GRUPO NUMERO VACANTES

A) Técnicos/as Técnicos/as de Administración General

A1

8

1

B)Administrativos/as Administrativos/as

C1

32

5

C) Auxiliares Auxiliares Administrativos/as

C2

8

6

D)Subalternos/as Ordenanzas

E (*)

2

III.- ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL

SUBESCALA GRUPO NUMERO VACANTES

A) SUBESCALA TECNICA:

Clases - a) Técnicos/as Superiores Lic. en Derecho

A1

1

Arquitecto/a Superior A1 2

Lic. en Informática o Ingeniero/a Superior A1 1

Técnico/a Superior A1 1 Director/a Técnico/a Deportivo/a A1 1 - b) Técnicos/as medios/as..

Diplomado/a en Informática A2 1 1 Animador /a Socio Cultural A2 1 1 Aparejador/a o Arquitecto/a Técnico/a A2 2 1 Ingenieros/as Técnicos/as. A2 2 1 Trabajadores/as Sociales A2 6 3

Técnico/a de Euskera A2 1 1 Profesor/a de Instrumento (Violín) A2 1

Profesor/a de Instrumento(Acordeón) A2 1

Profesor/a de Instrumento (Piano) A2 2

Profesor/a de Instrumento (Guitarra) A2 1 1 Profesor/a de Instrumento (Clarinete) A2 1 1

Profesor/a Solfeo A2 4 1

Profesor/a Euskera A2 8

Folio núm. 3 /2014 17

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Diplomado/a en Enfermería A2 4 Bibliotecario/a A2 1 Traductor/a de euskera A2 1

Diplomado/a Ciencias Empresariales A2 1

Técnico/a Medio Personal A2 1 1

- c) Técnicos/as Auxiliares. Delineante C1 1

Técnico/a Auxiliar Informático/a C1 1 1

Técnico/a de Prevención Riesgos Laborales C1 1 1

B) SUBESCALA DE SERVICIOS ESPECIALES. Clases: - a) Policía Local

GRUPO NUMERO VACANTES

Suboficial/a C1 2 1

Agentes Primero/a C2 7 1

Agentes C2 67 12

- b) Personal de Oficios. GRUPO NUMERO VACANTES

Maestros/as: Capataz C2 1 Jardinero/a Jefe/a C1 1 1 Oficiales:

Jardineros/as C2 6

Hojalateros/as C2 2 2

Carpintero/a C2 2 1 Pintor/a 2 2 Electricista C2 1 1

Albañiles C2 3 1 Mecánicos/as conductores/as C2 3 3 Vigilante embalse E(*) 1 Mantenimiento Polideportivos C2 5 3 Matarifes C2 1 A extinguir

Cocinero/a C2 3 2 Ayudantes :

Ayudantes de matarife E(*) 2 A extinguir

Peones: Conserjes E(*) 5

Operarios/as Vigilancia y Control E(*) 11 4 Peones E (*) 17 5

Limpiadores/as E(*) 26 5

Folio núm. 3 /2014 18

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

c) Plazas de cometidos especiales.

Encargado/a Biblioteca C2 1 Ayudantes Biblioteca C2 1 1 Monitor/a deportivo C2 8 1 Monitor/a Socorrista C1 6 1 Monitor/a de Pelota C2 1 Auxiliar Geriatría C2 12 3 Banda de Música. (Plazas a extinguir). Músicos/as de segunda

C2 6

Músicos/as de tercera C2 1

II PLANTILLA DE PERSONAL LABORAL

ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL A) Subescala Técnica:

-Técnicos/as Medios/as

GRUPO NUMERO VACANTES

Profesor/a de Instrumento (Flauta) A2 1

B) Subescala de Servicios Especiales: Personal de Oficios: Limpiadoras/es E(*) 1

* Grupo E: Agrupaciones Profesionales sin requisito de titulación. 2.- Facultar al Sr. Alcalde Presidente para la subsanación de omisiones y

corrección de los errores materiales, si los hubiera, en la Plantilla del Personal Funcionario y Laboral del presente acuerdo.

3.- El presente acuerdo se somete a información pública durante un plazo de 30 días a partir de su publicación en el Boletín Oficial de Bizkaia, transcurrido el cual si no se presenta reclamación alguna, dicha aprobación se entiende definitiva.

Hacienda, Patrimonio y Cuentas Núm. 3.- Aprobación del Proyecto de Presupuesto del Ayuntamiento

para el ejercicio 2014. Se da cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda,

Patrimonio y Cuentas. Sr. Alcalde- Presidente: En relación a este punto, se remitió el documento

enmendado en la Comisión de Hacienda de la semana, tanto en papel como en digital. En relación al documento comentar que esta misma mañana, el grupo municipal de EHBildu Sestao ha presentado dos documentos, en primer lugar una Enmienda a la totalidad del presupuesto, si bien es cierto que en el Reglamento Local no viene contemplado como tal, pero ha registrado una serie de Enmiendas parciales al documento. Utilizado, no sé si acertada o desacertadamente una lectura

Folio núm. 3 /2014 19

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

del propio Reglamento del Régimen Local, entendemos que lo que solicita en su primer escrito, es la devolución del proyecto presupuestario del equipo de gobierno, entendemos como hicimos en el pleno anterior, que solicitan, aplicando el artº 92, que el asunto se deje encima de la mesa y que no se trate. Es decir que se retire, utilizando un poco el simil que nos plantea la propia legislación. Antes de entrar a debatir o manifestar los diferentes grupos la posición política que nos justifique el voto del documento que sometemos a votación en el pleno, vamos a tratar el asunto de plantear la solicitud hecha por el grupo municipal Euskal Herria Bildu de la devolución de este proyecto de dejar encima de la mesa este asunto y no tratarlo, por lo tanto, le doy la palabra a la portavoz para que justifique su propuesta inicial, para votar la devolución o dejar sobre la mesa este asunto.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Las razones para presentar esta enmienda a la totalidad de los presupuestos la razón fundamental es que estos presupuestos no responden a las necesidades y carencias que en nuestra opinión tiene hoy en día Sestao. Basándonos en el artículo 17.2 de la Ley Foral 10/2003, en el apartado c) dice que los ingresos no sean suficientes para hacer frente a los gastos presupuestados o que los gastos sean insuficientes para sus necesidades. Y paso a argumentar de por qué creemos que entra dentro de este apartado. Nuestras razones para presentar esto son, el procedimiento para llevar a cabo por el gobierno municipal no ha posibilitado ni el tiempo ni información necesaria para que nuestro equipo presente alegaciones. No ha presentado versiones en euskera de los presupuestos, inculcando la oficialidad de nuestra lengua y el derecho que nos corresponde a los ciudadanos y cargos públicos de funcionar en euskera, aprobada en la ley de Euskera de la Comunidad Autónoma Vasca. No se han respetado los plazos legales para presentación de la propuesta del presupuesto que deberían de haber sido antes del día 15 de octubre. Por otro lado al igual que a dijimos en la pasada comisión de hacienda, el plazo de trece días naturales que presentó el gobierno municipal, no posibilitaba el tiempo suficiente para analizar bien el proyecto de presupuesto. Además, no se nos ha dado toda la información necesaria y las preguntas presentadas se les ha dado respuesta parciales o superficiales, e incluso en algunos casos, ni siquiera se nos ha contestado. Por lo tanto, el grupo municipal EHBildu se reafirma en su propuesta de enmienda a la totalidad. Dos semanas de plazo para leer el proyecto, presentación del Alcalde o de la comisión para dar las explicaciones pertinentes y responder las preguntas de los concejales de los grupos municipalistas. Tres semanas para poder presentar alegaciones. La semana siguiente y comisión de hacienda para tratar las alegaciones y para que el equipo de gobierno explique qué alegaciones acepta y cuales no. Peno para debatir y decidir. A esta propuesta le sumamos un mínimo proceso de participación ciudadana en torno a los presupuestos. Los presupuestos municipales son probablemente la norma política más importante que se adopta en un ayuntamiento a lo largo del año. En él y a través de él los ayuntamientos establecen los objetivos, no sólo del curso en cuestión sino de la legislatura, afectando incluso el devenir de la corporación. Es por tanto un instrumento fundamental para configurar el modelo de municipio que en sus diferentes facetas urbanística, cultural. Además se trata de un elemento imprescindible para la fiscalización de la gestión municipal. La participación ciudadana es algo que todos los grupos políticos defendemos en nuestros programas. Según el sector que represente cada grupo, según la ideología será participación ciudadana tendrá uno u otro sentido. Pero todos y todas únicamente decimos que absolutamente necesaria dicha participación. Sin embargo, desde el equipo de gobierno no se ha realizado el mínimo esfuerzo para poner al alcance de la ciudadanía ni el debate ni la información para su posterior conformación de los presupuestos. Creemos que en los ayuntamientos de Euskal Herria hay problemas para, perdón, ajustar unos presupuestos porque no hay dinero suficiente para hacer frente a todas las necesidades del pueblo. Aun así, como hemos visto en el Ayuntamiento de Sestao, es posible cambiar los gastos. Es decir, si de reducen

Folio núm. 3 /2014 20

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

ciertos gastos usuales, puede haber dinero para mantener incluso para reforzar la política social, políticas como igualdad, cultura, participación, juventud, etc. Si bien es cierto el área de acción social ha visto aumentar sus partidas, desde EHBildu creemos que hay que continuar profundizando en esta dinámica, teniendo en cuenta que decenas de personas, día tras día, se ven obligadas a dormir en la calle en nuestros municipios de margen izquierda mientras nuestros ayuntamientos siguen sin dar respuesta a esta terrible situación y todo ello a pesar de que la ley plantee claramente que aquellos municipios de más de veinte mil habitantes deben de ofrecer un servicio para que ninguna persona se vea obligada a dormir en la calle. La necesidad de un albergue con comedor social en nuestro municipio es de primer orden. La política y el proceso de euskaldunización deberían ser uno de los puntos prioritarios en estos presupuestos. Por ello creemos que un mayor porcentaje del presupuesto debería ser para impulsar una verdadera política de euskaldunización, reforzando el servicio de euskera, poniendo en marcha un programa que posibilite el conocimiento y el uso del euskera, subvencionando a las asociaciones que trabajen en pro del euskera y los expedientes que lo impulsen. Por último las cantidades destinadas a estos capítulos denotan cierto, a bueno, de cultura e igualdad, de nuevo apostando por reforzar los capítulos de igualdad y cultura. Las partidas destinadas a estos capítulos están en estancación. Por todo lo anterior expuesto solicitamos la devolución de este proyecto presupuestario.

Sr. Alcalde- Presidente: Defendida la propuesta por el grupo proponente de dejar encima de la mesa por usar términos análogos.

A continuación se producen las siguientes intervenciones: Sr. Lerma Mentxaka (EAJ/PNV): Algunos cuestiones son absolutamente

opinables, pero otras en realidad, incidir sobre aspectos que incluso ya han sido alguna vez analizados por este pleno municipal y que EHBildu tiene perfecto derecho a manifestarlo y traerlo otra vez de nuevo al debate de la aprobación del presupuesto. El reglamento del procedimiento podría llevar a hacerlo. Pretender que se devuelva o que se rechace el conjunto del presupuesto porque no se están respetando plazos legales concretos el hecho de que no se haya presentado el presupuesto dentro del ejercicio anterior a octubre, eso es incluso en el mayor número de ocasiones que lo que había podido manifestar Bildu, algún otro corporativo de algún otro grupo político lo ha venido manifestando y criticar el hecho de que llevábamos tardanza por parte del delegación de hacienda y del gobierno en la tramitación del presupuesto. Pero, decir o argumentar la enmienda en base a este aspecto prácticamente raya lo absurdo. Si lo devolvemos que hacemos, tardamos luego un mes más en volver a traerlo. La verdad es que eso no tiene mucho sentido porque estaríamos permanente procediendo a devolver y a no tomar ningún presupuesto y reconociendo que se ha hecho con tardanza o que se debería de haber hecho con la celeridad dentro del ejercicio de 2013, manifestar también que no tiene mayor incidencia más que eso, el hecho de que no se han cumplido los plazos que prevé la normativa de la legislación, se trae a aprobación. Lo que no sé es a qué se refiere respecto a polémicas que no han sido dadas respuesta o que la respuesta dada por nuestra parte ha sido parcial ó superficial. En cualquier intervención, si son aspectos de detalle, siempre se ha puesto de manifiesto que se pueda dirigir a los plenos municipales que podían disponer de esa información con más detalle de la que dispongo yo. Tampoco soy consciente de a qué se refiere en concreto con la frase. Plantea un calendario respecto a plazos, por lo menos, quince días ha habido, desde que se convocó a Comisión de Hacienda, hasta la última celebrada el pasado jueves a la que ya los grupos políticos hacen una serie de propuesta de modificación o lo que puedan ser enmiendas al presupuesto. Si no recuerdo mal, el día 14 de febrero es cuando se convocó la primera Comisión de Hacienda y se hizo entrega de la documentación. Hasta el 27 de febrero son a aproximadamente los 15 días en los que Bildu han podido realizar cualquier

Folio núm. 3 /2014 21

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

consideración o han podido plantear sus dudas o preferencias muy significativas y que podrían estar justificando la devolución del presupuesto o bien fuesen absolutamente parciales para tratar de incorporarlas en momentos previos a la celebración de este pleno, con independencia de que eso también se pueda realizar en el otro pleno y así serán debatidas. El resto de grupos parece que han tenido tiempo suficiente para acercarse y aportar una serie de aspectos que consideramos cruciales y que han podido ser de análisis e incluso de aprobación en el dictamen de la Comisión de Hacienda. Lo que sí es cierto es que no se ha hecho nada especial que yo recuerde desde el punto de vista de comunicación con la ciudadanía más allá de los contactos que haya podido mantener su presidenta y este equipo de gobierno, y principalmente el Alcalde, pero si se refiere Bildu a haber hecho acto público con el cual se recabase información del ciudadano, pues efectivamente, este no se ha hecho y lo que se ha hecho es dar la tramitación habitual en la que nos hemos reunido con los corporativos que así lo han querido, y han creído que podían aportar algo para mejorar el documento que el equipo de gobierno presentaba, y se han tramitado las diferentes ideas que ha surgido por parte de los representantes de los sestaoarras. Pero hay aspectos que ya han sido analizados por este pleno y se hace referencia a que es necesario incorporar mayores cantidades a lo que podríamos llamar gastos sociales. En concreto la disposición de supongo que de un albergue o solucionar el problema que los ciudadanos de la margen izquierda a que se ven obligados a pernoctar en la calle, ese asunto está debatido por otro pleno municipal y desde el punto de vista de gastos sociales que hayamos incurrido el ejercicio de 2013 y la última modificación presupuestaria que se efectuó en relación a este ejercicio, puse de manifiesto que dimos cobertura a todas las necesidades de las que tenían nuestros servicios sociales conocimiento por motivo de la tramitación de vía de emergencia social. El gasto que este ayuntamiento ha dedicado a recursos sociales ha ido in crescendo en ese sentido. Y quizás comparativamente con lo que fue el inicio del ejercicio pasado, el presupuesto del 2013, acción social y personas mayores, que hace un incremento de un 15% en las cuantías presupuestadas actualmente en este presupuesto. Y si comparamos también con lo que fueron gastos ejecutables en el ejercicio a pesar de lo que he manifestado anteriormente en cuanto a que se dio cobertura a todas las necesidades de ayudas de emergencia social que estaban siendo objeto de tramitación, indudablemente este documento presupuestario contiene un gasto superior en un 8,85 % respecto a lo que fue el gasto del ejercicio pasado. En igualdad, así de memoria, yo creo que o se parte de lo mismo, sino más, por motivo de las actividades y de la cuantía que está presupuestado para las actividades en este ejercicio. Con la euskaldunización, que duda cabe que hasta la fecha, los trámites para la aprobación presupuestaria, es cierto que no hemos confeccionado el documento en euskera, está en castellano pero indudablemente una vez aprobado como tal el presupuesto así se realizará la traducción. En definitiva, siendo conscientes que se planeaba también lo que es una enmienda a la totalidad en el sentido que sea devuelto el documento, en definitiva, quizás debería cerrar la intervención planteando lo que es un presupuesto muy bueno para el Ayuntamiento de Sestao y la propia ciudadanía, que si bien no es solo quince días, o un mes o todo un año, es admisible cualquier opinión que pudiera manifestar que seria deseable un periodo superior para su debate, pero es un presupuesto en el cual diferentes corporativos han realizado aportaciones también con tiempo suficiente a que fueran tratadas en la comisión inmediatamente anterior y es un presupuesto sobre que está posibilitado el escuchar y atender muchas de las alternativas que hayan sido puestas de manifiesto por los corporativos porque principalmente, hay un nivel de ingresos para este ejercicio superior al que ha sido en el ejercicio anterior 2013, en el cual, quizás en términos generales los entes locales han dispuesto de un presupuesto muy reducido sensiblemente inferior a lo que es la media. En ese sentido el planteamiento por nuestra parte es rechazar la

Folio núm. 3 /2014 22

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

enmienda planteada por EHBildu, y dar continuidad a la tramitación del presupuesto con el análisis de las enmiendas.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Varias matizaciones, que algo sea analizado no quiere decir que haya sido solucionado, podemos estar analizando muchísimas cosas durante los plenos de este ayuntamiento que no quiere decir que hemos solucionado nada. Fechas, vale, pues efectivamente no hemos tenido quince días para ver el presupuesto, hemos tenido trece días que lo pone aquí en el documento. Trece días que te recuerdo que fue una petición de EHBildu, porque en un principio el Sr. Alcalde nos dio tres días para presentar enmiendas. Después de la primera comisión de hacienda, que se nos presentó el borrador, se dieron tres días, se suponía que esta misma semana teníamos que hacer las enmiendas. A petición de EHBildu, efectivamente se dio una semana más, pero no quince días. Para nosotros sigue siendo insuficiente. Yo tengo una suda si cuando has dicho que sí se ha contado con participación ciudadana para tener en cuenta vuestro criterio a la hora de hacer un presupuesto. ¿A qué te refieres con participación ciudadana?. Porque no me ha quedado muy claro cual ha sido con diferentes colectivos creo que has dicho?. Puede ser Sr. Lerma, sus palabras han sido diferentes colectivos del municipio. Personas. No sé si diferentes personas o diferentes colectivos o diferentes lo que sea, si se refiere usted al partido socialista y al partido popular que son con los únicos que se han reunido para hablar de estos presupuestos. Porque desde luego con EHBildu no habéis hablado para nada, ni siquiera con los representantes políticos, ya dudo que habéis hablado con ningún representante de la calle, ni asociaciones, ni grupos culturales ni deportivos. Seguramente que con ninguno. Ahora que lo que sí que es cierto es que os habéis reunido con parte de los partidos políticos de este municipio con los que habéis hecho estos presupuestos. Si esto es participación ciudadana que venga alguien y que me lo explique, porque desde luego yo no entiendo esto por participación ciudadana. Yo que también he hecho deberes, no he presentado enmiendas dentro de la comisión, pero me he hecho mis deberes en casa, en Igualdad en el 2012, presupuestamos ciento cuarenta mil seiscientos setenta y ocho euros, el presupuesto para este año es de ciento veintidós mil quinientos diecinueve, a la alza desde luego no va.

Sra. Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE): Muy brevemente para decir los motivos por los que el partido socialista va a rechazar la enmienda a la totalidad planteada por Bildu. Uno, no se puede hacer tanta demagogia porque ahora sí se pide participación ciudadana en los presupuestos, pero la propuesta del grupo socialista para incorporar al reglamento de participación ciudadana con respecto a las enmiendas del presupuesto que quisieran introducir los vecinos y vecinas de Sestao, fue rechazada por los votos de Bildu y el partido nacionalista. Hay que ser coherente en todos los ámbitos, entonces y ahora. La tardanza en la elaboración del presupuesto, el equipo de gobierno se ha dado un año y seis meses en volver a presentar un presupuesto, pero le recuerdo que en el año 2012, cuando se presentó el anterior presupuesto, no se preocuparon de cuanto tiempo disponían los grupos políticos para hacer las enmiendas, no con su preocupación porque en aquel momento contaron con información privilegiada. Pero es que en cualquier caso decir que no han tenido ustedes tiempo cuando acaban de decir que por parte del equipo de gobierno se retrasó la comisión porque ustedes no podían asistir el viernes, se dio una semana más y cuando todos los demás grupos presentamos nuestras enmiendas más tarde, EHBildu no presentó nada. No sé si es que una semana no es tiempo suficiente para que, por lo menos, hacer las cinco hojas que hoy nos traen a este presupuesto de las que hablaremos después. Pero es que además, en ninguna de las dos comisiones nosotros escuchamos que EHBildu preguntaba ninguna cuestión sobre el presupuesto, se dedicaron a escuchar y no pusieron en cuestión ninguno de los extremos de presupuesto. Por tanto, da la sensación de que esto es más de cara a la galería que con convencimiento personal de ustedes a la

Folio núm. 3 /2014 23

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

hora de presentarlo. Por tanto, el partido socialista no va a apoyar esta enmienda a la totalidad.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Aclarar, porque a veces parece como que nosotros hacemos cosas y no argumentamos lo que hacemos. Recordaros que EHBildu vota en contra de todo el reglamento de participación ciudadana, tanto en comisión como en el pleno. No es que las mociones parciales o lo que el PSE-EE-PSOE pudo presentar no nos gustasen, es que votamos en contra de toda el reglamento y dejamos bien claro tanto en comisión como en el pleno lo que nos parecía este reglamento.

Sr. Alcalde- Presidente: Pasamos a votación nominal la petición que hace EHBildu para dejar encima de la mesa la Enmienda a la totalidad del Proyecto de Presupuesto para el año 2014.

Votan en contra los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández Diez (EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV); Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); Talavera Pérez (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ortíz Zaballa (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE), Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE); Andrés Ricoy (P.P.); Rodríguez Pérez (P.P.) y Bergara López (EAJ/PNV).

Votan a favor los Sres. y Sras. Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu) y Ramírez Lahuerta (Bildu);

En consecuencia, por diecisiete votos en contra y tres votos a favor queda rechazada la propuesta de no continuar con la tramitación del proyecto de presupuesto.

Sr. Alcalde- Presidente: Rechazada la petición inicial que hace EHBildu respecto al proyecto de presupuesto, pasamos a abordar el Proyecto de Presupuesto del Ayuntamiento para el ejercicio 2014, al cual EHBildu Sestao ha presentado catorce enmiendas, que las debatiremos y votaremos en su momento. Por lo tanto abrimos de nuevo el turno de intervenciones para, en su caso, hacer una valoración entre todos los grupos tanto de las Enmiendas presentadas por EHBildu, como del Proyecto de Presupuesto del Ayuntamiento de Sestao para el año 2014 que ya tiene incluidas las Enmiendas que el Grupo del Partido Popular realizó en la Comisión de Hacienda y el Grupo PSE-EE-PSOE hizo también en la Comisión y que fueron admitidas todas ellas y están recogidas en el documento que se trae a aprobación. En este turno de palabras, haremos una valoración global tanto de las enmiendas aceptadas en la Comisión por parte de los grupos políticos, como las enmiendas que esta mañana ha presentado la Sra. Bereciartua Aláez, en representación de EHBildu.

Sr. Andrés Ricoy (Partido Popular): Nosotros nos vamos a abstener en la votación del presupuesto que se nos plantea. Es cierto que agradecemos la colaboración por parte del equipo de gobierno que ha estado dispuesto a llegar a acuerdos y por eso mismo se nos han aceptado nuestras enmiendas que son el aumento de la partida del servicio de ayuda a domicilio, aumentar las subvenciones a los centros regionales y crear una nueva partida para la reurbanización de la calle Autonomía. También quiero decir que el presupuesto recoge alguna de las reivindicaciones que desde el Partido Popular llevamos haciendo durante varios años, como por ejemplo, por fin, la reurbanización del tramo final de la Gran Vía, el ascensor del Juzgado. Es cierto que no son los presupuestos del Partido Popular, pero sí agradecemos la incorporación de nuestras propuestas. Agradecemos la voluntad de dialogar por parte del equipo de gobierno pues como bien he dicho se recogen algunas de las reivindicaciones del Partido Popular durante años, y es por lo que nos vamos a abstener. A las enmiendas de Bildu vamos a votar negativamente.

Folio núm. 3 /2014 24

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): EHBildu presenta hoy catorce enmiendas, algunas de ellas ya son conocidas por todos y todas los concejales de este Ayuntamiento. Voy a hacer un pequeño resumen. Enmienda Nº 1.- Retribuciones del equipo de gobierno, hemos hecho un pequeño reajuste, dejando el importe final en 107.000 €. Enmienda Nº 2.- Indemnizaciones a concejales.- También hemos hecho un pequeño reajuste y hemos dejado el presupuesto en 7.922 €. Enmienda Nº 3.- Transferencias a grupos políticos.- También hemos hecho un pequeño reajuste y hemos dejado la casilla en 30.000 €. Y ahora argumento cual es nuestra posición en este sentido. Conscientes de la grave situación económica que padece nuestro pueblo, apostamos por presentar esta enmienda en torno a los sueldos como un ejercicio de verdadera austeridad. Y me explico. Hace un par de meses pedimos a los vecinos y vecinas de Sestao que están pasando por una situación económica complicada con un índice alto de paro que ya hemos hablado muchas veces en este ayuntamiento pero que no solucionamos y que en un ejercicio de responsabilidad y austeridad les subimos los impuestos y las tasas que están pasando penurias, y como pensamos en ellos por eso les subimos las tasas y los impuestos. A la hora de hacer un presupuesto no se nos ocurre que los propios concejales puedan hacer un ejercicio de austeridad y ser nosotros los que nos ajustemos nuestros sueldos, dietas y nuestras aportaciones a partidos políticos. Lo que les pedimos a los vecinos y vecinas vamos a ser responsables también nosotros y vamos a aplicárnoslo en casa. Si a los vecinos les pedimos que hagan un ejercicio de austeridad y paguen más impuestos porque este ayuntamiento necesita más dinero, vamos a bajarnos los sueldos, las dietas, los gastos de representación política y vamos a echar una manita para que todos y todas podamos ahorrar. Enmienda Nº 4.- Transferencias a la UNED.- En un principio sale en el presupuesto con 10.000 €, nuestra propuesta es que se vuelva a quedar a cero como el presupuesto del año pasado. Haciendo un estudio del dinero que recibe la UNED de todos los vascos y vascas y de todos los vecinos de Sestao, nos han pasado una información que dice que la Diputación Foral de Bizkaia tiene un presupuesto de 111.000 € para la UNED, que el Gobierno Vasco tiene un presupuesto de 618.774 € para la UNED, de ellos a Portugalete llegan de 272.778 €, a Vitoria llegan 230.045 € y a Bergara 115.971 €. La pregunta de EHBildu es ¿cuántas veces los vecinos de Sestao tenemos que aportar a la UNED, porque no presentamos aquí los presupuestos generales del Estado, que también habrá una partida para la UNED. Por lo tanto, los vecinos y vecinas de Sestao que quieran estudiar en la UNED no sería más fácil con esos diez mil euros, les paguemos la carrera, en vez de poner a escote todos los vecinos de Sestao cuatro veces dinero para la UNED, vamos a ser serios. Nos hemos preguntado si hay algún vecino de este municipio que se queda sin estudiar en la UNED porque no se lo puede pagar, porque igual lo hay. Preocupémonos de esos vecinos que quieran estudiar y paguémosles la carrera o ayudémosles a estudiar una carrera. Pero esto de dar dinero y dinero porque sí, por cabezonería del Partido Socialista que esta es una enmienda que todos los años vuelve como por navidad, me gustaría saber cuántos vecinos están matriculados, que como no está la concejala de área de cultura, y como el EAJ/PNV sabe que va a sacar adelante estos presupuestos le sobran concejales aunque le falta una concejala para votar, fíjate si sabe que van a salir aprobados estos presupuestos. Como conclusión decir que los vecinos y vecinas de Sestao aportamos a la UNED cuatro veces, el Ayuntamiento de Sestao, la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco y los presupuestos generales del Estado. Deberíamos de ir todos a estudiar allí, porque nos hemos pagado la carrera. Enmienda Nº 5.- Albergue (incluye comedor social).- Vemos lo importante que es crear esta partida dado el alto índice de pobreza existente en Sestao. Es verdad que ya vino a pleno una propuesta de EHBildu para un albergue mancomunado, pero como el Partido Popular dijo en su momento que se nos ocurrió por la mañana y la presentamos al medio día, esas cosas que tenemos que se nos ocurren por la noche

Folio núm. 3 /2014 25

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

y las presentamos sin ningún tipo de argumentaciones y sin ningún estudio. Bien, miremos presupuestos de este año, vemos una partida que no estoy muy segura de que sean veinte mil o veintidós mil euros con un futuro convenio con Cáritas que, si como nos han dicho desde el área y no me refiero a la concejala, me refiero a los técnicos del área, no estamos muy seguros para qué va a ser. Y tampoco habían hablado todavía sobre el convenio, o no quieren dar información hasta que no esté firmado. Creemos que en lugar de un convenio con Cáritas por qué no hacer un servicio mancomunado como ya presentamos en este ayuntamiento hace dos plenos. Enmienda Nº 6.- Otras ayudas a familias necesitadas.- Vemos importe aumentar esta partida que va con doce mil euros, nos parecía insuficiente teniendo en cuenta la situación que tenemos en estos momentos en el municipio, y la hemos aumentado a 30.000 €. Enmienda Nº 7.- Euskal Fondoa.- Esta es una partida que ha desaparecido este año del presupuesto. En el actual contexto de crisis y limitación de recursos nuestra propuesta pasa por mantener el compromiso de alcanzar el 0,7 % y nuestra incorporación a Euskal Fondoa, como forma de asegurar, con fondos limitados, una eficacia, eficiencia e impacto. Euskal Fondoa es un instrumento de coordinación y apoyo a la cooperación descentralizada mediante acciones conjuntas, intercambio de información y asistencia técnica. Esta última muy importante para aquellos ayuntamientos como es el nuestro que no cuenta con personal técnico en cooperación. Esta partida que sí se incorporó en el 2012 al presupuesto municipal y que este año ha desaparecido, ya explicamos en su momento cual era nuestra argumentación, ya presentamos inclusive proyectos para llevar a cabo y por ello, como creemos que es importante que vuelva al presupuesto, la presentamos. Enmienda Nº 8.- Ayuda a familiares de presos/as de Sestao.- En esta partido hemos sido buenos y hemos puesto 4.000 €, aunque creemos que es insuficiente y que podríamos haber puesto más. Enmienda Nº 9.- Actividades de Euskara y normalización lingüística.- La partida del presupuesto es de 30.000 € y como ya hemos explicado antes con la enmienda a la totalidad. La situación del euskera en Sestao es insuficiente y la hemos aumentado, siendo 50.000 €. Enmienda Nº 10.- Programa Berbalagun y Guraso Lagun.- Esta partida que en el 2012 también se incorporó al presupuesto municipal y que este año desaparece del presupuesto, que tan buen resultado dio y que tanto hemos alabado algunos de los concejales y grupos políticos en este ayuntamiento, desaparece del presupuesto y por ello nosotros presentamos esta enmienda. Enmienda Nº 11.- Igualdad.- Nos parecía que en el apartado Actividades de programa, el presupuesto es insuficiente y por ello la hemos aumentado de 17.100 € a 20.000 €. Enmienda Nº 12.- Equipamiento Público.- La hemos metido en Plazas y Vías Públicas, no sabemos si lo hemos metido bien, el Sr. Interventor nos dirá si está bien, va destinada a equipamiento público y la dotamos de 30.000 € para materialización de un kiosco para uso público de prensa en la puerta del Edificio Castaños. Como creo que ya se ha hablado muchas veces, se ha aprobado, y aquí seguimos atascados sin kiosco y sin sacar adelante una enmienda que fue de EHBildu en su tiempo, que podría crear como mínimo un puesto de trabajo para un vecino de Sestao, la presentamos en enmienda para ver si así la damos una vuelta. Enmienda Nº 13.- Subvenciones culturales a Entidades sin lucro.- Como ya hemos visto en las enmiendas presentadas por el Partido Popular que se ha acordado de los grupos culturales conveniados, no en todos, porque decir que en este ayuntamiento grupos culturales conveniados son ocho y el representante del Partido Popular sólo se acuerda de subirles la partida a los centros regionales, es decir, la motivación para subir esta partida, que me parece estupendo, dice “consideramos fundamental aumentar las subvenciones a los centros regionales debido a la importancia de las actividades culturales en este municipio”. Desde EHBildu no vemos en ningún momento las actividades culturales importantísimas que se dan en estos cuatro centros regionales. Pero le quiero recordar al portavoz del Partido Popular que en este Ayuntamiento, además de esos cuatro, hay otros tres como el Orfeón, Grupo de

Folio núm. 3 /2014 26

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Danzas Eusko Lorak y Salleko además de la Asociación de Vecinos de Markonzaga que también está conveniada y que no se ha acordado, debe ser que no hacen actividades tan importantes para el municipio. Pero es que además, dentro de subvenciones hay, sin ánimo de lucro las que usted no se ha acordado aumentar en el presupuesto, hay 25 fueron las asociaciones que el año pasado pidieron subvención. Para ellas el Ayuntamiento de Sestao en sus presupuestos está dotada de 35.530 €, a repartir entre 25 grupos, mientras que ocho grupos van a recibir un total de 87.000 €. Reparto equitativo no nos parece. Pero le aseguro que los grupos culturales sin ánimo de lucro de este ayuntamiento hacen un trabajo increíble durante todo el año y que reciben migajas. Y que es muy complicado hacer cultura con migajas. Así como vamos a dar las gracias al PSE-EE-PSOE que es una enmienda de ellos, que esta partida aumente un 10% que tuvo bien aumentarles. Aún y todo nos parecía poco y a sus 35.530 € que se había quedado la partida, hemos aumentado un poquito y lo hemos subido a 40,757,8 € que es lo que nos sobraba. Enmienda Nº 14.- Crédito global.- Es de dónde hemos estado haciendo cuentas, cálculos, hemos intentado pasar el dinero de otras partidas y la hemos dejado en 305.199 €, es decir, como estaba.

Sra. Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE): Defender nuestro voto en este punto y las enmiendas que fueron aceptadas en la Comisión Informativa de Hacienda, Patrimonio y Cuentas. Desde el partido socialista creemos que el acuerdo con el PNV ha permitido reorientar el presupuesto de Sestao a las necesidades reales que tienen los y las sestaotarras. Este presupuesto recoge una parte importante de las reivindicaciones socialistas y centra el presupuesto en los programas de empleo y formación, en el mantenimiento de los servicios sociales como la ayuda a domicilio, las ayudas de emergencia y la recuperación de la mejora de los barrios de nuestro municipio. Este año se destinará más de un millón de euros a la contratación de desempleados y más de cien mil a la formación de nuestros vecinos y vecinas. La intervención en los presupuestos, bajo nuestro punto de vista, hace mantener los servicios municipales sin recortes, no como otros años, especialmente en el área de educación, de los servicios sociales. 150.000 € para inversión en colegios, en especial mencionar el arreglo del gimnasio del Colegio Vista Alegre, que este pleno se había manifestado a favor de ello pero no se había dotado de partida presupuestaria o los servicios sociales en los que se va a destinar mas de 1.100.000 € para el servicio de ayuda a domicilio, servicio que atiende a nuestros mayores en sus viviendas para que se mantengan autonomos el mayor tiempo posible. Se mantienen 50.000 € de aportación municipal a las ayudas de emergencia social. Y se mantienen también los servicios de asesoramiento jurídico en desahucios y de intermediación familiar. También recoge este proyecto de presupuestos los proyectos redactados por el grupo socialista en la anterior legislatura y que habían sido abandonados por el gobierno nacionalista y con este presupuesto vuelven a entrar en el presupuesto. Dos de ellos ya conocidos como son Juan Tomás de Gandarias y la segunda parte de Ignacio Zuloaga, con un acuerdo previo firmado con el EAJ/PNV en el que también se incorporaron las subvenciones del año 2013 que el PNV había decidido quitarlas para los grupos de Sestao. También se ha incorporado en estos presupuestos la accesibilidad al parque de la Iglesia desde calle San Diego, un proyecto que venía desde hace tres años y la mejora de accesibilidad al grupo de La Paz, en total, casi un millón de euros para la reforma de nuestros barrios. Otra de las reivindicaciones que ha mencionado también el portavoz del Partido Popular era la reforma de la zona baja de la Gran Vía, que se dota con 500.000 €, este fue iniciativa del partido socialista y que fue aprobado por unanimidad, teníamos ese acuerdo adoptado pero no había partida presupuestaria, en ese momento se dota medio millón de euros para la reforma de la zona baja de la Gran Vía. Y también se recoge en este proyecto de presupuesto la necesidad de realizar nuevos proyectos de reforma para tener posibilidades de cara a futuros ejercicios o si tendríamos más recursos, incluso en este mismo. Así se ha

Folio núm. 3 /2014 27

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

introducido el proyecto de reforma de la calle Autonomía y Concepción Arenal o los campos de Galindo. También quiero decir que nosotros tenemos el compromiso del Alcalde que una vez se conozca el importe de la reparación de la calle Autonomía y Concepción Arenal, se desviarán cantidades del remanente de tesorería que alcanza 1,4 millones de euros a la rehabilitación de esta zona. También, el Ayuntamiento de Sestao ha presupuestado el cien por cien del dinero comprometido con Sestao Berri para con los números 25 a 31 de la calle Chavarri. Cosa que no ha hecho el Gobierno Vasco en el que está el Partido Nacionalista y que ha reducido aportaciones a esta sociedad. Y en el pacto PSE-EE-PSOE-EAJ/PNV, Sestao Berri sigue siendo prioritaria por ello se dota el cien por cien de lo comprometido. Y también se ha ampliado la partida para la reparación de fachadas y tejados, para acompañar el esfuerzo que realizan nuestros vecinos. Por otro lado, en Comisión Informativa presentamos quince enmiendas, que se resumen fácilmente. Unas hacían referencia a dotar las cantidades correspondientes a las subvenciones para la igualdad, acción social, cultura, tiempo libre, deportes y a la accesibilidad a las cantidades que habían sido dotadas en el ejercicio 2013 incrementadas en un 10%. De todas formas, los grupos conocían desde primeros de año cual es la cantidad que este Ayuntamiento va a destinar a ciertas actividades y poder hacer una programación lógica y ordenada. Al mismo tiempo recupera este Ayuntamiento el programa de Cooperación al Desarrollo con un control propio, nosotros no creímos nunca en Euskal Fondoa, y lo único que nos sirvió fue para pagar los gastos de la gente que trabaja en aquella oficina de la zona de Donosita, pero no llegamos a colaborar con ningún proyecto de cooperación al desarrollo, treinta mil son los euros que ahora se pone para que Sestao decida en qué proyectos de ayuda a los países en vías de desarrollo queremos colaborar. También hemos hecho nuestra aportación a la UNED, con 10.000 € porque consideramos que la forma de apoyar también la formación cualificada de nuestros vecinos es con la universidad a distancia, una de las formas que puede utilizar aquellas personas que estando trabajando, quieren cualificarse o mejorar su cualificación, teniendo responsabilidades familiares no pueden hacer sus estudios vía presencial. En el mismo sentido, y como el grupo socialista sí estuvo preocupado por reunirse con los grupos de este municipio y estuvimos en contacto con mucho de ellos en los últimos meses, hemos pedido un programa de atención psicológica a los discapacitados que es una reivindicación de Afises, porque uno de los mayores problemas que tiene una persona que tiene que afrontar un problema de discapacidad es precisamente la atención psicológica para la superación de esa discapacidad por parte de la persona. Por eso nos ponían de manifiesto que este era el problema más importantes a resolver que ellos necesitaban. Para eso se dotan 3.000 €. También hemos propuesto que en el comercio local se tengan dos ediciones del bono Sestao, visto el resultado obtenido por la experiencia puesta en marcha el año pasado y , además, se abre una línea nueva de ayudas a la inversión y mejora de establecimientos comercial que al hilo de, realizar ciertas reparaciones en inversiones que necesitan nuestros establecimientos, nuestros comercios, para seguir siendo competitivos y atractivos de cara a nuestros vecinos y vecinas. En el mismo sentido hemos pedido una dotación de 15.000 € para actividades específicas que serían el campus de natación sincronizada, el torneo ajedrez y el triatlón Sestao, tres actividades a realizar por tres grupos deportivos del municipio y también un programa en la escuela de iniciación a la práctica del ciclismo que también se puso en marcha de forma experimental y con financiación, pero que esta financiación ha decaído y nuestros escolares han perdido esa posibilidad. Reivindicaciones todas ellas de diferentes grupos de este municipio. Esta es la forma de poderles dar participación en su nombre en este pleno. En el mismo sentido hemos propuesto una partida de 50.000 € para la realización de obras de eliminación de barreras arquitectónicas mencionando en concreto dos. Una es la actuación en la calle Aizpuru, que el grupo socialista ya ha pedido por escrito y que ha sido puesto de manifiesto en este pleno, hablamos justo de la esquina donde

Folio núm. 3 /2014 28

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

se encuentra la zona de la farmacia de la calle Aizpuru y la segunda la adaptación de los parques infantiles. Ya se ha manifestado en varias ocasiones, la necesidad de adaptar los parques infantiles a los niños con discapacidad, por parte de la delegada se nos dijo que no había dotación presupuestaria. Pero por fin este acuerdo del Ayuntamiento de Sestao podrá ser realidad. Hemos incrementado la partida de 30.000 € para la compra de vivienda, la partida que se había puesto en el presupuesto era muy escasa y se le incrementa en 30.000 € para que se pueda seguir realizando compra en el municipio de Sestao, con el objetivo de que el ayuntamiento al comprarlas luego pueda participar en los proyectos de rehabilitación y favorecer así a los vecinos la recuperación de sus edificios. Por último el programa de empleo, aún a pesar de que este año hay un programa de empleo que tiene participación propia cercana a los trescientos mil euros, pero se ha hecho un esfuerzo adicional y se ponen 76.000 € más para que se pueda contratar más desempleados del municipio de Sestao. Estas son las enmiendas que fueron aprobadas por unanimidad de todos los grupos, a excepción de la UNED que no contó con el apoyo de Bildu, y que va hacer que el Partido socialista vote a favor de estos presupuestos. Hay algo más que no se refleja en estos presupuestos pero que también ha estado incorporado al acuerdo con el EAJ/PNV y que no ha podido matizar el delegado de personal en el punto anterior y es que se tienen que incorporar policías al Ayuntamiento de Sestao, la bolsa oculta ha dejado de ser oculta. Las plazas se quedan pero no se presupuestan porque no se van a cubrir y aquello que no se cubre no se presupuesta y se destina ese dinero a otros gastos. Pero aquello que está presupuestado, está presupuestado en la Policía Local, ha de cubrirse. El compromiso del Alcalde, todos sabemos que es cubrir las plazas de la Policía Local así nos lo ha hecho saber y nosotros estaremos atentos y vigilantes porque tenemos la experiencia previa en esa legislatura de lo que significa después cumplir las enmiendas aceptadas y estaremos atentos a como se vaya ejecutando el presupuesto y saldrá adelante.

Sr. Lerma Mentxaka (EAJ/PNV): Por decir algo diré lo que digo y cuando no digo, pues no digo porque considero que no tengo que decir. Ya veremos en que acaba la bola de cristal con la que el PSE-EE-PSOE nos ha querido anunciar en determinadas, si bien ya que ha tirado del hilo va a creer que hemos hablado con el partido socialista sobre la policía. También, pero al final la intervención parece que ha sido la adecuada repasando las enmiendas que plantearon en la comisión y que como bien dice la portavoz del PSE-EE-PSOE han sido aprobadas por unanimidad. Me ha chocado un poco el inicio de su intervención, las que hacia referencia al partido socialista pues que se le ha dado un vuelco al presupuesto para dar a entender que el presupuesto como tal estaba vacío o parecía que no disponía de ninguna partida ni ningún gasto suficiente, argumentar lo que son las necesidades del municipio de Sestao. Cuando por ejemplo dicen que era necesario se centra en el empleo. La enmienda del partido socialista a la que luego ha hecho referencia tiene una cuantía de 6.000 €, en concreto la partida presupuestaria que por parte del equipo de gobierno llevó a comisión ya disponía de 466.000 €. Que duda cabe que esta enmienda supone que el ayuntamiento había decidido acometer la partida con la formación a personas desempleadas y la posibilidad de darles un puesto de trabajo, siquiera temporal y con 6.000 € adicionales a los que ya financiábamos. No creo que se pueda tachar ni mucho menos del conjunto de las enmiendas que el partido socialista plantea que se pueda hacer referencia a que se le ha dado un vuelco al presupuesto, porque en realidad el presupuesto ya de por sí, el documento que presentó el gobierno disponía de un importantísimo alzado desde el punto de vista social y en este ejercicio de empleo por lo menos con la contratación de personas desempleadas que pueda servir para que las personas que muchas en este pueblo en este momento se encuentran sin empleo, les pueda servir parar recuperarse desde el punto de vista económico, pero también desde el punto de vista su disponibilidad y la empleabilidad. Y digo que es así porque

Folio núm. 3 /2014 29

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

comparativamente el planteamiento que realizaba la portavoz de EHBildu, comparativamente con lo que fueron las cuentas iniciales de las que partíamos el año pasado el inicio del presupuesto prorrogado la partida de acción social, los gastos relacionados con acción social y dedicados a dar cobertura a nuestros mayores, se han incrementado en este presupuesto en un 15%. Y los relacionados con el empleo y la formación se han incrementado en un 163% respecto a las cifras que disponía en aquel momento el presupuesto prorrogado. Porque luego los presupuestos se van modificando e incorporando por subvenciones que se puedan llegar a conseguir y en consecuencia se acaban gastando otras cifras. Pero, de cara al efecto básico de ese presupuesto desde el punto de vista de la gestión del mismo, consiste precisamente en el hecho de que actualmente cuando finalice el periodo de exposición y alegaciones si las hubiera, vamos a poder gestionar cuantías mucho más importantes que lo que teníamos en el pasado ejercicio. Es un presupuesto que al conjunto de los corporativos igual no les sirva de argumento suficiente, los gastos relacionados con los órganos de gobierno y con la administración general se han reducido, se reducen respecto a las cuantías que disponían las cuantías los créditos iniciales en ejercicio 2013, aproximadamente 9,4% en órganos de gobierno y 8,9% en los gastos de administración general. Se derivan, vaya por delante que no es como consecuencia de ninguna deducción de dietas de concejales ni de sueldos ni salarios pero se derivan entre otras cuestiones también en los ahorros que va a posibilitar las adjudicaciones efectuadas y la gestión de determinado gasto corriente que pretenderá quizá la reducción como consecuencia de licitaciones que ha sacado el equipo de gobierno. Indudablemente el presupuesto dispone de determinadas inversiones a acometer y las mismas estaban ya de inicio en el documento que el equipo de gobierno planteó a los diferentes grupos que conforman el pleno municipal. Disponemos de cantidades importantes en acción social, sobre todo en ayudas de emergencia social. Hay presupuestados doce mil euros en ayudas a familias necesitadas que es una cifra superior a la que se gastó el año pasado 2013. En el devenir del año se verá si en realidad son cuantías adicionales para lo cual se adoptaran las medidas que sean pertinentes por este gobierno. Quiero decir que desde el punto de vista de lo que es la presupuestación, parece que iban a entenderse como cuantías insuficientes porque el mismo ejercicio se actúa por debajo, aproximadamente, la mitad. En definitiva, un presupuesto que por primera vez en lo que llevamos de mandato dispone de cuantías importantes para poder gestionar desde este mismo mes de marzo hasta hechos relacionados con nuestros desempleados y la empleabilidad de los mismos, sí que desde este mismo mes de marzo va a disponer de cantidades importantes en lo que son las obras a efectuar con la mejora de urbanismo y de los servicios que disponen nuestros vecinos, porque eso ha sido durante el curso del año el devenir posibilitando en alguna ocasión incorporar cuantías adicionales. Como se ha posibilitado en poder incurrir desde esas fechas y como consecuencia disponer de un documento presupuestario en una serie de gastos, como superan determinadas áreas de actuación de forma sensible lo que han sido los dos últimos ejercicios. En definitiva gracias a determinadas decisiones adoptadas por este equipo de gobierno y el resto de corporativos, en unas ocasiones unos y otras ocasiones otros, por las cuales los ingresos del ayuntamiento en el ejercicio 2014 correctamente presupuestados tanto como en los informes de intervención manifiestan, van a suponer ingresos adicionales a los que hemos podido disponer hasta la fecha. Como se ha puesto de manifiesto por algún miembro de esta sala por las modificaciones tributarias aprobadas. También por la propia revisión de determinados padrones de impuesto, como es el de bienes inmuebles que en el propio ejercicio del 2013 ha supuesto un incremento en relación a lo que fueron las cuantías del 2012 y que supondrán respecto al ejercicio 2014 y por los ingresos que son previsibles como consecuencia del impuesto de instalaciones y obras. Es de agradecer las enmiendas de los corporativos que así las hicieron. En cierto modo aunque no fueran puestas de

Folio núm. 3 /2014 30

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

manifiesto por parte del gobierno, desde un principio sí considero que mejoran el documento que inicialmente se había confeccionado y distribuido y sin más, en principio las enmiendas que planteaba el partido socialista hay que reconocer que desde el punto de vista para tratar de mejorar el urbanismo gracias a ello se aportan sesenta mil euros adicionales. Pero no obstante plantear que han sido sus enmiendas las que han provocado un vuelco del documento presupuestario, me parece un tanto exagerado. En cualquier caso, agradecer el apoyo que han realizado los diferentes corporativos mostrando a las cuentas que se presentan en este pleno como consecuencia del dictamen de la Comisión de Hacienda.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Desde EHBildu valoramos en positivo que estos presupuestos hayan aumentado en gasto social. Esto demuestra que nuestra presencia en el ayuntamiento va cambiando la forma que tiene este equipo de gobierno a la hora de establecer las prioridades. Recordamos que en el año 2012, Sestao no aprobó los presupuestos ajustados a las necesidades de los y las vecinas de Sestao. Ya entonces advertimos de la situación de emergencia que vivía nuestro municipio y por tanto también Ezkerraldea. La partida de acción social en ese momento del 2012 fue aumentada gracias a las enmiendas que fueron aceptadas de EHBildu. Vemos que seguimos en esa línea y por ello nos congratulamos y estamos contentos de que por fin todas y todos nos hayamos dado cuenta de la importancia que tiene ese partida presupuestaria. Pero recordar que en este momento hubo un partido que nos acusó de querer crear un pueblo de subsidiados. Te acuerdas Alexia, fue una frase que dijiste que al partido socialista no le parecía bien la subida que hicimos en ese momento de ayudas de emergencia y otras ayudas a familias necesitadas. En ese momento se nos acusó a EHBildu de querer crear un pueblo de subsidiados. Vemos que en ese momento teníamos razón, que seguimos teniendo razón y que además nos tememos que vamos a seguir teniendo razón y que este año vamos a tener las mismas necesidades que entonces, o alguna más. Por eso estamos contentos de que esa partida siga aumentando en el devenir del tiempo. Por otra parte, decíais que no lo digo no lo tengo que decir, esas cosas nos pasan porque como ha dicho la Sra. Castelo llegamos a un acuerdo alcanzado con el partido socialista. Y usted tendrá que decir lo que tenga que decir y ya nos enteraremos de lo que usted ha pactado bajo cuerda y que no nos hemos enterado todavía. Con respecto a la RPT recordar que Alexia ha recordado que han llegado a un acuerdo para que todos puestos de trabajo se cubran, recordarle que también porque está presupuestado, ha presupuestado el técnico de gestión de multas, así que póngase las pilas u cúbrale. Y decir que quisiéramos que nuestras enmiendas se votasen una a una.

Sra. Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE): Lo único que voy a hacer es decir cual es nuestra posición respecto a las enmiendas de Bildu. Y luego una pequeña matización al delegado que creo que no me ha entendido bien las palabras que he dicho. Nuestro voto a las enmiendas de Bildu va a ser negativo, Y por qué va a ser negativo, porque por lo que ha expresado en el presupuesto en el año 2012 se incorporaban estas cantidades de salario en órganos de gobierno de grupos políticos y de concejales. No entiendo por qué si desde el año 2012 hasta el 2014 no ha sufrido ningún incremento, en el presupuesto del 2012 lo aprobaron con esta partida económica tal cual. Ahora como no son los que están en el triángulo del pacto, hacen demagogia y sacan ustedes dinero de estas partidas. Luego matizar alguna cosa y es que hemos subido los impuestos y las tasas, si, el 1,8% y ahora lo que subieron ustedes el año 2012, hasta un 6,5% en el impuesto de vehículos más de un 50% en el de bienes inmuebles y actividades económicas. En ese sentido si ustedes están tan preocupados con el gasto que este ayuntamiento tiene en el tema de concejales y de grupos políticos, tiene a su disposición la posibilidad de renunciar y de dar ejemplo con su actitud a las cantidades que les debieran de corresponder y entregarlas a este ayuntamiento con un destino prefijado. Porque si hay algo que

Folio núm. 3 /2014 31

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

vuelve como el turrón “por navidad”, no será desde luego la UNED, sino los presos y el euskera. Banderas que ustedes cogen y lo sueltan. Ese es un tema con el que se han mantenido ustedes los últimos treinta años. No se han molestado de hablar con quienes están en el proyecto de presupuesto porque para eso somos concejales y esa es nuestra labor política, hubiesen podido conocer de primera mano con Cáritas que les recibe de mil amores, cual es el proyecto para las personas sin techo que se va a reforzar en la Margen Izquierda. Con respecto a la UNED, poner de manifiesto que son los vecinos de Sestao que el año pasado cursaron sus estudios en la universidad a distancia, estaría bien que pudiera ir alguno más y que el presupuesto de la UNED para su funcionamiento es de un millón doscientos ochenta y siete mil euros, de los cuales, el Gobierno Vasco aporta ciento noventa y seis mil euros, ciento noventa y un mil euros la Diputación y el Ayuntamiento de Sestao, diez mil. Junto con otros ayuntamientos que ponen un total de trescientos mil, con lo cual no se preocupe que no estamos derrochando con la universidad a distancia. Como usted a mencionado, ya le dije en el año 2012 y se lo repito ahora, Sestao no quiere ser un pueblo de subsidiados y fíjese si es así que lo que hemos hecho es dejar la partida municipal de ayudas de emergencia, hemos mantenido una aportación lógica, cincuenta mil más lo que nos diera el Gobierno Vasco, pero hemos cambiado la partida de empleo, no sé si usted se acuerda aquellos dineros que habían dejado ustedes atados y bien atados porque luego los iban a pactar y no se pactó nada durante ese año. Pues nosotros, con su experiencia y con las demás que teníamos, lo hemos hecho con programas de empleo. Por eso este presupuesto trae formación para los desempleados y no solo ayudas de emergencia social, que está bien ayudar, pero muchísimo mejor trabajar. Esa fue nuestra reivindicación y eso lo que usted no ha llegado a entender en esa obsesión de banderas con las que se mueven. Lo único para terminar decirle al delegado, que no son las enmiendas del partido socialista las que han cambiado el rumbo, sino que el tiempo dedicado a este proyecto de presupuestos con respecto a lo que usted pactó en el último presupuesto pactado que fue en el 2012 con Bildu, es que no tiene nada que ver con este proyecto de presupuesto. No tiene nada que ver aquellas prioridades marcadas por ustedes con las marcadas hoy en día, empleo, barrios, mantenimiento de servicios. Eso es lo que dice este proyecto frente a lo que dijo aquel presupuesto en lo que nos encontramos con Euskal Fondoa, la liberación de los pueblos y un montón de cosas así y este en cambio habla de formación, empleo, ayudas, servicios municipales. Esto es el cambio que yo le he querido manifestar y que parece ser que con las horas que usted y yo hemos dedicado a esto, no lo ha entendido pero es lo que les hemos querido trasladar. En cualquier caso, el partido socialista votará sí al proyecto de presupuestos.

Sr. Lerma Mentxaka (EAJ/PNV): En definitiva, el documento que el equipo de gobierno pone a disposición del conjunto de los grupos políticos ya dispone de importantes partidas relacionadas con la inversión en nuestras vías públicas, con enmiendas, ya dispone de cantidades, es cierto que en anteriores no lo tenían así, que se han podido presentar relacionadas con el empleo y la formación de los desempleados, lo que va a posibilitar la gestión de las mismas. Es más, ya está gestionándose y también dispone de cuantías muy importantes que esperemos no sea necesario ampliar pero en la medida de lo posible y si las necesidades así nos lo exigen conforme a los criterios con los que ha ido ejecutando este gobierno con los presupuestos serán modificadas y hay importantísimas cantidades relacionadas con el gasto social y con la acción social. Sin más por mi parte, trataría de analizar individualmente ya que así lo ha pedido la representante de EHBildu.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Quiero recordar que en el 2012, EHBildu presentó efectivamente las mismas mociones como están redactadas hoy aquí, Alexia, nosotros votamos a favor el Partido Socialista, Partido Popular y Partido Nacionalista Vasco votaron en contra y se bajaron los sueldos. Si hubieseis votado

Folio núm. 3 /2014 32

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

vosotros a favor, estas partidas hubiesen sido reducidas, no se han quedado como están porque nosotros no nos hemos preocupado de ellas, estas enmiendas fueron a la Comisión de Hacienda y fueron rechazadas por el resto de partidos. Volvieron al pleno y volvieron a ser rechazadas por el resto de partidos. Por lo tanto, nosotros sí nos mantenemos con nuestra coherencia y seguimos manteniendo esta necesidad. No tenemos la culpa de que el resto de grupos no lo vean. Por otra parte decir que 84 personas están estudiando en la UNED, pues deberíamos pagarles la carrera. Formación y Empleo, vale, hemos votado partidas de formación y empleo, ya veremos en qué queda todo, porque yo voy a hacer una reflexión que hice también en el pleno anterior del 2012. Crear empleo no es contratar a alguien a hacer un curso de tres meses y contratarle otros seis meses y volver a mandarlo a casa. Eso no es crear empleo. Eso es pasar de un agujero momentáneo a una familia y decirle que durante seis meses va a pode ir al supermercado, pagar la luz y el agua. Crear empleo es crear empleo de calidad y duradero y una de las posibilidades que tenemos es la RPT. Y ni siquiera dotamos de dinero suficiente para cubrir todos los puestos.

Sr. Alcalde- Presidente: Vamos a someter a votación las Enmiendas presentadas por EHBildu, al proyecto de presupuesto que son catorce y las vamos a votar individualmente como así ha planteado la portavoz. Una vez votadas las Enmiendas someteremos a votación el dictamen de la Comisión de Hacienda, y, en su caso, si alguna Enmienda saliese adelante, con la incorporación de dicha enmienda.

Enmienda Nº 1.- Retribuciones del Equipo de Gobierno.- Votan en contra los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández

Diez (EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV); Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); Talavera Pérez (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ortíz Zaballa (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE), Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE); Andrés Ricoy (P.P.); Rodríguez Pérez (P.P.) y Bergara López (EAJ/PNV).

Votan a favor los Sres. y Sras. Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu) y Ramírez Lahuerta (Bildu).

En consecuencia, por diecisiete votos en contra y tres votos a favor queda rechazada la Enmienda Nº 1.

Enmienda Nº 2.- Indemnizaciones a Concejales y Concejalas.- Votan en contra los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández

Diez (EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV); Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); Talavera Pérez (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ortíz Zaballa (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE), Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE); Andrés Ricoy (P.P.); Rodríguez Pérez (P.P.) y Bergara López (EAJ/PNV).

Votan a favor los Sres. y Sras. Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu) y Ramírez Lahuerta (Bildu).

En consecuencia, por diecisiete votos en contra y tres votos a favor queda rechazada la Enmienda Nº 2.

Enmienda Nº 3.- Transferencias a grupos políticos. Votan en contra los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández

Diez (EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV); Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); Talavera Pérez (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ortíz Zaballa (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE), Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE); Andrés Ricoy (P.P.); Rodríguez Pérez (P.P.) y Bergara López (EAJ/PNV).

Folio núm. 3 /2014 33

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Votan a favor los Sres. y Sras. Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu) y Ramírez Lahuerta (Bildu).

En consecuencia, por diecisiete votos en contra y tres votos a favor queda rechazada la Enmienda Nº 3.

Enmienda Nº 4. Transferencias a la UNED. Votan en contra los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández

Diez (EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV); Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); Talavera Pérez (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ortíz Zaballa (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE), Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE); Andrés Ricoy (P.P.); Rodríguez Pérez (P.P.) y Bergara López (EAJ/PNV).

Votan a favor los Sres. y Sras. Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu) y Ramírez Lahuerta (Bildu).

En consecuencia, por diecisiete votos en contra y tres votos a favor queda rechazada la Enmienda Nº 4.

Enmienda Nº 5.- Albergue (incluye comedor social).- Sra. Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE): De forma previa a que se someta a

votación esta Enmienda. No está en el crédito global los 130.000 € por tanto es una Enmienda que no tiene posibilidad técnica de votación.

Sr. Interventor: El proyecto de presupuesto que se ha traído para aprobación a este Pleno, que viene dictaminado de la Comisión de Hacienda, carece de crédito global, partida presupuestaria que disminuye con objeto de dotar nuevas partidas. Por lo tanto todas aquellas Enmiendas presentadas por EHBildu, carecen de virtualidad, técnica y real para poder llevarse a cabo, puesto que parten de una premisa inexistente. No hay nada que transferir, por lo tanto no hay operación de transferencia que pueda funcionar y por lo tanto tampoco cabe enmienda al presupuesto.

Sr. Alcalde- Presidente: Lógicamente en el caso que alguna de las cuatro primeras se hubiese aprobado, hubiese liberado crédito para el crédito global y hubiésemos sometido a votación la Enmienda 5, porque tuviese margen de maniobra la reducción de ese crédito global que hubiese sido incrementado con las cuatro primeras. Así hubiésemos procedido.

Sr. Ramírez Lahuerta (Bildu): Tengo una duda. Los ingresos son previsibles, entonces nos podemos agarrar a esas previsiones para sacar adelante estas enmiendas. Quiero decir, esta cantidad no sabemos, lo mismo puede pasar con esto, podemos pasar el dinero de crédito global.

Sr. Alcalde- Presidente: Insisto en lo que comentaba el Sr. Interventor, el proyecto de presupuestos no tiene partida de crédito global. Los ingresos que se han contemplado se han reflejado en los gastos correspondientes. Las enmiendas presentadas por EHBildu, las primeras disminuían partidas que ya tienen cobertura para aumentar el crédito global, hubiésemos generado una pequeña bolsa que lógicamente hubiese dado cobertura a las enmiendas siguientes presentadas por vuestro grupo, en este caso la Enmienda Nº 5 con el aumento de 130.000 € para ese programa. Si bien es cierto, como habéis podido observar las cuatro primeras han sido rechazadas. Por lo tanto no se libera crédito de partidas o de programas concretos y no se aumenta el crédito global. Por lo tanto, siguiendo las instrucciones del Sr. Interventor queda anulada la Enmienda Nº 5, la Enmienda Nº 6, la Enmienda Nº 7, la Enmienda Nº 8, la Enmienda Nº 9, la Enmienda Nº 10, la Enmienda Nº 11, la Enmienda Nº 12, la Enmienda Nº 13 y la Enmienda Nº 14. Es decir, los incrementos planteados para los diferentes programas o subconceptos, carecen la cobertura necesaria presupuestaria para poder aumentar ese gasto. Si bien es cierto, que repito, si se hubiesen aprobado las cuatro primeras enmiendas, se hubiese liberado

Folio núm. 3 /2014 34

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

crédito suficiente para poder jugar, aunque hubiésemos tenido que ir calculando cuanto era.

Sr. Alcalde- Presidente: Vistas las enmiendas de EHBildu, sometemos a votación el dictamen de proyecto de presupuestos aprobado en la Comisión Informativa de Hacienda, Finanzas y Cuentas, que incluyen las enmiendas recogidas por los grupos políticos y teniendo en cuenta la votación efectuada con las Enmiendas de EHBildu presentadas en el Pleno.

Votan a favor los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández Diez (EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV); Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); Talavera Pérez (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ortíz Zaballa (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE), Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE) y Bergara López (EAJ/PNV).

Votan en contra los Sres. y Sras. Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu) y Ramírez Lahuerta (Bildu).

Se abstienen los Sres. Andrés Ricoy (P.P.) y Rodríguez Pérez (P.P.). En consecuencia, por quince votos a favor, tres en contra y dos

abstenciones, el Ayuntamiento Pleno acuerda: “1.- Aprobar inicialmente el Presupuesto del Ayuntamiento de Sestao,

correspondiente al ejercicio 2014, que a nivel de capítulos presente el siguiente resumen:

ESTADO DE INGRESOS

Capítulo 1 Impuestos directos 6.479.585

Capítulo 2 Impuestos indirectos 864.000

Capítulo 3 Tasas y otros ingresos 6.713.123

Capítulo 4 Transferencias corrientes 18.888.552

Capítulo 5 Ingresos patrimoniales 190.500

Capítulo 7 Transferencias de capital 1.450.934

Capítulo 8 Activos financieros 60.102 Total Ingresos 34.646.796

ESTADO DE GASTOS

Capítulo 1 Gastos de personal 15.548.253

Capítulo 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 14.032.227

Capítulo 3 Gastos financieros 109.500

Capítulo 4 Transferencias corrientes 1.202.934

Capítulo 6 Inversiones reales 2.619.118

Capítulo 7 Transferencias de capital 468.150

Capítulo 8 Activos financieros 60.102

Capítulo 9 Pasivos Financieros 606.512 Total gastos 34.646.796

2.- Aprobar la Norma de Ejecución Presupuestaria que forma parte integrante del Presupuesto del Ayuntamiento de Sestao correspondiente al ejercicio 2014.

3.- Exponer al público el mencionado Presupuesto con su norma de ejecución, a efecto de reclamaciones ante el Pleno municipal mediante anuncio en el Boletín Oficial de Bizkaia, durante quince días, entendiéndose definitivamente

Folio núm. 3 /2014 35

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

aprobado en el caso de que no se presentasen reclamaciones contra el mismo, elevándose en tal caso a definitiva la aprobación inicial formulada.”

Y no habiendo más asuntos de que tratar, el Sr. Presidente levantó la

sesión, siendo las once horas y cuarenta y cinco minutos de este día, extendiéndose la presente acta en treinta y cinco folios, numerados del ciento veintiocho al ciento sesenta y dos, ambos inclusive, con la versión en euskera que resulta de la traducción efectuada por la traductora municipal Dª A. G. U., de cuyo contenido como Secretaria accidental doy fé.