acta de la sesion 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los...

18
LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011 767 E S T A D O S U N I D O S M E X I C A N O S H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento En valle de Banderas, Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit Delegación del Tintoc, en el salón de Cabildo, del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, siendo las 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar inicio a la cuadragésima segunda sesión ordinaria de cabildo, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional de fecha 15 de febrero de 2011, bajo el siguiente orden del día: 1.- Pase de lista. 2.- Verificación del quórum e instalación legal de la sesión. 3.- Lectura y aprobación en su caso del orden del día. 4.- Dispensa de la lectura y aprobación en su caso del acta de la sesión anterior. 5.- Acuerdo de cabildo por urgente y obvia resolución con dispensa de trámite en su caso para programar, presupuestar y ejercer los recursos aprobados por la federación, a través del ramo XXXIII “Aportaciones Federales a Entidades Federativas y Municipios” fondo 3 “Fondo de Infraestructura Social Municipal” para el ejercicio 2011. 6.- Acuerdo por urgente y obvia resolución con dispensa de trámite para continuar ejerciendo los recursos aportados por el estado al municipio denominado FAM “Fondo de Apoyo Municipal” de origen estatal. 7.- Análisis, discusión y aprobación en su caso del dictamen de procedencia por la cual se somete a la consideración del H. Cabildo, la propuesta realizada al Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, por parte del C. J. Isabel López González en su carácter de Juez Auxiliar de la localidad de San Ignacio, y en representación de los habitantes de la misma, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, concerniente a la asignación de la nomenclatura de las vías públicas en la localidad de San Ignacio, Bahía de Banderas, Nayarit. 8.- Asuntos generales. 9.- Clausura de la sesión. 1.- Para dar inicio a la cuadragésima segunda sesión ordinaria de cabildo, el Secretario comenta que le ha informado C. Presidente Municipal, C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar, que debido a complicaciones con la Salud de su Sra. Esposa, se vera imposibilitado estar presente en esta cuadragésima segunda sesión ordinaria de cabildo por lo que solicito a esta soberania se me permita hacer el pase de lista correspondiente, siendo autorizado por unanimidad de los presentes. Y dando como resultado de este la presencia de trece regidores y sindico municipal.

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

767E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

En valle de Banderas, Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit Delegación del Tintoc, en el salón de Cabildo, del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, siendo las 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar inicio a la cuadragésima segunda sesión ordinaria de cabildo, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional de fecha 15 de febrero de 2011, bajo el siguiente orden del día: 1.- Pase de lista. 2.- Verificación del quórum e instalación legal de la sesión. 3.- Lectura y aprobación en su caso del orden del día. 4.- Dispensa de la lectura y aprobación en su caso del acta de la sesión anterior. 5.- Acuerdo de cabildo por urgente y obvia resolución con dispensa de trámite en su caso para programar, presupuestar y ejercer los recursos aprobados por la federación, a través del ramo XXXIII “Aportaciones Federales a Entidades Federativas y Municipios” fondo 3 “Fondo de Infraestructura Social Municipal” para el ejercicio 2011. 6.- Acuerdo por urgente y obvia resolución con dispensa de trámite para continuar ejerciendo los recursos aportados por el estado al municipio denominado FAM “Fondo de Apoyo Municipal” de origen estatal. 7.- Análisis, discusión y aprobación en su caso del dictamen de procedencia por la cual se somete a la consideración del H. Cabildo, la propuesta realizada al Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, por parte del C. J. Isabel López González en su carácter de Juez Auxiliar de la localidad de San Ignacio, y en representación de los habitantes de la misma, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, concerniente a la asignación de la nomenclatura de las vías públicas en la localidad de San Ignacio, Bahía de Banderas, Nayarit. 8.- Asuntos generales. 9.- Clausura de la sesión. 1.- Para dar inicio a la cuadragésima segunda sesión ordinaria de cabildo, el Secretario comenta que le ha informado C. Presidente Municipal, C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar, que debido a complicaciones con la Salud de su Sra. Esposa, se vera imposibilitado estar presente en esta cuadragésima segunda sesión ordinaria de cabildo por lo que solicito a esta soberania se me permita hacer el pase de lista correspondiente, siendo autorizado por unanimidad de los presentes. Y dando como resultado de este la presencia de trece regidores y sindico municipal.

Page 2: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

768E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

2.- Continuando con el orden del dia en el punto de acuerdo numero dos que a la letra dice: Verificación del quórum e instalación legal de la sesión. El C. Secretario del Ayuntamiento informa a esta soberanía que existen las condiciones legales para el desarrollo de esta cuadragésima segunda sesión ordinaria de cabildo, e informa que queda abierta la sesión para que sea elegido el regidor que abra de presidir esta cuadragésima segunda sesión ordinaria. Siendo elegida por unanimidad de los presentes, la Regidor Profra. Maria del Socorro Lepe Alba, para que presida esta cuadragésima segunda sesión ordinaria de cabildo. 3.- En atención al punto de acuerdo numero tres y que a la letra dice: Lectura y aprobación en su caso del orden del día. La C. Regidora María del Socorro Lepe Alba, instruye al Secretario del Ayuntamiento para que de lectura al orden del dia que se propone para la cuadragésima segunda sesión ordinaria de cabildo. Acto seguido el Secretario da lectura al orden del dia que se propone. Al no haber comentarios al respecto y habiendo sido analizado este punto de acuerdo por el pleno del cabildo, y que a la letra dice: Lectura y aprobación en su caso del orden del día. La C. Regidora María del Socorro Lepe Alba, solicita se manifiesten de la forma acostumbra, en sentido afirmativo quienes estén a favor de la propuesta, SIENDO APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS PRESENTES. 4.-Continuando con el orden del dia en el punto de acuerdo numero cuatro y que a la letra dice: Dispensa de la lectura y aprobación en su caso del acta de la sesión anterior. En relación a este punto de acuerdo, la C. Regidora María del Socorro Lepe Alba, solicita al pleno, que de haber algún señalamiento en relación al acta de la sesión anterior lo manifieste. Al no haber comentarios y habiendo sido analizado el punto de acuerdo por el pleno del cabildo y que a la letra dice: Dispensa de la lectura y aprobación en su caso del acta de la sesión anterior. La C. Regidora María del Socorro Lepe Alba, solicita al pleno del cabildo se manifieste en sentido afirmativo quienes estén a favor de la propuesta, SIENDO APROBADA POR UNANIMIDAD DE LOS PRESENTES. 5.- Continuando con el orden del día en el punto de acuerdo numero cinco y que a la letra dice: Acuerdo de cabildo por urgente y obvia resolución con dispensa de trámite en su caso para programar, presupuestar y ejercer los recursos aprobados por la federación, a

Page 3: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

769E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

través del ramo XXXIII “Aportaciones Federales a Entidades Federativas y Municipios” fondo 3 “Fondo de Infraestructura Social Municipal” para el ejercicio 2011. En relación a este punto del orden dia la C. Regidora María del Socorro Lepe Alba, Instruye al Lic. Gerardo Aguirre Maldonado para que haga la exposición correspondiente: En Uso de la voz el Lic. Gerardo Aguirre Maldonado, comenta: el día de hoy traemos a este cuerpo de gobierno la propuesta que cada año se hace en función de la asignación de recursos que primeramente hacen los diputados federales a los estados y posteriormente los Estados a los municipios, el día 29 de enero de este año, el estado publico en su periódico oficial la distribución de los fondos del ramo XXXIII fondo III y fondo IV destinado a cada uno de los 20 municipios que conforman nuestra entidad, para el caso del municipio de Bahía de Banderas nos destinaron un poco mas de 17 millones, ustedes lo tienen en sus hojas, que entregamos dentro de la papelería para que pudiesen ustedes tener la información a tiempo, son 17´098,287.89 esos significa, casi un 1 millón novecientos mil pesos mas, que en el año pasado, es decir tuvimos un incremento, no como se quisiera y como se necesita, pero a fin acabo hubo un incremento en lo que respecta al fondo IV, el incremento si fue circunstancial, de 35 millones que recibimos como municipio en 2010, este año el municipio recibe 52 millones, el fondo cuatro se incremento en 18 millones, y se incremento porque a solicitud del cabildo y del presidente municipal, se tomo en cuenta la población preliminar del censo 2010, entonces el fondo IV primero es Tepic con 160 millones y ya quedamos segundo Bahía con 52 millones, Santiago en tercero y de ahí el resto de los municipios, siendo el que menos recibe San Pedro Lagunillas, con 3 millones de pesos, entonces ya empezamos a vislumbrar un poquito de justicia fiscal al municipio, nos falta todavía que el fondo III nos lo actualicen para que se incremente en la misma forma en que se incremento el fondo IV, pero ahí van abriéndose los espacios, va dándose la apertura para que el municipio pueda recibir lo que necesariamente le corresponde, lo legal porque no se esta pidiendo incentivos de mas, sino lo que aquí se gene de impuestos se regrese también en esa misma medida, ya después de ese comentario, creo que nos fue bien este año 2011 tanto en fondo III y fondo IV, y a partir de eso vamos a programar y que vamos a programar en el caso del fondo III?, vamos a programar la obra publica que nos dice la Ley de Coordinación Fiscal en su Art. 33, la obra básica, agua drenaje, pavimentos, electrificaciones que es lo prioritario que aun hace falta en algunas comunidades, y nos dice que son las comunidades de mas alta marginación las que lo deben de recibir, y en ese sentido, nosotros reunimos al consejo de desarrollo social municipal que es la participación ciudadana que nos hace las propuestas, porque estas propuestas no son de planeación, no son de ustedes como regidores, sino son de la sociedad que ustedes representan, nosotros hicimos un taller de planeación en noviembre de 2008 cuando entramos, en

Page 4: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

770E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

donde ellos plasmaron sus 10 prioridades de la uno a la 10 y a partir de ahí en los tres años no alcanzamos a cubrir ni siquiera el 10 porciento, es la verdad, con este fondo que nos llega es muy poco y el 10% por eso no abrimos la expectativa de hacer cada año las reuniones masivas porque no les íbamos a poder cubrir, por eso les decíamos que en una sola reunión íbamos a programar los tres años y vamos a seguir ratificando cada año conforme el recurso que nos llegue lo que sigue proporcionalmente, entonces en el mes de diciembre tuvimos la reunión del consejo en este mismo salón de cabildo, y ahí las comunidades se manifestaron, aquí esta el juez de San Ignacio que fue testigo, el Regidor Ramiro que nos acompañó, ellos fueron testigos de que aquí se les pidió en base a lo que ya habían programado cuales eran sus prioridades, y las que nos manifestaron fueron las que ustedes tienen ahorita en sus hojas, yo comentaba el día de ayer que hicimos una modificación porque la programación es dinámica, y que significa dinámica?, nosotros tomamos una fotografía en diciembre de que estas eran las obras necesarias de acuerdo a lo que ellos nos dicen pero luego hay que hacer una visita de campo para ver si hay las condiciones para construir la obra, luego a veces una dependencia federal o alguna dependencia del estado realiza alguna obra y a estas fechas ya esta programada por otro fondo, o a veces ya no es la prioridad de la comunidad, la puede cambiar de un día para otro porque sucede un fenómeno meteorológico y ya tiene otra prioridad que cubrir y a partir de esa reunión de diciembre, mande a todos los promotores sociales que se tienen en planeación, junto con los ingenieros de OROMAPAS y obras publicas a revisar cada una de las obras, y nos dimos cuenta de algunos cambios que el día de ayer en una reunión previa, estuvimos analizando, el primero de ellos es en la comunidad de el Ahuejote se subió y vimos que son 6 casas que están en esa comunidad y el proyecto rebasa casi los dos millones de pesos, también vimos que es de tepetate el suelo, hay mucha piedra, entonces el proyecto no salía en dos millones, salía en mas de tres millones de pesos, para beneficiar a tres casas, entonces era mas fácil comprarles unas casas en otro lado y llevarlos a vivir para allá, y bueno, platicamos con la comunidad y ya quedamos que les vamos hacer otra obra y vamos también através de OROMAPAS a diseñar un sistema de drenaje mas sencillo y simple que no nos cueste la cantidad que aquí estamos programando, entonces se reprograma esa obra y de acuerdo a lo que se consulta también con el consejo la comunidad de Aguamilpa manifiesta que ya tiene su obra de drenaje y que ahora pide que la calle de entrada que es la que mas utilizan en tiempo de lluvias cuando menos les sea pavimentada para no batallar en el entrar al pueblo y que quede ya una primera etapa de urbanización, ahí se agrega y en el caso también de la perforación de pozos, en esa reunión se nos olvido que traíamos 3 perforaciones de pozos en 2010, una en el Carrizo San Quintín y otra en San Ignacio, en el carrizo ya se concluyo, salió positivo la perforación del pozo, en el caso de San Ignacio ya están por terminar y también es positivo hay agua, ahora nos falta equiparlos pero no se programo el equipamiento,

Page 5: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

771E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

porque si sale negativo que caso tendría programar una bomba donde no va haber agua, primero debíamos saber si hay agua y cuanta, porque en función del aforo de litros por segundo que de el pozo perforado es el diseño que le llaman de la bomba y de tren de piezas especiales, entonces ya sabemos cual es la capacidad de cada uno de los pueblos y através de la dirección de obras publicas se va a equipar y eso es muy fácil, nosotros vamos a presupuestar alrededor de 150 mil pesos por cada pueblo, a lo mejor va a ser menos para que puedan equiparla 150 mil pesos es adjudicación directa para que de esta forma, si ustedes tienen a bien aprobar el programa de obras, el día de mañana estaría la dirección de obras publicas haciendo ya la invitación directa y en menos de 15 días estarían equipándose esos tres pozos, eso es cuanto lo que hay en cuanto lo que tenían el día de ayer yo hice la entrega del programa modificado, creo que el profesor Martin nos hizo falta. En uso de la voz el Regidor Martin Estrada Cervantes comenta: yo quisiera que me dijeran los rubros en que puede aplicarse este recurso, porque hablaste de tres o cuatro, prácticamente todo esta aplicado pues a dos conceptos, la mayoría esta a un concepto, en saneamiento un poquito mas en agua potable muy poco en red eléctrica y un gran recurso para una pavimentación olvidando la aplicación en escuelas que están para llorar en todo el municipio, olvidando escuelas, parece que la educación en este ayuntamiento no es prioridad, olvidando la salud, que están para llorar los centros de salud, a veces ni curitas olvidando proyectos productivos que seria fundamental en esta etapa critica del país que es parte del fracaso económico, y olvidando también lo de la vivienda, yo por esta ocasión no estoy de acuerdo, se que esto es importante pero no es indispensable con todo y pena que me disculpen los compañeros de Aguamilpa, pero tres millones de pesos para pavimentar una calle cuando hay tanta necesidad en escuelas, también la escuela de Aguamilpa esta para llorar, centros de salud abandonados, y tres millones tirarlos a la calle como que no es tan necesario todavía, Aguamilpa tiene una buena calle, esta empedrada no se hacen charcos cuando entran y creo que seria un lujo, en Aguamilpa hay cosas mas necesarias en este momento, veo grandes inversiones en los pueblos que antes estaban olvidados, que bueno que cambiaron lo del Ahuejote es un insulto a la inteligencia para 6 o 7 casas que van a desaparecer que es la tendencia, hace 10 años eran 13 viviendas ahora quedan 6 o 7, yo estoy seguro de que en tres cuatro años eso va a desaparecer, lo urbano jala lo rural, eso es lógico, entonces ahí hicimos una inversión grande hace algunos años de agua potable, una inversión grandísima y tirada, hay otro tipo de saneamiento ecológicos que no dañan el suelo, por eso yo considero que el día de hoy no puedo dar mi aprobación, yo invito a que mis compañeros de cabildo le diéramos mas diversidad, hay cosas que aquí pueden esperar, ojala no les caiga gordo a mis amigos de Aguamilpa porque me opongo a que se les haga una calle de pavimento encementada por favor, tenemos que usar el sentido común porque una inversión tan grande

Page 6: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

772E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

que solamente va a la belleza, cuando hay necesidades mas básicas, se puede esperar, yo siento que si se esta esperando Bucerías en calles que no se puede ni entrar en tiempos de agua, si esta esperando Mezcales, Jarretáderas, Sayulita que tiene calles pésimas, y creo que también se pueden esperar los compañeros de la sierra y poder aplicar este recurso en otras cosas que no le hemos dado atención durante los años y fracción que tenemos en este gobierno como son escuelas, centros de salud, vivienda yo si pediría eso compañeros y compañeras que me disculpe Gerardo, esta muy bien que debe atender esto, se me hace que hay cosas que se pueden esperar, hay una inversión muy grande y estamos yéndonos a un solo rubro descuidando otros, no es mi intensión molestarlos en lo mas mínimo pero siento que hace falta una mejor planeación porque hay cosas que se están descuidando en Bahía de Banderas, Gracias! En uso de la voz el Lic. Gerardo Aguirre Maldonado comenta: creo que es muy valido lo que el maestro dice, pero nosotros hacemos lo que la ley nos dice que la gente debe manifestar que es lo que ocupa, no el gobierno, la gente manifestó esto y el drenaje es una prioridad del agua potable, también maestro le quiero recordar que en el ramo XXIII se reciben en el fondo II recursos para construir clínicas y operarlas y eso le corresponde al Gobierno del Estado, reciben mas de mil millones de pesos, el fondo I que es para escuelas, se reciben mas de 6 mil millones de pesos y lo opera el Gobierno del Estado y no le corresponde a los municipios, el CAPSE, recibe mas de 250 millones de pesos para equipamiento de escuelas entonces en las reuniones que hemos tenido con el consejo, ellos no priorizan esa inversión, porque ya la tienen tramitada, ante el consejo de educación del estado y ante las autoridades estatales y lo otro maestro también es que la ley nos impide entrar a comunidades que aunque sabemos que hay pobreza en las orillas, la mayoría de la población hace que se oscurezca esa pobreza, están consideradas como de muy baja marginación y ya tenemos observaciones del OFS ustedes pueden verlas en internet en donde dice que Bahía esta desviando recursos que viene para localidades pobres como las ceibas, como Aguamilpa, sauces y san Ignacio en localidades como valle como San José, San Juan y Bucerías, en el caso de Bucerías a través del programa Hábitat estamos trabajando en las colonias mas pobres que es la ovando, este año también le vamos a meter mas dinero este año crecimos de 12 millones a 20 millones en Hábitat, y vamos a trabajar en Jarretáderas y en San Juan de Abajo, próximamente abriremos los polígonos, de Valle y San José que va a llegar mas dinero del que nos dan por fondo III, que es muy poco, y tenemos que hacerle caso a la población, lógicamente que a la población no le vamos a decir lo que nos diga, no la podemos hacer por ese fondo, mientras siga siendo agua drenaje, mejoramiento de la vialidad o electrificación pues esta comprendido dentro del catalogo, es todo profesor pero es valida su opinión.

Page 7: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

773E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

En uso de la voz el Regidor Rodrigo Peña Ramos comenta: yo he estado muy atento escuchando los comentarios de los compañeros y sin embargo creo que nos queda claro, yo escuchaba tanto a un compañero como a otro y me queda claro la explicación que da el Lic. Aguirre, y creo que por ahí como que si queremos y sabemos que necesidades hay muchas en todos los pueblos y que bueno y agradezco al Prfr. Martin que toco Sayulita que efectivamente tenemos calles pésimas en las que no podemos entrar, pero también es cierto que hay algunos desarrollos que están nutridos de gente jodida y que a lo mejor tiene de techo una sabana, pero lamentablemente este recurso de acuerdo con la ley no aplica para esto, es como yo lo estoy viendo y lo estoy entendiendo y si tenemos observaciones para que carajos nos vamos a meter a otro, sin embargo el hablaba de prioridades, es muy claro que hablaba pues que la ley contempla que deben ser los habitantes de cada comunidad quienes nos expongan y den a conocer cual es la necesidad que tienen en su comunidad, que no seamos nosotros como gobierno y que lleguemos a imponerles una obra, ya creo que nos quedo claro el apoyo que hay para salud para educación y porque rubros, ya lo dijo Javier debemos de tocar y hacer lo necesario y me sumo también a esto, que hagamos lo necesario para que se bajen los recursos y hagamos nuestra si así se requiere esa necesidad que hay en los diferentes rubros, pero también yo considero que en el momento en que estamos dando agua y drenaje, pues estamos haciendo una prevención de salud, estamos contribuyendo a esto, porque de nada sirve tener una clínica con un buen doctor con bastante medicina, pues si el foco de infección no lo matamos no lo erradicamos, y creo yo que de esta manera debemos de empezar por ahí para enseguida ya preocuparnos precisamente por la clínica de salud, y por las demás atenciones que de alguna manera estamos necesitados desde luego, por otra parte otro detalle que quiero dejar muy puntual, es que si hablamos del municipio y vemos la historia del municipio de Bahía de Banderas, ante cualquier desarrollo, ante cualquier extensión, creo que estos pueblos que están aquí enmarcados en estos programas son pueblitos por chicos o humildes o como se les quiera llamar y decir y considerar, que nacieron al igual con el municipio, que ya existían antes que cualquier desarrollo, antes que cualquier otra colonia, de porvenir de Sayulita de cualquier otro pueblo, estos pueblos apenas y a mi me da gusto, y yo a eso los invito a que apenas en este séptimo ayuntamiento les hagamos esa justicia de darles esa atención de agua y de drenaje atención pues a sus aguas negras y que ya van a quedar cuando menos con esto prioritario y que ojala que nos sucedan le sigan dando pues y sigan prestando esa atención y que no los vean de la manera tan marginada y yo felicito y aplaudo esa sensibilidad que hemos tenido para estos pueblos, son pueblos que siempre pasaron desapercibidos y que el día de hoy se tienen considerados para que se les haga justicia, no quiero tampoco reconocer que en esas colonias que dice mi compañero exista la necesidad pero de acuerdo con la ley no es aplicable este recurso ahí,

Page 8: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

774E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

busquemos otro recurso, busquemos otra forma de poder erraridicar esa necesidad, pero también ojo consideremos y debemos estar consientes que estos pueblos desde antes de que fuera municipio de Bahía de Banderas, desde con Compostela ya eran pueblitos que estaban ahí también y que me da gusto les repito que el día de hoy tengamos a bien ver por san Ignacio ir para allá a la sierra y ver algunos pueblitos que tienen ese servicio básico, Aguamilpa, por lo que objetaba mi compañero pues yo aquí creo que consideraríamos la consulta si se considera innecesario porque no, si Aguamilpa ya aporto que quieren el ingreso que sea mejorado bueno pues yo creo que de alguna manera es la petición del mismo pueblo no, y si tenemos ese consenso pues yo no veo porque queríamos ponerles o mejorarles la escuela o mejorarles la clínica de salud, sabemos que es necesidad, pero bueno ya lo comento el licenciado y creo que a todos nos quedo claro yo con todo respeto que no en el animo de verme queriendo que esto se de tal cual como esta porque ya esta así, no pero si ver que de alguna manera están considerados todos los pueblitos con un servicio, con una atenciones con una obra que les va ha ser de gran utilidad para todos ellos, yo de aquí me manifiesto a favor de este programa y ojala y se cumpla, y fíjense ahora si como dicen que el jodido cuanto tiene para carne es vigilia, entonces yo quiero darle mi apoyo a tantos pueblitos de alguna manera, se que mi pueblo necesita y pues mas ahorita verdad, pero de alguna manera pues esas calles están jodidas buscare la forma de poderles también pavimentar o corregir de acuerdo en otro programa. Es que compañeros con todo respeto yo creo que se hace necesario el comentario de parte mía desde luego pero yo dije en ese punto de Aguamilpa que yo también recalque que si nos podía explicar el licenciado y yo también estoy de acuerdo, estábamos diciendo que drenaje y agua son necesidades y prioridades básicas, entonces yo coincido con Martin en ese sentido en el punto de Aguamilpa, pero como lo comenta también pareciera que lo que estamos haciendo en los pueblos estaríamos encimándolos, yo debo decirle que yo por lo que los conozco, en el caso de las lomas, el caso de San Ignacio, de San Quintín, Guamúchil, bueno yo se a que se refleje o como se interprete el hecho de que están olvidados yo aquí esta el juez de San Ignacio, y que me diga si ya había drenaje o que me diga que si ya había una planta de tratamiento y estamos encimando esto que estamos llevando a cabo esto en San Ignacio, o que me diga si en San Quintín había también agua potable o drenaje, compañeros, creo que en cuanto a eso si estaban olvidados esos pueblitos, porque no reconocerlo y decirlo, yo concretamente, que no lo agarre como escudo y yo también lo comente y lo dije, bueno no estoy de acuerdo también de que alguna manera la calle se vaya a embellecer y no se le ponga drenaje, o no se hagan las tomas domiciliarias del Agua, claro que debe de ir todo junto y sino bueno lo que dice Martin que se reprograme y lo que dice el, mandar una iniciativa al congreso, también estoy de acuerdo a lo mejor, pero eso va a ser para los que vengan si lo consideramos así, el problema es que este recurso ya esta y lo tenemos que aplicar ya!, entonces creo que en eso consiste

Page 9: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

775E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

el que el día de hoy aprobemos o no esto, entonces yo cerrando con esto yo si estoy de acuerdo en que Aguamilpa si hay casas yo lo dije antes y no nomas en Aguamilpa, puede haber en cualquier desarrollo de estos como techo tengan una tela o una sabana, si en esos desarrollos que por ahí los engañaron, y ahí están con una necesidad y una prioridad extrema verdad, y que hacen al aire sus necesidades fisiológicas, para algunos es agusto pero no es saludable, sin embargo de acuerdo a la ley no aplica para que este recurso podamos entrar a rescatar esas necesidades, entonces si considero que esta calle que se va hacer de acuerdo a esto esta programado me considero yo el drenaje, las tomas de agua etc. y a lo mejor en la etapa que sigue ya el pueblo puede decir que queremos el piso, queremos el mejoramiento de la escuela que no aplica en esto aunque lo dijera así el pueblo, el licenciado lo dijo muy claro, que aquí no estamos nosotros imponiendo una obra en cualquier comunidad de estas, es el consejo que se llamo y dentro de ellos esta el juez de san Ignacio verdad, entonces yo considero aquí compañeros que si le vemos y le vamos a poner cualquier para objetar cualquier obra, que de alguna manera se modificara ya con la intensión pues de decir lo contrario podemos hacerlo pero del animo pues yo considero que esa calle si se va hacer se va hacer porque se requiere y se necesita, a lo mejor vamos pensando que es cierto que Aguamilpa no todos se congregaron a dar su opinión, pero eso se hacia en todas la comunidades, se les convoca y se les cita se les anuncia y se les perifonea y a final de cuenta son los mismos los que asisten y hacen gestión y eso lo tenemos por experiencia en todos los pueblos y no nada mas en Aguamilpa y no nada mas en fortuna de Vallejo y cualquier otro pueblo, entonces yo considero que de alguna manera es valida si la observación o la aprobación que dieron Aguamilpa para que se hiciera la calle, bueno considero que no estamos escapando también los servicios estos, gracias!. En uso de la voz el Lic. Edmundo Oregón Cruz comenta: he estado escuchando la participación de mis compañeros y creo que es importante destacar y antes de participar hubiéramos precisado que traer a este nivel el debate o la polémica sobre las obras que aquí se presenten, pues no es nada adecuado porque tal pareciera que traer como un punto de discusión si se le pavimenta o no a Aguamilpa, pues negarse a ello, seria contrariar los intereses legítimos del pueblo, entonces esto lo pudiéramos hacer en reuniones de trabajo, donde se prioricen y donde si se le escuche a la gente como requisito que la ley establece para priorizar las obras sin dejar de lado por ejemplo que en el proyecto original a Aguamilpa se le habían destinado para la construcción de alcantarillado sanitario y descargas domiciliarias un millón de pesos, y que ante la existencia ya de esos servicios el pueblo rechaza esa obra y dice, no mejor háganme la pavimentación, es valido el escuchar a la ciudadanía, solamente que esa obra cuesta dos millones mas y lejos de costar uno ahora cuesta tres y eso evidentemente impacta en la distribución de las otras obras

Page 10: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

776E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

que se iban hacer a otras comunidades sin embargo insisto, cualquier modificación a esta programación de ese gasto, pues va a parecer que uno esta en contra de los intereses de que un pueblo se desarrolle, la verdad que los intereses creo que de todos los regidores debería de ser que todos los pueblos estén bien y que mejoren, los problemas del municipio evidentemente son muchos y de muchas naturalezas, pero pensar que del fondo III para infraestructuras social municipal se resuelvan todos los problemas pues no creo que sea lo adecuado aquí vamos a pasarnos discutiendo días porque con ese porcentaje que se da para un problema que lo da el gobierno federal como puntalamiento al municipio, no como solución definitiva a los problemas que cada municipio tiene, no hay que perder de vista tampoco que el art. 115 establece claramente cuales son los servicios que están a cargo de los ayuntamientos y son mas o menos en ese orden, la pavimentación, las vialidades, parques y jardines, panteones, rastros, alumbrado publico, seguridad publica, mercados, agua drenaje y alcantarillado, esas son los servicios que tienen competencia diría yo casi exclusiva el ayuntamiento y los servicios de educación y de salud, pues corresponden al gobierno federal y del estado, y no tanto como una solución de abastecimiento en el caso de las clínicas de salud una infraestructura básica que quiero pensar yo ayudar a un centro de salud rural que este por ahí enclavado, pero no que haga una clínica el ayuntamiento porque no creo que haya recurso porque no recuerdo yo que en el presupuesto de egresos que es el documento rector para que se hagan las obras y que ahí si vienen las cantidades, es donde debemos centrarnos en la discusión fuerte, porque si aquí se contemplan 17 millones para 34 pueblos creo que la discusión seria si se logran los 700 millones y que pueda hacerse, que es el presupuesto anual, que se tiene contemplado para hacerlo en obra directa y deberá tener mas flexibilidad entiendo pues que este pequeño presupuesto esta mas rígido y mas destinado con un destinatario mas fijo y mas cautivo, yo la verdad desconozco en que se basa la SEDESOL para determinar la pobreza extrema quien pueda adquirir medio salario mínimo, se ve difícil determinarlo en esta zona porque es una zona que también hay pobreza y me atrevo a decir que en Bucerías y Mezcales hay colonias muy pobres y que nos encontramos que de la carretera federal 200 encontramos a dos cuadras, calles polvorientas y un problema tremendo de urbanización, pero no lo vamos a resolver con el fondo III de Infraestructura social, entonces no es posible desde mi óptica rechazar la obra o las obras que se tienen aquí contempladas, no porque sean suficientes sino ya es algo de lo que pueda hacerse ese es mi comentario.

ACUERDOS

1. Se autoriza al C. Presidente Municipal C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar, a ejercer los recursos económicos provenientes del “Ramo 33 Aportaciones Federales” Fondo 3 para la Infraestructura Social Municipal por la cantidad de $ 17´098,287.89 (diecisiete millones noventa y ocho mil doscientos ochenta y siete

Page 11: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

777E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

pesos 89/100 M.N.) para el Ejercicio Fiscal 2011, de acuerdo al Programa de Obras que se anexa:

LOCALIDAD OBRAS MONTO

AGUAMILPA PAVIMENTACION DE CALLE ACCESO AL PUEBLO. 3,003,366.24

LOS SAUCES CONSTRUCCION DE TANQUE DE AGUA. 200,000.00

LOS SAUCES CONSTRUCCION DEL SISTEMA INTEGRAL DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS. 1,907,496.39

SAN QUINTIN CONSTRUCCION DEL SISTEMA INTEGRAL DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS. 1,337,469.89

LAS CEIBAS AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN EL POBLADO DE LAS CEIBAS. 678,158.38

LA CEIBA CONSTR.DE PLANTA DE TRATAMIENTO. 1,809,838.52

LAS LOMAS CONSTRUCCION DE PLANTA DE TRATAMIENTO ANAEROBICA. 1,809,838.52

SAN IGNACIO CONSTRUCCION DE PLANTA DE TRATAMIENTO ANAEROBICA. 2,068,566.23

EL CARRIZO CONSTRUCCION DEL SISTEMA INTEGRAL DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS. 698,002.82

EL GUAMUCHIL

REHABILITACION DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE DE INGRESO PRINCIPAL ENTRE PRIMER VADO Y CULTIVOS.

1,307,452.79

EL GUAMUCHIL

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE DE INGRESO PRINCIPAL ENTRE PRIEMR VADO Y CULTIVOS. 902,317.82

FORTUNA DE VALLEJO AMPLIACION DE RED ELECTICA (10 POSTES). 262,831.66

FORTUNA DE VALLEJO AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE. 150,000.00

CARRIZO EQUIPAMIENTO DE POZO. 150,000.00

SAN IGNACIO EQUIPAMIENTO DE POZO. 150,000.00

SAN QUINTIN EQUIPAMIENTO DE POZO. 150,000.00

INDIRECTOS 512,948.63

TOTALES 17,098,287.89

TECHO FINANCIERO 2011 17,098,287.89

2. Se autoriza al C. Presidente Municipal C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar a disponer del total de recursos asignados en el acuerdo 1 (uno) de este punto hasta el 3% para Gastos Indirectos del Programa de Obras a Ejecutar, siendo la cantidad de $ 512,948.63 (quinientos doce mil novecientos cuarenta y ocho pesos 63/100 M.N.), cantidad que se utilizará para contratar temporalmente a Supervisores Obra, Contadores y Concertadores.

3. Se nombra a la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipales como

dependencia ejecutora del Programa de Obra.

Page 12: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

778E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

4. Para efecto de que la Obra Publica no quede inconclusa por falta de aportación de

los beneficiarios, la aprobación será al 100% de Recursos Fiscales y las aportaciones que se convengan con la comunidad serán depositadas en la Tesorería Municipal la cual abrirá una cuenta bancaria especial en donde se concentrarán, debiendo llevar un auxiliar por cada una de las obras para conocer los saldos de aportaciones pendientes.

5. El Programa de obra que forma parte del acuerdo 1(uno) de este punto, podrá

modificarse por razones técnicas económicas o sociales y serán reportadas al cabildo en los avances trimestrales.

6. Los anteriores puntos de acuerdo háganse del conocimiento de la Tesorería

Municipal de la Dirección de Planeación y Desarrollo, de la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipales y de la Dirección de Contraloría y Desarrollo Administrativo.

7. La Secretaria del Ayuntamiento publicará los acuerdos anteriores en la Gaceta

Municipal y los hará del conocimiento del H. Congreso del Estado. No habiendo más comentarios y habiendo sido analizado por el pleno del cabildo, el punto de acuerdo numero seis y que a la letra dice: Acuerdo de cabildo por urgente y obvia resolución con dispensa de trámite en su caso para programar, presupuestar y ejercer los recursos aprobados por la federación, a través del ramo XXXIII “Aportaciones Federales a Entidades Federativas y Municipios” fondo 3 “Fondo de Infraestructura Social Municipal” para el ejercicio 2011. la C. Regidora María del Socorre Lepe Alba, solicita al pleno del cabildo se manifieste en sentido afirmativo quienes estén a favor de la propuesta. Dando como resultado de la votación trece votos a favor y una abstención por parte del Regidor Profr. Martín Estrada Cervantes, SIENDO APROBADA POR MAYORIA CALIFICADA.

6.- Continuando con el orden del día en el punto de acuerdo numero seis y que a la letra dice: Acuerdo por urgente y obvia resolución con dispensa de trámite para continuar ejerciendo los recursos aportados por el estado al municipio denominado FAM “Fondo de Apoyo Municipal” de origen estatal. Con relación a este punto de acuerdo nuevamente la C. Regidora María del Socorro Lepe Alba, instruye al Lic. Gerardo Aguirre Maldonado, para que exponga este punto a detalle. En uso de la voz el Lic. Gerardo Aguirre Maldonado comenta : decirles que el siguiente punto que traemos a consideración y aprobación de ustedes es algo sencillo es algo que también urge su aplicación estamos hablando de un fondo de origen estatal este fondo el ultimo año que se dio a los municipios fue en 2008 ya 2009, 2010 ya

Page 13: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

779E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

no fluyo a los 20 ayuntamientos, tenemos un saldo que quedo del ejercicio 2008 y que la tesorería nos lo entrego para que fuera reprogramado o programado para aplicarse, en este caso a una prioridad que es el bacheo de calles, es un recurso que es muy poco son 303 mil pesos, la dirección de obras publicas nos pidió que este recurso se sometiera a la autorización del cabildo para adquirir mezcla asfáltica para ser aplicados en el bacheo, no es mucho pero sí, volvemos a insistir de que aunque el recurso sea poco es importante la aplicación y ahorita en el tiempo de secas es favorecedor el clima para poderlo hacer, la idea es de aplicar este material en el bacheo de la calle uno del Fracc. Infonavit San José, cerca de la clínica del seguro social precisamente, en el proceso de avance ya esta contratado nada mas falta la autorización del cabildo para poder hacer el pago y que en esta misma semana se empiece a realizar la obra, es cuanto Sres. Regidores. .

ACUERDOS

1).- Se autoriza al C. Presidente Municipal C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar a ejercer los Recursos Económicos provenientes del FAM “Fondo de Apoyo Municipal” por un monto de $ 303,356.46, para la adquisición de mezcla asfáltica que servirá para el bacheo de vialidades. 2).- Se nombra a la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipales como Dependencia Ejecutora. 3).- Lo anterior hágase del conocimiento de la Dirección de Planeación para su seguimiento, a la Contraloría para su control y a Tesorería para la liberación del recurso. 4).- La Secretaria del Ayuntamiento publicará los acuerdos anteriores en la Gaceta Municipal y los hará del conocimiento del H. Congreso del Estado. No habiendo mas comentarios y habiendo sido analizado por el pleno del cabildo, el punto de acuerdo numero seis y que a la letra dice: Acuerdo por urgente y obvia resolución con dispensa de trámite para continuar ejerciendo los recursos aportados por el estado al municipio denominado FAM “Fondo de Apoyo Municipal” de origen estatal. La C. Regidora María del Socorro Lepe Alba, solicita al pleno del cabildo se manifieste en sentido afirmativo quienes estén a favor de la propuesta, SIENDO APROBADA POR UNANIMIDAD DE LOS PRESENTES. 7.- Continuando con el orden del día en el punto de acuerdo numero siete y que a la letra dice: Análisis, discusión y aprobación en su caso del dictamen de procedencia por la cual se somete a la consideración del H. Cabildo, la propuesta realizada al Municipio de

Page 14: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

780E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

Bahía de Banderas, Nayarit, por parte del C. J. Isabel López González en su carácter de Juez Auxiliar de la localidad de San Ignacio, y en representación de los habitantes de la misma, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, concerniente a la asignación de la nomenclatura de las vías públicas en la localidad de San Ignacio, Bahía de Banderas, Nayarit. Con relación al punto de acuerdo numero siete, la C. Regidora María del Socorro Lepe Alba, Instruye al Arq. Antonio Benítez Pérez, para que exponga el punto en mención. En uso de la voz el Arq. Antonio Benítez Pérez comenta: recibimos en la dirección e desarrollo urbano, la propuesta por parte del Juez Auxiliar de San Ignacio, de la autorización de la nomenclatura del pueblo de San Ignacio, ya que ellos no han podido, tener la nomenclatura para poder llevar a cabo los servicios que tienen que tramitar ante el Ayuntamiento, sobre todo lo que son contratos de agua potable y drenaje, entonces para ellos es muy importante que se apruebe este punto, nos presentaron una propuesta, que conforme a la ley lo marca ellos son los que tienen que presentarnos las propuestas de los nombres de las calles, y nosotros llevar a cabo una investigación, en el poblado la cual ya se llevo a cabo, de acuerdo a esto aprobar y someterlo a consideración del cabildo, básicamente esta es la información. En uso de la voz el Lic. Edmundo Oregón Cruz comenta: yo creo que podemos aprobar el punto si es que no hay una opinión en contrario porque es un asunto de mero tramite, la verdad de las cosas que el procedimiento para la nomenclatura pues es la gente quien tiene la facultad de promover, si desarrollo urbano ya hizo la inspección de campo y si los nombres de las calles pues no son ofensivos y son lógicos yo pienso que no deberíamos polemizar el nombre de las calles, es muy sano que se urbanice para efecto de que incluso algunos tramites individuales de cada persona pueda aparecer el nombre de la calle y el numero de cada vivienda, era común del noventa para acá ver en algunas credenciales que decía calle sin nombre y sin numero, y encontrarnos con esa situación de plano subrural ni siquiera rural era un tache tremendo, yo pienso que podemos someterlo a votación así, si no hubiera otra opinión para darle el tramite y el curso. En uso de la voz el Regidor Rodrigo Peña Ramos comenta: yo en unas cosas estoy de acuerdo y en alguna otras difiero porque lo dije en el punto anterior es importante retomar y tener en presente, yo mi comentario va enfocado y felicito al juez de San Ignacio que se haya dado la tarea en trabajar y hacer esto, no es que yo no este de acuerdo en que las calles no nomas en san Ignacio sino en todas partes tenemos callejones y si vamos por ahí yo en estos días he pasado por ahí en algunas calles de san Juan y son callejones pero

Page 15: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

781E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

pues ya están así, así las han considerado y están dando servicio pero san Ignacio no estamos dándole con esto la aprobación a las calles de algún fraccionamiento que se hay hecho aquí seria importante que ubicáramos donde es y quien es darle nombre y apellidos a quien esta haciendo esas ventas irregulares con ese titulo de propiedad y como es que de alguna manera se le esta dando la subdivisión, sin embargo en esto que se esta haciendo es el pueblo en general, es el pueblito en general, y el pueblo de acuerdo a su ubicación geográfica, son las condiciones que se prestan para las calles, les digo por conocimiento de causa, San Ignacio es un pueblito que esta hecho casi a la par, fue una extensión de la hacienda que estaba en Sayulita, y para su conocimiento, San Ignacio y con todo respeto a los amigos pero aquí esta Chabelo que no me deja mentir, antes a San Ignacio le llamaban “los bueyes” porque era un rancho donde la hacienda tenia a bien a acaparar parte del ganado que había de la hacienda, se ubico y ahora chabelo tiene la inquietud la cual yo lo apoyo pero no vamos a poder si tomamos el criterio de Martin, encontrar calles u a quien le vamos a quitar para que las calles queden con las medidas mínimas de 9 metros, es algo imposible compañeros, vamos en unas partes a tumbar casas o en otras partes agarrar lotes que esas casas así irregulares están echas desde que era Compostela de que en ese entonces no había un orden o una ley que estableciera como esta ahora, sin embargo ojo, ahí lo dije, si hay alguien que se este filtrando por ahí, y yo también le pido a chabelo, que en una ubicación este alguien con un titulo de propiedad que vamos a favorecer con esto, bueno pues también vámonos enfocándonos sobre eso pero que la demás parte que es lo mas mucho no vaya a sufrir las consecuencias por eso verdad, entonces yo si les aporto esto porque tengo el conocimiento y se que bajo ese criterio bajo ese concepto si lo tomamos así no vamos a poder hacer y lo dejamos igual irregular, no van a tener nombre las calles y no vamos a tener calles nunca de 9 metros ni vamos a poder hacer nada, entonces ojo, en lo que sigue, si también recomiendo a desarrollo urbano que tenga a bien el que no se de pues estos fraccionamientos irregulares y se sigan dando si tenemos que normar y que las calles se hagan en esas extensiones de 9 metros o como lo considere la ley, adelante entonces yo si compañero con todo respeto lo pongo también par que reconsidere usted que en ningún momento estamos con esto avalando o apoyando a alguien que se hizo rico, no son casas y calles que ya tienen muchos años, estoy hablando de mas de cuarenta y cincuenta años, entonces ahí esta mi comentario compañeros.

Page 16: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

782E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

No habiendo más comentarios y habiendo sido analizado y discutido por el pleno del cabildo el punto de acuerdo numero siete y que a la letra dice: Análisis, discusión y aprobación en su caso del dictamen de procedencia por la cual se somete a la consideración del H. Cabildo, la propuesta realizada al Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, por parte del C. J. Isabel López González en su carácter de Juez Auxiliar de la localidad de San Ignacio, y en representación de los habitantes de la misma, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, concerniente a la asignación de la nomenclatura de las vías públicas en la localidad de San Ignacio, Bahía de Banderas, Nayarit. la C. Regidora María del Socorro Lepe Alba, solicita se manifieste de la forma acostumbrada quienes estén a favor de la propuesta, SIENDO APROBADA POR UNANIMIDAD DE LOS PRESENTES.

Page 17: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

783E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

8.- Asuntos generales. No habiendo mas asuntos que tratar y habiendo agotado el orden del dia la C. Regidora María del Socorro Lepe Alba, siendo la hora que es del dia 15 de Febrero de 2011, declara clausurada la cuadragésima segunda sesión ordinaria de cabildo correspondiente al tercer ejercicio constitucional de el H.VII Ayuntamiento constitucional de Bahía de Banderas Nayarit, firmando para su constancia los que asistieron y así lo quisieron hacer, ante la presencia del secretario del ayuntamiento que certifica y da FE………………………………………………………………………………

C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar

Presidente Municipal

Prof. Daniel Briseño Flores Sindico Municipal

C. Rodrigo Peña RamosRegidor

C. Ramiro Federico Pérez SotoRegidor

Prof. Hugo Armando Ramos AquinoRegidor

Lic. Edmundo Oregon CruzRegidor

C. Juana Navarrete Chávez Regidor

C. Regina Arce Salcedo Regidor

Page 18: ACTA DE LA SESION 42 … · 10:00 horas, del día martes 15 de febrero de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

784E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

Lic. Gabriel Cervantes PadillaRegidor

C. Ana Bertha Alicia Melchor LópezRegidor

Profa. Maria del Socorro Lepe AlbaRegidor

C. Javier Gutiérrez ValenciaRegidor

C. Julio Cesar Robles LimaRegidor

Dr. José de Jesús Arreola BernalRegidor

Prof. Martín Estrada Cervantes Regidor

C. José Luís Aréchiga Ávalos Secretario del H. VII Ayuntamiento

Constitucional de Bahía de Banderas, Nayarit.